Circuitos RC
Circuitos RC
Tarea 2
“Circuitos RC”
Grupo: 1IM20
INTRODUCCION
El presente trabajo es una investigación sobre el circuito RC, un circuito que cuenta con infinidad de
aplicaciones, para ello se establece en primer lugar el desarrollo matemático del mismo ,
acompañado de un argumento teórico y seguido de ejemplos para apoyar las ideas planteadas en
este trabajo.
El simple acto de cargar o descargar un capacitor, se puede encontrar una situación en que las
corrientes, voltajes y potencias si cambian con el tiempo, los capacitores tienen muchas
aplicaciones que utilizan su capacidad de almacenar carga y energía; por eso, entender lo que
sucede cuando se cargan o se descargan es de gran importancia práctica.
CIRCUITOS RC
Los circuitos RC son circuitos que están compuestos por una resistencia y un condensador.
Se caracteriza por que la corriente puede variar con el tiempo. Cuando el tiempo es igual a cero, el
condensador está descargado, en el momento que empieza a correr el tiempo, el condensador
comienza a cargarse ya que hay una corriente en el circuito. Debido al espacio entre las placas del
condensador, en el circuito no circula corriente, es por eso que se utiliza una resistencia.
V = (IR) – (q/C)
I = V/R
Carga en el capacitor
Donde Q es la carga máxima
Tensión en el capacitor
Intensidad en el capacitor
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior De Ingeniería Química Industrial E Industrias Extractivas
DEPARTAMENTO DE FISICA
ACADEMIA DE FISICA
Electricidad y Magnetismo
Ejercicio:
En el siguiente circuito el interruptor se cierra en el instante t=0 y el capacitor no tiene carga inicial.
La constante de tiempo RC
Solución
Las tensiones en el capacitor las calculamos aplicando la fórmula de tensión sobre el capacitor.
La corriente por el circuito la podemos calcular aplicando la fórmula de corriente del circuito.