0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas
Guia Tejido Vegetal
Este documento presenta una guía para una lección de 90 minutos sobre los tejidos vegetales. Los estudiantes aprenderán sobre la organización tisular de las plantas y los diferentes tejidos que las componen, como el parénquima, colénquima y esclerénquima. Realizarán actividades como responder preguntas sobre los tejidos y identificarlos en un dibujo.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas
Guia Tejido Vegetal
Este documento presenta una guía para una lección de 90 minutos sobre los tejidos vegetales. Los estudiantes aprenderán sobre la organización tisular de las plantas y los diferentes tejidos que las componen, como el parénquima, colénquima y esclerénquima. Realizarán actividades como responder preguntas sobre los tejidos y identificarlos en un dibujo.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1
Guia
TEMA: Características de los seres vivos
Subtema: Tejido vegetal TIEMPO: 90 minutos LOGRO: Comprende que los seres vivos tienen características especiales que permiten diferenciarlos de los no vivos. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Establece diferencias entre los seres vivos y no vivos. Menciona y explica las características propias de los seres vivos. Actividad en clase 1. Responda las siguientes preguntas en su cuaderno de acuerdo a la lectura del libro sobre los tejidos: a. ¿Qué entiendes por tejidos ?. b. Describe como es la organización tisular de las plantas. c. ¿ Que es la histología ?. d. Nombra los tejidos que conforma los vegetales. e .Ordena las letras y descubrirás el nombre de cada tejido.
CIALASPE: ____________. FLEMOA ____________
MIRSEEMTATOIC: _____________. DEREPICOMI _____________ NESTOS: ____________. REDCIMOS __________ MIUQACOENL_____________. RENQUECLESMIA_____________. TODUCONCRES _____________. UAQAMPIRNE ________________. MALIXE _____________. 2. En el siguiente dibujo ubicas los tejidos vegetales correspondiente a las figuras.