Manual Retroexcavadora Operacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 86

MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

INDICE

01. PROLOGO

02. SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE RETROEXCAVADORA

- REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD


- APLICACIÓN DE SEGURIDAD AL CONDUCIR LA MAQUINA
- APLICACION DE SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO
- PRECAUCIONES CON LAS CONEXIONES HIDRAULICAS
- PRECAUCIONES CON FLUIDOS
- PRECAUCIONES CON EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
- PRECAUCIONES CON RUEDAS / NEUMATICOS
- PARTES DE LA RETROEXCAVADORA
- RECOMENDACIONES GENERALES
- APROVISIONAMIENTO Y MANEJO DEL COMBUSTIBLE
- MANTENIMIENTO DE LA MAQUINA
- PRECAUCIONES IMPORTANTES PARA EL MOTOR
- LUBRICANTES Y PIEZAS DE REPUESTOS
- CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE

03. PONER EN MARCHA LA MAQUINARIA RETROEXCAVADORA

- USO CORRECTO DEL MANUAL DE OPERACION


- COMPROBAR ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA
MAQUINARIA
- COMPROBACIONES DIARIAS ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA
DE LA MAQUINA MOTOR NUEVO – ABLANDE
- PROCEDIMIENTO NORMAL DE LA PUESTA EN MARCHA DEL
MOTOR Y DESPLAZAMIENTO DE LA MAQUINA
- PROCEDIMIENTO DE PARADA DE LA MAQUINA
- PRECAUCIONES PARA OPERACIONES EN TEMPERATURAS
PROXIMAS A 0º SELECCIÓN DE LAS MARCHAS Y REGIMEN DE
TRABAJO
- APLICAR PRECAUCIONES DEL ACCIONAMIENTO DE LA TRACCION
DELANTERA ASISTIDA (T.D.A.)

04. TECNICAS DE OPERACION DE LA MAQUINA RETROEXCAVADORA

- USO CORRECTO DE EPP

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 5


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

- INSPECCION DE LA MAQUINARIA
- AMBIENTES Y AREAS DE TRABAJO SEGÚN REPARTO DE
TRABAJO
- EL CHECK LIST
- VERIFICAR CONDICIONES INSEGURAS
- DESARROLLAR EL CHECK LIST
- CONTROLES DE OPERACIÓN PARA EXCAVACION Y GRUA.
- TECNICAS DE OPERACIÓN CON CARGADOR FRONTAL
- TRANSPORTE DE LA MAQUINA, CONDUCIR LA MAQUINA HASTA
EL SITIO DE TRABAJO, FIJACION AL SUELO
- NIVELAMIENTO DEL EQUIPO Y UTILIZACION DE LA
RETROEXCAVADORA
- EXCAVACIONES EN PENDIENTES
- EXCAVACION DE ZANJAS CON FONDO LLANO
- EXCAVACIONES DE CAJAS, FUNDACIONES PARA SOSTENES,
MAQUINAS, ETC.
- DESPLAZAMIENTO DE LA MAQUINA DURANTE TAREAS CON LA
RETROEXCAVADORA - UTILIZACION DE LA RETROEXCAVADORA
EN TRABAJOS DE GRUA
- UTILIZACION DEL CARGADOR FRONTAL
- LIMPIEZA DE TERRENOS
- APLANAMIENTOS
- TRANSPORTE Y/O CARGAMENTO DE TIERRA
- CAJA DE CONTRAPESO.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 6


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

PROLOGO

El SENATI le agradece la confianza que ha depositado en nuestro curso de


Mecánico Operador de Retroexcavadora.

Las retroexcavadoras y/o cargadores frontales son productos pensado y


desarrollado, teniendo en cuenta las condiciones reales de operación en las
diferentes situaciones de trabajo.
Como filosofía perseguimos el objetivo de que el Mecánico Operador de
Retroexcavadora logre que las máquinas tengan una larga vida útil con el
menor tiempo de mantenimiento y reparación.

El Mecánico Operador de Retroexcavadora podrá usar Herramientas


adecuadas y sabrá usar el manual de mantenimiento y operación.

El curso de entrenamiento para el conocimiento completo del equipo y su


mantenimiento. ¿Resultado? Experiencia en la que usted puede confiar.

Nuestros servicios de capacitación son realizados por personal experto.

En este manual encontrará indicaciones de cómo emplear eficientemente su


retroexcavadora y /o cargador frontal, su mantenimiento y aspectos ligados a
su seguridad.

Lea este manual detenidamente y compártalo con los operadores de la


máquina para asegurarse que se han comprendido todos los aspectos
necesarios para una correcta y eficiente utilización.

El SENATI está a su disposición para aclarar cualquier duda y recibir


observaciones y recomendaciones que nos permita el mejoramiento continuo
de nuestros cursos.

Estamos a sus órdenes.

Esperamos de su visita.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 7


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE
RETROEXCAVADORA

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 8


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

HISTORIA DE RETROEXCAVADORA

Las primeras máquinas que aparecieron en 1950 fue el tractor orugas que
había demostrado ser una pieza de equipo extremadamente útil.
Sim embargo esto de igual modo dejo algunas compañías preguntándose
como incrementar su versatilidad y al mismo tiempo expandir su
Comerciabilidad.
Una compañía de INGLATERRA. Llamada WHITLOCK BROS. A seguro haber
construido la primera cargadora retroexcavadora la compañía diseño un
accesorio para la retro excavadora al cual llamo DINKUM DIGGER.

Trabajo con menos medios humanos y


materiales.
Muchos contratistas intentaron equipar
un tractor agrícola con accesorio para
incorporar una cargadora frontal y una
retroexcavadora pero las instrucciones
desmontaje eran muy complicadas y a
menudo escaseaban los repuestos.

Las Retroexcavadoras son equipos que se utilizan en una amplia variedad de


trabajos de excavación, donde el material a excavar se encuentra bajo el nivel
del piso en el que se apoya la máquina.

Las Excavadoras y Retroexcavadoras


hidráulicas pequeñas de 3/8, 1/2 y 5/8
yd3 de capacidad, además de trabajar
en alcantarillados y línea de agua
como sus antecesoras operadas con
cable, hacen obras de excavaciones
para cimentaciones y urbanizaciones.

Las Excavadoras y Retroexcavadoras


más grandes de línea en el mercado
son de 2 1/2 a 3 yd3 de capacidad,
gracias a su alcance, profundidad y
productividad se han abierto paso a
nuevas aplicaciones en excavaciones
en general, trabajos de canteras y
manejo de materiales y han
desplazado, en algunos casos, a los
cargadores sobre llantas y palas que
efectúan esos trabajos.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 9


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Una retroexcavadora tiene un rango de acción bastante amplio en el cual se


puede mover económica y eficientemente. La zona aproximada de operación
de una retroexcavadora hidráulica (capacidad de 1 a 3 yd3 es la siguiente;
Alcance 10 a 15 m. Profundidad 6 a 10 m. Altura de carga 4 a 7 m.

TIPOS DE RETROEXCAVADORAS:

Las Retroexcavadoras para su propulsión pueden ser montadas sobre orugas o


sobre llantas neumáticas, siendo las más comunes las montadas sobre
neumáticos.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 10


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

ALCANCE DE UNA RETROEXCAVADORA

• AREA DE EXCAVACION.
Esta área está bajo el piso en el que se apoya la máquina; está limitada por el
alcance de la pluma, brazo de excavación y cucharón.

• AREA DE VACIADO.
Esta área esta sobre el piso, limitada por el alcance horizontal fuera del área
que sé está excavando, sin moverse de lugar.

• EXCAVACIÓN.
A través de su retroexcavadora de alto desempeño y de gran variedad de
acoplados, desarrolla con mucha facilidad las operaciones de los más diversos
tipos: desmonte de yacimientos, limpieza, ejecución de surcos, fundacionales,
canales, drenajes y otros.

• ASENTAMIENTO DE TUBOS DE CEMENTO.


También está muy bien calificada para las tareas en obras de saneamiento,
donde el mismo equipamiento que excava debe asentar tabulaciones.

• AGRICULTURA
No es solamente en la industria de la construcción civil que se consagró como
un equipamiento versátil, robusto y económico. En la agricultura, ella también
posee amplia aplicación principalmente, en la cosecha de arroz irrigado, donde
además de ejecutar canales de irrigación y drenaje con excelente desempeño,
se hace aún más versátil por gastar poco tiempo con desplazamientos.
Solamente con el uso de tracción en las 4 ruedas es posible transitar en
terrenos de baja adherencia, como es el caso de los residuos de paja y de
algunos tipos de llanuras.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 11


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

PARTES GENERALES DE LA RETROEXCAVADORA

1. ____________________________________________________
2. ____________________________________________________
3. ____________________________________________________
4. ____________________________________________________
5. ____________________________________________________
6. ____________________________________________________
7. ____________________________________________________
8. ____________________________________________________
9. ____________________________________________________
10. ___________________________________________________
11. ___________________________________________________
12. ___________________________________________________
13. ___________________________________________________
14. ___________________________________________________
15. ___________________________________________________
16. ___________________________________________________
17.____________________________________________________
18.____________________________________________________
19.____________________________________________________
20.____________________________________________________
21.____________________________________________________
22.____________________________________________________
23. ___________________________________________________
24. ___________________________________________________
25. ___________________________________________________
26. ___________________________________________________
27. ___________________________________________________
28. ___________________________________________________

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 12


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

CABINA:

DIMENSIONES:

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 13


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

MODELOS POR MARCA:


1______________________________________________
2______________________________________________
3______________________________________________
4______________________________________________
5______________________________________________
6______________________________________________

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 14


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

RECOMENDACIONES GENERALES

Antes de comenzar tenga en cuenta que cada marca y modelo de


retroexcavadora posee el manual de operación y mantenimiento, es muy
importante para su formación que usted tenga la voluntad de leerlo y aplicarlo
cuando a usted le propongan operar otro modelo y otra marca de
retroexcavadora usted podrá responder satisfactoriamente porque es alguien
preparado usted es senatino.

NOTAS DE SEGURIDAD
Este símbolo se emplea en todo el manual con el fin de
identificar aquellas áreas en que se debe tener cuidado para
garantizar la seguridad durante la utilización y el mantenimiento.
Se usan las palabras ATENCION y ADVERTENCIA donde se
encuentra el símbolo arriba en este manual y en las calcomanías, y tienen por
finalidad indicar la severidad del riesgo.

ATENCION:
El símbolo y la palabra ATENCION deberán utilizarse para identificar
instrucciones o procedimientos especiales que si no se los siguen de
manera correcta, podrán resultar en RIESGO PERSONAL o
PERDIDA DE VIDA.

ADVERTENCIA:
Deberán utilizarse el símbolo y la palabra ADVERTENCIA para
señalar instrucciones o procedimientos especiales, los cuales si no se
siguen correctamente, podrán resultar en DAÑOS o DESTRUCCION
DEL EQUIPO.
NOTA: Se utiliza esta palabra para indicar puntos de interés particular para una
reparación u operación más eficiente y conveniente.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 15


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD

Familiarícese con las reglas de seguridad y téngalas siempre presentes


durante la operación y mantenimiento de la máquina. Evite riesgos
innecesarios e intente eliminar las causas de accidentes.

Lea el manual atentamente antes de operar la máquina por primera vez,


conociéndola mejor, sus características y limitaciones de operación y trabajo.
Mantenga el manual siempre disponible, para aclarar sus dudas.

1. No intente operar la máquina sin conocer previamente todos controles y


entender el funcionamiento de sus principales sistemas.

2. No ingiera bebidas alcohólicas, drogas (calmantes, estimulantes, etc.)


antes del trabajo.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 16


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

3. Antes de empezar el trabajo, compruebe


el perfecto funcionamiento de todos los
sistemas y de los dispositivos de
seguridad.
- Corrija cualquier defecto inmediatamente
por pequeño que sea.

4. No conduzca acompañantes en los


peldaños o en cualquier parte de la
máquina.

5. Jamás use el sistema hidráulico de


la máquina para levantarla y trabajar
debajo de ella.
- Para mayor seguridad, use siempre
las calzas reforzadas para soportar
el peso de la máquina.

6. No abandone la máquina con la


llave en el conmutador de arranque.

7. Mantenga los tapizados laterales, el


piso, la dirección, las palancas,
exentos de grasa, aceite o barro.

8. Antes de arrancar el motor,


asegúrese de que tenga abundante
ventilación. Jamás haga funcionar
el motor en un edificio cerrado.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 17


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

9. Cada vez que arranque el motor, hágalo sentado en el asiento del


conductor.

10. Los gases de escape pueden


causar asfixia. No permita que
nadie, especialmente niños,
conduzca el equipo, que quede
cerca durante las tareas de
excavación y cargamento.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 18


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

APLICACION DE SEGURIDAD AL CONDUCIR LA MÁQUINA

1. Acostúmbrese siempre a cerciorarse de que no hay personas u objetos


en las inmediaciones cuando mueva la máquina o arranque el motor
antes de realizar una maniobra.

2. Evite velocidades excesivas en cualquier condición, especialmente en


virajes, terrenos inclinados o accidentados, para proporcionar protección
en el caso del vuelco de la máquina. En caso de duda, opere despacio.
3. Al bajar por pendientes con la máquina, utilice la misma marcha que
sería necesaria para subir. No baje jamás en neutral o con el acelerador
desacoplado

4. Jamás frene sólo una rueda, cuando esté conduciendo en velocidad.


5. No haga virajes con el bloqueo del diferencial aplicado ni intente
aplicarlo en movimiento.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 19


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

6. Jamás sobrecargue la cargadora delantera ni la retroexcavadora

7. Jamás utilice la pala cargadora o la retroexcavadora como freno,


excepto en casos de emergencia.
8. Tenga mucho cuidado al trabajar próximo a cables de alta tensión o red
telefónica que estén muy bajos.
9. Antes de abandonar la máquina, baje la pala cargadora delantera y la
lanza de levante al suelo.
10. Aplique también el freno de estacionamiento, apague el motor y saque la
llave del conmutador de arranque.
11. Cuando se esté dirigiendo por carreteras o en velocidades más
elevadas, utilice la traba de acople para unir conjuntamente los pedales
del freno.
12. Cuando se baje de la máquina, aplique siempre el freno de mano.
13. No se acerque a zanjas o barrancos con la máquina, especialmente
cuando el terreno no ofrezca mucha resistencia.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 20


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

14. Al transportar material de un sitio a otro, mantenga la pala cargadora lo


más bajo posible para aumentar la estabilidad y la visibilidad.

15. Mantenga el sitio de trabajo nivelado para una operación rápida y


segura.

16. Antes de ejecutar tareas de excavación, asegúrese de la ubicación


correcta de instalaciones subterráneas, tales como cañerías de agua,
gas, red de cloacas, cables de red eléctrica o teléfono.

17. Cuando conduzca en la vía pública, cumpla siempre con las leyes de
tránsito locales.

18. Antes de transitar por las carreteras, retire el exceso de barro y


mantenga la retroexcavadora en la posición correcta.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 21


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

VERIFICAR CONDICIONES INSEGURAS

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 22


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

APLICACIÓN DE SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO

Precauciones con el sistema eléctrico


1. No use llamas desnudas (encendedor, vela, fósforo, etc.), para
comprobar el nivel de la solución electrolítica de una batería.

2. La solución electrolítica de la batería es corrosiva. Protéjase al


manipularla.

3. No ponga en cortocircuito los terminales de la batería para probarla; use


siempre un voltímetro o densímetro.

4. Al quitar los cables de la batería, desconecte siempre el negativo


primero.

5. Para mayor seguridad, se recomienda llevar en la máquina, en un sitio


adecuado, un extintor de incendios en perfectas condiciones de uso.

6. Antes de prestar cualquier servicio a la máquina, detenga el motor.

7. Tenga cuidado para que la solución de la batería no entre en contacto


con sus ojos u otras partes sensibles del cuerpo.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 23


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Precauciones con las conexiones hidráulicas


1. Compruebe que todas las conexiones hidráulicas están apretadas.

2. Alivie todas las presiones del sistema antes de desconectar mangueras,


tubos o tapas.

3. Al verificar fugas del sistema hidráulico bajo presión, use guantes o una
hoja de papel.

4. El líquido escapando bajo presión puede penetrar en la piel provocando


irritaciones e infecciones graves. Si esto ocurre, busque atención médica
inmediatamente.

Los fluidos cuando escapan de pequeños orificios se vuelven invisibles.

Cuando esté buscando fugas, use un pedazo de papel, madera o guantes;


jamás use las manos al intentar localizar una fuga en su sistema bajo presión.

Si hubiere deficiencia de iluminación, jamás use llamas desnudas (encendedor,


fósforo, etc.) pues los propios gases liberados por los fluidos podrán ser lo
suficiente para causar un incendio.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 24


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

PRECAUCIONES CON FLUIDOS

Deben manipularse todos los


fluidos con cuidado.

En caso de ingestión o contactos


con fluidos perjudiciales a la salud,
busque atención médica
inmediatamente.

PRECAUCIONES CON EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Al comprobar el sistema de
enfriamiento, quite la tapa del
radiador suavemente para
aliviar la presión y use siempre
guantes de protección, si el
motor estuviere caliente.

PRECAUCIONES CON RUEDAS / NEUMATICOS

Antes de quitar objetos, tales


como trozos de metal, que se
hayan incrustado en los
neumáticos, desínflelos
primero. Jamás mantenga la
máquina suspendida con el
propio equipo hidráulico;
utilice siempre las calzas
reforzadas para soportar el
peso de la máquina.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 25


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

RECOMENDACIONES GENERALES Antes de prestar cualquier servicio a la


máquina, detenga el motor y alivie la presión del sistema hidráulico.

Piezas de repuestos. Mantenga siempre un pequeño depósito de repuestos de


utilización más frecuente como filtros de aire, filtros de combustible, arandelas
de retención, fusibles, correas de ventilador, lámparas del tablero,
engrasadores, chavetas, etc., para que se puedan ejecutar los servicios de
mantenimiento dentro de los períodos recomendados, evitando paradas in-
necesarias de la máquina.

NOTA: Mantenga estos repuestos siempre en su embalaje y guardados en un


sitio seco.

Nota general: Lado derecho y lado izquierdo de la máquina corresponden,


respectivamente, a los lados derecho e izquierdo del conductor instalado en el
asiento de la máquina cuando esté operando con la cargadora.

Máquina en posición de transporte: la cargadora delantera deberá quedar cerca


del 50cm del suelo, los estabilizadores recogidos, y el conjunto de la
retroexcavadora en la posición en que sería transportada.

Al utilizar el cucharón de la retroexcavadora de 45cm de ancho, tenga mucho


cuidado al bascular el cucharón, pues éste podrá golpear en la columna.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 26


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

APROVISIONAMENTO Y MANEJO DEL COMBUSTIBLE


Precauciones con el sistema del combustible:
Jamás reabastezca la máquina ni preste servicio al sistema de alimentación de
combustible mientras fuma o está cerca de llamas o chispas.
Nunca reabastezca la máquina de combustible con el motor en marcha o
caliente.
Acostumbre siempre a limpiar el combustible derramado.
La pureza y la limpieza del combustible son factores muy importantes para el
buen funcionamiento y durabilidad de la bomba de inyección, de los filtros e
inyectores.
Para asegurarse una satisfactoria manipulación y almacenaje del combustible
se dan las siguientes recomendaciones:

1. Los recipientes deben guardarse bajo techado, protegidos del sol, lluvia
y polvo, y deberán quedar acostados sobre caballetes con el grifo
posicionado a 75cm arriba del fondo, de manera que el agua y el fango
en el fondo puedan recogerse en la zona donde está el grifo de vaciado.

2. Antes de rellenar el depósito, púrguelo para eliminar el agua acumulada


por condensación. Aproveche el resto de combustible para el lavado de
piezas, herramientas, etc.
3. Consuma las existencias de combustible en forma alternada para evitar
el deterioro de combustible añejo y la acumulación de agua o materias
extrañas.
4. Utilice recipientes y embudos limpios para reabastecer la máquina.
5. El tambor o bidón deberá llenarse a través de un filtro que tenga un
colador de malla fina n°: 80. No limpie jamás los recipientes del
combustible con un paño que contenga pelusa.
6. No use jamás combustible sacado de recipiente que se ha quedado
destapado durante cierto lapso de tiempo, puesto que resultaría
contaminado por el agua y el polvo.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 27


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

7. Construya el depósito de combustible en un sitio apartado de las demás


instalaciones y mantenga una faja limpia a su alrededor. No permita que
niños jueguen cerca del depósito.
8. Coloque avisos bien visibles con advertencias, tales como:

ATENCION: No fume ni instale aparatos eléctricos que puedan


producir chispas en el área de almacenamiento de combustible.

NOTA: Si su máquina va a quedar inactiva por largo rato, tendrá


que tomar ciertas precauciones para protegerla. Consulte con su
Distribuidor o Concesionario. Consumo de combustible y su uso
en máquina:

Cuando hablamos de consumo de combustibles generalmente se cae en


comparar el rendimiento de determinados motores en litros por hora.
Lo más importante será tener que a igualdad de condiciones de trabajo, el más
eficiente será aquel que menos combustible consuma.
Que la máquina sea “eficiente” no depende exclusivamente del diseño de su
motor sino también de la forma en que se acondicione y use ese equipo.

Teniendo en cuenta las tendencias en ingeniería de desarrollo de los últimos


tiempos, reducir el consumo de combustible de una máquina, implica largos
años de estudio y pruebas con elevadas inversiones.

Sin embargo en el campo se pueden conseguir ahorros de más de un 20% con


solo respetar determinadas reglas y formas de uso para cada labor que se
emprenda.

El secreto de un uso eficiente radicará en minimizar las pérdidas que ocurren


tomando como puntos extremos la energía contenida en el gasoil y la que
valoramos como trabajo realizado. Para ello deberá tenerse en cuenta:
a) El correcto mantenimiento de la máquina.
b) Uso correcto de marchas y régimen del motor.
c) El contacto rueda / suelo.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 28


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

MANTENIMIENTO DE LA MAQUINA

Comenzando desde el motor nos centraremos en lo que es mantenimiento de


los sistemas de filtrado de combustible y aire al igual que en todo el sistema de
inyección.

Estos cuidados representan muy bajos niveles de inversión con elevados y


rápidos retornos.

Con respecto a este punto evaluaciones realizadas en España, Francia,


Inglaterra y Estados Unidos arrojaron como conclusión que equipos con un
deficiente mantenimiento registran consumos horarios de combustible un 10%
mayores a los resultados obtenidos en las pruebas de homologación realizadas
por los centros de ensayo oficiales.

Las pruebas de homologación son los ensayos que se efectúan sobre todo en
las máquinas que salen a la venta con la finalidad de establecer las
prestaciones básicas de cada modelo mediante un ensayo efectuado por un
laboratorio independiente.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 29


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

PRECAUCIONES IMPORTANTES PARA EL MOTOR

El equipo de inyección de
combustible está
diseñado para obtener
eficiencia, duración y una
larga vida del producto.
Sin embargo, puede
dañarse con agua,
sedimentos o combustible
no apropiado.

La real duración de los componentes y el estar exento de problemas de


operación depende del cuidado que se le dé al sistema.

Adherirse a estas prácticas puede asegurar satisfacción, economía y buena


operación con el motor Diésel.

1. Seleccione un proveedor competente y compre solamente gasoil limpio


que responda a las especificaciones requeridas.

2. Mantenga el combustible limpio adhiriéndose a las prácticas siguientes:


a) Almacene combustible en los tanques equipados con trampa de
agua. Drénela regularmente. No almacene gasoil en tanques
galvanizados.

b) Si es necesario almacenar el combustible en tambores, asegúrese de


que no contengan agua, nafta o sedimentos. Mantenga los tambores
bajo cubierta protegidos del sol y la lluvia, mantenga los tapones en
su lugar y bien ajustados.

c) Una vez en su lugar, evite mover el tanque o tambor.

d) No utilice los últimos galones de combustible del tanque de


almacenamiento, ya que pueden contener agua o sedimentos.

e) Mueva el combustible lo menos posible.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 30


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

3. Llene el tanque de combustible de la máquina al final de cada día de


operación para evitar la condensación.

4. Reemplace los filtros de combustible en los intervalos recomendados.


Filtros de combustibles sucios reducirían la fuerza motriz. Asegúrese de
mantener muy limpios la parte externa de los filtros antes de cambiarlos.
Use únicamente elementos de filtros genuinos.

5. La bomba de inyección, los inyectores o el sistema de combustión puede


necesitar ajustes o reparaciones.

IMPORTANTE: No lave el motor en caliente ya que puede arruinar la bomba


de inyección.

LUBRICANTES Y PIEZAS DE REPUESTOS:

Como se sabe, el almacenamiento de lubricantes y piezas de repuesto, como


filtros, en un lugar adecuado, es de suma importancia, pues ahí se hallan
disponibles en la hora de la necesidad.

Sin embargo, se deben tomar ciertas precauciones para evitar perjuicios


originarios del deterioro de material, o aún peor, el uso de estos materiales en
la retroexcavadora / cargadora delantera.

Siguiendo algunas recomendaciones básicas, es posible evitar estos


inconvenientes.
1. El ambiente del depósito deberá ser limpio, exento de humedad y polvo,
apartado de productos ácidos. Asimismo, el depósito deberá tener
buena ventilación y ser bien ordenado: cada renglón deberá quedar en
su debido sitio.

2. Asegúrese de que no haya insectos invasores que, penetrando en los


filtros, por ejemplo, podrán destruir estos componentes, puesto que el
interior de un filtro se constituye en un alojamiento favorable a ciertos
tipo de insectos. Las piezas deberán quedarse guardadas en sus
respectivos embalajes hasta el uso.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 31


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

ESQUEMA DE ENGRASE DE UNA RETROEXCAVADORA

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 32


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE

Todos somos responsables de preservar el medio ambiente a fin de que la


tierra continúe siendo un hogar para nuestros descendientes.

Respete toda práctica tendiente a evitar la contaminación del aire, el agua y la


tierra.
1. Mantenga un buen mantenimiento y afinación del motor evitando la
liberación de combustible sin quemar.

2. Sea muy cuidadoso con el manejo del combustible y los aceites evitando
su vertido en la tierra y vías de agua. Asesórese para la eliminación y
tratamiento adecuado de los aceites usados.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 33


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

INSPECCIONAR LA MAQUINARIA:

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 34


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Esta inspección también es conocida como la vuelta del gallo, pero su nombre
técnico es check list en el cual el operador antes de ponerse a trabajar debe
realizar una inspección alrededor de la máquina, la ubicación de los
componentes.es diferente en comparación de las diferentes marcas de
máquinas, consulte la ubicación y los requisitos de servicio en el manual de
mantenimiento y servicio.

Siga un sistema para la inspección, comenzamos en el lado izquierdo y demos


la vuelta completa, cerciorándonos que ni las mangueras ni los cilindros
hidráulicas tengan fugas ni averías.

Después compruebe el nivel del aceite del motor, éste debe estar entre las
marcas añadir y lleno de las varillas de medición, el tubo de llenado está a la
izquierda de la varilla.

Inspeccione ahora el filtro de combustible y pida que reemplacen si es


necesario, es importante recordar que al reemplazar cualquier componente se
usen repuestos recomendados por el fabricante, éstos mantendrán su máquina
en el mejor estado de operación. Encuentre los números de piezas en manual
de partes.

En el frente izquierdo de la tapa del


radiador se encuentra la merilla del
nivel del aceite hidráulico,
compruebe siempre el nivel con el
motor apagado, debe poderse ver el
nivel del aceite en la merilla.

Suba a la máquina para continuar


con la inspección, es de suma
importancia que siempre que suba
a la máquina lo haga de frente y
mantenga 3 puntos de contacto.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 35


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Inspeccione todos los alambres y


cables para cerciorarse que no
estén rotos, inspeccione el ante
filtro y saque el exceso de basura.

Si va a verificar el nivel de refrigerante después de haber operado el motor,


asegúrese que la tapa esté lo suficientemente fría para sacarla con la mano,
sino espere, inspeccione la tapa y reemplácela si es necesario.

Es necesario que se realice por lo menos 2 pruebas a la tapa del radiador:

La prueba de presión de apertura de la válvula de alivio.

Verificación de la goma reten de la tapa del radiador.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 36


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Al bajar de la máquina cerciórese que


las neumáticos tengan la presión
adecuada de inflado y no tengan
averías. Las ruedas no deben tener
tuercas flojas ni averiadas, aquí
inspecciona el varillaje del cucharón, las
mangueras y los cilindros, si el lampón
tiene dientes pida que reemplacen los
que estén rotos.

I
Hay también varios puntos de
lubricación en los mecanismos delantero
y trasero del cucharón, se debe lubricar
cada 10 horas de operación, en el lado
derecho de la máquina compruebe el
nivel de aceite de la transmisión, el
convertidor de par con la máquina fría, el
aceite debe verse en la merilla de
medición, después con el motor
operando vuelva a comprobar el nivel,
ahora el nivel debe estar entre las
marcas añadir y lleno.

En el lado derecho también está el separador de agua o también conocido


como trampa de agua, drene el agua que se pueda ver formado por efecto de
la condensación.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 37


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

A la derecha del brazo del cargador está la traba de seguridad hidráulica,


asegúrese que esté en su lugar siempre que trabaje con la máquina y el
lampón esté en el aire, simplemente levante el lampón, saque el pasador,
coloque le protector en el cilindro y luego a colocar el pasador, después baje
lentamente los brazos del cargador hasta que lleguen al protector.

Además debe asegurarse de colocar una etiqueta “no operar” en los controles
de la máquina (volante de dirección o la chapa de contacto) siempre que se le
hagan reparaciones o se les den servicio.

Al avanzar a la parte de atrás cerciórese que el tanque de combustible no


tenga fugas ni averías, para evitar que se forme condensación llene el tanque
de combustible al final de cada turno.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 38


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Cerciórese de inspeccionar también los neumáticos de este lado de la


máquina, en la parte posterior de la máquina échele un vistazo a los
estabilizadores cerciórese que no tengan fugas ni averías, saque todo el barro
o basura que puedan dificultar la operación.

Después inspeccione la pluma, el brazo y el cucharón cerciórese de que no


tenga averías aquí también hay puntos de lubricación en los cuales se deben
de dársele servicio cada diez horas de operación, de aquí también seque la
tierra y la basura.

Si su máquina tiene un brazo extensible asegúrese de que reciba la lubricación


adecuada las indicaciones completas se encuentran en el manual.

Inspeccione y remplace las luces focos y lentes rotos.

Al continuar la inspección alrededor de la maquina asegúrese de mirar debajo


de la máquina para ver si hay fugas o daños, al ver el lado izquierdo
inspeccione el neumático posterior izquierdo.

El compartimiento de la batería está


en el lado izquierdo de la maquina
verifique el estado de la materia cada
250 horas de operación al lado de la
batería está el compartimiento de las
herramientas, aquí es un buen lugar
para guardar la pistola de lubricación
y las otras herramientas que faciliten
su trabajo.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 39


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Antes de subir a la cabina verifique el indicador del filtro de aire si está en la


zona roja necesita limpiar el elemento primario, asegúrese de que los peldaños
y pasamanos estén en buen estado y no tenga tierra ni basura si nota algún
defecto debe de informar al jefe de servicio.

Ya conocemos las cosas que debemos de dar servicio diariamente, pero hay
algunas cosas que se deben de dar servicio a intervalos diferentes, para tal
efecto debe de referirse al manual de servicio.

Revise las conexiones eléctricas y baterías

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 40


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

DESARROLLO DEL CHECK LIST

Se debe desarrollar conjuntamente con la inspección, pero rellenando un


formato de revisión y comprobación, para apuntar e informar en qué
condiciones se encuentra nuestra retroexcavadora a operar, a continuación se
muestra imágenes de un correcto desarrollo del check list o vuelta del gallo.

Información o reparto de guardia y


capacitación de seguridad:

Comienzo de la inspección visado por el


responsable.

Check list

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 41


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

DESARROLLAR EL CHECK LIST

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 42


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

ENTREGA DEL CHECK LIST:

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 43


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

PUESTA EN MARCHA DE LA
MAQUINARIA RETROEXCAVADORA

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 44


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA

COMPROBAR ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA MAQUINA

COMPROBACIONES DIARIAS ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA


MÁQUINA:
Diariamente, antes de poner el motor en marcha, ejecute todos los servicios de
mantenimiento recomendados para CADA 10 HORAS DE TRABAJO o
DIARIAMENTE.
1. Compruebe el nivel del refrigerante del radiador y complételo, si es
necesario.
2. Verifique el nivel de aceite del motor y rellene en caso de necesidad.
3. Afloje los tapones de vaciado del filtro del sedimentador de combustible
para dejar escapar el agua y otras impurezas.
4. Compruebe el nivel de fluido del sistema hidráulico (cargadora y
retroexcavadora) con la máquina en posición de transporte, teniendo la
precaución de verificar que todos los cilindros estén retraídos o
comprimidos. Rellene, si es necesario.
5. Lubrique todos los alemites de engrase hasta que la grasa salga por las
juntas y articulaciones, excepto del soporte de las unidades de reducción
final del eje delantero y del eje de mando de la tracción.
6. Compruebe el nivel de polvo del prefiltro de aire y límpielo, en caso de
necesidad.

ADVERTENCIA

Rellene el depósito de combustible siempre al final de la jornada de


trabajo, para evitar la contaminación del combustible Diésel debido a la
condensación del aire.
La acumulación de agua en el combustible disminuye la vida útil de la
bomba de inyección, de las boquillas de los inyectores y del filtro de
combustible.
Siempre que la máquina esté trabajando bajo condiciones severas de
maniobrabilidad, como en TAREAS DE CARGAMENTO, es imperativo que
usted compruebe si los respiraderos de los reductores traseros y del eje
delantero no están atascados.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 45


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

MOTOR NUEVO – ABLANDE:

Durante las primeras 100 horas de funcionamiento del motor, deben


observarse algunas precauciones para asegurar el buen desempeño y la
durabilidad del motor.
1. No se recomienda operaciones prolongadas con baja carga impuesta al
motor.
2. No opere el motor con alta rotación sin carga.
3. No sobrepase el límite de carga del motor.
4. No someta el motor a aceleraciones bruscas.
5. No permita que el motor se sobrecaliente (temperatura del agua en la
faja roja) y tampoco déjelo funcionar largo rato en ralentí o sin carga.
6. La carga máxima puede aplicarse a un motor nuevo apenas él entre en
servicio, con tal que la temperatura del motor esté en la faja ideal de
trabajo.
7. Siga todas las recomendaciones de mantenimiento y engrase
contenidas en este manual.

ADVERTENCIA
El incumplimiento de estas reglas podrá causar vidriamiento de las
camisas y consecuentes pérdidas de potencia y consumo excesivo
de aceite lubricante.
Durante el período de rodaje, es normal que se note un consumo de aceite
lubricante ligeramente arriba de lo normal, pues los aros, pistones y camisas
aún no se han ajustado lo suficiente, de manera a proporcionar un buen
asentamiento.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 46


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

PROCEDIMIENTO NORMAL DE LA PUESTA EN MARCHA DEL


MOTOR Y DESPLAZAMIENTO DE LA MÁQUINA

1. Coloque la palanca de cambio en la posición neutral.


2. Lo mismo con la palanca de mando del acelerador en ralentí.
3. Introduzca la llave de arranque en el contacto y gírela en sentido
contrario a las agujas del reloj hasta la posición precalentador o active el
botón de precalentamiento.
4. Gire ahora la llave en sentido de las agujas del reloj hasta la última
posición para poner en marcha el motor.
5. Tan pronto como el motor empiece a funcionar, suelte la llave la cual
volverá automáticamente a la posición de vertical de parada.
6. Gradualmente acelere el motor.
7. Levante la cargadora delantera hasta cerca de 50 cm del suelo. A
continuación, levante la columna de la retroexcavadora.
8. Suelte el freno de mano, seleccione la 1ª velocidad en la palanca de
cambio y suavemente oprima uno de los pedales adelante /marcha atrás
hasta que la máquina de desplace.
9. No olvide que para avanzar deberá de advertir con la bocina una toque
semi prolongado.
10. No olvide que para retroceder deberá de advertir con la bocina dos
toques.

PROCEDIMIENTO DE PARADA DE LA MÁQUINA

1. Siempre que la máquina quede estacionada, baje la cargadora delantera


y el equipo retroexcavadora hasta el suelo. Esta operación tiene por
objeto aliviar la presión en el sistema.

ADVERTENCIA

El incumplimiento de esta regla podrá causar serios daños al sistema hidráulico


por largo rato.

2. Gire la llave de arranque a la posición vertical de parada y sáquela del


interruptor.
3. Aplique el freno de estacionamiento.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 47


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

PRECAUCIONES PARA OPERACIONES EN


TEMPERATURAS PRÓXIMAS A 0°C:

Bajo condiciones adversas, especialmente en temperaturas por debajo de


0°C se deben tomar mayores cuidados con el motor.
Las recomendaciones a continuación se deben seguir para una buena
durabilidad del motor.
1. En temperaturas abajo de 0ºC, utilice solamente aceites lubricantes
apropiados para bajas temperaturas. Consulte con su proveedor de
lubricantes al respecto.

2. Mantenga siempre la batería bien cargada y el sistema eléctrico en


buenas condiciones de funcionamiento, para evitar problemas de puesta
en marcha.

3. Para evitar que el agua del radiador congele, añada un producto


anticongelante aprobado, al refrigerante del radiador, en la proporción
recomendada por el fabricante, o mezcle de 1 a 2 litros de alcohol puro
al agua.

4. Para máquinas provistas de sistema de precalentamiento


(termoarranque) para la puesta en marcha del motor en épocas de
heladas, se adopta el siguiente procedimiento:

a) Gire la llave en sentido contrario a las agujas del reloj a la posición


de precalentador (termoarranque) o actívelo a través de un botón.
Por un periodo de 10 a 15 segundos.

b) A continuación, haga girar la llave en el sentido de las agujas del reloj


pasando por el punto de contacto, llegando al punto de hacer actuar
al motor de arranque.

c) Si el motor no arranca en la primera tentativa (dentro de los treinta


segundos), espere por más treinta segundos (para descanso de la
batería del motor de arranque), y repita el ciclo de precalentamiento y
de puesta en marcha.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 48


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

SELECCION DE LAS MARCHAS Y RÉGIMEN DE TRABAJO

La correcta selección de las velocidades es fundamental para que usted pueda


lograr un buen desempeño con bajo consumo de combustible, o sea,
seleccione la relación que aporte el consumo de combustible óptimo sin
sobrecargar el motor y la transmisión.

Tenga también en cuenta que las condiciones del terreno pueden variar a
pocos metros de distancia dentro del mismo sitio.

La velocidad deberá ser compatible con el tipo de terreno sobre el cual se


trabajará.

Siempre que efectúen tareas de llenado del cucharón de la cargadora


delantera, maniobras cortas o pequeños desplazamientos para efectuar
cargamentos, se recomienda que usted utilice la primera velocidad.

El régimen normal del motor en los diferentes trabajos se sitúa alrededor de


1600 a 1800 r.p.m., tanto en las tareas con la cargadora como con la
retroexcavadora.

Sin embargo, esta aceleración puede variar momentáneamente o durante la


ejecución de todo un trabajo, dependiendo de las condiciones del terreno y del
tipo de trabajo que está ejecutando.

Las velocidades elegidas también son variables por las mismas razones
expuestas anteriormente.

Sólo la práctica en el trabajo el conocimiento y la experiencia necesaria para la


perfecta realización de ellos y el pleno aprovechamiento del equipo con el
máximo de economía.

Por tal motivo se aconseja confiar la máquina solamente a conductores


experimentados, cuidadosos y entrenados.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 49


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

PRECAUCIONES DEL ACCIONAMIENTO DE TRACCION


DELANTERA ASISTIDA (T.D.A.)

Se debe utilizar la tracción delantera en situaciones que se requiera elevada


fuerza de tracción. Por tanto, cuando esté desplazando sin grandes esfuerzos
de tracción y /o con velocidades arriba de 14 Km/h, jamás deje la tracción
delantera enganchada.

En esas condiciones, se podrá notar un ruido característico en forma de


‘gimoteo’, indicando una sobrecarga en el mecanismo de la transmisión.

Eso se debe a que la relación de engranajes de las ruedas delanteras, aunque


de menor diámetro, tienden a hacer un recorrido alrededor del 5 al 7% mayor
que las ruedas traseras. Eso se llama patinaje relativo. Se trata de un recurso
necesario, para que la tracción delantera contribuya para incrementar la
eficiencia de la transmisión.

Además de eso, en virajes, las ruedas delanteras necesitan desplazarse más


rápidamente que las traseras; por supuesto de lo contrario se volvería difícil la
ejecución del viraje.

En otras palabras, se puede decir que la tracción delantera accionada y las


ruedas traseras no teniendo patinaje algún, las ruedas delanteras son forzadas
a patinar alrededor del 5 a 7% (5 a 7 metros a cada 100 metros recorridos).

Por eso la tracción accionada innecesaria sobre el suelo firme provoca el


desgaste prematuro de los neumáticos y fuerza la transmisión.

Por la razón arriba señalada, siempre que se necesite reemplazar un


neumático, utilice uno del mismo diámetro y especificaciones.

Además de eso, si los 4 neumáticos están gastados, se deberán reemplazar


los 4 neumáticos, para no alterar el patinaje relativo.

Se pueden hacer el enganche de la tracción delantera con la máquina en


movimiento, puesto que su acople es de mando electrohidráulico.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 50


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

TECNICAS DE OPERACIÓN DE LA
MAQUINARIA RETROEXCAVADORA

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 51


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

TECNICAS DE OPERACION
Para que usted pueda operar su máquina con el máximo de eficiencia y utilizar
todos los recursos de que dispone, se hace necesaria alguna práctica.
Aquí, se describen, de manera breve, algunas prácticas muy útiles, para que
usted pueda operar su máquina con más eficiencia y seguridad.

CONTROLES DE OPERACIÓN

CABINA DEL OPERADOR:

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 52


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

SIMBOLOGIA, PATRON, MANDO, INDICADORES DE ALERTA Y


MEDIDORES

CAT:

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 53


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Habiendo ya terminado con la inspección alrededor de la maquina veamos los


controles que tiene la cabina del operador.

Recuerde que para subir a la maquina debe


de hacerlo de frente y teniendo tres puntos de
apoyo es importante que entre y salga de la
maquina por cualquiera de las puertas la
ventana trasera no es una salida.

Si necesita salirse de la maquina baje todos los implementos dese la vuelta y


salga por cualquiera de las puertas.

Asegure de operar la maquina con las puertas


cerradas, puede abrir las ventanas si gusta
aire fresco. Lo primero que debe hacer es
limpiar las ventanas y espejos para mantener
buena visibilidad, después abróchese el
cinturón y ajuste el asiento.

Ahora destrabe la puerta de protección contra vandalismo, a su derecha está la


llave de arranque, antes de arrancar el motor gire la llave un cuarto de vuelta a
la posición encendido, notará que se encienden varios indicadores.

Oirá también una alarma de advertencia, para arrancar la máquina


simplemente gire la llave a la posición de arranque, para apagarla gírela de
nuevo a la izquierda.

A la derecha de la llave está el tablero de instrumentos, encuentre las


funciones completas en el manual, asegúrese de familiarizarse con ellas, los
interruptores de las luces y de los parabrisas están a la izquierda de la llave.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 54


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Inmediatamente abajo y a la derecha de la llave está el interruptor de tracción


de las 4 ruedas deprímalo para activar, se puede activar sobre la marcha, se
encenderá un indicador a la derecha del tablero de instrumentos cuando la
máquina esté operando las 4 ruedas, desconéctela cuando no la necesite, evita
el desgaste de los neumáticos y de otros componentes, se apagará en
indicador verde del tablero cuando se desconecta la tracción de las 4 ruedas.

Con la llave en la posición de encendido, verifique el sistema monitor, para


hacerlo levante el interruptor de prueba del tablero que está a la derecha del
volante de la dirección, se encenderán los indicadores de presión del aceite del
motor y de temperatura del refrigerante y sonará la alarma.

Si se enciende el indicador de presión de aceite del motor y suena la alarma


durante la operación hay baja presión de aceite, pare inmediatamente apague
el motor e investigue la causa, no opere la máquina hasta que se corrija el
problema.

Lo mismo sucede con la temperatura del refrigerante, si se enciende el


indicador y suena la alarma significa que la temperatura del refrigerante es
demasiado alta, nuevamente pare la máquina e un lugar seguro, apáguela e
informe sobre el problema.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 55


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

INDICADORES DE ALERTA
Sistema de carga (1) - Este indicador aparece en las consolas de
tipo I. La luz de alerta se enciende si hay un problema en el sistema
eléctrico. Si se enciende esta luz indicadora, significa que el voltaje
del sistema es demasiado alto o demasiado bajo para que opere
normalmente la máquina.

Sistema de carga (1) - Este indicador aparece en las consolas de


tipo II. La luz de alerta se enciende si hay un problema en el sistema
eléctrico. Si se enciende esta luz indicadora, significa que el voltaje
del sistema es demasiado alto o demasiado bajo para que opere
normalmente la máquina.

Nivel de aceite del freno (2) - La luz de alerta se encenderá cuando


el nivel de aceite del depósito de freno sea bajo. Si se enciende este
indicador, pare inmediatamente la máquina. Investigue la causa y
añada aceite hasta el nivel correcto. No opere la máquina si la luz
indicadora permanece encendida.

Refrigerante del motor (3) - La luz de alerta se encenderá cuando


la temperatura del refrigerante del motor sea demasiado alta. Si se
enciende este indicador, pare inmediatamente la máquina. Pare el
motor e investigue la causa.

Presión de aceite del motor (4) – El indicador de alerta se enciende


cuando la presión del aceite del motor es baja. Si se enciende este
indicador, pare inmediatamente la máquina. Pare el motor e
investigue la causa.

Freno de estacionamiento (5) - La luz de advertencia se encenderá


cuando se conecte el freno de estacionamiento. El indicador se
encenderá al arrancar el motor.

La luz indicadora debe apagarse cuando se desconecta el freno de


estacionamiento.

Luces altas (6) - La luz de advertencia se encenderán cuando se


oprime la parte superior del interruptor de cambio de luces (7). La luz
indicadora se debe apagar cuando se oprime la parte inferior del
interruptor de cambio de luces.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 56


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

MEDIDORES

Refrigerante del motor (1) - Este medidor indica la temperatura


del refrigerante del motor. Si la aguja está en la zona roja, la
temperatura del motor es anormal.

Tacómetro (2) - Este medidor indica la velocidad del motor. No opere la


máquina si la aguja del tacómetro se encuentra en la zona roja.

Nota: El tacómetro no volverá a "O RPM" cuando la llave del interruptor de


arranque está en la posición de ACCESORIO o DESCONECTADA.

Temperatura del aceite de la transmisión (3) - Este medidor


indica la temperatura del aceite de la transmisión. Si la aguja está en
la zona roja, la temperatura del aceite de la transmisión es muy alta.

Nivel del combustible (4) - Este medidor indica la cantidad de


combustible que hay en el tanque de combustible. Si la aguja está
en la zona amarilla, el nivel de combustible es muy bajo.

A su izquierda está el freno de estacionamiento tire de él para conectarlo, para


desconectarlo levante ligeramente la palanca, deprima el botón y baje la
palanca.

En el suelo frente a usted hay 3 pedales, a la derecha está el pedal del


acelerador, es importante saber que el control del acelerador de la
retroexcavadora ubicado detrás del asiento tiene que estar en baja en vacío
para que el pedal acelerador funcione correctamente, el acelerador de la
retroexcavadora se debe sacar de baja en
vacío sólo cuando se usa la
retroexcavadora, si no está en baja en vacío
anulará el pedal acelerador.

Para utilizar el cargador correctamente es


sumamente importante colocar el control del
acelerador de la retroexcavadora en baja en
vació para tener un control adecuado de la
maquina mientras trabaja con el cargador.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 57


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Hay dos pedales del freno al lado del acelerador pise ambos pedales para
reducir la velocidad o parar la maquina; hay un barra que conecta los pedales
esta barra se debe conectar si siempre que se desplace la máquina, de este
modo el freno se aplica uniformemente en ambas ruedas y evita el movimiento
brusco a la derecha o a la izquierda cerciórese que el freno tenga el ajuste
correcto para que tenga la capacidad apropiada de frenado.
Se puede pisar independientemente cualquiera de los pedales frenos para
maniobrar en espacios reducidos es necesario quitar la barra de traba se debe
de frenar independientemente cuando se necesite hacer giros pivotes o en
espacios reducidos al girar el volante de dirección a la izquierda pise el pedal
izquierdo así se hace un giro cerrado a la izquierda haga respectivamente lo
opuesto para realizar giro cerrado a la derecha.

En alguno modelos la palanca de la


transmisión está también en el piso y se
puede poner en cualquiera de las cuatro
velocidades que desee, en pendientes o en
suelos blandos principie en velocidades
bajas, puede cambiar velocidades sobre la
marcha oprimiendo el botón de neutral en la
parte superior de la palanca y cambiando de
velocidad.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 58


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Pero cuando haga cambios a


baja se recomienda reducir
considerablemente la velocidad
antes de hacer los cambios esto
evita que se sobre acelere el
motor y disminuye el riesgo de
deterioro de la máquina.

El ultimo control en el piso es la


traba del diferencial pedal,
pisando el pedal se activa el
diferencial esto evita el patinaje
de las ruedas, es
particularmente útil al trabajar
en suelos húmedos y mojados
si se ve que patina una rueda
trabe el diferencial para obtener
mejor tracción.

Esto hace girar las dos ruedas a la misma velocidad para reducir el impacto
trasero disminuya la velocidad del motor antes de conectarlo, una vez
destrabado el diferencial se desconectara automáticamente cuando lo permita
la torsión; debe también mantenerse el piso limpio para facilitársele la
operación de los controles

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 59


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

El control del cucharón está a su derecha se usa para levantar y bajar los
brazos del cargador y para descargar y plegar el cucharón.

Tire de la palanca para levantar el cucharón.


Empújela para bajarlo.
Para plegar el cucharón muévala hacia la izquierda.
Para descargarlo muévala hacia la derecha.
Muévala a la izquierda hasta el tope el cucharón, el cucharón regresara a la
posición de excavación la palanca se soltara sola una vez que el cucharón este
al nivel.

Empujándola asía adelante a la posición de tope pondrá el cucharón en la


posición libre y este seguirá el contorno del piso.
La posición media es la posición fija, la palanca regresara a esta posición de
todas las posiciones excepto de la de tope.

En la parte superior de la palanca se encuentra el control del punto muerto de


la transmisión, si necesita más velocidad de la hidráulica del cargador deprima
el botón y se desconectaran las ruedas motrices.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 60


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

La palanca del control de la dirección está a la izquierda de la columna de


dirección la posición media es neutral y la traba de neutral debe de estar
colocada cuando el operador se baje o de servicio u opere la retroexcavadora.
Puede arrancar la maquina solo si la palanca se encuentra en neutral.

Para mover la maquina suelte la traba de neutral, el freno de estacionamiento y


seleccione una velocidad.

Selector de sentido de marcha.

La palanca de control de sentido


de marcha de la transmisión está
ubicada en la consola de
dirección.

AVANCE (1) - Mueva la palanca de la transmisión hacia arriba. La


máquina se moverá en avance.

NEUTRAL (2) - La máquina no se debe mover cuando la palanca de la


transmisión está en neutral.

RETROCESO (3) - Mueva la palanca de la transmisión hacia abajo. La


máquina se moverá hacia atrás.
Para mover la maquina en avance empuje la palanca y tire de ella para
retroceder es importante detener completamente la maquina antes de hacer
cambios de sentido de marcha.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 61


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Aquí se presenta algunas formas de los controles de operación:

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 62


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

TRANSPORTE DE LA MAQUINA, CONDUCIR LA MAQUINARIA HASTA EL


SITIO DE TRABAJO, FIJACION AL SUELO Y NIVELAMIENTO DEL
EQUIPO.

Cuando la máquina sea transportada sobre camiones por largas distancias


hasta llegar al sitio de trabajo, se deberán tomar ciertas precauciones, para que
esa operación pueda ser ejecutada con seguridad.

Utilice siempre rampas adecuadas y seguras para subir con la


retroexcavadora en el camión.

Transporte en camiones largos:


- Siempre que sea posible, utilice camiones largos para transportas la
máquina por largas distancias.

- En camiones largos se podrá bascular el balde de la cargadora


delantera de manera que éste quede invertido y con las ruedas
delanteras un poco alzadas. . Aplique el freno de mano y calce las
ruedas traseras con cunas de madera que deberán fijarse al camión.

- Mantenga la palanca de cambio enganchada en la primera velocidad y el


equipo de la retroexcavadora en la posición de descanso.

- Los estabilizadores laterales deberán quedar alzados o fijados por las


placas de seguridad.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 63


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

CONDUCIR LA MÁQUINA HASTA EL SITIO DE TRABAJO

La primera medida a tomarse es poner la máquina en la posición de


transporte.

Centralice detenidamente la columna a través de la palanca de giro y ponga


la varilla de fijación de la columna.
La cargadora delantera deberá quedar alrededor de 30 a 50 cm arriba del
suelo.

Desplace siempre en velocidad compatible con las condiciones del terreno.


Use el cinturón de seguridad de tres puntos. Los estabilizadores laterales
deberán quedar alzados y fijados por los ganchos de seguridad.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 64


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

FIJACION AL SUELO Y NIVELAMIENTO DEL EQUIPO:

Para que usted pueda efectuar trabajos de excavación con la retroexcavadora,


es necesario que la máquina esté cuidadosamente fijada y nivelada al suelo;
para eso, adoptase el siguiente procedimiento:

- Con la cargadora delantera alzada, bascule el balde hasta que quede


totalmente invertido.

- Baje la cargadora hasta que las ruedas delanteras queden alzadas.

- A continuación, baje los estabilizadores hasta que las ruedas traseras


queden alzadas lo suficiente para que la máquina esté nivelada.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 65


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

UTILIZACION DE LA RETROEXCAVADORA
Las instrucciones a continuación tienen por objeto familiarizar el operario sin
experiencia con las diversas operaciones que podrán ejecutar con la
retroexcavadora.
- Ajuste el régimen del motor hacia alrededor de 1600 a 1800 rpm.
- Posicione la lanza de profundidad a aproximadamente 90° en relación a
la de levante; a continuación accione la palanca de mando de la
columna y baje el conjunto hasta que el cucharón apoye al suelo.

- Tire la palanca de mando de la lanza, haciendo con que el cucharón


penetre en el suelo, excavándolo; al mismo tiempo, haga maniobras
hacia la izquierda con la misma palanca para cerrar el cucharón, con el
fin de completar la carga de material. . Empuje la palanca de mando de
la columna alzándola.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 66


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

- Desplace la palanca de mando de la columna hacia la izquierda o hacia


la derecha, con el fin de girar la columna hacia la posición de descarga.

- Reempiece el ciclo.

Excavaciones en Pendientes Siempre que usted tenga que hacer excavaciones


en pendientes, intente hacerla desde arriba hacia abajo.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 67


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Cuando usted ejecute excavaciones en pendientes en el sentido transversal a


la inclinación, tome las siguientes precauciones:
- Compruebe que la consistencia del suelo es firme
- Si el accionamiento de los estabilizadores es suficiente para nivelar la
máquina.

Excavación de zanjas con fondo llano Siempre que sea posible, haga señales
de referencia en el suelo donde la zanja deberá ser excavada.

Centralice la articulación horizontal del giro, así como el cucharón, entre las
líneas de límites y excave la zanja de manera usual, manteniendo siempre la
alineación.

La hondura llana en la excavación de zanjas es un factor importante para la


instalación de tuberías.

Esta operación se logra por medio del accionamiento simultáneo de la lanza de


penetración y de la columna de levante.

Se deberá corregir el cucharón siempre que sea necesario, no sólo para


mantener su recorrido en el hondo de la excavación, sino también para
garantizar que el ángulo de corte permanezca siempre correcto.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 68


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Se acciona la columna de levante sólo para mantener el cucharón en la


profundidad necesaria para la ejecución del trabajo.

La excavación de zanjas requiere que la máquina sea desplazada mientras el


trabajo está siendo ejecutado.

Como regla general, cuanto mayor la profundidad de excavación, menor será la


distancia de desplazamiento.

Siempre que la máquina tenga que desplazarse, el nuevo recorrido de la lanza


de penetración deberá empezarse poco antes del final del recorrido anterior,
facilitando así la angulación correcta del cucharón y evitando el aparecimiento
de ondulaciones en el hondo de la zanja.

Primero trate de comenzar a excavar en suelo horizontal, ahora y antes de girar


el asiento asegúrese que la palanca de control de dirección esté neutral y
conecte la traba de neutral y el freno de estacionamiento; baje el lampón
aplicando una ligera presión hacia abajo para levantar un poco las ruedas del
suelo.
Las ruedas delanteras se deben despegar del piso 25 cm. +-5.
Las ruedas traseras apenas se deben despegar 10 cm. +-5.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 69


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

En las tareas difíciles de excavación tal vez desee plegar el lampón para
estabilizar mejor el extremo delantero, para girar el asiento tire de la palanca
todo hacia atrás y empuje el asiento totalmente hacia atrás, ahora empuje la
palanca y gire el asiento hasta dar frente al extremo posterior, ajuste el asiento
hasta que se sienta cómodo.

Si tiene pensado trabajar con la ventana trasera abierta deslice la ventanilla


inferior sobre la superior, asegúrese de tomar las manijas correctas y levantar
la ventanilla a la posición de almacenaje, cerciorase también que la ventana
esté trabada antes de empezar a trabajar.
A su izquierda está la palanca de aceleración de la retroexcavadora,

Palanca del acelerador – Esta palanca controla la velocidad del motor cuando
se trabaja con el mecanismo de retroexcavación.
Opere la máquina en la gama verde del tacómetro.

Velocidad alta en vacío - Ponga la palanca en la posición (1) para


obtener una velocidad en vacío más alta.

Velocidad baja en vacío - Ponga la palanca en la posición (2) para


obtener una velocidad en vacío más baja.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 70


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Pluma retroexcavadora y cucharón

Nota: Los estabilizadores deben estar totalmente levantados o bajados cuando


se vaya a girar la pluma 90 grados en cualquier dirección.

Bajada de la pluma (1) - Ponga la palanca en esta posición para


bajar la pluma.

Levantamiento de la pluma (2) – Ponga la palanca en esta


posición para levantar la pluma.

Cargar cucharón (3) - Ponga la palanca en esta posición para


excavar con cucharón.

Descargar cucharón (4) - Ponga la palanca en esta posición


para vaciar el cucharón.

Hold (5) (Fija) - Ponga la palanca en esta posición para detener el movimiento
de la pluma. Suelte la palanca desde cualquier posición. La palanca regresará
a la posición HOLD (Fija).

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 71


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Brazo retroexcavador y mecanismo de rotación.

Brazo Extendido (1) - Ponga la palanca en esta posición para


extender el brazo.

Brazo Retraído (2) - Ponga la palanca en esta posición para


retraer el brazo.

Rotación a la Izquierda (3) - Ponga la palanca en esta posición


para girar la pluma a la izquierda. La pluma debe moverse en la
misma dirección que la palanca.

Rotación a la Derecha (4) - Ponga la palanca en esta posición


para girar la pluma a la derecha. La pluma debe moverse en la
misma dirección que la palanca.

Hold (5) (Fija) - Ponga la palanca en esta posición para detener el movimiento
del brazo y del cucharón. Suelte la palanca desde cualquiera de las posiciones.
La palanca regresará a la posición Hold (Fija).

Ahora ya conocemos los mandos hidráulicos de la retroexcavadora y estamos


listo para ponernos a trabajar, asegurémonos de que el área este totalmente
despejada y no haya obstáculo.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 72


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

En tiempo de frío caliente el aceite hidráulico, para hacerlo la pluma debe de


estar en la posición de trasporte.

Ponga la palanca de control de aceleración manual en alta en vació, empuje la


palanca izquierda aproximadamente 1 minuto.

El control de la aceleración regula la velocidad de los implementos, puede


cargar a RPM más altas o más bajas según lo desee, a RPM más bajas la
carga será más lenta puede utilizar esta característica cuando está
aprendiendo a operar o cuando necesita hacer trabajos de acabado.

Es muy importante saber que la fuerza de excavación y de levantamiento


continúa siendo las mismas con altas y bajas revoluciones, solo la velocidad de
los implementases disminuyen a RPM más bajas.

Posiciones del cucharón retroexcavador


El cucharón se puede ajustar en cualquiera
de las dos posiciones para satisfacer sus
necesidades específicas, la fuerza de
desprendimientos es la misma en ambas
posiciones y el cucharón girara lo mismo en
cualquier posición, use la posición superior
para excavar mejor y retener mejor la carga
como al cargar camiones (1).
La posición inferior se usa para hacer cortes
verticales profundos una buena regla
empírica para cargar el cucharón es llenarlo
en la distancia más corta posible (2).

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 73


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Cada retroexcavadora cuenta con una área de excavación máxima en donde


se puede cargar eficientemente el cucharón si trabaja fuera de esta área se
torna difícil e ineficiente la carga, la gama dentro de la cual debe permanecer
es de 45º grados de la vertical con el brazo extendido y a la vertical con el
brazo retraído, probablemente en materiales más livianos no tenga que
extenderse tanto para llenarse el cucharón tendera a hacer cortes más cortos y
profundos con más pliegues del cucharón y menos movimiento del brazo.

Probablemente con materiales siempre moderados y duros debe de hacer


cortes más largos y menos profundos con más movimiento del brazo.
En estas condiciones comience con el brazo a un ángulo de 45º grados de la
vertical.

Después pliegue el cucharón para que penetre los dientes en el material, este
ángulo es de más o menos de 90 º en relación al brazo, baje la pluma hasta
que los dientes penetren el suelo.

Ahora tire de la palanca y mantenga el movimiento constante de retracción del


brazo, esto acercará el brazo a la posición vertical, recuerde la dureza del
material determina el largo y la profundidad del pase, a medida que se retrae el
brazo, levante ligeramente la pluma este movimiento hacia arriba de la pluma
evitará que se detenga o se trabe el brazo, cuando el brazo se aproxima a la
posición vertical comience a plegar el cucharón para terminar de cargarla, al
mismo tiempo comience a levantar la pluma para salir de la zanja.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 74


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Igual que al cargar desde una pila, debe pensarlo bien y usar un sistema al
cortar zanjas, es importante comenzar en la parte superior y trabajar en capas
hacia abajo, evite excavar de la base y llenar el cucharón del frente, esto es
difícil de excavar y cada ciclo será más largo porque tendrá que ir al fondo de la
zanja cada vez.

Una vez limpia la zanja mantenga el cucharón lo más bajo posible, vacíe el
cucharón extendiendo el brazo y rotando el cucharón al mismo tiempo, debe
mantener el cucharón justo sobre el tope de la pila y abra el cucharón sólo lo
suficiente para vaciarlo y finalmente asegúrese de arrojar el material bien lejos
de la zanja.

A medida que excava en la zanja será más difícil alcanzar el extremo del corte
y mantener el mejor ángulo de excavación, para obtener las fuerzas máximas
de excavación mueva la máquina hacia delante lo necesario para mantener el
brazo y el cucharón en sus posiciones adecuadas para cargarlo, al regresar a
la zanja extienda el brazo y prepárese para la siguiente pasada.

Es importante también mover despacio los controles, evite los movimientos


bruscos, la máquina tiene la fuerza suficiente para cargar el cucharón, no
fuerce la acción de excavación, velocidad no siempre es la clave para la
producción, los movimientos coordinados y suaves lo harán un operador
seguro y eficiente y obtendrá los mejores resultados.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 75


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Si trabaja con material inestable puede ser necesario trabajar las paredes de la
zanja para evitar que vuelva a caer el material en la zanja, para hacerlo
necesita aún trabajar en capaz de arriba a abajo hacia la parte superior de la
zanja más ancha que la base.

Cuanto más profunda la zanja más ancha debe ser la parte superior de ésta,
una vez que ha alcanzado la profundidad deseada, necesitará mover la
máquina para seguir excavando, la va a mover con los controles de la pluma y
del brazo, posicione el cucharón en la zanja donde hizo el último corte, pero no
se aleje tanto que no pueda alcanzar su trabajo, levante ligeramente del suelo
el cucharón del cargador, esto evitara que penetre en el suelo al mover la
máquina, tire lentamente de ambas palancas.

Mover la maquina con ayuda de la pluma y el brazo.


Se usa el descenso de la pluma para levantar los estabilizadores del suelo, al
mismo tiempo la extensión del brazo alejando la máquina de la zanja, es
sumamente importante mantener no levantar mucho la máquina al moverla de
esta manera.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 76


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Una vez que alcance la posición correcta de excavación, suelte las palancas y
baje la máquina nuevamente sobre los estabilizadores.
Probablemente tenga que ajustar los estabilizadores para nivelar la máquina.

Ahora baje el cucharón delantero antes de continuar excavando, en algunas


situaciones tendrá que subir los estabilizadores y soltar el freno de
estacionamiento para mover la máquina hacia delante.

Si aplica mayor presión hacia abajo al cucharón aumentará la estabilidad de la


máquina y evitará que se mueva hacia atrás, si se sale fuera de línea puede
mover la máquina hacia la izquierda o hacia la derecha para centrarla sobre la
zanja.
Una vez que levante la máquina para separar los estabilizadores del suelo
mueva lentamente la palanca de la rotación para mover la máquina a la
derecha o a la izquierda.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 77


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Corte de una zanja perpendicular a dos paredes:


A menudo tendrá que usar la retroexcavadora para excavar entre 2 objetos,
para hacerlo comience excavando un extremo primero, luego el otro dejando
un cauce en el medio.

Después salga de la zanja y excave el cauce, evite posicionarse a horcajadas


sobre una zanja abierta mientras excava.

Corte de una zanja paralela a una pared:


Si excava cerca de una pared u obstáculo acerque la parte posterior de la
máquina a un ángulo de unos 45º de la pared, baje los estabilizadores, aleje las
ruedas de la excavación y paralelas a la pared, puede también volver a
posicionar la máquina a lo largo de la pared como cuando excava una zanja.

Corte de una zanja en una pendiente:


Cuando corte zanjas cuesta abajo gire el cucharón en esta posición para
obtener mejor estabilidad.
Nivele ahora la máquina con los estabilizadores.
Si carga camiones trate de mantener el ángulo de rotación los más cerrado
posible, el camión se puede colocar en distintas posiciones según la obra.
Muchos operadores de retroexcavadoras prefieren poder ver al operador del
camión.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 78


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Cuando se aleje de la zanja debe seguir varios procedimientos de seguridad:


1º Levante la pluma a la posición de transporte, esto requiere de un poco de
práctica.
2º Posicione la palanca del acelerador en aproximadamente 1500 RPM.
Ahora tire de la palanca de la pluma, la pluma se levantará, cuando va llegando
a la posición vertical empuje la palanca hasta que la pluma se trabe en su
lugar, finalmente coloque el pasador de traba.

A continuación ponga la palanca del acelerador en baja en vacío, gire ahora el


asiento hacia el frente para tener acceso a los pedales del frente, esto le
permite tener control de la máquina al levantar los estabilizadores.

Levante el cucharón a la posición de acarreo y levante los estabilizadores

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 79


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Zanjas con cajas de inspección o de distribución:


Haga la excavación de la zanja siguiendo las instrucciones del apartado
anterior.
- Al llegar al punto de excavación de una caja de inspección, profundice la
zanja, en caso de necesidad, teniendo el cuidado de mantener las
paredes verticales.
- A continuación, desplace la máquina un poco hacia el lado y excave la
caja de inspección, de conformidad con las figuras.
- Terminada la caja maniobre de nuevo la máquina para centralizar la
retroexcavadora, alineándola otra vez con la zanja ya excavada y sus
respectivas líneas de demarcación (si hubiere).

Excavaciones de cajas, fundaciones para sostenes, máquinas, etc.

Este tipo de tarea requiere un buen remate, con paredes llanas y


perpendiculares.
- Después de la demarcación de los límites de la excavación, posicione la
máquina, preferiblemente, de manera que el cucharón pueda alcanzar
toda el área de trabajo. . Empiece la excavación partiendo del centro del
área a excavarse, hacia una de las extremidades.
- Hasta la profundidad aproximada de 30 cm, excave y saque el material
en capas finas, para dejar los límites del trabajo bien definido y con las
paredes llanas y perpendiculares.
- Partiendo de allí, saque el material en cantidad mayor, si posible,
llenando totalmente el cucharón.
- Acierte las paredes laterales, raspándolas con las laterales del cucharón.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 80


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Al llegar cerca del fin de la excavación, haga el remate de las paredes de la


siguiente forma:
- Con la columna de levante alzada, bascule el cucharón de manera que
él quede un ángulo de corte con relación a la pared y saque el material.
- Saque el resto del material, excavando hacia la máquina y a
continuación, hacia arriba en la pared próxima. Este es un trabajo que
requiere que la operación de los controles sea suave y precisa.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 81


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

DESPLAZAMIENTO DE LA MAQUINA DURANTE TAREAS CON LA


RETROEXCAVADORA
Esta máquina está provista de dos mandos que permiten el desplazamiento de
la máquina sin la necesidad de utilizar los recursos de la lanza, facilitando así
esta operación, lo suficiente para alzar la cargadora delantera, los
estabilizadores laterales y accionar uno de los mandos, según la dirección que
se desea desplazar.
Si las condiciones del suelo no permiten el desplazamiento de la máquina,
debido a la baja adherencia, proceda de la siguiente manera:
- Alce ligeramente el cucharón de la cargadora delantera del suelo.
Recoja los estabiliza-dores laterales.
- Mueva la columna de levante y la lanza de penetración, para que éstas
formen entre sí un ángulo que permita firmarla, con la borda cortante, en
el suelo.
- Baje la lanza de levante, apoyando el cucharón en el suelo hasta que la
parte trasera de la máquina quede un poco alzada.
- Accione la lanza de profundidad distendiéndola, y desplazando así la
máquina hacia adelante, según se indica en la ilustración.

Desplazamiento de la máquina hacia atrás

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 82


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

UTILIZACION DE LA RETROEXCAVADORA EN TRABAJOS DE GRUA

Se puede utilizar la retroexcavadora como grúa hidráulica, con tal que no se


exceda su capacidad de carga, facilitando el trabajo de colocación y remoción
de materiales en excavaciones o el transporte de ellos en los canteros de
obras.

Siempre que se use como grúa tome sus precauciones para el traslado del
material, sujétela correctamente seleccionando la cuerda o cadena de acuerdo
al peso del material a transportar.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 83


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

UTILIZACION DEL CARGADOR FRONTAL

Se puede usar el cucharón para muchas aplicaciones tales como:


Cargar.
Excavar.
Limpiar.

Cargar con una retroexcavadora es diferente que hacerlo con un cargador de


ruedas a menos que tenga una atracción en las cuatro ruedas la única
atracción es la de las ruedas traseras, así que se necesitan técnicas especiales
para evitar el patinaje de las ruedas.

Limpieza de terrenos

Consiste en la remoción de vegetación rastrera, de pequeños montes de tierra


suelta o escombros, sin alterar el perfil topográfico natural del terreno. Para
eso, baje el cucharón al suelo, ajustándolo, para que quede en el ángulo
correcto de corte y, a continuación, páselo sobre el terreno mantenimiento la
palanca de control de los brazos en la posición FLUCTUACION.

Aplanamiento:

Es la eliminación de las partes accidentales del terreno, con el fin de volver la


superficie uniforme. Para eso:

- Baje el cucharón al suelo ajustándolo para que quede en el ángulo


correcto de corte.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 84


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

- Ajuste el ángulo del cucharón, de manera que el hondo de la excavación


quede paralelo al nivel de la superficie y, a continuación, proceda al
primer pase a una profundidad aproximada del 8 cm.

- Durante el desplazamiento de la máquina, accione la palanca de control,


ajustando su ángulo, con el fin de mantener el nivel de corte durante el
trabajo.

Transporte y /o cargamento de tierra:


El equipo cargadora delantera puede ser utilizado, entre otras cosas, para
desplazar amontonamientos de tierra que fueron excavados con la
retroexcavadora desde un sitio hacia otro o mismo cargar otros vehículos.

Para que usted pueda ejecutar estas operaciones con el máximo de eficiencia y
desempeño, es imperativo que usted obedezca a las siguientes
recomendaciones:

- Evite desperdiciar tiempo. Al final de cada ciclo bascule el cucharón para


despejar el material, sin invertirlo totalmente.

- Durante el rellenado del cucharón, desplace la palanca de mando de la


cargadora hacia la izquierda y hacia la derecha, así facilitará el llenado
del cucharón y reducirá el esfuerzo ejercido por la máquina.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 85


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

CARGA DE MATERIAL

Primero cerciórese que el área este libre y luego saque cualquier saliente antes
de comenzar la base, tenga cuidado con el material que desliza en la mayoría
de los casos querrá comenzar el avance del banco y trabajar hacia arriba de la
pila a medida que los brazos levantan el material comience a plegar el
cucharón para terminar de cargarlo.

Si su máquina está equipada solo con contracción en las ruedas traseras


puede dificultarse en la penetración en la pila si el material está demasiado
compactado, en este caso comienza en la parte superior del material y trabajen
hacia abajo, antes de alejarse de la pila sacuda el cucharón para eliminar
cualquier material suelto.

Mantenga siempre limpia el área de trabajo esto le facilita la carga y evita el


desgaste de los neumáticos, si carga camiones indique el lugar de
estacionamiento con un cucharón cargado, el camión retrocederá debajo del
lampón así que posiciónese para que quede cerca de la pila y a un ángulo
correcto de aproximadamente de 45º grados, el riel lateral del camión debe de
quedar directamente debajo de los pasadores y articulaciones inferiores del
cucharón.

Esta posición cerrada en “V” es perfecta para cargar y descargar ya que ahora
podrá cargar el camión con no más de una y media a dos revoluciones de los
neumáticos en cada dirección.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 86


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Al descargar el primer lampón mantenga los brazos del lampón bajos y


despliegue despacio el lampón a la caja del camión, esto reduce las averías a
la carrocería del camión y mantiene contento al chofer a medida que se llena la
caja se puede llevar más de tiempo de descargar la ultimo pasada, sacúdelo o
no lo llene demasiado para evitar regresar material a la pila al alejarse del
camión baje el lampón a nivel de los ojos.

Después mueva la palanca del lampón a la posición de tope, continué bajando


el lampón a medida que se aleje del camión y prepárese para la siguiente
pasada, el lampón debe haberse nivelado al moverse hacia la pila.

Si necesita más fuerza hidráulica al acercarse al camión deprima el botón de


neutral que está en la palanca del control del cucharón esto neutralizara la
transmisión y proporcionara mayor velocidad para levantar los brazos del
cargador.

El lampón retroexcavador se usa para cargar y acarrear material, antes de


empezar a acarrear cerciórese que la retroexcavadora este trabada en la
posición de transporte y el control del acelerador este en baja en vació.
Asegúrese también que la barra de traba del freno esté puesta y por último
lleve la carga cerca del suelo para obtener mayor estabilidad.

Cuando mueva la máquina guarde la altura de la retroexcavadora para evitar


golpear cualquier objeto que esté bajo. De ser posible trabaje hacia arriba o
hacia abajo en pendientes en vez de atravesarlas y si tuviera que atravesar la
pendiente es necesario que coloque la pluma asía el lado contrario de la
pendiente para contrarrestar la fuerza de la gravedad.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 87


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Además tiene que juzgar bien las condiciones y escoger el método más seguro
de acarrear la carga.

Puede también usar su máquina para trabajos de relleno, hay varios elementos
clave en todo trabajo de relleno:

1. Determine el lugar donde va a poner el material.


2. Evite el patinaje de las ruedas y el punto de calado del motor.
3. Y por último mantenga el material en continuo movimiento con
cargas razonables del lampón.

Mueva en avance con el lampón a nivel, haga cambios a baja o reduzca la


profundidad del corte para evitar matar el motor, por lo general y para obtener
ciclos rápidos ponga la transmisión en segunda velocidad pero puede cambiar
según el material, cuando llegue al costado de la zanja vuelque el material en
ella.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 88


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Para nivelar el área lleve el lampón al piso y nivele el material, tómese su


tiempo y use el control del lampón para esparcir uniformemente el material,
después de una pasada lleve el lampón y esparza el material con la parte
posterior de éste, puede ser necesario hacer varias pasadas.
Por último gire el cucharón para llenar el corte.

Si llega a atascarse durante la excavación incline el cucharón hacia adelante y


aplique presión hacia abajo para levantar las ruedas delanteras de la zanja
ponga la máquina en retroceso y salga de la zanja.

GRAFICO DE RESUMEN:

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 89


MECÁNICO OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

CAJA DE CONTRAPESO

Las máquinas que se utilizan solamente para trabajos de cargadora delantera,


están provistas de una caja de contrapesos.

Habiendo necesidad de quitar la caja (cuando se acople el equipo


retroexcavadora, por ejemplo), se adopta el siguiente procedimiento:

1. Ponga, debajo de la caja, un apoyo reforzado con capacidad para


soportar 2 toneladas.

2. Accione la palanca de control de la cargadora, bajando el cucharón, de


manera que su parte convexa apoye en el suelo.

3. Saque las chavetas de los pernos de enganche de la caja.

4. Levante la parte delantera de la máquina accionando la palanca de


control de los brazos de la cargadora hacia adelante, haciendo con que
la caja de contrapesos asiente sobre el apoyo.

5. Saque los tirantes de la caja.

6. Alce un poco más la parte delantera de la máquina para sacar los


pernos de enganche de la caja.

7. Desplace la máquina hacia adelante con la cargadora arrastrando en el


suelo, hasta que la caja de contrapesos quede libre.

MECANICO OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 90

También podría gustarte