Desarrollo Sostenible Ambiental en Perú
Desarrollo Sostenible Ambiental en Perú
Desarrollo Sostenible Ambiental en Perú
SOSTENIBLE
AMBIENTAL EN PERÚ
Grandes retos que afrontar
DESARROLLO SOSTENIBLE
AMBIENTAL EN PERÚ
Grandes retos que afrontar
El Perú es uno de los países con mayor diversidad ecológica de mundo, por lo
que cuenta con una enorme cantidad de recursos naturales que hacen que a
comparación de otras naciones seamos vistos como un país rico. Sin embargo,
es sabido que, a lo largo de la historia de nuestro país, estos recursos han
sido explotados de forma indiscriminada, sin tomar en cuenta la
preservación/ conservación de los mismos haciendo que por un lado el Perú
se desarrolle de forma favorable a nivel económico, pero agotando casi hasta
la extinción muchos de los recursos que el suelo peruano nos ha ofrecido,
como el guano de las islas, el caucho, y la anchoveta que en su momento
fueron el principal ingreso económico peruano, pero que actualmente y por
mala gestión y explotación de los mismos ya no aportan de manera
significativa a la economía del país.
1
21-5-2018
Por otro lado, los diversos informes ambientales realizados por el Ministerio
del Ambiente llegan a la conclusión de que en la brecha de desigualdad social
que aqueja nuestro país, las personas que perteneces a sectores
socioeconómicos más bajos son los grupos más vulnerables a exponerse a los
riesgos ambientales afectando de manera significativa la salud física y
psicológica de las personas pertenecientes a este estrato socioeconómico. En
ese sentido, se puede observar que las personas que habitan en las alturas
de los cerros y que no tienen acceso ni a luz ni a agua potable, tienen que
1
21-5-2018
pagar fuertes cantidades de dinero ( S/.50.00 por bidón lleno) a las cisternas
que no pasan todos los días por sus casas. Así mismo, al vivir en un ligar
inaccesible para el camión recogedor de basura y ante la falta de medidas de
parte de los gobiernos locales para esta problemática, la mayoría de
pobladores adopta la conducta de
quemar la basura que generan
siendo esta acción peligrosa pues, es
común los incendios y las
enfermedades respiratorias sobre
todo en niños que viven en esas
zonas.
1
21-5-2018
Referencias: