Aqui Entre Nos
Aqui Entre Nos
LARGOMETRAJE:
Sinopsis
La historia comienza un día en que Rodolfo Guerra decide no ir a trabajar. Está harto de que su
mujer y sus tres hijas lo traten únicamente como proveedor de su casa. Basta con ese día, en que
se rompe la rutina familiar, para que Rodolfo se dé cuenta de que es un perfecto extraño en su
propia casa, y entonces decide desentrañar el mundo de intrigas y mentiras en el que vive y
descubrir la verdad con todas sus consecuencias.
FICHA DIDÁCTICA
1. CONTENIDOS ORIENTATIVOS
o EL DIRECTOR
Patricia Martínez de Velasco se graduó con Mención Honorífica en la carrera de Comunicación,
con especialidad en cine, de la Universidad Iberoamericana. Posteriormente se graduó como
directora de cine con Mención Especial en el Centro de Capacitación Cinematográfica.
Es autora del libro “DIRECTORAS DE CINE. Proyección de un mundo oscuro” publicado por el
IMCINE y el CONEICC.
Ha dirigido cortometrajes y documentales que han sido invitados a varios festivales nacionales e
internacionales, entre ellos: “Matilde Landeta” y “La vaquita marina”este último acerca de un
animal marino en peligro de extinción filmado por primera vez en la historia en su habitat.
Asimismo ha dirigido comerciales que han ganado varios premios, entre los que destaca el Gran
Premio del Festival de Nueva York por “Dad”. “Reality”, un anuncio de servicio público sobre la
anorexia, forma parte de la colección permanente Del Departamento de Cine y Media en el Museo
de Arte Moderno de Nueva York (MoMa).
“AQUÍ ENTRE NOS” es su Opera Prima. Premio al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine
de Guadalajara, México; Invitada especial para la Gala de Apertura del LALIFF 2011 (Los Ángeles
Latin International Film Festival); Festival des Films du Monde, Montreal, Canadá, ganadora del
Zenith de Bronce por Opera Prima.
Filmografía
- Six Figures Getting Sick (cortometraje) (1966)
o COMENTARIOS
La película narra la historia de un hombre llamado Rodolfo Guerra, que un día ya no quiere ir a
trabajar y que está harto de su mujer y sus tres hijas que lo tratan solo como el que provee de
dinero para la casa.
“Aquí entre nos” es una comedia romántica, con una historia agridulce que tiene un poco de
drama. La película sigue a Rodolfo Guerra, quien un día, al no ir a trabajar, se percata de que su
familia está atravesando una crisis y de que es ajeno a lo que le ocurre a su esposa y sus tres hijas.
Basta con ese día, en que se rompe la rutina familiar, para que Rodolfo se dé cuenta que es un
extraño en su propia casa. Rodolfo decide desentrañar el mundo de intrigas y mentiras en el que
vive y llegar a descubrir la verdad con todas sus consecuencias.
Después de 17 años de casado, su esposa e hijas llevan vidas de las cuáles él no sabe nada y su
única autoridad consiste en ser “ése que da el dinero”.
Desde que se concibió hace poco más de 6 años, la ópera prima de la directora mexicana Patricia
Martínez de Velasco tuvo que sortear muchas caras escépticas que no creían que un drama
familiar fuera un buen recurso para el nacimiento de una comedia. Sin embargo, las buenas
actuaciones, el guion no pretencioso y el optimismo natural que rodea cada acontecimiento
hicieron el truco.
Quizá uno de los logros principales de la película, y que también constituía un riesgo, es que no
recurre a fórmulas simplonas o al cinismo absoluto para hacer reír al espectador. La comicidad
brota de los defectos de los personajes y de lo que los hace profundamente disfuncionales. Sin
diálogos ni situaciones demasiado ambiciosas (la mayoría de las escenas se desarrollan en el
hogar), el filme logra dar un mensaje simple: el amor cotidiano poco tiene que ver con los finales
tipo “felices para siempre”, pero eso no significa que no exista. Más bien es producto de las
pequeñas batallas que se luchan diariamente y que en este caso se ven reflejadas en el apellido de
la familia protagonista: Guerra.
2. OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
Conocer y reflexionar sobre los temas, actitudes, vivencias y derechos de las familias.
3. TEMATICA DE LA PELÍCULA
TEMAS TRATADOS:
- Familia. Discusiones familiares. Infidelidad. Hijos. Lucha generacional. Reconciliación.
4. CINE-FORUM
- Presentar la función informando sobre el tema tocado en esta muestra de cine y sobre el tema
particular de la película a ser exhibida, nombrando a los personas principales y los roles que
interpretan.
- Reflexionar sobre lo que la película nos sugiere en primera persona y sobre las preguntas que
nos plantea en nuestra propia vida.
- Promover un coloquio sobre la película en grupo para compartir lo que hemos sentido y
percibido y para escuchar y entender la percepción diferente de los otros espectadores.
CORTOMETRAJE:
EL VALOR DE LA AMISTAD
Dirección: José Luis Aguilar
Guión: Antonio Armonía
Reparto: Mariví Bilbao, Aitor Beltrán
País: México
Año: 2000
Duración: 5 min.
Género: Comedia
Sinopsis:
Tras una inesperada llamada de larga distancia, un hombre revela a su compadre un
sueño promisorio, en el cual le fue revelado el posible número ganador de la Lotería
Nacional. Así pues, pide a su amigo que compre toda la serie del número indicado, a lo
cual por supuesto éste accede; sin embargo, el día del sorteo se desata un repentino
cambio de opinión sobre el verdadero dueño de la serie. A partir de esta peculiar
situación, el realizador José Luis Aguilar realiza una divertida historia en donde pone en
tela de juicio una de las más añejas tradiciones mexicanas: el compadrazgo. En este
cortometraje, la avaricia, la duda y la traición tocan a la puerta de la lealtad, dando como
resultado la más desconcertante respuesta posible ante esta situación.