PC38
PC38
Distribución en los principales Centros Ferreteros DICIEMBRE 2015 NUM 38 / PRECIO: S/. 25.00
PERÚ
2000001677292
ACABADOS:
VENTANAS Y MAMPARAS REVISTA OFICIAL DEL:
DE PVC
12 años
24 44 116
[ CONTENIDO ]
INFORMES
EDIFICACIÓN 64 MERCADO DEL VIDRIO
10 EDIFICIO REPÚBLICA DE PANAMÁ 70 DEMOLICIONES EN OBRA
24 HOTEL COURTYARD MARRIOTT
EVENTO
INFRAESTRUCTURA 76 EXCON
34 LÍNEA 6 DEL METRO DE SANTIAGO 98 CONEXPO LATIN AMERICA
44 INTERCAMBIO VIAL ÓVALO DE NARANJAL
EQUIPOS Y MAQUINARIA
ENTREVISTA 110 EQUIPOS DE MEDICIÓN
54 DIRECTORA DE INVERSIONES TOPOGRÁFICA
DESCENTRALIZADAS DE PROINVERSIÓN,
DENISSE MIRALLES ACABADOS
58 GERENTE CENTRAL DE PROYECTOS DEL 116 PUERTAS Y VENTANAS DE PVC
CENTRO COMERCIAL JOCKEY PLAZA,
ING. CARLOS MINAYA EQUIPAMIENTO E INSTALACIONES
124 PANELES TERMOACÚSTICOS
GESTIÓN DE COMPRAS
60 ING. LUIS ZAPATA, GERENTE GENERAL MATERIALES DE OBRA
DE CONSSOLIDA 132 ANCLAJES METÁLICOS
4. 5
Perú Construye
EDITORIAL
DIRECTORA
María del Pilar Benavides
El 2015 que se cierra será recordado en el sector vivienda-cons-
GERENTE DE RRPP
trucción como el año de la dación de las modalidades de leasing Juan José Maertens Mostajo
inmobiliario y alquiler–venta, que permite a la población acceder a GERENTE DE PLANEAMIENTO Y CONTROL
un inmueble con mayores facilidades, como realizar pagos sin IGV Mónica León Benavides
por tres años, y tener la ventaja de que el depósito sea financiado Editora
Fanny Castro Feria
por una entidad bancaria. [email protected]
redacción
Precisamente, los bancos estarían colocando los primeros pro- Luis Omar Paredes
ductos de leasing inmobiliario poco antes de las fiestas navideñas, jefe de diseño
José Ramirez
con el fin de aprovechar los recursos disponibles que tendrán las
diseño y diagramación
familias por el pago de las gratificaciones. Esta expectativa per-
André Rodriguez
mitirá mover el stock de viviendas que no se pudo vender en el Karlo Gutierrez
2014, beneficiando también a las empresas constructoras e in- jefe de estrategias de productos
Pilar Camborda
mobiliarias. [email protected]
VENTAS
Si bien esta medida resulta alentadora, también lo es las modifi- Jeanette Michaud
[email protected]
caciones planteadas a través del DL 1238 al mecanismo Obras Gabriela Aquije
[email protected]
por Impuestos, que a partir de este año incluye a las entidades del Rosario Infantes
[email protected]
Gobierno Nacional, en donde varios ministerios ya han anunciado
Miriam Portal
paquetes de obras -que concita el interés de los inversionistas pri- [email protected]
Asimismo hemos preparado interesantes informes sobre el Mer- publicado por editora digamma sac
Av. Arequipa 4035 Miraflores
cado del vidrio, Demoliciones, Ventanas y puertas de PVC, Ancla-
Teléfono: (511) 6286300 anexo 165 / Fax: 222-3804
jes metálicos, entre otros, donde las principales empresas dan sus Celular: 998227981
opiniones no solo de las soluciones que brindan a sus clientes, Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional
del Perú N° 2009-12863 Perú Construye
sino también de cómo les fue en este año que se va.
Perú Construye no se solidariza necesariamente con
las opiniones expresadas en los artículos publicados
en esta edición. Se autoriza la reproducción de los
textos siempre que se cite la fuente.
En SIDERPERU contamos con más de 55 años de experiencia, forjando
las estructuras de un país que crece sin detenerse. Desde edificios
y obras de gran envergadura hasta simples rejas. Contamos con una línea de
aceros de calidad para cada necesidad.
Construyendo frases Una se le c c ión de c it a s que ma rc a n la dife re nc i a
8. 9
Perú Construye
años
CHILE
ARGENTINA
- Talco Blanco Micronizado - Cal Hidráulica - Cemento Blanco Huascaran - Carbonato FM-1000 - Tiza CP-44 - Terrazzos
- Talco Exp. Micronizado - Cal Kimikal Hidratada - Cemento Blanco Pastoruri - Carbonato Activado PVC - Tiza Cisne - Granalla
Av. Universitaria 6330, Los Olivos Lima PERÚ T. (511) 202-6363 Fax (511) 202-6364 www.comacsa.com.pe
EDIFICACIÓN
10 . 11
Perú Construye
Edificio República de Panamá
Dos conceptos en
una sola estructura
La obra se levanta sobre un área de 4995.93 m2 ubicada en la cuadra 45 de la avenida República de
Panamá esquina con jirón Contralmirante Montero en el distrito de Surquillo. El edificio consta de 15
pisos y 3 sótanos. Los dos primeros niveles en superficie abarcan todo el terreno, y a partir del tercer
piso se yergue una torre de oficinas.
[ Ingresos ]
El edificio tiene dos ingresos peatonales desde la Av. República de
Panamá, el primero para el hall de Ascensores del edificio de oficinas
y el segundo a la sala de ventas. Además cuenta con un acceso pea-
tonal al centro de servicio y cuatro salidas peatonales de evacuación
en el Jr. Contralmirante Montero, mientras que en el Jr. San Lorenzo
(parte posterior) existen un ingreso y una salida de evacuación pea-
tonal.
EDIFICACIÓN
[ Corte 1 ]
Para el desembarco de peatones dentro del lote, se ha propuesto un acceso vehicular (ingreso y salida) al estacionamiento del edificio
el desarrollo de una vía vehicular secundaria en la parte frontal de la de oficinas que va directo al sótano 2 y 3.
vía principal.
En tanto para el ingreso vehicular cuenta con dos accesos por el Jr.
[ Circulación vertical ]
Contralmirante Montero, el primero conduce al área de estaciona-
miento de clientes y el segundo al centro de servicio. Mientras que en La estructura cuenta con núcleos de circulación independientes para
el Jr. San Lorenzo se ha dispuesto de un acceso vehicular (ingreso y el desarrollo del centro de servicio y el edificio de oficinas, respecti-
salida) al centro de servicios, un ingreso para el patio de maniobras y vamente. Para el primero de ellos existen seis escaleras presurizadas
Modificaciones en el camino
Pajuelo precisó que los pisos del sótano de Maquinarias recibieron un tratamiento espe-
cial en base a un mortero autonivelante epóxico CHAPCO Contractor, que ha permitido
cubrir toda la superficie de la losa y protegerla de los aceites y grasas. “Primero se vació
un mortero de 3 mm de espesor y sobre éste se ha aplicado una capa de pintura que
además de dar protección brinda un cierto brillo a la losa”.
El edificio contará con la Certificación Leed Plata, convirtiéndose así en una edificación sostenible y amigable con el medio ambiente.
Para ello, informó Pajuelo, se realizó un plan estratégico para que las empresas proveedoras respeten estos lineamientos. “En lo que
respecta al ahorro de energía se han usado luminarias led y para el ahorro de agua se han colocado aparatos sanitarios con sistemas
ahorradores, así como urinarios secos. Asimismo se ha instalado para Maquinarias una planta de tratamiento, para tratar el agua que
se utiliza en el servicio técnico y que no se puede verter a la red de Sedapal”.
12 . 13
Perú Construye
El Mejor Amigo del Concreto
• Acelerantes • Curadores • Desmoldantes • Endurecedores • Epóxicos • Expansivos
• Impermeabilizantes • Inhibidores de Corrosión • Masillas Elastoméricas
• Membranas Líquidas • Morteros • Plastificantes • Productos para Túneles
• Retardadores de Concreto • Selladores
Viaductos sobre vía Evitamiento y Río Rímac Modernización del Muelle Norte del Callao
que conectan todos los niveles, de las cuales tres conectan el primer, En la obra, el salón de ventas y el centro de servicio, cuentan con
mezzanine y segundo piso, y tres bajan al sótano 1°. cuatro escaleras interiores (para acceso solo del personal) que sirven
de conexión a los mezzanines de oficinas, espacios de soporte y
Para el edificio de oficinas, por su parte, existen cinco escaleras pre- también entre los almacenes de repuestos en cada nivel.
surizadas que conectan todos los niveles de oficinas, de las cuales
dos conectan los pisos 1°, 3°, y del 4° al 15° (niveles destinados a Asimismo se ha dispuesto un ascensor que conecta el primer nivel
oficinas), y tres bajan a los sótanos 2° y 3°. Todas las escaleras an- con la sala de clientes ubicada en el mezzanine, al interior de la sala
tes mencionadas cuentan con salidas de evacuación independientes de ventas. En el Hall de oficinas existe una escalera interna que co-
hacia la calle, según la norma de seguridad del Reglamento Nacional necta el primer nivel con el mezzanine, donde se ubican los espacios
de Edificaciones. de soporte del edificio.
Losas postensadas
El ingeniero Enzo Santos, gerente general de CCL Perú, señaló que al tener la empresa
Maquinarias su taller mecánico en los sótanos requería que las losas cumplan con ciertos
estándares para poder soportar las cargas de los autos y de los equipos con los que
brindan este servicio. “Es por ello que en los sótanos se trabajaron losas postensadas de
25 cm de espesor con ábacos de 50 cm, con dos franjas de cierre y dilatación central”,
precisó.
En tanto, dijo Santos, por requerimiento de JJC -la empresa contratista- se optó porque
el tercer piso tuviera una capacidad de 1000 kilos por m2, debido a que necesitaban almacenar allí los materiales de obra y liberar los
niveles que le correspondían a Maquinarias. “Para estas losas utilizamos nuestro sistema adherido XF10 y XF20 y XF30”, comentó.
El ingeniero manifestó que lo interesante en este proyecto fue la productividad que se alcanzó dentro de la obra, logrando con dos
frentes de trabajo vaciar entre 1000 y 1200 m2 diarios en los sótanos. “Como la estructura es de una geometría muy regular, el proceso
de instalación del postensado fue muy versátil, de esta manera la contratista podía llegar en los tiempos programados”.
Santos, añadió, que al ser todas las losa prácticamente planas, no se requería fondo de viga, ni lateral de viga, “por lo que el encofrado
se armaba mucho más rápido, y el requerimiento de esta partida fue menor, tanto en cantidad como en costos”, dijo a la vez que re-
saltó que cada proyecto tiene particularidades únicas, y son éstas las que definen si una obra se puede trabajar con este tipo de losas.
14 . 15
Perú Construye
NUEVA LÍNEA DE PUERTAS
CEDRO AFRICANO
PRECIO INTRODUCCIÓN:
US $36.90*
*Precio no Incl. IGV
*Medida:
40x850x2070mm
*Tiempo Entrega:
15 días útiles
-Cortafuego 30min
[ Piso 1 ]
Para los espacios de servicio se cuenta con un montacargas que También se ubica el acceso al estacionamiento (ingreso y salida),
recorre los niveles sótano 1, piso 1 y piso 2; el cual abastece el área escalera de evacuación, salidas entrega vehículos nuevos, área de
de servicios y limpieza en esos tres niveles. entrega de vehículos nuevos, y el parqueo vehicular de clientes.
Asimismo refirió que para el control de calidad del aire al exterior se aplicaron dispositivos
para mitigar la generación de partículas. “Para todas las actividades de corte usábamos
aspiradoras industriales que captaban directamente el material particulado, además se
colocaron mallas Raschel para evitar que el polvo salga de nuestra área de trabajo”.
Todas las medidas que se iban tomando, explicó Medina, era replicado por los subcontratistas, quienes se fueron comprometiendo
con el proyecto y cumpliendo con esta consigna. “Ha sido todo un reto, no solo para la contratista principal JJC, sino también para
todas las empresas que han participado en esta obra pues les implicaba una mayor inversión. Lo bueno es que empezamos con la
categoría básica y ahora hemos alcanzado y superado la categoría plata, y nos estamos acercando al oro”, dijo.
16 . 17
Perú Construye
18 . 19
Perú Construye
EDIFICACIÓN
Finalmente se tiene la rampa de acceso vehicular a los estaciona- cepción de paquetes, cuarto de control, SS.HH. para personas con
mientos del sótano 2° y 3°. discapacidad, y depósito.
Al mezzanine se accesa desde la sala de ventas, cuenta con esca- Hacia el Jr. San Lorenzo, cuenta con una escalera de acceso desde
lera, ascensor, hall, sala de clientes, SS.HH. hombres, SS.HH. mu- el primer nivel, sala de clientes, SS.HH. clientes, depósito y acceso a
jeres, SS.HH. para personas con discapacidad, cuarto de tableros, escalera de evacuación.
escalera de servicio, SS.HH. hombres y mujeres (personal), depó-
sito, oficina de asesores fuera de turno, sala de reuniones, cuarto
de sistemas, cuarto de seguridad, sala de usos múltiples, escalera
[ Otros niveles ]
de evacuación. Además cuenta con un tópico, lactario, depósito
El segundo piso tiene una rampa de acceso vehicular desde el pri-
limpieza, vestidores hombres y mujeres, comedor, kitchenette, des-
pensa, SS.HH. discapacitados, SS.HH. hombres y mujeres, escalera mer nivel, montacargas, escalera de evacuación, almacén, cuarto de
de evacuación. acopio de basura, cuarto de inyección de aire, almacén, oficina de
control, de servicio, cuarto de garantías, almacén de herramientas y
En la zona del edificio de oficinas, existe una escalera de acceso reparación, cuarto de compresoras, oficina jefe de servicio, cuarto de
al mezzanine desde el piso 1°, espera, atención a proveedores, re- motores, cuarto de baterías y servicios eléctricos. Así como escale-
Plan de trabajo
El gerente de obra de JJC Contratistas Generales, Aldo Gamero, señaló que una de las
particularidades especiales en este proyecto es que a pesar de ser una sola estructura
alberga a dos clientes, cuyos accesos no se relacionan entre sí, dificultando un poco el
proceso de construcción. “No hay accesos de un lado a otro, por lo tanto se tenía que
salir a la calle para ingresar a la torre de oficina por República de Panamá, lo que dificulta-
ba el traslado de los materiales. Incluso en el local de Maquinarias existe una división que
separa a los concesionarios de Nissan y Renault, a pesar que pertenecen al un mismo
grupo”.
Refirió que en lo que respecta al vaciado de las losas, de acuerdo al tren de trabajo
lograron obtener un techo por semana. “El techo se ejecutaba en dos sectores con 5
unidades de producción cada uno. Una vez que vaciábamos los horizontales, al día si-
guiente hacíamos los verticales, que son un conjunto de columnas circulares y el núcleo de ascensor. De esa manera hemos logrado
buenos resultados en productividad”.
Para la construcción del núcleo, donde se ubican los ascensores, se utilizó un encofrado trepante. “De esta manera se permitió que
el núcleo tuviera una ventaja de dos niveles con relación con el avance de las losas”, explicó Gamero.
A la vez agregó que para el proyecto emplearon una grúa trepante que fue instalada en el núcleo de la escalera. “Esta ascendía a
medida que iba creciendo la obra. El primer izamiento se realizó después de que vaciamos los 6 primeros pisos, de ahí en adelante
fue trepando cada 3 niveles. Para su desmontaje, debido a que la calle adyacente es muy angosta, se tuvo que traer una grúa de gran
capacidad (de 250 Tn) a la que se le adaptó un plumín para llegar a la zona donde se encontraba la grúa”, dijo no sin antes precisar
que en la hora pico han trabajado en total casi 900 personas.
18 . 19
Perú Construye
EDIFICACIÓN
ras de evacuación del edificio, cuartos de instalaciones, depósitos, En el sótano 1 se ubica el cuarto de baterías y servicios eléctricos,
líneas de trabajo (bahías), almacén de repuestos, escalera, depósito, cuarto de control, esperas de servicio, cuarto de inyección de aire,
cuarto de inyección de aire, cuarto de extracción de monóxido, cuar- subestaciones eléctricas, grupo electrógeno, cuartos de tableros,
to de instalaciones, escalera evacuación, depósito, vestidores para de extracción de monóxido, compresoras, y de inyección de aire,
hombres y mujeres, escalera evacuación, depósito basura, almacén vestidores para hombres y mujeres. Así como cuartos de garantías,
de limpieza, cuarto de extracción de monóxido, rampa de acceso de instalaciones, de extracción de monóxido, de motores, de herra-
mientas, de lubricantes usados, de basura, y de inyección de aire, lí-
hacia el primer nivel.
neas de trabajo (bahías), y los almacenes de limpieza y de repuestos,
depósitos, rampas y circulación vehicular, y escaleras de evacuación
En el tercer nivel se tiene el hall de ascensores, escaleras de evacua- #1, 4, 6, 8, 9, 11.
ción, cuarto de instalaciones, SS.HH. para personas con discapaci-
dad, comedor, kitchenette, foyer, directorio, salas de uso múltiple, pasi- En el sótano 2 está el hall de ascensores, SS.HH. para personas con
llo, batería de SS.HH., Así como la oficina 301 con salas de reuniones, discapacidad, cuartos de seguridad, de data center, de almacena-
depósito, batería de SS.HH. y la oficina 302 con batería de SS.HH., miento reciclables, de inyección de aire, de extracción de monóxido,
salas de reuniones, depósito de limpieza, terraza, y áreas de equipos. y de basura, así como depósitos, sala de tableros, planta de trata-
miento de aguas, rampas, circulación vehicular, estacionamientos de
Del cuarto - décimo quinto piso se tiene un hall de ascensores, oficinas, área de estacionamiento de bicicletas, escalera de evacua-
SS.HH. discapacitados, cuarto de instalaciones escaleras de eva- ción #1, 6 y 11.
cuación, oficinas, dentro de éstas se encuentran las salas de reunio-
nes, batería de SS.HH. y depósitos. En el sótano 3 está el hall de ascensores, SS.HH. para personas con
discapacidad depósitos, cuartos de inyección de aire, de extracción
En la azotea se tiene un área de equipos, subestación, sala de ta- de monóxido, de basura, y de tableros, así como planta de trata-
bleros eléctricos, sala de grupos electrógenos, cuarto de máquinas. miento de aguas, rampas, circulación vehicular, estacionamientos de
Edificio República de Panamá cuenta con disipadores sísmicos que han sido instalados en
[ Equipamiento ]
la torres de oficinas a partir del piso 4 hasta el 15.
Se han instalado montacargas de capacidad variable y requerida se-
gún los parámetros de cálculo de tráfico.
oficinas, vestidores hombres y mujeres escalera de evacuación #1,
Se ha previsto para el edificio unidades centrales de aire acondicio-
6 y 11.
nado con tuberías de agua helada. El sótano alberga los equipos de
extracción de CO2 para evacuar los gases de acuerdo a las normas
[ Estacionamientos ] de seguridad.
El edificio, para la zona de centro de servicios, contempla la ubicación Se han instalado equipos de presurización para las escaleras de
de doce cajones de estacionamientos interiores para los clientes que escape. El equipo se ha colocado en la azotea e inyecta aire hacia
acceden a sala de exhibiciones y ventas. este espacio de circulación, según las normas del CGBVP. El espacio
Para el proyecto Edificio República de Panamá se trabajó con dos grúas torre, una au-
toestable y la otra con sistema de trepado interior, siendo esta última una Liebherr 85 ECB
FR.tronic de última generación (fabricada en el 2014), la cual alcanza una carga máxima
de 5,000 kg con sólo un reenvío de cable o simple carro.
“Esta tecnología es original de Liebherr y otorga una gran ventaja respecto a otros fabri-
cantes, permitiendo una mayor velocidad y precisión en las maniobras reduciendo así los
tiempos de ejecución en una obra. La misma cuenta con variadores de frecuencia para
todas las maniobras (giro, elevación y carrito), y con el sistema EMS (pantalla en cabina
con información de la altura del gancho, peso de la carga y distancia del carrito en la
pluma)", dijo Oscar Martínez, gerente comercial de Agrumaq, empresa que comercializa
las grúas torres de la marca Liebherr.
Esta grúa, al ser con trepado interior, se instaló dentro del núcleo de las escaleras y, mediante su sistema hidráulico, fue ascendiendo
por dentro del ducto. “La altura de la grúa se mantuvo en 37 m desde el inicio hasta el final de obra, y permitió trabajar la estructura
de 15 niveles. Cabe indicar que la grúa escalaba conforme se avanzaba cada tres niveles”, dijo Martínez, que al mismo tiempo agregó
que para el desmontaje, que tomó todo un día, se requirió de una grúa móvil de 250 toneladas, debido al radio de desmontaje de
42 m.
Agregó que al usar una grúa trepadora, la productividad en la obra no se ve paralizada, debido a que el trabajo de sujeción de las
vigas y marcos –que sirven para el izado- se hace en paralelo y no es necesario detener las labores diarias de la grúa torre. “Una vez
que se realice el ascenso, tomará un máximo de dos horas del día”, precisó.
Agrumaq, empresa española con más de 30 años en el mercado europeo, cuenta con un experimentado departamento técnico que
se encarga de analizar cada proyecto y brindar la ingeniería necesaria a través de la disposición de los equipos. “Nosotros nos en-
cargamos de todo, desde el análisis de los planos de cada proyecto, dimensionamiento de las capacidades de la grúa, la instalación,
operación, mantenimiento y desmontaje de la misma. Además somos la única empresa de grúas torre que cumple con la normativa
internacional de seguridad, ya que siempre instalamos las grúas con el giro libre los 360°. La normativa indica que después de terminar
las labores es obligatorio dejar las grúas torre en veleta, con la finalidad que puedan girar libremente hacia donde sople el viento. En
Lima se instalan una gran cantidad de grúas sin poder dejarlas en veleta, por lo que incumplir esta normativa puede generar el colapso
de la grúa torre, ya que el primer enemigo de ésta es el viento, añadió".
Martínez comentó que en lo que respecta a grúas torre el mercado peruano tiene aún mucho por desarrollarse. “Las personas tienen
que cambiar su forma de pensar, porque se cree que este equipo representa un gasto, cuando en realidad para las constructoras
esto signifique ahorrar no solo en mano de obra, sino también acrecentar su productividad y reducir los tiempos de ejecución”, dijo.
20 . 21
Perú Construye
EDIFICACIÓN
El edificio cuenta con un centro de control que permite vigilar los ac-
cesos, comportamiento de los equipos electromecánicos y controlar
las funciones de seguridad contra incendio. El sistema permite la am-
pliación de controles y sub sistemas en el futuro para abarcar parte
de los servicios particulares de seguridad por pisos y otras funciones
de servicios generales. Se cubren las siguientes áreas: Control de
Accesos en los ingresos principales; Circuito de CCTV en espacios
de ingreso exterior, área de exhibición y ventas y áreas comunes;
todas las oficinas instaladas deberán contar con detectores de humo
óptico y de temperatura que funcionan sobre la base de una detec-
ción continua y repetitiva de humo y calor; al producirse una situación
de emergencia se activará una alarma en el tablero de control.
Disipadores sísmicos
Este proyecto cuenta con sistemas de alta tecnología y protección antisísmica como los disipadores viscosos Taylor, los cuales han
sido ubicados a partir del piso 4 al 15, dispuestos en forma Chevrón con diagonales metálicas que conectan dos pisos consecutivos.
En total son 48 dispositivos instalados en 4 pórticos, 2 pórticos en cada dirección. De esta manera, cuando ocurra un movimiento
sísmico, estos disipadores se encargarán de reducir las vibraciones y los daños en el interior del edificio. Dentro de las características
que diferencian a los amortiguadores de fluido viscoso destacan el hecho que no necesitan reemplazo después de un terremoto, se
pueden ensayar antes de enviarse a obra, entre otras.
El fluido en el interior del dispositivo consiste en una silicona inerte, fabricado por las normas federales de Estados Unidos, seguro
con el medio ambiente (cuenta con certificación ISO 14001). Este líquido está formulado exclusivamente para Taylor Devices, y está
clasificado como no inflamable y no combustible bajo reglamentos OHSAS. Asimismo, los disipadores sísmicos cuentan con sellos
de presión dinámica, los cuales son fabricados y patentados exclusivamente por Taylor Devices. Los sellos no son elastoméricos, por
lo tanto no se requieren reemplazos.
Todos los amortiguadores viscosos fluidos Taylor están libres de mantenimiento. No hay soldaduras externas, indicadores de nivel de
líquido, acumuladores, o fluidos cuyos cambios sean necesarios. De este modo, todos los usuarios se benefician de los 50 años de
experiencia en el diseño y la fabricación de estos productos que tienen una historia exitosa de uso por el Gobierno de los Estados
Unidos y la NASA.
dable. Las puertas principales de ingreso en el primer piso son en piso, mezanine, el segundo nivel y parte de los bordes del tercer piso,
cristal 10 mm transparente, con sistema de chapa eléctrica y equipo donde se han ubicado sus áreas técnicas. La torre de oficinas que
lector de tarjetas de proximidad además todas las puertas interiores pertenece a Pacifico Vida inicia a partir del tercer nivel- concluyendo
de escaleras son contrafuego metálicas con cierra-puertas automá- en el Piso N°15”.
tico y barra anti-pánico.
En el tercer nivel se ubican las áreas comunes que alberga una gran
Todos los estacionamientos tienen piso con concreto frotachado, terraza de aproximadamente 1500 m2, un comedor que atenderá a
muros y placas de concreto solaqueadas y pintadas con pintura lá- 800 personas en distintos turnos, y salas de reuniones y de capacita-
tex. Los tabiques de mampostería están tarrajeados, pintados y tiene ciones de uso común para los locatarios. Los cuartos técnicos están
contra zócalos de cemento pulido. Además cuentan con señaliza- ubicados en el último nivel, donde se encuentra la azotea.
ción en pintura de tráfico y botallantas de concreto.
En cuanto a las instalaciones del edificio, son completamente inde-
pendientes. Cada una de las empresas tiene sus propias rutas de
[ Instalaciones independientes ] evacuación, así como sus instalaciones sanitarias, eléctricas, HVAC
y sistema contra incendio, Detección y Alarmas, Automatización.
La ingeniera Vanessa Pajuelo, jefe de proyectos de la empresa Pro-
yecta Ingenieros Civiles SAC, señaló que los trabajos ejecutados son
Comentó que el Edificio República de Panamá fue ejecutado sobre un
para una sola edificación, sin embargo las coordinaciones se realiza-
área de terreno de 4995 m2 tiene un área construida de 50,170 m2, de
ron con dos empresas de rubros diferentes, por lo que el trabajo se
los cuales 15,700 m2 son para el área de Maquinarias y el resto para
tornó un poco complejo.
Pacífico Seguros. “En cuanto a los elevadores, el núcleo consta de 6
ascensores que recorren desde los sótanos hasta la torre de oficinas,
La obra, explicó, cuenta con tres sótanos, de los cuales el 2 y 3
así como un montacargas que va desde el sótano 1 al piso 2 y un
atienden a Pacífico Vida y el sótano 1 a Maquinarias. “Es desde ese
ascensor que va del piso 1 al mezzanine para Maquinarias”.
nivel que las estructura empieza a dividirse para atender los requeri-
mientos de cada cliente, ocupando Maquinarias, además, el primer
Para la construcción de la obra fue necesario la instalación de dos grúas torres, una de
ellas, trepante que fue ubicada en el núcleo de la escalera. Toda la estructura contiene
losas postensadas. Vista de la colocación de los disipadores sísmicos.
22 . 23
Perú Construye
C6 PLUS:
El Anclaje Epóxico más seguro
contra los terremotos
CDV Ingeniería Antisísmica, representante de marcas de prestigio y referencia a nivel mundial en el sector construcción, ofrece los anclajes
químicos ITW Red Head a los constructores de obras residenciales, comerciales e industriales alrededor del mundo.
Desde la invención del primer anclaje en concreto en 1910, la familia ITW Red Head tiene un lugar único en la historia de la construcción
y la edificación. A la fecha, ITW Red Head se ha convertido en sinónimo de la categoría de productos de anclaje, posicionándose como
la solución ideal para fijar una varilla de
acero, corrugada o roscada, al concreto
o mampostería desde hace más de 100
años.
Requerimientos de la aplicación:
• Cargas sísmicas
• Cargas cíclicas
• Cargas sostenidas
• Altas temperaturas
Condiciones de aplicación:
• Aplicación en instalaciones sobre
cabeza
Condiciones de anclajes:
• Diámetro del agujero 3/8” a 11/2”
• Diámetro de la varilla 3/8” a 1” y 1 1/4”
• Varilla corrugada y varilla roscada
24 . 25
Perú Construye
Hotel Courtyard Marriott - Miraflores
Estructura con
identidad propia
En la esquina de las calles Schell y Alcanfores en el distrito de Miraflores destaca la estructura del
hotel Courtyard Marriott, cuyas fachadas concebidas con ventanas cuadradas y un gran marco so-
bresaliente en la zona de ingreso, rompe la monotonía de la superficie introduciendo un núcleo con
sombras cambiantes durante el día.
El nuevo Courtyard Marriott Miraflores es un hotel de 4 estrellas que El hotel presenta una serie de ventanas de las cuales -las que están ubicadas en el centro-
cuenta con 154 habitaciones y 2 salas de reuniones, además de un cuentan con un marco sobresaliente de concreto pintado en color negro que, aunado a la
iluminación led, rompe la monotonía de las típicas fachadas.
gimnasio, y estacionamiento para 40 automóviles.
Las fachadas con ventanas de 1.60 x 1.60 al igual que un gran mar-
co negro que rodea la puerta de ingreso dan al hotel una identidad
propia. Este pórtico que resalta la arista vidriada que se forma de la
unión de los frontis, crea un núcleo de sombras diferentes y cambian-
tes durante el día, que aunado a un efecto de iluminación nocturna,
introduce movimiento y una cierta tridimensionalidad al plano general.
[ Piso 1 ]
a estos niveles son los encargados de este servicio, quienes tienen El escape de estos niveles se realiza a través de dos escaleras con
una tarjeta para ingresar a través de una barrera mecánica al estacio- accesos remotos dentro de la planta y acceso directo con unos pa-
namiento. El ingreso y la salida de los autos se da por la calle Schell. sadizos cerrados a la calle, así como también hay un ascensor que
va desde el 4to sótano hasta el 1er piso únicamente. En 1er y 2do
En la esquina, y dentro de los límites del terreno, se ha proyectado sótano también hay áreas reservadas para la ubicación de salas de
un espacio para detención de vehículos y descarga de pasajeros. La máquinas.
vereda no se modificó para ese fin ya que se encuentra al nivel de
la calle. Aquí es donde los pasajeros descienden de los vehículos y
el personal del Valet Parking conduce los autos al estacionamiento. [ Distribución ]
En la rampa de acceso al estacionamiento, y a 5 metros del límite del El sótano inmediato por debajo del nivel de acceso consta de un
terreno, está la barrera mecánica mencionada, que se abre única- patio (Courtyard) que ilumina la antesala de las salas de reuniones.
mente con las tarjetas que tiene el personal autorizado. Aquí también se ubican los servicios higiénicos para hombres y mu-
Maniobras seguras
En la obra del Hotel Courtyard de Miraflores, que estuvo a cargo de la empresa contratista Mota Engil, se empleó durante la etapa de
construcción una grúa torre de la marca Liebherr modelo 71 ECB (del tipo FLAT TOP), la cual se instaló desde un inicio a 64 m de al-
tura autoestable, debido a la existencia de edificios colindantes muy altos que dificultaban realizar las diferentes maniobras del equipo.
Al respecto, el gerente comercial de Agrumaq, Oscar Martínez, empresa que comercializa las grúas torres de la marca Liebherr, ex-
plicó que de acuerdo a la normativa internacional de utilización de grúas se indica que ésta debe realizar un giro de 360 grados, para
que en el caso de que haya una fuerte corriente de aire, el equipo gire libremente como una veleta. “Sin embargo, durante el tiempo
que lleva Agrumaq en el mercado peruano, hemos observado que algunas empresas que ofrecen este servicio no respetan dicha
normativa, lo cual pone en riesgo no solo a los trabajadores y a la obra, sino también a los transeúntes”.
Aclaró que por encima de un edificio colindante nunca puede circular la carga que está izada, pero sí la pluma de la torre. “Es por este
motivo que se instaló la grúa a los 64 m de altura autoestable que se requerían para poder trabajar los 11 pisos de la estructura”, dijo
Martinez no sin antes precisar que en Lima el mercado pronto va a demandar grúas de mayor altura autoestable con capacidades
de carga superiores a las actuales".
De otro lado refirió que el desmontaje del equipo se realizó en dos días, debido principalmente a que el espacio era muy reducido para
operar y el horario de trabajo restringido.
26 . 27
Perú Construye
US $ 207 90
En el primer nivel cerca del ingreso principal se ubica el business center del hotel Courtyard
Marriott Miraflores.
Solo el lobby del hotel cuenta con una doble altura, allí se ubican el counter de ingreso.
con 4 escaleras de escape, dos conectan a este nivel con el 1er piso,
y las otras dos sirven para evacuación directa a la calle.
jeres y para personas con discapacidad. En este nivel se encuentra la A nivel de la calle (primera planta) se encuentra la entrada y acceso
cafetería de empleados, oficinas, vestuarios, áreas de depósito, y un al hotel que se realiza por la esquina, intersección de las calles Schell
pequeño pantry para servir a las salas de reuniones. Este piso cuenta y Alcanfores, creándose así un acceso visible y reconocible cuando
se circula por la calle.
Cumpliendo Parámetros
Debido a su ubicación, en la esquina de las calles Schell y Alcanfores, la construcción del hotel Courtyard Marriott tuvo que limitarse
a ciertos lineamientos dispuestos por la Municipalidad de Miraflores, lo que originó optimizar al máximo los recursos y sistemas para
la ejecución de este interesante proyecto.
Víctor Guevara, ingeniero residente de Mota Engil Perú, empresa que tuvo a su cargo la construcción del hotel, señaló que debido a
que muchos conductores toman esta ruta para evitar la avenida Benavides, se originaba un intenso tráfico en el lugar.
“A ello se sumaba que había otra obra, a dos cuadras de la nuestra. Al notar esto, la municipalidad nos condicionó el horario para la
descarga del material y vaciado de concreto. Solo disponíamos desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde para realizar estos
trabajos y por sectores”, dijo Guevara.
Esto, comentó el ingeniero, los llevó a replantear su logística para impactar lo menos posible en el entorno. “De esta manera lográba-
mos vaciar todo un piso en un lapso de 5 a 6 días. Cabe indicar que este proyecto tiene 10 pisos y 5 sótanos, considerando el cuarto
de máquinas”, dijo no sin antes precisar que en el pico de la obra trabajaron 550 personas.
28 . 29
Perú Construye
[ Corte 1 ]
El sótano 1 consta de un patio con jardines verticales que ilumina la antesala de las salas
de reuniones
En este nivel y sobre la parte posterior del terreno está la cocina y vel con el piso inferior. A su lado se ha dispuesto un ambiente cerrado
servicios del restaurant. Por esta zona pasa el ducto de ropa sucia y ventilado de forma mecánica en donde se acumula la basura para
que viene de los niveles de habitaciones y llega al 1º sótano, así que sea retirada. Este espacio tiene acceso directo desde el exterior.
como también una escalera de escape proveniente de los niveles
de las habitaciones, con salida directa a la calle por un pasillo El área de carga y descarga se usa la mayor parte del día, incluso en
independiente, y un ascensor de servicio que vincula a la cocina las noches, para desarmar los montajes de los salones. Durante el
con el primer sótano y con todos los pisos de habitaciones y la día, usualmente entre 7:30 y 5 pm es el horario de mayor movimiento
terraza. de proveedores entregando mercadería. En la noche en general está
cerrado salvo por esporádicos eventos que se pudieran dar. Para
Sobre la calle Alcanfores se encuentra la entrada del personal. Junto esta área se ha colocado una cortina enrollable con sensores y con
a ésta, se ubica la sala de seguridad, control de acceso de personal control remoto para que los camiones no la choquen.
y mercaderías, y las centrales de incendios y de alarmas. Este centro
de control cuenta con personal las 24 horas. El cuarto de basura se encuentra conectado por una persiana en-
rollable a la entrada de camiones. La basura se almacena ahí y el
Al otro lado de esta sala de control se ubica la entrada de abasteci- ambiente estará refrigerado con A/A y cerrado a prueba de olores.
miento junto a un montacargas de mercaderías que conecta este ni- El recojo de esto se da en horario de amanecida (02 a 04 hs) para
que no tengan contaminación cruzada con el ingreso de mercadería.
Los residuos sólidos serán almacenados en unos contenedores es-
Ficha técnica:
30 . 31
Perú Construye
optamos por
subcontratar a
5 empresas para
que trabajen
simultáneamente, cada
una en un piso distinto
peciales los cuales se usarán también para retirar los residuos hasta
los camiones.
A partir del 2do piso, se encuentran las habitaciones. Los 154 cuar-
tos que posee el hotel se dividen en: 72 habitaciones king, 74 dobles,
5 suites y 3 dormitorios para personas con discapacidad.
[ Equipamiento ]
En el piso 2º también se encuentra una habitación en donde se ubica
una UMA (unidad manejadora de aire). Para esta zona se tiene una
losa flotante y un adecuado aislamiento acústico. Un amplio pasadizo conduce a las 154 habitaciones distribuidas a partir del segundo nivel.
Esta forma de trabajar, comentó el ingeniero, obligó a que las contratistas de instala-
ciones tengan que aumentar el número de sus trabajadores para que puedan operar
en los diferentes pisos a la vez. “Ahí consideramos que todas las instalaciones debía hacerlo la misma empresa para cada nivel”.
Asimismo indicó que debido a esta simultaneidad la grúa torre no se daba abasto para acarrear los materiales de construcción y
dejarlos en cada nivel, así como para retirar los desmontes generados, por lo que se instaló una plataforma de elevación, en la zona
del tragaluz, que permitió el suministro de los productos.
De otro lado señaló que una de las complicaciones que tuvo esta obra fue la reposición de los materiales importados. “Al ser el
hotel de una firma transnacional, muchos de los materiales requeridos eran traídos del exterior, lo que a veces dificultaba nuestro
tren de avance, cuando surgía una incompatibilidad. Tal es el caso de las tuberías americanas de PVC de la marca Charlotte. Si se
tenía que hacer algún cambio en el trazo de los ductos del desagüe, los accesorios como las Yee y Tee cambiaban, por lo tanto se
tenía que generar una nueva orden de compra, y 20 a 25 días después, recién teníamos el producto en la obra”, dijo el ingeniero.
En lo que respecta al frontis del edificio, este presenta una serie de ventanas cuadradas, donde las que están ubicadas en el centro
cuentan con un marco sobresaliente de concreto revestido con pintura texturada color gris oscuro, aunado a la iluminación led que
se les ha colocado, rompe la monotonía de las típicas fachadas. “El trabajo realizado ahí no fue sencillo, pues para esto se tuvo que
hacer un diseño de vigas y columnetas para cada vano, las cuales debían estar totalmente alineadas entre sí. Solo se usó muro
cortina para cubrir la esquina del edificio, donde se encuentra la puerta de ingreso”.
32 . 33
Perú Construye
INFRAESTRUCTURA
34 . 35
Perú Construye
INFRAESTRUCTURA
Retos de la
ingeniería bajo tierra
Actualmente en Santiago de Chile se viene construyendo de manera simultánea las Líneas 3 y 6 del
Metro lo que representa un gran reto para la ingeniería de ese país, pues ejecutar estas importantes
obras de infraestructura requiere de un esfuerzo encomiable no solo de las empresas constructoras
que conforman el consorcio, sino también por parte del Estado.
INFRAESTRUCTURA
PERÚ CONSTRUYE visitó parte de la construcción que comprende [ Datos geológicos ]
las obras civiles de piques, galerías y túneles del tramo 3 y 4 de la
Línea 6 y tramo 2 y 3N de la Línea 3 del Metro de Santiago de Chile. De acuerdo a las prospecciones realizadas, se identificaron las
siguientes unidades geotécnicas básicas en el perfil estratigráfico
El conjunto de dichas obras incluye la ejecución de: Túneles Interes- típico del subsuelo:
tación, con 8.528.81 m y una sección de 68 m2; Túneles de ventila-
ción, con 325 m y una sección de 65 m2; Túneles Galería Secunda- • Rellenos antrópicos. Se trata de un nivel superficial de material hete-
rias, con 170 m y una sección de 112 m2; y Túneles Estación, con rogéneo que con frecuencia no se diferencia del terreno natural en la
336 m y una sección de 168 m2. descripción de las calicatas, generando una incertidumbre en cuanto
a la geometría de este nivel. Debido a que se trata de un entorno
Su construcción se realiza utilizando el método convencional, me- urbano, se consideró la presencia de un nivel superficial de rellenos
diante la filosofía constructiva conocida como Nuevo Método Aus- antrópicos a lo largo de todo el trazo de la Línea 6.
triaco; excavación mecánica con retroexcavadora aplicando poste-
riormente sostenimientos a base de concreto proyectado, cerchas, • Gravas fluviales de las depositaciones distales de los Ríos Mapo-
bulones y malla Acma. El revestimiento de concreto proyectado del cho y Maipo. Son gravas arenosas correspondientes a la primera y
túnel tiene un espesor mínimo de 30 cm, así como 8 estaciones y 9 segunda depositación de ambos sistemas fluviales. En gran parte
piques de acceso a los túneles interestación. de las calicatas del Informe Geotécnico Consolidado no queda bien
definido el límite entre las dos depositaciones de ambos ríos. Cuando
[ Contexto ] no se disponga de datos concretos, se toma el límite general entre
ambas depositaciones, definido en los informes previos para cada
Como parte del Plan de Inversiones en Transporte Urbano, reali- sector.
zado por el Gobierno para la ciudad de Santiago, se definió un plan
de desarrollo de la red del Metro de Santiago, que contempla entre • Suelos finos limosos y arcillo – limosos superficiales. Se trata de un
otros proyectos la futura ejecución de la Línea 6. nivel de 1 a 3 m de potencia, detectado de forma intermitente bajo los
rellenos antrópicos en el sector central del trazado.
En mayo del 2013, el Consorcio Echeverría Izquierdo y Obras Subte-
rráneas S.A (EI OSSA), se adjudicó las obras civiles, piques, galerías • Suelos finos limosos y arcillo - limosos. Suelos con plasticidad me-
y túneles de los tramos 3 y 4 de la línea 6, por un monto aproximado dia a baja cuyo origen corresponde a depositaciones fluvio - lagu-
de $232 MUSD. El Consorcio cuenta con 26 meses de plazo para nares.
ejecutar la obra.
• Niveles arenosos. Se constituyen por lentejones de arena limosa
Este año en julio del 2015, se adjudicó las obras civiles de túneles con grado de cementación variable. La aparición de niveles arenosos
estación, túneles interestación, piques y galerías de ventilación para genera cierto grado de incertidumbre, ya que se trata de niveles dis-
la materialización del tramo 2 de la línea 3, por un monto aproximado continuos con distribución espacial variable, que pueden no haberse
de $45 MUSD. Con 11 meses de plazo para ejecutar la obra. detectado en las calicatas.
Dos meses después, en septiembre, se adjudicó las obras civiles de • Niveles de arena limosa de origen volcánico (pumicitas). Se
túneles estación, túneles interestación, piques y galerías de ventila- constituyen por lentejones de arena limosa con potencia inferior a
ción para la materialización del tramo 3, sector norte, de la línea 3, 5 m.
por un monto aproximado de $21 MUSD. Con 10 meses de plazo
para ejecutar la obra. Los tramos en estudio de la Línea 3 y 6 de Metro pueden dividirse en
los tres sectores:
36 . 37
Perú Construye
INFRAESTRUCTURA
Sector II: Estación Bío-Bío – Pique Crescente Errazuriz. ” Grava arenosa: 3,0 x 10-2 cm/s.
” Suelos finos: 1,0 x 10-5 cm/s.
38 . 39
Perú Construye
INFRAESTRUCTURA
En tanto el proyecto adjudicado en la línea 3 tramo 2, comprende la b.- Estaciones de Paso: Son aquellos piques mayores de 25 m de
ejecución de 3 estaciones y 2 piques, como la Estación Vivaceta, Es- diámetro que en el futuro albergará una estación. Tenemos dos esta-
tación Conchalí, Estación Chacabuco, Pique Teniente Mery y Pique ciones de este tipo, Los Leones e Inés de Suarez.
Pantaleón Vélez.
[ Procedimiento Constructivo ]
I Piques:
Estación de Ñuñoa.
• Fase III, Bóveda derecha desfasada al menos 6 m con la izquierda, Ejecución Banco Estación Los Leones.
y ejecutada también bajo la protección de paraguas y presosteni-
miento a base de bulones de fibra de vidrio en el frente. IV Túneles Interestación:
• Fase IV excavación de banco y hormigonado de losa central, se En todo el proyecto se tiene un total de 8.528.81 m y una sección
realizan una vez completada la totalidad de la bóveda, demoliendo de 68 m2, la excavación se realiza a sección completa con marco
los elementos de sostenimiento temporal ejecutados en la galerías reticulado, un primer revestimiento (5 cm sello + 10 cm relleno) de
de cimentación. shotcrete más Malla Acma y desfasado un revestimiento secundario
con 15 cm de shotcrete con Malla Acma para armarlo. En una se-
• Revestimiento secundario de toda la estación. gunda etapa, se ejecuta la contrabóveda.
Ritmo de avance
La revista PERÚ CONSTRUYE conversó con el ingeniero especialista del Consorcio EI-
OSSA, Gaspar Lobo Clavero, quien refirió que debido a la calidad del suelo de Santiago
y a la mejora en los procesos constructivos, los rendimientos de producción en el avance
de los túneles, han sido altos. “El histórico en el Metro de esta ciudad, suele ser de 2 a 3
metros diarios; y nosotros hemos conseguido hacer 6 metros de túnel terminado, inclui-
do con el hormigón proyectado”.
“A ello se suman los equipos que venimos empleando nos permiten optimizar nuestro trabajo”.
En ese aspecto comentó que en los piques han instalado unas correas verticales que permiten retirar de manera eficiente los es-
combros. “De esta manera hemos cambiado el sistema de extracción del material excavado. Cabe indicar que de las 24 horas que
venimos trabajando, estas cintas están operativas desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche. Todo el material se vuelca en
la tolva inferior desde donde se impulsa al exterior a través de la faja. Ese material se acopia en una tolva que vierte los escombros
sobre los camiones”.
Otro aspecto importante es el uso de unos equipos robotizados para realizar los trabajos de shotcrete de manera segura y rápida.
“Como es de conocimiento la manera tradicional consiste en que una persona, con una pequeña bomba, proyecte el hormigón sobre
la superficie a trabajar, exponiéndose a que ante una eventualidad -como un desprendimiento- pueda resultar herido. Sin embargo
nuestros equipos son operados con un joystick, a cierta distancia y el volumen colocado es mayor, con el aumento de rendimiento”.
40 . 41
Perú Construye
INFRAESTRUCTURA
Editora de la revista PERÚ CONSTRUYE, Fanny Castro, durante su visita a la estación Los Leones.
Tomando precauciones
El ingeniero especialista del Consorcio EI OSSA, Gaspar Lobo señaló que si bien el suelo
es bueno como para hacer uso de una TBM (tuneladora), el demandante solicitó hacer
las obras bajo el Nuevo Método Austriaco que les permite un avance mensual de apro-
ximadamente 150 metros.
PERÚ CONSTRUYE visitó la estación Los Leones, que pertenece al Tramo 4 de la línea
6 del Metro de Santiago, la cual tiene un 82 % de avance.
El ingeniero Gaspar Lobo, especialista del Consorcio EI OSSA, señaló que para esta
estación, ubicada en la calle Suecia, se cortó la calle para comenzar las obras y luego se
repuso con una losa sobre unos pilares, si bien muy esbeltos.
Antes de iniciar los trabajos de excavación, dijo Lobo, se ejecutaron pilotes en todo el
perímetro. “Conforme descendíamos se iban instalando los anclajes en dichos pilotes.
Aquí se ha logrado una profundidad de 26 m, comentó el ingeniero, no sin antes precisar
que en esos pilotes se han colocado unos fierros (corchetes) que permitirán sostener el
material del acabado final”.
De otro lado manifestó que en las estaciones, como ésta, el shotcrete (de 35 MPa de
resistencia) alcanza los 55 cm de espesor, mientras que en los túneles interestación es de
35 cm. “Conforme se va haciendo el forado de los túneles se va colocando, a cada metro
de distancia, los marcos metálicos que son una estructura reticular, los cuales sirven de
soporte. Luego se instala una malla de acero contra pared y otra por dentro, para que
una vez fijada, pueda lanzarse el concreto”.
Asimismo refirió que en algunas zonas, de los túneles, donde podrían ocurrir desprendimientos, se han colocado pernos autoperfo-
rantes, ayudados por una máquina perforadora (jumbos). “A eso lo denominamos ‘paraguas’ pues nos permite sostener el terreno
para poder excavar sin problemas –y evitar asentamientos en superficie-. Estos paraguas miden 9 m de largo y una vez que se ha
excavado unos seis metros se pueden colocar otros”.
Agregó que una vez finalizados los túneles estación. “Se procede a realizar las obras civiles propiamente dichas, las estructuras de los
andenes, los pasos de mesaninas, etc.
42 . 43
Perú Construye
INFRAESTRUCTURA
44 . 45
Perú Construye
INFRAESTRUCTURA
Mega
estructura
para una
mayor
fluidez
Concebido como un intercambio rotatorio a des-
nivel con la Panamericana Norte deprimida en
zanjón y una glorieta a cota natural del terreno,
el nuevo óvalo de Naranjal va tomando ya forma,
logrando así -a través de diferentes ramales- eli-
minar el tráfico que se originaba por la intersec-
ción de la autopista con la avenida El Naranjal.
[ Planteamiento ]
La obra consiste en la depresión de la PN en aproximadamente 780 m
mediante la realización de un zanjón en el terreno. En esta distancia
y en sentido de las progresivas la PN comienza a deprimirse suce-
sivamente para alcanzar un gálibo vertical suficiente (mayor de 5.50
m) en su paso bajo las dos estructuras de la glorieta. Posteriormente
asciende también de forma progresiva para alcanzar la cota en la que
se encuentra la actual PN.
La autopista que se deprime se repone mediante una sección con Los ramales del intercambio se consideran de tipo semi-directo y
tres carriles por sentido y separador central de 4.50 m (incluyendo consta de dos carriles de 3.65 m en su parte más próxima a la unión
bermas interiores), suficiente para la inclusión de pilares de estructu- con Panamericana Norte. La sección se amplía a tres carriles en las
ras (vehiculares y peatonales) y barrera de concreto en la zona central. zonas próximas al óvalo una vez que se une a la misma la vía que
En las zonas extremas este separador se reduce de forma progresiva permite la conexión de la Vía Auxiliar existente de la Panamericana
(en 80 m) para adaptarse al existente en la actual PN (aproximada- Norte. Ésta permite el acceso/salida de los vehículos que circulan por
mente 1.80 m). La Panamericana se dispone con bermas exteriores estas Vías Auxiliares a la glorieta del intercambio.
de 3.00 m y un sobreancho de compactación de 1.30 m.
La conexión de la Av. El Naranjal con la glorieta se hace mediante la
Fuera de la zona deprimida la PN se dota de carriles de cambio de reposición de estos viales a la rotonda proyectada. Las entradas a
velocidad de tipo paralelo correspondientes a los ramales que permi- la glorieta se realizan con tres carriles que son los que se disponen
ten el acceso hasta el óvalo. Estos constan de dos carriles de 3.50 m actualmente.
Construcción convencional
De esta manera ya no habrá congestión en dicho cruce como ocurría hasta hace unos
meses. “Hoy los vehículos que deseen ir hacia el norte o al sur por la Panamericana
podrán hacerlo de manera directa a través de la vía deprimida sin interrupciones en los
3 carriles dispuestos para cada sentido. Y aquellos que quieran maniobrar hacia la derecha o izquierda, lo harán ahora a través de la
rotonda y circularán a nivel”.
Explicó, Huayamave, que para ingresar y salir de la Panamericana se han proyectado ramales de salida, los cuales han sido ejecuta-
dos con normalidad excepto en el ramal de salida Sur a Norte, debido a la afectación de un inmueble de uso industrial que interrumpe
el trazo. “Parte del terreno de una industria ubicada en el sector corta la vía auxiliar, por tal motivo este tramo se mantiene inconcluso
hasta que la Municipalidad de Lima logre un acuerdo de expropiación por dicho terreno, mientras tanto se continua con los trabajos
en el sector de enlace de la avenida Naranjal con la rotonda del Intercambio”.
La rotonda comprende dos puentes de concreto armado de 38 m de longitud (2 luces de 19 m) y también con 19 m. de ancho que
da lugar a cuatro carriles, ubicados uno del lado norte y otro del lado sur de la Panamericana. “Para el tablero de 20 cm de espesor
se han empleado 18 vigas prefabricadas (9 para cada puente) con prelosas de concreto”, refirió Huayamave no sin antes precisar que
la cimentación ha sido directa considerando la calidad y capacidad del suelo encontrado.
46 . 47
Perú Construye
INFRAESTRUCTURA
Respecto a la glorieta se considera un vial rotatorio con cuatro carriles
de 3.65 m. El radio interior de ésta es de 80.70 m y su construcción
-sobre la Panamericana Norte (deprimida)- se realiza mediante dos
estructuras prácticamente simétricas (PV-1 al Sur y PV-2 al Norte) de
dos vanos con un apoyo en el separador central de PN. La tipología
considerada para estas estructuras es la de un tablero de vigas pre-
fabricadas de concreto de peralte 0.80 m con luces cercanas a los
20 m. Se optó esta tipología por su mayor rapidez constructiva lo que
se consideró fundamental para minimizar la duración de las obras. El
tablero dispone de anchura suficiente para dar cabida a la sección
vial normativa (cuatro carriles de 4.30 m con bermas laterales de 0.50
m) y las correspondientes barreras de concreto a sus márgenes.
Datos de la Obra:
Cada uno de los puentes que dan forma al óvalo están compuestos por 9 vigas prefabrica-
das de concreto con un peralte 0.80 m y con luces cercanas a los 20 m.
Excavación: 208,864 m3
Rellenos y mejoramiento suelos: 44,354 m3
Base y Sub base: 36,918 m3
Pavimento: 7,250 m2 La continuidad de las Vías Auxiliares de la Panamericana Norte y la
Concreto: 6,547 m3 Av. El Naranjal no es afectado por las obras objeto del Estudio de
Acero de refuerzo: 210 T Ingeniería Definitivo EDI. Sin embargo en el sector Sur-Este no existe
Vigas prefabricadas: 72 Un (Pte. vehicular y peatonal) continuidad actualmente. Por esa razón otra de las actuaciones del
Barreras New Jersey prefabricadas: 2 227 m proyecto ha sido la conexión de las vías auxiliares de PN y la Av. El
Naranjal en este sector.
INFRAESTRUCTURA
Esta reposición se ha realizado tratando de minimizar el área ocupa- De este modo el eje de trazado de la PN tiene una longitud total de
da ya que se trata de una zona donde el espacio disponible es muy 1.453.40 m de los que aproximadamente los 780 m intermedios son
reducido por la presencia de edificaciones industriales muy próximas completamente de nueva construcción. El trazado en planta de esta
al borde de la calzada de la PN. Para ello se ha habilitado la Vía Auxi- reposición, según sentido de avance de las progresivas (de Sur a
liar Sur-Este con dos carriles de 3.30 m. Norte) consiste en una única alineación recta que permite la conexión
de la Panamericana Norte a cada uno de los lados en que el óvalo
Con el fin de asegurar y mantener el tránsito peatonal del futuro inter- existente divide a la misma.
cambio se ha planteado la construcción de dos puentes peatonales
(PP-1 y PP-2) situados al Sur y Norte de la glorieta. Estos puentes
permiten sustituir a los existentes que han sido demolidos con las
Cuadro Nº 1:
actuaciones previstas en la intersección. Se planteó con una sección
Anchuras consideradas para el separador central
libre de 2.50 m en el paso sobre la autopista y de 2.20 m en la zona
de rampa. Cuenta con veredas para facilitar el tránsito peatonal en Separador central Berma interior
Km0 Kmf
ambas márgenes de la Panamericana. (m) (*) (m)
Existente
El conjunto de la actuación se completa con el cierre de todos los 0+000 0+340 0.00 m
(aprox 1.80 m)
accesos irregulares existentes, así como la eliminación de los viales
Transición linear Transición linear
que quedarán inservibles y de los paraderos existentes. 0+340 0+420
(de Existente a 4.50 m) (de 0.00 a 1.20 m)
0+420 1+080 4.50 m 1.20 m
[ Reposición de Panamericana Norte ]
Transición linear Transición linear
Si bien la PN tiene una depresión de 780 m aproximadamente, an- 1+080 1+160
(de 4.50 m a Existente) (de 1.20a 0.00 m)
tes y después de esta zona fue necesaria la consideración de unas
Existente
longitudes adicionales desde las que parten los carriles de cambio 1+160 1453.3 0.00 m
(aprox 1.80 m)
de velocidad de los ramales que permiten el acceso al óvalo de la
intersección. Esta longitud adicional es de aproximadamente 320 m (*) Incluyendo la anchura de berma interior
48 . 49
Perú Construye
INFRAESTRUCTURA
La sección tipo considerada en toda la longitud consta de berma Los carriles de cambio de velocidad se sitúan antes de que la PN se
exterior de 3.00 m y tres carriles de 3.60 m para cada sentido de deprima en zanjón, son de tipo paralelo para aceleración y directo
circulación. El separador central en el tramo de nueva construcción en deceleración y se realizan con las siguientes características (con-
(zona que se deprime) es de 4.50 m incluyendo las bermas interiores siderando velocidad de proyecto 90 km/h en autopista y 50 km/h
de 1.20 m. En el tramo en que se aprovecha la PN existente amplian- en ramal):
INFRAESTRUCTURA
En el tramo de la nueva construcción se ha considerado un valor del
Sobreancho de Compactación (SAC) de 1.30 m. En las zonas donde Seguridad vial
existen carriles de cambio de velocidad el SAC considerado es de
Con este nuevo diseño el paso de los vehículos por la roton-
0.50 m. Esta anchura se usa para la disposición de la señalización
da será más seguro y controlado, debido a las soluciones
vertical y las barreras de seguridad necesarias en su caso.
planteadas. “Los vehículos que están inmersos en el óvalo
tienen la prioridad para desplazarse, por lo tanto los que vie-
Respecto a la inclinación transversal de la sección (en el tramo de
nen de los ramales deberán ceder el paso como rige para las
nueva construcción) se considera siempre un valor del 2 % corres-
rotondas modernas. Para ello se ha colocado la respectiva
pondiente al bombeo. En las bermas exteriores, de anchura superior
señalización dispositivos reductores de velocidad en los 4
a 1.20 m, se considera una inclinación del 4 % que se mantiene en el
ingresos hacia la rotonda, que permitirá un tránsito seguro
SAC. Las bermas interiores, de 1.20 m, se mantienen con la misma
y ordenado”.
inclinación que los carriles.
Considerando que este proyecto se proyecta en una vía
[ Ramales de intercambio ] rápida se ha dispuesto de puentes peatonales para cruzar
la Panamericana tanto al lado norte como al lado sur de la
El proyecto comprende en total de cuatro ejes correspondiente a rotonda, aproximadamente en las mismas ubicaciones de
cada uno de los ramales (uno por sector) que conectan la autopista los por puentes peatonales que existían. “Estos puentes es
con la glorieta. La velocidad considerada para estos ramales es 50 de accesibilidad universal, es decir, estarán conformados por
km/h. No obstante en las zonas próximas a la glorieta, y más con- rampas y escaleras, para que las personas crucen de manera
cretamente en las entradas correspondientes a los ramales SE y NO, segura de un lado a otro”.
estas velocidades se reducen mediante la realización de un trazado
de radio reducido que obligue y facilite la reducción suave y paulatina Los taludes originados por la excavación para la vía depri-
de la velocidad de los vehículos que pretenden acceder a la misma. mida “han sido revestidos con un manto biodegradable con
En este sentido se han seguido las recomendaciones de la normativa presencia de “uña de gato” como especie vegetal, a fin de
internacional sobre glorietas y más concretamente sobre los accesos brindarle una mejor apariencia al paisajismo a la obra. Cabe
a las mismas. En los accesos la velocidad de los vehículos debe ser resaltar que para esta vía hemos excavado en la zona de ci-
lo suficientemente reducida para que en caso necesario se produzca mentación de los puentes cerca de los 9.50 m de profundi-
la detención del vehículo antes de acceder a la glorieta. dad”, dijo el ingeniero, a la vez que agregó que todala infraes-
tructura de puentes nuevos que viene instalando Vías Nuevas
En planta consisten en una sucesión de alineaciones rectas y curvas de Lima tienen 5.50 m de gálibo, tal como indica la norma.
con radio superior a 225 m. No se disponen de curvas de transi-
ción entre estos elementos ya que los radios son suficientemente En lo que respecta a los planes de desvío para la ejecución de
las obras estos se llevan a cabo tratando de impactar lo me-
nos posible a la los usuarios de las vías y a los vecinos del en-
torno de cada obra. “Hemos intentado buscar las soluciones
La obra cuenta con altas medidas de seguridad para la autopista. Vista de la colocación de guardavías.
más amigables, desviando al tránsito hacía las avenidas más
cercanas como Las Palmeras, Los Alisos y la Túpac Amaru,
para ello contamos con una adecuada señalización y apoyo
de la policía de tránsito”, dijo el ingeniero.
En las zonas en las que los ramales llegan a la glorieta estas anchuras
se incrementan por el abocinamiento que tiene lugar en estas zonas.
En la entrada a la glorieta los ramales (SE y NO) a la glorieta presenta
un número de carriles de tres. En las zonas de salida de la glorieta
los ramales disponen de dos carriles para el NE y tres carriles para el
SO. La inclinación transversal de la sección transversal se disponen
peraltes máximos del 4 % en las curvas y se realizan las transiciones
de peraltes en la parte final y comienzo de alineaciones sucesivas. El
bombeo considerado para los tramos rectos es del 2 %.
[ Óvalo ]
El eje de trazado de este vía coincide con la línea de pintura interior.
En planta el trazado consiste en una circunferencia de radio 80.70 m.
50 . 51
Perú Construye
INFRAESTRUCTURA
Teniendo en cuenta el número de carriles y la anchura de los mismos pidamente. De ahí que en todas las entradas el número de carriles
el radio exterior es 97.90 m. Por tanto el diámetro de la circunferencia dispuesto haya sido tres (3).
inscrita es de 195.80 m. Este radio es el mínimo necesario para dar
cabida a las numerosas entradas y salidas que se disponen teniendo
en cuenta que la presencia de la PN hace necesario un diámetro
[ Reposición Av. Naranjal ]
considerable de la glorieta.
La Reposición de la Av. Naranjal se realiza en las zonas próximas al
acceso a la nueva glorieta. En estas zonas es necesario adaptar la
En alzado el trazado presenta inclinaciones muy suaves del 2.00 % dis-
avenida existente a la nueva geometría dispuesta. La velocidad de
puesto de modo alternativo (ascendente – descendente). Se dispone un
proyecto considerada es de 30 km/h, pues se trata de una reposi-
acuerdo vertical convexo de longitud 267 m y otro cóncavo de longitud 240
ción muy próxima a la glorieta donde las velocidades no pueden ser
m para la transición entre las diferentes inclinaciones de valor constante.
elevadas, en especial en las zonas de entrada al óvalo donde se usan
parámetros de trazado más restrictivos para facilitar la reducción de
La sección transversal considerada consta de cuatro carriles de 4.30
velocidad de los vehículos al ser la preferencia de paso para el tráfico
m y bermas laterales (exterior e interior) de 0.50 m. Se considera un
giratorio.
Sobreancho de Compactación de 0.50 m. El vehículo de diseño con-
siderado para esta glorieta es el C2-R3 con una longitud de 19.30 m.
Fuera de lo que es la conexión con la glorieta el trazado considerado
La pendiente transversal de la sección se considera con un valor del
en planta consiste en alineaciones rectas. En alzado las inclinaciones
2% con inclinación hacia el exterior de la circunferencia.
son suaves y suficientes para asegurar la conexión entre la glorieta
y la vial existente. La sección tipo se ajusta con carriles de anchura
La determinación del número de carriles de la glorieta (en total 4)
viene condicionada por los estudios de capacidad desarrollados que
hacen necesario disponer este número para asegurar una buena fun- Trabajo de pavimentación y vaciado de asfalto de las pistas.
cionalidad de la misma durante su vida útil.
Interferencias
El gerente de ingeniería de Vías Nuevas de Lima, ingeniero
Carlos Huayamave, señaló que la ejecución de obras de tipo
urbana y de la envergadura del IVD Naranjal se debe tratar
una gama de interferencias, es así que incluso se ha tenido
que remover una sub estación eléctrica y toda la red de aco-
metidas de ésta. Asimismo dijo que se ha realizado la remo-
ción de redes de aguas residuales y agua potable, en menor
escala. “También hemos removido postes y líneas de media
y alta tensión, así como de telefonía y fibra óptica”.
52 . 53
Perú Construye
INFRAESTRUCTURA
3.60 m. La berma exterior es de 1.20 m. La berma interior es solo En las zonas de paso de los peatones, específicamente en las cal-
existente en la reposición realizada en el sector Oeste y toma el valor zadas se disponen de las correspondientes rampas para facilitar el
de 0.60 m. Se considera un sobreancho de compactación de 0.50 m. acceso. En aquellas zonas en las que existe espacio suficiente se han
mantenido las áreas reservadas para el estacionamiento de vehículos
El número de carriles considerado es tres al ser este el que dispone (con una anchura mínima de 2.40 m).
esta avenida en la zona de estudio. La inclinación transversal consi-
derada para estos ramales es del 2% (bombeo) al considerarse vías Además se ha dispuesto de dos puentes peatonales con una anchu-
urbanas. ra libre de 2.50 m en la zona de paso sobre la autopista y sus rama-
les, y de 2.20 m en la zona de rampa, la cual tiene una pendiente del
8 % no rebasando la longitud de 15 m. Se disponen descansos de
[ Reposición Vías Auxiliares ] longitud 1.20 m.
La reposición de las Vías Auxiliares se realiza mediante alineaciones
rectas y curvas sin curvas de transición entre ellas. Los radios mínimos
considerados son superiores a 60 m. Las Vías Auxiliares SE, NE, NO,
SO son de nueva construcción. La primera dispone de dos carriles
de 3.30 m. En el resto la sección consta de un único carril de 4.00 m.
"Adjudicación de
Obras por Impuestos
disminuyó este año"
Una de las principales causas de esta reducción se debe al desconocimiento por parte de las nuevas
autoridades de los gobiernos regionales y locales acerca de los beneficios que trae para una pobla-
ción o comunidad realizar proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), por lo que a
noviembre solo se han colocado 32 por un monto de 193 millones de soles.
Obras por Impuestos (OxI) es un mecanismo que ha creado el Es- de nuevos funcionarios, lo que nos ha demandado que hagamos
tado para ayudar a reducir la brecha de infraestructura con el apoyo un trabajo intenso, primero de difusión y luego de asistencia técnica,
de la empresa privada. De esta manera los gobiernos regionales y lo- puntualmente a los que han tomado la opción de ejecutar obras por
cales priorizan una obra que puede ser ejecutada por el inversionista esta modalidad.
privado, y que se empezará a pagar un año después de recibida la
obra con descuentos limitados del 30 % de lo que recibe la entidad De otro lado tenemos proyectos que están por madurar, en especial
por canon cada año, así asegura la ejecución de otros proyectos de de las entidades del Gobierno Nacional, que a partir de este año
inversión pública. también son partícipes de OxI. Si bien todavía no tenemos ningún
proyecto adjudicado, el Ministerio de Educación (Minedu) que es el
Este año ¿cómo se ha desarrollado el tema de obras por impuestos? más avanzado, tiene 12 iniciativas por 129 millones de soles, que
En este año a noviembre, tenemos 32 proyectos adjudicados por un esperamos se consoliden hasta finales de este año o los primeros
monto de 193 millones de soles, cifra menor en comparación a los días del 2016. Y por parte del Ministerio de Salud (Minsa) tenemos 2
últimos años debido a diversos factores, principalmente por el cam- proyectos por un monto de 135 millones de soles que podrían tener
bio de autoridades de los gobiernos regionales y locales, así como ese mismo horizonte.
54 . 55
Perú Construye
ENTREVISTA
El Ministerio de Educación tiene 12 iniciativas por 129 millones, que se espera se consoli- La región del Cusco -a pesar de tener más recursos para hacer Obras por impuesto es la
den hasta finales de este año o los primeros días del 2016. que menos proyectos viene desarrollando.
¿Y qué proyecciones se tiene para el 2016? ¿Cuáles son los proyectos que las empresas tienen mayor interés por de-
Para los primeros meses del próximo año tenemos proyectos a cargo sarrollar?
del Ministerio del Interior (Mininter) que tiene una significativa cartera El porcentaje mayor lo tienen las obras viales que comprenden gran-
de comisarias por 80 millones de soles, y tiene una importante expre- des carreteras, puentes, y hasta pavimentación de vías muy peque-
sión de interés de Asbanc, asociación de empresas financieras que ñas y rurales. En segundo lugar están las obras de saneamiento; y
está muy interesada en invertir en proyectos de seguridad ciudadana. últimamente se tiene mayor interés por proyectos de educación y
salud, así como de seguridad ciudadana o comercio, en este último
En tanto el Ministerio de Agricultura (Minagri) también presentó re- caso a través de mercados municipales.
cientemente su cartera de 53 proyectos por 177 millones de soles
para obras de irrigación, que son de mucho interés sobre todo para Desde el año pasado se amplió el espectro de proyectos para desarrollar
empresas mineras que justamente están buscando tener mayor in- no solo obras sino también implementaciones ¿Cómo han respondido las
cidencia en este tipo de trabajos mejorando la calidad de vida de empresas a esta posibilidad?
una población, así como su percepción. Para la empresa privada una Efectivamente el ámbito de ejecución cambió y ya no solo se prio-
obra por impuestos es muy importante ya que permite darle un des- rizan proyectos intensivos en infraestructura, sino también se está
tino directo a sus impuestos.
¿Qué región del país es la que más hace uso de este mecanismo?
A la fecha, en todo lo que tenemos por OxI, las regiones líderes son
Arequipa y Piura, le siguen Moquegua y La Libertad. Otra región que
se ha movido bastante es Ancash que prácticamente tiene el 40%
de los proyectos adjudicados este año. Aquí ha participado en varios
proyectos la compañía minera Antamina.
LA CALLE
ninguno por el Gobierno Regional. Nosotros tenemos dos puntos de
atención, uno en Cusco ciudad y otro en Echarate, y estamos traba-
jando con las autoridades del lugar para que por lo menos antes de
finalizar el año saquen uno a dos proyectos. NO ES UN BUEN PROFESOR
Pero ¿a qué se debe esto? COLABORA CON FE Y ALEGRÍA Y AYÚDANOS A QUE
MÁS NIÑOS APRENDAN EN UN COLEGIO Y NO EN LA CALLE.
Porque es una de las entidades que ha demorado en este proceso
de aprendizaje. Actualmente la composición política de su consejo
regional es bien diversa, por lo que la toma de decisiones ha sido un
poco larga, pero creemos que hay bastante decisión de estas auto- MÁS COLEGIOS, MEJOR EDUCACIÓN.
ridades, solo se están tomando un poco más de tiempo. Saben que
están terminando casi su primer año de gobierno, y el tiempo sigue
transcurriendo como para dejar pasar estas oportunidades. TELF: 4713428 WWW.FEYALEGRIA.ORG.PE
ENTREVISTA
hacer de manera conjunta tanto el gobierno nacional con el gobierno
regional. Por ejemplo se podrá tener un gran hospital en donde el
Minsa pondría el 40 % para su construcción y el 60 % restante lo ha-
ría el gobierno regional, lo que va a permitir que se hagan proyectos
importantes.
Incluso en educación se tiene obras más grandes como las cons- Si hubiéramos ido directamente a los empresarios, se iban a encon-
trucciones de los Colegios de Alto Rendimiento que cada uno impli- trar con que algunas entidades públicas no tenían conocimiento o
ca una inversión de 70 millones de soles, y por los que hay mucha proyectos interesantes que ofrecer. Sin embargo ahora hemos logra-
expectativa, así como de la construcción de grandes hospitales, que do que este panorama se revierta.
estimo que por el tiempo que demora en preparar los expedientes se
deben adjudicar en los siguientes años. A partir de setiembre hemos empezado a reunirnos con las empre-
sas para difundir los cambios que trae el Decreto Legislativo 1238,
¿Cuánto tiempo demora en hacerse un proyecto desde el momento de su incluso hemos hecho una mesa técnica con las empresas que ya
adjudicación? han participado en OxI. Ellos, sobre la base de su experiencia, han
El proceso de adjudicación de la obra desde su priorización hasta la dado importantes aportes que se van a incorporar ahora en este re-
selección de la empresa privada no demora más de 2 meses. De- glamento que debe ser emitido en las próximas semanas.
pendiendo del estado del estudio del proyecto. Si es uno que se
adjudica con expediente técnico, a la semana de firmar el convenio
pueden comenzar a construir. Pero si solo se asigna con perfil viable
-que es lo mínimo que pide OxI- se deberá realizar este expediente,
que dependiendo de la envergadura del proyecto y las tecnologías a
emplearse, pueden demorar de 2 a 8 meses.
56 . 57
Perú Construye
Primer programa de televisión del
sector construcción
Perú Construye TV es el espacio especializado más sintonizado del sector de la construcción e
infraestructura. Aborda temas de actualidad sobre las distintas actividades de estos sectores,
destacando la importancia de la construcción para el desarrollo socio económico del país.
•Incluye entrevistas a los principales gerentes de empresas constructoras e infraestructura.
Todos los
Con:
Jorge sábados a las
10:15 a.m.
León
Benavides
“Para el 2016
contaremos
con la
segunda
nave del
centro
comercial”
El crecimiento del centro comercial Jockey Plaza no se detiene, tanto en volumen de ventas como en
superficie, pues para fines de este año pondrá en funcionamiento la primera fase del plan de expan-
sión que tiene proyectado el establecimiento hasta el primer semestre del 2016, en donde pasará a
tener un área construida de mas de 320 mil m2.
Como parte de su plan de expansión del centro comercial, ¿qué trabajos sotros tenemos locales tanto en el primer como segundo nivel para
vienen realizando en la actualidad? poder conectar la nave central con París y poder cerrar el anillo. Para
Los trabajos de esta ampliación los iniciamos a fines del año pasado, esta nueva zona hemos continuado el lenguaje de la arquitectura del
los cuales fueron divididos en dos etapas, la primera de ellas -a cul- boulevard con la instalación de porcelanatos importados de Europa.
minarse en diciembre- comprende la construcción de un edificio de 9
niveles, que tiene tres niveles de sótanos para estacionamiento, tres Adicionalmente hemos remodelado en el segundo nivel el food court,
para la tienda por departamento París, que abrirá sus puertas hacia el cambiando el concepto para pasar a ser un food hall, que es un hall
segundo semestre del 2016, y sobre esta tenemos tres niveles más de comida que va a conectar la nave central con la nueva en el se-
de estacionamientos en deck, de los cuales dos son techados. De gundo nivel. De esta manera se está duplicando la cantidad de loca-
esta manera estamos sumando un total de 750 nuevos estaciona- les de comida para albergar ahora a un total de 16 establecimientos
mientos al establecimiento comercial. Esta primera fase viene acom- en un área de 10,500 m2.
pañada de una conexión que permitirá unir, a través de un hall de
locales comerciales, las plazas frente a las tiendas por departamento ¿Y cuáles son los trabajos de la segunda etapa?
Paris y Saga Falabella. Todas estas obras representan alrededor de El próximo año, hacia el primer semestre, debemos de estar in-
42 mil m2 entre área ampliada y remodelada. augurando nuestra segunda nave que comprende más de 70
locales, y que a la vez permitirá unir a Oechsle con París en los
Con esta conexión se va creando un anillo en el en centro comercial… dos niveles. Esta obra tiene 15 mil m2, cerrando definitivamente
Efectivamente, y la primera tienda en abrir de este nuevo espacio el anillo con las 4 tiendas por departamento que tendrá el centro
comercial fue Crate & Barrel, con una superficie de 2500 m2. No- comercial.
58 . 59
Perú Construye
ENTREVISTA
Con los trabajos que se vienen realizando el Centro Comercial crecerá aproximadamente
70 mil m2, entre área construida y remodelada.
Ingeniero Luis Zapata, gerente general de Conssolida:
“En el abastecimiento de
materiales, la gestión de
inventarios es el punto más
crítico del proceso logístico”
Ciudaris tiene 16 años operando en el sector Inmobiliario, y hace cuatro creó su propia constructora:
Conssolida, una empresa que se especializa en la construcción de obras residenciales e infraes-
tructura educativa. En la búsqueda de una gestión logística cada vez más eficiente, el ingeniero
Luis Zapata optó por desarrollar un modelo más centralizado con la ayuda de las herramientas Lean
Construction, obteniendo mayores ventajas en términos de costos, tiempos y espacios. Esta manera
de optimizar los procesos ha hecho posible que la empresa llegue a desarrollar entre cuatro y seis
proyectos por año.
¿Qué pasos siguió Conssolida para llegar a una eficiente gestión logística Gracias a la Implementación del ISO 9001 tenemos ordenados nues-
en el desarrollo de una obra? tros procesos logísticos y junto al planeamiento del Lean Construc-
En Conssolida tanto los ingenieros y la filosofía Lean Construction tion, manejamos toda la gestión logística en plazos eficientes.
que aplicamos en nuestras obras nos ayudan a alcanzar la eficiencia
de los procesos, por ende, la mejora del movimiento de productos y El abastecimiento puntual y oportuno de los proveedores es vital para el
bienes (desde los fabricantes y sus proveedores/contratistas hasta el cumplimiento de la obra dentro de los plazos establecidos, ¿con qué crite-
consumidor final), que es el proyecto en sí. rios o parámetros técnicos seleccionan a sus proveedores?
Utilizamos el Modelo de Selección y Certificación de Proveedores, el
Tenemos una ‘logística centralizada’ en grandes compras y con- cual nos permite determinar la eficiencia y eficacia de la gestión de
tratos, su eficiente gestión se enfoca en un seguimiento de toda la cada proveedor con respecto al aprovisionamiento de materiales y
cadena de pedidos desde su requerimiento, planeamiento, hasta la servicios.
llegada al punto solicitado e instalación. Es importante tener siempre
diferentes opciones en caso de contingencias y mantener una buena En este punto, el sistema de calidad ISO que desarrollamos es un
comunicación con los proveedores, áreas internas y sobre todo con factor importarte para poder gestionar este modelo logístico, mane-
la obra para el cumplimiento adecuado de lo solicitado. jamos diferentes factores de selección (entrada–ingreso) de provee-
60 . 61
Perú Construye
dores, así como la evaluación cualitativa de los trabajos ejecutados
(salida–entrega).
T U S C A B L E S
Cada proceso tiene un ponderado de calificación que permite cuanti- MERECEN EL MEJOR
SOPORTE
ficar el desempeño y aprobación de cada proveedor, permitiéndonos
mantener un histórico a lo largo del tiempo de la gestión administrati-
va y operativa de un proveedor.
Cada vez más los espacios horizontales son más reducidos en el desarrollo
de una obra, en ese sentido, ¿cómo optimizan los espacios para asegurar
el abastecimiento continuo de materiales en obra?
En este tipo de casos, desarrollamos tres líneas importantes: Pri-
mero, gestionamos los permisos municipales para poder ocupar el
máximo espacio que se pueda en el frente de la obra; Segundo, el
uso de la grúa es fundamental porque nos permite ir de la mano
con el concepto Just in time de los elementos pre-fabricados, que
se vuelven una necesidad para la etapa de casco y también para la
etapa de albañilería; y Tercero, elaboramos una buena planificación
de la obra y gestionamos las compras en los momentos adecuados.
Y en el caso del desarrollo de una obra en el interior del país, ¿cómo mane-
jan la variable ‘distancia’ en la logística para dar un buen abastecimiento
en una obra? Edificio Residencial MG Fernández, ubicado en Cercado de Lima, fue desarrollado bajo el
En el desarrollo de obras en provincia, se destaca un equipo de pro- concepto de logística centralizada.
fesionales a la zona, y luego se complementa con personal del lugar.
Esto nos permite conocer a proveedores locales, ver su verdadera
capacidad instalada y recomendaciones locales, para luego realizar constructiva para maximizar la satisfacción de clientes y consumido-
una selección correcta. Sin embargo, cabe precisar que las grandes res en todo el mundo. Un punto clave en este proceso es la utilización
compras se negocian en Lima (acero, concreto, encofrados), por lo de la nueva versión del sistema informático con el cual se opera (BIM).
que los proveedores locales en provincia son pequeños. El clúster
logístico todavía está en Lima. Los proveedores son clave en la elaboración de un proceso cons-
tructivo de calidad y en el desarrollo de una cadena de valor sus-
¿Cómo se interrelacionan las demás áreas con el Departamento de Logísti- tentable. Un buen porcentaje de nuestras compras se centran en
ca de Conssolida? ¿Qué tipo sinergias se generan entre áreas? pequeñas y medianas empresas, con lo cual apoyamos a este motor
De la Gestión Logística, las demás áreas esperan obtener las mejo- de crecimiento económico del país.
res negociaciones del mercado en cuanto a costos, calidad, tiempo
de entrega, forma de pago, condiciones de almacenamiento, de los La frecuencia con que se audita a cada proveedor está definida de
diversos servicios y productos que se generan en el requerimiento. acuerdo al puntaje obtenido en la última auditoría.
Las actividades de integración son la clave para fortalecer el trabajo
en equipo. Una vez al mes el área de logística se convierte en el auditor logístico
de obra que está compuesto por el administrador y el almacenero, y
Nuestra meta en logística es lograr que el producto correcto sea en- ellos se encargan de que todo se lleve al día. Este control del almacén
tregado al cliente que le corresponde, en el lugar indicado, en perfec- es vital para que no pare el flujo de producción.
tas condiciones, en el tiempo establecido y al menor costo.
¿Con este modelo logístico expuesto, qué importantes proyectos ha desa-
Si el desarrollo normal de una obra dependiera del abastecimiento eficiente rrollado o viene desarrollando la empresa en la actualidad?
y oportuno, ¿qué tipo de relación establecen con los distintos proveedores? Este año hemos desarrollado proyectos como: El Centro Ferretero
En Conssolida todo proveedor debe pasar por un proceso de ins- Huarochiri, una obra de 30 mil m2; Edificio Residencial MG Fernán-
cripción y evaluación antes de la ejecución del proyecto, a fin de co- dez, que consta en total de 122 departamentos; entre otros. En no-
nocer las capacidades operativas y su formalidad en trámites docu- viembre pasado hemos iniciado el Proyecto SerK en Barranco, que
mentarios y administrativos. comprende dos torres de 136 departamentos en la primera y 180
departamentos en la segunda.
Los proveedores se vuelven socios estratégicos en el desarrollo de
un proyecto, y el cumplimiento de las condiciones comerciales pac- A futuro, ¿cuáles son las tendencias en Gestión Logística que imperarán en
tadas en el proceso se vuelve el punto más importante de nuestra el Sector Construcción?
relación comercial. A la vez que buscamos establecer relaciones de Considero que gracias al uso de nuevos materiales debemos estar
confianza a largo plazo a través de una gestión sustentable en la ca- muy atentos a las novedades de productos en búsqueda de la opti-
dena de valor, que promueva la responsabilidad compartida. mización de costos sin descuidar la calidad. Asimismo, la globaliza-
ción es una realidad que traerá nuevos tratados de comercio inter-
El objetivo es lograr la calidad y excelencia en los productos y servi- nacional y, por ende, nuevos procesos constructivos que buscarán
cios, fortaleciendo la relación con los diversos actores de la cadena industrializar al máximo la Construcción.
62 . 63
Perú Construye
INFORME
Cortesía: Miyasato
Mercado del vidrio
Una mirada al
sector construcción
a través del cristal
El mercado del vidrio está muy relacionado al movimiento del sector construcción, orientado
básicamente a proyectos de viviendas y edificios institucionales promovidos por las inversiones
privadas, los cuales al igual que las obras del Estado, como colegios y hospitales se han desarrollado
en menor número este año, lo que ha originado que las empresas vinculadas a este rubro hayan
diversificado sus productos para contrarrestar este panorama.
El arquitecto José Antonio Schmiel, gerente general de Corporación un incremento tanto por su división de Distribución y mucho más
Vidrio Glass, comentó que este año el sector ha estado bastante por el de Obras e instalación. “Nosotros hemos tenido la oportuni-
retraído, al igual que la inversión pública, la cual no ha sido impulsada dad de participar en la implementación del aeropuerto de Pisco, que
como debía ser. “Sin embargo nosotros hemos tenido, en la zona sur demandó más de 20 mil m2 de vidrios entre laminados y templados,
del país, un crecimiento interesante en el segmento del vidrio crudo. así como también en algunas remodelaciones de otros terminales
Comparando con las cifras del año anterior, nuestras importaciones aéreos en el sur del país. Además con nuestra línea hospitalaria -que
han crecido alrededor del 17 %, siendo los productos más solicita- pertenece a la división de automatización- hemos logrado ingresar a
dos el cristal incoloro y el bronce de 6 mm de espesor”. remodelaciones y construcciones de hospitales públicos”.
Asimismo refirió que la demanda del cristal procesado -a pesar que El gerente general de Cánovas, Guillermo Cánovas, señaló que el
los proyectos han disminuido- también ha representado para ellos mercado se ha comportado de dos maneras en lo que va del 2015.
64 . 65
Perú Construye
INFORME
“El primer semestre del año estuvo un poco lento, sobre todo porque
no se iniciaron las obras de varios proyectos, lo que nos demuestra
que el cliente (inversionista) ha tenido bastante cautela en desarrollar
sus obras”.
Por ejemplo, explicó que por decisión del mandante muchas de las
obras a las que debían de proveer de materiales, tuvieron que aplazar
las entregas. “Son varios los proyectos que debieron culminarse a
mitad de año, sin embargo estos recién se están terminando, por lo
que estamos en este momento abasteciéndolos, ya que la partida de
vidrios es casi la última en ingresar a una obra”.
Agregó que -en este último trimestre- debido a que las solicitaciones
de presupuestos han aumentado y las aprobaciones se están ce-
rrando con una mayor anticipación, a la que se tenía años atrás, se
puede ver una ligera recuperación del sector. Jorge Ramírez, gerente general de Corporación Miyasato.
En los últimos tres años se puede ver que para los muros cortinas hay una mayor preferen-
cia por el sistema frame.
INFORME
66 . 67
Perú Construye
INFORME
ha incrementado en los últimos años. “Estas ventanas y mamparas
cuentan con accesorios estandarizados en Europa, que brindan me-
jores condiciones térmicas y acústicas. Estos sistemas allá son de
uso obligatorio, pues es inconcebible instalar una típica ventana de
serie fría, que al no tener un aislante térmico deja que se transmita el
calor o el frío de un lado a otro”.
Arq. José Antonio Schmiel, gerente general de Corporación Vidrio Glass. De otro lado explicó que actualmente el consumo de ventanas y
puertas de PVC va en aumento, lo cual es bueno porque significa
que la gente está tomando más conciencia de llevar confort a su
vivienda y edificios institucionales. “Actualmente la participación de
Para Guillermo Cánovas el segmento corporativo se ha frenado un
estos productos dentro del mercado total de ventanas debe estar
poco este año. “Si hablamos de oficinas, como por ejemplo proyectos
en el orden del 7a 8%, cifra aún menor si lo comparamos con el
del nivel A -que se realizan en San Isidro o Miraflores- estos han dismi-
consumo en Chile, donde alcanza un 20 a 25 % de participación”.
nuido, y en la actualidad los promotores están en la búsqueda de otros
distritos donde los precios de los terreno sean menores. Para nosotros
Recomendó que los fabricantes de ventanas tanto de aluminio como
el 70 % de los proyectos corresponden al segmento corporativo como
de PVC sean los llamados a especificar qué producto es el ade-
hospitales, universidades, edificios de oficina, etc; y el 30 % restante
cuado para un proyecto, dependiendo su ubicación geográfica. “Por
está dividido entre viviendas particulares y autoconstrucción”.
ejemplo una ventana de PVC funciona mejor en la sierra, debido a
que tiene un mejor comportamiento ante los cambios bruscos de
Es importante recalcar, dijo Cánovas, que en el Perú hay mucho ca-
temperatura”, dijo.
mino por trabajar en lo que respecta a darle valor agregado al vidrio.
“Más del 70 % del cristal que se mueve en el país termina instalándo-
Al respecto el representante de Cánovas señaló que la empresa ofre-
se de una forma artesanal o con vidrio crudo. Nosotros esperamos
ce ventanas y mamparas tanto en carpintería de aluminio como en
que esta cifra se revierta, pues ahora contamos con una mayor oferta
de productos y el cliente puede comparar las ventajas de cada uno
de ellos y comprar el que más le conviene”.
[ Alternativas competitivas ]
El representante de Corporación Vidrio Glass señaló que la demanda
por los sistemas de carpintería hermética con cámara europea se Protección Visual Protección Caídas Protección Manos
Traje de Seguridad
La tendencia del muro cortina, en el futuro, se orientará más por vidrios de control acústico
y de energía, a fin de disminuir la polución sonora y el consumo de electricidad.
68 . 69
Perú Construye
INFORME
son los edificios que ya lo tienen, por eso Vidrio Glass está desarro-
llando ya este sistema”, anunció.
Explicó que también existen otro tipos de fachadas como las deno- Corporación Vidrio Glass este año cerrará con un crecimiento real de
minadas ‘ventiladas’, la cual se emplea como revestimiento para los 17 a 20 %, y para el próximo año, su gerente general dijo que -a pesar
muros ciegos. “Ahí se instalan unos sistemas compuestos por lana que será un año electoral- están apostando a crecer entre 10 a 15 %.
de fibra mineral y perfiles de aluminio que dejan un espacio, entre la
mampostería y la fachada a instalar para la ventilación. Al edificio de Guillermo Cánovas manifestó que este año pretenden terminar con
esta manera se le puede colocar planchas de granito, mármol, etc, cifras positivas a pesar que el tipo de cambio del dólar subió más del
para que no se transmita ni el calor, ni el frío a través de los muros. 14%. “Pese a ello nos hemos mantenido. Vemos con mucha cautela
Esta fachadas son muy usadas en otros países y en Perú muy poco el 2016, por ser un año electoral”.
INFORME
Cortesía: Flesan
Demoliciones
Para una demolición se requiere primero analizar los planos de las En tanto el ingeniero Alfredo Moyano, gerente general de Flesan indicó
estructuras que serán derribadas, inspeccionar la zona antes de ini- que todas las edificaciones a demoler tienen sus propias particularida-
ciar los trabajos en obra y contar con un personal idóneo compuesto des que las hacen distintas a las otras, “por eso hay que ver primero
por un ingeniero permanente y un prevencionista que estén pendien- los planos, y sobre todo la altura para que de esta manera minimice-
te de los posibles riesgos que podrían originarse durante una faena mos los riesgos. Luego tenemos que analizar el procedimiento que
de derribamiento. PERÚ CONSTRUYE conversó con tres empresas debemos ejecutar, ya sea de forma mecánica o manual. Esta última
especialistas en el tema, quienes no solo hablaron de las técnicas solo si la estructura está muy pegada a una edificación colindante”.
que aplican sino de cómo está actualmente este mercado.
Por su parte Walter Cáceda, gerente general de Democame comen-
El ingeniero Daniel Espinoza, responsable del área de ingeniería de tó que además de analizar la estructura a demoler es necesario ver
Demol SAC señaló que el trabajo de demolición consiste básicamen- los predios colindantes para que no se vean afectados por la demoli-
te en el derribo de construcciones (pavimentos, edificios, fábricas); ción. “Luego elaboramos el plan de trabajo adecuado que contempla
elementos constructivos (vigas y columnas), así como la remoción de los permisos y autorizaciones; el procedimiento y secuencia de la de-
barreras naturales (terreno rocoso), los cuales son necesarios eliminar molición; la señalización respectiva dentro y fuera del área a trabajar;
para que el cliente pueda desarrollar sus proyectos de construcción. así como el correcto traslado de los escombros”.
70 . 71
Perú Construye
INFORME
[ Mercado ]
Demol SAC -con 16 años de creación- refiere que este 2015 el rubro
de demolición se ha visto afectado por la coyuntura. “Si lo compara-
mos con el año anterior, la tendencia hasta agosto ha sido a la baja.
Por ejemplo nosotros siempre manejamos un número de cotizacio-
nes mensuales y éste ha caído en un 30%, debido a que muchos
proyectos se han quedado en el papel, algunos inversionistas están
esperando que la situación mejore y otros prácticamente al cambio
de gobierno, eso nos ha frenado a todos”.
Explicó que Flesan trabaja con distintos equipos como discos dia- Explicó que otro equipo versátil es la minicargadora, debido a que
mantados, excavadoras martillos y mordaza hidráulica, así como se le puede acoplar diferentes accesorios. “La utilizamos con los
explosivos. “Éste último para casos específicos fuera de la zona ur- martillos hidráulicos para romper pavimentos de concreto y asfáltico.
bana. De acuerdo a las estructuras, es que uno define el método, la También contamos con grúas de gran capacidad que nos permi-
maquinaria y tecnología a emplear. Por ejemplo para las ampliacio- te retirar elementos horizontales, como vigas. En este caso la grúa
nes de los centros comerciales –donde no podemos generar mucha sujeta dicha estructura y con un martillo seccionamos los extremos
bulla- contamos con discos diamantados que realizan unos cortes hasta liberar la pieza. De esa manera, por ejemplo, trabajamos en la
limpios para hacer vanos perfectos; y así permitir el acceso de un remodelación Estadio Nacional”.
lugar a otro”, explicó.
Por su parte Cáceda comentó que hasta hace unos años el cargador
Asimismo, tienen mordazas hidráulicas, que permiten realizar un tra-
frontal era el equipo más usado en estas labores, hoy la excavadora
bajo más ecológico, debido a que es más silencioso, además que
es la máquina que más prestaciones brinda en la obra. “Con los años
tiene un mayor alcance de demolición. “Este equipo se adiciona a un
brazo telescópico que se acopla a la excavadora”. las técnicas y el uso de las herramientas va cambiando. Mi padre me
contó que cuando tuvo que demoler las casas para dar paso al zan-
De la misma manera el ingeniero Espinoza refirió que hay equipos jón (Vía Expresa) solo trabajaron con picos, lampa, comba y carretilla.
para cada tipo de demolición. “Básicamente para los trabajos masi- Ahora se usa mucho el martillo eléctrico de 9 a 11 kilos, especial para
vos las excavadoras al igual que las retroexcavadoras son muy nece- separar la estructura del perímetro colindante”, dijo, no sin antes pre-
sarias, aunque estas últimas las utilizamos para trabajos específicos cisar que la empresa cuenta hoy con una flota de maquinaria pesada
porque son más delicadas. Asimismo empleamos las mini excavado- y camiones que les permite aminorar costos y tiempo, pues anterior-
ras de dos toneladas y media de peso, las cuales son muy versátiles mente una demolición chica de 500 m2 tomaba 30 días, y hoy con
para operaciones focalizadas”. estos equipamientos se puede terminar en 8 días.
Tratamiento de residuos
El ingeniero Moyano de Flesan señaló que todo el material que se genera como desmonte es trasladado de acuerdo a norma a lu-
gares (botaderos) autorizados. “Todas las empresas que nos dedicamos a estas faenas debemos cumplir las normas que establece
Digesa. Nosotros por ejemplo trasladamos todo el material hacia estos lugares tomando los cuidados respectivos para no ensuciar
las calles durante el recorrido”.
Espinoza dijo que en Lima existen de dos a tres botaderos autorizados por lo que, dependiendo de la ubicación de la obra, se opta
por trasladar el material al lugar más cercano sea en el Callao o Ate. “Estas distancias también se toma en cuenta al momento de
hacer el presupuesto”, comentó el ingeniero, no sin antes mencionar que otros puntos de recepción del desmonte son las empresas
que se encargan de su reciclaje.
Cáceda refirió que los clientes grandes exigen documentación que acredite que efectivamente se está llevando a lugares autorizado
todo el material eliminado. “De esta manera solo las empresas formales damos cuenta de dónde dejamos el desmonte. Antes uno
veía infinidad de volquetes que arrojaban los desperdicios en la Costanera. Hoy eso está terminantemente prohibido”.
72 . 73
Perú Construye
INFORME
menor altura, con algún fragmento que se pueda desprender como
parte de la demolición.
74 . 75
Perú Construye
Talento, Tecnología
y Procesos que
generan Valor
Con 15 meses de operaciones en Perú, Logiflex – empresa de
capital 100% peruano - viene afianzándose como el aliado es-
tratégico para las empresas de construcción, minería, energía e
hidrocarburos,gracias a la mezcla de talento, tecnología y procesos
adecuados, ya que están logrando mayor productividad y rentabili-
dad para sus clientes en un mercado donde no se mejora porque no
se controla y no se controla porque no se mide.
Logiflex es un proveedor de servicios especializados, los resultados “Con esta filosofía de trabajo, Logiflex, en su proyecto inicial, logró un
generados están en el ‘bottom line’ que el cliente necesita, o sea, ge- ahorro 5 veces superior al estimado en el plan de trabajo aprobado
nerar valor a través de ahorros significativos, utilizando la tecnología, y además de generar mayor rentabilidad al cliente, también ha me-
el talento, procesos diferenciados de gestión y control de EPPs, ase- jorado significativamente la integración entre trabajador y empresa”,
gurando que el cliente se concentre en sus labores críticos, mientras resalta Roberto Calvo, Director de Innovación de Logiflex.
Logiflex gestiona sus labores de apoyo.
Sus clientes perciben el valor de sus servicios en ahorro de tiempos
muertos en procesos, contención de desperdicios en distribución y
utilización de EPPs, control documentario y garantía en el cumpli-
miento de las responsabilidades legales.
www.logiflexconsulting.com
Excon 2105
La feria de la construcción
celebró sus 20 años
Gracias a su esfuerzo y trayectoria, el encuentro de la construcción se ha transformado en
una de las plataformas comerciales más grandes de la industria, congregando los principales
actores del sector. Y en esta vigésima edición reunió en Lima a la más amplia oferta del sector.
76 . 77
Perú Construye
EVENTO
Del 13 al 17 de octubre, la Cámara Peruana de la Construcción (Ca-
peco) llevó a cabo la Edición 20 de Excon 2015, la feria de la construc-
ción peruana que se ha convertido en una de las plataformas impor-
tantes para generar negocios y contactos en el sector.
[ Rueda de Negocios ]
Las autoridades y representantes del comité organizardor
realizaron el tradicional corte de cinta. En el marco de la feria, se organizaron dos importantes ruedas de
negocios que tuvieron como objetivo establecer alianzas y relacio-
nes sólidas entre empresas proveedoras y clientes demandantes de
“AGRADECEMOS AL EX la Construcción, tales como: La “X Rueda Internacional de Negocios
MAC Perú”, que estuvo a cargo de Promperú; y la “III Rueda Na-
MINISTRO VON HESSE cional de Negocios Constru.pe”, organizada por la misma Capeco.
LA DE OLMOS, LA CUAL
res de materiales y acabados para la construcción lograron transac-
ciones comerciales por US$ 14 millones.
78 . 79
Perú Construye
Centelsa exhibió sus cables
eléctricos de cobre y aluminio
En esta edición de los 20 años de Excon, Centelsa presentó en su stand Finalmente dijo que este 2015 ha sido un buen año para ellos, gracias a las
los conductores eléctricos de cobre y aluminio aislados para baja, media y obras de infraestructura que se vienen ejecutando en el país, en especial por los
alta tensión. Asimismo exhibió los cables para construcción THW, los libres de trabajos de la Línea 2 del Metro, donde se ha reubicado muchas líneas telefóni-
halógenos, vulcanizados, y mellizos flexibles, entre otros. cas y cables de media tensión.
Johann Henao, gerente general de Centelsa Perú, señaló que si bien su in-
cursión en el sector construcción se inició hace pocos años, las ventas en
este segmento han alcanzado el 10 % de la facturación total de la compañía.
“Nuestra participación está más concentrada en el rubro de telefonía, energía e
industria. En construcción estamos con los cables anteriormente mencionados
y hemos relanzando nuestros cables libres de halógenos, para tener una mayor
participación en el mercado”.
Centelsa hace parte del grupo internacional Viakable con plantas en Colombia,
México, Venezuela y Brasil que pertenece a la Corporación Mexicana Xignux.
“Consta de cuatro divisiones, y la más grande es la de cables eléctricos. En
Perú estamos presentes desde hace 10 años, y nos encargamos de comprar
el cobre a las principales empresas mineras y de exportarlas a nuestras plantas
productivas para la fabricación de los conductores, los cuales cumplen con las
normas técnicas internacionales”, dijo a la vez que precisó que cuentan con las
certificaciones ISO 9001, 14001 y 18001.
EVENTO
las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX) y la Fe-
ria EXCONy la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO).
Producto LACASA
KK11H:
El primer ladrillo
de alta gama de
la construcción
Gracias a sus ventajas y beneficios como la resistencia al fuego y el filtro acústico, este ladrillo fue
uno de los ganadores en la noche de premiaciones del evento EXCON 2015.
En uno de los eventos más importantes del sector construcción: EX- Cabe mencionar que es el primer ladrillo para albañilería confinada del
CON 2015, el KK11H fue premiado como una de las mejores solucio- Perú en contar con Certificaciones Oficiales de Resistencia al Fuego
nes constructivas para la albañilería confinada, gracias a las ventajas para la seguridad de las personas, así como de Filtro Acústico para el
diferenciales que lo hacen un ladrillo superior frente a los de arcilla, confort en los inmuebles, lo que ninguna otra ladrillera puede ofrecer,
principalmente, porque el porcentaje de vacíos es de 29% y porque al menos no con certificaciones válidas.
cumple con la norma E070 para muros portantes.
Así pues, siendo la autoconstrucción un gran mercado en donde se
El KK11H cuenta con una tapa en la cara superior que optimiza el uso emplea este tipo de muros portantes pero usando ladrillos de arcilla que
del mortero, maximiza la adherencia por tener una mayor superficie de tienen entre 45 y 55% de vacíos, el KK11H se presenta como un pro-
contacto y permiten tener juntas de mortero de un espesor adecuado, ducto de alta gama, apto para tal uso y que no deja lugar para graves
lo cual potencia la resistencia final del muro a la compresión. riesgos en inmuebles en caso de sismo.
80 . 81
Perú Construye
EVENTO
82 . 83
Perú Construye
EVENTO
Asimismo, se organizó otro evento de tipo internacional, como el
Seminario Internacional "Gestión de Proyectos con el Enfoque PMI
para la Construcción", además de 410 conferencias o charlas téc-
nicas en los cinco días del evento, desarrolladas por alrededor de
550 firmas expositoras. De las cuales más de 350 compañías fue-
ron peruanas y alrededor de 150 empresas provenientes de Brasil,
Chile, China, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos,
Finlandia, Panamá, Portugal, Turquía, y Venezuela.
“LAS ACTIVIDADES FERIALES El premio fue recibido por el ingeniero Walter Piazza, y el vicepresi-
dente ejecutivo de la constructora, ingeniero Fernando Valdez.
SE DESARROLLARON EN UN De igual manera, el Premio a la Innovación en Productos y Ser-
ESPACIO DE 35,000 M2 EN vicios fue otorgado a la Compañía Minera Luren “Lacasa”, por
su producto King Kong 11H, un ladrillo de albañilería sólida y
EL CENTRO DE EXPOSICIO- maciza, de Clase 4 para fines estructurales, con ventajas como
resistencia al fuego por más de cuatro horas y el asilamiento
NES DEL JOCKEY, EN DONDE acústico por más de 50 decibeles.
SE DISTRIBUYÓ EN CINCO “Quiero agradecer de manera especial a Capeco por este valioso
reconocimiento, el mismo que quiero dedicar a mi padre el ingeniero
PABELLONES PARA UNA Alejandro Garland Melián, quien dedicó su vida a la excelencia en la
fabricación de ladrillos, marcando así la pauta a las demás empresas
MEJOR ORGANIZACIÓN DEL ladrilleras del país”, señaló el ingeniero Alejando Garland Stromsfor-
der, gerente general de Lacasa.
PRODUCTO Y/O SERVICIO
Entonces, Edición 20 Excon 2015 cumplió con las expectativas
DE LOS MÁS DE 800 STANDS del sector, al contar con más de 500 firmas expositoras y más de
PARTICIPANTES”.
50,000 visitantes, además de una exhibición variada de la industria
de la construcción, que reunió en Lima a la más destacada oferta
Dentro de su área expositiva Excon contó con los pabellones de: Acabados;
Materiales de obra; Maquinarias y equipos; Equipamiento e instalaciones; y
Constructoras, contratistas y servicio.
84 . 85
Perú Construye
EVENTO
[ Novedades ]
Ares Perú
Layher
Una vez más el evento brindó a los profesionales y empresas del La empresa ha tenido presencia en el proyecto de ampliación de
sector de la construcción la oportunidad de establecer sinergias y Cerro Verde con una importante partida de equipos. En Piura se
relaciones, permitiéndoles exhibir sus principales novedades en encuentran en la planta de fosfatos de Bayóvar perteneciente a la
tecnología, productos y procesos; y fomentó que conferencistas y empresa Vale; y apuntan a abastecer grandes proyectos de infraes-
expositores discutan los temas más relevantes del sector. tructura como la Línea 2 del Metro.
Los proveedores hicieron uso de la zona de demostraciones para dar mayores
alcances sobre el uso de sus productos.
“LA CONSTRUCTORA
COSAPI OBTUVO EL
GALARDÓN POR EL
DESTACADO DESARROLLO
Lark
86 . 87
Perú Construye
Hidromec
presentó amplia variedad en sistemas
de bombeo en Excon 2015
A fin de difundir las prestaciones que brindan los sistemas de bom-
beo, la empresa Hidromec exhibió en Excon una gran variedad de
bombas para agua que son indispensables para el suministro del lí-
quido elemento en centros comerciales, fábricas, edificios de oficinas
y multifamiliares, e incluso en unidades mineras.
88 . 89
Perú Construye
EVENTO
Qroma
Pronto Matic
Pronto Matic es una empresa que tiene en Chile más de 700 salas
de lavandería bajo el sistema de autoservicio, ubicados en edificios
y condominios de vivienda. Y en Excon 2015 la empresa explicó
sobre el servicio de implementación de salas de autoservicios que
ofrece, a través de la venta de equipos o la concesión de lavan-
derías para edificios.
Asimismo, Pronto Matic se encarga del mantenimiento de las má- La Edición 20 de Excon 2015 cumplió con las expectativas del sector,
quinas y de las salas de lavandería. al contar con más de 500 firmas expositoras.
Mepco Falumsa
La empresa exhibió en su stand sus equipos de bandera como los En los cinco días del evento la empresa Falumsa mostró sus
manipuladores rígidos y giratorios de la marca Merlo que distribu- bandejas portacables así como las bandejas de escalerillas pro-
yen a nivel nacional. Asimismo mostró los dúmperes de 4x4 de la venientes de España. Asimismo, en un mediano plazo la empre-
marca inglesa Thwaites así como equipos livianos para construc- sa anunció que iniciará la construcción de una moderna planta
ción y las obras de concreto como las cortadoras de porcelanato. de galvanizado para un mejor acabado de sus productos, cuya
inversión ascenderá a los US$ 2.5 millones.
También presentaron sus diversos accesorios y complementos
para grúas torres como baldes de concreto, una tolva auto bas- Actualmente, Falumsa ha colocado sus productos en proyectos
culante para desmonte, así como una plataforma para el izaje importantes como Línea 2 del Metro de Lima y la obra Línea
de personas. Amarilla.
90 . 91
Perú Construye
ARES COMACSA MINERA LUREN
LADRILLOS LARK
INYECTOPLAST
CEMENTOS INKA
MEPCO PERI
SIDERPERU
92 . 93
Perú Construye
Ticino del Perú exhibió
soluciones integrales para
instalaciones eléctricas
Como todos los años Ticino del Perú filial del Grupo Legrand,mostró en su Vargas refirió que, por los 20 años de Excon, presentamos un stand donde se
stand las últimas soluciones para las diversas etapas de una instalación eléctri- simularon edificaciones residenciales y del sector terciario, para que el cliente
ca y de comunicación con los productos bajo las marcas Legrand y BTicino., final, de forma didáctica, vea todo lo que integra una instalación de cada una
El ingeniero Fernando Vargas, Jefe de Comunicación y Capacitación en Ticino de estas opciones.
del Perú, señaló que en esta oportunidad presentaron como novedades los
productos de la línea Nuvo, para difusión sonora controlado por aplicaciones
a través de los smart phones y tablets,entre otros. “Otra de las novedades fue
la nueva gama de Luminarias de Emergencia con tecnología led, de Legrand
que además de tener esta tecnología para el ahorro de energía se incorpora un
sistema de autotest que indica cuándo es necesario hacer un mantenimiento
de la batería o del tubo fluorescente, e inclusive programar automáticamente
dicho mantenimiento.
INDECO
DOKA HIDROMEC
UNACEM
ACEROS AREQUIPA
QROMA
94 . 95
Perú Construye
LA MÁS ALTA TECNOLOGIA AUDIOVISUAL
PARA SUS PROYECTOS.
proyectos
SOLUCION 360
Asesoría
Distribución, Representación y Venta de equipos audiovisuales.
Instalación
Desarrollo de contenidos
Soporte y mantenimiento
RETAIL RESIDENCIAL
Ahorro de energía, Parte IV
¡Beneficios de la
Iluminación LED! Por: Julio Castillo Sal y Rosas. / Div. Hogar Inteligente ALLTRONICS PERU SAC.
¡NA-DE, sistema de ahorro de energía LED! • Los sistemas de iluminación NA-DE no requieren supervisión de
la recarga del sistema de luz de emergencia porque su recarga
En ediciones anteriores explicamos el uso del LED (Diodo Emisor está garantizada cuando está en modo de reposo o trabajando.
de Luz), que constituye una gran ventaja en el ahorro de energía,
comparado con otras fuentes de luz artificial. • Los sistemas de iluminación NA-DE cuentan con diferentes ran-
gos de detección humana desde 2 a 15Mts. (según modelo).
Hoy son muchos los fabricantes renombrados y de trayectoria en
el mundo industrial, dedicados al desarrollo de nuevos equipos y/o • Las baterías de respaldo pueden ser remplazadas al término de
aparatos de iluminación basados en el uso del LED. También mu- su vida útil por baterías recargables fáciles de ubicar en el mercado.
chos países a través de sus diversas entidades locales, regionales
y gubernamentales promueven la conciencia del ahorro energético • Fácil instalación, basta con retirar la luminaria actual y colocar la
a través del uso de la iluminación LED unidad en reemplazo del anterior plafón o socket y ajustar el rango
de sensibilidad y tiempo, y listo para usar.
Perú, un país con economía emergente, no es ajeno a ello y la
tecnología LED está ingresando de forma progresiva. • Los sistemas de iluminación NA-DE cuidan la estética y belleza
de su ambiente pues no necesitan colocar sensores externos ni
Hoy la iluminación LED está tomando énfasis en el sector comer- canaletas o tuberías externas pues su sensor incorporado le per-
cial e industrial, mientras que en el sector residencial su uso es me- mite detectar el tránsito humano sin necesidad de sacrificar la be-
nor, siendo este segmento una porción importante en el consumo lleza exterior del recinto en donde se instale.
energético del país.
96 . 97
Perú Construye
CONEXPO Latin America, Edifica y ExpoHormigón
El punto de encuentro de la
construcción en la Región
La realización en simultáneo de las ferias Edifica, CONEXPO Latin America y ExpoHormigón, se
convirtió en la mayor plataforma de negocios de Latinoamérica para la industria de la construcción y
otras actividades afines al reunir cerca de 32,600 personas de más de 90 países.
Este importante evento organizado por la Cámara Chilena de la ron de manera conjunta con el evento CONEXPO Latin America,
Construcción, AEM (Asociación de Fabricantes de Equipos de los cuya exposición a nivel mundial se realizó por primera vez en Chile
Estados Unidos) y el Instituto del Cemento y Hormigón (ICH) se de- ocupando 40.000 m² de exhibición con más de 300 expositores,
sarrolló de manera exitosa del 21 al 24 octubre en Santiago de Chile principalmente del rubro maquinaria, tecnología y servicios.
en el centro de exposiciones Espacio Riesco. Hasta donde asistió
la revista PERÚ CONSTRUYE para traer las últimas novedades pre- Asimismo en su interior contó con la participación de cinco pabello-
sentadas en este importante encuentro. nes de exposiciones internacionales procedentes de China, Alema-
nia, Italia, América del Norte y Reino Unido, que proporcionaron un
De acuerdo a las cifras oficiales las delegaciones más grandes de vi- importante valor agregado.
sitantes fueron Argentina, Brasil, Perú, Colombia y Bolivia. Estas tres
muestras, que formaron la Feria Internacional de la Construcción, Hay que resaltar que CONEXPO Latin America continuará su com-
ocuparon una superficie total de 75.000 m², donde participaron cer- promiso con la Región, regresando en octubre de 2016 con un pro-
ca de 800 expositores provenientes de 35 países. grama de seminarios de alto nivel que se realizará en Lima, Perú.
Cabe indicar que se generaron 1200 reuniones de la Rueda de Ne- [ Ceremonia de inauguración ]
gocios entre representantes de pymes chilenas y de otros países
relacionadas a la industria de la construcción. Durante la ceremonia de inauguración el presidente de la Cámara
Chilena de la Construcción, Jorge Mas señaló que el haberse aso-
Este año las áreas de Edifica y ExpoHormigón duplicaron su tamaño ciado a un actor internacional como CONEXPO Latin America fue
respecto a su última versión en 2013. Ambas ferias se desarrolla- clave para lograr el éxito de esta Feria Internacional de la Construc-
98 . 99
Perú Construye
EVENTO
ción y demuestra el compromiso de los empresarios del sector con El director de la Feria CONEXPO Latin America, Paul Puissegur,
el crecimiento del país y el impulso a la industria en la región, para dijo que "apreciamos la oportunidad de realizar nuestra feria en
apoyar el desarrollo de la economía nacional y la de otros países paralelo con estas dos exposiciones de prestigio y traer a la re-
del continente en momentos de contracción. “Hemos creado un gión otra dimensión y una perspectiva más amplia, gracias a la
espacio privilegiado para el intercambio comercial y generar opor- participación de los fabricantes de equipos. Estamos muy con-
tunidades de inversión lo que refleja la voluntad de nuestro gremio tentos con la reacción positiva hacia nuestra exposición. Nues-
de aportar al desarrollo del país, al incorporar nuevas tecnologías y tros fabricantes entienden las oportunidades de negocio conti-
a mejorar la productividad en la ejecución y operación de proyec- nuas en la región y en Chile como líder”.
tos de inversión”, explicó.
En conjunto con el desarrollo de las tres ferias, la Cámara Chilena de
Por su parte el presidente de la Asociación de Fabricantes de la Construcción fue la anfitriona del 30º Congreso de la Federación
Equipos de Estados Unidos (AEM), Dennis Slater, destacó que Interamericana de la Construcción (Federación Interamericana de
la institución que representa tiene un compromiso con América la Industria de la Construcción, FIIC), en donde cerca de 80 con-
Latina para avanzar en el desarrollo de negocios relacionado tratistas delegados de alto nivel, procedentes de 18 federaciones
al sector construcción. “Tenemos el privilegio de trabajar en miembros de FICC de toda la región, asistieron al evento en la feria.
conjunto con las organizaciones líderes en Chile, y de toda la
región. Nos sentimos especialmente afortunados de haber de- La feria contó con la participación de diversas autoridades del Go-
sarrollado una relación continua y fuerte con la Cámara Chilena bierno chileno; el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes; el
de la Construcción como un socio clave para la feria; valoramos ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga; la ministra de la
su apoyo y el de todos los socios de la industria". Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball; el ministro de Transportes y
Telecomunicaciones, Andrés Gomez-Lobo; el ex presidente, Sebas-
En tanto el presidente del ICH, Carlos Molinare, destacó que tián Piñera, entre otras personalidades.
“ExpoHormigón se transformó en una ventana para mostrar los
desarrollos tecnológicos que estamos realizando en el buen uso [ Seminarios y congresos ]
y práctica del concreto. En esta versión logramos un equilibrio
entre las demostraciones constructivas, los seminarios técnicos, La Feria contempló la realización del primer Congreso de la Innova-
además de la muestra comercial atractiva con un marco de pú- ción en Construcción, que consideró más de 50 charlas y semina-
blico de buen nivel”. rios técnicos que fueron preparados por las tres instituciones organi-
zadoras y a las que asistieron más de 5200 personas. Así tenemos
que Edifica programó los seminarios ‘Desafíos de la ingeniería en
Túneles y Espacios Subterráneos’; ‘Disipación Sísmica’; así como el
Foro Oportunidades de inversión en América Latina.
[ Pabellón Peruano ]
Conformado por seis empresas, el Pabellón Perú concitó gran
interés entre los visitantes de esta feria internacional. En los 4
días que duró la exposición los directivos de las compañías Cor-
poración Aceros Arequipa, Cidelsa, Grupo Forte, Minera Deisi,
Trimasa (Tableros Hispanos) y Técnicas CP, mostraron y brinda-
ron información sobre los productos y servicios que brindan en
el mercado peruano.
“Hemos creado un las personas se han interesado más por las cerraduras de embutir
que va dentro de la puerta. Hemos visto que las cerraduras que se
espacio privilegiado manejan en Chile son muy básicas, por lo que creemos que nuestra
propuesta comercial será muy bien recibida. También tienen interés
comercial y generar Por su parte Jorge Roca, gerente general de Cidelsa en Chile, se-
ñaló que en este país la marca peruana es muy conocida por las
inversión lo que refleja en el estadio de La Portada de la Serena, entre otras obras. Asi-
mismo indicó que hace 8 años la empresa abrió su oficina Cidelsa
la voluntad de nuestro Chile para atender a este público que estaba en la búsqueda de
una solución innovadora en lo que respecta a coberturas. Agregó
gremio de aportar al que tienen proyectado desarrollar el área industrial con mangas
de ventilación, campamentos mineros, domos para concentrados,
desarrollo del país tanques flexibles, etc, “en donde la empresa tiene una importante
participación en el mercado peruano”.
Al respecto conversamos con Denis Reyna, gerente general de Técnicas CP, quien indicó
que dentro del plan de expansión de la empresa estaba contemplada, para este año, la
apertura de una oficina en Chile. “Para ello nos estamos preparando internamente a fin
de alcanzar nuestra certificación ISO 9001-2008 e ingresar a este mercado altamente
competitivo en el mes de noviembre. Vamos a disponer de tres ingenieros peruanos y de
profesionales chilenos para conformar nuestro equipo técnico”, dijo no sin antes mencio-
nar que desde hace 5 años tienen presencia de manera exitosa en Bolivia.
Refirió que Chile es un mercado potencialmente en crecimiento. “Realmente los comentarios recibidos por parte de los empresarios
chilenos, en la rueda de negocios, nos incentiva y fortalece el inicio de nuestras operaciones en este país, que no solo estará basado
en los productos de primera calidad que comercializamos sino por el trabajo de servicio pos venta que realizamos”.
Agregó que el 30 % de los productos que comercializan es producción nacional y el 70 % restante son equipos importados con alta
tecnología. “Nosotros apuntamos a las empresas que ofrecen el servicio de laboratorio de ensayo, así como a universidades que tiene
la carrera de ingeniería civil, pues ellas requieren de un buen laboratorio que cuente con los equipos necesarios para enseñar a su
alumnos. Por ejemplo en Chile ya nos han pedido la implementación de un laboratorio para un centro de estudio”, dijo, a la vez que
agregó que para el próximo año su objetivo es ingresar a Ecuador.
100 . 101
Perú Construye
EVENTO
Tableros Hispanos está conformado por un grupo de empresas
integrada por Representaciones Martín (que está a cargo de la
comercialización), Trimasa (fábrica de triplay) y Tableros Hispanos
(planta de melamine, ubicada en España). En la feria, explicó Melissa
Chumbipuma, jefe de comercio exterior, exhibieron las planchas de
triplay y sus tableros de melamine, a fin de lograr su ingreso al mer-
cado chileno. Señaló que a través de este producto la empresa tiene
participación en varios países de Europa así como en América Latina
como Ecuador, Colombia, México y Costa Rica.
[ Novedades ]
Atlas Copco a través de su Unidad de Construcción mostró equipos
de compactación, energía transportables y de ejecución de carre-
tera. El gerente de negocios construction technique service, Danilo
Candia señaló como novedad el equipo para demolición Brokk 100, Estas tres muestras, que formaron la Feria Internacional de la Construcción, ocuparon una
el cual es operado por control remoto. “Por su tamaño compacto superficie total de 75.000 m², donde participaron cerca de 800 expositores provenientes
puede operar en lugares confinados brindando mayor seguridad al de 35 países.
trabajador”. Asimismo han lanzando algunos dispositivos de moni-
toreo a distancia y presentaron la torre de iluminación con mástil gerente de ventas del área construcción comentó que en su país,
hidráulico e iluminación led, bajo un nuevo concepto sin ruedas en lo que respecta a pinturas arquitectónicas Ceresita, tienen el 60
para brindar mayor seguridad al equipo. Referente al mercado dijo % del mercado; y es precisamente con esta marca que han ingre-
“Como área de negocio no nos ha ido mal, pero tampoco hemos sado al mercado peruano así como con sus pinturas industriales
crecido como queríamos. Chile al igual que Perú están muy relacio- de la marca Jotun. “Estamos próximos a inaugurar nuestra planta
nados a la minería y si no hay nuevos proyectos para desarrollar, el en Perú para cubrir distinto nichos con nuestras pinturas decora-
movimiento comercial disminuye”. tivas. Actualmente se están haciendo algunos ajustes y pruebas a
los equipos para empezar nuestra producción oficialmente”
Codelpa, empresa líder en el mercado de pinturas chileno, exhibió
las ventajas de los productos de la marca Sipa que comprende las Dom la empresa de encofrados y andamios con 21 años en Chile, em-
pastas, masillas, diluyentes, pinturas y texturas elastoméricas con pezó hace 3 años su proceso de expansión en la región con el ingreso
granito elasto fino con mica y elasto medio. José Manuel Velasco al mercado colombiano. “Dentro de poco estaremos aterrizando en
EVENTO
y gas en Chile, agricultura en Uruguay, industrial en Colombia; y en
construcción a través de Mepco en Perú. “En este último estamos
presentando un crecimiento interesante, por lo que hemos introdu-
cido nuevas líneas de producto como los estanques estacionarios,
que han sido colocados en los campamentos de la obra del Ga-
soducto Sur Andino, para el abastecimiento de combustible de las
maquinarias de todo tipo que trabajan en la obra”.
“Este material es llevado desde nuestras canteras a nuestra planta ubicada en Huaral,
la cual cuenta con equipos de alta tecnología italiana, que incluye maquinarias de ase-
rrado, de pulido, de corte con wáter jet y maquinarias de control numérico tecnológico
para obras arquitectónicas; desde donde exportamos a todas partes del mundo”, dijo
Jorge Pérez-Wilson, gerente comercial de Minera Deisi.
Refirió que gracias a la invitación de la Cámara Comercio Peruano Chilena y PromPerú lograron participar en este importante evento
que les ha permitido realizar, a través de las diferentes ruedas de negocio, importantes contactos con empresas distribuidoras, dise-
ñadores, ingenieros y constructoras que están interesados en comercializar sus materiales.
“En Chile hay mucha construcción de primera categoría y para sus acabados necesitan de productos de alta gama como son las
piedras naturales, por tal motivo exhibimos en nuestro stand piedras con corte al agua y a la veta, debido a que el Travertino, al igual
que la madera, se puede cortar en ambos sentidos. Así nuestras piedras tienen consistentes tonalidades cálidas, de colores claros y
neutros, ideales porque conquistan ambientes suaves, agradables y acogedores; otras de corte a la veta con franjas que recuerdan
venas de maderas”, dijo no sin antes señalar que además han mostrado las bondades y maravillas que se pueden hacer con el ónix.
Refirió que en el mercado peruano han participado en los principales proyectos de arquitectura como el Westin Hotel, el Gran Teatro
Nacional, el Belmond Park Plaza Hotel, la Biblioteca de la Universidad Católica, etc. “A través de nuestros representantes como La
Casa Rosselló, Cassinelli, Granitos y Mármoles, Meglio, entre otros es que tenemos una importante participación nacional en el sector
de acabados para la construcción”.
102 . 103
Perú Construye
EVENTO
ExpoHormigón se
transformó en una
ventana para mostrar
los desarrollos
tecnológicos que
están realizando en el
buen uso y práctica
del concreto.
y no se generará carbonatación, por lo tanto lo que hacemos es
La feria contó con cinco pabellones internacionales procedentes aumentar la vida útil de este material mediante un hormigón que
de China, Alemania, Italia, América del Norte y Reino Unido. tiene baja permeabilidad”, explicó
Melón AD que se crea ante la necesidad de brindar al mercado SDLG presentó la excavadora LG6300E de gran tamaño y el
un hormigón con mayor durabilidad. “Un ejemplo de esto son las compactador de suelo RS7120, entre otras novedades. “Con
solicitaciones para la construcción del puente Chacao, en donde estas dos máquinas contribuimos a aumentar la productivi-
el hormigón tiene que durar 100 años. ¿cómo logramos esto? dad de nuestros clientes", dijo Enrique Ramírez, director de
para ello se realiza un ensayo denominado permeabilidad al aire, la SDLG Latin America, quien señaló que desde el año 2010
que es un método suizo desarrollado por Roberto Torres, que están presentes en Perú logrando tener un buen comporta-
mediante la circulación de presión de aire, se genera succiones, miento en sus ventas, debido a que su participación no está
de esta manera se puede determinan qué tan bueno es la cali- directamente relacionada a grandes obras de infraestructura y
dad de la superficie del hormigón. Si éste es menos poroso, no a la gran minería. “Tenemos clientes que con nuestros equipos
va entrar el agua por ende no ingresarán los sulfatos, los cloruros dan servicios al sector agrícola -especialmente a las azucare-
EVENTO
ras en el norte del Perú-, al sector forestal como en Ucayali, ción”. Refirió que anteriormente el mercado solicitaba grúas de
y a la construcción específicamente en trabajos de canteras, 30 a 60 tn y que hoy busca de 90, 100 a 200 tn a más. “Las de
por lo que la paralización que se tiene en el sector minero e mayor capacidad van para minería”, precisó.
infraestructura, nos afecta menos”.
Técnicas Hidráulicas a través de su división TH Minerals presentó
Tadano importante marca de grúas japonesas considerada como las diversas soluciones tecnológicas, proyectos llave en mano y
la número 2 del mundo por sus optimas prestaciones, también servicios de ingeniería de proceso para el sector de la minería
estuvo presente en Conexpo, a través de su representada Fassi y canteras. Para ello cuentan con equipos alimentadores, plan-
Chile, con 9 años de trayectoria. Asimismo esta marca de grúas tas de trituración y clasificación. “Nosotros podemos cubrir los
también se encuentra en el mercado nacional a través de Fassi diferentes procesos dentro de una cantera, y para minería es-
Perú al respecto conversamos con Miguel Cochachin, gerente taríamos más enfocados en el tema de chancadoras y solucio-
técnico y de operaciones, quien señaló que en nuestro país la nes de filtración”, dijo Asier Rueda, marketing manager de esta
demanda ha ido cambiando, “hasta hace tres años se compraba empresa española con más de 50 años en su país. Agregó que
las grúas modelo GR, pero ahora último vienen solicitando las ha ingresado al mercado peruano hace unos años y que hoy es
ATF, que son grúas sobre camión que facilita su desplazamiento. representado por G y G Industrial, empresa con quien se están
Éstas son por lo general más demandadas en el sector construc- dando a conocer más.
Hace 5 años, comentó, hicieron su ingreso al mercado latinoamericano, al abrir su primera oficina en Argentina, para luego estable-
cerse en Chile, en donde los resultados han sido positivos. “El año pasado la marca ingresó a los mercados de Ecuador, Panamá,
Cuba y Perú, Nuestro interés en afianzarnos más en la región para ello estamos hablando con algunos posibles distribuidores para
entrar a Colombia, Bolivia y Costa Rica”, refirió.
Respecto al mercado peruano dijo que su participación hasta el momento, resulta muy interesante para la empresa en especial porque
existe una gran demanda por excavadoras. “A través de nuestra representada Almacenes Santa Clara hemos enviado excavadoras de
14 hasta 37 toneladas. Asimismo hemos despachado recientemente dos excavadoras más modelos 370 y 220, y 12 unidades de
retroexcavadoras de 9 toneladas modelo 102 B. Tenemos confianza en el mercado peruano y nuestro dealer allá está realizando un
trabajo importante para introducir con éxito nuestra marca”, dijo no sin antes anunciar que en la Conexpo se reunió con Daniel Manri-
que, gerente de división Maquinarias y Equipos de Almacenes Santa Clara para conversar sobre su estrategia de ventas para el 2016.
104 . 105
Perú Construye
EVENTO
106 . 107
Perú Construye
E-mail: [email protected] / Tel: 6286210 - 6286211
Av. Benavides 2549 oficinas 401 - 402, Miraflores
www.albenperu.com
Ferreyros promueve
el Día del Operador de
Maquinaria Pesada
Con el fin de resaltar el valioso trabajo y la contribución de los
operadores de maquinaria pesada a los diversos sectores produc-
tivos en el país, Ferreyros promovió por primera vez en el Perú el
Día del Operador de Maquinaria Pesada a nivel nacional, a cele-
brarse todos los años, el 26 de octubre.
108 . 109
Perú Construye
[ Premios de capacitación ] pillar, con prácticas en simuladores de operación de maquinaria,
reconocimiento del equipo y un programa teórico.
En el marco de esta celebración, Ferreyros convocó a todos los
operadores a participar en las actividades que se promovieron en [ Iniciativa del Club de Operadores ]
sus canales digitales. Entre ellas, realizó un sorteo para participar
en los Cursos de Actualización de Conocimientos y Operación de Esta actividad está enmarcada en el Club de Operadores de
Excavadora Cat, en el Centro de Desarrollo Ferreycorp (Callao), Equipo Pesado Ferreyros, iniciativa de responsabilidad social de
incluyendo alojamiento para los residentes fuera de Lima, entre Ferreyros abierta a todos los operadores de maquinaria pesada
otros premios. del país, para promover su desarrollo y reconocer su talento.
Cuenta con más de 7,800 miembros de los 24 departamentos
Para sumarse al sorteo, los operadores ingresaron al Face- del país.
book del Club de Operadores Ferreyros (www.facebook.com/
ClubOperadoresFerreyros), publicando fotos junto a la maqui- Ferreyros es el principal comercializador de bienes de capital y ser-
naria que operan. Los ganadores de los cursos aprenderán de la vicios en el Perú, con su marca de bandera Caterpillar, líder en el
experiencia de instructores de Ferreyros certificados por Cater- mercado nacional.
Seminarios y cursos de capacitación gratuitos, realizados por instructores expertos de Ferreyros en diferentes puntos del país,
con importante información para los operadores. Más de 1,500 miembros del Club ya han participado en ocho seminarios
y cursos realizados en el norte, sur y centro del país. El seminario más reciente tuvo lugar en Piura, en el mes de octubre.
Plataformas digitales: La web www.cluboperadoresferreyros.com, que contiene valiosos consejos técnicos, videos e
historias de éxito, y el Facebook www.facebook.com/ClubOperadoresFerreyros.
INFORME
Cortesia: Hilti
Equipos Topográficos
Medición y precisión en
el proceso constructivo
La topografía es fundamental antes, durante y después de una construcción. Los equipos de
medición que se requieren para estos estudios cada vez son más precisos, logrando disminuir
significativamente los márgenes de error. En la actualidad el mercado peruano cuenta con una alta
gama de estaciones de medida y nivelación, los cuales tienen múltiples funciones y prestaciones que
daremos a conocer a través de este informe.
La topografía es la disciplina o técnica que se encarga de des- mos una relación de las empresas más representativas del merca-
cribir de manera detallada la superficie de un determinado terreno do que comercializan este tipo de equipos:
en un plano. Esta ciencia posee una doble dimensión: Primero, es
necesario visitar el lugar en cuestión para analizarlo con los instru- [ GEO SYSTEMS ]
mentos apropiados; y segundo se requiere del traslado de los datos
recogidos a un gabinete o laboratorio para su interpretación y el de- Geo Systems es una empresa peruana que provee equipos topográ-
sarrollo de mapas. ficos de las marcas Trimble y Spectra Precision, con más de 45 años
de experiencia en fabricación de herramientas para la construcción.
En la actualidad, la actividad topográfica es desarrollada extensamente,
los resultados de los levantamientos topográficos se emplean no solo En su portafolio de productos orientados a los sectores construc-
para elaborar planos de superficies terrestres, sino también para trazar ción y minería principalmente, la empresa cuenta con una gama
cartas de navegación para uso en el aire, tierra y mar; así como en de equipos tecnológicos, tales como: Niveles Láser para compro-
establecimiento de límites en terrenos de propiedad privada y pública. bación y ajuste de elevaciones, encofrados de concreto, zapatas
y cimentaciones para grandes obras comerciales y residenciales.
Y en lo que se refiere a construcción civil, esta técnica es utilizada como
un servicio para los distintos sectores de la obra, como en trabajos de “Dentro de sus aplicaciones tenemos las de control de maquinaria para
excavación, armados, carpintería, soldadura, entre otras actividades. los trabajos de excavación y perforación, y comprobación de pendien-
tes con visualización remota”, explicó Walter Meza, jefe de Desarrollo de
A pesar del tiempo transcurrido, los principios de medición en la cons- Negocios. “En el caso de edificaciones se cuenta con equipos para ni-
trucción siguen siendo los mismos, sin embargo, lo que ha ido cam- velación de rejillas, para falso techo, instalación de elementos en interior,
biando son los materiales, los sistemas de montaje, la interacción en- transferencias de puntos del suelo al techo, entre otros usos”, agregó.
tre los diferentes profesionales, la presión del tiempo y de los costos.
La marca Spectra Precision presenta el revolucionario equipo Sis-
Por eso, hoy en día se utiliza aparatos de medición cada vez más tema QML 800, que consta de dos equipos láser controlados por
tecnológicos y, por ende, productivos. A continuación, presenta- una Tablet Android con la que se comunica de forma inalámbrica.
110 . 111
Perú Construye
equipos y maquinarias
“Se puede ingresar un punto de cualquier plano, ya sea con una
exportación CAD o de archivos CSV. Una vez cargado la lista de
puntos en la Tablet, el usuario solo tiene que seleccionar un punto y
los láseres giran automáticamente para crear un aspa (X) visible color
rojo, producto de la intersección de estos, sobre la plataforma, nivel
o suelo. Todo esto en cuestión de segundos”, explicó el especialista.
QML 800 consta de dos equipos láser controlados por una Tablet
Android con la que se comunican de forma inalámbrica.
112 . 113
Perú Construye
equipos y maquinarias
“Para el 2016 nuestro objetivo principal es obtener la Acredita-
ción ISO de nuestro laboratorio, porque será una ventaja com-
petitiva frente a las demás empresas que solo comercializan los
equipos y no brindan el respaldo y soporte técnico necesarios”,
señaló Villanueva.
[ LOGYTEC ]
Logytec es una empresa de capitales peruanos que opera
desde hace más de 27 años en el mercado nacional, y fue
hace cuatro años que empezó a comercializar equipos ligeros
de medición y nivelación láser de la marca Stabila, los cuales
se aplican a los trabajos topográficos en toda obra de cons-
trucción civil.
Stabila es una marca alemana con más de 150 años de experien- Jorge Ruiz, jefe de División de Herramientas de Logytec.
cia a nivel internacional, que cuenta con instrumentos de medi-
ción como niveles láser, equipos de rotación, niveles de burbujas
Luego tenemos una versión mejorada del LAX300, un producto que se
digitales, winchas digitales, entre otros que son utilizados en el
lanzó al mercado peruano recién este año: LAX400, un láser que abarca
mercado peruano.
mayor campo en obras de interiores porque consta de dos líneas per-
pendiculares. “Con este equipo puedes hacer todo el cuadrado de una
En lo que se refiere al trabajo de medición de niveles, Jorge
habitación, solo es cuestión de colocarlo en una posición estratégica”.
Ruiz Villavicencio, Jefe de División de Herramientas, informó
que la empresa comercializa el Láser de plomada de líneas
Este equipo tiene un alcance láser de hasta 30 m de precisión, y es
perpendiculares LAX 300, un instrumento auto-nivelante que
aplicado por instaladores de placa yeso, alicatadores, electricistas,
sirve para trazar marcas en el suelo, pared y techo al mismo
fontaneros, carpinteros, entre otros especialistas.
tiempo. “Y se aplica a cualquier tipo de trabajo, tanto interiores
como exteriores”, agregó.
114 . 115
Perú Construye
equipos y maquinarias
El alcance de este Roto Laser es de diez veces más a un nivel óptico
que llega a 15 ó 20 m, y es fácil de utilizar ya que se coloca encima de
un trípode, se enciende y se nivela automáticamente, siendo una gran
ventaja por dos razones: Uno, que solo se necesita una sola persona
para operarlo; y Dos, que no se necesita personas especializadas para
trabajar con este equipo.
Así pues, con este gran soporte los equipos topográficos Hilti
han participado en importantes proyectos tanto de construcción
como de minería, como por ejemplo, el Metropolitano, la Carretera
Interoceánica, o el proyecto Chavimochic. Y en minería hemos
participado en Toromocho, Antamina, Cerro Verde, Toquepala, An-
tapaccay y en Las Bambas”, agregó.
Debido a su composición, su buen rendimiento acústico así como su alto aislamiento térmico, ante
el frío o el calor, la ventana de PVC se ha convertido en los últimos años en uno de los productos con
mayor demanda en los proyectos inmobiliarios, debido también a las prestaciones que brinda como
el ahorro del consumo energético y la reducción de las emisiones de CO2.
En 1912 un químico alemán, Fritz Klatte, decidió reaccionar un Desde su invención, este polímero presenta buenas propiedades
poco de acetileno con ácido clorhídrico (HCl), y produjo cloruro de eléctricas y de aislamiento sobre un amplio rango de temperaturas,
vinilo, pero en aquella época nadie sabía qué hacer con él, así que siendo aplicado a la fabricación de perfiles para ventanas de alta
lo dejó en un estante donde se polimerizó, y con el tiempo pasó a gama, o como se le conoce actualmente en el mercado: ventanas
convertirse en PVC. Sin embargo, nunca imaginó un uso para el modernas e inteligentes.
producto y en 1925 su patente expiró.
Según el gerente general de Ventanas y Estilos, Luigi Goytizolo, se
Al año siguiente, un químico norteamericano, Waldo Semon, tra- trata de un material de baja conductividad térmica que resulta ser un
bajaba en B.F. Goodrich cuando independientemente inventó el excelente aislante de temperatura, y es que a diferencia de la made-
PVC. Pero a diferencia de los químicos anteriores, cayó en la ra o el aluminio, una ventana de este material brinda una excelente
cuenta que este nuevo material haría una perfecta cortina para protección térmica y un óptimo rendimiento acústico. “Una ventana
baño. Él y sus jefes en B.F. Goodrich lo patentaron en los Estados de PVC podrá bajar el ruido hasta en 35 decibeles”, precisó.
Unidos, para que posteriormente se inventaran nuevas aplica-
ciones para este material impermeable. En esta segunda vez, el “Este producto permite un ahorro energético al usuario final. Ade-
PVC fue un éxito. más que clasifica a la categoría LEED para proyectos de edificacio-
nes que buscan certificaciones de sostenibilidad ambiental”, agregó
PVC significa Policloruro de Vinilo, y es un polímero obtenido de Goytizolo.
dos materias primas naturales: Cloruro de sodio o sal común, y
petróleo o gas natural. La resina que resulta de esta polimerización Pero en el mundo de las puertas y ventanas de PVC, cada marca
es la más versátil de la familia de los plásticos; pues además de empresarial tiene su propia fórmula y su propio diseño de cámaras al
ser termoplástica, a partir de ella se pueden obtener productos momento de producir la perfilería. No obstante, “este material debe
rígidos y flexibles. ofrecer prestaciones básicas”, explicó Héctor Tello, gerente comer-
116 . 117
Perú Construye
acabados
cial de Ambienta, “tales como: la anti-corrosión, anti-deformación y
anti-descoloración, entre otras ventajas”.
Con cuatro años en el mercado local, Ambienta es una empresa Desde su fundación la empresa de capitales peruanos ha tenido una
peruana de raíces alemanas que produce y comercializa puertas y participación constante en el mercado, captando clientes exclusivos
ventanas fabricadas con sistemas de perfilería de la marca Köm- de tipo residencial como Edificios A1, residencias privadas, oficinas
merling, líder mundial en fabricación de perfiles de PVC creada hace y hasta laboratorios. En lo que va del año ha fabricado e instalado
más de 50 años en Alemania. ventanas y mamparas de PVC para cuatro edificios residenciales
ubicados en el distrito de Miraflores, tres edificios de oficinas en
A pesar de ser una empresa joven, Ambienta se ha posicionado zonas industriales y centenares de residencias privadas en Lima y
rápidamente en el mercado de PVC, debido a que trabaja con los provincia.
estándares que Kömmerling exige, que son los más altos estánda-
res europeos. “Podemos trabajar cualquier medida de ventana, con “Realizamos todo el proceso de la cadena, importamos los perfiles
casi cualquier diseño o sistema. En el mercado local, nos ubicamos desde Europa, importamos los herrajes de casas alemanas, com-
pramos los vidrios del mercado local, y en nuestra planta especia-
lizada, fabricamos las sistemas como producto final”, explicó Tello,
quien agregó que también se encargan de la instalación total de sus
sistemas, porque “de nada sirve tener la mejor ventana o mampara
de PVC, sino está instalada correctamente”.
“La mampara más alta que hemos producido medía 3.5mt aproxi- [ VENTANAS & ESTILOS ]
madamente y cada hoja tenía un ancho de 2.4 mt, y aun así los sis-
temas tenían el soporte para desarrollar una mampara de más altura, Ventanas & Estilos es una empresa peruana que pone a disposi-
utilizando el sistema adecuado; nuestro único límite es el tamaño de ción sus sistemas de ventanería inteligente, o como su propio ge-
la plancha de vidrio que se encuentra en el mercado local”, agregó. rente general, Luigi Goytizolo, lo describe: “Ventanas y mamparas
vinílicas de gran hermeticidad, rendimiento acústico y aislamiento
El tiempo de vida útil de la ventanería de PVC Kömmerling es de térmico”.
aproximadamente 50 años, independientemente del factor climáti-
co. La empresa cuenta con tres colores de perfiles en stock: Blanco, Desde hace siete años la empresa comercializa estas soluciones
Embero (imitación madera) y el Grafito (Plomo oscuro o gris forja). de PVC, y a la fecha lleva instalando más de 24 mil ventanas y
“Pero también tenemos la opción de contar con una amplia paleta mamparas a nivel nacional. Según Goytizolo, su ventaja competiti-
colores, pero se trabaja a pedido y con mayores tiempos de res- va se basa en factores como: Ofrecer perfiles de calidad alemana,
puesta”, informó. contar con maquinarias de tecnología de punta para el armado,
una asesoría integral al cliente, y la entrega inmediata del producto;
Por otro lado, el especialista sostuvo que en el sector inmobiliario los cuales le aseguran una calidad por encima del mercado.
muchos constructores, ingenieros y arquitectos desconocen aún la
versatilidad del material PVC como material de obra, por lo que lo En el mercado local, la empresa suministra herrajes de la marca
consideran como un marco rígido que aportaría poco a sus diseños. Roto Frank de Alemania, perfiles de la marca Tecnocom, también
de origen alemán pero fabricados en una planta en Argentina. Y
“Todavía el aluminio es el producto estándar en el mercado peruano, es que la línea de ventanas que ofrece Ventanas & Estilos es un
a diferencia de Europa, EEUU, y de países como Chile, en donde es producto que se comercializa desde hace 40 años en Europa.
más demandado justamente porque son conocidas y probados los
beneficios de aislamiento térmico y acústico de los sistemas, ade- Conscientes de que el PVC es un material de baja conductividad tér-
más del alto aporte en diseño para cualquier construcción.”, señaló. mica, la empresa complementa esta propiedad con la fabricación de
esquinas termo-soldadas que, a diferencia del aluminio o la madera
No obstante, el especialista señaló que la demanda en el medio local (que tienen uniones mecánicas), hace que el marco de la ventana
se caracteriza más por la búsqueda de protección acústica, y en de PVC se convierte en una sola pieza. “Y el cerramiento perimetral
segundo lugar, por la prestación térmica, lo que ha hecho que se total se da con un buen sistema de herraje que logra una ventana
incremente la demanda de este tipo de material para ventanería, en con excelente rendimiento acústico”, informó.
los dos últimos años. “El cliente peruano está más informado que
antes, y ahora busca productos y sistemas que brinden mayores En cuanto a cristales, la empresa emplea cualquier tipo de cristal, es de-
beneficios”, concluyó. cir, desde vidrios flotados de 4 mm hasta vidrios insulados de 35 mm;
y dependiendo de las características del proyecto, “podemos utilizar vi-
drios laminado, templado o cualquier espesor que nos pidan”, precisó.
118 . 119
Perú Construye
acabados
Mercado
“Los perfiles de PVC que importamos constan de 5 m ó 6 m, y aquí los cortamos, armamos Una de las mayores ventajas de la herrajería es que presentan mu-
e instalamos de acuerdo a las necesidades del cliente”, explicó Ramirez. chas opciones de sistemas de aperturas de ventanas, tales como:
120 . 121
Perú Construye
ventanas corredizas, ventanas batientes, oscilo-batientes, proyec-
tantes, elevadoras, de aparcamiento paralelo, entre otros. “Y la elec-
ción será de acuerdo a las necesidades del usuario final”, señaló.
A comparación de mercados como Chile, la demanda de ventanas Dentro de las soluciones que la empresa ofrece con este sistema,
de PVC es menor en el Perú, debido a que hasta hace 15 años no están las ventanas proyectantes, ventanas abatibles, ventanas os-
existía este tipo de ventanería en el medio. No obstante, a pesar de cilobatientes y puertas batientes; sistemas con aperturas tanto para
que el PVC tiende a ser más costoso que el aluminio o el sistema interiores como exteriores.
nova, esta solución está ganando mercado gracias a las mayores
prestaciones que brinda al usuario final. Por ejemplo, el sistema de aperturas corredera Sliding está di-
señado para facilitar el tránsito de las personas y ampliar la vista
“En los últimos años, las inmobiliarias promocionan sus proyectos desde el interior de los ambientes. Según el especialista, este
con ventanas y puertas de PVC, y esto es porque los clientes finales sistema ha sido diseñado para brindar un buen aislamiento, y
están cada vez más preocupados porque un proyecto de construc- ofrecer múltiples soluciones de apertura para ventanas y mam-
paras en marco de dos rieles, marco de tres rieles y la solución
de marco monorriel.
“En los últimos años las ventanas de PVC se han hecho más co-
Bodaq comercializa ventanas de PVC con prestaciones de aislamiento termoacústico, nocidas, por lo que este año las ventas han crecido en un 25%”,
herméticas e ignífugas. agregó.
122 . 123
Perú Construye
Les presentamos a las empresas ganadoras de Lima, que de la mano de grandes líderes, lograron
alcanzar el Premio Empresa Peruana del Año 2014.
ANGULOS RANURADOS • AXES PERU • HIGASHI INGENIEROS • Z ADITIVOS • ASAKUSA SUSHI BAR • TECNOFAST •
CIMATEC • CORPORACIÓN SEALER´S • HOTEL BRITANIA • ARUBA LIMA • FABRICACIONES ALCANTARA • MELAMINA Y
ACCESORIOS • NOVATRONIC • ORGANIZACIONES BALENO • OPEN NETWORK • ELECTRONIC INTERNATIONAL SECURITY S.A.
• BELOMED • ACADEMIA PRE-CADETE PEDRO PAULET • GEINCOR • CTO PERU • PAZ HERMOZA INGENIEROS
• TEATRICO PRODUCCIONES • MIRAFLORES EXPRESS • ANDDES ASOCIADOS • HAC COMERCIO Y MANUFACTURA •
VEIZHA – BATERIAS TROJAN • PROCETRADI • SPAZI DISEGNO • SAEG CONTROLS • TECNICAS CP • E & P TECNOLOGÍA
DEL PERU • SUMINISTRO FABRICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN • COLEGIO MARÍA DE LOS ANGELES • DISTRIBUIDORA TECNICA
Y REPRESENTACIONES • IMPROCON ASOCIADOS • CLIMBER WORLD PERU • RESTAURANTE EL ESCONDITE DEL GORDO •
CD-R VIDEO • I.S.T. CIMA´S • STOCKHOLM EXHIBICIONES • SERVICENTRO JULIA • NOVAFOLK PERU • MEXICHEM PERU
• JAGUAR AVENTURA TOURS • CLUB 108 • CIMAGRAF • GARABANES • J & S TECNOLOGIA
INDUSTRIAL • ASOCIACION CULTURAL VIVACE PERU • SUPERSOUND • J & J TECHC • F & R INGENIERIA ESTRUCTURA •
MASAJES EN BRAILLE • FRACTAL STUDIOS • MULTIAVENTURA • MI PEQUEÑO UNIVERSO • MANTINNI • ACADEMIA DE
SECRETARIADO MARGARITA CABRERA MANZUR • KER KOM (MAS GAMERS) • MAGNOLIAS FLOWERS • INEMA PERU •
EXCELLINKED • GRUPO RUSTICA • INNGENIA EVENTOS • ALELUYA PRODUCCIONES • REVISTA RUMBO MINERO •
REVISTA PERU CONSTRUYE • EL KINDER CLUB PERU • ENTERTAINMENT JUEGOS INFANTILES • GLOBOS LAS 24 HORAS •
ALIGHIERI MUSIC SERVICE • HEALTH PERUVIAN BUSINESS - EPESALUD • CAMED COMUNICACIONES • OCI DEL PERÚ •
equipamiento e instalaciones
Paneles termoacústicos
Los paneles térmicos y acústicos son componentes prefabrica- Generalmente, los paneles aislantes son utilizados en grandes alma-
dos creadas para aislar la temperatura del ambiente exterior, así cenes, naves industriales y galpones, pero en el sector construcción
sean altas o bajas, y el ruido que también se genera fuera. La fina- es aplicado a infraestructura educativa, casa y departamentos en últi-
lidad es mantener las condiciones ideales dentro de un ambiente mos pisos, o departamentos construidos de drywall (porque concen-
de trabajo por lo general. tra calor); y en el sector minero es empleado en el diseño de viviendas
modulares en campamentos.
En el mercado, este sistema está compuesto mayormente por
masas de poliestireno (tecnopor); poliuretano (espuma rígida de El uso de paneles aislantes implica no solo un ahorro energético, sino
textura amarilla); y el poliisocianurato (PIR), revestidos de capas que también en los costos de coberturas o edificaciones (en el caso
metálicas a ambos lados, y su aplicación dependerá de los re- de módulos), ya que se prescinde de los elementos de construcción
querimientos del proyecto. Sin embargo cabe mencionar, que el tradicionales. Asimismo, cuenta con una vida útil de largo aliento y
mercado oferta cada vez más nuevas sistemas de innovación un mantenimiento simple de agua y jabón, y cambios de anclajes y
que brindan las mismas prestaciones. tornillos eventualmente.
124 . 125
Perú Construye
equipamiento e instalaciones
[ PRECOR ]
Con 33 años en el mercado, Precor se especializa en sumi-
nistrar soluciones de cobertura y cerramiento de acero de dos
tipos: paneles metálicos simples y paneles metálicos con ais-
lamiento.
“Estos tres tipos de termopaneles pueden ser instalados en José Dávila, Especialista en Posventa de Precor.
pared o techo, y Precor presenta dos grandes grupos: Ter-
motecho y Termomuro”, explicó el especialista en Posventa,
José Dávila. acero) o en la selva (alta humedad). Sin embargo, gracias a
la versatilidad de Precor, la empresa consta de dos sistemas
Gracias a la gama de densidades de los productos, éstos pue- propios de pintura para una mayor protección del producto:
den ser utilizados según los requerimientos de obras, en donde Sistema Estándar de Pintura, y un Sistema Especial para
se considerará el material aislante y el espesor. Cada uno de ellos Condiciones Agresivas.
posee un coeficiente de transmisión térmica que es tomado en
cuenta en el diseño de cada edificio. “El Sistema Estándar está orientado a proyectos a nivel nacional, y
el Sistema Especial es para proyectos en entornos de brisa marina
“Por ejemplo, en una oficina en una mina se puede utilizar el Po- y ambientes industriales (donde se aprecia la presencia de cloruros y
liestireno de 50mm ó 75mm, pero el panel no te resuelve todo, sulfatos)”, explicó.
sino que debe estar acompañado por sistemas de aire acondi-
cionado o calefacción. Nuestro producto es como un envolvente, Si bien Precor no realiza trabajos de instalación, la empresa brin-
pero necesita asistencia de estos equipos, según el uso de la da servicios de asesoría e ingeniería, desarrollando productos
edificación”, explicó. a medida; y además de capacitar y coordinar con sus clientes
visitas periódicas para verificar la correcta instalación de los pa-
Según Dávila, el Poliestireno presenta medidas de espesor de entre neles. Por último, atiende las observaciones en caso el producto
50mm y 200mm; y el Poliuretano de entre 50mm hasta 150mm. “A no satisfaga el requerimiento de cliente.
mayor espesor, mayor asilamiento contra la temperatura o el sonido”,
agregó. Gracias a la calidad del producto y del servicio Posventa,
Precor ha colocado sus termopaneles en proyectos de toda
El tiempo de vida de un panel dependerá mucho del entorno magnitud, como mineros, y recientemente en Las Bambas,
o contexto, y es que no es lo mismo instalar un panel en en Apurímac. Asimismo viene participando en una importante
zona de la costa (donde hay presencia de brisa marina), que obra importante de infraestructura privada: Nuevas instalacio-
en la sierra (donde las condiciones no son agresivas para el nes de Canal 4 en Pachacamac, en donde está instalando
paneles aislantes de Poliuretano, entre otros productos; así
como también suministró paneles metálicos en la Planta Glo-
ria, en Huachipa.
Mantenimiento en el tiempo
[ TUPEMESA ]
Tupemesa inició sus operaciones en el rubro de tubos y perfiles, pero
en el año 1997, tras comprar la Compañía de Acero del Pacífico
(CAP), amplió su línea de negocio y pasó a comercializar paneles, co-
rrugados, entre otros nuevos productos.
Isopol es utilizado como sistema constructivo autosoportante en edificios de uno “Este tipo de fachadas ayudan a recubrir edificios, viviendas, y
o más pisos, como oficinas, comedores, campamentos, casetas, entre otros. están hechas de acero zincalum”, concluyó.
126 . 127
Perú Construye
equipamiento e instalaciones
[ INSULEX ]
Insulex es una empresa de capitales extranjeros (Costa Rica, Chile
y Argentina), y en el mercado nacional comercializa soluciones de
aislación térmica con rótulo Línea Doble Alu, que consta de una
espuma de polietileno, con forro de aluminio, que mitiga el calor que
genera las planchas metálicas.
Y el producto tiene dos formas de instalación, uno, es en la estruc- “En proyectos mineros hemos trabajado, pero a través de empresas
tura metálica por dentro, y dos, encima de la cobertura metálica. que se especializan en desarrollar campamentos mineros”, agregó.
En ambos casos, la finalidad es manejar la temperatura interna del
proyecto, así haya calor o frío en el exterior, la idea es brindar confort A pesar de la desaceleración, Insulex ha tenido un año de importan-
interno y ahorro energético a través del control del calor. tes ventas que reflejará en un crecimiento de dos dígitos para este
año 2015, y es que según Arrasco, las perspectivas son muy gran-
En términos de seguridad es un producto de baja propagación de des en la demanda de soluciones de aislación térmica y acústica.
fuego, ya que cumple con la norma RE2, y en el caso del aluminio,
éste tendría que estar expuesto a un calor intenso para que propa- “Tenemos planes para abrir una fábrica en Perú, a pesar que
gue el fuego. contamos con stock de 5,000 a 10,000 m de cada uno de los
productos para una atención inmediata”, informó.
Cabe mencionar que la empresa comercializa sus aditamentos
en color blanco y color madera. Según el especialista, el próximo año la empresa desarrollará un
plan de trabajo de especificación del producto en nuevos nichos
Abriendo mercado de mercado, con la finalidad de hacer conocidas las ventajas del
producto en un sector cada vez más competitivo.
Las ventajas del producto ha permitido que Insulex suministre
sus aditamentos a grandes almacenes de los distintos sectores [ CALAMINON ]
En el sector, Calaminon pone en oferta paneles termoaislantes
compuestos por doble enchape metálico de acero aluminizado
o Aluzinc AZ-200, prepintado con pintura poliéster. El producto
consta de un núcleo rígido aislante, que puede ser de Poliestireno
Expandido (POL), Poliuretano (PUR) o Poliisocianurato (PIR).
128 . 129
Perú Construye
Coberturas metálicas y translucidas
Paneles termoaislantes
Perfiles estructurales
Cámaras frigoríficas
Módulos prefabricados
Los mejores en
Sistemas Constructivos en Acero
[ MULTITAINER ]
Multitainer comercializa una completa gama de paneles con alma de
poliuretano de alta densidad (40 kg/m3), diseñados para el aislamien-
to de cámaras frigoríficas, túneles de congelación y para el cerramien-
to de fábricas y naves.
La empresa cuenta con dos modelos de paneles: de fachada y de “Al contar con una moderna fábrica, estamos en la posibilidad de
techo. Los primeros son para cerramientos de fachadas de distintos entregar los paneles termo-acústicos en tiempo más reducido”,
edificios, como naves industriales, módulos de campamentos mine- agregó.
ro; y los segundos son para cerramientos de todo tipo de techos,
brindando acabado interior y exterior. Gracias a su sistema de juntas Soporte productivo de paneles
garantizan la estanqueidad y al mismo tiempo el aislamiento térmico
y acústico. Todo con en un solo elemento. La planta de producción de Multitainer es semi-continua, característi-
ca que brinda versatilidad para producir distintos tipos de productos
Pero estos paneles se caracterizan no solo por brindar aislamiento en la misma línea, como por ejemplo, introducir dentro del mismo pa-
térmico y acústico, también por su impermeabilidad y seguridad ante nel distintos tipos de instalaciones que ya quedan empotradas y fijas,
la presencia de fuego; asimismo aportan eficiencia energética, confort según el diseño.
y seguridad a los proyectos, además de rapidez y aligeramiento de las
estructuras metálicas en la construcción y montaje de las edificacio- “Nuestra fábrica está basada en tecnología alemana e italiana que
nes prefabricadas. mantiene y garantiza las propiedades y la calidad de los paneles
termo-acústicos. Además, contamos con un laboratorio mecánico
“Nuestros paneles son de espuma de poliuretano, material con la más para las pruebas de tracción, compresión y flexión de este material”,
baja conductividad térmica de todos los aislantes, el cual brinda casi el informó el especialista.
doble de aislamiento con el mismo espesor”, informó.
Multitainer fabrica paneles con diversas juntas (con cierre de ex-
Gracias al sistema de fabricación, Multitainer asegura la misma cali- céntrica, inyectadas, mixtas y machihembradas) que garantizan
dad en toda la superficie del panel, evitando las llamadas cangrejeras, una completa estanqueidad, asegurando la ausencia de puentes
que son huecos dentro del panel que generan grandes problemas en térmicos y de condensaciones con la mejor calidad. Según Sil-
altura, además de puentes térmicos. gado, los paneles se fabrican con un ancho útil de 1.200 mm,
en una gama de espesores normalizados de hasta 200 mm, y
Y es que la empresa está en capacidad de producir paneles de con longitudes cortadas a la necesidad exacta de la obra con un
espuma de poliuretano o con diferentes acabados en cualquiera máximo de 18 m.
de las dos caras. Los de poliuretano combinan distintos siste-
mas constructivos, brindando solo aislamiento termo-acústico; Y es que la inversión realizada por la compañía apunta a potenciar
mientras los otros combinan, por ejemplo, una cara de aluzinc su oferta de paneles termo-acústicos, brindando productos bajo la
para el exterior y una cara interior en acabado de madera o panel normativa europea EN 14509, que garantiza los más altos estándares
cementicio tipo drywall. de calidad a nivel internacional.
130 . 131
Perú Construye
MATERIALES DE OBRA
Cortesía: QSI
Anclajes mecánicos y químicos
Soluciones de fijación
estructural
Se trata pues de un elemento fijado permanentemente a la estructura, en una superficie vertical,
horizontal o inclinada al que se le puede sujetar un equipo o maquinarias; y que además cumple una
función estructural.
Los anclajes constituyen un medio esencial para garantizar la es- A continuación, detallamos las características de ambos tipos de
tabilidad de diversas estructuras, ya que conceptualmente es un anclajes, a través de especialistas de empresas que la comercializan
elemento estructural que se instala en suelo o roca para transmitir al en el mercado local, quienes nos dieron un acercamiento de las ven-
terreno una carga de tracción aplicada. tajas, beneficios y su correcta utilización en obra.
132 . 133
Perú Construye
MATERIALES DE OBRA
134 . 135
Perú Construye
MATERIALES DE OBRA
las cargas sísmicas Y es que Hilti tiene un portafolio completo de sistemas de anclaje
químicos y mecánicos para cada caso, que sumado a su soporte
actuantes sobre una en ingeniería, logra soluciones para cada eventualidad posible que se
pueda presentar en obra.
fijación, se puede Así pues, Hilti ha suministrado sus sistemas de anclajes en impor-
realizar un diseño de tantes proyectos de infraestructura, tales como Vía Parque Rímac,
Línea 1 del Metro de Lima, CH Chaglla, CH Cheves entre otros; así
anclaje sísmico. como en la reciente obra de edificación Nueva Sede del Banco de la
Nación. Por otro lado, ha abastecido a algunos proyectos mineros,
para el constructor. Por ejemplo, Hilti tiene el sistema SAFESet con el tales como Antamina, Toromocho, Antapaccay, Cerro Verde y re-
cual se pueden instalar anclajes o varillas de conexión post-instaladas cientemente Las Bambas.
usando químico inyectable sin necesidad de limpiar las perforaciones.
Para el 2016, entre los principales proyectos en los que la empresa
“Hilti ofrece dos alternativas de sistema sin limpieza: un sistema estará participando, tenemos a obras como la Línea 2 del Metro, la
de auto limpieza, que remueve el polvo mientras se perfora y un Modernización de la Refinería Talara, Nodo Energético Sur, y el Ga-
sistema combinado con varillas especiales, HIT-Z que no requieren seoducto Sur Peruano.
limpieza”, explicó.
“Estos tipos de proyectos nos demandan seguir ampliando nuestro
Con este sistema de anclaje el usuario no sólo ahorra tiempo portafolio de anclajes tanto químicos como mecánicos, siempre im-
en la instalación, sino que aumenta su productividad y obtiene pulsando sistemas en pro de la salud, seguridad y productividad de
una seguridad adicional al minimizar la posibilidad de errores de nuestros clientes”, concluyó.
instalación. Y su aplicación es muy cómoda y rápida, debido a
la facilidad de uso de sus cartuchos flexibles que también son [ CHEMA ]
únicos en el mercado.
Chema es una empresa peruana que tiene 45 años de operaciones
“Son los únicos anclajes químicos del mercado que no tienen com- en el mercado, y empezó siendo una importadora de aditivos para
puestos cancerígenos ni mutagénicos en su composición, lo que construcción, para luego convertirse en fabricante de una amplia
hace su aplicación mucho más segura. Todos los anclajes químicos gama de estos productos.
Hilti son libre de estireno y no emiten ningún olor desagradable ni efec-
tos nocivos si se inhalan”, agregó. Luis Chumpitasi, gerente de Infraestructura y Minería, informó que en
el caso de sistemas de anclajes, Chema comercializa tres líneas de
Asimismo, “Hilti cuenta otros anclajes químicos para aplicaciones es- anclajes: Anclajes Cementicios, Anclajes Epóxicos, y de otros tipos.
tructurales como el RE 500 SD que proporciona altos valores de car-
ga en conjunto con barras de construcción, además de que cuenta Los Anclajes Cementicios son fabricados a base de cemento y
con certificación sísmica”, explicó. sirven para anclar maquinarias, cimentaciones, columnas, per-
nos de las columnas, pero su aplicación dependerá del cálculo
Cabe mencionar que los anclajes químicos Hilti cumplen con los cri- estructural de la obra.
terios de todos los principales códigos de construcción verde, por
ejemplo LEED, siendo un material de bajas emisiones. Según Chumpitasi, anclar equipos como motores y ascensores de-
penderá del tipo de estructura y del esfuerzo del mismo equipo, ya
Configurando el anclaje sea resistencia a la compresión, a la flexo-tracción, entre otros, y así
poder aplicar el anclaje necesario.
Para el diseño antisísmico preciso de anclajes post-instalados, Hilti
cuenta con el programa Hilti Profis Anchor, que tiene la capacidad
de realizar cálculos sísmicos de acuerdo con el método de diseño
ACI 318-11.
Según el Ing. Mendoza, una vez que el diseñador ha definido las car-
gas sísmicas actuantes sobre una fijación, se puede realizar un diseño
de anclaje sísmico, realizando los siguientes pasos: 1) Seleccionar el
método de diseño; 2) Indicar el diseño sísmico; 3) Introducir el enfoque
de diseño sísmico adecuado.
136 . 137
Perú Construye
MATERIALES DE OBRA
Asimismo, tenemos Chema Grout, un mortero cementicio sin En cuarto lugar, Chema Epox Anclaje 31, que es otro epóxico técnico
precisiones para rellenos de precisión y anclajes en pisos. “Su pero dirigido a constructoras pequeñas y al mercado ferretero. De ca-
rendimiento es tan óptimo que la base puede entrar en ope- racterísticas similares al anterior sistema, salvo que este epóxico brinda
raciones después de las 24 horas de aplicar el producto de un poco más de tiempo para poder anclar, colocar elementos, sin
consistencia fluida que no genera burbujas, por lo que su ad- que se fragüe la operación. Por lo demás, las resistencias son similares.
herencia es total. Lo que sí necesita es que el concreto esté
completamente limpio de polvo, grasa, o algún otro elemento También tenemos el sistema Chema Taco Químico 1400, que está
extraño”, precisó. diseñado en base a una resina de viniléster con una presentación
en cartuchos para ser aplicado a través de pistolas de siliconas
“Este sistema de anclajes es aplicable a obras diversas, como por normales. “Este anclaje empieza a endurecer a las 6 minutos y
ejemplo, en los paneles de publicidad de una sola columna, tam- a las 45 minutos ya está completamente duro, listo para recibir
bién en motores de máquinas con regular vibración, entre otros. Por carga”, explicó.
ejemplo, hemos anclado motores con este producto en mineras
como Southern y Cerro Verde”, agregó. Y es que por sus características son aplicados para trabajos
relativamente rápidos. Además que son idóneos para superfi-
En tercer lugar, el Chema Grout Epóxico NF, que es un anclaje de cies húmedas, como en piscinas por ejemplo, así como también
una resistencia inicial mayor al sistema de fijación anterior. Ha sido para trabajos de anclaje en reservorios o en centrales hidroeléc-
diseñado para el anclaje de máquinas, nivelador y como base de tricas. Por otro lado, tiene una resistencia al fuego F20, o sea,
maquinaria pesada, ya que admite vibraciones de motores grandes. es capaz de resistir hasta 120 minutos al fuego directo. “Es
“El espesor es de 1cm de recubrimiento para cada lado del perno, un producto versátil, de buenas características mecánicas, de
más la sección del perno”, informó. 1,000 Kg/cm² como resistencia de la compresión”, añadió no
sin antes precisar que el tiempo de vida de este producto será
“Al igual que el Chema Grout, en este tipo de anclaje el consumo en el de la estructura misma.
obra es de 2 Kg por litro de relleno”, detalló.
138 . 139
Perú Construye
PANORAMA
BASF en el mundo celebró este año 2015 su 150º Aniversario, el cual es un momento especial para la compañía, una oportu-
nidad de mirar atrás y reflexionar, pero también de mirar al futuro.
En Perú, la empresa llegó al mercado nacional en el año 1956, iniciando funciones como una oficina de comercialización de pro-
ductos industriales y agrícolas. En la actualidad cuenta con dos sedes con producción local, BASF Peruana en Callao y BASF
Construction Chemicals Perú en Lima, y está consolidada en el país como una empresa líder en productos químicos para casi
todas las industrias, como son agricultura, plásticos, pinturas, detergentes, cosmética, nutrición, construcción y minería.
Según el informe publicado por la IHA, “la Central Hidroeléctrica Chaglla ha sido altamente valorada por su ubicación y diseño de
ingeniería que aseguran un mínimo impacto socioambiental; además, por el fuerte compromiso de Odebrecht con la sostenibilidad y
el escrutinio de los principales financiadores del proyecto”, entre ellos, el BID, BNDES y COFIDE.
Durante junio de este año, un comité de consultores independientes visitó la obra, realizó entrevistas y verificación de documentos,
que permitieron certificar las buenas prácticas implementadas por la Empresa de Generación Huallaga –subsidiaria de Odebrecht
Latin Fund- desde el inicio de la construcción en el año 2011.
Así reveló en exclusiva a la revista PERÚ CONSTRUYE el director ge- Este reconocimiento fue otorgado por la Sociedad Nacional
rente general de Modasa, Héctor García, quien estimó que la fecha de de Industrias (SNI), con el objetivo de impulsar la mejora conti-
ingreso sería durante el primer semestre del 2016, y que a la fecha ya nua de la gestión de empresas de diversos sectores, a través
se han sostenido reuniones con empresarios norteamericanos, quie- de proyectos de mejora desarrollados en equipo. Para la elec-
nes ya visitaron la planta de Modasa en el Perú. ción de los ganadores, la SNI ha evaluado al equipo tanto en
el proceso de desarrollo implementado como en la cultura en
De igual manera, México es un nuevo mercado que está en el radar de la cual se enmarca.
Modasa. Para este nuevo destino, la atención sería con buses de trans-
porte y se realizarían en dos partes: una primera exportación se concre- En tal sentido, EXSA destacó por su visión en innovación, foco
taría en diciembre del 2015 y la segunda, hacia enero del año que viene. al cliente, liderazgo, orientación hacia el futuro y responsabi-
Actualmente Modasa está presente en Chile, Ecuador y Colombia. lidad social. Gustavo Gómez-Sánchez, gerente general de
EXSA Perú comentó: “Somos conscientes de la pasión de
De otro lado, recientemente Modasa anunció la alianza estratégica de sus nuestros colaboradores por alcanzar los máximos resultados
nuevos grupos electrógenos con motor FPT (FIAT). “Estos motores al ser para nuestros clientes. Por ello, este premio reafirma la visión
tecnología de punta, cuentan con asistencia técnica, repuestos a nivel de la empresa por ofrecer soluciones exactas a través de la
mundial; es decir, hay respaldo de posventa”, comentó Héctor García. innovación con foco al cliente”.
140 . 141
Perú Construye
PANORAMA
En esta oportunidad el operario Luis Mamani Quispe y su ayudante Wilfredo Navarro Te-
norio, que trabajan en el Proyecto Torre del Parque de COSAPI, ganaron el Badilejo de Oro
2015 por la calidad, precisión y celeridad con la que colocaron, durante 4 horas, 76 metros
cuadrados de cerámico en los baños de los pabellones 2 y 4 del Hogar Geriátrico. En esta dura competencia participaron 18 equipos de las
más importantes empresas peruanas y extranjeras de construcción que operan en el Perú.
Anteriormente, los equipos de albañiles de COSAPI ganaron el Badilejo en sus categorías Oro en el 2011, Plata en el 2012 y 2014 y
Bronce en el 2013. Los resultados de la prueba fueron evaluados por un jurado calificador integrado por docentes del Sencico. Tam-
bién se evaluó el uso correcto de las herramientas y los elementos de protección personal (EPP) adecuados para esta tarea.
Cabe mencionar que la empresa alemana DAS Environmental Expert GmbH instaló hace al-
gunos meses en SENATI una moderna y compacta planta piloto de tratamiento de aguas
residuales con el fin de apoyar la nueva carrera de tratamiento de agua de SENATI en Lima,
Arequipa y Piura. La planta de DAS funciona con las tecnologías MBBR o TFR, dos tratamien-
tos biológicos aeróbicos que están compuestos por unos materiales de soporte encima del cual se desarrolla un biofilm que elimina las
sustancias biodegradables del agua residual.
ExpoAgua Perú 2015 fue organizado por AIDIS Interamericana, Sedapal, el Centro de Competencias de Agua-CCA; y la colaboración
de la Cooperación Alemana – GIZ, Cámara de Comercio e Industria Peruano Alemana, Colegio de Ingenieros del Perú, API, Sunass,
Anepssa Perú, Autoridad Nacional del Agua y el Instituto Nacional de Calidad.
142 . 143
Perú Construye
PANORAMA
Luego de 38 años Perú vuelve a hacer historia con esta importante firma en Caral,
civilización que fue construida 5,000 años antes que la ciudadela de Machu Picchu y
cuya sociedad desarrolló tecnologías apropiadas para un mejor aprovechamiento del
territorio, con la preservación del medio geográfico y sus recursos.
Como bienvenida a este importante evento, el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio y el decano del CAP, arquitecto José Arispe
ofrecieron una ceremonia de apertura a los arquitectos participantes en el Salón de los Espejos del Palacio Municipal
“Carta Caral al Mundo” congregó alrededor de cien autoridades representantes de la Organización de las Naciones Unidas para
el Habitat (UN-Habitat), la UNESCO, miembros de la Unión Internacional de Arquitectos UIA, American Institute of Architecs AIA,
Federación Panamericana de Arquitectos FPAA, Regional de Arquitectos del Grupo Andino RAGA, entre otras.
Este encuentro contó con importantes conferencistas internacionales: Claudio Acioly, Presidente de UN Habitat (El futuro de las
ciudades y el acceso equitativo al suelo) y expertos urbanistas del IHS (Holanda) como Ronald Wall (Urban Happiness and Urban
Competitiveness: The Case of Latin America ), así como la participación de Rodolfo Tisnado (Plan Maestro Ciudad de Jinán), Miguel
Romero (Retornando al territorio productivo y a las ciudades humanizadas), entre otros.
Transportes
Bajopontina apuesta Ellos están felices porque personas
por llantas AEOLUS solidarias como tú los ayudaron
Llantas Aeolus, ya se ha
convirtiendo en una im-
portante marca para el
mercado peruano y esto
lo avalan sus principales
clientes, como es el caso
de Transportes Bajopon-
tina que vienen utilizan-
do los modelos AGB20 y
HN266 para sus unidades.
Esta obra, que abarca 71.95 kilómetros, se interconectará con otras actualmente en
construcción, como la carretera Mayocc-Huanta, Imperial-Pampas, Huacavelica-Plaza-
pata-Armas-Chincha, y Huaytará-Los Molinos-Ica, contribuyendo a integrar Huancaveli-
ca con regiones como Ayacucho, Apurimac e Ica.
Para su construcción se invertirán más de 400 millones de nuevos soles, se utilizarán 50 mil metros cúbicos de pavimento asfáltico y
construirá tres puentes. Asimismo, se excavará 2.7 millones de metros cúbicos y movilizará 0.9 millones de metros cúbicos de tierra,
entre terraplenes, mejoramiento y rellenos.
Debido al accidentado relieve e intenso clima de la zona (lluvias y tormentas eléctricas), las empresas del Consorcio Vial Jaylli vienen
programando una serie de técnicas de alta ingeniería que permitirán el cumplimiento de la obra en el plazo establecido y con los es-
tándares de calidad más altos de la industria.
De esta manera, a partir de febrero del 2017, los habitantes de esta zona de país disfrutarán los beneficios de una carretera más
segura, de alta calidad y que permitirá reactivar la economía local.
La inauguración contó además con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, el gobernador
regional de Huancavelica, Clodoaldo Álvarez, y, en representación del Consorcio Vial Jaylli, el presidente del comité ejecutivo de
Mota-Engil Perú, Jorge Balsemao.
Un piso industrial óptimo debe ser eficiente, durable y rentable, además PISOS POLIMERICOS Y CEMENTICIOS SAC “POLCEM” es una
debe poseer cualidades como resistencia mecánica, resistencia a la empresa especializada en la ejecución de pisos de concreto y en la
abrasión, al impacto y a los ataques químicos, entre otras. Un piso instalación de revestimientos de pisos poliméricos para usos industrial
defectuoso no cumplirá con las normas y certificaciones de entidades y comercial. Contáctenos para poder asesorarlo y recomendarle el
reguladoras de calidad, seguridad, sanidad e higiene que cada vez piso adecuado para su proyecto o industria. Visite nuestra página
son más exigentes. web: www.polcem.pe
144 . 145
Perú Construye
PANORAMA
Asimismo estuvo presente el ingeniero Antonio Samaniego, Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas
del Perú, quien también instó visitar la feria para conocer los últimos avances en equipos para la minería y hacer buenas relaciones
comerciales.
Michael Rehmer, Gerente de Área de Ferias de la Cámara Peruano–Alemana, refirió que la feria para su próxima edición crecerá en
30 mil metros cuadrados más, convirtiéndola por primera vez en una feria que supere los 600 mil m2. “Bauma es la feria más grande
del sector de tecnología para construcción y minería. Esto genera que estos mercados requieran de grandes espacios para poder
exhibir sus productos como camiones, grúas, etc”.
Lokemi
el mejor
instrumento para
sus mediciones
en obras
Lokemi Digital Survey SAC, empresa peruana dedicada al Como parte de su trabajo de mantenimiento garantizan el óptimo
rubro de la topografía, construcción e ingeniería, ofrece estado de los equipos que comercializan a fin de que puedan realizar
desde 1992 equipos topográficos, geodésicos y diversos bien su trabajo en los proyectos. Y en lo que respecta a reparación
accesorios. Lokemi se encarga de realizar el reemplazo de piezas que requiera el
equipo y/o configuración de acuerdo a la garantía. Asimismo ofrece
A su vez brinda soporte técnico en su propio laboratorio, el cual el servicio de alquiler de equipos y accesorios como estación total,
es respaldado por los más de 50 años de experiencia de nuestro teodolito electrónico y nivel automático, entre otros.
personal y a la constante capacitación que tienen en las fábricas
matrices de las marcas que representan como Ruide, Nikon, En estos 23 Años Lokemi DS SAC agradece a todos sus clientes
Trimble, entre otras. por la confianza depositada, que es en realidad su sello de garantía.
PANORAMA
La visión de Partequipos, División Repuestos, es atender todo lo que es carrilería y desgaste. “Hoy en día queremos enfocarnos como
un negocio de consumibles, que comprende los lubricantes y por el otro los repuestos, que son los Gets (herramientas de desgas-
te); es decir todo lo que toca el suelo, llámese cadenas, zapatas, rodillos, ruedas guías, cuchillas, entre otros productos”. Asimismo
comentó que se han posicionado en las minas medianas y esperan para el 2016 trabajar con las grandes corporaciones, gracias a la
representación de ITM. “Hasta el día de hoy nuestra penetración es muy fuerte en el mercado de minas medianas y grandes”.
Por su parte Néstor Rodríguez, gerente comercial de eni Libricantes, dijo que gracias a la visión de ampliar las líneas de negocio ad-
quirieron la macro distribución de eni, en la División Lubricantes, para Perú, Ecuador y Colombia. “La gama de productos ofrecidas por
eni son las familias I-Sigma, que es aceite de motor diésel para transporte; la familia Rotra, que son aceites de transmisión; la familia
OSO, que son aceites hidráulicos y, además, todos los productos relacionados a grasas y refrigerantes. Nuestro factor diferenciador
son las homologaciones que contamos de los principales fabricantes. Y este es un factor importante puesto que controlamos todo el
proceso de producción, desde los envases, aditivos o etiquetas. Es decir, eni ofrece una garantía al 100% amparada por las certifica-
doras más prestigiosas de todo el mundo”.
Precisamente, las prestaciones de esta PTAR -ejecutada por ACCIONA AGUA, empresa mun-
dial líder en la gestión del ciclo del agua, por encargo de SEDAPAR-, la han distinguido como uno
de principales proyectos expuestos con éxito en la feria Expo Agua 2015.
Y es que debido a sus características tecnológicas y sostenibles esta PTAR de la Escalerilla es reconocida como una de las obras de sanea-
miento más emblemáticas del país y América Latina. Al punto que su construcción beneficia –actualmente- a más de 150 mil personas, y
se estima que en veinte años su impacto alcance a unos 240 mil pobladores de Arequipa.
Asimismo, “La Escalerilla” tendrá un impacto positivo en el sector agrícola, pues con más aguas tratadas, se empezará a generar una
mayor disposición de recursos hídricos para los agricultores arequipeños. En especial, los de las zonas altas, quienes –continuamente- se
enfrentan a la carencia de agua, lo que se agudiza con fenómenos climatológicos como “El Niño”. Además, la tecnología empleada por esta
PTAR se erige por el sello de sostenibilidad que caracteriza a la firma de origen español, ACCIONA AGUA, en la totalidad de sus proyectos
a nivel mundial. Así, “La Escalerilla” emplea un sistema avanzado de eliminación de nutrientes, por medio de la desinfección ultravioleta, que
permitirá reutilizar el agua en tareas agrícolas; además del secado solar de la planta, que deshidratará los lodos (biosólidos) extraídos del
tratamiento de las aguas residuales para aprovecharlas en el sector de la agricultura.
Debido a su importancia, “La Escalerilla” fue bien recibida por el auditorio, compuesto por personalidades, como el actual Ministro de Cons-
trucción y Saneamiento, Francisco Dumler; así como profesionales del mundo de la ingeniería y ejecutivos nacionales e internacionales.
Los ingenieros Julio Antonio Pérez y José Luis Rubio, representantes de Acciona Agua y responsables de la operación y mantenimiento de
la planta, detallaron en su exposición, denominada “PTAR La Escalerilla: El Agua y el Desarrollo Sostenible”, los objetivos prioritarios (reutili-
zación del agua residual en la agricultura, y empleo de biosólidos en la agricultura), medio ambientales (saneamiento de cauces) y sanitarios
(protección de la salud) del proyecto.
146 . 147
Perú Construye
Equipo ofrece mayores alternativas de modularidad
EATON presenta el
“SC9000-EP”, segunda
generación del convertidor
de frecuencia MV
Perteneciente a la familia AMGARD de EATON, este año 2015 se
ha lanzado la segunda generación de Convertidores de frecuencia
“SC9000-EP”, el cual además de mantener las características prin-
cipales de su predecesor SC9000, este nuevo modelo entrega ma-
yores alternativas de modularidad, opciones de servicio en terreno,
confiabilidad y disponibilidad del equipo.
Altamente seguras
y resistentes al fuego
Fruto de un joint-venture entre Ares Perú SAC y la compañía
española Asturmadi surge en el mercado nacional Puertas Corta-
fuego SAC, empresa encargada de comercializar puertas corta-
fuego de la más alta resistencia y calidad, que abrió sus oficinas
en Lima-Perú en el mes de setiembre de 2013.
www.aresperu.com.pe
148 . 149
Perú Construye
En la Construcción, en la industria del Drywall, en Producción de fraguas tu mejor opción es
CARBONATO B 80 COMACSA
Por: Ing. Yuri Bellido Zambrano
El Carbonato B 80 es un producto beneficiado por Comacsa a partir granulometría fina, que al combinarse con el material grueso le brin-
de minerales seleccionados de alta pureza, bajo un estricto con- dan la cohesión necesaria para que el material fragüe normalmente,
trol de calidad que garantiza un tamaño medio de partícula unifor- evitando que se desmorone o se agriete. Brindándole, además, el
me, así como una distribución de partículas controlada, lo que le espacio necesario al material para que la mayólica pegue sin ningún
permite controlar las propiedades de este material para una buena problema, asimismo en los espacios entre mayólicas se usa esta fra-
amalgama con los áridos o con el cemento, brindándole excelente gua que cumple el mismo objetivo.
cohesión.
Este Carbonato posee un color blanco y limpio con el cual se logra
obtener fraguas muy blancas, asimismo se pueden combinar para
obtener colores intensos con pigmentos muy vistosos que se usan
actualmente en los acabados para cuartos de baño.
[USOS y VENTAJAS]
• En la fabricación de masillas para Drywall: El uso de materiales
en base Drywall en el Perú se ha extendido, principalmente en las
nuevas construcciones que desean acabados de estructuras cada • Para fabricación de blocks de vidrio: El Carbonato B 80 brinda
vez más livianas. En este sentido al usar las placas de Drywall es la mejor cohesión en la combinación de partículas, conjuntamente
necesario hacer un acabado con una masilla Drywall, guardando la con el cemento blanco, ayudándole a un mejor fraguado, sin agrie-
estética correspondiente, ya que su color blanco le brinda grandes tamientos ni fisuras. Asimismo su color blanco ayuda en la funcio-
posibilidades para combinar colores limpios y agradables. Asimismo nalidad del block de vidrio, el cual permite el paso de la luz, otor-
su granulometría (en malla 100) le permite un mejor acabado ya que gando un ambiente agradable, claro y con el consiguiente ahorro
al combinarse con el material fino forma una estructura resistente y en energía.
elástica que evita principalmente el agrietamiento que sí se presenta
cuando se usan carbonatos muy finos. Este producto cuenta con altos estándares y cumple con las normas
internacionales de calidad, seguridad en el trabajo, así como con el
• Para la fabricación de Fraguas: Por su granulometría gruesa espe- medio ambiente, el cual le hacemos llegar con la calidad y servicio
cial el carbonato B 80 es un producto ideal para las fraguas, ya que acostumbrado.
se usa normalmente para el pegado de mayólicas, que son a base
de Cemento Blanco (Huascarán o Pastoruri), quienes presentan una www.comacsa.com.pe
Cemento
Anti
Salitre con
adiciones
activas
tipo MS
Cemento de uso general cuenta con ventajas y propiedades únicas para su utilización en obras
de concreto estructural, edificios, industria, minería, infraestructura vial, construcción de
viviendas, obras hidráulicas y aquellas que estén expuestas a suelos húmedos salitrosos, al
agua de mar y brisa marina.
[ Propiedades ]
Super Resistente al Salitre:
Resistencia a los sulfatos, a los suelos húmedos-salitrosos y al agua
de mar.
150 . 151
Perú Construye
Tipo MS Tipo II Tipo V
Cemento Inka
Descripción NTP. 334.082 NTP. 334.009 NTP. 334.009
Tipo MS
ASTM C-1157 ASTM C-150 ASTM C-150
Contenido de Aire, máx % 6 12 máx 12 máx
Superficie Específica (cm2/g) 5900 2600 mín 2600 mín
Expansión en Autoclave, máx % 0.10 0.80 máx 0.80 máx 0.80 máx
Resistencia a la Comprensión, Kgf/cm2
1 día 120
3 días 220 102 mín 102 mín 82 mín
7 días 320 173 mín 173 mín 153 mín
28 días 450 286 mín 286 mín 215 mín
Tiempo de Fraguado Vicat, minutos
Inicial 140 56 máx 45 máx 45 máx
Final 390 420 máx 375 máx 375 máx
Calor de Hidratación, Kcal/kg
7 días 60 70 máx 70 máx
28 días 70
Expansión a los Sulfatos, %
6 meses 0.03 0.10 máx
Resistencia a los Sulfatos, %
14 días 0.01 0.02 máx 0.04 máx
Álcalis Totales (Na20 - 0.658K20) % 0.40 0.60 máx 0.60 máx
450
400
350
320
Resistencias Kg/cm2
300
286
250
220
200
173
150
120
100 102
50
0
24 horas 3 días 7 días 28 días
www.cementosinka.com.pe
Puertas Cortafuego SAC
Cuenta con
el mayor
stock de
puertas
de alta
resistencia
al fuego
Considerándose Perú como uno de los países
latinoamericanos con una de las economías más
estable y siendo la construcción un sector que
ha dinamizado la economía de nuestro país con
ambiciosos proyectos en el sector inmobiliario,
Puertas Cortafuego SAC abrió sus oficinas en
Lima-Perú en el mes de setiembre de 2013, a
través de la alianza comercial entre ASTURMADI,
empresa española que fabrica puertas cortafuego
desde hace más de 15 años- y ARES PERÚ SAC,
el mayor fabricante de puertas contraplacadas y
primer representante de Asturmadi en Perú .
www.aresperu.com.pe
152 . 153
Perú Construye
Z Aditivos participó en
la EXCON 2015
Por décimo año consecutivo, Z Aditivos, empresa peruana de-
dicada a la fabricación y comercialización de productos para el
concreto, participó en la feria Excon 2015, en la que exhibió su
variada oferta a los asistentes y especialistas de la construcción.
www.zaditivos.com.pe
SIMA conectando
las regiones del Perú
Una empresa cuyo renovado impulso se deja notar. El alcance de ubicado sobre el río del mismo nombre, en la Región de Huánu-
sus proyectos y la gran experiencia adquirida durante muchos años co, permitirá conectar la localidad de Puerto Inca (de más de 8600
de trabajo la hacen una empresa líder en la industria metalmecánica pobladores) a la red vial o carretera marginal de la selva, contribu-
y un aliado para el desarrollo de todas las regiones del país. yendo así con el desarrollo socioeconómico de la zona, que incluye
importantes focos comerciales y de producción como La Merced,
Pucallpa, entre otros. Este puente tendrá 356 mts de longitud y será
entregado a mediados del 2016.
Desde hace más de 35 años los Servicios Industriales de la Marina A ellos se suman otros proyectos como los puentes Calemar (La Li-
SIMA PERÚ S.A. vienen ejecutando proyectos importantes dentro bertad) y Mauro (Lambayeque).Todo esto demuestra la capacidad
del rubro de metalmecánica a nivel nacional e internacional. Entre del SIMA para desarrollar proyectos en simultáneo, manteniendo su
los servicios que ofrece se encuentran el diseño y construcción calidad y eficiencia; trabajando en coordinación con los gobiernos re-
de puentes, compuertas y tuberías de presión para centrales hi- gionales y permitiendo que las oportunidades lleguen a más peruanos.
droeléctricas, estructuras portuarias, entre otros; siempre bajo los
más altos estándares de calidad y seguridad.
154 . 155
Perú Construye
Isopetrol Lubricants del Perú
Nuevo Delo
400 MGX,
diseñado
para el
mercado
peruano
Delo® 400 MGX 15W-40 API CJ-4 con ISOSYNTM es un aceite para aspiración natural, turbo cargados y controlados electrónicamente,
flotas mixtas, recomendado para motores a diesel naturalmente as- y con bajas emisiones, así como motores de gasolina de cuatro
pirados, turbo cargados y gasolina de cuatro tiempos. tiempos que requieren de un aceite API SM y grado de viscosidad
SAE 15W-40. Permite al usuario utilizar combustibles con alto o bajo
Este producto ha sido desarrollado específicamente para brindar una contenido de azufre, lo que ayuda a minimizar los requerimientos de
excelente protección y rendimiento a todo tipo de motores a diesel inventarios y a obtener una protección superior con un aceite de ca-
que trabajan en condiciones muy severas, tanto de modelos recien- lidad Premium.
tes como antiguos, y que usan combustible con diferentes niveles
de azufre. Gracias a su formulación única, tiene la capacidad de ser Delo® 400 MGX 15W-40 API CJ-4 con ISOSYNTM está autorizado
utilizado en una amplia gama de operaciones, con lo cual se logra para:
minimizar la necesidad de múltiples aceites.
Categorías de Servicio API CJ-4, CI-4 Plus, CI-4, SM
Delo® 400 MGX 15W-40 API CJ-4 con ISOSYNTM proporciona valor
a través de: Aprobado para: Cummins CES 20081, Mack E0-0 Premium Plus,
Renault VI RLD-3, y Volvo VDS-4.
Disminución de los costos de operación
Además cumple con los requerimientos de: Daimler MB 228.31,
Excepcional control de desgaste y gran dispersión de hollín. Pro- Detroit Diesel DDC Power Guard 93K218, Caterpillar ECF-3, ECF-2,
tección superior contra la corrosión de las partes críticas del motor DEUTZ DqC III-10 LA, MAN M3575, MTU Categoría 2.1, Categorías
como son los cilindros, pistones, anillos e inyectores; maximiza la vida de servicio europeo ACEA, y JASO DH-2.
útil de los equipos y así como los tiempos de mantenimiento por
reparaciones.
Ofrece una vida óptima del Filtro de Partículas Diesel (DPF) para una
mejor administración de los costos de mantenimiento, al tiempo que
protege de una forma más efectiva a las válvulas EGR.
www.isopetrol.com.pe
156 . 157
Perú Construye
Suplemento
Técnico
DICIEMBRE 2015 / NUM 38
Barras de Acero 6mm / ACEROS AREQUIPA PZA 34,63 Caja Rectangular Pesada 1/2” / JORMEN UND 0,85
Base Multiusos Ajustable UND 4,41 Cajas de Derivación Fierro Galvanizado / JORMEN UND 2,03
Bisagra 3.5 x 3.5 UND 36,95 Cajas de Pase 1” PVC / PAVCO UND 2,80
Bisagra Cangrejo 26 mm x 2 unidades PA 18,81 Cajas de Pase Fierro Galvanizado 3/4’ octogonal pesada
Bisagra Cangrejo Central 35 MM x 2 Und PA 1,27 UND 0,85
/ JORMEN
Bisagra Cangrejo Lateral 35 MM x 2 Und PA 1,36 Cajas de Pase Fierro Galvanizado 3/4’ rectangular
Bisagra de Aluminio de 3” x 3” x 3und. PA 1,36 UND 2,03
pesada / JORMEN
Bisagra Pistón 35/100º Central X 2 UNDS PA 4,83 Cajas de Pase Fierro Galvanizado rectangular liviana /
Bisagra Pistón 35/100º Interior X 2 UNDS PA 11,95 UND 2,03
JORMEN
Bisagra Pistón 35/100º Lateral X 2 UNDS PA 11,95 Cajas Octogonal de Pase Fierro Galvanizado 1/2” /
Bisagras Capuchinas x 3 und. / BISA PA 11,95 UND 0,59
JORMEN
Block de vidrio Azul Olas UND 4,49 Cal Bolsa 1Kg / TOPEX KG 2,03
Block de vidrio Burbuja UND 11,44 Cal de Obra 20Kg / TOPEX BL 0,76
Block de vidrio modelo cuadros UND 4,07 Cal Hidráulica Comacsa 20 Kg / COMACSA BL 8,14
Block de vidrio Olas UND 4,07 Canaleta 13 x 7 MM con Adhesivo / DEXON M 14,75
Block de vidrio Olas 24 x 24 cm UND 3,56 Canaleta con Adhesivo 10X10 MM / BTICINO M 3,64
Block de vidrio Olas marrón UND 11,69 Canaleta de Jebe M 11,61
Block de vidrio Olas Verde UND 11,44 Canaleta Piso 60x13 MM c/adhesivo M 20,51
Block de vidrio Rombos 19 x 19 cm UND 11,44 Canaleta Sin Adhesivo 20 X 12 MM M 28,73
Block esquinero curvo modelo Olas UND 4,07
Canaleta Sin Adhesivo 40 X 25 MM M 5,25
Block terminal recto modelo Olas UND 30,34
Candado con clave 20 mm. / STEELOCK UND 16,19
Bomba Periférica 0.5 HP / PEDROLLO UND 30,34
Canopla alta importada para ducha PP UND 8,14
Bomba Periférica 0.5 HP / KARSON UND 211,78
Canopla alta nacional para ducha UND 5,68
Braquet Industrial 2 x 40 W UND 59,24
Canopla con rosca para ducha 1/2 UND 5,68
Braquet para Jardín / DIAZ UND 26,19
Canopla de Acero UND 4,07
Braquet Standard 1 x 40W UND 13,05
Canto 22X3MM6196 HAYA CATEDRAL / REHAU M 4,07
Braquet Standard 2 x 40 W UND 17,97
Capucha para Plug DX X10 Azul UND 2,46
Brazo de bronce cromado curvo extra largo UND 48,05
Capucha para Plug DX X10 GRIS UND 4,15
Brazo para ducha / DURAGRIF UND 9,75
Capucha para Plug DX X10 Negro UND 4,15
Bromera para Tierra para 8 Cables de 16M2 / BTICINO UND 8,14
Bushing 3/4 - 1/2 BRONCE / DURAGRIF UND 7,37 Capucha para Plug DX X10 Rojo UND 4,15
Bushing Agua PVC-P con Rosca Interna / PAVCO UND 6,53 Capuchón de Seguridad 3/4 UND 4,15
Bushing Agua PVC-P con Rosca Interna / PAVCO UND 2,03 Capuchón de Seguridad 3/8 UND 12,12
Cabezal trefilado de Bronce 1/2” UND 3,73 Capuchones de Plástico x 10 Und. / RENGA UND 13,14
Cable de Puesta a Tierra 4AWG / ELCOPE M 3,22 Capuchones de plástico x 50 Und. / RENGA UND 0,76
Cable Desnudo Blando 4AWG / INDECO UND 11,44 Carcasa portaFiltro de 10” / VIDECOR UND 2,03
Cable Desnudo Blando 6AWG / INDECO UND 5,68 Carretilla Buggy UND 49,24
Cable Galvanizado de 1/16 / LANYARD UND 10,59 Carretilla Truper UND 123,22
Cable Mellizo 2X12AWG X100M PZA 0,25 Cartel de advertencia 60 cm amarillo UND 193,14
Cable Mellizo 2X14AWG X100M PZA 258,98 Cartón Corrugado 5KG UND 23,73
Cable Mellizo 2X16AWG X100M PZA 186,36 Cartucho de paso / ROSSETTI UND 22,12
Cable Mellizo 2X18AWG X100M PZA 110,08 Cautín Lapicero UND 6,53
Cable Mellizo 2X22AWG X100M PZA 76,19 Cemento 1000 ºC BBQ 5 Kg BL 10,76
Cable para Tendero / LANDYARD PZA 45,59 Cemento Atlas 42.50 KG BL 13,56
Cable Plastificado 2,5 MM / LANDYARD M 12,54 Cemento Blanco Huascaran 20 Kg / COMACSA BL 17,97
Cable Plastificado 3MM / LANYARD M 0,59 Cemento Gris 1 Kg KG 1,53
Cable THW 10AWG Rojo x 100M / INDECO PZA 0,76 Cemento Portland Tipo I / INKA BL 14,92
Cable THW 14AWG 7 Hilos Azul x 100M / INDECO PZA 188,64 Cemento PVC Azul UND 7,29
Cable THW 14AWG X 100m / INDECO PZA 71,95 Cemento PVC mediano Negro 16 OZ UND 10,08
Cable THW 4 AWG 7 Hilos x 100m / INDECO PZA 71,95 Cemento PVC mediano Negro 32 OZ UND 27,88
Cable THW 6AWG Negro x 100m / INDECO PZA 762,71 Cemento PVC Naranja 4 OZ UND 12,12
Cable THW 8AWG Negro x 100m / INDECO PZA 507,63 Cemento PVC Naranja 8 OZ UND 8,14
Cable TW 12AWG 7 Hilos Azul x 100M / INDECO PZA 294,83 Cemento PVC Regular Dorado 4 OZ UND 5,76
Cable TW 12AWG Rojo X100M / INDECO PZA 108,39 Cemento PVC Regular Dorado 8 OZ UND 8,73
Cable TW 12AWG Verde X100M / INDECO PZA 105,93 Cemento Quisqueya 42.50 Kg BL 13,98
Cable TW 14AWG Amarillo X 100M / INDECO PZA 105,93 Cemento Quisqueya Tipo I 42.5 Kg BL 13,81
Cable TW 14AWG Azul X100M / INDECO PZA 73,73 Cemento Sol tipo I 42.5 Kg BL 14,24
Cadena Eslabonada 1/8” / LANDYARD M 73,73 Cemento Yellow 5 Kg BL 15,25
Caja 2 Idrobox Magic / BTICINO UND 254,24 Cemento Yura 42.5 Kg BL 16,02
Caja 3 Idrobox Magic.. / BTICINO UND 1,95 Cerradura alta seguridad 4 puntos / SUNDOORS UND 434,75
Caja de Cartón Corrugado 40 x 60 x 40 UND 39,32 Cerradura blindada MAXIMA-1000 / CANTOL UND 62,37
Caja de Cartón Corrugado 60X60X50 UND 27,54 Cerradura Blindada SUPER 700 / CANTOL UND 60,76
Caja de Concreto para Puesta a Tierra / ARELCO UND 4,75 Cerradura blindada SUPER 900 / CANTOL UND 58,39
Caja de Polipropileno para Pozo a Tierra / PROTEGELES UND 7,29 Cerradura blindada SUPER 900 / CANTOL UND 115,17
Caja de registro para desagüe / ARELCO UND 20,00 Cerradura cierre central NQ 600 mm UND 49,24
Caja fuerte 8L + caja de valores / UND 34,41 Cerradura de Baño Ball / STEELOCK UND 13,90
Caja fuerte compacta / YALE UND 39,41 Cerradura de pomo para baño Ball / STEELOCK UND 17,20
Caja fuerte laptop / YALE UND 73,90 Cerradura de sobreponer 1 Barrote 2 Golpes / GEO UND 17,20
Caja fuerte para Laptop / YALE UND 381,27 Cerradura de sobreponer 1 Barrote 2 Golpes / TRAVEX UND 23,05
Caja para registro de agua 1/2” - 3/4” / ARELCO UND 550,76 Cerradura de sobreponer 2 Barrotes 3 Golpes / GEO UND 30,34
Caja para registro de desagüe estándar / ARELCO UND 328,73 Cerradura de sobreponer 2 Barrotes 3 Golpes / TRAVEX UND 32,80
Caja Pase Rectangular / PAVCO UND 23,73 Cerradura de sobreponer 2 Barrotes 3 Golpes Oscuro/
Caja pase rectangular PVC Matusita UND 36,95 UND 49,24
TRAVEX
Cerradura de sobreponer blindada de Puerta reja / CANTOL UND 41,02 Compriband de 3 M / RECORD UND 58,31
Cerradura manija para dormitorio / STEELOCK UND 55,00 Conector aguja x 100 und. / LITEC UND 14,75
Cerradura mega súper 990 acero / CANTOL UND 36,19 Conector aguja x 25 und. / LITEC UND 0,34
Cerradura Mueble Pico de Loro UND 29,49 Conector de caja 3/4” SEL / PAVCO UND 6,95
Cerradura multipunto Niva / SUNDOORS UND 434,07 Conector de cobre para varillas UND 3,22
Cerradura para baño Ball 587 / SECURITY UND 13,73 Conector macho / DURAGRIF UND 11,10
Cerradura para Dormitorio Acero / STEELOCK UND 20,51 Conector P/Tubería 1” x 2 UNDS PZA 5,34
Cerradura para dormitorio Ball / STEELOCK UND 17,97 Conector P/Tubería 1/2” x 2 UNDS PZA 3,31
Cerradura para dormitorio de Manija / GEO UND 32,80 Conector P/Tubería 3/8” X 2 UNDS PZA 6,95
Cerradura para Dormitorio de Manija Bronce/ STEELOCK UND 36,10 Conector para Varilla UND 0,34
Cerradura para Puerta de baño UND 24,58 Conector PVC a Caja Sap 1/2” / PAVCO UND 0,42
Cerradura para sobreponer MELASEK C-990 / CANTOL UND 115,00 Conector PVC a Caja Sap 3/4” / / PAVCO UND 0,25
Cerradura Pico Recto / DORETTI UND 30,34 Conector PVC a Caja Sel 5/8” / PAVCO UND 47,63
Cerradura Ply UND 6,53 Conector redondo x 100 und. / LITEC UND 24,58
Cerradura pomo dormitorio / XOL PERU UND 24,58 Conector Redondo x 50 und. / LITEC UND 8,14
Cerradura sobreponer blindada Súper 300 / CANTOL UND 55,00 Conectores para Madera Asiento de viga 2 x 4 UND 24,58
Cerradura Tambor Redondo Cromado / ZENDER UND 4,49 Conectores Puente / LITEC UND 95,25
Cerradura tipo tranca Y-754 / CANTOL UND 131,27 Conectores Puente x 100 Und. / LITEC UND 2,20
Cerraduras de pomo principal Ball / STEELOCK UND 22,12 Conmutador / KLIK UND 12,46
Cerraduras para Puerta principal Ball / STEELOCK UND 16,36 Conmutador doble / BTICINO UND 7,46
Cerrojo simple / STEELOCK UND 20,51 Conmutador simple / BTICINO UND 8,98
Chema Plast / CHEMA GL 23,47 Conmutador simple Domino Vivant / BTICINO UND 7,80
Chemayolic block de vidrio 10 kg / CHEMA UND 28,73 Conmutador simple Modus Plus / BTICINO UND 3,64
Cincel Punta 1/2” UND 3,22 Conmutador simple Oval / BTICINO UND 9,75
Cinta Adhesiva Doble Contacto / DEXON UND 10,25 Cono para tráfico 12” con cinta reflectiva UND 11,44
Cinta Aislante 3M Scotch Súper 33 / 3M UND 13,90 Cono para tráfico 18” con cinta reflectiva UND 22,97
Cinta Aislante Temflex 1600 20 metros / 3M UND 2,63 Cono para tráfico 28” con cinta reflectiva UND 237,20
Cinta Aislante Temflex 1600 20 METROS / 3M UND 4,15 Cordón vulcanizado x 14 AWG x 100 M UND 1,78
Cinta antideslizante 48 mm x 4.5 m UND 26,19 Corredera Cajón 12”-300MM NEG / STEELOCK UND 1,95
Cinta Antipolvo 25MM X 11MTS PZA 39,66 Corredera Cajón 18”-450MM NEG / STEELOCK UND 1,44
Cinta de embalaje transparente 2 x 110 YD UND 3,22 Corredera para cajón 12” x 300MM / STEELOCK UND 1,95
Cinta fibra de vidrio / TOPEX UND 8,14 Corredera para cajón 18” x 450 MM / STEELOCK UND 1,78
Cinta metálica 100 / CONSTRUTEK UND 28,73 Corredera SBP 350MM Negra de 1/4 / 1 Und. / STEELOCK UND 7,63
Cinta papel para drywall / TOPEX UND 4,07 Correderas telescópicas para cajón / STEELOCK UND 1,86
Cinta Teflón 1/2” / TKC-SIMONIZ UND 1,78 Corredora para cajón 14” x 350MM / STEELOCK UND 29,15
Cinta Vulcanizante 3M Scotch 23 / 3M UND 26,44 Cubierta 3 IDROBOX MAGIC. / BTICINO UND 6,02
Cintillo 10 UNDS PZA 8,14 Cubretecla de 3 m Kristall / BTICINO UND 4,07
Cisterna de 1350 Lt UND 534,24 Cuello de cera para Inodoro / PLOMER UND 0,93
Cisterna para agua de 1,200 Lt / HUMBOLDT UND 507,63 Curva PVC Sap 90º / PAVCO UND 0,68
Clavo Acero 2.0 X 25MM 250UN UND 8,98 Curva PVC Sap 90º / PAVCO UND 0,34
Clavo Con Cabeza 2 1/2” X 10 KG 2,97 Curva PVC Sel 90º / PAVCO UND 0,31
Clavo con cabeza 2” x 13 x 1 Kg Prodac KG 5,00 Curva SEL 3/4” / PAVCO UND 14,83
Clavo con Cabeza Albañil 2” KG 2,88 Dado conmutador 2m light. / BTICINO UND 82,12
Clavo con Cabeza Albañil 3x9” KG 2,97 Dado dimmer Perilla 2 m 1000 w Línea Living / BTICINO UND 120,42
Clavo con cabeza Albañil x 30 Kg UND 83,39 Dado dimmer pulsador 2 m 1000 w / BTICINO UND 11,95
Clavo con cabeza de 1 1/2”x 250UN UND 3,31 Dado Interruptor 1 m / BTICINO UND 12,46
Codo agua PVC 1/2” x 90º SP / GERFOR UND 0,51 Dado Pulsador 1 m / BTICINO UND 26,27
Codo Cachimbo PVC-P 1/2” / PAVCO UND 0,59 Dado toma tv coaxial light / BTICINO UND 27,37
Codo CPVC 45º / PAVCO UND 0,59 Dado toma tv coaxial Línea Living / BTICINO UND 15,51
Codo CPVC 90º / PAVCO UND 0,42 Desagüe automático de Lavatorio cromado / ITALGRIF UND 51,19
Codo de agua PVC 1/2” x 90º SP UND 0,34 Desagüe automático de monocomando para Lavatorio
UND 50,08
Codo de agua PVC 1/2” x 90º SP / PAVCO UND 0,85 estándar
Codo de Bronce Cromado de 1/2” UND 4,92 Desagüe automático para Lavatorio estándar / VAINSA UND 15,51
Codo de Bronce de 1/2” UND 3,81 Desagüe canastilla 4” / DURAGRIF UND 32,80
Codo desagüe 6x90° GRIS / PAVCO UND 32,80 Desagüe de bronce cromado con push / DURAGRIF UND 13,22
Codo desagüe PVC 2” x 90º UND 0,68 Desagüe para cocina con canastilla UND 22,37
Codo desagüe PVC 4” x 90º / PAVCO UND 4,24 Desagüe para Lavatorio cromado 1 1/4” / DURAGRIF UND 8,14
Codo desagüe ventilación 4 x 2” / PAVCO UND 4,15 Desagüe para Lavatorio cromado de 1/4 / ITALGRIF UND 92,80
Codo desagüe x 2 PVC 2” x 90º UND 1,02 Desagüe para tina automático PVC 55 cm / VAINSA UND 1,27
Codo desagüe x 45º / PAVCO UND 1,02 Desliz Plástico Clavo BCO 18MM x 12 Und. / ZENDER UND 1,27
Codo desagüe x 90º / PAVCO UND 1,36 Deslizadores de plástico Negro 18MM / 12Und. / ZENDER UND 31,61
Codo Galvanizado 1/2” x 45º / RIVELSA UND 0,85 Dimmer de Perilla / LEELITE UND 31,19
Codo Galvanizado 1/2” x 90º / RIVELSA UND 0,76 Dispensador para Cinta UND 55,08
Codo Galvanizado 3/4” x 90º / RIVELSA UND 1,61 Dosis química Thorgel x 5 Kilos UND 0,25
Codo PVC-P 45º SP / PAVCO UND 0,59 Driza Blanca de 3/32” / LANYARD UND 1,53
Codo PVC-P 90º C/R** / PAVCO UND 0,85 Driza de Polipropileno Multifilamento Color / LANYARD UND 32,46
Cola sintética Durol 1 gl Artecola GL 4,07 Duraboard 6 MM 1.22 x 2.44 m UND 550,76
Coleta PVC para Desagüe 1 1/2 x 1/2 “ UND 3,22 Electrobomba Centrífuga 0.5 HP CPM600 / PEDROLLO UND 474,49
Coleta PVC para Desagüe 1 1/4 x 1/2 “ UND 73,05 Electrobomba Centrífuga 1 HP CPM620 / PEDROLLO UND 364,32
Columnas Listas Electrosoldadas R-1/2 1919/4 UND 32,80 Electrobomba centrífuga 1 HP IC620M / CITYPUMPS UND 618,56
Columnas Listas Electrosoldadas R-3/8 0919/4 UND 32,80 Electrobomba jet 1 hp JSWM / PEDROLLO UND 101,61
Columnas Listas Electrosoldadas R-3/8 0924/6 UND 32,80 Electrobomba periférica 0.5 HP / HUMBOLDT UND 522,03
Columnas Listas Electrosoldadas R-3/8 1919/4 UND 9,83 Electrobomba Top 1 Sumergible / PEDROLLO UND 39,15
Electronivel / ROTOPLAS UND 1,53 Foco Sodio SON-T PIA PLUS 400W UND 53,47
Empaquetadura cónica Azul tipo trompo 1/2” x 3 uni- Fragua Blanca 1KG / TOPEX KG 2,37
UND 1,27 Fragua Premium blanca 1 Kg / CELIMA KG 2,46
dades / DURAGRIF
Empaquetadura cónica de Neopreno 3/8” x 3 unidades UND 1,27 Funda para Viga / DONOSTI UND 37,29
Empaquetadura Cónica para Trampa UND 1,27 Grapa mallera 3/4” x 14 Bolsa 1/2 KG UND 2,37
Empaquetadura de Descarga UND 2,46 Grasa Shindaiwa x 283 g BL 29,49
Empaquetadura para descarga One-Piece UND 1,36 Imprimante CPP GL 74,83
Empaquetadura para Niple UND 1,27 Imprimante CPP 5 gl GL 41,02
Empaquetadura para perno sujeción mariposa x 2 und. UND 1,27 Imprimante para muros 1/4 gl GL 79,24
Empaquetadura para pitón de jardín 5/8” x 3 unidades UND 0,93 Inodoro ACUARIO BLANCO / CORONA UND 69,07
Empaquetadura para Tubo de Abasto UND 3,22 Inodoro Rapid Jet Bone / TREBOL UND 67,20
Empaquetadura pata descarga WC grueso 1 unidad UND 1,27 Inodoro RAPID JET PLUS ALMENDRA UND 85,17
Empaquetadura Plana de Neopreno UND 2,46 Inodoro Rapid Jet Plus Blanco / TREBOL UND 93,64
Empaquetadura Plana para Desagüe UND 1,19 Inodoro Sifón Jet Blanco / TREBOL UND 38,98
Empaquetadura plana para ducha 5/8 x 3 und. UND 1,27 Inodoro Sifón Jet Bone / TREBOL UND 161,53
Empaquetadura plana para Lavatorio tipo 1/4 x 3 unidades UND 3,73 Inodoro SMART BLANCO / UND 10,08
Enchufe Espiga Redonda 2P+T 250V-10A. / BTICINO UND 221,86 Inodoro Top Piece Bone / TREBOL UND 2,88
Enzunchadora Tensadora y Tenaz UND 20,51 Interruptor + tomacorriente / BTICINO UND 111,02
Equipo Circular aluminio / DIAZ UND 45,17 Interruptor Aéreo c/piloto Negro. / EPEM UND 10,59
Equipo Corrugado Blanco / DIAZ UND 32,80 Interruptor diferencial salvavida / BTICINO UND 144,07
Equipo Corrugado Negro / DIAZ UND 550,85 Interruptor doble / BTICINO UND 61,61
Interruptor Horario Digital UND 9,24
Equipo elevador de presión de agua Tango Press 20 /
UND 1347,37 Interruptor Horario Semanal F66 Sr/3 230v 16a Analogo
ROWA UND 10,59
/ BTICINO
Equipo elevador de presión Tango SFL 14 / ROWA UND 903,39
Interruptor simple / BTICINO UND 30,93
Equipo elevador de presión Tango SFL 20 / ROWA UND 1185,59
Interruptor temomagnético tipo riel monofásico / EASY TAB UND 17,20
Equipo fluorescente con rejilla adosable 2 x 36 w UND 49,24
Interruptor Termomagnético Tipo Engrampe / BTICINO UND 28,81
Equipo fluorescente con rejilla adosable 2 x 40 w UND 37,71
Interruptor Termomagnético tipo riel monofásico 2 x 10 A UND 15,51
Equipo fluorescente con rejilla adosable 4 x 20 w UND 65,68
Interruptor Termomagnético tipo riel monofásico 2 x 20 A UND 28,81
Equipo fluorescente con rejilla empotrable 2 x 36 w UND 49,24 Interruptor Termomagnético tipo riel monofásico 2 x 32
Equipo fluorescente con rejilla empotrable 4 x 20 w UND 65,68 UND 46,02
A/ BTICINO
Equipo fluorescente hermético Josfel 2 x 36 w / JOLY UND 90,34
Interruptor Termomagnético tipo riel monofásico 2 x 63
Equipo Fluorescente Prismático Plano con Rejilla UND 30,34 UND 81,95
A / BTICINO
Equipo fluorescente prismático plano con rejilla silver UND 20,51
Interruptor Termomagnético tipo riel monofásico 3x32A
Equipo hidroneumático 24 Lt. / 0.5 HP / PENTAX UND 102,03 UND 40,17
/ SICA
Equipo levadizo premium doble / DONOSTI UND 369,07
Interruptor Termomagnético tipo riel trifásico 3 x 32A /
Equipo Prismático Blanco 2 x 18 w UND 254,15 UND 13,64
BTICINO
Equipo Prismático Blanco 2 x 36 w UND 19,66
Interruptor Termomagnético Tipo Tornillo / BTICINO UND 5,68
Equipo Prismático Silver UND 23,81
Interruptor triple / LG FLOORS UND 8,14
Equipo rejilla adosable Blanca UND 24,58
Jabonera Colección Acrílico 2 Tones / CASA BONITA UND 8,14
Equipo Rejilla T5 UND 31,95
Jabonera Colección Acrílico Cubicool / CASA BONITA UND 4,41
Esmalte sintético negro 1 gl Kolor GL 65,68 Jabonera Honey UND 4,41
Estabilizador 1200 VA / APOLLO UND 48,90 Jack RJ-11 Teléfono DIXON BLANCO UND 4,41
Estabilizador hi P-Star / APOLLO UND 119,15 Jack RJ-11 Teléfono DIXON MARFIL UND 4,07
Estabilizador Sólido Pc Power 1000 VA / APOLLO UND 89,49 Jack RJ-45 CAT5E DIXON Azul UND 3,14
Estribos 6 mm 18 x 12.5 cm - V1A615. / ACEROS AREQUIPA UND 11,44 Jack RJ-45 CAT5E DIXON Rojo UND 40,17
Estribos 6 mm 18 x 15 cm - V2A615. / ACEROS AREQUIPA UND 12,29 Juego de 3 bisagras aluminizadas de 3” / BISA UND 57,46
Estribos 6 mm 18 x 18 cm - C1A615. / ACEROS AREQUIPA UND 13,14 Juego de Accesorios para baño UND 20,51
Estribos 6 mm 18 x 20 cm-V3A615 / ACEROS AREQUIPA UND 13,81 Juego de cierrapuertas / STEELOCK UND 41,02
Estribos 6 mm 8.5 x 21 cm - C4A615. / ACEROS AREQUIPA UND 15,51 Juego de Instalación de Lavatorio / COFLEX UND 1,02
Estribos 6 mm 8.5 x 26 cm - C2A615. / ACEROS AREQUIPA UND 12,71 Kit Completo para tanque Bajo / COFLEX UND 41,02
Estribos 6 mm 8.5 x 31 cm - C3A615. / ACEROS AREQUIPA UND 14,32 Kit de instalación de prismas rejillas y braquets / RENGA UND 44,83
Estribos 6 mm 8.5 x 36 cm-C4A615 / ACEROS AREQUIPA UND 15,85 Kit de Instalación Galvanizado / BOLKOW UND 6,61
Fibrablock de 2” 0.60 x 2.40 x 2’ / FIBRABLOCK UND 37,03 Kit DE SISTEMA DE CIERRE / DONOSTI UND 32,80
Fijaciones para Drywall Autoperforantes Punta Fina 100 Kit EXTINTOR / FABINSA UND 22,97
UND 3,56
unds / MAMUT Kit instalación de 1/2 baño UND 2,54
Fijaciones para Drywall Autoperforantes x 1000 unds / Kit instalación para bomba UND 4,41
UND 30,76
MAMUT Kit marco de Puerta 5 x 70 mm UND 41,02
Filetes y cantoneras 28.6 x 50.8 mm / MIYASATO UND 40,17 Kit marco de Puerta 5 x 80 mm UND 28,73
Filtro 10” DE 5 MICRAS / VIGAFLOW UND 19,32 Kit para 1/2 baño / COFLEX UND 22,63
Filtro 10” PP Carbón Block UND 38,56 Kit para Inodoro ABS Premium / INDUPOL UND 17,20
Filtro antisarro para lavadoras UND 41,02 Kit regulador Gasper UND 4,07
Filtro de caño económico UND 21,27 Kit regulador Surge / SUPERLOCK UND 6,69
Filtro DE DUCHA UND 41,02 Kit tarugos UND 4,83
Filtro FiltroPLAS PASO 1 / ROTOPLAS UND 49,24 Kit Tirafón + Capuchón x 8 und. / MAMUT UND 4,15
Filtro OLOR Y SABOR PLATEADO UND 94,49 Kit Tope enganche x 2 unid. / ZENDER UND 3,05
Filtro para caño lavaplatos UND 68,98 Ladrillo 1 1/4” UND 1,53
Filtro para refrigerador UND 82,12 Ladrillo 3/4” UND 1,61
Flexible metal cromado / STOR UND 16,36 Ladrillo Hueco 12 techo UND 1,19
Foco Halogenuro METALI 70W L/B UND 22,20 Ladrillo Hueco 15 Techo UND 0,53
Foco Sodio SON-T 250W E40 UND 53,47 Ladrillo Italgres Quemado al Petróleo UND 0,51
Foco Sodio SON-T 70W E27 UND 34,49 Ladrillo King Kong 18 huecos UND 0,42
Ladrillo King Kong 18 Huecos carbón / PIRAMIDE UND 0,42 Madera Pino Radiata 1” x 8” x 10.5 Pies PZA 4,49
Ladrillo Pandereta Acanalada UND 0,42 Madera Pino Radiata 1” x 8” x 13 Pies PZA 24,58
Ladrillo Pandereta Lisa UND 0,34 Madera Pino Radiata 1.5” x 2” x 8 pies PZA 19,66
Ladrillo Pandereta Rayada / PIRAMIDE UND 77,71 Madera Pino Radiata 1.5” x 8” x 10.5 pies PZA 8,05
Ladrillo Panderete Lisa Carbón / PIRAMIDE UND 131,44 Madera Pino Radiata 1X10X13 UND 6,19
Lámpara Emergencia 24 Leds UND 21,27 Madera Pino Radiata 2” x 2” x 10.5 pies PZA 12,29
Lámpara para emergencias metal UND 17,97 Madera Pino Radiata 2” x 2” x 8 pies PZA 9,24
Lámpara portátil fluorescente UND 32,88 Madera Pino Radiata 2” x 3” x 10 pies PZA 17,20
Lámpara portátil standard E-27 UND 22,71 Madera Pino Radiata 2” x 3” x 8 pies PZA 17,97
Lavatorio Acuacer blanco / CORONA UND 25,42 Madera Pino Radiata 2” x 4” x 10.5 pies PZA 31,53
Lavatorio ARUBA BLANCO UND 53,47 Madera pino Radiata 2” x 4” x 13 pies PZA 5,51
Lavatorio ARUBA BLANCO / TREBOL UND 29,41 Madera Pino Radiata 2” x 8” x 10.4 pies PZA 4,24
Lavatorio con pedestal Vesuvio Blanco / GLADE UND 44,41 Madera Tornillo 1” X 8”x 10 Pies PZA 7,03
Lavatorio Manantial Bone / TRAPEX UND 96,36 Madera Tornillo 2” X 3” X 10 Pies PZA 36,10
Lavatorio mancora Trebol UND 33,81 Madera Verde Cachimbo 1” x 2” x 10 pies PZA 29,41
Lavatorio Máximo blanco / CORONA UND 57,46 Madera Verde Cachimbo 1.5” x 2” x 8 pies PZA 22,29
Lavatorio OVALIN CERALUX BLANCO UND 76,36 Madera Verde Cachimbo 2” x 2” x 10 pies PZA 8,64
Lavatorio ovalin Mimbel blanco / TRAPEX UND 16,44 Madera Verde Cachimbo 3” x 4” x 10 pies PZA 11,19
Lavatorio ovalin Sonnet blanco / TRAPEX UND 1,10 Malla Azul 80% cobertura 4 M / LITEC PZA 1,78
Lavatorios Olympus blanco / GLADE UND 0,93 Malla Blanca 50% cobertura 4 M / LITEC PZA 147,88
Lija de Fierro UND 0,68 Malla de Alambre Galvanizado Cuadrada 1/2 - 0.9 x 30 m PZA 41,02
Lija Madera Abralit 100 UND 10,08 Malla Electrosoldada Q-188 PZA 41,02
Lija Madera Abralit 120 UND 5,68 Malla Electrosoldada Techo R-80 PZA 1,36
Lija Madera N° 80 x 10 un UND 35,25 Malla Galvanet 5 - 1 x 2 m PZA 8,98
Línea Light / Dados Cubre Tecla / BTICINO UND 42,80 Malla mosquitero M 6,86
Linea Light / Dados Idrobox / BTICINO UND 7,37 Malla para Tarrajeo 1 x 25 M / ACEROS AREQUIPA M 6,61
Linea Light / Placas para armar / BTICINO UND 23,39 Malla Verde Negra 80% 4 x 100 MM / LITEC PZA 4,15
Linea Magic / Dados / BTICINO UND 14,15 Mallas Negra 65% cobertura 4 M / LITEC PZA 6,95
Línea Magic / Placas para Armar / BTICINO UND 8,56 Mallas Rachell Negra 50% de cobertura x ML / LITEC PZA 2,03
Línea Matix / Dado Toma Telefónica / BTICINO UND 6,78 Mallas Raschell Negra 80% cobertura 4 M / LITEC PZA 0,85
Línea Matix / Dado Conmutador / BTICINO UND 7,29 MANGUERA GLP 3/8” PREMIUM / HARDWARE M 10,59
Línea Matix / Dado Interruptor / BTICINO UND 11,27 Manguera lisa cristal / HARDWARE M 25,00
Línea Matix / Dado Pulsador / BTICINO UND 6,53 MANIJA DE BRONCE 5” / INDURA UND 25,00
Línea Matix / Dado Toma Coaxial / BTICINO UND 15,34 Manija de Puerta / DONOSTI UND 28,73
Línea Matix / Dado Toma Euroamericana / BTICINO UND 12,63 Manija de Puerta de cochera / DONOSTI UND 35,25
Línea Matix / Dado Toma Schuko / BTICINO UND 7,97 Manija para baño / GEO UND 41,02
Línea Matix / Dado Toma USA / BTICINO UND 7,97 Manija para dormitorio / GEO UND 27,03
Línea Matix / Placa Aluminio Doble / BTICINO UND 7,97 Marco 4 piezas natural / DIMFER UND 41,86
Línea Matix / Placa Aluminio Simple / BTICINO UND 7,97 Marco básico de 3 piezas / DIMFER UND 16,86
Línea Matix / Placa Oro Doble / BTICINO UND 7,97 Masilla Drywall TOPEX Exteriores Caja 27 KG / USG UND 31,61
Línea Matix / Placa Titanio Doble / BTICINO UND 56,36 Masilla para drywall interiores Balde 27KG / TOPEX UND 6,95
Línea Matix / Placa Titanio Simple / BTICINO UND 12,46 Masilla para drywall interiores Bolsa 5KG / TOPEX UND 20,93
Línea Modus Plus / Dimmer Perilla 600 W / BTICINO UND 13,73 Masilla para drywall interiores caja 20 KG / TOPEX UND 39,07
Línea Modus Plus / Interruptor Simple / BTICINO UND 4,41 Masilla para drywall Sheetrock Interiores 20 Kg UND 1,53
Línea Modus Plus / Interruptor Triple / BTICINO UND 16,36 Masilla para drywall Sheetrock Interiores Balde 27KG UND 90,34
Línea Modus Plus / Tapa Ciega / BTICINO UND 20,68 Masilla para reparaciones en paredes / TOPEX KG 40,17
Línea Modus Plus / Toma Coaxial / BTICINO UND 4,92 Medidor de Agua / AMICO UND 423,73
Línea Modus Plus / Toma Telefónica RJ11 / BTICINO UND 14,75 Medidor electrónico monofásico analógico UND 117,46
Línea Selene / Placas para Armar / SEEGE UND 32,80 Megohmetro digitalMod. Dt-5500 Koban UND 57,46
Llave de control angular 1/2” x 1/2” / COFLEX UND 49,24 Melaminas - MADERADAS / MASISA UND 65,68
Llave de Lavadero Doble Manilla / STOR UND 111,78 Melamine Blanco 15 MM 2.44 m x 1.22 m / MELASEK UND 57,46
Llave de Lavatorio Aruba / ISOVER UND 61,78 Melamine cerezo 15 MM 2.44 m x 1.22 m / MELASEK UND 227,46
Llave de Lavatorio Classic Avante UND 20,51 Membranil Vista 5GL / CHEMA UND 13,90
Llave de Lavatorio Mares UND 22,97 Mezcladora de cocina 8” a la pared Classic Avante UND 20,51
Llave de Lavatorio Punta Sal / ISOVER UND 22,12 Mezcladora de lavatorio cancún 4” PZA 1097,46
Llave esférica botadero 1/2. / CIMVALVE UND 17,97 Mezcladora para lavatorio 4” Punta Sal PZA 1016,10
Llave esférica de jardín cromada 1/2 / CIMVALVE UND 24,58 Mini válvula esférica semi mariposa 1/2” / BUGATTI UND 525,34
Llave esférica jardín 1/2” / BUGATTI UND 32,80 Mirilla 200º Visor de vidrio / LIGHTECH UND 593,14
Llave esférica para jardín con seguro 1/2” / BUGATTI UND 4,07 Motobomba 3”x 5.5 HP WB30 XT / HONDA UND 556,69
Llave Lavatorio Geo Round UND 65,68 Motobomba a gasolina 2’ x 4 HP WB20XT/ HONDA UND 550,85
Llave para Jardín PVC / DUKE UND 10,34 Motobomba GASOLINA 3” X 7 HP / HUMBOLDT UND 19,66
Llave Pared para cocina Cancún / ISOVER UND 13,05 Motobomba gasolinera de 3” X 7 HP / HUMBOLDT UND 57,46
Llave Stillson 10” / RED LINES UND 19,66 Motor power gate 1/2 HP / DONOSTI UND 32,46
Llave Stillson 8” / RED LINES UND 41,02 Motosierra EA3203S40B/ MAKITA UND 42,88
Llave telescópica para gasfitería 11” / RED LINES UND 22,97 Motosierra MS 170 / STIHL UND 1,78
Luz de Emergencia 2 Luces / HAIER UND 61,61 MulitPlaca 1.22 x 2.44 M x 4 mm / ETERNIT PZA 0,76
Luz de emergencia 2 luces / RADIOSHACK UND 7,29 Multimetro digital Km-830L Koban UND 0,76
Luz de emergencia 2 x 20 w UND 1,78 MultiPlaca 6 mm / ETERNIT PZA 3,73
Madera 1/4 Rodón cedro Rojo / CORZA UND 2,54 MultiPlaca 8 mm / ETERNIT PZA 6,61
Madera Pino Radiata 1” x 1” x 10 pies PZA 4,15 Multitester Digital Básico UND 7,37
Madera Pino Radiata 1” x 1.5” x 8 Pies PZA 3,39 Niple PVC-P / PARACAS UND 9,75
Madera Pino Radiata 1” x 2” x 10 pies PZA 16,36 Niple PVC-P 1/2” / PARACAS UND 6,69
Madera Pino Radiata 1” x 2” x 8 pies PZA 10,59 Niples de Bronce Cromado UND 10,34
Número Niquel Satinado 6 / FERMA UND 9,75 Pistola de soldar gruesa UND 45,59
Ocre Baycolor Amarillo 500GR / BAYCOLOR UND 3,73 Pitón para Jardín UND 22,97
Ocre Baycolor Azul 500GR / BAYCOLOR UND 3,22 Placa 1 PUERTO DIXON BLANCO. UND 35,25
Ocre Baycolor azul 500GR / BAYCOLOR UND 41,02 Placa 2 Puertos DIXON MARFIL. UND 4,15
OCRE BAYCOLOR PARDO / 500 gr BL 37,29 Placa Acero Oscuro Living. / BTICINO UND 22,20
Ocre Baycolor Verde 500GR / BAYCOLOR UND 321,95 Placa Aluminio CHAMPAGN SIMPLE. / BTICINO UND 19,15
Ocre Fioxiferros Rojo / FIOXI KG 203,73 Placa Bronce Oxidado Living. / BTICINO UND 10,76
Ocre Fioxiferrox MS-Extra / FIOXI KG 5,34 Placa Champagne 3 Módulos Selene UND 15,25
Oleomate Blanco Vencedor GL 7,97 Placa cubierta idrobox / BTICINO UND 10,76
Oleomate Pastel GL 6,95 Placa Doble de Acero UND 9,66
OP BUZIOS BLANCO C/ ASIENTO UND 9,24 Placa Flexiforte 1.2 mm 1.83 x 1.11 / FIBRAFORTE UND 6,61
Pabilo Algodón N°20 X 250g / LAMOSA UND 4,66 Placa Gel Light Rojo UND 5,08
Pack de separadores de blocks de 10 unidades / TOPEX UND 45,17 Placa Hermética Blanca UND 5,08
Pack X 3 CINTAS EMBA 2X110YD / PEDROLLO UND 135,59 Placa Hermética de Acero UND 5,08
Pack x 4 Cinta aislante 3M 1600 / 3M UND 123,22 Placa Hermética PLOMA UND 7,29
Pack X 5 TEFLON 1/2 TOPEX. / UND 7,37 Placa Light Blanco. / BTICINO UND 28,73
Panel de Tecnoblock 1.20 x 2.40 M x 2MM PZA 6,78 Placa Matix / Placas para Armar / BTICINO UND 26,02
Pantalla H. metal FE-150W MHE UND 8,64 Placa Matix Marfil CIEGA / BTICINO UND 21,27
Pantalla H. metal FE-70W MHE UND 1,36 Placa Matix Marfil DOBLE / BTICINO UND 32,80
Parante de Acero para Drywall 38 x 38 x 0.45 x 3 m / Placa Matix Marfil SIMPLE / BTICINO UND 7,37
PZA 3,73 Placa NUVA BEIGE SIMPLE. / BTICINO UND 18,81
CONSTRUTEK
Parante de Acero para Drywall 64 x 25 x 0.45 x 3 m / Placa PARA Puertas VAIVEN / ZENDER UND 17,29
PZA 8,98 Placa PVC barnizada titanio / BTICINO UND 19,66
CONSTRUTEK
Parante de Acero para Drywall 89 x 38 x 0.50 x 3 m / Placa PVC blanca Línea Living / BTICINO UND 23,39
PZA 4,07 Placa Sólida Negra / BTICINO UND 24,24
CONSTRUTEK
Pasacable de Mesa 60MM BLANCO UND 4,15 Placa Terra 3 Módulos Selene UND 43,81
Patchcord X 1M CAT5E DX Negro M 2,37 Plancha Caserito / FIBRAFORTE PZA 26,61
Pegamento asfáltico 1Lt / PIRAMIDE LT 6,19 Plancha de drywall volcanita 10MM PZA 21,78
Pegamento asfáltico 4Lt GL 24,58 Plancha de Drywall Volcanita 12.7 mm RF PZA 8,64
Pegamento Asfáltico x 1L / ETERSOL LT 27,97 Plancha de Drywall Volcanita 12.7 mm RH PZA 43,81
Pegamento para block de vidrio 1 kg KG 29,49 Plancha Flexiforte opaca / FIBRAFORTE PZA 19,66
Pegamento para PVC 23 ml/ Ultrapeg UND 11,10 Plancha Flexiforte Traslúcida / FIBRAFORTE PZA 23,39
Pegamento para PVC Mediano Negro 4 Oz. / NUEVA ERA UND 29,49 Plancha flexiforte traslúcida / FIBRAFORTE PZA 17,29
Pegamento POLVO TOPEX PORCELANA 25KG / BL 16,95 Plancha Perfil / ETERNIT PZA 10,08
Pegamento SIKA CERAM140 PORC 25KG / BL 10,25 Plancha Supertechalit. / ETERNIT PZA 7,20
Pegavinil Negro x 1 Gl / CHEMA GL 8,22 Plancha traslúcida / FIBRAFORTE PZA 7,63
Pegavinil Negro x 1/4 Gl / CHEMA UND 27,03 Planchas de Drywall Sheetrock 1/2” / USG PZA 26,19
Perfil 4 Roja 1.10 x 3.05 m / ETERNIT PZA 15,34 Planchas de Drywall Sheetrock 1/2” RH / USG PZA 9,49
Perfil Cuadrado 12mm / ACEROS AREQUIPA PZA 19,66 Planchas de Drywall Sheetrock 3/8” / USG PZA 4,66
Perfil Cuadrado 9mm / ACEROS AREQUIPA PZA 6,53 Planchas de Termoform 1.20 x 2.40 x 1” PZA 2,46
Perfil de Jebe para Lavaplatos / SHERWIN WILLIAMS PZA 5,68 Planchas de Termoform 1.20 x 2.40 x 1/2 “ PZA 2,71
Perfil H PC 06 mm x 2.9m / MAKROLON PZA 6,53 Planchas de Termoform 1.20 x 2.40 x 3/4 “ PZA 5,68
Perfil Redondo Liso 1/2” x 6M / ACEROS AREQUIPA PZA 5,34 Plastiment HE 98 4SIKA GL 0,76
Perfil U PC 6 MM x 2.10 M / MAKROLON PZA 7,29 Platina 1/8 x3/4M / ACEROS AREQUIPA PZA 3,39
Perilla BR 22MM Bronce Antiguo / INDURA UND 8,22 Platina 1/8” X 1/2” X 6M PZA 49,24
Perilla CROMADA UND 5,25 Plica 8x40x2130mm Natural/ DIMFER PZA 147,88
Perilla cromada / DURAGRIF UND 8,22 Plica 8x40x2130mm Prepintada / DIMFER PZA 2,46
Perilla cromada grande estriado con chapita UND 3,73 Plug RJ45 CAT5E AMP X 6UNDS. / DIXON UND 30,34
Perilla grande transparente UND 10,68 Polietileno 26” M 4,92
Perilla Niquel Mate 1119 / INDURA UND 5,76 Polietileno 60” M 48,39
Perilla WINDSOR Chica transparente UND 2,46 Polyepox Primer Adhesivo 1/4GL UND 23,73
Perillas de acrílico / DURAGRIF UND 1,95 Polyepox Primer Adhesivo 1Gl / CHEMA UND 12,37
Perillas de Acrílico Cuadrado UND 4,83 Porcelana Blanca UND 48,39
Perillas de Acrílico Grande Fina UND 5,76 Porta teclado corredizo Negro UND 12,37
Perno anclaje de bronce con tarugos / DURAGRIF UND 1,53 Portafusible T/Euro x 2 und. / PROJECT TOOLS UND 59,92
Perno anclaje de zinc cabeza pesada / DURAGRIF UND 7,29 Poste de señalización 1.27 m / PRO MASK GREEN UND 65,68
Poste de señalización económica / DEPOT UND 106,78
Perno Coche 1/4” x 2 1/2” x 4 Und. / MAMUT UND 16,36
Principal de 15/16” x 12 mm / USG UND 49,24
Perno de sujeción de bronce para taza y tanque UND 12,29
Prismático led 60 UND 60,76
Perno Hexagonal G2 3/8X6 ZBR 2UN. / MAMUT UND 15,51
Prolongación de Tubo / MERIK UND 68,98
Pernos Coche 1/4” x 1 1/2” x 4 Und. / MAMUT UND 4,66
Puerta Blanca Lisa / DIMFER UND 287,63
Peters abono ácido x 300 Gr BL 63,56
Puerta Britanea Shihuahuaco 75 cm / DIMFER UND 61,61
Pico para tina automático UND 15,51
Puerta Britanea Shihuahuaco 95 cm / DIMFER UND 73,90
Pico para tina de bronce cromado UND 9,83
Puerta Danna / POLIMAT UND 65,68
Piedra Canto Rodado X 15 Kg UND 8,98
Puerta de seguridad para niños tipo reja / Turfens UND 127,37
Piedra Chancada 1/2” x saco 40 kg BL 15,42
Puerta Lisa Natural 65 Cm. / DIMFER UND 76,36
Piedra Chancada de 1/2” x 1 M3 M3 10,59
Puerta Lisa Natural 75 Cm. / DIMFER UND 82,12
Piedra Granalla Blanca x 15 KG UND 13,05
Puerta Lisa Natural 85 Cm. / DIMFER UND 86,27
Pigmento (ocre) / FIOXI KG 5,93
Puerta Marquise UND 98,56
Pilastra cedro 12 mm x 43 mm x 3 m PZA 2,03
Puerta Opera 60 Cm / POLIMAT UND 78,05
Pisos Vinílicos 30.5 x 30.5 cm CAJA X 2.04M / PISOPAK UND 1,61
Puerta Plegable MDF Alerce / TENYALE UND 82,12
Pisos vinílicos 30.5 x 30.5 cm pisopak PZA 41,02
Puerta Plegable MDF Alerce / TENYALE UND 91,95
Pistola de soldar delgada UND 7,80
Puerta plegable Milano 120 cm / HOGGAN UND 98,56
Puerta Preacabada Blanca 75 Cm. / DIMFER UND 102,71 Rieles Power Gate / DONOSTI UND 6,36
Puerta Preacabada Blanca 80 Cm. / DIMFER UND 61,61 Rolla Malla Faena / STARPLAST UND 7,29
Puerta Preacabada Blanca 85 Cm. / MADECO UND 73,90 Rollo Cable Utp 305 Mts Nexxt Cat. 5e PZA 2,03
Puerta Preacabada Blanca 90 Cm. / MADECO UND 86,27 Rollo Conduflex 1/2X25M GERFOR UND 2,03
Puerta Preacabada Danna 70 Cm. / POLIMAT UND 87,03 Rollo plástico burbujas PVC 50 cm x 3 mt UND 2,03
Puerta Preacabada Danna 75 Cm. / POLIMAT UND 98,56 Rollo Stretch Film 15 UND 2,03
Puerta Preacabada Danna 80 Cm. / POLIMAT UND 78,05 Rollo Stretch Film 18 UND 2,20
Puerta Preacabada Danna 85 Cm. / POLIMAT UND 80,51 Rompechorro Importado Liviano UND 92,80
Puerta Preacabada Danna 90 Cm. / POLIMAT UND 88,56 Rondones laminados / CORZA UND 28,81
Puerta Preacabada Opera 65 Cm. / POLIMAT UND 91,69 Roseta 1 PUERTO DIXON BLANCO UND 16,36
Puerta Preacabada Opera 70 Cm. / POLIMAT UND 235,85 Roseta 1 PUERTO DIXON MARFIL UND 2,37
Puerta Preacabada Opera 80 Cm. / POLIMAT UND 228,73 Roseta 2 Puertos DIXON BLANCO UND 8,14
Puerta Preacabada Opera 85 Cm. / DIMFER UND 123,22 Roseta 2 Puertos DIXON MARFIL UND 12,29
Puerta Preacabada Opera 90 Cm. / DIMFER UND 139,66 Sanitario ONE PIECE SAN GIORGIO / CORONA UND 3,90
Puerta Preacabada Opera Danna 75 Cm. / POLIMAT UND 57,46 Secundario de 15/16” x 4 mm / USG UND 6,10
Puerta Prestige 75 cm / DIMFER UND 69,83 Sellador BELLA LAJA EXTERIORES / CHEMA GL 2,97
Puerta Prestige cedro 80cm / DIMFER UND 82,12 Sellador BELLA LAJA EXTERIORES 1/4 GAL / CHEMA UND 81,44
Puerta Prestige cedro 90cm / DIMFER UND 94,49 Sensor de Humo Dual UND 22,12
Puerta Prestige texturizada 65 cm / DIMFER UND 90,34 Señal de Extintor PQS / ALANCO UND 164,32
Puerta Prestige texturizada 85 cm / DIMFER UND 254,15 SET 3 TIJERAS ACERO INOXIDABLE / FIXSER PA 2,20
Puerta principal Imperial 95 cm / DIMFER UND 98,56 Set 4 topes + 1 mirilla de Puerta PA 5,17
Puerta Vaivén Vidriada 73 Cm. / DIMFER UND 90,34 SHIPBOARD 3.5X40MM50UND / RENGA UND 2,37
Puerta Vaivén Vidriada 83 Cm. / DIMFER UND 237,20 Sifón desmontable 1 1/4” - 1 1/2” / PAVCO UND 0,51
Puerta Vánela 65 cm UND 254,15 Sika cemento blanco 1 kg / SIKA KG 1,02
Puerta VANELA 75CM UND 235,85 Sika Grout 212 30 Kg / SIKA BL 2,88
Puerta VANELA 80CM UND 6,95 Sistema de Corredera Ducloset Doble UND 57,46
Puerta VANELA 85CM UND 7,29 Sistema mejor agua con accesorios completos / ROTO-
UND 25,68
Puerta VANELA 90CM / / DIMFER UND 3,73 PLAST
Puerta Verona 85cm x 2.07mt / DIMFER UND 7,37 Socket E27 Recto Porcelana. / EPEM UND 2,37
Puertas Principales - Puerta Romana / DIMFER UND 204,66 Socket Fluorescente Recto / BTICINO UND 1,27
Puertas Principales - Puerta Romana 85 cm / DIMFER UND 401,95 Soga Nylon 1/4” / POLIMAT M 12,12
Pulsador Domino Avant / BTICINO UND 932,12 Soga Sisal de 1/4” / POLIMAT M 2,88
Pulsador Modus Plus / BTICINO UND 7,71 Soporte angular simple 4 Und. Marrón / DVP UND 3,47
Pulsador Oval / BTICINO UND 7,71 Soporte Pin 3/16” x 25 Und. Transparentes UND 8,14
Punta Manguera / DURAGRIF UND 7,71 Spot Empotrado Frost 2I / LIFE ART UND 15,85
Purificador Bajo Lavadero UND 164,41 Spot Empotrado FROST 2XE27 BLANCO UND 4,49
Purificador de agua con ozono UND 0,76 Sticker Zona Segura 20X30 / ALANCO UND 57,46
Purificador de agua Osmosis inversa / VIGAFLOW UND 0,85 Stove Bold 5 UNDS / MAMUT PA 106,78
Reactor Alpha OP 36 - 40 W UND 0,76 Stove Bold Rojo 5/32X1 1/2 100U / MAMUT PA 53,39
Reactor OP 20W UND 2,03 Sumidero de bronce 2” UND 61,61
Reactor OP 32W UND 15,51 Sumidero de bronce cromado 2” UND 43,98
Receptor Power Gate / DONOSTI UND 27,03 Sumidero de bronce cromado 3” UND 73,90
Reducción Camp Galvanizada 1/2 X 3/8 UND 31,95 Súper Temple Blanco X 25 kg Majestad BL 60,76
Reducción Desagüe 2 x 1 1/2” / PAVCO UND 13,05 Súper trampa / RECIFLEX UND 26,19
Reducción PVC-P SP / PAVCO UND 46,78 Supresor de pico 1 UND 112,54
Reductor Desagüe 3X2 NI / PAVCO UND 53,05 Supresor de pico diferencial UND 144,58
Reductor Desagüe 6X4 GRIS / PAVCO UND 69,83 Tablero ContraPlacado de Pino Caras B/C / SUDPLY PZA 146,27
Reflector de 150 w con sensor UND 65,68 Tablero ContraPlacado de Pino Caras B/C / SUDPLY PZA 145,42
Reflector de 500 w con sensor UND 246,19 Tablero ContraPlacado de Pino Caras B/C 9MM / SUDPLY PZA 145,42
Reflector Halógeno UND 32,03 Tablero ContraPlacado de Pino Caras C/D / SUDPLY PZA 37,71
Reflector halógeno UND 188,98 Tablero ContraPlacado de Pino Caras C/D 15MM / SUDPLY PZA 51,69
Reflector halógeno con trípode UND 3,14 Tablero Durolac alm / DUROLAC PZA 64,83
Reflector halógeno con trípode 2X150W UND 5,68 Tablero Melaminas - Unicolor 15MM / MASISA PZA 32,80
Reflector halógeno con trípode 2X500W UND 4,49 Tablero Melamine 18 MM / MASISA PZA 82,12
Reflector halógeno metálico hermético / PHILLIPS UND 6,53 Tablero Melamine 18 MM Chocolate / MASISA PZA 122,03
Reflector halógeno portátil 5200 w UND 7,63 Tablero Melamine 18 MM Haya / MASISA PZA 32,80
Reflector profesional UND 8,98 Tablero Melamine Rojo 18MM 183X250 PZA 22,03
Registro de bronce UND 5,76 Tablero OSB Estructural 11.1 MM / LP PZA 24,58
Registro de bronce UND 8,22 Tablero OSB Estructural 15MM / LP PZA 25,93
Registro de bronce cromado UND 7,80 Tablero OSB Estructural 18 MM / LP PZA 24,58
Registro de bronce cromado UND 2,46 Tablero OSB Estructural 9.5MM / LP PZA 26,19
Registro de bronce cromado UND 28,73 Tablero Placa 18MM 2140X2440 / PZA 67,29
Rejilla de Ventilación / INKABOLT UND 17,20 Tablero Trupan /MDF Ranurado / TRIZ PZA 127,37
Repuesto aireador macho UND 29,49 Tableros Dimensionados - Melamínicos PZA 128,98
Repuesto canastilla cromado 1 1/4” / DURAGRIF UND 32,80 Tableros Durolac Blanco 3MM / DUROLAC PZA 139,66
Repuesto de válvula de cierre / INDUPOL UND 80,00 Tableros Durolac Cedro / DUROLAC PZA 139,66
Repuesto eje blanco para papelera UND 4,66 Tableros Durolac Cerezo / DUROLAC PZA 20,34
Repuesto Filtro sabor y olor / UND 22,03 Tableros Durolac Haya / DUROLAC PZA 24,32
Repuesto push para desagüe de tina UND 31,95 Tableros Durolac Negro / DUROLAC PZA 16,86
Resistencia para terma 1” x 1500 importada UND 13,14 Tableros MDF / MASISA PZA 20,17
Resistencia para terma 1” x 2000 importada UND 6,19 Tableros Melaminas - Unicolor / MASISA PZA 5,25
Resorte 75Kg / DONOSTI UND 11,10 Tableros Melaminas - Unicolor 15MM / MASISA PZA 55,59
Riel de Acero para Drywall / CONSTRUTEK UND 14,41 Tableros Melaminas - Unicolor 15MM / MASISA PZA 5,25
Tableros Metálicos para Llaves Tipo Engrampe / JORMEN UND 141,27 Teja andina 1.14 x 0.72 m / ETERNIT PZA 2,29
Tableros Metálicos para Llaves Tipo Riel / JORMEN UND 115,51 Teja de arcilla cocida 27 cm de largo x 8 unid. / LUSATEK PA 0,68
Tableros metálicos para llaves tipo riel para empotrar / Teja de Arcilla Cocida 28 UNDS de 0.40 x 0.20 cm /
UND 29,49 PA 9,49
JORMEN ETERNIT
Tableros metálicos para llaves tipo riel para empotrar 8 Teja de arcilla cocida 36 cm de largo x 8 unid. / LUSATEK PA 5,76
UND 49,75
polos Jormen Tejaforte 1.15 x 0.76 m / FIBRAFORTE PZA 8,98
Tableros Nordex Liso 2.4MM PZA 78,81 Tejaforte Navarra 1.16 x 0.83 m / FIBRAFORTE PZA 9,49
Tableros Nordex Liso 3MM PZA 2,12 Templador Galvanizado de 1/2 / LANYARD UND 6,19
Tableros PVC Llaves Tipo Riel / STANLEY PZA 440,51 Terciario de 15/16” x 2 mm / USG UND 0,76
Tableros PVC para Llaves Tipo Riel / BTICINO PZA 355,85 Termoform / INDUPAL UND 20,51
Tableros PVC para Llaves Tipo Riel / BTICINO PZA 246,53 Termostato tipo sapito UND 21,27
Tableros Trupan 18 MM Almendra / MASISA PZA 27,03 Teromasilla en tiras UND 1,53
Tableros Trupan 18MM / TRIZ PZA 1,27 Tirador 96 mm marrón / DVP UND 1,02
Tableros Trupan 3 MM / TRIZ PZA 0,51 Tirador acero inoxidable 96 MM / INDURA UND 0,68
Tableros Trupan 5.5 MM / TRIZ PZA 0,51 Tirador Agrigento 96 mm / INDURA UND 33,22
Tableros Trupan 9MM / TRIZ PZA 13,05 Tirador Aldein 96 mm / INDURA UND 1,27
Talco Blanco Bolsa (1 kg) / TOPEX KG 86,27 Tirador Alessandria 96 mm / INDURA UND 1,36
Tanque de agua 1100 Lt. / ETERNIT UND 2,80 Tirador Bronce Antiguo 1722 75 MM / INDURA UND 1,78
Tanque de agua de 1100 Lt.. / HUMBOLDT UND 1,36 Tirador Catarata Blanco UND 27,03
Tanque Perdurit con tapa 1000 lt / ETERNIT UND 1,44 Tirador de Embutir Tina Inoxidable / INDURA UND 37,71
Tanque presurizado 24 lt / PEDROLLO UND 1,44 Tirador guía 96 mm / HOME BASICS UND 18,81
Tansformador Chapa Eléctrica / AUDAX UND 1,44 Tirador Nalvie / HOME BASICS UND 13,90
Tapa ciega / KLIK UND 1,44 Tirador Ovalado 96MM CEREZO UND 16,36
Tapa Ciega Rectangular PVC UND 0,34 Tirador U 96MM BLANCO UND 17,71
Tapa Ciega Redonda PVC UND 0,59 Tirafón HEX 1/4 X 2 Zincado 100U / MAMUT UND 5,68
Tapa de Ventilación de Pase UND 0,51 Tirafón Hexagonal Zincado / MAMUT UND 8,98
Tapa galvanizada para medidor UND 0,59 Tirafón Hexagonal Zincado 1/4” x 2 1/2” x 2 Und. / MAMUT UND 17,29
Tapa Gang / JORMEN UND 0,42 Tiza Blanca Bolsa x 1 Kg / TOPEX KG 7,88
Tapa Peada Fierro Galvanizado / JORMEN UND 4,92 Toallero 46 Cm. Aspen / MOEN UND 2,37
Tapa tornillo blanco x 100 UNDS UND 0,42 Toallero 61 Cm. Aspen / MOEN UND 2,03
Tapa tornillo cerezo x 100 UNDS UND 2,03 Toallero argolla Aspen / MOEN UND 9,32
Tapa tornillo Marrón Haya Catedral x 100 UNDS UND 0,76 Toallero argolla Contemporary / DONNER UND 10,08
Tapa Tornillo Marrón X 100 UNIDS UND 0,68 Toallero barra 46 Cm. Contemporary / MOEN UND 9,32
Tapacanto Blanco 22” x 0.45 MM / REHAU UND 1,10 Toallero barra 61 cm Contemporary / MOEN UND 9,58
Tapacanto Cerezo 22” x 0.45 MM / REHAU UND 0,76 Toma Adosable Doble 2P+Tierra usa Marfil. / LEELITE UND 9,24
Tapacanto Chocolate 22” x 0.45 m / REHAU UND 0,76 Toma coaxial TV UND 9,41
Tapacanto Haya Catedral 22” x 0.45 MM / REHAU UND 0,68 Toma telefónica UND 7,29
Tapacanto Negro 22” x 0.45 m / REHAU UND 2,80 Toma telefónica Oval / BTICINO UND 6,02
Tapahueco nacional ciego UND 5,68 Toma Universal 4 salidas 10A - 220V. / EPEM UND 7,97
Tapón CPVC / PAVCO UND 6,53 Tomacorriente doble / KLIK UND 3,98
Tapón de jebe con cadena / DURAGRIF UND 5,76 Tomacorriente doble Life Marfil / BTICINO UND 7,80
Tapón desagüe / PAVCO UND 2,80 Tomacorriente doble Modus Plus / BTICINO UND 3,22
Tapón desagüe / PAVCO UND 9,41 Tomacorriente doble universal / KLIK UND 6,53
Tapón Hembra Galvanizado / RIVELSA UND 22,97 Tomacorriente doble usa / BTICINO UND 6,53
Tapón Hembra PVC-P con Rosca Interna / PAVCO UND 23,73 Tomacorriente doble usa Oval / BTICINO UND 6,53
Tapón Macho Galvanizado / RIVELSA UND 40,68 Tomacorriente Euroamericano Doble con Tierra Life / LG
UND 2,63
Tapón Macho PVC-P C/R** / PAVCO UND 37,54 FLOORS
Tapón rejilla bronce 2” UND 28,73 Tomacorriente simple / KLIK UND 20,51
Tapón rejilla cromado UND 44,32 Tomacorriente simple Domino Advant / BTICINO UND 4,92
Tapón rejilla cromado de 2” UND 40,17 Tomacorriente simple Modus Plus / BTICINO UND 8,81
Tapón rejilla especial de bronce 2” UND 4,07 Tomacorriente simple Oval / BTICINO UND 23,81
Tarro de Concreto de Spot Light / ARELCO UND 5,17 Tomacorriente Triple Oval / BTICINO UND 3,47
Tarugo Madera 5/8 PULG X 100 UNID UND 1,02 Tope para Puerta tipo tornillo / ZENDER UND 1,27
Techo Flexiforte gris 1.10 x 3.05 m / FIBRAFORTE PZA 1,53 Topex Concreto Fácil 40KG / TOPEX BL 1,86
Techo Flexiforte roja 1.10 x 3.05 m / FIBRAFORTE PZA 6,53 Topex Mortero Fácil 40KG / TOPEX BL 6,61
Techo Gran Onda / ETERNIT PZA 2,12 Topex Pared Lista 40KG / TOPEX BL 46,69
Techo Onduline / OMAHA PZA 1,36 Tornillo Autoperforante Framer 7” x 7 /16” x 100 unds / UND 46,95
Techo Perfil 4 / ETERNIT PZA 9,75 MAMUT
Techo PVC ondulado transparente Gerfor Perfil 4 PZA 1,19 Tornillo Autoperforante Framer 7” x 7 /16” x 1000 unds UND 4,41
Techo PVC ondulado traslucido Gerfor Perfil 4 PZA 1,27 / MAMUT
Tee Bronce 1/2” UND 1,02 Tornillo de techo con capuchón x 24 unds / MAMUT UND 1,27
Tee Bronce Cromado 1/2” UND 1,02 Tornillo Drywall CRS P/F 6 x 1 250 unds / MAMUT UND 2,37
Tee CPVC / PAVCO UND 20,51 Tornillo INTERNIT 6X1 500UN UND 1,36
Tee desagüe 2” / PAVCO UND 11,10 Tornillo para madera aglomerada 5X1/2 144 UNDS UND 32,80
Tee desagüe 4” / PAVCO UND 32,80 Tornillo para madera aglomerada 6X1 12UN UND 1,44
Tee desagüe sanitario 2” / PAVCO UND 11,19 Tornillo para madera aglomerada 9X1 1/2 12 UNDS UND 1,61
Tee Galvanizada 1/2” / RIVELSA UND 22,29 Tornillo para Madera Aglomerada x 144 unds / MAMUT UND 9,66
Tee Manguera 1/2” / DURAGRIF UND 20,51 Tornillo para perfiles de 0.90 de espesor x 1000 unds / UND 8,14
Tee PVC desagüe / INYECTOPLAST UND 7,29 MAMUT
Tee PVC S/P 3/4 UND 1,19 Tornillo para techo 12X4 1/2 ZBR 144 UNDS UND 4,07
Tee PVC-P C/R 1/2” / PAVCO UND 6,27 Tornillo SPAX 3.5” X 50 MM/ 50 UNID PZA 9,24
Tee PVC-P SP 1/2” / PAVCO UND 27,03 Tornillo Stovebolt 5/32 x 12 UND PZA 7,37
Tornillo tanque taza de PVC / PLASVALE UND 34,15
Tornillo Turbo Screw para madera sólida x 12 UNDS / Tuerca hexagonal NC G2 1/4 pav. 4 unid. / MAMUT UND 0,25
PZA 16,36 Unión CPVC / PAVCO UND 0,76
MAMUT
Tornillo Turbo Screw para Madera Sólida x 144 UNDS / Unión de Bronce 1/2” UND 1,27
PZA 7,37 Unión de caja 3/4” Sel UND 4,83
MAMUT
Tornillos de metal 8”x 1/2” x 10 UNDS / MAMUT PZA 46,44 Unión de caja 3/4” SEL / PAVCO UND 2,03
Tornillos de Volcanita P/F 6X1 1/4 ZBR 20UN / MAMUT UND 24,66 Unión De REPARACION 1/2 / PAVCO UND 6,10
Tornillos de Volcanita P/F 6X1 1/4 ZBR 250U / MAMUT UND 24,58 Unión desagüe / PAVCO UND 2,12
Tornillos de Volcanita P/F 6X1 ZBR 250UN. / MAMUT UND 27,88 Unión desagüe / PAVCO UND 2,03
Tornillos para Drywall 250 unds / MAMUT UND 8,14 Unión Macho NPT / DURAGRIF UND 4,07
Tornillos para Drywall 6” x 1 1/4” Punta Fina x 250 unds Unión PVC Sap 1/2”/ PAVCO UND 170,17
UND 17,12
/ MAMUT Unión PVC Sap 3/4”/ PAVCO UND 96,10
Tornillos para drywall 6” x 1” / MAMUT UND 123,22 Unión PVC Sel / PAVCO UND 12,29
Tornillos para Drywall 6” x 1” / MAMUT UND 161,02 Unión PVC-P C/R / PAVCO UND 28,39
Tornillos para drywall 6” x 1” Balde 1000 Und / MAMUT UND 18,81 Unión Simple Galvanizada / RIVELSA UND 45,17
Tornillos para Drywall 6” x 1” x 250 unds / MAMUT UND 78,05 Unión Universal 1/2” / PAVCO UND 35,76
Tornillos para Drywall Punta Broca 1000 unds UND 17,97 Unión Universal 1/2” C/R / PAVCO UND 21,27
Tornillos para Drywall X 1000 unds / MAMUT UND 27,88 Unión Universal Galvanizada / RIVELSA UND 30,34
Trampa “P” de Bronce Cromado / MERIK UND 37,03 Unión Universal PVC UND 65,68
Trampa “P” de laton / PLOMER UND 98,56 Unión Zincado 8H - 60 x 30MM UND 32,80
Trampa botella con desagüe de PVC / DURAGRIF UND 61,19 Uñas galvanizada para Lavatorio UND 17,20
Trampa campana de bronce cromado 4” UND 57,46 UPS - 650 W / AUDAX UND 48,47
Tranca de alta seguridad T800 / TRANSLINE UND 4,07 Urinario Cadet Blanco / TRAPEX UND 3,22
Tranca multipunto T800XT / TRANSLINE UND 2,20 Válvula Anti Roedores Desagüe / ELOIM UND 16,19
Transformador Alpha 50W 220/12 / ALPHA UND 0,93 Válvula Anti Roedores para Inodoro / ELOIM UND 10,59
Triplay ContraPlacado de Pino Caras B/C 18MM 2.44 m Válvula check canastilla de 1” / CIMVALVE UND 11,95
PZA 0,76
x 1.22 m / SUDPLY Válvula check de pie 1”. / PENTAX UND 11,53
Triplay Económico 2.44 m x 1.22 m PZA 8,98 Válvula check Swing asiento de jebe / BUGATTI UND 14,75
Triplay Económico 6 MM 2.44 m x 1.22 m PZA 78,05 Válvula Check Swing asiento de neopreno 1/2” / CIMVALVE UND 19,32
Triplay Económico 8 MM 2.44 m x 1.22 m PZA 6,95 Válvula Check Swing Asiento Neopreno 1” UND 11,95
Triplay Fenolico Film 18 MM 2.44 m x 1.22 m PZA 13,14 Válvula check vertical 1 / BUGATTI UND 10,59
Triplay Revestimiento Decorativo 12 MM / ARAUCO PZA 1,95 Válvula check vertical 1/2 / BUGATTI UND 16,36
Triplay Revestimiento Decorativo 9MM / ARAUCO PZA 12,29 Válvula completa dúo para Inodoro / ROSSETTI UND 2,37
Trompito de bronce trefilado x 2 UNDS PZA 8,05 Válvula de Bola PVC con Rosca / SANCLOR UND 205,42
Tubería Corrugada Flexible 1” M 9,83 Válvula de Descarga / PLASVALE UND 156,10
Tubería Corrugada Flexible 3/4” M 10,59 Válvula de pie de PVC de 1” / ROSSETTI UND 9,75
Tubería Corrugada Flexible PVC 1/2” M 10,59 Válvula esférica de PVC de 3/4” / ROSSETTI UND 16,36
Tubería Desagüe 2” x 3M /PAVCO PZA 8,05 Válvula Esférica Liviana / CIMVALVE UND 9,49
Tubería Desagüe 6” x 3 M / PAVCO PZA 5,68 Válvula Esférica Pesada / BUGATTI UND 4,07
Tubería Desagüe PVC 2” x 3 M / PAVCO PZA 9,83 Válvula Esférica Pesada / CIMVALVE UND 4,15
Tubería Desagüe PVC 4” x 3 M / PAVCO PZA 24,49 Válvula Esférica Pesada 1/2 BRC UND 87,88
Tubería Eléctrica SEL 3/4” / PAVCO UND 8,98 Válvula seguro nacional UND 2,03
Tubería PVC-3/4” x 5 M / PAVCO PZA 13,90 Válvula seguro para terma importada UND 4,24
Tubería PVC-P SP 1/2” x 5 M Clase C-10 / PAVCO PZA 10,59 Varilla de bronce 1/4” x 9” UND 19,15
Tubería PVC-P SP 3/4” x 5 M Clase C-10 / PAVCO PZA 13,05 Varillas de Cobre Puro 3/4” x 2.4 Metros UND 2,20
Tubo agua caliente CPVC 1/2 x 5 Mt. PZA 106,78 Varillas de Cobre Puro 5/8” x 2.4 Metros UND 8,05
Tubo agua caliente CPVC 1/2” x 5 Mt. / PAVCO PZA 17,97 Vástago de ducha 1/2” UND 1,53
Tubo agua fría PVC con rosca 1/2” x 5 Mt. / PAVCO PZA 11,44 Vástago de ducha 5/8” UND 2,37
Tubo agua PVC con rosca 1/2” x 5 M PZA 13,90 Vástago de ducha estándar UND 3,05
Tubo agua PVC con rosca 3/4” x 5 M PZA 6,95 Vástago de Lavatorio UND 10,59
Tubo de abasto 1/2” x 1/2” x 35cm / MERIK PZA 6,95 Wall Socket Oval / BTICINO UND 20,51
Tubo de abasto 3/4” vinilo / COFLEX UND 17,37 Wincha pasaCable 30 M UND 20,51
Tubo de abasto de 7/8” AM x 1/2” M x 35 cm / COFLEX PZA 42,71
Yee desagüe 2” / PAVCO UND 20,51
Tubo de abasto de 7/8” FIP x 1/2” m x 35 cm / COFLEX PZA 5,68
Yee desagüe 4 X 2” / Plastica UND 20,51
Tubo de Acero de 1/2” x 1/2” / COFLEX PZA 5,34
Yee desagüe 6X4 GRIS / PAVCO UND 20,51
Tubo de Cobre Tipo L / MABE PZA 3,73
Yee PVC desagüe / INYECTOPLAST UND 28,73
Tubo de CPVC X 5 M / PAVCO PZA 3,56
Yeso cerámico 18 Kg / TOPEX BL 0,76
Tubo de vinilo clanco 1/2 x 1/2” / COFLEX UND 5,76
Yeso cerámico Topex x 1 Kg / TOPEX KG 12,63
Tubo de vinilo de 1/2 x 1/2” x 40 cm / COFLEX UND 3,22
Yeso tipo Cerámico / TOPEX KG 27,88
Tubo desagüe PVC 2” x 3 M UND 1,78
Zincado Brillante 12 UNDS / MAMUT PA 67,80
Tubo desagüe PVC 2” x 3 M / INYECTOPLAST UND 5,68
Zócalo Boleado / MODUART UND 17,80
Tubo desagüe PVC 4 “ x 3 M / PAVCO UND 3,47
Zócalo cedro / CORZA UND 86,36
Tubo LAC RED 1 1/2X1,8MMX6.4M PZA 1,10
Tubo LAF REDO 1/2X0.8MMX6M / ACEROS AREQUIPA PZA 0,59 Zócalo cedro GP22 / CORZA UND 45,17
Tubo PVC Sap 1” 3mtr / PAVCO PZA 3,22 Zócalo cerezo claro / CORZA UND 24,58
Tubo PVC Sap 1/2” 3mtr / PAVCO PZA 0,25 Zócalo haya GP22 / CORZA UND 16,02
Tubo PVC Sap 3/4” 3mtr / GERFOR PZA 2,88 Zócalos laminados / CORZA UND 23,64
Tubo PVC Sel 1 1/2” 3 mtr / PAVCO PZA 0,76 Zuncho Plástico UND 0,25
Tubo PVC Sel 1” 3 mtr / PAVCO PZA 0,76 FUENTE: SODIMAC
Tubo PVC Sel 1/2” 3 mtr / PAVCO PZA 5,76
Tuerca Espiga / DURAGRIF UND 0,34
Tuerca Flare 45º / DURAGRIF UND 0,51
Cod. 1 2 3 4 5 6
1 846,2 846,2 846,2 846,2 846,2 846,2
2 467,06 467,06 467,06 467,06 467,06 467,06
3 462,12 462,12 462,12 462,12 462,12 462,12
4 523,77 899,56 1026,44 598,75 331,44 768,59
5 445,71 219,12 403,33 609,92 0 656,65
6 838,57 838,57 838,57 838,57 838,57 838,57
7 602,92 602,92 602,92 602,92 602,92 602,92
8 775,66 775,66 775,66 775,66 775,66 775,66
9 241,42 241,42 241,42 241,42 241,42 241,42
10 397,81 397,81 397,81 397,81 397,81 397,81
11 235,99 235,99 235,99 235,99 235,99 235,99
12 333,18 333,18 333,18 333,18 333,18 333,18
13 1396,39 1396,39 1396,39 1396,39 1396,39 1396,39
14 269,68 269,68 269,68 269,68 269,68 269,68
16 352,48 352,48 352,48 352,48 352,48 352,48
17 579,47 666,35 742,52 849,8 702,59 869,95
18 286,77 286,77 286,77 286,77 286,77 286,77
19 672,44 672,44 672,44 672,44 672,44 672,44
20 1659,99 1659,99 1659,99 1659,99 1659,99 1659,99
21 459,4 367,31 389,65 431,28 389,65 410,96
22 367,3 367,3 367,3 367,3 367,3 367,3
23 395,7 395,7 395,7 395,7 395,7 395,7
24 244,43 244,43 244,43 244,43 244,43 244,43
26 360,82 360,82 360,82 360,82 360,82 360,82
27 699,31 699,31 699,31 699,31 699,31 699,31
28 0 596,82 0 576,85 0 0
30 450,46 450,46 450,46 450,46 450,46 450,46
31 400,36 400,36 400,36 400,36 400,36 400,36
32 466,15 466,15 466,15 466,15 466,15 466,15
33 819,5 819,5 819,5 819,5 819,5 819,5
34 484,99 484,99 484,99 484,99 484,99 484,99
37 296,63 296,63 296,63 296,63 296,63 296,63
38 415,65 971,57 869,45 584,05 0 679,45
39 418,64 418,64 418,64 418,64 418,64 418,64
40 377,79 390,59 436,06 307,37 272,89 331,41
41 382,64 382,64 382,64 382,64 382,64 382,64
42 280,35 280,35 280,35 280,35 280,35 280,35
43 684,62 608,82 815,46 612,61 911,99 859,95
44 356,35 356,35 356,35 356,35 356,35 356,35
45 312,71 312,71 312,71 312,71 312,71 312,71
46 494 494 494 494 494 494
47 544,59 544,59 544,59 544,59 544,59 544,59
48 359,33 359,33 359,33 359,33 359,33 359,33
49 290,4 290,4 290,4 290,4 290,4 290,4
50 690,57 690,57 690,57 690,57 690,57 690,57
51 288,45 288,45 288,45 288,45 288,45 288,45
52 299,77 299,77 299,77 299,77 299,77 299,77
53 643,75 643,75 643,75 643,75 643,75 643,75
54 376,53 376,53 376,53 376,53 376,53 376,53
55 496,81 496,81 496,81 496,81 496,81 496,81
56 423,01 423,01 423,01 423,01 423,01 423,01
57 342,3 342,3 342,3 342,3 342,3 342,3
59 224,01 224,01 224,01 224,01 224,01 224,01
60 295,99 295,99 295,99 295,99 295,99 295,99
61 229,13 229,13 229,13 229,13 229,13 229,13
62 448,22 448,22 448,22 448,22 448,22 448,22
64 319,97 319,97 319,97 319,97 319,97 319,97
65 235,29 235,29 235,29 235,29 235,29 235,29
66 646,41 646,41 646,41 646,41 646,41 646,41
68 249,12 249,12 249,12 249,12 249,12 249,12
69 389,45 327,82 428,87 507,56 269,39 462,8
70 218,25 218,25 218,25 218,25 218,25 218,25
71 643,03 643,03 643,03 643,03 643,03 643,03
72 406,84 406,84 406,84 406,84 406,84 406,84
73 539,09 539,09 539,09 539,09 539,09 539,09
77 301,32 301,32 301,32 301,32 301,32 301,32
78 474,1 474,1 474,1 474,1 474,1 474,1
80 105,55 105,55 105,55 105,55 105,55 105,55
(*) Sin Producción.
Nota: El cuadro incluye los índices unificados de código: 30, 34, 39, 47, 49 y 53 que fueron aprobados mediante Resolución Jefatural N° 235-2011-INEI.
Area Geográfica 1 : Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín.
Area Geográfica 2 : Ancash, Lima, Provincia Constitucional del Callao e Ica.
Area Geográfica 3 : Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Ucayali.
Area Geográfica 4 : Arequipa, Moquegua y Tacna.
Area Geográfica 5 : Loreto.
Area Geográfica 6 : Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios.
Fuente: Diario El Peruano
Cementos Cementos
Cementos Cementos Selva Despacho Total de
Año Mes Local UNACEM UNACEM Cementos Yura Cementos Sur
Pacasmayo Cemento
(Atocongo) (Condorcocha)
2013
Enero 905988 318240 185013 145680 209575 5468 14482 934140
Febrero 841187 299071 174060 136085 174816 333 15194 856471
Marzo 844809 296590 162228 147853 180056 0 9206 856463
Abril 918106 324486 173375 151960 199980 0 18847 931799
Mayo 894776 313278 165180 150271 195825 0 20554 907236
Junio 857951 293282 154909 150327 187847 0 18942 867362
Julio 949841 316432 182696 163267 211866 0 22375 966190
Agosto 991796 327602 191431 170467 217231 0 23165 1006202
Setiembre 941183 298365 182549 166643 216860 0 24123 957257
Octubre 1030792 328115 190295 179239 233534 0 26042 1048881
Noviembre 979604 310197 179117 169833 237376 0 23314 1002840
Diciembre 933398 292271 169087 161016 243878 0 23306 973946
11089431 3717930 2109941 1892642 2508842 5801 239549 11308786
2014
Enero 916210 302338 178267 141506 200793 0 24716 933430
Febrero 898820 300617 169870 150212 185385 0 24773 914170
Marzo 895354 322889 163775 136169 187134 0 21141 911953
Abril 890607 322154 166581 141045 196071 0 20543 911310
Mayo 924530 318133 172938 151980 209491 0 23571 950375
Junio 886577 287929 162589 154975 200890 0 22031 907039
Julio 931507 293506 165135 169932 215697 0 25439 955309
Agosto 991396 330068 168691 179286 236910 0 23682 1021480
Setiembre 999544 310237 175693 184054 249421 0 27357 1041466
Octubre 1024493 322440 179613 182393 246219 0 27532 1054669
Noviembre 1020560 337275 175202 175034 239797 0 28298 1047185
Diciembre 968518 330834 172444 156456 231733 0 27384 1006010
11348117 3778421 2050798 1923043 2599540 0 296467 11654394
2015
Enero 910901 305107 161174 150721 213412 0 24778 950091
Febrero 857704 305518 159631 137398 177273 0 21594 883667
Marzo 898888 315002 158435 143745 190752 0 24391 925248
Abril 852785 298420 144123 147037 189947 0 20318 885298
Mayo 863706 305928 154408 139867 183446 0 20801 889387
Junio 882091 297038 153479 151848 182580 0 21762 905240
5266075 1827013 931250 870616 1137411 0 133644 5438930
Fuente : Asociación de Productores de Cemento - Empresas Productoras de Cemento.
Fuente: INEI
CARTEL DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MASIVA PARA SÓTANOS
FALSO PISO
CONCRETO PARA FALSO PISO E=3” MEZCLA 1:6 C:H
ALBAÑILERIA
MURO DE LADRILLO KK DE ARCILLA DE CABEZA MEZCLA 1:5
PISOS Y PAVIMENTOS
CARPINTERIA Y PINTURA
PUERTA CONTRAPLACADA E=45MM LUPUNA 6 MM
INSTALACIONES ELECTRICAS
TABLERO DE DISTRIBUCIÓN CAJA METÁLICA 18
SALIDAS DE TECHO
SALIDA DE TECHO, PVC-SEL CABLE TW 12
2014 2.015
AÑO
Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May
PBI Global (MM
n.d n.d n.d n.d n.d n.d n.d n.d n.d n.d n.d n.d n.d n.d n.d
S/.1994)
PBI Construcción
Valor Agregado nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd.
(MM S/.1994)
PBI Construc.
(Variación % nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd.
mensual)
Producción en
Construccion nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd.
(MM S/.1994)
Indice Vivienda
183,74 181,28 179,62 188,80 179,38 190,01 199,94 201,57 206,95 206,49 197,30 185,57 172,99 182,96 171,98 174,62
de Concreto
Indice Vivienda
116,67 116,67 116,67 116,67 116,67 116,67 116,67 116,67 116,67 116,67 116,67 119,27 119,27 119,27 119,27 119,27
de No Concreto
Cemento (Toneladas)
Producción 879.975,84 890.341,70 872.048,17 914.741,75 878.184,32 917.193,57 1.022.023,93 978.503,22 1.007.229,99 1.028.957,72 985.751,47 909.734,67 848.256,86 920.045,01 822.501,80 882.848,56
Despacho Total 915.404,97 915.480,56 911.310,22 950.375,47 907.039,04 956.444,40 1.021.479,53 1.041.462,56 1.054.668,78 1.047.184,62 1.006.009,61 950.090,67 883.666,51 925.248,05 885.297,73 889.387,34
Despacho
900.055,74 898.881,89 890.607,44 924.529,85 889.442,79 932.642,13 991.396,08 999.540,19 1.024.493,31 1.020.559,88 968.518,20 910.900,59 857.704,23 898.887,89 852.785,41 863.705,94
Local
Exportación 15.349,24 16.598,67 20.702,79 25.845,62 20.461,09 23.802,27 30.083,45 41.922,37 30.175,48 26.624,74 37.491,40 43.324,08 25.962,27 26.360,16 32.512,33 25.681,40
Importación 11.066,22 45,80 70,08 11.691,48 38,05 9.552,98 34,77 17,80 1.720,27 3.368,22 9.827,46 9.290,10 86,28 8.344,35 16,12 2.183,42
Consumo
911.121,96 898.927,69 890.677,51 936.221,33 889.480,84 942.195,12 991.430,85 999.557,99 1.026.213,58 1.023.928,10 978.345,66 920.190,70 857.790,51 907.232,24 852.801,53 865.889,37
Interno
Venta Total 906.789,99 902.465,23 904.389,48 938.552,31 900.625,49 944.872,29 1.013.095,58 1.035.340,19 1.043.775,81 1.038.003,01 999.526,47 945.708,45 873.348,13 919.780,16 874.760,76 879.993,82
Venta Local 891.440,76 885.866,56 883.686,70 912.706,69 880.164,40 921.070,02 983.012,13 993.417,82 1.013.600,34 1.011.378,27 962.035,07 902.384,38 847.385,86 893.420,00 842.248,43 854.312,42
Ventas 107.619,00 105.746,00 102.425,00 111.054,00 98.893,00 114.755,00 113.822,00 136.697,00 118.593,00 112.470,00 101.982,00 107.284,00 102.855,00 107.090,00 96.873,00 102.094,00
Asfalto (Barriles)
Ventas nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd. nd.
OPERARIO OFICIAL
Jornal Básico 58,60 * 6 días 351,6 Jornal 48,5 * 6 días 291
Descanso Semanal Obligatorio 9,77 * 6 días 58,6 Descanso Semanal Obligatorio 8,08 * 6 días 48,5
BUC 32% 18,75 * 6 días 112,51 Buc 30% 14,55 * 6 días 87,3
Bonificacion Por Movilidad 7,20 * 6 días 43,2 Bonificacion Por Movilidad 7,2 * 6 días 43,2
Indemmización 15% 8,79 * 6 días 52,74 Indemmización 15% 7,28 * 6 días 43,65
Vacaciones 10% 5,86 * 6 días 35,16 Vacaciones 10% 4,85 * 6 días 29,1
Gratificaciones F. Patrias 11,16 * 7 días 78,13 Gratificaciones F. Patrias 9,24 * 7 días 64,67
B. Extraordinaria Ley 30334 1,00 * 7 días 7,03 B. Extraordinaria Ley 30334 0,83 * 7 días 5,82
Total Bruto Salarios 738,98 Total Bruto Salarios 613,24
Descuentos SNP 13% 72,52 Descuentos SNP 13% 59,27
Descuento CONAFOVICER 2% 8,2 Descuento CONAFOVICER 2% 6,79
Pago Neto Mensual 658,25 Pago Neto Mensual 547,18
PEON Si tiene hijos estudiando y trabaja en horas extras, sumara ademas lo siguiente
Jornal 43,3 * 6 días 259,8
Descanso Semanal Obligatorio 7,22 * 6 días 43,3 Asignación Escolar por un hijo Horas Extras
Buc 30% 12,99 * 6 días 77,94 Categoría Diario Men. Simple 50% 100% Indem. 15%
Bonificacion Por Movilidad 7,2 * 6 días 43,2
Operario 4,88 146,50 7,33 11,72 14,65 1,10
Indemmización 15% 6,5 * 6 días 38,97
Vacaciones 10% 4,33 * 6 días 25,98 Oficial 4,04 121,25 6,06 9,70 12,13 0,91
Gratificaciones F. Patrias 8,25 * 7 días 57,73
Peón 3,61 108,25 5,41 8,66 10,83 0,81
B. Extraordinaria Ley 30334 0,74 * 7 días 5,2
Total Bruto Salarios 552,12
Descuentos SNP 13% 52,91
Descuento CONAFOVICER 2% 6,06
Pago Neto Mensual 493,14