Métodos Utilizados en El Análisis Gravimétrico
Métodos Utilizados en El Análisis Gravimétrico
Métodos Utilizados en El Análisis Gravimétrico
EJEMPLO 1
¿Qué peso de Cl- contiene 0.204 g de AgCl?
EJEMPLO 2
¿A qué peso de AlCl3 corresponderían 0.204 g de AgCl?
Nótese que estos cálculos se asemejan entre sí. En ambos el peso de una
sustancia, se convierte en el peso correspondiente de otra, mediante
multiplicación por un grupo de términos constantes. El Factor Gravimétrico:
donde a y b, son números enteros pequeños que toman el valor necesario para
establecer la equivalencia química (estequiometría) entre las sustancias del
numerador y denominador. Esto se logra con frecuencia igualando el número de
átomos de un elemento (que no sea oxígeno) que sea común en ambos
términos.
Finalmente, la expresión para el % de analito en una muestra toma la siguiente
forma:
Cuando no exista un elemento común en el numerador y denominador, deberá,
buscarse una relación estequiométrica entre ellos que puede resultar de uno o
varios pasos de transformación de masa de uno en otro
Por ejemplo: análisis indirecto para el Hierro de una muestra de Sulfato de Hierro
(III), que implica la precipitación y pesada de Sulfato de Bario: