Problemas TIR
Problemas TIR
1. Una compañía de recubrimientos metálicos estudia cuatro métodos diferentes para recuperar los subproductos
de metales pesados contenidos en los desechos líquidos de un sitio de manufactura. Se han estimado los costos
de la inversión y los ingresos asociados con cada método. Todos ellos tienen una vida de 8 años. La TMAR es de
11% anual. a) Si los métodos son independientes porque es posible implantarlos en plantas diferentes, ¿cuáles
son aceptables? b) Si los métodos son mutuamente excluyentes, determine cuál debería seleccionarse de acuerdo
con la evaluación de la TR.
2. Una compañía determinó que para una fase de sus operaciones de enlatado puede usar cualquiera de cinco
máquinas, cuyos costos se presentan a continuación. Todas tienen una vida de 5 años. Si la tasa de rendimiento
mínimo atractiva es 20% anual, determine la máquina que debe elegirse de acuerdo con el análisis de la tasa de
rendimiento.
3. Un contratista independiente que trabaja por su cuenta está por decidir qué capacidad debe tener el modelo de
camión para basura que comprará. Él sabe que conforme el piso de su inversión se incrementa, también sube el
ingreso neto, pero no está seguro de que se justifique el gasto incremental que se requiere para los camiones más
grandes. Los flujos de efectivo asociados con la capacidad de cada modelo de camión se presentan a continuación.
La TMAR del contratista es de 18% anual y se espera que todos los modelos tengan una vida útil de 5 años. a)
Determine la capacidad del camión que debe comprarse. b) Si han de adquirirse dos camiones de capacidad
diferente, ¿cuál debería ser el tamaño del segundo?
4. Un ingeniero estudia los proyectos que se presentan en seguida, todos los cuales se estima duren indefinidamente.
Si la TMAR de la compañía es de 15% anual, determine cuál debería seleccionarse, a) si los proyectos son
independientes, y b) si son mutuamente excluyentes.
5. Para cierto proceso de producción debe comprarse sólo una de cuatro máquinas diferentes. Un ingeniero efectuó
los análisis siguientes para seleccionar la mejor de ellas. Se supone que todas las máquinas tendrán una vida de
10 años. ¿Cuál máquina, si hubiera alguna, debe seleccionar la empresa, si su TMAR es de a) 12% anual y b) 20%
anual?
6. Se estudia entre cuatro alternativas que se describen a continuación. a) Si las propuestas son independientes,
¿cuál debe seleccionarse con una TMAR de 16% anual? b) Si son mutuamente excluyentes, con una TMAR de 9%
anual, ¿cuál debe elegirse? c) Si la TMAR es de 12% anual y las propuestas se excluyen mutuamente, ¿cuál debería
ser la elección?
7. Se emprendió un análisis de la tasa de rendimiento para las alternativas de vida infinita que se presentan a
continuación. a) Llene los espacios en blanco en la columna de la tasa de rendimiento incremental sobre la porción
de flujo de efectivo incremental de la tabla. b) ¿De cuánto es el ingreso asociado con cada alternativa? c) ¿Cuál
alternativa debe seleccionarse si son mutuamente excluyentes y la TMAR es de 16%? d) ¿Qué alternativa debe
elegirse si se excluyen mutuamente y la TMAR es de 11%? e) Seleccione las mejores dos alternativas con una TMAR
de 19%.
8. Se comenzó un análisis de la tasa de rendimiento para las alternativas de vida infinita que se presentan en la tabla
de la página siguiente. a) Llene los espacios en blanco en la columna de la tasa de rendimiento de la alternativa y
en las de la tasa de rendimiento incremental de la tabla. b) ¿Cuál es la alternativa por elegir si son independientes
y la TMAR es de 21% anual? c) ¿Qué alternativa debe escogerse si se excluyen mutuamente y la TMAR es de 24%
anual?