3e Packaging
3e Packaging
Bauhaus
9 EL ENVASE COMO OBJETO SEMIOTICO 19
2 ´ AL DISEÑO INDUSTRIAL
INTODUCCION 08 ¿Que´ es Semiotica?
´ de compra
Desicion Kerning y tracking
6 EL ENVASE
Tipos de envase como contenedor 16 ´
TECNICAS ´
DE COMPOSICION 32
´ La composición
7 FACTORES BASICOS EN EL DESARROLLO 15
DE UN ENVASE Las proporciones
Proporciones y simetría
17 ´
CODIGOS DE BARRAS 35 Metal
´
Tipos de codigo de barras Partes de un envase de hojalata
´ comunes
Contenedores de metal mas
CASO DE ESTUDIO 39 Aerosoles
Foil de aluminio
18 EL COLOR 40 ´
Plasticos
¿Que´ es el color? ´
Caracteristicas generales de los plasticos
La etiqueta Clasificacion ´
´ de envases de vidrio por su elaboracion
Tipos de etiqueta
22 EMBALAJE 63
20 ´
METODOS ´
DE IMPRESION 48 ´ corrugado
Carton
Offset Tipos de cajas para embalaje
Flexografia ´
Peliculas flexibles
Huecograbado Blisters
Serigrafia
23 TENDENCIAS EN EL DISEÑO DE 68
21 MATERIALES 50 ENVASES Y EMPAQUES
¿Que´ es el papel?
TetraPak
´
¿Como se fabrica el papel?
´ Tipos de envases TetraPak
Propiedades del papel para envases
PET (polietilen tereftalato
Tipos de papel para envase
Ventajas del PET como envase de bebidas
Los envases de papel y sus derivados
´
Carton
´
Tipos de carton
Entre las ideas más características del Arts and Crafts se encuentran
principios filosóficos, éticos y políticos, tanto como estéticos.
Destacamos los más importantes:
La Bauhaus
Silla Barcelona
( Mies Van Der Rohe )
Silla circular
( Mies Van Der Rohe )
En Estados Unidos a raíz de la crisis de los años 30, los industriales Se podía por primera vez envasar la comida en recipientes higiénicos
buscaron nuevos diseños, para solucionar sus problemas económicos y cerrados como por ejemplo latas, también tuvieron mucha
y que incitaran a los clientes a comprar, con nuevos diseños importancia, dada su ligereza y lo fácil que resultaba imprimir sobre
sorprendentes e insólitos, modificando el exterior de productos ya su superficie las cajas de cartón, además tenían otra ventaja ya que,
comercializados, creando la ilusión de un producto nuevo y mejorado, al fabricarlas su forma quedaba plana y eso suponía un ahorro
se aplica la política de .Styling first.en contraposición al. Engineering importante de espacio (luego se procedería a su ensamblaje). Otra
first. Los primeros diseñ adores de esta nueva tendencia fueron presentación importante fue introducir alimentos perecederos en cajas
Raymond Loewy, Walter Teague, Donald Deskey, Russel Wright y de metal, que suponían una buena protección para productos como
Norman Bel Geddes. Al término de la II guerra mundial las condiciones galletas o dulces.
en Europa cambian. En 1955 se funda en Alemania la Hochschule
fur Gestaltung de ULM, bajo la dirección de Max Bill ex-alumno de
la Bauhaus, surge una línea de productos de alta calidad y formas A comienzos del siglo XIX ya la impresión había avanzado de forma
nuevas como la BRAUN, que extiende su mercado de exportación notable, pero aún así tuvo que ir adaptándose al desarrollo que
a varios países y ejercen una gran influencia en países escandinavos sufrieron los envases, de modo que se diversifico para así poder
de gran importancia por su delicadeza y refinamiento, se crea el estilo aparecer la marca del producto visible en el envase y dado que la
Escandinavo. variedad de materiales creció (metal, cartón, papel, vidrio, loza...),
también tuvo que ir creciendo en número la diversidad de técnicas
Después de la segunda guerra mundial, fue muy importante el diseño para poder imprimir sobre ellos. Esto cada vez fue más necesario
Italiano, gracias a la creatividad de los diseñadores apoyados por el dado que era esencial que el producto se identificase, siendo
sector empresarial y el gobierno, generan una imagen innovadora trascendental para dar el valor y el interés al artículo. El hecho de
que les permite colocar sus productos en los mercados internacionales, tener mayor capacidad para presentar un producto y así informar en
se caracteriza por sus productos sensualmente esculpidos, como el exterior de éste también tuvo sus consecuencias. Una consecuencia
las formas aerodinámicas de los coches deportivos Ferrari, máquinas directa es el mayor autoservicio, lo que implicaba la menor
de escribir Olivetti, motocicletas Vespa y Lambreta, etc.. necesidad de personal especializado porque hacía menos falta informar
al consumidor que iba a comprar. De hecho, todos estamos
Japón se ha caracterizado por su rápida industrialización, sus acostumbrados a ver los grandes almacenes que existen ahora y
productos son de gran versatilidad, basados en productos y tecnologías podemos compararlos con los pequeños comercios de hace algunas
del primer mundo, sus productos son de un alto grado tecnológico décadas. Una conclusión innegable es que hemos llegado a un punto
que se refleja en la miniaturización y precisión de aparatos electrónicos en que la marca del producto llega a ser mas importante que el
y diseño de imágenes entroncadas entre su cultura y el gusto producto en si, llegando a tener el peso sobre el comprador a la hora
occidental, como país exportador adecua el diseño a las preferencias de decantarse por la compra del producto o no, las imágenes, colores
del público del país al que va dirigido. Esta adaptación del diseño y letras de una determinada marca pueden considerarse el cimiento
japonés, permitió lograr características muy propias de diseño en de muchas empresas importantes y conocidas por todos nosotros
ciertos productos, como fotografía, aparatos de sonido, motocicletas, y todo esto ha fundamentado lo que hoy es la publicidad.
en las cuales impone su propio diseño.
El diseño, como actividad humana esta centrado en la concepción
En 1957 fue fundado el Consejo Internacional de Sociedades de de los objetos que nos rodean, es sin lugar a dudas, una de las
Diseño Industrial, con el fin de reunir las diferentes organizaciones ocupaciones mas antiguas del mundo. Pero no fue sino hasta el
nacionales existentes y favorecer los intercambios comerciales así advenimiento de la revolución industrial y luego al movimiento
como la promoción del diseño en general. En la actualidad el diseño modernista, que esta profesión empezó a estructurarse y desarrollarse
industrial se ha extendido por casi todo el mundo, con educación a en una forma autónoma.
nivel universitario, la mayoría de los países cuentan con organizaciones
oficiales
que promocionan el diseño.
Raymond Loewy
probablemente uno de los maximos exponentes del
diseño industrial americano.
Algunas marcas desarrolladas por Raymond Loewy Afilador de lapices, diseño del autobus para la
compañia greyhound y marca lucky strike por
Raymond Loewy
¿Que hace un diseñador industrial? Los criterios de valoración son, con diferencias puntuales:
El packaging forma parte de la estrategia de comunicación que utiliza El envase tiene actualmente cada vez mas importancia, tanto como
una empresa para difundir su imagen y vender. Con esta palabra elemento para reconocer el producto como para posicionarlo (.adquiere
packaging designamos a los envases o envoltorios de los productos. connotaciones simbólicas que lo integran materialmente al producto
Estos envases tienen una doble función, guardar o embalar el producto e incluso lo hacen trascender a este, reforzando o deteriorando su
y atraer al publico por medio de su imagen. imagen.).
Estas dos funciones deben ir siempre unidas para dar resultados, Funciones del envase como contenedor:
por ejemplo: de poco sirve que un bote de café sea muy fuerte y
proteja el aroma del producto de una forma extraordinaria, si el envase El envase como primer contenedor del producto, debe cumplir dos
es poco claro, no refleja la calidad del producto, no inspira confianza condiciones principales
o interés de compra... De la misma manera, de nada sirve que el
envase sea perfecto en cuanto a diseño, si al levantarlo se rompe el Contener:
bote y se cae el café, o no guarda el producto en buenas condiciones.
-Delimita y separa el producto del medio ambiente.
Funciones del envase como medio de comunicación: -Reduce al producto a un espacio determinado y a un volumen
específico.
Un envase debe cumplir, al margen de la protección, cuatro funciones -Los productos en cualquier estado de la materia y a granel pueden
básicas ser manipulados y cuantificados sin ser tocados en forma directa.
1. Brindar Información: no convierta su envase en una caja misteriosa. Proteger:
Los distribuidores pueden llegar a odiar una empresa que no defina
claramente, en lugar accesible, la capacidad, unidades, tamaño, -El envase aísla al producto de los factores que pudieran alterar su
watios o todos aquellos detalles que, en algunos productos, es estado natural y su composición, así como su calidad.
necesario conocer imprescindiblemente para decidir una venta.
-La protección no es sólo aplicable al producto.
2. Buscar diferenciación: Si es igual que los demás, no tiene
personalidad; si imita, solo compraran los despistados. Esta es la -El envase protege incluso al consumidor y al medio ambiente contra
base de una personalidad fuerte y bien concreta. El publico tiene que el propio producto. La protección se divide principalmente en dos
.sentir. Que esta comprando y consumiendo o utilizando .aquel. tipos: Contra los riesgos físicos y mecánicos ,Contra las influencias
producto y no otro. Cada contacto, cada uso que se produce entre del medio ambiente.
consumidor y marca tiene que evidenciar, aunque sea a nivel
subconsciente, esta personalidad, que es el motivo por el que alguien El envase se dirige principalmente a la protección química individual.
en su día lo eligio. El embalaje en cambio, a la protección física colectiva.
3. Crear Ilusion: la gente no es tan robot. Es la sistematización de un Conservar:
hecho que jamas hay que olvidar: al consumidor hay que despertarle
la ilusión. La gota del caramelo liquido que se desliza por el lateral - Un producto puede permanecer en el están o almacén por largo
de un flan Royal era básica para que el consumidor lo eligiese. A la tiempo sin sufrir alteraciones en su composición química o estructura
gente hay que darle mas que la competencia, hay que darle mas por física, gracias a la barrera que el envase establece entre el producto
su dinero. Hay que darle ilusión. Invertir tiempo, neuronas y dinero mismo y los agentes externos a él.
en crear en el envase la ilusión básica de resultados, de elegancia,
de estatus, de tecnología, de lo que cada producto requiere, es una Transportar:
de las mejores inversiones que se pueden
hacer en comunicación. - Cualquiera que sea el estado de la materia y características físicas
del producto, éste puede ser transportado fácilmente mediante el
4. Provocacion: Los tímidos pasan inadvertidos. Ante precios similares envase.
gana quien mas provoca.
Quien mejor sabe decir aquí estoy yo. Por sus colores, su fotografía,
su beneficio escrito claramente en la cara frontal, su categoría, por
algo concreto que lo diferencia y conecta con lo que el publico desee
encontrar de ilusión o función en aquel producto.
CRITERIOS DEL USUARIO El Valor de Uso, la Estética y el Valor Social son criterios principales
que definen las expectativas de los usuarios hacia los productos
Si efectuamos un análisis empírico de lo que desean los usuarios de industriales. Estos criterios son de obligado cumplimiento para que
un producto, llegamos a los siguientes factores: un producto pueda acceder a los mercados y compradores de nivel.
Sin embargo debemos añadir un cuarto criterio para poder centrar
1. Poco adorno. los objetivos empresariales sobre el comprador / usuario: El
2. Fácil manejo / uso. comportamiento en el momento de compra.
3. Diferenciación.
4. Uso cómodo.
5. Interesante, llamativo. DESICION DE COMPRA
6. Que se vea que es mejor, etc.
Es necesario analizar el comportamiento del comprador porque,
VALOR DE USO además de los requisitos y expectativas concretas, existe una cantidad
enorme de necesidades individuales, tanto por parte del comprador
• Útil Poco dañino. ( Ecologico ). como en el entorno comercial, que inciden en la decisión de compra.
Podemos estructurar el comportamiento en cinco factores principales:
• Funcionamiento perfecto Uso cómodo.
1. Factores afectivos
•Fácil manejo Fácil de sujetar Fácil de, reciclable
Se caracterizan por: su dimensión emocional, el efecto emotivo
• Ahorro de energía. desencadenado por el producto, las motivaciones que el
comprador tiene para interesarse, las convicciones personales y el
interés hacia el tipo de producto.
Estas propiedades varían su grado de importancia en cada producto.
Para que un producto sea considerado positivamente por el comprador, 2. Factores cognitivos
debe transmitir sus propiedades correctamente a través de sus
elementos visibles: materiales, colores, acabados y texturas. Todo El nivel intelectual, la formación, la fantasía individual y la
ello forma la calidad estética del producto. capacidad de síntesis de la información recibida, etc., marcan las
posibilidades de acceso al comprador que tiene una oferta de producto.
VALOR SOCIAL
Inciden, funcionalmente hablando, en menor medida, pero son Se han hecho investigaciones al respecto y se ha llegado a la
fundamentales por su vigencia temporal. Los principales factores conclusión de que el cliente juzga el producto, no de forma aislada
sociales son: las influencias generales de la sociedad, la clase a la sino que lo evalúa como un todo.
que pertenece el comprador, el papel dentro de su grupo de referencia
y la influencia que este grupo ejerce a su vez sobre el comprador.
Todos estos factores podemos resumirlos básicamente en tres que • Producto esencial: Es el nivel más básico. Aquí los clientes evalúan
nos definen el producto esencial u oferta según los beneficios reales o psicológicos
que les reportará.
Dada la preocupación por el entorno, de los últimos años y también LAS 3 ¨R¨
la necesidad de cuidarlo, se han establecido en los principales países
desarrollados del mundo, principalmente Europa, una serie de Reducir: significa disminuir todo aquello que genera desperdicio
reglamentaciones que regulan la fabricación, gestión de envases y necesario.
embalajes usados etc. que se refieren al sector hortofrutícola. Con
esta reglamentación lo que se pretende es frenar abusos en materia Reutilizar: consiste en darle la máxima utilidad a los envases sin
de desechos, intentar reducir el derroche innecesario de materias necesidad de destruirlos o deshacerse de ellos. Una opción es
primas, ya que su destrucción origina problemas a muchos niveles: rellenarlos.
ecológico, económico, logístico y de convivencia social. Una de las
reglamentaciones más conocidas data del año 1991 en Alemania. Reciclar: es usar los materiales de envase una y otra vez para hacer
Estas disposiciones obligan básicamente a cumplir con cuatro el mismo producto u otros.
condiciones esenciales:
RECICLAJE Y REUTILIZACION DE MATERIALES
• Reducción, DE ENVASE
• Reutilización,
• Recuperación,
• Reciclado. Envases de vidrio
EL ENVASE VERDE El vidrio es un material con un alto grado de reciclado, es muy estable
y no es un material tóxico. El vidrio constituye una gran proporción
El concepto de envase verde surgió de la tendencia por llevar a los del peso de los productos que tenemos en casa, aproximadamente
mercados contenedores que afectan lo menos posible al medio del 6-10% el vidrio puede ser reciclado al 100% ya sea como pedaceria
ambiente. El envase verde se ha hecho cada vez mas presente en (cullet) o como botellas enteras.
productos utilizados en la vida diaria, ya que son elaborados con
materiales naturales o sintéticos-reutilizables o reciclables, que además El uso de vidrio reciclado en la manofactura de nuevos envases,
consumen un mínimo de energía y materia prima en su elaboración, permite ahorros substanciales de energía. El vidrio para ser reciclado
y/o generan un mínimo de contaminantes durante su fabricación, uso requiere ser separado previamente por colores (transparente,ámbar
y disposición. y verde que son los mas comunes), aunque ya existe tecnología para
dar a una botella transparente cualquier color mediante el rociado de
Clasificación de los Residuos una capa plástica que no contamina el proceso. En cuanto a la
reutilización, una botella rellenable o retornable necesita 40% mas
Uno de los primeros pasos para comprender el funcionamiento del vidrio y mayor energía que una botella no rellenable. Pero cuando
envase verde es comprender que tipo de desecho federación la fuente retorna para ser rellenada, el uso de los recursos, se torna mas
residual sabremos disponer de los materiales óptimos para la realización eficiente, y la contaminación se reduce en un 20%.
de envases.
- Residuos industriales.
- Residuos sólidos municipales.
- Residuos especiales.
- Residuos peligrosos.
- Residuos de la minería.
- Residuos de la agricultura.
- Residuos de la pesca.
-Estos productos pueden ser utilizados una y otra vez por la industria
del envase, aunque la fibra celulosica se degrada en cada vuelta, y
no aguanta ser reciclada mas de seis o siete veces.
METAL
-Las latas de aluminio se utilizan una sola vez para después ser
recicladas.Para su reciclaje, son recolectadas una vez que han sido
usadas, y posteriormente son enviadas a una fundición, para ser
convertidas en lingotes, que se transformaran a su vez, en lamina de
aluminio.
• Primario
• Secundario
• Terciario
BRIEF PRODUCTO
El brief del producto, es la presentación del entorno y la estrategia El producto suele ser el resultado de un proceso de manufactura y
de venta que va a tener nuestro producto o servicio. Tiene que ver que es presentado en condiciones de ser una mercancía, además
mucho con las estrategias de marketing que se van a usar, la imagen se apoya en la publicidad para presentar al producto como un
del producto y sobre todo las características del mismo. satisfactor de necesidades o deseos o bien como solución a uno o
varios problemas. El envase del producto interviene mucho en la
El brief puede ser de dos tipos: comunicación de esos mensajes positivos.
Se considera marca al nombre, palabra, símbolo o diseño especial Distinguiremos a continuación varios tipos de
que identifica un producto en forma particular. En los primeros artículos consumidores:
el nombre utilizado era el de la firma, era el mismo nombre de la
marca. La mayor parte de empresas siguen utilizando el mismo
nombre para una amplia gama de productos. Este procedimiento se • Consumidores de subsistencia : su actitud de compra es aquella
denomina “marca paraguas o sombrilla”.Ahora bien, debido a la gran que se corresponde por patrones de limitado poder adquisitivo del
cantidad de productos y variedades dentro de los mismos, las consumidor. Por ello, sus compras serán mayoritariamente de
empresas tienden a denominar a los productos además de con la productos de primera necesidad. Pero el envase, aunque en un
“marca paraguas”, con un nombre correspondiente a la marca del principio pudiera no parecerlo, también tiene una importancia,
producto, de modo que se facilita la tarea de la compra al consumidor. lógicamente como exhibidor del bajo precio.
La palabra Ergonomia deriva del griego .Ergon. = trabajo y nomos. • Entre el envase y el consumidor. En este caso se estudia la
= conocimiento. En estados unidos se utiliza mas frecuentemente el posibilidad de que el envase pueda ser cogido, consumido y
termino Factores Humanos. Una definición sucinta define que la transportado; que sea fácil de abrir y cerrar; fácil de guardar o
ergonomía se propone diseñar instrumentos, sistemas técnicos y almacenar, y sobre todo fácil de desechar.
tareas de tal manera que se mejore la seguridad humana, la salud,
la comodidad y el desempeño. El trabajo involucra el uso de • Entre el embalaje y su manipulador. El manipulador u operador
herramientas, la ergonomía se preocupa del diseño de estas logístico interviene directamente para manejar el embalaje, transportarlo
herramientas por ende del diseño de todo artefacto o ambiente para etc.
el uso humano en general Si un objeto es diseñado para ser utilizado
por el ser humano, se presume entonces que sera utilizado para el
desempeño de alguna función, tarea o actividad. Dicha tarea se
define como trabajo en el ámbito de la ciencia de la ergonomía.
¿QUE ES SEMIOTICA? De este modo, la lucha por atraer al público no radica únicamente
en producir productos de buena calidad y a un precio asequible, sino
La semiótica o semiología es la ciencia que estudia la vida de los que también se trata de darles promoción y publicidad, y dado que,
signos en el seno de la vida social o en otras palabras doctrina de en este cometido el envase tiene mucho que hacer, ha de ser una
los signos" o "teoría de los signos". El envase, como objeto semiótico, herramienta muy importante de comunicación con el comprador. Esto
es un portador de información. Hay envases simbólicos, como los se ve potenciado aún mucho más por el sistema de autoservicio que
frascos de perfume; iconicos como los utilizados por la industria está muy generalizado en este momento, ya que los productos están
alimenticia, el símbolo de las cualidades y ventajas que el producto expuestos y nadie está incitando su compra, se tienen que vender
ofrece: hay envases elegantes, ecológicos, asépticos, infantiles, por sí mismos.
rústicos y un interminable etcétera que define las características que
el receptor habrá de captar y que están determinadas
por el contexto en el que ambos, envase y comprador se desenvuelven.
Los envases presentan información, donde todos estos soportes son
espacios, planos y superficies, de significación en la misma medida
en que son soportes de información. Y son soportes de información
porque existe un lenguaje visual entre el envase y el consumidor,
cuya función es hacer que éste compre el producto. Los recursos
utilizados para este fin serán colores, formas, imágenes, símbolos y
signos,... Por ello vamos a describir un poco el lenguaje de los signos,
tiene varios objetivos:
• Material
• Forma
• Calibre
• Tamaño
• Color
• Tipo de cierre
• Proceso de envasado
• Grado de resistencia y barrera
• Vida de anaquel deseada
• Sistema de distribución
• Composición visual
• Color
• Memoria gráfica
• Impacto visual
FAMILIAS TIPOGRAFICAS
Incisas: otro grupo aislado dentro de las romanas, al igual que las
mecanos,son letras en la tradición romana más antigua, ligeramente
contrastadas y de rasgo adelgazado ahusado. No se puede hablar
de remates, pero sus pies abocinados sugieren, tal como ocurre con
las serif, una línea imaginaria de lectura. Su ojo grande y sus
ascendentes y descendentes finos, hacen de él un tipo que, aunque
es extremadamente difícil de digitalizar, es muy legible a cualquier
cuerpo. A pequeña escala, puede confundir y parecer de palo seco
al perderse la gracia de su rasgo. Como ejemplos podemos citar las
fuentes Alinea y Baltra.
PALO SECO
ROTULADAS
ANCHO
GROSOR
Los colores adecuados para una tipografía son: Los tipos negros
sobre fondo amarillo y blanco, reflejan mayor legibilidad, el efecto
contrario, texto blanco sobre fondo amarillo y negro, nos hacen perder
visibilidad.
VARIABLES VISUALES
En fotocomposición o en autoedición, esto no era necesario, y motivos Se denomina variables visuales, a las variaciones que han sufrido los
económicos aconsejaban que se hiciera. Ha originado ello que se signos. Estas variales son las siguientes: La forma, la orientación, el
resienta la moderna composición de textos, pues algunos caracteres tamaño y el movimiento. La forma de un tipo puede ser:
necesitan verdaderamente estas correcciones ópticas para parecer
iguales a distintos tamaños (Optima, Cooperplate, etc.). Mayúscula, minúscula o versalita.(la palabra versal es sinónima de
mayúsculas pero de un tamaño cercano a las minúsculas). La
orientación de un tipo también es una punto importante a tener en
LEGIBILIDAD TIPOGRAFICA cuenta. Por ejemplo, la cursiva se emple para remarcar una letra
dentro de un bloque de texto, para que destaque del resto. De la
Legibilidad es término empleado en el diseño tipográfico para definir misma forma, un texto escrito todo en cursiva, resulta pesado leerlo.
una cualidad deseable de una familia tipográfica. Algo legible es la
facilidad o complejidad de la lectura de una letra. El tamaño, haciendo referencia a la anchura y altura de un tipo de
tipografía. Habitualmente se mide en puntos (pt), y al variar estos
Factores que condicionan la legibilidad de texto: puntos el tipo aumenta o disminuye proporcionalmente en altura y
anchura.
-El aspecto más importante de la tipografía, es el público al cual va
dirigido el texto y que sea capaz de leerlo perfectamente, sin ningún
inconveniente.
El diseño de la letra: Los tipos de diseño clásicos latinos, son los que
ofrecen mayor legibilidad. Las letras redondas y minúsculas suelen
ser las más legibles.
El denominado tipo de letra estándar, es más legible que otro de tipo La alineación del texto es un paso importante para mantener también
decorativo. Los tipos con serifas son más legibles que las de palo una buena legibilidad. Las opciones de alineación en un diseño de
seco. una página tradicional son:
El espacio entre letras o palabras no tiene que ser ni muy amplio, ni Alinear a la izquierda, alinear a la derecha, centrar, justificar
demasiado reducido, para que tengan una buena visibilidad y legibilidad. y alineaciones asimétricas.
INTERLINEADO
La composicion se define como una distribución o disposición de LAS PROPORCIONES, LA FORMA, EL TAMAÑO.
todos los elementos que incluiremos en un diseño o composición,
de una forma perfecta y equilibrada. Existen las formas, angulares y alargadas amplían el campo de visión,
mientras que formas angulares cortas, nos transmiten la sensación
En un diseño lo primero que se debe elegir son todos los elementos de timidez y humildad. Las formas redondas (modelo curvilíneo y
que aparecerán en el, luego debemos distribuirlos, para colocarlos rectangular), la proporción y la simetría, suelen combinarse, las formas
con el espacio disponible. Los elementos pueden ser tanto imágenes, en sus variantes también són simétricas. Estas formas crean armonía,
como espacios en blanco, etc. Es muy importante, tener en cuenta suavidad y perfección. Por ejemplo las formas simples y regulares
de que forma situaremos estos elementos, en nuestra composición, son las que se perciben y recuerdan con mayor facilidad. Las formas
para que tengan un equilibrio formal y un peso igualado. simétricas, en el mundo de la naturaleza, un ejemplo del orden
geométrico sobre la formación de sus estructuras vivientes.
El peso de un elemento, se determina no sólo por su tamaño, que El tamaño de un elemento, en relación al resto, también presenta
es bastante importante, si no por la posición en que este ocupe diferentes definiciones. Las formas grandes, anchas o altas, se
respecto del resto de elementos. Por ejemplo si queremos hacer perciben cómo, más fuertes, pero las más pequeñas, finas o cortas,
destacar un elemento en concreto, lo colocaremos, en el centro. simbolizan la debilidad y delicadeza.
El contraste de escala, se consigue a través de la contraposición de Con las formas redondeadas, la proporción y la simetría suelen
diferentes elementos a diferentes escalas de las normales, o el uso combinarse,puesto que las formas perfectamente circulares también
de medidas irreales. Utilizando este recurso, la percepción del elemento son simétricas. Por lo que las formas circulares parecen ser menos
se encuentra alterado. Esta clase de contraste es utilizado en la potentes que las formas oblongas, pero crean impresiones de armonía
fotografía y pintura, para atraer la atención del espectador de forma que resuenan con suavidad y perfección.
muy efectiva y eficaz.
Evidentemente el tamaño de un elemento en relación con el resto de
los elementos que coloquemos en el espacio gráfico también tendrá
diferentes significados. Las formas grandes, altas o anchas, suelen
ser percibidas como potentes o fuertes, mientras que las formas
pequeñas, cortas o finas, nos parecen delicadas y débiles.
Aplicaciones:
Código 39 (Código 3 de 9) es la simbología más popular para Las simbologías 2D (bidimensionales) son códigos de barras
identificaciones, inventarios y cuando tiene necesidad de rastrear extremadamente densos que se parecen a crucigramas o matrices
algo.Tiene una longitud variable, permite cadenas alfanuméricas y en forma de panal. PDF417 se ha convertido en el código de barras
puede ser impreso en varios tamaños y proporciones. Este es el 2D más popular. La otra simbología 2D popular es Maxicode usada
código de barras que se usa en negocios de arrendamiento de videos, por United Parcel Service. Debido a que PDF417 codifica hasta 1108
en etiquetas de identificación y en cualquier lugar donde simplemente bytes de información, es realmente un archivo de datos portátil (PDF),
se necesita un código de barras. La versión completa de ASCII admite en lugar de ser simplemente un indicador a una base de datos externa
los primeros 128 caracteres de ASCII. Algunas veces se usa con un
dígito de verificación optativo.
POSTNET
CÓDIGO 128
La Compañía Mariani es una empresa familiar casi centenaria ubicada Antiguo empaque mariani
en San José, California (EE.UU), que se dedica a la producción y
comercialización de más de 30 variedades de fruta seca. A pesar de
tener un producto de calidad muy superior a los de la competencia,
su participación en el mercado era mínima. Las bolsas en las que se
lo envasaba eran encontradas casi siempre arrugadas y volcadas en
la góndola. Indudablemente fallaban en comunicar la calidad
del producto que contenían.
¿QUE ES EL COLOR? Los primarios sustractivos ( CMYK ): sirven para generar todos los
otros colores cuando se mezclan pinturas o tintas. Aunque
El color es un fenómeno físico que cuenta con infinitas combinaciones tradicionalmente se han utilizado como primarios sustractivos: el rojo,
de la luz, relacionado con las diferentes longitudes de onda en la el amarillo y el azul, los verdaderos primarios sustractivos son: el
zona visible del espectro electromagnético, que perciben las personas magenta, el cian y el amarillo. Éstos son los tres colores que
y algunos animales a través de los órganos de la visión, como una encontramos en el cartucho de color de una moderna impresora de
sensación que nos permite diferenciar los objetos del espacio con inyección de tinta.
mayor precisión. Todo cuerpo iluminado absorbe todas, o parte de,
las ondas electromagnéticas y refleja las restantes. Las ondas reflejadas
son analizadas por el ojo e interpretadas cómo colores según las
longitudes de ondas correspondientes . El ojo humano sólo percibe
el color cuando la iluminación es abundante. Con poca luz vemos
en blanco y negro.
ROJO
VERDE
Significa vivacidad, virilidad, masculinidad y dinamismo; es brutal,
exaltado, sin discreción. Es un color esencialmente cálido, ardiente Es el color más reposado de todos. El verde puro tiene el mismo
y vivaz por eso atrae su atención. Cada uno de los tonos de rojo lugar en la sociedad de los colores que la clase media en la especie
tiene su propio carácter. humana: un color inmóvil y satisfecho que cuenta su dinero. Claro u
oscuro mantiene su carácter tranquilo e indiferente, aunque la calma
es mayor con el claro.
AZUL
Es un color preferido por los adultos, expresa madurez; el azul remite NARANJA
a la vida espiritual. Es espontáneo pero sin violencia, es tranquilo
pero no tanto como el verde. El azul profundo es solemne mientras Expresa radiación y comunicación en mayor proporción que
que el más claro es soñador, fresco, limpio e higiénico como el blanco. el rojo. Es el color de la acción; posee carácter receptivo, cálido,
efusivo y generoso.
CAFÉ
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
PURPURA Los colores tienen que ver con impulsos básicos en la gente, los más
importantes relacionados con el color son:
Simbolo de poder y prestigio.las asociaciones obvias son
realeza,lujo y la excelencia • ALIMENTO: el naranja, amarillo, bermellón, verde y café se relacionan
con este aspecto. El café amarillento, ocres, amarillo seco ya azul
grisáceo, remiten a la sed y a la sequedad.
BLANCO
El origen de las etiquetas es talvez tan antiguo como el de los envases. Etiqueta de goma: este tipo de decoración, sobre todo en un papel,
no se sabe exactamente cuando se empezaron a utilizar las etiquetas, tiene mucho auge sobre todo en los productos alimenticios de bajo
o cierto es que ha sido posible encontrar muestras de ellas que datan margen de utilidad como aceites,comestibles, yoghurts.etc.La impresión
de tiempos muy remotos. vasijas de cerámica y barro conocidas se realiza en offset y permite una alta calidad en ilustraciones y fotos.Se
como lekythoi que empleaban los griegos para ungüentos y aceites, logran grandes rendimientos de colocación y velocidad para este tipo
así como las vasijas de cristal para los medicamentos de la roma de productos
clásica ya mostraban inscripciones con el nombre de su contenido.
Durante el siglo XVI se vendía el vino en garrafas marcadas, o se
colgaban etiquetas de plata o marfil alrededor del cuello de la botella Etiqueta autoadhesiva: fue desarrollada por los farmaceuticos de bido
para distinguir las cosechas o los tipos de vino, costumbre que a la necesidad de procesos mas asépticos en la línea de producción
todavía perdura, en especial en los actualmente se utiliza para decorar botellas como las de shampoo
licores finos. ya que resisten a la humedad en el baño, también es utilizadas en
productos de limpieza y de cuidado personal. las técnicas de impresión
normalmente utilizadas son: flexografia,tipografía,serigrafia y offset.
LA ETIQUETA
Etiqueta en rollo: es utilizada mayormente en las bebidas y aguas
La etiqueta es quien identifica al producto, y quien en la mayoría de embotelladas por su velocidad de colocación y menor costo que las
los casos, es factor determinante para la venta del mismo. Es uno autoadheribles. principalmente es imprimida en rotograbado y flexografia
de los factores mas importantes en el proceso del mercadeo, y es Etiqueta de manga: esta etiqueta resurgió en la actualidad debido a
la encargada tanto de proyectar la imagen tanto del producto como los productos cuyos envases están muy contorsionados, logrando
de l fabricante de este.Asi, la etiqueta debe informar sobre dicho el encogimiento y aplicación necesarios. Se imprime en rollo y
producto, sus características, las formas de usarlo, y los aspectos posteriormente se le da la forma de manga,pudiendose colocar
legales concernientes al manejo y uso del mismo. Las etiquetas se manualmente o con equipo. se imprime en flexografia o rotograbado.
fabrican en gran variedad de materiales: PVC para fajas retractiles,
foil de aluminio,laminados, papel couche de una cara,tela,etc.Hay
ocasiones en que llegan a presentarse como hologramas, y a veces Etiqueta in-Mold: es la etiqueta que se aplica en el molde al momento
se acompañan de pequeños folletos plegados que se cuelgan del de soplar la botella. se utiliza principalmente en productos como
cuello de algunas botellas. en algunos productos muy exclusivos o aceite para carros y algunos artículos de limpieza.Los materiales
exóticos se pueden usar etiquetas De materiales como cuero,fibras normalmente utilizados son plastico y papel y se imprime en offset
vegetales ámate, por poner un ejemplo.El limite esta en la imaginación y flexografia.
del diseñador y en el presupuesto del fabricante, por lo que el
diseñador deberá estar atento a los costos, por si pretende usar Etiquetado de bolsas: frecuentemente se imprime la informacion de
algún material novedoso. Además del as etiquetas adheridas se un producto en la superficie de la bolsa, antes de que esta se llene.Hay,
puede marcar directamente en el envase por serigrafia tampografia, sin embargo, ocasiones en que se aplican sobre la boca de la
grabado en vidrio;transferencia en caliente,moldeado en el envase,etc. bolsa,como un elemento separado que se adjunta para reforzar el
cierre
TIPOS DE ETIQUETAS
Fajillas: se usan en algunas bolsas de frituras, por ejemplo; se aplican
Se hacen en una gran variedad de tamaños, formas, diseños,materiales sellando los dos extremos en los lados de las bolsas; generalmente
y adhesivos, y se pueden aplicar en distintas partes dell envase. se usan para promociones, ofertas, etc.En ocasiones, las etiquetas
se insertan dentro sde las bolsas y se leen a traves de material
Etiqueta frontal: cubre solo una porción del envase; puede ponerse transparente de estas.
en cualquier superficie de cartón; en el frente, en la parte de atrás,
en hombros, cuello o tapa del frasco o botella, y en superficies
similares de otros tipos de envases
OFFSET FLEXOGRAFIA
La impresión Offset es un método de reproducción de documentos Flexografía es un sistema de impresión en relieve, puesto que las
e imágenes sobre papel, o materiales similares, que consiste en zonas impresoras de la forma están realzadas respecto de las zonas
aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica, no impresoras. La plancha, llamada cliché, es de fotopolímero y, al
compuesta generalmente de una aleación de aluminio. La plancha ser este un material muy flexible, es capaz de adaptarse a una cantidad
toma la tinta en las zonas donde hay un compuesto hidrófobo, el de soportes muy variados. La flexografía es el sistema de impresión
resto de la plancha se moja con agua para que repela la tinta; la característico, por ejemplo, del cartón ondulado y de los soportes
imagen o el texto se transfiere por presión a una mantilla de caucho, plásticos.
para pasarla, finalmente, al papel por presión.
En este sistema de impresión se utilizan tintas líquidas caracterizadas
La impresión offset se realiza mediante planchas tratadas y fijadas por su gran rapidez de secado. En cualquier caso, para soportes
sobre cilindros, de modo que hay dos cilíndros por cada uno de los poco absorbentes, es necesario utilizar secadores situados en la
cuatro colores (negro, magenta, cian y amarillo). De este modo se propia impresora (por ejemplo, en el caso de papeles estucados o
obtiene papel impreso por ambas caras. Para que la plancha se barnices UVI).
impregne de tinta únicamente en aquellas partes con imagen, se
somete la plancha a un tratamiento fotoquímico, de tal manera que Las impresoras suelen ser rotativas, y su principal diferencia con el
las partes tratadas repelen el agua. Así, la plancha se pasa primero resto de los sistemas de impresión es el modo en que el cliché recibe
por un mojador, impregnándola de agua y seguidamente por un la tinta. Generalmente, un rodillo giratorio de caucho recoge la tinta
tintero. Como la tinta es un compuesto graso, es repelida por el agua, y la transfiere por contacto a otro cilindro, llamado anilox. El anilox,
y se deposita exclusivamente en las partes tratadas, o sea, con por medio de unos alveolos o poros, transfiere una capa de tinta
imagen. Finalmente las imágenes ya entintadas se transfieren a un regular y uniforme a la forma impresora o cliché. Posteriormente, el
caucho que forra otro cilindro, siendo este caucho el que entra en cliché transferirá la tinta al soporte a imprimir.
contacto con el papel para imprimirlo, ayudado por un cilindro de
contrapresión, o platina. El proceso de flexografía se caracteriza por fabricar etiquetas en rollo,
la cuales se pueden imprimir en papel, películas y plásticos
Algunas de las ventajas de la impresión offset: autoadheribles; la impresión es posible desde una hasta ocho tintas,
incluyendo diferentes tipos de acabados como barnices (de máquina,
-Una imagen de alta calidad consistente, más clara y definida que alto brillo o ultravioleta), laminación plástica y estampado de película.
con otras imprentas.
El huecograbado o rotograbado es un proceso de impresión en el Serigrafía es el método de impresión que funciona a base de la
cual las imágenes son transferidas al papel a partir de una superficie aplicación de tinta a una superficie a través de un "estencil" montado
cuyas depresiones contienen tinta, a diferencia del grabado normal, sobre una malla fina de fibras sintéticas o hilos de metal, montadas
en el que la impresión se realiza a partir de una superficie plana cuyas sobre un bastidor. El estencil es creado por un proceso fotográfico
líneas entintadas están en relieve. Este sistema de impresión es uno que deja pasar la tinta donde la emulsión ha sido expuesta a la luz.
de los más extendidos en la actualidad. Usado habitualmente en la La tinta se esparce sobre la malla y se distribuye con un rasero para
impresión de calidad de embalaje flexible (como bolsas de patatas que pase por las áreas abiertas y plasme la imagen. La serigrafía es
y envoltorios de golosinas) y de edición (libros y revistas de gran un sistema de impresión en el que la imprenta deposita una capa de
tirada), tiene como particularidad que la forma impresora es una tinta notablemente más gruesa que el resto de métodos
forma en bajorrelieve.La forma impresora típica del huecograbado es ofreciendo unas mayores garantías de duración a largo plazo
el cilindro de impresión, que consta básicamente de un cilindro de Es uno de los procesos más versátiles ya que puede imprimir en casi
hierro, una capa de cobre sobre la que se grabará el motivo a ser cualquier superficie incluyendo: metal, vidrio, papel, plástico, tela o
impreso, y una capa de cromo que permite una mayor resistencia o madera.
dureza durante el proceso de impresión(la capa de cobre es muy
frágil y se rompería con gran facilidad durante el proceso).
Raqueta
Tinta
Envase
PAPEL Para los papeles o cartulinas que serán destinados a usos en los que
la impresión es muy importante, se requiere una superficie muy tersa
¿Qué es el papel? y brillante. Esto se logra aplicando una fina capa de pintura que
permite obtener papeles o cartulinas estucadas; el papel o cartulina
El papel generalmente proviene de celulosa vegetal, algodón, lino, pasa por un rodillo aplicador que contiene esta pintura y luego se
caña de azúcar, paja, bambú, alfalfa y el moral del papel siendo de elimina el exceso raspando con un cuchillo, el cual deja lisa y pareja
todos ellos la madera la fuente de obtención más común. la superficie estucada. Como el estuco moja el papel, éste requerirá
Esencialmente es un conglomerado de fibras de celulosa colocadas de secado adicional en los cilindros secadores. Por último, el papel
de manera regular y fuertemente unidas entre sí. o cartulina es rebobinado en la parte final de la máquina, resultando
un rollo listo para ser usado o para ser cortado y convertido a resmas
¿Cómo se fabrica el papel? de diversos tamaños.
Las fibras necesarias para fabricar el papel se mezclan, en las PROPIEDADES DEL PAPEL PARA ENVASES
proporciones requeridas, en una gran cuba llamada pulper, que actúa
como una juguera, formando una pasta acuosa que contiene las • Propiedades ópticas.
fibras. Esta pasta cae luego sobre una tela móvil o fourdrinier donde
se produce el entrecruzamiento de las fibras. a) Opacidad, brillo y blancura. Teniendo un especial cuidado en esta
última pues aunque se somete el papel a un tratamiento de blanqueo
A medida que la tela avanza, se va drenando el contenido de agua siempre queda cierta tonalidad amarillenta por lo que se trata además
de la pasta, quedando sobre la tela una película de fibras húmedas con tintes azules para conseguir el blanco esperado, solamente en
que constituyen la hoja de papel. El peso o gramaje de los papeles aquellos casos que se quiera lograr un fondo especial o para facilitar
puede aumentarse agregando mayor cantidad de fibras en la pasta, la lectura se emplearan tonos con menos brillo.
es decir, incrementando la densidad de ésta. Otra alternativa es juntar
tres o más hojas de papel en una sola, como ocurre en el caso de b) Aptitud para la impresión. Características que reúne el papel para
las cartulinas múltiplex. En este caso, las hojas provenientes de tres poder ser impreso.
telas se juntan en una sola antes de pasar por la prensa y, para
facilitar su pegado, se les agrega un adhesivo en base a almidón. c) Resistencia al roce. Para prevenir el deslizamiento de una sobre
otra cuando se transporte o se coloquen apiladas, para lograrlo se
A continuación, la hoja de papel pasa por prensas que la estrujan y tratan las superficies con un agente antideslizante.
luego a través de cilindros secadores calentados con vapor, que
terminan de secarla. Algunos papeles -llamados monolúcidos- pasan d) Grado de satinado. Influye en gran medida en el resultado de la
por un solo gran cilindro, que tiene la particularidad de dejar el papel impresión.
más terso y brillante por la cara que queda en contacto con el cilindro.
En la práctica se pueden combinar cilindros normales con un cilindro e) Resistencia a la luz. Capacidad para evitar la decoloración o
monolúcido. amarilleamiento por su exposición a la luz. Los envases deben cumplir
esta propiedad de otra manera darían mal aspecto al producto lo
que repercutiría en su compra.
BOLSA
e) Resiste la abrasión de objetos con salientes dentro o fuera Cartoncillos sin reciclar
del saco.
• Gris
f) Previene la fuga de productos en polvo. • Manila(kraft)
• Detergente
g) Protege al contenido de la contaminación por bacterias,
suciedad o sustancias extrañas. Cartoncillos resistentes
k) Cumple con requerimientos de salubridad. Las plegadizas tienen un uso bastante extendido, y son utilizadas
como envase primario del producto o bien como envase
secundario, contenedor de envases primarios.
CARTON
1) Calibre. Éste se determina (1 punto equivale a 0.001 pulgadas) b) Almacena de la mejor manera el producto hasta que éste es
según el peso del producto a envasar. vendido.
2) Hilo. En una caja la resistencia estará determinada en gran medida c) Anuncia, promueve e identifica al producto desde su origen hasta
por la dirección del hilo del cartón. que llega al consumidor.
3) Efectos de la humedad en la rigidez. En presencia de humedad d) Es económico.Sobre este tema dedicaremos mayores detalles
el cartón tiende a cambiar sus propiedades mecánicas, principalmente más adelante.
la rigidez. La causa principal es la rapidez con que toma y pierde la
humedad, poder higroscópico del papel.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
El cartón corrugado esta formado dos elementos estructurales: • Separadores verticales: son divisiones de cartón que se disponen
dentro del empaque, quedando éste dividido en celdas. De este
-El liner modo, las frutas u hortalizas en el envase no se tocan con lo que se
-La onda evita el riesgo de golpes y machucones. Son frecuentes cuando en
el envase se coloca solamente una capa de productos.
Las caras o liners son propiamente de dos tipos:
• Separadores horizontales: se usan para la separación en capas.
- Kraft, que es virgen hecha de pino. Su cometido es el mismo que en los anteriores. Se usan con frecuencia
- Caras fabricadas de fibras reprocesadas de otros contenedores, para manzana, nectarina, ciruela, tomate y otros. Los materiales de
La onda, está hecha en materiales reciclables y reciclados. los que puede ser fabricado son variados: pulpa moldeada, PVC,
poliestireno expandido.
Por su composición el cartón corrugado puede ser de las siguientes
formas:
Pelicula plastica
Separadores horizontales
Separadores verticales
- Cuerpo
- Tapa
- Fondo
Los aerosoles de aluminio de una sola pieza han llegado a ser muy
populares en el mercado. El exito de los aerosoles se produce
principalmente dentro de los rubros de productos para el cabello y
articulos de tocador, indicando en el envase que ese producto no
perjudica la capa de ozono. Hoy en dia,los productos para el cuidado
personal, como los perfumes, cremas de afeitar, desodorantes y
sprays para el cabello, siguen prefiriendo este tipo de envases seguidos
por los productos para el hogar, como ceras, limpiadores,
aromatizantes y algunos insecticidas, asi como algunas
pinturas y productos automotrices.Cabe señalar que las
aplicaiones en la comida son limitadas.
FOIL DE ALUMINIO
Los plásticos están hechos apartir de largas cadenas moleculares, 11. Seguridad: el usuario de un objeto de plástico difícilmente puede
lo cual permite que sean explotadas las diferentes opciones de sufrir cortaduras y otras lesiones.
consistencia tanto física como química.
TIPOS DE PLASTICOS
De esta manera tenemos que los plásticos son susceptibles de
moldearse mediante procesos térmicos, a bajas temperaturas y Los plásticos se dividen en 3 tipos:
presiones. Los materiales plásticos han tenido una influencia
revolucionaria en casi todos los ámbitos de la industria desde su Termoplasticos
aparición;Los materiales plásticos a pesar que se consideran Termofijos
impermeables, no lo son en todos los casos, presentan una amplia Elastomeros
gama de valores de permeabilidad . estas propiedades hacen que
los plásticos se apliquen en una gran variedad de envases y Termoplasticos: se caracterizan por transformarse de sólido a liquido
embalajes,extendiéndose su uso a un mercado cada día y viceversa y se disuelven y se hinchan al contacto con solventes.
mas amplio. Por otra parte los termoplasticos pueden soldarse y sus desechos
son reciclables Un termoplastico ideal pude ser sometido repetidas
veces a un proceso térmico como extrusión o moldeo, si que sus
CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PLASTICOS propiedades físico-químicas varíen.
presentaremos algunas de las características de los plásticos que Termofijos: son aquellos plásticos en los que durante su proceso de
los hacen particularmente. útiles para la elaboración de envases y moldeo ocurre una reacción química que polimeracion de tal manera
embalajes. que al terminar este proceso, estos materiales ya no son susceptibles
de nueva fusión.
1. Baja densidad: debido al bajo peso especifico de los plásticos
estos materiales tienen enormes ventajas tanto en su costo original
como en los costos de transporte y almacenamiento. Elastomeros: este grupo de materiales posee una estructura molecular
que le proporciona gran elasticidad. Los hules sintéticos o elastomeros
2. Flexibilidad: pueden soportar grandes esfuerzos sin fractura y después de haber sido deformados por la aplicación temporal de
recobrar su forma y dimensiones originales cuando la fuerza es una fuerza ligera regresan rápidamente a sus dimensiones iniciales.
removida. Los elastomeros se forman sin la adición de diluyentes ni plastificatntes
y,
3. Resistencia a la fatiga: algunos plásticos tienen un comportamiento dependiendo de su naturaleza química pueden ser termofijos o
satisfactorio para resistir esfuerzos dinámicos tales como dobleces. termoplasticos
El vidrio es una sustancia que se logra a partir de la mezcla y fundicion Sea cual sea la estructura de un envase de vidrio,siempre mantendrá
de diferentes materiales inorganicos,como son el silice o partes constantes en su forma, como son la boca o corona, también
arena,carbonato sodico y la piedra caliza. Todos estos materialesse conocida como gollete, el cuello, el cuerpo y el fondo. Asu vez se
mezclan y se funden a altas. temperaturas para posteriormente dividen de la siguiente forma:
enfriarse rapidamente, formando asi una masa vitrea no cristalina,
solidificada, no del todo rigida. Esto es, la estructura molecular del Boca o corona
vidrio solido es practicamente la misma que la del vidrio liquido y sus
variaciones dependen del tratamiento termico que se aplique. Por 1. Superficie de sellado: es la parte de la corona que esta en contacto
su consistencia viscosa, el vidrio es considerado como un liquido con la envasadora o disco de sellado.
sub enfriado o rigido que se caracteriza principalmente por su brillo,
dureza, color y elasticidad. 2. Hilo cuerda o grabado: son las protuberancias que se colocan en
el borde de la corona y que se colocan en el borde de la corona y
VENTAJAS DEL VIDRIO PARA LA ELABORACION DE ENVASES que van a lo largo de toda su circunferencia, esto permite que las
muescas de la tapa se puedan deslizar entre protuberancias, realizando
1. Es extraordinariament resistente e incluso puede soportar presiones así un ensamble y un sellado con un giro parcial.
de hast 100kg. Pero no tiene resistencia al impacto. puede resistir
altas temperaturas. 3. Hilo continuo: en la periferia de la corona se ubica una espiral
continua que sirve para embragar con la cuerda de la tapa, conocida
2. Es tan maleable que con el se pueden fabricar desde garrafas también como tapa rosca.
hasta ampolletas.
4. Anillo o cordón de transferencia: en la parte inferior de la corona
3. Es reutilizable y reciclable en un alto porcentaje. se ubica una cresta horizontal continua, la cual sirve para transportar
el contenedor de una parte de la operación de manufactura a otra.
4. No se oxida, ni pierde su atractivo al usarlo, excepto si se usa en
la intemperie. Cuello
5. Es impermiable, resiste el calor dentro de un cierto rango 5. Línea de división del anillo del cuello: esta es la línea que resulta
de la unión de las partes del anillo del cuello con las partes del molde
6. Pueden apilarse sin aplastarse y se pueden volver a cerrar con del cuerpo se ubica en la superficie del vidrio en la parte inferior del
facilidad anillo de la corona.
7. El consumidor puede ver el interior del envase para verificar la 6. Cuello: como su nombre lo indica es la parte que se extiende de
apariencia del producto. la corona al cuerpo de la botella. por lo general son las botellas las
que presentan un cuello largo, siendo los frascos los que en su
8. Es material limpio, puro higienico; es inerte e impermiable para los mayoria omiten su presencia o tan solo lo incluye de forma corta.
fines cotidianos.
Fondo
El embalaje es el recipiente o envoltura que sirve para agrupar y ¿Qué elementos básicos conforman el cartón corrugado?
transportar productos. Otras funciones propias del embalaje son las
de proteger el contenido Onda
CARTON CORRUGADO Es el elemento que formara la ondulacion entre las dos tapas. Por
extension se denomina .papel onda. al material usado con este fin.
El carton corrugado esta formado por la union de tres papeles, los
cuales se denominan: el externo tapa o cara , el intermedio onda y Tapas (Liners)
el interno contratapa o contracara, este tipo de corrugado con una
sola onda corresponde al denominado .simple onda. es el material Es el o los elementos planos del carton corrugado. Por extension se
comunmente utilizado en todo tipo de envases. De acuerdo a la llama tambien .papel tapa. al utilizado para esta finalidad.
aplicacion del envase se pueden utilizar dos tipos de ondas, La mas
utilizada la .onda C. cuya altura es aproximadamente 3,6mm y una Espesor de plancha (Calibre)
opcion de onda mas baja denominada .onda B. onda cuya altura es
de aproximadamente 2,5 mm. Es el papel que se corruga formando Es la medida entre las dos tapas externas de una plancha de carton
una serie de S y L invertidas, este es a su vez va pegado entre los corrugado. Se expresa siempre en .milimetros..
liners y es la que contribuye con la mayor parte de la fortaleza del
empaque de carton.
TIPOS DE CAJAS PARA EMBALAJE
Otra opcion de corrugado, cuando el envase deba tener una resistencia CAJA ENVOLVENTE O WRAP AROUND
superior para prestaciones muy definidas es el denominado .
Se llama wrap around al embalaje de cartón ondulado que se pliega
Doble Triple, el cual esta formado por cinco papeles, un externo o alrededor del producto cerrándose lateralmente por medio de cuatro
tapa, un interno o contratapa, y entre estas dos ondas separadas solapas cortas. Es el modelo habitualmente utilizado para transportar
por un tercer papel. Las medidas se expresan en mm. Y normalmente bricks (de leche, zumos, etc.), azulejos y, en menor medida, botellas
el orden para las mismas es el siguiente: 1o. Largo, 2o. Ancho y 3o. (por ejemplo, de vino). Su entrega en forma de plancha troquelada
Alto. Esta expresion siempre se refiere a las dimensiones internas, a a la que tan sólo se han practicado los hendidos transversales y
mas adelante definidas, y es dada siempre en milimetros, en el longitudinales, exige inevitablemente que el envasado de los productos
siguiente orden: largo x ancho x alto.Es una estructura formada por se realice en líneas automáticas.
un nervio central de papel ondulado (onda), reforzado externamente
por dos capas de papel (liners o tapas) pegadas con adhesivo en las CAJA EXPOSITORA
crestas de la onda. El cartón corrugado es un material liviano, cuya
resistencia se basa en el trabajo conjunto y vertical de estas tres Se llama así al embalaje que cumple una doble función: de transporte
láminas de papel. Para obtener su mayor resistencia, la onda del y como expositor de producto en el punto de venta. Los principales
cartón corrugado tiene que trabajar enforma vertical, tal como se modelos de caja expositora son:
muestra en la ilustración situada a la izquierda. Además pierde su
resistencia si la onda sufre aplastamiento o quebraduras producidas Caja con tapa: Es una caja cuya tapa se abre en el punto de venta
por fuerzas extrañas. Dentro de la gran variedad de posibilidades y doblándose sobre sí misma, se encaja al fondo a modo de cartela.
que el cartón corrugado ofrece, para resolver cada problema en Este tipo de embalaje se suele situar en mostradores o junto a cajas
particular, podemos distinguir principalmente los siguientes tipos: registradoras y está destinado a productos de compra por impulso.
Cartón sencillo (Single Face) Es una estructura flexible formada por
un
elemento ondulado (onda) pegado a un elemento plano (liner).
-De solapas
Bolsas planas
SKIN PACK
TETRA PAK
Tetra Rex
Tetra Wedge
• Totalmente reciclable
-Esterilizable
-Reciclable
LIVIANO
DESCARTABLE
- Es compactable
- Es reciclable