Albañileria
Albañileria
Albañileria
Marco Teórico.
piso, la cual se define como la relación del área los muros al área de la planta del piso en
estudio.
se consideran aquellos muros cuya longitud es menor a 120 cm. El valor resultante
deberá ser comparado con los valores propuestos por el comité de la norma de diseño
a) Zonificación (Z)
Cada estructura debe ser clasificada de acuerdo con las categorías indicadas en
usará según la clasificación que se haga. Para edificios con aislamiento sísmico
encuentren en las zonas sísmicas 4 y 3. En las zonas sísmicas 1 y 2, la entidad responsable podrá decidir
si usa o no aislamiento sísmico. Si no se utiliza aislamiento sísmico en las zonas sísmicas 1 y 2, el valor de
Nota 2: En estas edificaciones deberá proveerse resistencia y rigidez adecuadas para acciones laterales,
muros de cada piso, la cual se define como la relación del área los muros al área
Donde:
t = espesor efectivo
INFORMACIÓN GENERAL:
Tipo de suelo:
Uso: vivienda
S.H. L = 1.15 m
Albañilería:
Ladrillos clase IV sólidos (30% de huecos), tipo King Kong de arcilla, t = 13 cm, f´b =
145 kg/cm2
Mortero tipo P2: cemento-arena 1: 4
Concreto:
AREA DE LA PLANTA
𝑍𝑈𝑆𝑁
= 0.03535714
56
TABLA DE DENSIDAD DE MUROS
norma E.070 esto quiere decir que no necesita el cambio de la densidad de ningún
muro de mampostería.
PROBLEMA N.º 02:
INFORMACIÓN GENERAL:
Tipo de suelo:
Uso: vivienda
S.H. L = 1.15 m
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
Albañilería:
Ladrillos clase IV sólidos (30% de huecos), tipo King Kong de arcilla, t = 13 cm, f´b =
145 kg/cm2
Concreto:
AREA DE LA PLANTA
𝑍𝑈𝑆𝑁
= 0.03535714
56
TABLA DE DENSIDAD DE MUROS
tc = 0.13