Auditori A
Auditori A
AMBIENTAL
COMPAÑÍA MINERA
TOCADULOMO
AUDITORÍA AMBIENTAL DE LA
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
PARROQUIA BELLA MARÍA, SANTA ROSA, EL ORO
AUTORES
REVISIÓN TÉCNICA
ÍNDICE GENERAL
3|P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
4|P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
5|P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
ÍNDICE DE FIGURAS
6|P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
7|P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
ÍNDICE DE TABLAS
8|P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
9|P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
ÍNDICE DE CUADROS
10 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
TEMA:
11 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
1. FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
Compañía Minera “TOCADULOMO”,
Nombre del Proyecto
cotitular del Condominio Los Ingleses
Código 139
Fase Minera Explotación de minerales metálicos
Recurso a explotar Minerales metálicos
Volumen de explotación
Superficie de libre aprovechamiento 4 hectáreas mineras contiguas de frente
Provincia El Oro
Ubicación geográfica, político y Cantón Santa Rosa
administrativa Parroquia Bella María
Sector Los Ingleses
Punto X Y
PP 629400 9609200
1 629400 9608800
Coordenadas de ubicación del
2 629300 9608800
proyecto:
3 629300 9608500
Coordenadas PSAD56,
4 629000 9608500
Zona 17 Sur.
5 629000 9608300
6 628900 9608300
7 628900 9608200
12 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
8 628700 9608200
9 628700 9608000
10 628600 9608000
11 628600 9607900
12 628500 9607900
13 628500 9607700
14 628300 9607700
15 628300 9608200
16 628500 9608200
17 628500 9608400
18 628600 9608400
19 628600 9608700
20 628700 9608700
21 628700 9609200
Nombre o Razón
Social del titular Persona natural
minero:
Nro. RUC:
Dirección
Datos del titular
minero Teléfono (593) 2570407
GRUPO TÉCNICO
Nombre Especialidad Firma
Descripción Socio – Ambiental y operaciones mineras.
Línea Base, Monitoreo y Control Ambiental
Línea Base, Monitoreo y Control Ambiental
13 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
2. INTRODUCCIÓN
Por lo tanto se considera a la auditoría ambiental como una herramienta importante para
la planificación y toma de decisiones por parte de los socios de la mina, a la vez que orienten
al desarrollo de sus actividades de una manea que no afecte el entorno natural ambiental.
Tomando en cuenta que la Concesión Minera Los Ingleses ha sido calificada y registrada
conforme al Reglamento de Régimen Especial de Pequeña Minería, y de acuerdo a lo que
dispone la Ley “TOCADULOMO” S.A preparó el estudio de Evaluación preliminar de Impacto
Ambiental, para la consideración del Ministerio del Ambiente.
Una vez cumplido con el EsIa se procede a determinar el grado de cumplimiento de los
planes de manejo mediante la Auditoria Ambiental, la misma que se enmarca cumpliendo
con lo establecido en los Términos de Referencia, así como en lo señalado en el marco legal
que se desarrolla en el punto 6 del presente trabajo.
Finalmente con las respectivas verificaciones realizadas, conversaciones con los directivos
y técnicos de la empresa, además de los documentos disponibles de realizará el Informe
Final de Auditoria, para ser presentado.
14 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
TÍTULO MINERO
Fecha de otorgamiento del título: 6 de junio de 1992
Fecha de protocolización del título: 6 de julio de 1992
Fecha de inscripción del título; 13 de julio de 1992
TOCADULOMO, se encuentra localizado en la Parroquia Bella María del cantón Santa Rosa,
jurisdicción de la provincia de El Oro y cuya superficie de aprovechamiento es de 4 hectáreas
mineras contiguas de frente.
PROVINCIA El Oro
CANTÓN Santa Rosa
PARROQUIA Bella María
SECTOR Los Ingleses
Fuente: Los Autores
16 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
La Auditoría Ambiental implica únicamente las actividades que inician desde la explotación
hasta el proceso de flotación.
5. OBJETIVOS
6. MARCO LEGAL
17 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
1
Aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente y a través del Referéndum aprobatorio, se encuentra
publicada en el Registro Oficial No.449.del día lunes 20 de octubre del 2008.
18 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
19 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
2
Publicada en el Registro Oficial Suplemento Nro. 418 del 10 de septiembre de 2004.
20 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
ambiente en general. Del análisis del cuerpo legal y su pertinencia al desarrollo del proyecto
se citan los siguientes articulados:
Art. 8.- La autoridad ambiental nacional será ejercida por el Ministerio del ramo, que
actuará como instancia rectora, coordinadora y reguladora del Sistema Nacional
Descentralizado de Gestión Ambiental, sin perjuicio de las atribuciones que dentro del
ámbito de sus competencias y conforme las leyes que las regulan, ejerzan otras
instituciones del Estado El capítulo relativo a la evaluación de impacto ambiental y al control
ambiental, dicta que: "Art. 19.- Las obras públicas privadas o mixtas y los proyectos de
inversión públicos o privados que puedan causar impactos ambientales, serán calificados
previamente a su ejecución, por los organismos descentralizados de control, conforme el
Sistema Único de Manejo Ambiental, cuyo principio rector será el precautelatorio.
Art. 20.-Para el inicio de toda actividad que suponga riesgo ambiental se deberá contar con
la licencia respectiva, otorgada por el Ministerio del ramo.
Art. 21.- Los Sistemas de manejo ambiental incluirán estudios de línea base; evaluación del
impacto ambiental, evaluación de riesgos; planes de manejo; planes de manejo de riesgo;
sistemas de monitoreo; planes de contingencia y mitigación; auditorías ambientales y
planes de abandono. Una vez cumplidos estos requisitos y de conformidad con la
calificación de los mismos, el Ministerio del ramo podrá otorgar o negar la licencia
correspondiente.
Art. 22.- Los sistemas de manejo ambiental en los contratos que requieran estudios de
impacto ambiental y en las actividades para las que se hubiere otorgado licencia ambiental,
podrán ser evaluados en cualquier momento, a solicitud del Ministerio del ramo o de las
personas afectadas.
21 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
c) La incidencia que el proyecto, obra o actividad tendrá en los elementos que componen el
patrimonio histórico, escénico y cultural.
Art. 28.- Toda persona natural o jurídica tiene derecho a participar en la gestión ambiental,
a través de los mecanismos que para el efecto establezca el Reglamento, entre los cuales
se incluirán consultas, audiencias públicas, iniciativas, propuestas o cualquier forma de
asociación entre el sector público y el privado. Se concede acción popular para denunciar a
quienes violen esta garantía, sin perjuicios de la responsabilidad civil y penal por denuncias
o acusaciones maliciosamente formuladas.
Art. 1.- Queda prohibido expeler hacia la atmósfera o descargar en ella, sin sujetarse a las
correspondientes normas técnicas y regulaciones, contaminantes que, a juicio de los
Ministerios de Salud y del Ambiente, en sus respectivas áreas de competencia, puedan
perjudicar la salud y vida humana, la flora, la fauna y los recursos o bienes del estado o de
particulares o constituir una molestia.
3
Promulgada con codificación 20 en el Registro Oficial Suplemento 418, el 10 de septiembre del 2004.
22 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Art. 6.- Queda prohibido descargar, sin sujetarse a las correspondientes normas técnicas y
regulaciones, a las redes de alcantarillado, o en las quebradas, acequias, ríos, lagos
naturales o artificiales, o en las aguas marítimas, así como infiltrar en terrenos, las aguas
residuales que contengan contaminantes que sean nocivos a la salud humana, a la fauna, a
la flora y a las propiedades.
Art. 10.- Queda prohibido descargar, sin sujetarse a las correspondientes normas técnicas
y regulaciones, cualquier tipo de contaminantes que puedan alterar la calidad del suelo y
afectar a la salud humana, la flora, la fauna, los recursos naturales y otros bienes.
6.1.3. Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente (TULAS).
Libro VI, de la Calidad Ambiental.
Art. 1. Análisis Institucional: “El análisis institucional tiene como finalidad la identificación
de todas las autoridades ambientales de aplicación que deberán participar en el proceso de
evaluación de impactos ambientales, así como la autoridad ambiental de aplicación
responsable (AAAr) que liderará el proceso. Este análisis formará parte integrante de la ficha
ambiental o del borrador de los términos de referencia para el estudio de impacto
ambiental a ser presentado ante la Autoridad Ambiental de Aplicación responsable (AAAr)
para su revisión y aprobación. La Autoridad Ambiental Nacional elaborará una norma
técnica para la identificación de las Autoridades Ambientales de Aplicación (AAA).”
Art. 51.- Informes Ambientales de Cumplimiento (IAC): Para la fase de exploración inicial
los titulares mineros presentarán a la Autoridad Ambiental competente al año de haberse
obtenido el respectivo Registro Ambiental, un Informe Ambiental de Cumplimiento, para
evaluar el cumplimiento de lo establecido en la normativa ambiental, el plan de manejo
4
Registro Oficial Suplemento 213 de 27-mar.-2014. Última modificación: 11-jun.-2015
23 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Art. 53.- Auditoría Ambiental de Cumplimiento (AAC).- Los titulares mineros que realicen
actividades de exploración avanzada, explotación, beneficio, procesamiento, fundición y
refinación, presentarán a la Autoridad Ambiental competente, al primer año a partir de la
emisión de la licencia ambiental y posteriormente cada dos años hasta el cierre y abandono
de la actividad minera objeto de licenciamiento, una auditoría ambiental de cumplimiento,
para evaluar el cumplimiento de los planes de manejo ambiental respectivos, normativas
ambientales vigentes, condicionantes establecidas en la autorización administrativa así
como la evolución de los impactos ambientales. La Auditoría Ambiental de Cumplimiento
además deberá incluir el plan de acción y evaluación del avance y cumplimiento de los
programas de reparación y restauración integral ambiental si fuera el caso, lo cual será
verificado por la Autoridad Ambiental. En la Auditoría Ambiental de Cumplimiento, entre
otros aspectos, se determinará el nivel de cumplimiento de las actividades mineras
auditadas en función de los siguientes criterios:
Conformidad (C): Esta calificación se da a toda actividad, instalación o práctica que se ha
realizado o se encuentra dentro de las restricciones, indicaciones o especificaciones
24 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Art 4.- Principios de la Ley. Esta Ley se fundamenta en los siguientes principios:
5
Segundo Suplemento, Registro Oficial Nro. 305, Quito, 6 de Agosto del 2014.
25 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Art 14.- Cambio de uso del suelo. El Estado regulará las actividades que puedan afectar la
cantidad y calidad del agua, el equilibrio de los ecosistemas en las áreas de protección
hídrica que abastecen los sistemas de agua para consumo humano y riego; con base en
estudios de impacto ambiental que aseguren la mínima afectación y la restauración de los
mencionados ecosistemas.
Art 17.- La Autoridad Única del Agua. Es la entidad que dirige el sistema nacional
estratégico del agua, es persona jurídica de derecho público. Su titular será designado por
la Presidenta o el Presidente de la República y tendrá rango de ministra o ministro de
Estado.
Es responsable de la rectoría, planificación y gestión de los recursos hídricos. Su gestión será
desconcentrada en el territorio.
26 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Art 110.- Autorización de aprovechamiento. Las actividades mineras deberán contar con la
autorización de aprovechamiento productivo de las aguas que se utilicen, que será otorgada
por la Autoridad Única del Agua, de conformidad con los procedimientos y requisitos
establecidos en esta Ley y su Reglamento, para lo que se respetará estrictamente el orden
de prelación que establece la Constitución, es decir, consumo humano, riego que garantice
la soberanía alimentaria, caudal ecológico y actividades productivas. Al efecto, coordinará
con la Autoridad Ambiental Nacional.
Se regulará toda actividad que pueda afectar la calidad y cantidad de agua, y el equilibrio
de los ecosistemas, en especial en las fuentes y zonas de recarga de agua.
También deberá obtenerse la autorización de uso del agua para consumo humano en
campamentos.
Art 111.- Protección en fuentes de agua. La Autoridad Única del Agua y la Autoridad
Ambiental Nacional emitirán las regulaciones necesarias para garantizar la conservación y
el equilibrio de los ecosistemas, en especial de las fuentes y zonas de recarga de agua.
La Autoridad Ambiental Nacional coordinará con la Autoridad Única del Agua, el monitoreo
del sistema de manejo ambiental previsto en la respectiva licencia ambiental, emitida por
aquella.
Art 112.- Devolución de las aguas. El agua destinada para actividades mineras, se devolverá
al cauce original de donde se la tomó o al cauce que sea más adecuado, con la obligación
del usuario de tratarla antes de su descarga y vertido, de acuerdo con lo que establece el
permiso ambiental y la Ley, la cual garantizará condiciones seguras que no afecten a los
acuíferos de agua dulce en el subsuelo, fuentes de agua para consumo humano, riego, ni
abrevadero.
27 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Art. 1.- Las áreas de salud en coordinación con los gobiernos seccionales autónomos
impulsarán acciones de promoción de la salud en el ámbito de su territorio, orientadas a la
creación de espacios saludables, tales como escuelas, comunidades, municipios y entornos
saludables.
Art. 20.- Para fines de aplicación de la ley se entenderá como medicamentos esenciales
aquellos que satisfacen las necesidades de la mayor parte de la población y que por lo tanto
deben estar disponibles en todo momento, en cantidades adecuadas, en formas de
dosificación apropiadas y a un precio que esté al alcance de todas las personas.
Art. 24.- La autoridad sanitaria nacional emitirá las directrices y normas administrativas
necesarias respecto a los procedimientos para la obtención del requisito sanitario de
medicamentos en general.
6
Decreto Ejecutivo 1395 Registro Oficial 457 de 30-oct.-2008 Ultima modificación: 08-may.-2012
7
Decreto Ejecutivo 119 Registro Oficial Suplemento 67 de 16-nov.-2009 Ultima modificación: 28-nov.-2014
28 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Art. 76.- Prohibiciones.- Las personas naturales que mantuvieren relación de dependencia
con el Estado no podrán ejercer actividades en calidad de auditores técnicos en esta
materia.
El auditor cuyo registro hubiere sido cancelado, no podrá volver a optar por una nueva
inscripción en el Registro de Auditores Mineros.
Art. 7.- De los titulares de derecho minero.- El Estado garantiza los derechos a los titulares
de derecho minero que cumplan las disposiciones que constan en la Ley de Minería, su
Reglamento General, el Reglamento de Régimen Especial de Pequeña Minería y Minería
Artesanal y el presente Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ámbito Minero.
Art. 8.- Obligaciones de los titulares de derecho minero.- Son obligaciones de los titulares
de derechos mineros:
29 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
g. Las demás que le corresponden de acuerdo con la Ley de Minería, del presente
Reglamento y además de todas las normas que sobre la materia se dicte
Art. 16.- De los riesgos.- Los titulares de derechos mineros, sus trabajadores y/o servidores
mineros, deberán planificar y ejecutar actividades encaminadas al reconocimiento,
medición, evaluación y control de riesgos en labores mineras a fin de evitar accidentes de
trabajo y/o enfermedades ocupacionales que afecten a la salud o integridad física o
psicológica del personal que labore en las áreas mineras.
Art. 20.- Señalización de Seguridad.- En todas las labores mineras deberá existir la siguiente
señalización de seguridad de acuerdo a la norma técnica nacional vigente:
30 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
TITULO VI: Del Almacenamiento, Transporte, y Uso De Explosivos en las Labores Mineras
a. Se utilizará un polvorín para las sustancias explosivas y otro polvorín para los fulminantes.
Dichos depósitos estarán señalizados de acuerdo a la norma de señalización de seguridad
respectiva.
c. Todo polvorín deberá tener un sistema de pararrayos que cubra su área total y además
deberá contar con un sistema de descarga de corriente estática.
31 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Art. 106.- Del Carguío y Transporte del material minado.- El carguío y transporte de mineral
y roca estéril, mediante el empleo de equipos mecanizados de cualquier naturaleza y
magnitud, deberán ser establecidos en el respectivo instructivo que incorporará las
medidas de seguridad. Previo a realizar estos trabajos se debe haber realizado las labores
de ventilación, acuñadura y de ser el caso fortificación.
32 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
33 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Ley de Gestión Ambiental establece en el Art. 9, literal g) “las atribuciones del Ministerio
del Ambiente. Entre ellas está la de dirimir conflictos de competencias que se susciten entre
los organismos integrantes del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Ambiental.
Este Ministerio conforme al Art. 20 de la Ley de Gestión Ambiental debe emitir licencias
ambientales sin perjuicio de las competencias de las entidades acreditadas como
autoridades ambientales de aplicación responsable.”
34 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
El Gobierno Nacional considera al sector minero como un eje estratégico que contribuirá al
cambio de la matriz productiva y al crecimiento de la economía. La ejecución de proyectos
mineros con responsabilidad medioambiental y social es una oportunidad para la lucha
contra la pobreza en el país, sobre todo en las poblaciones ubicadas en el entorno de los
yacimientos, propiciando su desarrollo integral y sostenido.
35 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Es la Institución rectora de políticas públicas de trabajo, empleo y del talento humano del
servicio público, que regula y controla el cumplimiento a las obligaciones laborales
mediante la ejecución de procesos eficaces, eficientes, transparentes y democráticos
enmarcados en modelos de gestión integral, para conseguir un sistema de trabajo digno,
de calidad y solidario para tender hacia la justicia social en igualdad de oportunidades.
36 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
7. METODOLOGÍA
37 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
7.1.1. Planificación
Esta práctica permitió determinar de una manera adecuada y razonable los procedimientos
que correspondan aplicar, cómo y cuándo se ejecutarán, para que se cumpla las actividades
de la auditoria en forma eficiente y efectiva. En esta etapa se orienta al conocimiento
general de la estructura, funciones y gestión de la compañía minera.
Durante esta etapa se planteó las acciones y procedimientos para la ejecución del trabajo
de campo, considerando los equipos a utilizar en cada proceso de toma de datos; entre los
equipos utilizados para la actualización de la línea base, se tiene brújula, GPS. Así mismo
otro tipo de equipos como el sonómetro para el medir el ruido, el cual debe estar
correctamente calibrado para su uso.
CRONOGRAMA DE TRABAJO
Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana
ACTIVIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Recopilación de
Información –
Evaluación del Estado
Actual de la Mina
Trabajo de Campo –
Línea Base
Monitoreo y medición
Descripción de
Operaciones Mineras
Desarrollo de la
Auditoria
Actualización de Planes,
Correcciones,
Culminación de la AA
38 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Para cumplir con los procesos a desarrollarse en esta fase se procedió a la recopilación de
documentos, dentro de las distintas instancias administrativas de TOCADULOMO, en los
cuales se observan registros de las diferentes actividades, que desarrolla la empresa, y que
se convierten en evidencias de cumplimiento de la implementación del PMA.
Los cuestionarios que se desarrollaron contienen información puntualizada sobre cada uno
de los aspectos considerados de importancia para la auditoria, los mismos que se enlistan
a continuación:
39 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Durante el trabajo de campo, el grupo auditor realizará la inspección del sitio, con el fin de
levantar información primaria, a través de observación directa toma de datos de las
actividades operacionales que se llevan a cabo en la Mina TOCADULOMO
Se revisó los documentos existentes como: registros, planos, bases topográficas, estudios
de impacto ambiental, informes de producción, evaluación de impacto ambiental, etc.
40 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
planes de manejo ambiental y como comprobación de las actividades a ejecutarse por parte
del equipo auditor.
De los análisis obtenidos durante las mediciones de campo con respecto a los principales
componentes ambientales, se procede a la comparación de los mismos con la normativa
reflejada libro VI del Texto Unificado de Legislación ambiental Secundaria (TULAS), con sus
anexos. El resultado de las muestras de agua será comparado con el anexo 1, el de suelo
con el anexo 3, y finalmente el de ruido con el anexo 5.
41 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
resultado de las mismas es factible. Por lo tanto, una vez evaluada la situación actual de la
mina y su respectiva verificación, se ha planteado nuevas medidas de mitigación,
prevención y control de las emisiones contaminantes.
No Conformidad Menor (NC-): Calificación que implica una falta leve frente al Plan de
Manejo Ambiental y/o normativa ambiental específica aplicable para el sector minero,
dentro de los siguientes criterios:
No Conformidad Mayor (NC+): Calificación que implica una falta grave frente al Plan de
Manejo Ambiental y/o alguna normativa ambiental específica aplicable para el sector
minero; también pueden deberse a repeticiones periódicas de no conformidades menores.
Los criterios de calificación son los siguientes:
42 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Observaciones: Calificación que estará dada por las medidas ambientales que no tengan
un requerimiento legal reglamentario, pero que indirectamente ayuden al cumplimiento de
una norma ambiental legal, por ejemplo: Diagramas de flujo o procesos, Procedimientos
y/o equipos de monitoreo o muestreo previsto, Sistema de gestión acreditado, etc.
En este contexto, todo lo que se refiere a la legislación ambiental vigente se señaló cada
una de las normativas aplicadas en TOCADULOMO y se las ubicó en la matriz que permitió
determinar el grado de cumplimiento legal.
En las matrices se señalan cada uno de los artículos que componen la normativa a la que
está sujeta la Compañía Minera TOCADULOMO, en las cuales se describe el hallazgo de
auditoria, su medio de verificación y su respectiva puntuación.
43 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
CALIFICACIÓN CUANTITATIVA
Cumplimiento Valores asignados
C 10
NC - 7–9
NC + 4–6
NA 0
44 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
AUDITORÍA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES MINERAS
CUMPLIMIENTO
ARTÍCULO DE DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO DE MEDIO DE PUNTAJE
No. DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO NC NC OBSERVACIÓN
REFERENCIA C NA AUDITORÍA VERIFICACIÓN/EVIDENCIA (Sobre 10)
+ -
En todos los casos el titular minero deberá obtener de la Autoridad Ambiental el Certificado de
Intersección del cual se desprenda la intersección de la obra, actividad o proyecto con relación a las
Areas Protegidas, Patrimonio Forestal del Estado o Bosques Protectores. El certificado de intersección
será obtenido por una sola vez durante la vigencia del derecho minero; las normas técnicas ambientales
deberán determinar en qué circunstancias las actividades desarrolladas fuera del certificado de
intersección pueden ser autorizadas, y los criterios bajo los cuales se debe solicitar un nuevo certificado
de intersección y su respectiva licencia ambiental de acuerdo a la categorización ambiental nacional
vigente.
En el caso de que la obra, actividad o proyecto intersecte con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Se cumple con lo establecido, a
en cuanto a actividades extractivas se refiere, se procederá de acuerdo a lo que dispone el artículo 407 través del Certificado de
Art. 9.- Certificado de de la Constitución de la República del Ecuador y las normas que para tal efecto se expidan por la Intersección emitido por el MAE
1 X Certificado de intersección 10
intersección autoridad competente. el cual no intersecta con área
protegidas o bosques
En el caso de que la obra, actividad o proyecto tenga relación con el patrimonio forestal del Estado o protectores.
bosques protectores, el titular minero, previo al proceso de licenciamiento ambiental, deberá solicitar a
la Dirección Nacional Forestal del Ministerio del Ambiente la certificación de viabilidad ambiental
calificada con el informe de factibilidad de la obra, actividad o proyecto. Esta certificación será expedida
por el Director Nacional Forestal.
Los certificados de intersección serán emitidos para toda concesión minera y/o planta de beneficio o
procesamiento, mineraductos, complejos industriales mineros, autorizaciones para libres
aprovechamientos, permisos de minería artesanal, y otros.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, los titulares mineros deberán realizar el monitoreo
ambiental interno del plan de manejo ambiental, principalmente de sus emisiones a la atmósfera,
descargas líquidas y sólidas, rehabilitación de áreas afectadas, estabilidad de piscinas o tranques de
relaves y escombreras, así como también, monitoreo de remediación de suelos contaminados. Para tal
Los monitoreos se realizan solo Resultados del laboratorio del
Art. 46.- Monitoreo efecto, se tomarán las muestras en los puntos de monitoreo, parámetros físico- químicos según la
cuando la Autoridad Ambiental análisis de agua, suelo y aire.
2 ambiental interno (auto actividad o fase minera y la frecuencia de las mediciones, identificados en los estudios ambientales y X 7
así lo solicita mediante la Mapas de ubicación de los
monitoreo). que constan en el programa de monitoreo del plan de manejo ambiental. En caso de ser necesario, la
legislación puntos de muestreo
Autoridad Ambiental competente aprobará u ordenará la ubicación de los puntos de monitoreo sobre
la base de la situación ambiental del área de operaciones, que se modifiquen dichos puntos o se
incrementen.
Los estudios ambientales para todas las fases de la actividad minera deberán incluir información
relacionada con la instalación, mantenimiento y cierre de campamentos volantes, temporales y
La compañía minera
permanentes, la cual deberá contener al menos lo siguiente: sistema de abastecimiento de agua de
"TOCADULOMO" cuenta con
consumo, sistema de tratamiento para aguas negras y grises, manejo y disposición final de los
3 Art. 66.- Campamentos X sistemas de abastecimiento de registro Fotográfico 8
desechos sólidos, peligrosos y no peligrosos, seguridad industrial y control de incendios, señalética,
agua, y disposición final de
primeros auxilios, generación de energía eléctrica, almacenamiento de combustibles e insumos
desechos poco adecuada
necesarios, sistemas de alarma y evacuación.
45 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Los titulares de derechos mineros están obligados a mantener programas de información, capacitación
y concienciación ambiental permanentes de su personal a todo nivel, para incentivar acciones que
minimicen el deterioro ambiental.
El plan de manejo ambiental determinará las formas y temas cómo el titular minero entrenará y La compañía minera
capacitará a sus trabajadores, a fin de que estos sean referentes a la gestión ambiental del proyecto "TOCADULOMO" realiza
Art. 67.- Capacitación minero, con el propósito de que toda la operación se enmarque en lo establecido en este Reglamento. capacitaciones en lo referente a
4 Se prestará especial atención al mantenimiento de relaciones armónicas de los titulares X 6
ambiental.- la seguridad del personal, pero
mineros con las comunidades. en lo que respecta al cuidado y
conservación del ambiente no
La ejecución de dichos programas deberá incluirse en los informes de cumplimiento del plan de manejo
ambiental para su revisión y aprobación por parte del Ministerio del Ambiente o a la Autoridad
Ambiental de Aplicación Responsable.
46 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Se realiza la inspección de la
maquinaria en lo referente a
Se dará un mantenimiento adecuado, periódico y preventivo según recomendaciones del fabricante a elementos de seguridad,
Art. 102.- Generación de las maquinarias y equipos, para garantizar su eficiente operación y minimizar el ruido y emisión de mantenimiento, sistema Registros de Inspección de
7 X 8
ruido y emisión de gases gases, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de Seguridad Minera y en las normas técnicas eléctrico, condiciones mecánicas, maquinaria
que la Autoridad Ambiental expida para tal efecto. y las pruebas correspondientes.
Esta revisión se la realiza solo
cuando existe daño de equipos.
El titular minero que en sus estudios de factibilidad identifique la presencia de sulfuros metálicos en sus Se evidencia la presencia de
residuos, estériles o relaves, deberán presentar en su estudio de impacto ambiental un programa de drenaje ácido debido a la
predicción, prevención y manejo de residuos mineros sólidos y drenajes ácidos. cantidad de sulfuros existentes
Art. 117.- Predicción de
8 X en la misma. "TOCADULOMO" Fotografías 7
drenaje ácido
De ser el caso que los residuos mineros sean generadores de drenajes ácidos, el plan de manejo no cuenta con un plan de manejo
ambiental contemplará las medidas de control y monitoreo permanentes, así como las medidas post- para minimizar y controlar el
cierre que se deberán tomar. DAM
AUDITORÍA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE MINERÍA
CUMPLIMIENTO
ARTÍCULO DE DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO MEDIO DE PUNTAJE
No. DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO NC NC OBSERVACIÓN
REFERENCIA C NA DE AUDITORÍA VERIFICACIÓN/EVIDENCIA (Sobre 10)
+ -
Se cumple con lo establecido,
Se prohíbe la actividad extractiva de recursos no renovables en áreas protegidas. Excepcionalmente a través del Certificado de
Art. 25.- De las áreas dichos recursos se podrán explotar a petición fundamentada de la Presidencia de la República, y previa Intersección emitido por el
1 X Certificado de Intersección 10
protegidas declaratoria de interés nacional por parte de la Asamblea Nacional, de conformidad a lo determinado MAE el cual no intersecta con
en el artículo 407 de la Constitución de la República del Ecuador. área protegidas o bosques
protectores.
Cada concesión minera no podrá exceder de cinco mil hectáreas mineras contiguas.
Si entre dos o más concesiones mineras resultare un espacio libre que no llegare a formar una hectárea Se cumple con lo establecido,
dado que la Compañía Minera
Art. 35.- Dimensión de la minera, tal espacio se denominará demasía, que podrá concederse al concesionario colindante que la
2 solicitare. X "TOCADULOMO" tiene una Mapas de temáticos 10
concesión y demasía
El reglamento general de esta ley establecerá el procedimiento para la solicitud y el otorgamiento de extensión de 4 hectáreas
las demasías. mineras contiguas de frente
47 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
A partir de la explotación del yacimiento, los titulares de las concesiones mineras deberán presentar al
Ministerio Sectorial de manera semestral con anterioridad al 15 de enero y al 15 de julio de cada año,
informes auditados respecto de su producción en el semestre calendario anterior, de acuerdo con las
guías técnicas que prepare la Agencia de Regulación y Control Minero.
Estos informes serán suscritos por el concesionario minero o su representante legal y por su asesor Se cumple con lo establecido
técnico, el que deberá acreditar su calidad de profesional en las ramas de geología y/o minería. mediante el informe de
Art. 42.- Informe
3 X Producción correspondiente al Informe de Producción 10
semestral de producción Las auditorías y verificaciones técnicas de tales informes serán realizadas por Universidades o Escuelas
periodo 01/01/2015, hasta:
Politécnicas que cuenten con Facultades o Escuelas en Geología, Minas, Ciencias de la Tierra y/o 31/12/2015
Ambientales dotadas de suficiente capacidad técnica para realizar el informe, evaluación o
comprobación; o profesionales y/o firmas certificados por la Agencia de Regulación y Control Minero.
Los costos que demande la intervención de las entidades que practiquen las evaluaciones serán de
exclusiva cuenta del concesionario.
Los titulares de derechos mineros tienen la obligación de preservar la salud mental y física y la vida de
su personal técnico y de sus trabajadores, aplicando las normas de seguridad e higiene minera-
industrial previstas en las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes, dotándoles de servicios
La concesión Minera
de salud y atención permanente, además, de condiciones higiénicas y cómodas de habitación en los
"TOCADULOMO", cuenta con
Art. 68.- Seguridad e campamentos estables de trabajo, según planos y especificaciones aprobados por la Agencia de
EPP para los trabajadores. Registros de inspección del
4 higiene minera- Regulación y Control Minero y el Ministerio de Trabajo y Empleo. X 6
También cuenta con una uso de EPP
industrial
política de seguridad y salud
Los concesionarios mineros están obligados a tener aprobado y en vigencia un Reglamento interno de
en el trabajo.
Salud Ocupacional y Seguridad Minera, sujetándose a las disposiciones al Reglamento de Seguridad
Minera y demás Reglamentos pertinentes que para el efecto dictaren las instituciones
correspondientes.
Los titulares de derechos mineros están obligados a mantener procesos y programas permanentes de
Art. 76.- Capacitación de Se realiza las capacitaciones
5 entrenamiento y capacitación para su personal a todo nivel. Dichos programas deben ser comunicados X Registros de capacitaciones 7
personal anuales
periódicamente al Ministerio Sectorial
48 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Los términos de referencia y los concursos para la elaboración de estudios de impacto ambiental,
planes de manejo ambiental y auditorías ambientales deberán ser elaborados, obligatoriamente por el
Ministerio del Ambiente y otras instituciones públicas competentes, estas atribuciones son
indelegables a instituciones privadas.
Los gastos en los que el ministerio del ambiente incurra por estos términos de referencia y concursos
serán asumidos por el concesionario.
Los titulares de derechos mineros están obligados a presentar una auditoría ambiental anual que
permita a la entidad de control monitorear, vigilar y verificar el cumplimiento de los planes de manejo
ambiental.
Los titulares de derechos mineros y mineros artesanales, para acumular residuos minero- metalúrgicos
deben tomar estrictas precauciones que eviten la contaminación del suelo, agua, aire y/o biota de los
lugares donde estos se depositen, en todas sus fases incluyendo la etapa de cierre, construyendo
instalaciones como escombreras, rellenos de desechos, depósitos de relaves o represas u otras
infraestructuras técnicamente diseñadas y construidas que garanticen un manejo seguro y a largo La concesión Minera
Art. 81.- Acumulación de
plazo. "TOCADULOMO", cuenta con
residuos y prohibición
7 X escombreras y relaveras, pero 6
de descargas de
Se prohíbe la descarga de desechos de escombros, relaves u otros desechos no tratados, provenientes no estan construidas con
desechos
de cualquier actividad minera, hacia los ríos, quebradas, lagunas u otros sitios donde se presenten especificaciones técnicas
riesgos de contaminación.
49 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
AUDITORÍA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE GESTIÓN AMBIENTAL
ARTÍCULO DE CUMPLIMIENT DESCRIPCIÓN DEL MEDIO DE
No. DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO O OBSERVACIÓN PUNTAJE
REFERENCIA C NC + NC NA HALLAZGO DE AUDITORÍA VERIFICACIÓN/EVIDENCIA
(Sobre 10)
-
TOCADULOMO considera el
uso de los instrumentos de
aplicación de las normas
ambientales tales como: los
Establézcanse como instrumentos de aplicación de las normas ambientales los siguientes: parámetros de
calidad ambiental, normas de efluentes y emisiones, normas técnicas de calidad de productos, régimen de parámetros de calidad
3 Art. 33.- permisos y licencias administrativas, evaluaciones de impacto ambiental, listados de productos contaminantes y X ambiental durante el ESIA, 8
nocivos para la salud humana y el medio ambiente, certificaciones de calidad ambiental de productos y desarrollo de los ESIA y las AA, AA,
servicios y otros que serán regulados en el respectivo reglamento. así como el listado de
productos contaminantes y
nocivos para la salud humana y
protección del medio ambiente
50 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
AUDITORÍA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE AGUAS
CUMPLIMIENTO
ARTÍCULO DE MEDIO DE PUNTAJE
No. DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO NC NC DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO DE AUDITORÍA OBSERVACIÓN
REFERENCIA C NA VERIFICACIÓN/EVIDENCIA (Sobre 10)
+ -
El recurso agua es utilizado de manera
innecesaria, aun así cuando no se están
realizando actividades mineras el agua trascurre
Regular los usos, el aprovechamiento del agua y las acciones para preservarla en cantidad y inapropiadamente, además el agua procedente
1 Art. 36 X Registro fotográfico 2
calidad mediante un manejo sustentable a partir de normas técnicas y parámetros de calidad; de las actividades de explotación es puesta en
piscinas que no reciben tratamiento, en ellas se
puede verificar procesos de eutrofización por el
contendió de Nitrógeno
La certificación de calidad del agua potable para consumo humano deberá ser emitida por la El agua usada para consumo humano no es
2 Art. 37 x - 0
autoridad nacional de salud. potable
El derecho humano al agua es el derecho de todas las personas a disponer de agua limpia,
El agua usada para consumo humano no es
3 Art. 57 suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico en cantidad, x - 1
potable
calidad, continuidad y cobertura.
La naturaleza o Pacha Mama tiene derecho a la conservación de las aguas con sus propiedades
como soporte esencial para todas las formas de vida; - El mantenimiento del caudal ecológico
como garantía de preservación de los ecosistemas y la biodiversidad; - La protección de las
El agua usada para las actividades no recibe un
4 Art. 64 cuencas hidrográficas y los ecosistemas de toda contaminación; - La restauración y recuperación X Registro fotográfico 1
tratamiento previo antes de ser devuelta al cauce
de los ecosistemas por efecto de los desequilibrios producidos por la contaminación de las aguas
y la erosión de los suelos.
La restauración del agua será independiente de la obligación del Estado y las personas naturales TOCADULOMO a pesar que genera gran
5 Art. 66 o jurídicas de indemnizar a los individuos y colectivos afectados por la contaminación de las aguas x contaminación en el cauce de la quebrada los Registro fotográfico 0
o que dependan de los ecosistemas alterados ingleses no realiza medidas correctoras a ello.
Art. 79
Prohibir, prevenir, controlar y sancionar la contaminación de las aguas mediante vertidos o
depósito de desechos sólidos, líquidos y gaseosos; compuestos orgánicos, inorgánicos o cualquier A pesar del daño ambiental que generan el MAE
7 x Registro fotográfico 0
otra sustancia tóxica que alteren la calidad del agua o afecten la salud humana, la fauna, flora y el no ha realizado ninguna sanción
equilibrio de la vida.
51 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
El agua destinada para actividades mineras, se devolverá al cauce original de donde se la tomó o
al cauce que sea más adecuado, con la obligación del usuario de tratarla antes de su descarga y No se ejecuta, ya que TOCADULOMO no cuenta
9 Art. 112 vertido, de acuerdo con lo que establece el permiso ambiental y la Ley, la cual garantizará X con un adecuado tratamiento de aguas y por lo Registro fotográfico 2
condiciones seguras que no afecten a los acuíferos de agua dulce en el subsuelo, fuentes de agua general son vertidas directamente
para consumo humano, riego, ni abrevadero.
AUDITORÍA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE MINERÍA
CUMPLIMIENTO
ARTÍCULO DE MEDIO DE PUNTAJE
No. DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO NC NC DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO DE AUDITORÍA OBSERVACIÓN
REFERENCIA C NA VERIFICACIÓN/EVIDENCIA (Sobre 10)
+ -
Para acceder al registro de pequeños mineros, los peticionarios deberán presentar:
52 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Para que las personas jurídicas, tales como empresas mixtas o privadas, comunitarias,
Art. 22.- Del asociativas y familiares, de auto gestión, o personas naturales, puedan participar de los procesos
registro para de otorgamiento de concesiones mineras, deberán previamente registrarse en el Ministerio El Condominio Minero Los Ingleses, del cual es
2 ser sujeto de Sectorial en las dependencias que se designe para el efecto y cumplir con los actos X Cotitular la Mina "TOCADULOMO" tiene un 10
derechos administrativos previstos en la Ley de Minería para ser concesionarios, incluyendo la inscripción registro Nro: 047
mineros en el Registro Único de Contribuyentes y las demás obligaciones tributarias contempladas en
dicha Ley.
En caso de informe favorable, en el término de quince días el Ministerio Sectorial otorgará el
título minero que deberá contener: la ubicación geográfica con mención del lugar, parroquia,
cantón, provincia o circunscripción territorial; denominación del área; coordenadas de los
vértices de la concesión, plazo; nombre y apellidos completos del concesionario si es persona
natural, o la denominación de la persona jurídica, de ser del caso.
Dicho título protocolizado en una notaría pública deberá inscribirse en el Registro y Catastro
Art. 43.-
Minero a cargo Agencia de Regulación y Control Minero, dentro del término de treinta días.
Otorgamiento TOCADULOMO, cuenta con su respectivo título
3 X Título Minero 10
del título minero
El concesionario, deberá entregar al Ministerio Sectorial en la unidad administrativa designada
minero
para el efecto, un ejemplar del título de la concesión minera debidamente registrado, para fines
legales pertinentes.
53 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Tabla 7. Cumplimiento Del Texto Unificado De Legislación Secundaria. Libro Vi De La Calidad Ambiental
AUDITORÍA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
CUMPLIMIENTO DEL TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACIÓN SECUNDARIA. LIBRO VI DE LA CALIDAD AMBIENTAL
ARTÍCULO DE CUMPLIMIENTO MEDIO DE PUNTAJE
No. DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO DE AUDITORÍA OBSERVACIÓN
REFERENCIA C NC + NC - NA VERIFICACIÓN/EVIDENCIA (Sobre 10)
LIBRO VI DE LA CALIDAD AMBIENTAL. ANEXO 1
Se prohíbe la utilización de cualquier tipo de agua, con el propósito de diluir los efluentes Los soluciones químicas usadas en la liquidación del
3 4.2.1.3. x Registro fotográfico 0
líquidos no tratados. oro son mezclados con agua limpia
Las aguas residuales que no cumplan previamente a su descarga, con los parámetros
establecidos de descarga en esta Norma, deberán ser tratadas mediante tratamiento Aunque se evidencia la creación de piscinas, no hay un
4 4.2.1.6. convencional, sea cual fuere su origen: público o privado. Por lo tanto, los sistemas de x tratamiento específico y técnico que permita disminuir Registro fotográfico 2
tratamiento deben ser modulares para evitar la falta absoluta de tratamiento de las aguas el nivel de contaminación en el recurso
residuales en caso de paralización de una de las unidades, por falla o mantenimiento.
Se prohíbe descargar sustancias o desechos peligrosos (líquidos-sólidos- semisólidos) fuera de Los químicos usados en la recuperación de oro y sus
6 4.2.1.10 los estándares permitidos, hacia el cuerpo receptor, sistema de alcantarillado y sistema de x productos son vertidos directamente a la piscina y Estudios de laboratorio 0
aguas lluvias luego al cuerpo de agua sin un tratamiento adecuado.
54 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
8 4.2.3.7 Toda descarga a un cuerpo de agua dulce, cumple con los límites máximos permisibles x Según datos del EsIA no se cumple en su totalidad Análisis de laboratorio 1
Toda actividad productiva que genere desechos sólidos no peligrosos, deberá implementar Actualmente TOCADULOMO posee un sistema de
Plan de manejo de residuos, y
9 4.1.1.1. una política de reciclaje o reuso de los desechos. Si el reciclaje o reuso no es viable, los x reciclaje pero los trabajadores no cumplen lo 0
registro fotográfico
desechos deberán ser dispuestos de manera ambientalmente aceptable. establecido en cuanto a la disposición de los residuos
Las sustancias químicas e hidrocarburos deberán almacenarse, manejarse y transportarse de La compañía minera actualmente tiene un política
manera técnicamente apropiada, tal como lo establece las regulaciones ambientales del aceptable en cuanto al almacenaje y transporte de
10 4.1.2.3. x Registros fotográficos 8
sector hidrocarburífero y la Norma Técnica Ecuatoriana INEN 2266, referente al Transporte, hidrocarburos, pero no con todos los lineamiento que
Almacenamiento y Manejo de Productos Químicos Peligrosos, o la que la reemplace. estipula la Norma INEN
Los causantes por acción u omisión de contaminación al recurso suelo, a causa de derrames,
vertidos, fugas, almacenamiento o abandono de productos o desechos peligrosos, infecciosos
11 4.1.3.1. o hidrocarburíferos, deberán proceder a la remediación de la zona afectada, considerando Actualmente no se ha producido derrames Registros fotográficos 10
para el efecto los criterios de remediación de suelos contaminados que se encuentran en la x
presente norma.
Los laboratorios que realicen los análisis de determinación de la calidad de un suelo o del
grado de contaminación deberán tener implantado buenas prácticas de laboratorio, seguir
La empresa minera contrata los servicios de un Protocolos de muestreo y un
12 4.2.3. métodos normalizados de análisis y estar acreditados por alguna norma internacional de x 10
Laboratorio acreditado Eismaster. Cia. Ltda certificado de acreditación
laboratorios para medio ambiente hasta tanto el organismo de acreditación ecuatoriano
acredite a los laboratorios en materia ambiental.
LIBRO VI DE LA CALIDAD AMBIENTAL. ANEXO 5
Las fuentes fijas emisoras de ruido deberán cumplir con los niveles máximos permisibles de Actualmente la empresa no posee aisladores de ruido
13 4.1.1.5 x Registro fotográfico 6
presión sonora corregidos correspondientes a la zona en que se encuentra el receptor. para los sitios como la trituradora y la molienda.
55 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
AUDITORÍA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL ÁMBITO MINERO
ARTÍCULO DE CUMPLIMIENTO MEDIO DE PUNTAJE
No. DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO DE AUDITORÍA OBSERVACIÓN
REFERENCIA C NC+ NC- NA VERIFICACIÓN/EVIDENCIA (Sobre 10)
56 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
a. Se utilizará un polvorín para las sustancias explosivas y otro polvorín para los fulminantes.
Dichos depósitos estarán señalizados de acuerdo a la norma de señalización de seguridad
respectiva.
b. No se debe permitir el almacenamiento de cantidades de explosivos que sobrepasen el Se cumple con la normativa en lo que respecta a
Art. 24.- 70 % de la capacidad del polvorín, ya que el 30 % restante debe destinarse para zonas de explosivos, los mismos que se encuentran en un sitio con
5 Almacenamiento circulación y ventilación. X Registro fotográfico 8
las especificaciones respectivas, relativamente lejos de las
de explosivos.- c. Todo polvorín deberá tener un sistema de pararrayos que cubra su área total y además operaciones de la mina.
deberá contar con un sistema de descarga de corriente estática.
d. Queda terminantemente prohibido almacenar en dichos depósitos cualquier otro
material. Sin embargo, se deberá tener en cuenta las recomendaciones de los fabricantes
sobre la compatibilidad de algunos accesorios y agentes de voladura.
e. Se aplicará la normativa técnica nacional en lo referente a bermas de protección y
distancias mínimas de seguridad de edificios, carreteras y todas las demás instalaciones
operativas y administrativas circundantes.
El personal asignado a estas actividades deberá recibir equipo de protección personal y ropa
Art. 30.- Equipos
adecuada para su trabajo; así como los medios de orientación y supervivencia adecuados a El personal de la mina dependiendo de cada actividad que
y Ropas de
6 la zona de prospección y exploración. Todos estos medios e insumos serán de cuenta del X realice, cuenta con los equipos de protección personal, Registro Fotográfico 8
Protección
empleador. pero no siempre hace uso de ellos
Personal.-
57 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Art. 56.-
Todos los equipos y maquinaria utilizados en las labores mineras, deben estar dentro de una Se realiza de manera regular el mantenimiento de la Registro de mantenimiento de
Mantenimiento
8 planificación del mantenimiento en donde además se controle las condiciones ambientales X maquinaria y equipos. No consideran las condiciones la maquinaria, y registro 8
de equipos y
a las que están expuestos. ambientales. fotográfico
maquinaría.-
En todo trabajo de perforación y voladura en frentes subterráneos se deberá cumplir al
menos con las siguientes reglas de seguridad:
Art. 77.-
a) Asegurarse que se haya realizado un monitoreo de concentraciones de gases, límites de
Perforación y
explosividad, calidad de aire, control de temperaturas y humedad, verificando que se No se realiza el monitoreo continuo de las concentraciones
9 Voladuras en X Registros 6
encuentre dentro de los límites establecidos por la normativa legal vigente, antes de de gases, límites de explosividad y calidad de aire
frentes
permitir el ingreso al frente de trabajo, además se verificará que esté libre de rocas sueltas
subterráneos.-
aplicando para ello instructivos o procedimientos internos.
b) Si los elementos de sostenimiento están removidos o flojos por un disparo anterior,
deberán ser reasegurados inmediatamente.
AUDITORÍA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO AMBIENTAL DE ACTIVIDADES HIDROCARBURÍFERAS
ARTÍCULO DE CUMPLIMIENTO MEDIO DE PUNTAJE
No. DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO DE AUDITORÍA OBSERVACIÓN
REFERENCIA C NC + NC - NA VERIFICACIÓN/EVIDENCIA (Sobre 10)
58 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
59 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Para la revisión del nivel de cumplimiento del plan de manejo ambiental desarrollado
mediante matrices en base a las acciones planteadas en el PMA, se realizó la descripción de
cada uno de los hallazgos encontrados y su medio de verificación.
Se asignó un puntaje cuyo rango va de 1 a 10, en base al nivel de cumplimiento de cada una
de las medidas analizadas, así como se indica en el siguiente cuadro:
CALIFICACIÓN CUANTITATIVA
Valores Nivel de Cumplimiento
10 Cumplimiento total
9-7 Cumplimiento Satisfactorio
6-4 Cumplimiento Moderado
3-1 Cumplimiento Aceptable
0 incumplimiento Total
Para determinar el nivel de importancia de cada una de las medidas planteadas en el Plan
de Manejo Ambiental se consideraron los valores expuestos en el siguiente cuadro.
CALIFICACIÓN CUANTITATIVA
Valores Importancia
10 Muy Importante
7-9 Importancia Significativa
4–6 Importancia Media
1-3 Importancia Moderada
61 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
AUDITORIA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
REVISIÓN DE CUMPLIMIENTO AL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS
CUMPLIMIENTO
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO DE MEDIO DE PUNTAJE IMPORTANCIA PONDERACIÓN NIVEL DE
No. DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA OBSERVACIÓN CUMPLIMIENTO (C)
C NC+ NC- NA AUDITORÍA VERIFICACIÓN/EVIDENCIA (sobre 10) (I) (W) CERTIDUMBRE (E)
Campamentos
62 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Calidad De Aire
Realizar la revisión mecánica permanente y
adecuado mantenimiento a las maquinarias y
equipos, para garantizar su eficiente
operación y disminuir el ruido y emisión de Se realiza el mantenimiento de la
12 X Registros y fotografías 8 8 0.009 8 0.74
gases, de conformidad con lo dispuesto en el maquinaria con cierta regularidad
Reglamento de Seguridad Minera y en las
normas técnicas que la Autoridad Ambiental
determine.
Las emisiones a la atmósfera que produzcan
Se da mantenimiento a la maquinaria
los motores de maquinarias y equipos no
13 deberán exceder los límites permisibles X de manera regular, lo que implica la Registros y fotografías 8 8 0.009 8 0.74
disminución de emisiones a la
establecidos en las normas
atmósfera
63 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
64 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Manejo De Escombreras
Coordinación para la disposición ordenada de
la roca estéril dentro del perímetro de la
escombrera, así debe elegirse una sección Los escombros son colocados en un
25 inicial, cubrir la llenura de ésta, elegir una X sitio inapropiado, por lo que son Registro fotográfico 6 8 0.009 6 0.56
segunda sección y continuar con el susceptibles a generar DAM
procedimiento, y así sucesivamente, hasta la
liquidación final de la escombrera.
Colocar un sistema adecuado
impermeabilizado para la disposición final de
El sitio donde se localizan los
las escombreras y rellenos sanitarios para el
26 X escombros no se encuentra Registro fotográfico 1 9 0.010 0 0.00
control de lixiviados, así como tratamiento y
impermeabilizado
monitoreo de éstos previo a su descarga.
Manejo De Combustible
Las áreas donde se encuentren tanques de
almacenamiento de combustible, así como el
sector en donde se ubiquen surtidores de
combustible, deberán ser provistos de la Las áreas donde se almacenan los
28 infraestructura adecuada, de acuerdo a lo X tanques de combustible cuentan con Registro fotográfico 10 10 0.012 10 1.16
estipulado en el Reglamento Sustitutivo del una infraestructura adecuada
Reglamento de Operaciones
Hidrocarburíferas en el Ecuador. (R. O. No.
265 del 13 de Febrero, 2001)
Para evitar derrames de combustibles
deberán construir canales perimetrales que
La mina no cuenta con canales
29 permitan recolectar posibles derrames en el X Registro fotográfico 6 8 0.009 0 0.00
perimetrales
suelo.
65 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
AUDITORIA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
REVISIÓN DE CUMPLIMIENTO AL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL
CUMPLIMIENTO MEDIO DE
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO DE PUNTAJE IMPORTANCIA PONDERACIÓN CUMPLIMIENTO NIVEL DE
No. DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA VERIFICACIÓN/EVIDE OBSERVACIÓN
C NC + NC - NA AUDITORÍA (sobre 10) (I) (W) (C) CERTIDUMBRE (E)
NCIA
Todo el personal de la empresa
66 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
67 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
AUDITORIA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
REVISIÓN DE CUMPLIMIENTO AL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PROGRAMA DE INFORMACIÓN PARTICIPACIÓN Y ACERCAMIENTO COMUNITARIO
CUMPLIMIENTO MEDIO DE
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO DE PUNTAJE IMPORTANCIA PONDERACIÓN CUMPLIMIENTO NIVEL DE
No. DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA VERIFICACIÓN/EVIDE OBSERVACIÓN
C NC + NC - NA AUDITORÍA (sobre 10) (I) (W) (C) CERTIDUMBRE (E)
NCIA
68 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
AUDITORÍA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
REVISIÓN DE CUMPLIMIENTO AL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
CUMPLIMIENTO MEDIO DE
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO DE PUNTAJE IMPORTANCIA CUMPLIMIENTO NIVEL DE
No. DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA VERIFICACIÓN/EVIDE OBSERVACIÓN PONDERACIÓN (W)
C NC + NC - NA AUDITORÍA (sobre 10) (I) (C) CERTIDUMBRE (E)
NCIA
Entrenamiento Ambiental
Todo el personal involucrado con el La mayoría del personal que labora no ha
proyecto recibe entrenamiento de recibido capacitación adecuada, a pesar
1 X Registro Fotográfico 3 10 0.012 1 0.12
seguridad, higiene y buenas prácticas que la empresa cuenta con un
ambientales. reglamento.
El objetivo será no solamente que sus
trabajadores y empleados estén
Ningún trabajador realiza prácticas
entrenados y capacitados en el tema
ambientales, incluso en situaciones de
2 ambiental, sino que éstos puedan X Registro Fotográfico 1 7 0.008 1 0.08
clasificación de residuos no peligrosos no
replicar sus conocimientos a la
lo realizan
población con la que interactuarán o
trabajarán en el proyecto
Este manual contempla las leyes y
normativa ambiental vigente en el
país, así como las normas internas TOCADULOMO posee un Reglamento de
3 propias de la empresa, que son parte X Seguridad y Responsabilidad, aunque no Reglamento Interno 8 8 0.009 1 0.09
de su responsabilidad y compromiso lo ejecuta.
ambiental hacia la comunidad y la
naturaleza.
69 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Manejo de Explosivos
Almacenar siempre los explosivos en
polvorines que se ajusten a las La compañía posee un cuarto
4 características y requerimientos de las X relativamente adecuado para el Registro Fotográfico 8 10 0.012 8 0.93
normas legales y reglamentos en almacenamiento del polvorín
vigencia.
Guardar los explosivos en polvorines
limpios, secos y bien ventilados,
El polvorín esta adecuado para el
razonablemente frescos, debidamente
5 X almacenamiento de las sustancias Registro Fotográfico 8 10 0.012 8 0.93
ubicados, sólidamente construidos,
explosivas
resistentes a las balas y al fuego, y con
cerradura adecuada.
Ubicar los polvorines en lugares
aislados, considerando la respectiva A pesar que el
distancia de seguridad, de acuerdo con polvorín cuenta
la tabla de distancias recomendadas. El polvorín se encuentra a unos 100 con buenas
6 Construir el polvorín en sitios alejados X metros del campamento, Registro Fotográfico características de 4 8 0.009 2 0.19
de construcciones, casas, edificios, aproximadamente construcción, se
carreteras o vías, observando las halla muy cerca
distancias recomendadas por las leyes al campamento
estatales.
No dejar explosivo suelto o cajas de
El sistema de manejo de los explosivos es
7 explosivos abiertas dentro del X Registro Fotográfico 8 9 0.010 9 0.94
el correcto
polvorín.
No almacenar el cordón detonante y Dentro del polvorín existen 2 divisiones
8 X Registro Fotográfico 9 9 0.010 10 1.05
accesorios junto con los explosivos. para cada accesorio usado en los disparos
No almacenar explosivos, mechas o
encendedores de mechas en un lugar
húmedo o mojado, ni cerca de aceites, Existe un adecuado sistema de manejo de
9 X Registro Fotográfico 9 9 0.010 9 0.94
gasolina, fluidos o soluciones para combustibles y explosivos
limpiar, calentadores, tubería de
vapor, estufas u otras fuentes de calor.
Señalizar adecuadamente las
instalaciones y los vehículos destinados Los sitios de almacenamiento y manejo Facturas y Registro
10 X 9 9 0.010 9 0.94
al almacenamiento y transporte de de explosivos están señalizados Fotográfico
explosivos.
Los guardias se
encargan de
manipular los
explosivos, y en
Nombrar una persona responsable del Existe un encargado de los explosivos, ocasiones se
11 movimiento y expedición de explosivos X pero no cuenta con la suficiente Registro Fotográfico asigna personal 6 8 0.009 4 0.37
y accesorios. capacitación en el tema encargado que
no posee un
conocimiento
adecuado para
su manipulación
70 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
71 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
AUDITORIA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
REVISIÓN DE CUMPLIMIENTO AL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PROGRAMA DE CONTINGENCIA Y ATENCIÓN A EMERGENCIAS AMBIENTALES
CUMPLIMIENTO MEDIO DE
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO DE PUNTAJE IMPORTANCIA CUMPLIMIENTO NIVEL DE
No. DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA NC VERIFICACIÓN/EVIDE OBSERVACIÓN PONDERACIÓN (W)
C NC - NA AUDITORÍA (sobre 10) (I) (C) CERTIDUMBRE (E)
+ NCIA
Procedimiento Para Enfrentar Un Derrame De Combustible
Realizar una evaluación detallada antes
de iniciar las labores de recolección y
Se realizan las evaluaciones con el
limpieza, considerando su posible
personal de la mina, pero no de una
1 filtración y probable contaminación de X Registro fotográfico 8 8 0.009 8 0.74
manera pormenorizada y en lo que
cuerpo de aguas superficiales o
respecta a limpieza, ésta no se registra.
subterráneas. Registrando lo antes
mencionado
Contener la mancha del combustible lo
Para contener las manchas de
más cerca posible de la fuente, para tal
2 X combustible, la mina provee al personal Registro fotográfico 8 8 0.009 8 0.74
efecto se dispondrá de paños
paños absorbentes y franelas
absorbentes en el lugar.
Para la recolección se dispondrá de
bombas y tanques de almacenamiento "TOCADULOMO" no cuenta con bombas
3 X Registro fotográfico 1 7 0.008 0 0.00
de armado rápido, de acuerdo a las y tanques de armado rápido
condiciones topográficas del lugar.
En caso de encontrarse suelos
contaminados por el derrame de En caso de los suelos contaminados la
4 combustibles, estos serán dispuestos en X mina no realiza la remediación de los Registro fotográfico 6 10 0.012 0 0.00
una unidad para la remediación de mismos
suelos contaminados.
El combustible derramado será
recuperado, transportado y El combustible derramado, no es
5 X Registro fotográfico 8 6 0.007 1 0.07
almacenado temporalmente en tanque recuperado
rígido o flexible.
Se deberá realizar el monitoreo en los
sitios donde ocurrió el derrame de
6 combustible, a fin de tener un X La mina no realiza monitoreos en los Registro fotográfico 0 6 0.007 0 0.00
seguimiento del proceso de suelo, dado que el volumen de
descontaminación. combustible derramado es mínimo
Procedimiento Para Enfrentar Una Emergencia
72 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
73 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
74 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
75 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
AUDITORÍA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
REVISIÓN DE CUMPLIMIENTO AL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PROGRAMA DE MONITOREO
CUMPLIMIENTO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO DE MEDIO DE PUNTAJE IMPORTANCIA PONDERACIÓN CUMPLIMIENTO NIVEL DE
No. DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA OBSERVACIÓN
C NC + NC - NA AUDITORÍA VERIFICACIÓN/EVIDENCIA (sobre 10) (I) (W) (C) CERTIDUMBRE (E)
Verificar por un lado que se ejecuten las
obras de manejo ambiental propuestas y
por otro que la ejecución de dichas Se proponen medidas de manejo
obras presenten resultados ambiental en los planes, pero solo
1 X ESIA, Planes de manejo 8 8 0.009 8 0.74
satisfactorios en cuanto a la se cumplen con ciertos parámetros,
conservación de los recursos naturales no en su mayoría
actuales en la zona del proyecto.
AUDITORÍA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
REVISIÓN DE CUMPLIMIENTO AL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PROGRAMA DE DESECHOS
CUMPLIMIENTO
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO DE MEDIO DE PUNTAJE IMPORTANCIA PONDERACIÓN CUMPLIMIENTO NIVEL DE
No. DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA NC OBSERVACIÓN
C NC - NA AUDITORÍA VERIFICACIÓN/EVIDENCIA (sobre 10) (I) (W) (C) CERTIDUMBRE (E)
+
76 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Aunque hay
recipientes
Para la correcta clasificación de los
rotulados, el
desechos se continuará colocando en
Se posee recipientes etiquetados personal no
2 recipientes en cantidades necesarias x Registro Fotográfico 6 8 0.009 4 0.37
para la disposición de los residuos cuenta con la
según el tipo de desecho, que cumplan
suficiente
con el código de colores establecido.
educación
ambiental
El agua es
direccionada a
Establecer un sistema general de piscinas donde
recolección y drenaje de aguas lluvias y Existe un sistema de drenaje, se mezcla con
4 x Registro Fotográfico 7 8 0.009 4 0.37
los correspondientes sistemas aunque un poco rústico el agua de
puntuales de recolección. mina y sufre
procesos de
eutrofización
AUDITORIA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
REVISIÓN DE CUMPLIMIENTO AL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN
CUMPLIMIENTO
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO MEDIO DE PUNTAJE IMPORTANCIA PONDERACIÓN CUMPLIMIENTO NIVEL DE
No. DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA OBSERVACIÓN
C NC + NC - NA DE AUDITORÍA VERIFICACIÓN/EVIDENCIA (sobre 10) (I) (W) (C) CERTIDUMBRE (E)
77 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
AUDITORÍA AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO COTITULAR DEL CONDOMINIO "LOS INGLESES" COD-139
REVISIÓN DE CUMPLIMIENTO AL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PROGRAMA DE ABANDONO Y CIERRE
CUMPLIMIENTO
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO MEDIO DE PUNTAJE (sobre IMPORTANCIA PONDERACIÓN CUMPLIMIENTO NIVEL DE
No. DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA OBSERVACIÓN
C NC + NC - NA DE AUDITORÍA VERIFICACIÓN/EVIDENCIA 10) (I) (W) (C) CERTIDUMBRE (E)
78 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
79 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
80 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Está formada principalmente por cuarzo, pirita, calcopirita, marcasita y arsenopirita. La roca
de caja es la cuarzodiorita, granodiorita y andesita, presenta mineralización diseminada de
pirita y calcopirita de 3 a 5%.
Actualmente la empresa trabaja sobre las Vetas Blanca Nueva, Ploma, Amarilla, Hilo, Hilo 2,
Hilo 3, Payaso, Racunin y s/n; han realizado diferentes galerías con la finalidad de
beneficiarse del mineral.
81 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Las perforaciones y voladuras cubren las siguientes secciones en los frentes de avance:
82 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Veta
83 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
84 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Alumbrado, Fortificación
Una vez realizada la voladura y ventilada el área de trabajo, se realiza el retiro de rocas
sueltas de los techos y paredes producto de la voladura, se evacua todo el material
arrancado con la ayuda de carretillas hasta los buzones de almacenamiento, desde este
punto se acarrea el material en vagonetas con llantas neumáticas hasta los winches
eléctricos, los que levantan el material al nivel de transporte, desde este, el mineral sale a
superficie igualmente en vagonetas hasta la plataforma de clasificación.
85 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
b) c) d)
a)
86 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
87 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
b)
a)
8.3.2. Procesos:
El material molido es sometido a corrientes de agua, los minerales que traspasan el tamiz
de 80 mallas son descargados en canalones, sobre los cuales se tienden tejidos de hilos
gruesos (bayetas) donde se retiene el oro, mientras que el material de menor densidad es
canalizado hacia las piscinas de sedimentación.
88 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Amalgamación manual:
89 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
movimientos circulares por un periodo de tiempo de dos a cuatro horas hasta obtener una
amalgama compacta.
Filtración de la amalgama:
A la amalgama obtenida se la comprime manualmente en una franela o pañuelo para
escurrir los excesos de mercurio.
Liquidación de la amalgama:
Esta operación se realiza en una retorta, que consiste en un crisol hermético conectado a
un tubo condensador A 600° C, la amalgama se descompone en Au y Hg, el mismo que se
evapora y pasa por un tubo de condensación enfriado con agua, el Hg condensado se recoge
en un recipiente con agua para evitar que este se evapore. De esta manera se recupera el
oro. El HNO3 usado para separar la plata del Au pasa por el mismo condensador a través de
un filtro de carbón activo.
Equipo condensador usado para recuperar el Hg y para reducir la emisión de gases tóxicos como
el HNO3 que se retiene en su mayoría en el filtro de carbón activo.
Acumulación de relaves:
Las arenas de menor peso y que no fueron concentradas, son vertidas en las piscinas de
sedimentación, éstas tienen concentraciones importantes de oro y plata, y son
posteriormente tratadas mediante el proceso de flotación.
90 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Flotación:
Con la finalidad de dar mayor agilidad al tratamiento de las arenas obtenidas en la molienda
se cuenta con dos unidades de flotación. Los concentrados obtenidos de la flotación son
comercializados directamente en Bigbags.
91 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Tanque de agitación y celdas de DORE (Au 80%, Ag 12%, Cu, 5%, Sn 2% y otros 3%).
flotación
Figura 16. Área de Flotación
Fuente: Los autores
Relaves o colas
92 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
8.4.1. Infraestructura
Los dormitorios del personal son viviendas de hormigón con techo de zinc. El trabajador
vive en condiciones precarias, el espacio entre las camas es muy reducido, existe literas de
madera cuya construcción es rustica, los colchones son demasiados delgados y no hay
ventilación.
Oficina
Cocina – comedor
93 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
los alimentos. Se observa que existe asepsia en el sitio. También se observó que los
alimentos se encuentran distribuidos en las perchas metálicas pero no existe orden y sin
señalización en los productos.
Fuera de la cocina existen algunos cilindros de gas sin protección, sin señalización y si hay
el extintor respectivo, además existe un recolector de desechos sin señalización.
Bodega
94 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Polvorín.
95 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
Compresores
Tanque de combustible
El suministro del agua se hace desde la quebrada Los Ingleses. El agua es conducida a través
de manqueras hasta la cocina. No realizan ningún tipo de tratamiento de potabilización para
el consumo.
96 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORÍA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA
1859
2 Planta de Luz Doosan Weg EDI0A006846 2011 250 KW ALTERN. WEG GTA 252 En Uso
97 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
9. LÍNEA BASE
9.1. Medio Físico
9.1.1. Geología
9.1.1.1. Geología Regional
Según la información de la Carta Geológica de Santa Rosa – Hoja 36, escala 1:100.000, indica
que la empresa minera TOCADULOMO S.A, se haya limitada regionalmente de las siguientes
unidades estratigráficas (Ver Anexo 2, Cartografía).
98 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
verdes. Dentro de las rocas de cuarzo–pelíticas, las de alto grado están constituidas por
esquistos moscovíticos y las de bajo grado por cuarcitas sericiticas8.
Grupo Tahuin (Paleozoico): Kennerley 1973. Reconoce a estas rocas en cinco unidades de
las cuales una no es metamórfica. Feininger 1975.- divide al grupo en cuatro unidades de
las cuales la primera comprende areniscas grises y lutitas intercaladas, sin metamorfismo;
la segunda cuarcitas, esquistos y filitas; la tercera de gneis finogranular y la cuarta y
migmatita graníticos9.
Formación Raspas (Cretácico): Comprende rocas metamórficas de alta presión, en las que
predominan los esquistos pelíticos de grano medio a gruesos compuestos por cuarzo y mica
blanca, intercalados con estos se encuentra la eclogita y los esquistos glaucofánicos.10
8
IGM. (1986). Carta Geológica Zaruma, hoja 37.
9
IGM. (1986). Carta Geológica Zaruma, hoja 37.
10
Duque, Pablo. (2000). “Breve Léxico Estratigráfico del Ecuador”. Sistema de Información Minera y Geológica,
PRODEMINCA, p. 36.
11
IGM. (1986). Carta Geológica Zaruma, hoja 37.
12
Duque, Pablo. (2000). “Breve Léxico Estratigráfico del Ecuador”. Sistema de Información Minera y
Geológica, PRODEMINCA, p. 45.
13
IGM. (1986). Carta Geológica Zaruma, hoja 37.
99 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Formación Chinchillo (MIOCENO): La formación consta de lavas y piroclastos, las lavas son
principalmente andesíticas y riolíticas porfirítica, estas últimas tiene abundante
fenocristales de cuarzo. Los piroclastos son aglomerados y tobas.14
14
IGM. (1986). Carta Geológica Zaruma, hoja 37.
15
IGM. (1986). Carta Geológica Zaruma, hoja 37.
100 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
- Granodiorita / Cuarzodiorita
Ocupa aproximadamente un 60% del área del sector. Se trata de una roca con una textura
fanerítica, holocristalina, equigranular de grano medio variando localmente a facies más
gruesas y en otras a más finas. Los minerales que se observan macroscópicamente son:
cuarzo, biotita, hornblenda, en varios afloramientos presenta pirita fina diseminada y
cruzada por numerosas vetillas de cuarzo.
101 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Vetillas de cuarzo
- Rocas Andesíticas
Bechas de Falla
Vetillas de Cuarzo
Andesita
- Brechas
102 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Se observa en el área de investigación la presencia de brechas de falla considerando de
mayor interés aquellos cuerpos de brechas con alteración hidrotermal. Estas brechas
presentan generalmente clastos angulares y subredondeados de granodiorita/cuarzodiorita
cementados en una matriz local de cuarzo, con mineralización fina de sulfuros, que incluyen
pirita, calcopirita, hornblenda, feldespatos y galena.
- Depósitos Aluviales.
Este tipo de depósito está formado principalmente, por fragmentos desprendidos de los
macizos rocosos producto de la meteorización y erosión, además se puede notar fácilmente
cantos rodados de origen intrusivo transportados por las crecientes de las quebradas, este
tipo de cantos pueden tener dimensiones de 0.05 m hasta incluso de 0.5 m, así como
pequeñas acumulaciones de arena de una textura rugosa propia del material volcánico del
sitio y de la escombrera ubicada en los bordes de la quebrada los Ingleses.
9.1.2. Geomorfología
El área minera está dentro de un paisaje formado principalmente en su mayoría por: relieve
montañoso que representa 70% de la extensión total; seguidamente por el Relieve Colinado
medio con el 38.5 % que está caracterizado por pendientes más suaves donde se desarrollan
varias actividades agroproductivas y finalmente Relieve Colinado Muy Alto que posee el
1,5%. El mapa de las unidades morfológicas se lo presenta en el anexo 3 – Cartografía.
103 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
9.1.3. Clima
104 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
9.1.4. Hidrología
La parroquia Bella María, del cantón Santa Rosa, presenta una red de cuerpos de agua que
forman un componente principal del sistema hidrográfico de la zona, representado por la
microcuenca de la quebrada la Gran Bestia que forma parte de la cuenca hidrográfica del
río Biron, a su vez tributario del río Caluguro que drena en dirección NNW. La quebrada
Biron aguas abajo a la altura de la población del Valle Hermoso cambia su curso y fluye en
sentido Este – Oeste y se une al río Biron dando origen al río Caluguro y finalmente termina
desembocando en el Océano Pacífico.
La red hídrica de la zona de estudio está conformada por la Quebrada Los Ingleses, cuyo
efluente es usado para las actividades mineras y domesticas; además existen 2 quebradas
105 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
intermitentes, que en épocas invernales aportan al cauce del Río Biron. El mapa de la red
hídrica lo podemos observar en el anexo 5 – Cartografía.
Para conocer la calidad del agua, se tomaron una serie de MUESTRAS de la quebrada
Los Ingleses…
9.1.5. Suelo
106 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Los Alfisoles que pueden ser utilizados en la agricultura pero presentan ciertas
limitaciones, por lo cual su utilización debe considerar la aplicación de normas sobre
buenas prácticas agrícolas;
Los Inceptisoles, que poseen características aptas para cultivos perennes y bosques.
107 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
No de Muestra Ubicación
MS1 X = 6... Y = 96....
MS2 X = 6... Y = 96...
Fuente: Los Autores
108 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Los resultados de los análisis de suelo se presentan en la tabla 5. Donde se compararon con
los límites permisibles del TULAS, Anexo VI, Tabla 2: Criterios de la calidad del suelo.
Límite
N° Parámetros Unidades máximo MS1 MS2
Permisible*
1 pH 6-8
2 Conductividad µS/cm 2000
3 Cloruros µS/cm ND
4 Sulfatos mg/kg ND
5 Azufre mg/kg 250
6 Materia Orgánica % ND
7 Boro mg/kg 1
8 TPH mg/kg ND
9 Cianuro mg/kg 0.25
10 Bario mg/kg 200
*Tabla 2: Criterios de calidad de suelo, del Anexo 2 del Libro VI del Texto
Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente (TULSMA).
Fuente: Laboratorio XXX Ltda.
9.1.6. Ruido
109 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Se realiza la MEDICIÓN DEL RUIDO estable, en cada punto establecido, registrando los
niveles máximos y mínimos del lugar y en vista de que se posee varios niveles de presión
sonora y se desea conocer un valor fijo, se utiliza el método grafico el cual brinda esta
posibilidad.
Este método consiste en:
110 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Cuadro 5. Ubicación de los sitios a muestrear
No de Muestra Ubicación
MR1 - Generadores X = 628545 Y = 9608022
MR2 – Molienda y Trituración X = 628541 Y = 9608079
Fuente: Los Autores
El resultado de la aplicación del método grafico para la medición del nivel sonoro, tomado
en el punto 1, dio un valor de XXX para el nivel de ruido mínimo y XXX para el nivel máximo.
El Promedio obtenido de los 2 valores es de XXX, que al compararlo con los valores
obtenidos con la tabla de límites de nivel sonoro, podemos observar que éstos sobrepasan
los límites establecidos, puesto que el nivel máximo permisible en una zona industrial es de
70 db. La respuesta a este valor obtenido se debe a que en esta zona se hallan los
generadores de la mina, los cuales no poseen aisladores de ruido y por la circulación de
maquinaria pesada procedente de la mina cercana.
PUNTO 1
Nivel de Ruido Nivel de Ruido
N°
Mínimo (dB) Máximo (dB)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Total 73,01 96,05
Promedio 84,53
Fuente: Los Autores
111 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Análisis del ruido en el punto 2 (MR2)
El resultado de la aplicación del método grafico para la medición del nivel sonoro, tomado
en el punto 2, dio un valor de XXX para el nivel de ruido mínimo y XXX para el nivel máximo.
Realizando el promedio de ruido nos da un valor de: XXX que al compararlo con los valores
de la tabla de límites permisibles de nivel sonoro se puede observar que éstos sobrepasan
los límites establecidos, puesto que el nivel máximo permisible en una zona industrial es de
70 db. La respuesta a este valor obtenido proviene de la acción que...
PUNTO 2
N° Nivel de Ruido Nivel de Ruido
Medición Mínimo Máximo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Total 77,43 97,43
Promedio 82,56
9.2.1. Flora
De acuerdo con la clasificación propuesta por Sierra (1999) el área en estudio corresponde
a Bosque siempre verde piemontano cuyo rango altitudinal se extiende desde los 200 hasta
los 600 msnm en las Estribaciones de la Cordillera Occidental de la Subregión Sur.
112 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Sobre la base de la clasificación de las Regiones Bioclimáticas (Cañadas, 1983), el área
corresponde al bosque húmedo Pre-Montano, que está comprendido entre los 300 a 1.800
msnm., con una temperatura media anual que oscila entre 18° C y 24° C, y con una
precipitación media anual que fluctúa entre 1.000 y 2.000 milímetros
Según Albuja, et al (1980), el área de estudio corresponde al Piso Tropical Sur occidental,
ubicada en la cordillera costanera.
Las especies más abundantes identificadas fueron plantas herbáceas que son indicadoras
de un bosque alterado. La vegetación predominante corresponde a guarumos, higuerones,
chontaduro, pambil pastizales, en varios sectores aledaños se tienen ejemplares de
especies forestales de baja calidad que pueden ser utilizadas solamente para material de
encofrado. En la zona de amortiguamiento de la concesión minera, se observa manchas
de desmonte, talas y desbroce, con fines de ampliar la frontera agrícola y ganadera del
sector, existe también cultivos de cacao, banano y frutas tropicales (mandarina, naranja,
banano, etc.).
Especies Vegetales
Familia Nombre Científico Nombre común
PIPERACEAE Piper angustifolium Matico
MALVACEAE Hybiscus rosa-sinensis Flor de rey
MALVACEAE Abutilon sp. Yerba
CUCURBITACEAE Momordica charantia Melón amargo
ASTERACEAE Baccharis latifolia Chilca
CECROPIACEAE Cecropia abtusifolia Guarumo
POACEAE Pennisetum purpureum Pasto
FABACEAE Erythrina glauca Palo prieto
MIMOSACEAE Inga sp. Guaba
ANACARDICACEAE Spodias mombin Ciruelos
Especies Cultivadas
MUSACEAE Musa sp. Banano
MYRTACEAE Psidium guajava Guayaba
CARICACEAE Carica papaya Papaya
RUTACEAE Citrus aurantium Naranja
RUTACEAE Citrus raticulata Mandarina
MALVACEAE Theobroma cacao Cacao
113 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Figura 32. Citrus raticulata (Mandarina) Figura 33. Theobroma cacao (Cacao)
Fuente: Los Autores Fuente: Los Autores
9.2.2. Fauna
La presencia de aves que se alimentan de insectos, frutas y semillas es el resultado del grado
de alteración del estado de conservación de las áreas evaluadas. Esto sugiere que el grado
de alteración en el sistema natural aún permite el mantenimiento de algunas especies
tolerantes a las perturbaciones en el entorno. Aunque en algunos sitios de estas áreas, los
niveles de transformación del hábitat nativo permiten la ocupación de un abundante
número de individuos de especies generalistas y comunes.
La presencia de aves que se alimentan de insectos, frutas y semillas es el resultado del grado
de alteración del estado de conservación de las áreas evaluadas. Esto sugiere que el grado
de alteración en el sistema natural aún permite el mantenimiento de algunas especies
tolerantes a las perturbaciones en el entorno. Aunque en algunos sitios de estas áreas, los
niveles de transformación del hábitat nativo permiten la ocupación de un abundante
número de individuos de especies generalistas y comunes
114 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Cuadro 7. Inventario Faunístico del Sector
Mamíferos
Clase Nombre Científico Nombre Común
MEPHITIDAE Conepatus semistriatus Zorrillo
PROCYONIDAE Nasua narica Cuchuchu
PHYLLOSTOMIDAE Desmodus rotundus Vampiro común
CRICETIDAE Aegialomys sp. Ratón de campo
SCIURIDAE Sciurus granatensis Ardilla de cola roja
DIDELPHIDAE Didelphis sp. Zarigüeya
Aves
COLUMBIDAE Zenaida auriculata Tórtola
THRESKIOMITHIDAE Ajaia ajaja Garza espátula rosada
FALCONIDAE Micrastur ruficollis Halcón
FRINGILLIDAE Zenotrichia capensis Gorrión
PICIDAE Veniliornis fumigatus Carpintero pardo
THRAUPINAE Thraupis episcopus Tangara azuleja
ARDEIDAE Bulbucus ibis Garza bueyera
HIRUNDINIDAE Notiochelidon murina Golondrina
CATHARTIDAE Coragyps atratus Gallinazo negro
CATHARTIDAE Cathartes aura Gallinazo cabecirrojo
Reptiles y Anfibios
IGUANIDAE Anolis sp. Lagartija
ELAPIDEA Micrurus sp. Coral
VIPERIDAE Bothrox asper Equis
COLUBRIDAE Clelia clelia Culebra boba
PLETHODONTIDAE Bolitoglossa sp. Salamandra
LEPTODACTYLIDAE Letodactylus pentadactilus Sapo cantor
115 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Las operadoras en el transcurso del año han realizado varias donaciones y contribuciones a
las siguientes comunidades y entidades: Bellamaría: cambio de techo a la Escuela Tarqui
No.7 y local donde funciona el programa para niños de Bellamaría, se realizó el cambio y
reposición del piso de la Iglesia, apoyo con materiales de construcción para el cerramiento
del cementerio; Birón: donación de materiales de construcción para el cerramiento y
graderíos de la cancha de uso múltiple, pintura para la casa comunal; en Valle Hermoso se
realizó la donación de un televisor para el sub-centro de salud así como también el apoyo a
la construcción de la iglesia del sector. La operadora Durán, además ha realizado
116 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
contribuciones a las siguientes entidades y personas: Asociación de Periodistas de Santa
Rosa, Junta Parroquial de Bellamaría, Monfilio Paz, Presidencia de Birón y Bellamaría y
comunidad de Valle Hermoso.
Se relaciona el área espacial donde se desarrollan las acciones directas del proyecto como
movimiento de maquinaria, extracción del material, ingreso y salida de camionetas y
camiones al lugar de campamento, la incidencia de estas actividades genera un área de
influencia de 2Ha. Que abarca los límites establecidos, así como también la población de
Bella María, que está colindando con la concesión, y algunas casas de campo dispersas en
las distintas fincas bananeras y cacaoteras muy próximas al lugar de explotación.
En la zona de influencia directa los factores ambientales de mayor impacto por el desarrollo
de las diferentes actividades entre las más importantes tenemos las siguientes:
Alteración en la calidad del agua
Alteración de la calidad de aire por emisión de gases
Alteración de la estética paisajística - Afectación del medio natural por ruido y vibraciones
de la maquinaria
Cambio en el uso del suelo.
Agua: La alteración del agua es considerada el componente físico más afectado del
proyecto, ya que las actividades mineras están en las cercanías del Río Birón.
Paisaje: La alteración al medio paisajístico del contorno por presencia de tramos viales
internos de acceso carrozables, son evidentes en la zona del proyecto minero, la
afectación al paisaje, normalmente se traducen en un deterioro irreversible.
Morfología: La modificación de la morfología es puntual al contorno del campamento, la
incidencia se transforma en una perturbación a corto plazo, ya que es notorio el cambio
morfológico en los sectores explotados.
117 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Suelo: Cambios en el uso actual del suelo, el área de la cancha mina, debido al desbroce
de la vegetación, remoción, erosión y contaminación del suelo causado por las
instalaciones de infraestructura, equipo y maquinaria, movimiento de esta, y manejo de
lubricantes y combustibles.
Aire: Se produce incidencia hacia el aire por la emisión de gases, polvo y generación de
ruido que provoca la operación de la maquinaria pesada , generadores , bombas y el
tráfico de vehículo, volquetes, el alcance de la afectación será limitado en vista del área
puntual de operación.
Ruido: Se produjo incidencia hacia los recursos por la presencia de fuentes móviles que
generan ruido y vibraciones como la excavadora, transporte de material.
Flora: El desbroce y reducción de las especies vegetales nativas de la zona, fue realizado
años atrás para dar paso a zonas de cultivos de cacao, asentamientos humanos, por lo
que la incidencia no se genera en este tipo de flora en vista que ya existió intervención
para otros fines.
Fauna: Se originaron por alteración de las condiciones de vida natural de las casi extintas
especies animales, especialmente aves por la presencia permanente de equipo,
maquinaria y trabajadores, provocando la emigración de especies hacia sectores de
menor intervención.
Bienes Materiales: Fueron afectados indirectamente la red vial, eléctrica y red de agua
entubada en zonas aledañas al área donde se desarrollan las actividades mineras.
Aspecto Económico: Durante el tiempo de las actividades mineras que se llevan en el
sector se produce un efecto positivo a la población de Bella María principalmente que se
convierte en fuente de trabajo y dinamismo económico en estos sectores rurales.
Los factores ambientales que se verán afectados en el área de influencia indirecta son los
siguientes:
118 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
119 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
También se consideró aquellos hábitats que se encuentren fuera del área de influencia
directa, es decir, hábitats circundantes en donde se presentaron movimientos o
migraciones de las especies aledañas hacia estos sitios más tranquilos.
120 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
La identificación de los impactos ambientales que generan las actividades desarrolladas por
la compañía Minera Tocadulomo, se realizó mediante la aplicación de la matriz propuesta
por el Dr. Luna Leopold para ser utilizada por el Servicio Geológico de los EE.UU. la misma
que es ampliamente utilizada en estudios de impacto ambiental, permiten mediante las
relaciones causa – efecto, la identificación y posterior valoración, mediante resultados de
tipo cuali-cuantitativos, realizando un análisis de las relaciones de causalidad entre una
acción dada y sus posibles efectos al media.
121 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
El sistema consiste en una matriz con columnas representando varias actividades que ejerce
un proyecto y en las filas se representan varios factores ambientales que son considerados
en este estudio.
Etapa de Construcción:
Etapa de explotación:
Perforación y voladura
Ventilación de frente de trabajo
Desquinche y limpieza de frente
Carguío
Transporte
Trituración
Medio físico:
122 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Medio biótico:
123 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Tabla 24. Matriz de Identificación de Impactos Ambientales
Nº DE IMPACTOS
Desmantelamiento y retiro de
Arranque o Desbroce de la
Rehabilitación de espacios
Manejo y Disposición de
explotados y manejo de
Perforación y voladura
civiles (Campamentos,
ASPECTOS
instrumentación
escombreras.
plataformas)
Escombreras
AMBIENTALES
materiales.
ventilación
Trituración
Transporte
vegetación
Carguío
zona
Calidad del suelo x x x x x x x x x x 10
SUELO Topografía-Geomorfología x x x x x x x x 8
Erosión x x x x x x x x 8
Calidad del agua superficial x x x x x x x x x x x 11
MEDIO FISICO
AGUA Calidad de agua subterránea x x x x x x 6
Caudal x x x x x x x x x x 10
Gases y polvo x x x x x x x x x x x x x x x x x 17
AIRE
Ruido y Vibraciones x x x x x x x x x x x x x x x x x 17
Cobertura Vegetal x x x x x x x x x 9
FLORA
Hábitat x x x x x x x x x 9
Avifauna x x x x x x x x x 9
Mamíferos x x x x x x x x 8
MEDIO BIÓTICO
Entomofauna x x x x x x x x 8
FAUNA
Herpetofauna x x x x x x x x 8
Reptiles x x x x x x x x 8
Hábitat x x x x x x x x x 9
MEDIO PERCEPTUAL PAISAJE Paisaje Natural x x x x x x x x x 9
Calidad de vida x x x x x x x 7
SOCIAL
124 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
11.2. Valoración de los Impactos Ambientales
Escala de Afectación
1a3 Baja
4a6 Media
7 a 10 Alta
La magnitud es una medida del grado o escala del impacto, es por lo tanto una cifra de
carácter objetivo y se predijo en función de las características ambientales del área. Los
valores de magnitud van precedidos con un signo + ó con un signo -, según se trate de
efectos positivos o negativos sobre el medio ambiente.
La importancia, definida como la trascendencia del impacto, resulta ser una cifra más
subjetiva, que considera determinados valores que influyen en la trascendencia de los
efectos causados.
125 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
MATRIZ DE VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
CONSTRUCCIÓN EXPLOTACIÓN CIERRE Evaluación
Desmantelamiento y retiro de
(Campamentos, plataformas)
Nº de afectaciones negativas
Nº de afectaciones Positivas
ACTIVIDADES
manejo de escombreras.
Perforación y voladura
Agregación de impactos
instrumentación
materiales.
ventilación
Transporte
Trituración
Carguío
ASPECTOS
AMBIENTALES
MAGNITUD (M) /IMPORTANCIA (I) M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I
126 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
VALORACIÓN DE ACTIVIDADES
Nro. Actividades Mineras Agregación
1 Arranque o Desbroce de la vegetación -510
Construcción y operación de obras civiles
2 -478
(Campamentos, plataformas)
3 Construcción de vías de acceso -446
4 Manejo y Disposición de Escombreras -411
5 Construcción de obras hidráulicas -404
6 Trituración -231
7 Perforación y voladura -199
8 Construcción de la galería principal -153
9 Desquinche y limpieza de frente -91
Montaje de sistemas eléctricos e
10 -41
instrumentación
11 Carga del material estéril primario -32
12 Carguío -27
13 Transporte y Descarga de Equipos y materiales. -21
14 Transporte -4
15 Implementación del Sistema de Ventilación 11
16 Ventilación de frente de trabajo 23
17 Restitución de las geoformas de la zona 148
Desmantelamiento y retiro de instalaciones,
18 153
maquinaria, equipos
Rehabilitación de espacios explotados y manejo
19 177
de escombreras.
127 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
ACTIVIDADES
200
100
Construcción de obras…
Construcción de la galería…
Montaje de sistemas…
Rehabilitación de espacios…
Arranque o Desbroce de la…
Carguío
Perforación y voladura
Construcción de vías de acceso
Transporte
-200
-300
-400
-500
-600
Se observa que de las 19 actividades del proyecto, 11 de ellas generan afectación negativa,
siendo el arranque o desbroce de la vegetación el de mayor afectación, seguida de la
Construcción y operación de obras civiles (Campamentos, plataformas) donde se ejecuta el
proyecto minero, y de igual manera la construcción de vías de acceso y el manejo y
disposición de escombreras, esto se genera durante las fases de construcción y de
explotación, por tanto estas actividades afectan altamente al medio ambiente modificando
la topografía-geomorfología, así mismo producto de esto se genera la pérdida del hábitat
de especias de flora y fauna y por ende existe un cambio de la visión paisajística del sector.
La fase de cierre y recuperación del frente genera una afectación total positiva de 177.
Durante esta fase se lograra realizar la restauración del terreno utilizado en las labores
mineras.
Entre los factores ambientales que resultan afectados negativamente y positivamente por
las acciones del proyecto, en su orden, se tiene:
128 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
129 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
FACTORES AMBIENTALES
300
200
100
Caudal
Paisaje Natural
Demanda Energética
Herpetofauna
Mamíferos
Avifauna
Generacion de empleo
Ruido y Vibraciones
Hábitat
Hábitat
Gases y polvo
Reptiles
Topografia-Geomorfología
Erosión
Salud
Calidad de vida
Cambio en el uso del suelo
Calidad de Suelo
Entomofauna
-100
-200
-300
-400
130 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Entonces tenemos:
131 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Del 25,36% que representan las afectaciones, a continuación se detallan los porcentajes
pertenecientes a cada fase del proyecto:
Agregación Agregación
FASES ACTIVIDADES % IMPACTO
de Impactos por Fase
Construcción de vías de acceso -446
Arranque o Desbroce de la vegetación -510
Construcción de la galería principal -153
Transporte y Descarga de Equipos y
materiales. -21
Implementación del sistema de
CONSTRUCCIÓN ventilación 11 -2074 20,74 Compatible
Carga del material estéril primario -32
Construcción y operación de obras
civiles (Campamentos, plataformas) -478
Construcción de obras hidráulicas -404
Montaje de sistemas eléctricos e
instrumentación -41
Perforación y voladura -199
Ventilación de frente de trabajo 23
Desquinche y limpieza de frente -91
EXPLOTACIÓN Manejo y Disposición de Escombreras -411 -940 9,4 Compatible
Carguío -27
Transporte -4
Trituración -231
Rehabilitación de espacios explotados
y manejo de escombreras. 177
Desmantelamiento y retiro de
CIERRE instalaciones, maquinaria, equipos 153 478 4,78 Compatible
Restitución de las geoformas de la
zona 148
TOTAL -2536 25,36 Moderado
La fase de Construcción es la que genera mayor afectación negativa con un total del 20.74%,
seguida de la fase de explotación con un porcentaje del 9,4% y finalmente el cierre de las
actividades que constituyen un impacto del 4,78%.
132 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Estos valores constituyen el 25,36% de afectación en función de las actividades que se
desarrollan en las diferentes fases del proyecto.
Con respecto a los factores ambientales se realiza la misma relación considerando el total
de afectación del 25,36% para determinar los porcentajes pertenecientes a cada factor,
como se indican en la siguiente tabla.
133 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
MEDIO COMPONENTE FACTOR AMBIENTAL AGREGACIÓN DE IMPACTOS AGREGACIÓN POR COMPONENTE AGREGACIÓN DEL MEDIO % IMPACTO
134 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Medio físico:
Aire: Es el principal componente afectado por el desarrollo de las diferentes actividades del
proyecto y una de las causas principales en la alteración de la calidad del aire, es el ruido y
las vibraciones que se generan como producto del funcionamiento de los molinos, los
mismos que trabajan las 24 horas. Este componente será afectado en mayor grado ya que
las actividades que se realizarán en las diferentes fases del proyecto afectan en forma
puntual. La calidad del aire de los sectores intervenidos durante la explotación y extracción
de material y la construcción de los bloques de avance se verá alterada debido a la
liberación de polvo, ruido, gases y olores producidos por las maquinarias en el arranque, y
carga del material. Cabe recordar que el impacto a presentarse es compatible.
Suelo: Este componente está afectado por el desarrollo de las diferentes operaciones que
se realiza en el proyecto, siendo el desbroce el factor ambiental de mayor afectación
negativa del componente, que a la vez aceleran e intensifican los procesos de erosión al
quedar desprotegidos de su cobertura vegetal totalmente. La permanencia y firmeza del
suelo se verá afectada en el arranque del material por el desbroce y en la extracción de los
bloques de explotación. La calidad del suelo puede alterarse si se producen derrames de
combustible, aceites y grasas por el mantenimiento de la maquinaria, que no debe realizare
en cualquier lugar, si no en los adecuados para este tipo de trabajos como es el área de
talleres. El impacto a presentarse es compatible
135 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Agua: Este componente es afectado por el desarrollo de las diferentes actividades del
proyecto y una de las causas principales en la alteración de la calidad del agua, es la
proximidad de las labores mineras con la Quebrada Los Ingleses, fuente de abastecimiento
para riego de áreas agrícolas, y también en algunos casos se utiliza para consumo humano
de pobladores que viven en las cercanías de la Quebrada rio, dedicados a labores agrícolas.
En la investigación realizada a este componente se presume que el rio ya presenta una
contaminación antes del lugar mismo de actividad del proyecto, ya que existen trabajos de
labores mineras por otros concesionarios aguas arriba. El impacto a presentarse es
compatible.
Medio biótico:
Flora: .- La flora existente tiene poca diversidad, la misma que se puede encontrar
principalmente en las orillas de la Quebrada. Las principales especies de plantas son
arbustivas, pastos y cultivos. Existe también especies arbóreas, así como plantaciones de
cacao y banano, producción agrícola tradicional de esta zona trabajado por los habitantes
de poblados como Bella María, Caluguro, Estero Medina y que es fuente de generación
económica y desarrollo. El impacto es compatible porque es una zona intervenida.
Según las entrevistas realizadas a habitantes de esta zona, manifestaron que los mamíferos
y algunos reptiles tales como las culebras sobre cama, culebras equis y las lagartijas, asi
como las ranas.
Medio Perceptual
Paisaje Natural: El paisaje sufre impactos que pueden ser rehabilitados a corto o mediano
plazo. Las actividades de explotación no modifican en gran manera la vista panorámica y la
estructura paisajística del área, dado que las actividades se desarrollan a nivel subterráneo.
136 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
El impacto se produce principalmente por el retiro de la vegetación y movimientos
considerables de tierra, modificando el relieve.
Uso del suelo.- En la concesión minera el uso del suelo en su mayor parte está destinado
para el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas, además en el área de estudio
también la ocupan varios concesionarios, que se dedican a la actividad minera
Una vez desarrolladas cada una de las matrices en función de las operaciones de
TOCADULOMO frente a la normativa ambiental vigente, es necesario determinar el
porcentaje de cumplimiento de cada uno de los artículos expuestos.
Según el criterio del grupo de trabajo se ha considerado un valor 10 para las conformidades,
un valor de 8 para las no conformidades menores, un valor de 5 para las no conformidades
137 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
mayores y un valor de cero para la normativa que no se aplica, así como se señala en la
siguiente tabla:
Tabla 25. Calificación cuantitativa de los hallazgos
CALIFICACIÓN CUANTITATIVA
Cumplimiento Valores asignados
C 10
NC - 8
NC + 5
NA 0
Para asignar la calificación cuantitativa a cada uno de los reglamentos o leyes, se realiza la
sumatoria de cada uno de los productos obtenidos, entendiéndose como productos al
resultado de la multiplicación entre el valor establecido correspondiente al hallazgo y el
número de hallazgos respectivamente.
138 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Reglamento
Ambiental de
8 3 1 2 26 6.90
Actividades
Hidrocarburíferas
TOTAL 57 19 7 19 12 377 100.00
Con los valores establecidos se determina el nivel de certidumbre, para lo cual se considera
el total de la calificación cuantitativa y el número total de actividades auditadas, para lo cual
se aplica la siguiente fórmula:
𝐶
𝑁𝐶 = ( ) ∗100%
𝑊
377
𝑁𝐶 = ( ) ∗100%
57
𝑁𝐶 = 66.14
Con el resultado obtenido, se establece que el cumplimiento legal ambiental, es medio para
el nivel de certidumbre y medio para el nivel de no conformidades, según la valoración dada
en la siguiente Tabla.
139 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Esta calificación está ligada al incumplimiento en mayor proporción de la Ley de Gestión
ambiental, dado que TOCADULOMO no realiza las evaluaciones de los impactos
ambientales sobre los componentes agua, aire y suelo que esta ley establece.
La ley de aguas tienen un porcentaje de cumplimiento del 10,34%, dado que la calidad del
agua que TOCADULOMO vierte a los cuerpos de agua es baja en relación a los límites
máximos permisibles estipulados por el TULAS. Así mismo el agua utilizada por el personal
no es potable, generando problemas en la salud del personal que labora en la mina.
Los parámetros de descarga de aguas que establece el TULSMA no son cumplidos por los
concesionarios mineros, así mismo la maquinaria utilizada en las operaciones de la mina
no cuenta con silenciadores, lo que genera una fuerte contaminación acústica. Como
resultado su porcentaje de cumplimiento es del 17,24%.
140 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Según la matriz de verificación que se desarrolló en base a las medidas propuestas en el
plan de manejo ambiental, se determinó el cumplimiento y el nivel de certidumbre en
términos porcentuales, así como se indica a continuación:
Tabla 27. Nivel de certidumbre de las actividades auditadas del Plan de Mitigación
NIVEL DE
ACTIVIDADES AUDITADAS W C
CERTIDUMBRE
PLAN DE MITIGACIÓN
Campamentos
El agua da consumo humano no es del todo segura, ya que se
trata únicamente de agua entubada, por lo tanto para las
necesidades de aseo personal, y lavado de ropa y utensilios 0,009 6 0,56
es suficiente, no así para bebida; para ello se recomienda
usar agua embotellada o hervir el agua.
Dotar dormitorios con buenas condiciones higiénicas y
0,009 7 0,65
cómodas para el personal de la mina.
Dotar camilla en buen estado para transportar a personas
lesionadas, con frazadas y poncho de agua en perfectas
0,009 8 0,65
condiciones y suministrarse material y equipo de primeros
auxilios en botiquines secos y herméticos.
Dotar de asientos y armarios individuales para guardar la
0,007 8 0,56
ropa y el calzado
Incrementar servicios higiénicos y dar limpieza 8
0,012 0,93
constantemente.
Instalar duchas en un número suficiente para el personal de
0,009 8 0,74
la mina
En el campamento debe existir un botiquín de emergencia y
0,012 8 0,93
verificar que los medicamentos no estén caducados.
Realizar la Limpieza correspondiente en la parte interior
corno en la parte exterior de las instalaciones del 0,008 8 0,65
campamento.
Los campamentos tendrán una fosa séptica, la misma que
contará con paredes impermeables, ducto de ventilación y 0,008 0 0,00
será sellada una vez concluidas las actividades en el sitio.
La relación con las comunidades y empleados se deberá
basar en el código de conducta, en el respeto a las leyes
0,009 8 0,74
laborales y estándares de las mejores prácticas de la industria
en el sector minero.
Los desechos generados durante las actividades de campo,
deberán ser almacenados y llevados de vuelta al 0,008 8 0,65
campamento base para su disposición final.
Calidad de Aire
Realizar la revisión mecánica permanente y adecuado
mantenimiento a ¡as maquinarias y equipos, para garantizar
0,009 8 0,74
su eficiente operación y disminuir el ruido y emisión de gases,
de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de
141 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Seguridad Minera y en las normas técnicas que la Autoridad
Ambienta! determine.
"Las emisiones a la atmósfera que produzcan los motores de
maquinarias y equipos no deberán exceder los límites 0,009 8 0,74
permisibles establecidos en las normas"
No se debe detener el funcionamiento de los ventiladores
principales sin orden por escrito del ingeniero responsable y
0,012 10 1,16
sin antes haber desalojado al personal.
142 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
sección inicial, cubrir la llenura de esta, elegir una segunda
sección y continuar con el procedimiento, y así
sucesivamente, hasta la liquidación final de la escombrera."
Tabla 28. Nivel de certidumbre de las actividades auditadas del Plan de Capacitación Ambiental
NIVEL DE
ACTIVIDADES AUDITADAS W C
CERTIDUMBRE
PLAN DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL
Todo el personal de la empresa
"Plan de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional” 0,012 10 1,16
Programa de Contingencias 0,009 10 0,93
143 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Procedimientos y normas de Manejo Ambiental. Educación
0,008 10 0,81
Ambiental
Supervisor ambiental y seguridad, salud y medio ambiente
Procedimientos y normas de Manejo Ambiental 0,008 10 0,81
Monitoreo y registros Ambientales 0,009 10 0,93
Programa de manejo desechos sólidos y combustible 0,009 10 0,93
Monitoreo de ruido 0,009 8 0,74
Operación y mantenimiento 0,012 8 0,93
Personal Operativo y de Mantenimiento
"Regulaciones, responsabilidades y normas para el manejo
0,009 8 0,74
ambiental del proyecto (Programas de manejo ambiental)."
"Manejo de manejo de desechos sólidos y líquidos." 0,012 8 0,93
Jefe de campamento
Procedimientos y normas Manejo Ambiental. 0,009 8 0,74
Normas y regulaciones para el manejo ambiental del
0,012 10 1,16
proyecto (Marco legal).
Monitores Ambientales Comunitarios
Procedimientos y normas para el manejo ambiental del
0,009 8 0,74
proyecto (Programa de manejo ambiental).
"Manejo detallado de manejo de desechos sólidos y líquidos" 0,012 8 0,93
"Educación Ambiental Reforestación" 0,008 8 0,65
"Manejo de cuencas hidrográficas Conservación y manejo de
0,009 8 0,74
recursos, etc."
Miembros de la Comunidad
"Manejo de desechos sólidos, líquidos." 0,012 8 0,93
Fuente: Estudio de Impacto Ambiental TOCADULOMO
Elaboración: Los Autores
Tabla 29. Nivel de certidumbre de las actividades auditadas del Plan de Información, participación y
Acercamiento Comunitario
NIVEL DE
ACTIVIDADES AUDITADAS W C
CERTIDUMBRE
PLAN DE INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y ACERCAMIENTO COMUNITARIO
Mantener asambleas comunitarias para informar a los
pobladores sobre la fase de explotación de cada operadora
0,008 8 0,65
que trabaja en la concesión minera, con el fin de no provocar
problemas comunitarios.
Charlas y Talleres informativos a nivel de comunidades
locales, donde se explicará el informe de la Auditoría
0,008 8 0,65
Ambiental de Cumplimiento de cada uno de las operadoras
que laboran en la concesión minera.
El proceso de información debe ser difundida en los medios
de comunicación (presa, radio y televisión) más sintonizados 0,008 8 0,65
de cada sector.
144 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Fuente: Estudio de Impacto Ambiental TOCADULOMO, 2009
Elaboración: Los Autores
Tabla 30. Nivel de certidumbre de las actividades auditadas del Plan de Salud y Seguridad Ocupacional
NIVEL DE
ACTIVIDADES AUDITADAS W C
CERTIDUMBRE
PLAN DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Entrenamiento Ambiental
Todo el personal involucrado con el proyecto recibe
entrenamiento de seguridad, higiene y buenas prácticas 0,012 1 0,12
ambientales.
El objetivo será no solamente que sus trabajadores y
empleados estén entrenados y capacitados en el tema
ambiental, sino que éstos puedan replicar sus conocimientos 0,008 1 0,08
a la población con la que interactuarán o trabajarán en el
proyecto
Este manual contempla las leyes y normativa ambiental
vigente en el país, así como las normas internas propias de la
0,009 1 0,09
empresa, que son parte de su responsabilidad y compromiso
ambiental hacia la comunidad y la naturaleza.
Manejo de Explosivos
Almacenar siempre los explosivos en polvorines que se
ajusten a las características y requerimientos de las normas 0,012 8 0,93
legales y reglamentos en vigencia.
Guardar los explosivos en polvorines limpios, secos y bien
ventilados, razonablemente frescos, debidamente ubicados,
0,012 8 0,93
sólidamente construidos, resistentes a las balas y al fuego, y
con cerradura adecuada.
Ubicar los polvorines en lugares aislados, considerando la
respectiva distancia de seguridad, de acuerdo con la tabla de
distancias recomendadas. Construir el polvorín en sitios
0,009 2 0,19
alejados de construcciones, casas, edificios, carreteras o vías,
observando las distancias recomendadas por las leyes
estatales.
No dejar explosivo suelto o cajas de explosivo abiertas dentro
0,010 9 0,94
del polvorín.
No almacenar el cordón detonante y accesorios junto con los
0,010 10 1,05
explosivos.
No almacenar explosivos, mechas o encendedores de mechas
en un lugar húmedo o mojado, ni cerca de aceites, gasolina,
0,010 9 0,94
fluidos o soluciones para limpiar, calentadores, tubería de
vapor, estufas u otras fuentes de calor.
Señalizar adecuadamente las instalaciones y los vehículos
0,010 9 0,94
destinados al almacenamiento y transporte de explosivos.
145 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Nombrar una persona responsable del movimiento y
0,009 4 0,37
expedición de explosivos y accesorios.
Vigilar la zona de descarga de explosivos hasta su colocación
0,009 1 0,09
en los barrenos y conexión de la pega.
Preparar los cebos de acuerdo con los métodos
recomendados por los fabricantes de explosivos y comprobar 0,009 1 0,09
que el iniciador está bien colocado dentro del cartucho.
Examinar cada barreno cuidadosamente antes de cargarlo
para conocer su longitud y estado, usando para ello un 0,009 0 0,00
atacador de madera o PVC.
No dejar el explosivo sobrante dentro de la zona de trabajo
0,010 0 0,00
durante y después de la carga de los barrenos.
Nunca disparar sin una señal positiva de la persona
encargada, quien se habrá cerciorado de que todos los
explosivos excedentes se encuentren en un lugar seguro, de
0,009 7 0,65
que todas las personas y vehículos estén a una distancia
segura o debidamente resguardados, y de que haya dado
aviso adecuado.
Antes de llegar al tajo, contar el número de barrenos
detonados y no regresar hasta que hayan transcurrido media 0,012 8 0,93
hora en caso de fallo de alguna carga.
Tabla 31. Nivel de certidumbre de las actividades auditadas del Plan de Contingencia y Atención a
Emergencias Ambientales
NIVEL DE
ACTIVIDADES AUDITADAS W C
CERTIDUMBRE
PLAN DE CONTINGENCIA Y ATENCIÓN A EMERGENCIAS AMBIENTALES
Procedimiento para enfrentar un derrame de combustible
Realizar una evaluación detallada antes de iniciar las labores
de recolección y limpieza, considerando su posible filtración y
0,009 8 0,74
probable contaminación de cuerpo de aguas superficiales o
subterráneas. Registrando lo antes mencionado
Contener la mancha del combustible lo más cerca posible de
la fuente, para tal efecto se dispondrá de paños absorbentes 0,009 8 0,74
en el lugar.
Para la recolección se dispondrá de bombas y tanques de
almacenamiento de armado rápido, de acuerdo a las 0,008 0 0,00
condiciones topográficas del lugar.
En caso de encontrarse suelos contaminados por el derrame
de combustibles, estos serán dispuestos en una unidad para 0,012 0 0,00
la remediación de suelos contaminados.
El combustible derramado será recuperado, transportado y
0,007 1 0,07
almacenado temporalmente en tanque rígido o flexible.
146 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Se deberá realizar el monitoreo en los sitios donde ocurrió el
derrame de combustible, a fin de tener un seguimiento del 0,007 0 0,00
proceso de descontaminación.
Procedimiento para enfrentar una emergencia
La persona que descubra el accidente, prestará los primeros
0,012 8 0,93
auxilios a las víctimas.
El testigo del accidente, determinará la presencia de heridos,
posibilidades de acceso y evacuación respecto de la
seguridad del área para proveer ayuda a las víctimas. Así
mismo se obtendrá la siguiente información: número y 0,012 8 0,93
gravedad de los heridos, posibilidades de empleo de equipo,
tal como grúa o excavadora, presencia de fuego, derrames de
hidrocarburos y riesgo de contaminación
Notificación del siniestro al radio operador, quien coordinará
todas las comunicaciones una vez notificada la emergencia 0,012 10 1,16
por parte del testigo.
Si el espectador está capacitado deberá proveer a las víctimas
los primeros auxilios requeridos, hasta el arribo de la unidad
médica. En ciertos casos y previo autorización del médico, el 0,012 6 0,70
herido podrá ser trasladado por el propio testigo al
Dispensario Médico
El radio operador deberá mantener todos los canales de
comunicación descongestionados, se empleará estrictamente 0,009 10 0,93
para la emergencia y ser conciso en todos sus mensajes.
Llamar la atención de los trabajadores sobre la existencia de
0,008 8 0,65
determinados riesgos, prohibiciones u obligaciones.
Alertar a los trabajadores cuando se produzca una
determinada situación de emergencia que requiera medidas 0,009 8 0,74
urgentes de protección o evacuación.
Facilitar a los trabajadores la localización e identificación de
determinados medios o instalaciones de protección, 0,010 4 0,84
evacuación, emergencia o primeros auxilios.
Orientar o guiar a los trabajadores que realicen determinadas
0,012 1 0,70
maniobras peligrosas.
Procedimiento para enfrentar incendios
1. Dar la voz de alarma.
2. Actuar con tranquilidad sin perder la calma.
3. Tomar el extintor más cercano y actuar si es necesario o
posible.
4. Avisar al grupo encargado de dirigir el Programa de 0,010 0,63
0
Contingencias.
5. Evacuar el personal que se encuentre en esa área.
6. Quien asignará funciones a cada uno de los integrantes o
encargados de la seguridad de la mina será el supervisor
encargado del sitio.
Procedimiento para una evacuación
147 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
El procedimiento general de evacuación se Inicia cuando una
alarma se active en los siguientes casos: Incendio, Explosión, 0,012 8 0,93
Sismo y Entrenamiento.
Luego de evaluada la situación presentada y si se considera
que existe riesgo para la integridad de los empleados y
trabajadores, se tomará la decisión de evacuar el área o las
áreas afectadas, designando un coordinador de evacuación
0,012 8 0,93
que será el inspector del sitio y el inspector de seguridad,
desde el momento que éste llegue, quién a su vez se
encargará de suspender toda actividad y verificar que la
evacuación se realice ordenadamente.
"El lugar determinado para la evacuación o reunión final será
el lugar que hayan establecido las rutas de evacuación para 0,012 1 0,12
llegar hasta este sitio tendrán señalización adecuada.
El coordinador de evacuación, será quién guíe la salida del
personal, por las rutas de evacuación hasta llevarlos al sitio
final de reunión o zona de seguridad, en donde se verificará
0,010 0 0,00
el personal, por las rutas de evacuación hasta llevarlos al sitio
final de reunión o zona de seguridad, en donde se verificará
el personal con listado en mano."
Equipos y Simulacros
"El personal que se encuentre en ese momento y participe de
alguna forma, deberá estar preparado para efectuar los
simulacros, con el objeto de adquirir destreza, eficiencia, y
seguridad. Los ejercicios a realizar deberán cubrir diversos
aspectos y condiciones que simulen un incendio o derrame.
E! personal deberá ser entrenado para poder manejar el
0,009 8 0,74
equipo respectivo
Luego de una contingencia o después de realizar un
simulacro, éste deberá ser evaluado para ir corrigiendo y
evaluando el contenido de este programa.
Se llevará registros para evaluar ¡os entrenamientos y
simulacros del Programa de Contingencias "
Equipo Mínimo de Contingencias
1. Caja de herramientas
2. Arco de sierra
3 Combos
4 Conos de seguridad 5. Drums
8. Extintores V. Filtros de combustible
8. Ganchos
9. Guantes de caucho
0,012 10 1,16
10. Kit de primeros auxilios
11. Linternas
12. Llantas de emergencias
13. Martillos
14. Mascarillas desechables
15. Palas
16. Paños absorbentes
148 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
17. Rastrillo
18. Reflectores y lámparas
19. Rollo de fundas
20. Señalizadores
21. Serrucho
Tabla 32. Nivel de certidumbre de las actividades auditadas del Plan de Monitoreo
NIVEL DE
ACTIVIDADES AUDITADAS W C
CERTIDUMBRE
PLAN DE MONITOREO
"Verificar por un lado que se ejecuten las obras de manejo
ambiental propuestas y por otro que la ejecución de dichas
obras presenten resultados satisfactorios en cuanto a la 0,009 8 0,74
conservación de los recursos naturales actuales en la zona del
proyecto.
Observación permanentemente de los cambios que
presentarán los diferentes componentes del ambiente
0,009 8 0,74
afectados por el proyecto, a través de la medición de ciertos
indicadores.
Fuente: Estudio de Impacto Ambiental TOCADULOMO, 2009
Elaboración: Los Autores
Tabla 33. Nivel de certidumbre de las actividades auditadas del Plan de Desechos
NIVEL DE
ACTIVIDADES AUDITADAS W C
CERTIDUMBRE
PLAN DE DESECHOS
Colocar un sistema adecuado impermeabilizado
(geomembrana) para la disposición final en el relleno
0,012 0 0,00
sanitario para el control de lixiviados, así como tratamiento y
monitoreo de éstos previo a su descarga final.
Para la correcta clasificación de los desechos se continuará
colocando en recipientes en cantidades necesarias según el
0,009 4 0,37
tipo de desecho, que cumplan con el código de colores
establecido.
El pozo séptico, es un pozo de infiltración que no requiere
tratamiento de lodos, una vez que se sature, deberá sellarse.
0,009 0 0,00
Si es del caso, se construirá un nuevo pozo, o en su lugar el
sistema
Establecer un sistema general de recolección y drenaje de
aguas lluvias y los correspondientes sistemas puntuales de 0,009 4 0,37
recolección.
149 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Tabla 34. Nivel de certidumbre de las actividades auditadas del Plan de Gestión y Cumplimiento Ambiental
NIVEL DE
ACTIVIDADES AUDITADAS W C
CERTIDUMBRE
PLAN DE GESTIÓN Y CUMPLIMIENTO AMBIENTAL
Entrenamiento permanente del personal Reglamento
0,010 2 0,21
ambiental interno
Seguimiento de permisos e informes, mantenimiento de
archivo ambiental, auditorías externas, difusión e 0,012 0 0,00
información abierta de las actividades.
Fuente: Estudio de Impacto Ambiental TOCADULOMO, 2009
Elaboración: Los Autores
Tabla 35. Nivel de certidumbre de las actividades auditadas del Plan de Gestión y Cumplimiento Ambiental
NIVEL DE
ACTIVIDADES AUDITADAS W C
CERTIDUMBRE
PLAN DE RECUPERACIÓN
La reforestación se aplicará en sitios donde se haya retirado
capa vegetal y no se haya producido naturalmente la
regeneración natural. Para estos fines se recolectarán
0,009 0 0,00
plántulas de sitios cercanos, desde el momento de la
plantación se les dará el cuidado adecuado para su
desarrollo.
En los cursos de agua y cruces de ríos se debe poner especial
énfasis en revegetar los márgenes para evitar deslizamientos 0,012 0 0,00
y el enturbamiento del agua.
Fuente: Estudio de Impacto Ambiental TOCADULOMO, 2009
Elaboración: Los Autores
150 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
viveros, o de los viveros comunitarios con especies del lugar,
las cuales podrán ser utilizadas para la reforestación.
Fin el caso que se construya un relleno para los desechos
Mina en
biodegradables, este se deberá cerrar y colocar sobre este la
funcionamiento
respectiva señalización
Finalmente se retirará completamente del sitio todo desecho
no biodegradable y serán trasladados al botadero de basura
del sector. Previo a la fase de abandono se nombrará una Mina en
comisión tripartita con la finalidad de establecer los funcionamiento
procedimientos sociales y ambientales, así como se tendrá la
participación de los veedores externos.
El plan de manejo señala algunas no conformidades mayores y menores, las mismas que
deben ser atendidas con prontitud, pues ponen en riesgo la salud del personal que labora
en la mina; entre éstas el agua que consumen, pues la misma no es tratada antes de su uso.
Otro de los aspectos que se identificó es el uso de los equipos de protección personal
durante las operaciones mineras, en las que el personal hace caso omiso de esta
recomendación, poniendo en riesgo su seguridad y la de su entorno.
151 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
vital importancia las que incluyen temas de seguridad industrial, así como el manejo y
mantenimiento adecuado de la maquinaria, de tal modo que el personal que labora en la
mina esté en condiciones de realizarlo.
152 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
12.3. Plan de Acciones Correctivas del Plan de Manejo Ambiental
El presente plan de acción, establece actividades con plazos, costos estimados y responsables para cerrar los hallazgos encontrados,
adicionalmente se complementará con la actualización del Plan de Manejo Ambiental (PMA), a fin de no duplicar esfuerzos.
Tabla 37. Plan de Acciones Correctivas del Plan de Prevención y Mitigación de Impactos
COSTO
CALIFIC PLAZO DE RESPONSABLE INDICADORES DE MEDIO DE
ÍTEM HALLAZGO ACCIÓN CORRECTIVA ESTIMADO
ACIÓN EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
USD
PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS
El personal consume agua 5 días hasta la Agua apropiada Facturas y
Adquisición de filtros de Representante
1 entubada, sin previo NC+ adquisición de para el consumo registro $ 200/anual
carbón Legal
tratamiento los filtros humano fotográfico
Parte del personal que
Adecuación de los Personal
labora en la mina comparte
habitaciones del hospedado en Facturas y
habitación, llegando a Representante $ 3000/una
2 NC- campamento y construcción 12 meses habitaciones registro
ocupar la misma hasta 10 Legal vez
de nuevos bloques de confortables e fotográfico
personas, con el uso de
habitaciones higiénicas
literas
Suficientes insumos
médicos adecuados
La mina cuenta con un Compra de botiquines y para el personal que Facturas y
Representante $ 200/seis
3 número reducido de NC- camillas y mejoramiento de 15 días labora en la mina, registro
Legal meses
camillas y botiquines los actuales que garanticen su fotográfico
rápida atención y
primeros auxilios
TOCADULOMO dotó al
Armarios Facturas y
personal solamente de Compra de armarios y Representante $ 1000/cada 2
4 NC- 10 días adecuados para el registro
asientos; pero no de estantes para la ropa Legal años
personal fotográfico
armarios
Personal cuenta con Facturas y
Los servicios higiénicos son Construcción de nuevos Representante $ 4000/una
5 NC- 5 meses baños por cada dos registro
compartidos. baterías sanitarias Legal vez
habitaciones fotográfico
153 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Aproximadamente por cada
4 habitaciones hay un baño.
Personal cuenta con
Existe un número reducido Construcción y sitios de duchas
Facturas y
de duchas en comparación equipamiento de sitios Representante equivalente al $ 3000/una
6 NC- 5 meses registro
con número de personan específicamente a ser Legal número de vez
fotográfico
que trabajan en la mina. usados como duchas trabajadores que
existen
Facturas/
El campamento se registro
Establecer turnos y Representante
Se realiza regularmente la encuentra en fotográfico y $ 100/cada
7 NC- coordinar la limpieza del 5 días Legal/ Jefe de
limpieza del campamento condiciones limpias registro de mes
campamentos cada 5 días mina
e higiénicas turnos de
limpieza
La relación con la
comunidad es catalogada
como buena, dado que en el Comunidad
Vinculación y socialización Facturas/
sector se localizan más Representante informada y $ 200/cada
8 NC- del proyecto minero con la 1 mes registro
concesiones, y las personas Legal vinculada al año
comunidad fotográfico
que viven en los proyecto
alrededores son
relativamente pocas
Se da mantenimiento a la
maquinaria de manera Maquinaria
Dar mantenimiento a la Representante Registro $ 500/cada
9 regular, lo que implica la NC- 1 mes funcionando
maquinaria cada 30 días Legal/ mecánico fotográfico mes
disminución de emisiones a correctamente
la atmosfera
Revisar y dar
mantenimiento a cada
Los motores se revisan con
motor cada 100 horas de Maquinaria
cierta regularidad, pero no Representante Registro $ 100/cada
10 NC- uso, así se evita problemas 1 mes funcionando
se ajustan cada 100 horas Legal/ mecánico fotográfico mes
asociados al sobreconsumo correctamente
de operación
de energía, combustible,
ruido y emisiones al aire
154 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Implementar de Facturas y
La maquinaria no utiliza Representante Maquinaria dotada $ 400/cada
11 NC- silenciadores a la 1 mes Registro
silenciadores Legal/ mecánico de silenciadores seis meses
maquinaria fotográfico
Los escombros son
Colocar las escombreras en
colocados en un sitio
sitios apropiados, de Escombreras Facturas y
inapropiado, al lado del Representante $ 600/cada
13 NC+ acuerdo a normas técnicas 1 mes ubicadas fuera de Registro
cuerpo de agua, por lo que Legal tres meses
de construcción y fuera de cursos de agua fotográfico
son susceptibles a generar
cursos de agua
DAM
Canales
Construcción de canales,
La mina no cuenta con Representante adecuadamente Registro
14 NC- que ayuden a la recolección 1 mes $ 500/una vez
canales perimetrales Legal construidos y fotográfico
de combustibles fósiles
funcionando
Las trampas de grasas no
cumplen eficientemente su Compra y colocación Trampas de grasa Facturas y
Representante $ 500/cada
15 trabajo por su baja NC- estratégica de las trampas 1 mes colocadas en puntos Registro
Legal año
capacidad de acción y de grasa adecuados fotográfico
ubicación
COSTO
CALIFIC PLAZO DE RESPONSABLE INDICADORES DE MEDIO DE
ÍTEM HALLAZGO ACCIÓN CORRECTIVA ESTIMADO
ACIÓN EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
USD
Plan de Capacitación Ambiental
Ejecutar programas de
Capacitación al personal de Registro
capacitación para el
la mina y miembros de la Representante Comunidad y fotográfico $ 500/cada
1 NC- personal de la mina y de la 1 mes
comunidad en los diversos Legal personal capacitado /Registro de seis meses
comunidad en temas de
temas relacionados con la capacitaciones/f
conservación ambiental
155 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
preservación ambiental y el acturas del
proceso de explotación Capacitador
Capacitación al personal de Ejecutar programas de Registro
la mina y miembros de la capacitación para el fotográfico
comunidad en los diversos personal de la mina y de la Representante Comunidad y /Registro de $ 500/cada
2 NC- 1 mes
temas relacionados con el comunidad en temas de Legal personal capacitado capacitaciones/f seis meses
manejo de desechos sólidos manejo de desechos sólidos acturas del
y líquidos y líquidos Capacitador
Tabla 39. Plan de Acciones Correctivas al Programa de Contingencia y Atención a Emergencias Ambientales
COSTO
CALIFIC PLAZO DE RESPONSABLE INDICADORES DE MEDIO DE
ÍTEM HALLAZGO ACCIÓN CORRECTIVA ESTIMADO
ACIÓN EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
USD
Programa de Contingencia y Atención a Emergencias Ambientales
Mediante la construcción Recolección de
Registro
de los canales se pretende combustible
El combustible derramado, Representante fotográfico/can $ 100/cada
1 NC- poder recuperar la mayor 1 mes mediante un
no es recuperado Legal ales seis meses
cantidad de combustible eficiente sistema de
funcionando
derramado en funcionamiento
Cierto número de personas
Registro
estan en capacidad de
Capacitar a todo el personal Representante Personal capacitado fotográfico/Regi $ 500/cada
2 prestar los primero auxilios, NC- 1 mes
en primeros auxilios Legal en primeros auxilios stro de seis meses
debido al grado de
Capacitación
capacitación
No todo el personal está en
capacidad de dar los Personal atendido Contrato/
Contratación de un doctor Representante $ 1200/cada
3 primeros auxilios. La mina NC+ 1 mes por un especialista Registro
de la salud Legal mes
no cuenta con personal de la salud fotográfico
médico.
156 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Personal de la mina,
Capacitar al personal en Registro
El personal no está actuando
para reaccionar Representante fotográfico/ $ 500/cada
4 capacitado para realizar NC+ 2 meses correctamente
eficientemente ante Legal Registro de seis meses
maniobras peligrosas antes situaciones
situaciones peligrosas Capacitación
de peligro
COSTO
CALIFIC PLAZO DE RESPONSABLE INDICADORES DE MEDIO DE
ÍTEM HALLAZGO ACCIÓN CORRECTIVA ESTIMADO
ACIÓN EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
USD
Programa de Monitoreo
Se proponen medidas de
manejo ambiental en los Cumplimiento Registro
Cumplir lo que estipula el
planes, pero solo se Representante adecuado del plan fotográfico/Regi $ 100/cada
1 NC- plan de manejo ambiental a 1 mes
cumplen con ciertos Legal de manejo stros de seis meses
cabalidad
parámetros, no en su ambiental Cumplimiento
mayoría
Se realiza la medición de los
Realizar la medición de los
indicadores ambientales, Monitoreo Facturas de
indicadores ambientales Representante $ 1800/cada
solo cuando se realiza EsIA, NC- 1 mes ambiental realizado laboratorio/Reg
según lo que estipula el Legal seis meses
por lo tanto no se realiza en cada seis meses istro fotográfico
plan de manejo ambiental
periodos cortos de tiempo
157 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
COSTO
CALIFIC PLAZO DE RESPONSABLE INDICADORES DE MEDIO DE
ÍTEM HALLAZGO ACCIÓN CORRECTIVA ESTIMADO
ACIÓN EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
USD
Programa de Desechos
Se posee recipientes Colocar adecuadamente los Recipientes
Representante Registro $ 100/cada
1 etiquetados para la NC- residuos en sus respectivos 15 días adecuados y
Legal fotográfico seis meses
disposición de los residuos recipientes rotulados rotulados
Adecuado sistema
Registro
Existe un sistema de Adecuar y construir un de recolección de
Representante fotográfico/ $ 200/cada
drenaje, aunque un poco NC- eficiente sistema de 1 mes drenajes
Legal construcción y seis meses
rústico recolección de drenajes funcionando
funcionamiento
eficientemente
COSTO
CALIFIC PLAZO DE RESPONSABLE INDICADORES DE MEDIO DE
ÍTEM HALLAZGO ACCIÓN CORRECTIVA ESTIMADO
ACIÓN EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
USD
Programa de Desechos
Capacitar al personal cada
Registro
seis meses en temas Personal capacitado
El personal no es capacitado Representante fotográfico $ 500/cada
1 NC- relacionados con educación 1 mes en temas
adecuadamente Legal /Registro de seis meses
a cuidado del medio ambientales
Capacitación
ambiente
158 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Tabla 43. Plan de Acciones Correctivas de cumplimiento legal al Reglamento Ambiental para Actividades Mineras
COSTO
CALIFIC PLAZO DE RESPONSABLE INDICADORES DE MEDIO DE
Art. HALLAZGO ACCIÓN CORRECTIVA ESTIMADO
ACIÓN EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
USD
REGLAMENTO AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES MINERAS
Registro
fotográfico
Agua utilizada Resultados del
Los monitoreos se realizan correctamente, y laboratorio del
Cumplir con la legislación y
solo cuando la Autoridad Representante recibe tratamiento análisis de agua, $ 1500/cada
46 NC- los planes de manejo 1 mes
Ambiental así lo solicita Legal previo tras ser suelo y aire. seis meses
ambiental
mediante la legislación vertida al efluente Mapas de
natural ubicación de los
puntos de
muestreo
La compañía minera
"TOCADULOMO" cuenta
Agua de consumo
con sistemas de Cumplir con lo establecido en Representante Registro $ 100/cada
66 NC- 1 mes de acuerdo a lo
abastecimiento de agua, y la legislación Legal fotográfico mes
establecido en la ley
disposición final de
desechos poco adecuada
Disposición final de los Cumplir con la legislación y
Representante Planes de manejo Registro $1000/cada
72 diferentes tipos de NC- los planes de manejo 1 mes
Legal ambiental fotográfico seis meses
desechos inadecuadamente ambiental
Se realiza la inspección de la
maquinaria en lo referente Revisión periódica de los
Equipos con un Registro
a elementos de seguridad, implementos eléctricos, Representante $ 500/ cada
102 NC- 1 mes mantenimiento fotográfico/regi
mantenimiento, sistema maquinaria y otros equipos Legal/mecánico mes
adecuado stro de taller
eléctrico, condiciones mineros
mecánicas, y las pruebas
159 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
correspondientes. Esta
revisión se la realiza solo
cuando existe daño de
equipos.
Se evidencia la presencia de
drenaje ácido debido a la
cantidad de sulfuros Agua con un pH Registro
Creación de un Plan
existentes en la mima. Representante adecuado para ser fotográfico/fact
117 NC+ ambiental para el manejo de 2 meses $ 500
"TOCADULOMO" no cuenta Legal vertida al cuerpo de uras/construcci
los DAM
con un plan de manejo para agua ón y uso
minimizar y controlar el
DAM
COSTO
CALIFIC PLAZO DE RESPONSABLE INDICADORES DE MEDIO DE
Art. HALLAZGO ACCIÓN CORRECTIVA ESTIMADO
ACIÓN EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
USD
LEY DE MINERÍA
Registro
Se realiza las capacitaciones Representante fotográfico / $ 500/cada
76 NC- Capacitar a todo el personal 2 meses Personal capacitado
anuales Legal registros de seis meses
capacitación
La concesión Minera
Adecuación técnica de las
"TOCADULOMO", cuenta Relaveras y
escombreras y relaveras Registro
con escombreras y Representante escombrera
112 NC- según un plan de manejo 5 meses fotográfico / $ 1800
relaveras, pero no estan Legal funcionando
ambiental creado para el facturas
construidas con adecuadamente
caso
especificaciones técnicas
160 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
COSTO
CALIFIC PLAZO DE RESPONSABLE INDICADORES DE MEDIO DE
Art. HALLAZGO ACCIÓN CORRECTIVA ESTIMADO
ACIÓN EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
USD
LEY DE GESTIÓN AMBIENTAL
La concesión minera
"TOCADULOMO no realiza Registro
Cumplir la legislación Análisis de
la evaluación de los Representante fotográfico / $ 1 500/cada
33 NC+ Realizar monitoreo 2 meses laboratorio y
impactos que causan el Legal registros de seis meses
ambientales Documentación
desarrollo de las capacitación
operaciones mineras.
TOCADULOMO considera el
uso de los instrumentos de
aplicación de las normas
ambientales tales como: los
parámetros de calidad
ambiental durante el Cumplir a cabalidad la Representante Fiel cumplimiento Registro
23 NC- 1 mes -
desarrollo de los ESIA y las legislación los EsIA y las AA Legal del EsIA y AA fotográfico
AA, así como el listado de
productos contaminantes y
nocivos para la salud
humana y protección del
medio ambiente
161 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Tabla 46. Plan de Acciones Correctivas del cumplimiento legal de la Ley de Aguas
COSTO
CALIFIC PLAZO DE RESPONSABLE INDICADORES DE MEDIO DE
Art. HALLAZGO ACCIÓN CORRECTIVA ESTIMADO
ACIÓN EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
USD
LEY DE AGUAS
El recurso agua es utilizado
de manera innecesaria, aun
así cuando no se están
realizando actividades Implementar un programa de
mineras el agua transcurre capacitación sobre el manejo Agua utilizada
Registro
inapropiadamente, además de los recursos ambientales correctamente, y
fotográfico /
el agua procedente de las Usar un tratamiento de Representante recibe tratamiento $ 500/cada
63 NC- 2 meses registros de
actividades de explotación descontaminación de aguas Legal previo tras ser seis meses
muestreo de
es puesta en piscinas que no de uso minero y doméstico; vertida al efluente
agua
reciben tratamiento, en ya sea por cal o por natural
ellas se puede verificar biotratamiento
procesos de eutrofización
por el contenido de
Nitrógeno
Cumplir con lo establecido en
la legislación y garantizar que
el agua que se vierta cumpla
No se ejecuta, ya que con los límites permisibles
Registro
TOCADULOMO no cuenta establecidos en el TULAS,
Agua vertida de fotográfico /
con un adecuado Libro VI, Anexo 1, Tabla 3: Representante $ 1800/cada
112 NC+ 1 mes acuerdo a lo registros de
tratamiento de aguas y por Criterios de calidad Legal año
establecido en la ley muestreo de
lo general son vertidas admisibles para la
agua
directamente preservación de la flora y
fauna en agua cálida dulce y
Tabla 12: Límites de descarga
a un cuerpo de agua dulce.
162 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
Tabla 47. Plan de Acciones Correctivas del cumplimiento legal del Libro VI de la Calidad Ambiental, anexo 1, 2 y 5
COSTO
CALIFIC PLAZO DE RESPONSABLE INDICADORES DE MEDIO DE
Art. HALLAZGO ACCIÓN CORRECTIVA ESTIMADO
ACIÓN EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
USD
LIBRO VI DE LA CALIDAD AMBIENTAL, ANEXO 1
Registro
Agua vertida de fotográfico /
Según datos del EsIA no se Cumplir lo que estipula la Representante $ 1800/cada
4.2.1.2. NC- 1 mes acuerdo a lo registros de
cumple en su totalidad legislación Legal año
establecido en la ley muestreo de
agua
Registro
Según datos del EsIA no se Agua vertida de fotográfico /
Cumplir lo que estipula la Representante $ 1800/cada
4.2.3.7. cumple en su totalidad NC+ 1 mes acuerdo a lo registros de
legislación Legal año
establecido en la ley muestreo de
agua
163 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
LIBRO VI DE LA CALIDAD AMBIENTAL. ANEXO 5
Cumplir lo que establece la
legislación
Dotar al personal de EPP
Actualmente la empresa
Revisión periódica mensual Generación de
no posee aisladores de Registro
de los equipos Representante ruido de acuerdo a
4.1.1.5 ruido para los sitios como NC- 5 meses fotográfico/Fact $ 1 000
Si es posible construcción de Legal lo que establece la
la trituradora y la uras
domo o simplemente legislación
molienda.
adecuar la zona
delimitándola con paredes de
hormigón
Tabla 48. Plan de Acciones Correctivas del cumplimiento legal Reglamento de Seguridad y Salud en el Ámbito Minero
COSTO
CALIFIC PLAZO DE RESPONSABLE INDICADORES DE MEDIO DE
Art. HALLAZGO ACCIÓN CORRECTIVA ESTIMADO
ACIÓN EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
USD
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL ÁMBITO MINERO
TOCADULOMO cuenta
procedimientos adecuados
en lo que respecta a
seguridad en la
manipulación, transporte, Cumplir lo que estipula la
Trabajadores
almacenamiento y legislación Registro
cumplen sus
utilización de explosivos, Crear un sistema de multas Representante fotográfico /
8 NC- 1 mes funciones acatando -
procedimientos para las para los trabajadores que no Legal registros de
loas normas de
operaciones de los cumplan los reglamentos de multas
seguridad
wincheros. Procedimientos seguridad
para los perforistas. Sin
embargo no todo el
personal cumple con las
normas planteadas.
164 | P ágina
COMPAÑÍA MINERA TOCADULOMO
AUDITORIA AMBIENTAL
SANTA ROSA – BELLA MARÍA II
1859
No se realiza el monitoreo
Ambiente de Registro
continuo de las
Cumplir lo que estipula la Representante trabajo con fotográfico / $ 1000/cada
77 concentraciones de gases, NC+ 1 mes
legislación Legal condiciones registros de año
límites de explosividad y
optimas monitoreos
calidad de aire
Tabla 49. Plan de Acciones Correctivas del cumplimiento legal al Reglamento Ambiental de Actividades Hidrocarburíferas
COSTO
CALIFIC PLAZO DE RESPONSABLE INDICADORES DE MEDIO DE
Art. HALLAZGO ACCIÓN CORRECTIVA ESTIMADO
ACIÓN EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN CUMPLIMIENTO VERIFICACIÓN
USD
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL ÁMBITO MINERO
No se cuenta con todos los
Manejo
equipos mencionados en el Trabajadores Registro
Cumplir lo que estipula la adecuado de los
artículo, además no todo el capacitado en el fotográfico / $ 500/cada
8 NC- legislación 1 mes hidrocarburos
personal se encuentra manejo de registros de seis meses
Capacitar al personal por parte de los
capacitado para el manejo hidrocarburos capacitación
trabajadores
de equipos e instalaciones.
165 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
Para la elaboración del plan se consideró medidas para mitigar los impactos ambientales
identificados, las medidas de rehabilitación y compensación, así como un plan de gestión
que asegure la correcta aplicación en el terreno en todas las acciones ambientales
consideradas.
La actualización del PMA se realizó con la finalidad de mantener los impactos sociales y
ambientales negativos, dentro de los estándares de calidad ambiental fijados por las
normas legales de control ambiental que rigen en el país.
166 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
167 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
Objetivos:
Impacto:
Lugar de Aplicación:
Responsable de la Ejecución:
Control y Monitoreo:
168 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
169 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
Objetivo:
Campamento
- El agua de consumo humano no es del todo segura, ya que se trata únicamente de agua
entubada, por lo tanto para las necesidades de aseo personal, lavado de ropa y utensilios
es suficiente, no así para bebida; para ello se recomienda usar agua embotellada o hervir
el agua.
- Dotar dormitorios con buenas condiciones higiénicas y cómodas para el personal de la
mina.
- Los campamentos tendrán una fosa séptica, la misma que contará con paredes
impermeables, ducto de ventilación y será sellada una vez concluidas las actividades en el
sitio.
- Dotar de camillas en buen estado para transportar a personas lesionadas, con trazadas y
poncho de agua en perfectas condiciones y suministrarse material y equipo de primeros
auxilios en botiquines secos y herméticos
170 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
Taller Mecánico
171 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
172 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
Este programa de desechos detalla los procedimientos que serán implementados para el
manejo y disposición de los residuos que genera la mina y campamento. Los mismos que
deberán ser entregados a gestores calificados conforme a lo que estipula el Ministerio del
Ambiente.
Objetivos:
- Cumplir con la normativa ambiental vigente en las operaciones e instalaciones de
TOCADULOMO.
- Cumplir con lo estipulado en el TULSMA, Anexo 6
- Definir acciones para la eliminación, prevención o minimización de desechos, así como
señalar un control adecuado, y una clasificación y disposición de los mismos.
- Potenciar la recuperación de materiales reciclables, fomentar el aprovechamiento de
residuos tanto para reciclaje como para transformación energética
Descripción de la medida:
- El personal encargado de la recolección debe llevar el equipo de protección personal y
como mínimo guantes tipo industrial, zapatos en cuero con suela antideslizante,
mascarilla, camisa de manga larga y delantal de tela encauchada.
- Reutilizar, en la medida de lo posible, los residuos reciclables, transportándolos hasta los
sitios de acopio más cercanos.
- El personal debe depositar los desechos sólidos dentro de los contenedores o recipientes
localizados en las instalaciones de TOCADULOMO, prohibiéndose el abandono de
desechos en las vías y en las inmediaciones.
- No deberá depositarse sustancias líquidas, excretas, o desechos sólidos de las
contempladas para el servicio especial y desechos peligrosos en recipientes destinados
para recolección en el servicio ordinario.
- No se dispondrá desechos de tipo sólido o líquido a cielo abierto, en galerías, patios,
infraestructura en general y vías o cuerpos de agua superficiales.
173 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
- Según el Libro VI, anexo 6 del TULSMA se establece los procedimientos generales en el
manejo de los desechos sólidos no peligrosos, desde la generación hasta la disposición
final; y las normas de calidad que deben cumplir los desechos sólidos no peligrosos para
cumplir con estándares que permitan la preservación del ambiente. Los desechos son
clasificados de acuerdo a las definiciones que se señalan en la tabla:
Fuente: Planetica.org
Elaboración: Los autores
Fuente: Planetica.org
Elaboración: Los autores
174 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
175 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
Objetivos:
- Cumplir con la normativa ambiental vigente en las operaciones e instalaciones de
TOCADULOMO.
- Cumplir con lo estipulado en el TULSMA, Anexo 6
- Definir acciones para la eliminación, prevención o minimización de desechos, así como
señalar un control adecuado, y una clasificación y disposición de los mismos.
- Potenciar la recuperación de materiales reciclables, fomentar el aprovechamiento de
residuos tanto para reciclaje como para transformación energética
Descripción de la medida:
- No mezclar este tipo de residuos con ninguno otro dadas sus características de
peligrosidad; por tanto, el personal, desde el momento de su producción, debe colocarlos
en un sitio diseñado para tal fin. Corresponden a este grupo los geo textiles, lonas,
guantes, zapatos, estopa; en general, los materiales utilizados para contener o recoger
derrames de combustibles, aceites y pinturas, empaques y envases provenientes de los
combustibles, lubricantes, solventes, cemento, pegantes y pinturas.
- Recolectado de combustible drenado o el aceite usado en el correspondiente contenedor
para su almacenamiento y posterior disposición final en instalaciones autorizadas.
- Almacenar los filtros drenados en contenedores para residuos peligrosos y entrega de los
filtros usados a un gestor autorizado para su transporte y disposición final.
- Los desechos peligrosos no serán reutilizados bajo ningún motivo. Los residuos peligrosos
generados serán almacenados en recipientes de color rojo, deberán ser identificados y
serán almacenados en una bodega específica para dicho fin, con piso impermeabilizado y
ventilación adecuada.
- Los residuos de productos químicos se recolectarán en recipientes, los cuales deberán
estar bien sellados e identificados y cuando se tenga un volumen considerable los
recipientes vacíos de los productos químicos serán devueltos a los proveedores o a un
gestor autorizado conforme lo estipulado en el TULSMA Libro VI .
- Los guaipes o trapos contaminados de hidrocarburos que son generados en el
mantenimiento de las máquinas serán almacenados en los recipientes de color rojo
176 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
177 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
178 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
Identificación y definición del personal clave o responsables directos del control de una
emergencia.
Mantener registros e inventarios actualizados de equipos y materiales para enfrentar las
contingencias.
Establecer un equipo de contingencias.
Capacitación y entrenamiento del personal del equipo de Contingencias; los que deberán
ser capacitados y entrenados en la operación y mantenimiento de equipos, así como un
entrenamiento permanente en los procedimientos de respuestas inmediatas ante los
eventos contingentes.
- Ensayo de simulacros.
179 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
Organización de Brigadas
La brigada de emergencia que acude como respuesta ante emergencias está obligada a
desarrollar y poner en marcha el presente plan, inclusive como preparación y anticipo a
estos sucesos.
180 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
Respuestas Operacionales
Objetivos:
Descripción de la Medida:
Debido a que para poder ejecutar las actividades mineras se requiere del uso de
maquinaria pesada, es posible que ocurran incidentes por lo que es necesario tomar en
cuenta las siguientes acciones:
181 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
182 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
Descripción de la Medida
183 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
PLAN DE CONTINGENCIAS.
PROGRAMA DE CONTINGENCIAS
OBJETIVOS: Establecer acciones y procedimientos organizados ante cualquier eventualidad que genere riesgos y daños a los trabajadores como al
medio ambiente.
PDC-01
LUGAR DE APLICACIÓN: Compañía Minera TOCADULOMO
RESPONSABLE: Titular minero/ Técnicos de la mina
ASPECTO
MEDIDA PROPUESTA INDICADORES MEDIO DE VERIFICACIÓN PLAZO COSTO
AMBIENTAL
184 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
Objetivo:
Capacitar, entrenar y concienciar al personal que trabaja en el proyecto, para que realicen
sus actividades enmarcadas dentro de la seguridad industrial, el cuidado y protección del
medio ambiente, y en un ambiente de trabajo seguro de acuerdo con las actividades que
cada uno ejecute.
185 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
ASPECTO MEDIO DE
MEDIDA PROPUESTA INDICADORES PLAZO COSTO
AMBIENTAL VERIFICACIÓN
186 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
Establece los mecanismos y principios sociales que rigen las relaciones de la empresa con la
población aledaña, tendiente a lograr la participación activa y la concertación, en el estudio
de problemas y la implementación de soluciones.
Objetivos:
- Dar a conocer en forma sencilla y clara, el alcance del proyecto minero, sus impactos
significativos y las medidas ambientales propuestas en el PMA para minimizar y controlar
dichos impactos.
- Compensar y apoyar con mejoras a la comunidad de influencia directa, que de una u otra
forma, interactuarán con la empresa minera y sus actividades.
187 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
- Incluir a la mano de obra no calificada del área de influencia directa para trabajos de
servicios indirectos y temporales.
188 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
1859 Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
189 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
Objetivos:
Establecer normas preventivas que permitan evitar accidentes y enfermedades
ocupacionales durante las activadas desarrolladas en TOCADULOMO.
Impacto: Accidentes laborales por malas prácticas ocupacionales en los sitios de trabajo.
Descripción de la medida:
- La Empresa aplicará que se contemplan en un plan de evacuación emergente en caso de
accidentes graves.
- La empresa aplicará medidas contra incendios; para el caso se dispondrá con extintores
en sitios estratégicos, los mismos que recibirán mantenimiento semestral y recarga anual.
Los extintores a utilizarse deberán estar de acuerdo con la clase de fuego señaladas en
NTE INEN-ISO 7202:2013, protección contra incendios — agentes para la extinción de
incendios, asi como se señala en el siguiente cuadro:
190 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
EXTINTOR DE ESPUMA
Apto para fuegos clase A y B.
No utilizable en fuegos clase C
EXTINTOR LÍQUIDO
Apto para fuegos clase A
No utilizable en fuegos clase B y C
191 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
contacto directo con el personal que labora en el proceso productivo, además de utilizar
técnicas conocidas como listas de verificación, árbol de fallos, entre otras.
- Elegir a un responsable para supervisar el cumplimiento y la aplicación de los
procedimientos de seguridad laboral e industrial, cabe mencionar que la persona
designada debe tener conocimientos acerca de los riesgos que se suscitan en la
explotación minera.
- Botiquín de primeros auxilios: Son los implementos básicos para cubrir atenciones
emergentes. Al no existir médico o enfermera, el personal será entrenado para dispensar
primeros auxilios. En el campamento deberá existir al menos un botiquín de primeros
auxilios, el mismo que estará equipado de los siguientes artículos:
- Preparar los cebos de acuerdo con los métodos recomendados por los fabricantes de
explosivos y comprobar que el iniciador está bien colocado dentro del cartucho.
- Examinar cada barreno cuidadosamente antes de cargarlo para conocer su longitud y
estado, usando para ello un atacador de madera o PVC.
192 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
Objetivo
Indicar el equipo de protección personal a utilizarse en las actividades de explotación y
cierre de actividades en la concesión minera.
Impacto: Inseguridad por uso inadecuado y/o ausencia de los equipos de protección
personal dentro del ambiente laboral.
Descripción de la medida:
Dando cumplimiento al Reglamento de Salud y Seguridad de los Trabajadores, el
concesionario otorgará equipos de protección personal (EPP), a todos los trabajadores de
la mina.
Casco de seguridad: Los cascos podrán ser de metal, fibra de vidrio o base plástica,
suspendidos con una estructura de correas ajustables. De acuerdo a la NORMA INEN‐146,
se utilizará para este proyecto los cascos Clase C que dan protección contra la acción de
impactos, de penetración del agua, fuego y de salpicaduras ígneas o químicamente
agresivas. El modelo seleccionado es el siguiente: Casco de obra VENITEX ajustable con
rueda, ligero [1009]. Es obligación de todos los trabajadores de la concesión minera usar
este equipo de protección personal.
193 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
194 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
Guantes: Los guantes ofrecen protección de las manos y ofrecen un buen agarre, destreza
y confort. El forro de poliéster ofrece una buena protección de las manos en aplicaciones
ligeras. El modelo de guantes que se utilizará son los guantes ANSELL poliéster + poliuretan
que serán cambiados cada 4 meses. Es obligación de todos los trabajadores de la concesión
minera usar este equipo de protección personal.
Protección de los ojos: Las gafas de protección a utilizar deberán ser resistentes a impactos
fuertes, y a proyección de partículas liquidas o sólidas a los ojos. De esta manera las gafas
de protección recomendadas son el modelo Gafa PEGASO mod., que son anti polvo y anti
impacto. Las gafas serán cambiadas solo en caso de desuso por ralladuras. Es de uso
obligatorio para los trabajadores ubicados en el frente de explotación y en el cargado de
material. El resto de laboral contará con este equipo para usarlo cuando las condiciones así
lo ameriten.
195 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
Protección del aparato respiratorio: Dotación de mascarillas adecuadas para los trabajos
en donde existan generación de gases y polvos. Se utilizarán el siguiente modelo de
mascarilla: Mascarilla 3M papel, para partículas de polvo y nieblas, FFP1 [3M-8710]. Es de
uso obligatorio para los trabajadores ubicados en el frente de explotación y en el cargado
de material. El resto de laboral contará con este equipo para usarlo cuando las condiciones
así lo ameriten.
Protección de Pies: El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra
humedad y sustancias calientes, contra superficies ásperas, contra pisadas sobre objetos
filosos y agudos y contra caída de objetos, así mismo debe proteger contra el riesgo
eléctrico.
El calzado de seguridad con plantilla y/o puntera reforzada evita golpes, cortes y pinchazos
en los pies. Este material deberá adaptarse a las características del medio de trabajo
existentes en cada caso.
196 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
Tipos de calzado.
Para trabajos donde haya riesgo de caída de objetos contundentes tales como lingotes de
metal, planchas, etc., debe dotarse de calzado de cuero con puntera de metal.
Para trabajos eléctricos el calzado debe ser de cuero sin ninguna parte metálica, la suela
debe ser de un material aislante.
Para trabajos en medios húmedos se usarán botas de goma con suela antideslizante.
Para trabajos con metales fundidos o líquidos calientes el calzado se ajustará al pie y al
tobillo para evitar el ingreso de dichos materiales por las ranuras.
Para proteger las piernas contra la salpicadura de metales fundidos se dotará de polainas
de seguridad, las cuales deben ser resistentes al calor.
197 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
Objetivo
Mostrar la señalética adecuada que se utilizará como medio de prevención y control en los
diferentes sitios de trabajo.
Impacto: accidentes laborales por falta de señalización en las distintas zonas de trabajo.
Descripción de la medida:
Señalar con cintas de marcar u otro material, aquellos sitios o lugares restringidos.
Restricción de velocidad.
Información: Las señales de información serán con fondo color verde y letras color blanco,
para equipos de seguridad en general y rutas de escape; y de color rojo indica los elementos
contra incendio, como se muestra a continuación:
198 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
Prevención: Las señales tendrán forma triangular, con fondo amarillo y filo perimetral color
negro (el amarillo deberá cubrir como mínimo el 50 por 100 de la superficie de la señal). En
la concesión minera se colocarán las siguientes señales:
Obligatoriedad: La señales tiene forma circular, pictograma blanco sobre fondo azul (el azul
deberá cubrir como mínimo el 50 por 100 de la superficie de la señal) y en la parte inferior
el letrero correspondiente de la obligación a cumplirlas señales a colocar se muestran a
continuación:
Prohibición: Estas señales serán en forma de corona circular con una barra transversal de
color rojo y fondo blanco, el símbolo de seguridad será color negro. (el rojo deberá cubrir
como mínimo el 35 por 100 de la superficie de la señal), estar ubicado en el centro y no se
puede superponer a la barra transversal; las señales a colocar se muestran a continuación:
199 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
200 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
201 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
202 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
PLAN DE CONTINGENCIAS.
Programa de Contingencia ante eventualidades naturales y humanas
203 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
14. CONCLUSIONES
- Del análisis a los resultados de los monitoreos realizados al recurso agua y comparados
con los parámetros y límites permisibles del TULAS, se concluye que dichos parámetros se
encuentran fuera de la norma.
- El área de estudio donde se asienta el proyecto TOCADULOMO, corresponde a un sector
que ha sufrido una serie de cambios a lo largo del tiempo, provocada por las actividades
humanas, donde se observan, pastizales y pequeños remanentes boscosos,
- Del resultado obtenido, se establece que el cumplimiento al PMA, a la legislación
ambiental y otras vinculantes a la actividad que se realiza en TOCADULOMO, es medio para
el nivel de certidumbre y medio para el nivel de no conformidades,
- El Plan de Manejo Ambiental tiene un cumplimiento en un 60.14%
- El plan de acción realizado es de cumplimiento inmediato con actividades a ejecutarse en
un período máximo de 6 meses.
- La elaboración de la actualización del PMA de TOCADULOMO fue realizado en base al Plan
de Acciones Correctivas, y servirá para minimizar los impactos generados en los
componentes bióticos y abióticos.
- El Plan de Manejo Ambiental revisado para esta auditoria no se encuentra estructurado
de acuerdo a programas, por lo que el PMA actualizado se ha dividido en programas de
acuerdo a lo establecido en la Legislación.
204 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
15. RECOMENDACIONES
- Se recomienda continuar con los monitoreos de agua, de tal forma que se tengan datos
periódicos de la calidad de agua a lo largo del año
- Se deberá apoyar a las comunidades con programas de educación ambiental sobre el
cuidado y conservación de los recursos hídricos, además de la capacitación de planes de
manejo con la aplicación de dicho recurso, para un mejor desarrollo sustentable y
sostenible.
- Se deberá incentivar en proyectos de reforestación dentro de las zonas afectadas y
fortalecer los ecosistemas alterados mediante la renovación de la flora y fauna a lo largo
del tiempo, para lo cual se debería exigir que se cuiden los recursos, reduciendo la caza y
deforestación indiscriminada de los bosques que están siendo afectados, y generando a la
vez fuentes de trabajo mediante la aplicación y preservación de los recursos mediante
planes de manejo, esto en busca de un desarrollo sustentable.
- Cumplir al 100% las actividades establecidas en el Plan de Manejo Ambiental.
205 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
16. BIBLIOGRAFÍA
206 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
17. ANEXOS
207 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
MATERIAL
FOTOGRÁFICO
208 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
209 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
Entrada a la Mina
Comedor
210 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
Boca de Trituradora
211 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
212 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
Celdas de Flotación
Escombrera Relaves
213 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
214 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
DOCUMENTOS DE
APOYO
215 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
Número de Afloramiento 2
x y z
Coordenadas de Ubicación
Rumbo Buzamiento
Datos Estructurales del Afloramiento
Litología de las Capas del Afloramiento
Número Litología Potencia (m)
Número de imagen
Fuente de imagen
Observaciones
216 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
CUMPLIMIENTO
BANCO DE PREGUNTAS OBSERVACIONES
SI NO
1. Información General – Organización
La compañía minera posee métodos para identificar y priorizar los
Impactos Ambientales más significativos y si los conoce de manera
detallada y precisa.
La Compañía minera ha realizado Evaluaciones de Impacto Ambiental
La Compañía minera ha realizado Estudios de impacto Ambiental y planes
de manejo ambiental.
La compañía ha realizado Auditorías Ambientales
Tiene enmarcado como objetivo principal el cumplimiento de los planes
de manejo ambiental
Además de los estudio ambientales exigidos por la ley, ha realizado la
implementación de o ejecución de algún estudio no exigido legalmente
pero que permite realizar sus labores de una manera más amigable con
el media ambiente.
Acerca de los Impactos Ambientales, conoce su origen, daños y si son
permanentes, periódicos, o accidentales.
TOCADULOMO cuenta con mecanismos establecidos y conocidos por
todos para evaluar y controlar los Impactos Ambientales.
TOCADULOMO cuenta con procedimientos sistemáticos establecidos
acceder a los requerimientos tanto ambientales, como legales y
mantenerlos actualizados. (EsIA, Informes de Producción, etc)
La mina cuenta para cada producto con un diagrama de las fases
componentes de su ciclo de vida (evaluación de la cantidad de desechos,
de la contaminación del suelo, del agua y del aire, de la generación de
ruido, del consumo de energía).
La organización dispone de planos, diagramas de flujo y balances de
insumos o materia utilizados en los procesos operacionales y si toda esta
información está en forma ordenada, fácilmente accesible y actualizada.
La organización cuenta con procedimientos que permiten documentar y
registrar los accidentes y emergencias ambientales.
La mina cuenta con políticas y requerimientos definidos por escrito y
conocidos por todos con relación al control de sus impactos
ambientales.
Se cuenta con objetivos y metas ambientales establecidos a partir de la
política ambiental de la organización y si tienen en cuenta los Impactos
Ambientales identificados
217 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
218 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
219 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
220 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
Relaves
¿Existe capacitación ambiental permanente para el personal responsable
del manejo de relaves?
¿Para detectar fugas o derrames de relaves, se cuenta con planos de
distribución?
221 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
222 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
223 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
224 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
225 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
226 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
227 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
ANEXOS DE
CARTOGRAFÍA
228 | P ágina
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GESTIÓN AMBIENTAL II
I NGENIERÍA E N G EOLOGÍA A MBIENTAL
Y O RDENAMIENTO T ERRITORIAL
1859
ANEXOS
CARTOGRÁFICOS DE
MONITOREO
AMBIENTAL
229 | P ágina