0% encontró este documento útil (0 votos)
297 vistas

Ensayo Paisajismo

Este ensayo describe el paisajismo y las personas que se dedican a esta actividad, los paisajistas. Explica que los paisajistas toman en cuenta factores como plantas, árboles, ríos, montañas, edificios y condiciones climáticas para recrear entornos atractivos de manera estética y sostenible. También señala que el paisajismo puede enfocarse en áreas acuáticas, pictóricas, urbanas y oníricas.

Cargado por

Miriela Ricca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
297 vistas

Ensayo Paisajismo

Este ensayo describe el paisajismo y las personas que se dedican a esta actividad, los paisajistas. Explica que los paisajistas toman en cuenta factores como plantas, árboles, ríos, montañas, edificios y condiciones climáticas para recrear entornos atractivos de manera estética y sostenible. También señala que el paisajismo puede enfocarse en áreas acuáticas, pictóricas, urbanas y oníricas.

Cargado por

Miriela Ricca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio Para el Poder Popular de la Educación Superior

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Materia: Electiva 4 (Paisajismo)

Alumna: Miriela Ricca. C.I. 26.337.700

Ensayo sobre el Paisajismo

El Paisajismo es un término utilizado para dos grandes usos, el primero es el arete


que planifica, diseña y conserva parque y jardines, mientras el segundo es más al género
pictórico que se dedica a la representación de paisajes. Por lo cual se relaciona con aspecto
que modifica el terreno natural.

La persona que se encarga de realizar este trabajo se llama Paisajista, estas personas toman
en cuenta una serie de factores como lo son los seres vivos, (las plantas, los árboles, entre
otros), como los elementos naturales, tales como: (ríos, montanas, arroyos, entre otros),
creaciones humanas (edificios, caminos, puentes) y cuestiones abstractas (como las
condiciones climatológicas). Tomando en cuenta estos factores el paisajista recreara un
entorno que resulte atractivo a nivel estético. Más allá de encargarse de lo estético el paisajista
tiene el deber de cuidar y conservar el medio ambiente, teniendo así que dar sostenibilidad a
sus diseños.

El paisajismo puede ser enfocado en otras áreas distinta de los parques o los jardines, ya que
puede ser un paisajismo acuático, que es aquel que se encarga del diseño de espacios
acuáticos donde no solos los animales que ahí se desenvuelvan tengan un entorno digno si
no también sea elegante y atractivo a la visión humana. También podemos hablar del
paisajismo en torno a las pinturas, que trata sobre la realización de la misma en torno al
paisaje como cielos, playas, montanas entre otros.
En las distintas disciplinas del paisajismo se encuentra: el paisajismo urbano: es aquel que se
encarga del diseño de ciudades, edificios, calles y poblaciones, y el oníricos que se da
mediante la representación de paisajes sonados.

También podría gustarte