Resumen de Ingles
Resumen de Ingles
tiempos verbales
Present Simple
El presente simple
Cuando hablamos de los diferentes tiempos verbales, tenemos que hablar de cómo formar el tenso,
así como cuando lo usamos. Por lo tanto, en esta lección, como en las demás lecciones sobre los
tiempos verbales, miraremos su estructura y uso.
Form (Forma)
Para conjugar el presente simple usamos el infinitivo para los sujetos “I”, “you”, “we” y “they” y
para las terceras personas “he”, “she” y “it”, añadimos una “-s” al final del verbo.
Sujeto Conjugación
I, you, we, they talk, eat, learn, do, go…
he, she, it talks, eats, learns, does, goes…
Nota: Hay excepciones de ortografía en la tercera persona, según la letra en que termina el verbo.
Las reglas son las mismas que se utilizan para formar el plural de los sustantivos. Para más
información, ver la lección sobre los nombres.
Structure (Estructura)
Sujeto + verbo.
Ejemplos:
I talk.(Yo hablo.)
He eats.(Él come.)
They learn.(Ellos aprenden.)
2. Negative Sentences (Frases negativas)
Uses (Usos)
1. El presente simple se utiliza para hablar de cosas que suceden habitualmente. A diferencia con el
español, no se usa el presente simple para hablar sobre algo que está pasando en el momento en el
que hablamos.
Ejemplos:
Ejemplos:
Ejemplos:
Ejemplos:
presente simple
La construcción del presente simple (Present Simple) en inglés es realmente fácil, tiene la
estructura:
A tener en cuenta:
Veamos como ejemplo la conjugación del verbo "to live" (vivir) en presente simple:
Conjugación Significado
I live yo vivo
you live tú vives
he / she / it lives él / ella / ello vive
we livenosotros vivimos
you live vosotros vivís
they live ellos/ellas viven
Caso especial: "-es" para la 3ª persona
Para los verbos acabados en "-o","-sh", "-ch" , "-ss", "-x" , "-z", "-y" se añade "-es" en lugar de "-s
para la 3ª persona del singular".
Adicionalmente, los verbos acabados en "-y" cuando la "y" no es precedida de una vocal, forman la
tercera persona en "-ies".
La negación con los verbos plenos (esto es no modales y no auxiliares) también es fácil:
I do not sing
Yo no canto
I don't sing
Yo no canto
He doesn't sing
Él no canta
En las oraciones interrogativas también se hace uso del verbo auxiliar to do. Anteponiéndolo al
sujeto.
La estructura de las preguntas cerradas o de yes/no (es decir aquellas que no tienen partícula
interrogativa) es:
do(es) + [SUJETO] + [VERBO] ?
La estructura de las preguntas abiertas (es decir aquellas que tienen partícula interrogativa) es:
Rutinas
I work in a silver mine
Trabajo en una mina de plata
Situaciones permanentes
She has a car
Ella tiene un coche
Casos especiales
Un caso especial es el verbo to be que al ser muy irregular hay que memorizar su conjugación:
Conjugación Significado
I am yo soy
you are tú eres
he is
she is
it is él es
ella es
ello es
we are nosotros somos
you are vosotros sois
they are ellos/ellas son
Los pronombres personales y el verbo "to be" se contraen en las formas que mostramos a
continuación:
Conjugación Significado
I'm yo soy
you're tú eres
he's
she's
it's él es
ella es
ello es
we're nosotros somos
you're vosotros sois
they're ellos/ellas son
El verbo to be forma la negación y la interrogación sin necesidad del verbo auxiliar to do
The bus doesn’t stop at the corner. (El autobús no se detiene en la esquina)
She doesn’t want to learn French. (Ella no quiere aprender francés)
He doesn’t speak German. (Él no habla alemán)
She doesn’t wish to learn Italian. (Ella no desea aprender italiano)
The plane doesn’t leave from the airport at 8 o’clock. (El avión no sale del aeropuerto a las a 8)
I don’t drive to work every morning. (Yo no conduzco al trabajo todas las mañanas)
He doesn’t work in the third floor. (Él no trabaja en el tercer piso)
You don’t come to class late. (Tú no llegas tarde a la clase)
He doesn’t live in Boston. (Él no vive en Boston)
I don’t understand everything in the book. (Yo no entiendo todo en el libro)
She doesn’t want to visit London. (Ella no quiere visitar Londres)
He doesn’t play in the park every afternoon. (Él no juega en el parque todas las tardes)
I don’t go to class twice a week. (Yo no voy a clase dos veces a la semana)
He doesn’t agree with Kelly. (Él no está de acuerdo con Kelly)
I don’t drive to San Francisco once a week. (Yo no manejo a San Francisco una vez a la semana)
She doesn’t seem to be very busy. (Ella no parece estar muy ocupada)
This bag doesn’t belong to Jane. (Esta bolsa no pertenece a Jane)
They don’t sell books there. (Ellos no venden libros allí)
The service doesn’t open at ten o’clock. (El no servicio abre a las 10)
She doesn’t smoke a lot. (Ella no fuma mucho)
They don’t play chess every Saturday. (Ellos no juegan ajedrez todos los sábados)
The class doesn’t begin at nine o’clock. (La clase no comienza a las 9)
She doesn’t need to speak English in order to get a better job. (Ella no necesita hablar inglés para
conseguir un mejor trabajo)
The boy doesn’t cry because his toy is broken. (El niño no llora porque su juguete está roto)
The employee doesn’t fix the mistake. (El empleado no corrige el error)
Does she read the newspaper every day? (¿Ella lee el periódico cada día?)
Do we come to school by bus? (¿Nosotros vamos a la escuela en autobús?)
Do you work very hard? (¿Tú trabajas muy duro?)
Does she like to sit in the sun? (¿A ella le gusta sentarse en el sol?)
Do we play in the park every day? (¿Nosotros jugamos en el parque cada día?)
Does he watch his son in the park? (¿Él observa a su hijo en el parque?)
Do we always try to arrive on time? (¿Nosotros siempre tratamos de llegar a tiempo?)
Does he always walk to school? (¿Él siempre camina para ir a la escuela?)
Does she work for your uncle? (¿Ella trabaja para tu tío?)
Does the dog chase the cat all around the house? (¿El perro persigue al gato por toda la casa?)
Does Mr. Green work with my uncle? (¿El Sr. Green trabaja con mi tío?)
Do they always play tennis on Sundays? (¿Ellos siempre juegan tenis los domingos?)
Does he study for his English class? (¿Él estudia para su clase de inglés?)
Do we eat together every day? (¿Nosotros comemos juntos todos los días?)
Does she attend church every day? (¿Ella va a la iglesia todos los días?)
Do you speak several foreign languages? (¿Tú hablas varias lenguas extranjeras?)
Does she eat in the cafeteria every day? (¿Ella come en la cafetería todos los días?)
Does she go there twice a week? (¿Ella va allí dos veces a la semana?)
Does he teaches mathematics? (¿Él enseña matemáticas?)
Do we go to the movies every weekend? (¿Nosotros vamos al cine cada fin de semana?)
Does she play the piano every afternoon? (¿Ella toca el piano cada tarde?)
Does she kiss me every morning? (¿Ella me besa cada mañana?)
Do you watch television every night? (¿Tú ves televisión todas las noches?)
Does he carry the books in a briefcase? (¿Él lleva los libros en un maletín?)
Does he enjoy his English class? (¿Él disfruta su clase de inglés?)
Does the bus stops at the corner? (¿El autobús se detiene en la esquina?)
Does she want to learn French? (¿Ella quiere aprender francés?)
Does he speak German? (¿Él habla alemán?)
Does she wish to learn Italian? (¿Ella desea aprender italiano?)
Does the plane leave from the airport at 8 o’clock? (¿El avión sale del aeropuerto a las a 8?)
Do you drive to work every morning? (¿Tú conduces al trabajo todas las mañanas?)
Does he work in the third floor? (¿Él trabaja en el tercer piso?)
Do you always come to class late? (¿Tú siempre llegas tarde a la clase?)
Does he live in Boston? (¿Él vive en Boston?)
Do you understand everything in the book? (¿Tú entiendes todo en el libro?)
Does she want to visit London? (¿Ella quiere visitar Londres?)
Does he play in the park every afternoon? (¿Él juega en el parque todas las tardes?)
Do you go to class twice a week? (¿Vas a clase dos veces a la semana?)
Does he do a lot favors to Kelly? (¿Él hace muchos favores Kelly?)
Do you drive to San Francisco once a week. (¿Tú manejas a San Francisco una vez a la semana?)
Does she seem to be very busy? (¿Ella parece estar muy ocupada?)
Does this bag belong to Jane? (¿Esta bolsa pertenece a Jane?)
Do they sell books there? (¿Ellos venden libros allí?)
Does the service opens at ten o’clock? (¿El servicio abre a las 10?)
Does she smoke a lot? (¿Ella fuma mucho?)
Do they play chess every Saturday? (¿Ellos juegan ajedrez todos los sábados?)
Does the class begin at nine o’clock? (¿La clase comienza a las 9?)
Does she need to speak English in order to get a better job? (¿Ella necesita hablar inglés para
conseguir un mejor trabajo?)
Does the boy cry because his toy is broken? (¿El niño llora porque su juguete está roto?)
Does the employee fix the mistake? (¿El empleado corrige el error?)
Read lesson
* in English
* en français
Aquí son las palabras interogativas con sus traducciones en español. Atención, esas traducciones
son aproximativas porque en realidad a veces se cambian según el contexto.
who, whom quién
what qué, cómo
when cuándo
where dónde
why porqué
how cómo
which cuál
whose a quién
Who y whom se usan para obtenir información sobre una persona o unas personas.
question answer
Who is at the door?
¿Quién está a la puerta? Tom is at the door.
Tom está a la puerta.
Who wants an apple?
¿Quién quiere una manzana? I want an apple.
Yo quiero un manzana.
Whom* is he dating?
(Who is he dating?)
¿Con quién está saliendo? He is dating Anna.
Está saliendo con Anna.
*La diferencia entre who y whom casi no existe ya. De todos modos, gramaticalmente who se usa
para el sujeto meintras whom se usa para el complimento del objeto directo o indirecto. La mayoría
de los anglófonos americanos ya no usan whom. Aprenda más sobre who y whom.
What se usa para obtenir información sobre una persona o una cosa.
question answer
What is this? ¿Qué es eso?
This is a bird. Es un pájaro.
What did she say? ¿Qué dijo ella?
She said to be quiet. Dijo silencio.
What have they done? ¿Qué hicieron?
They’ve broken the window. Han roto la ventana.
question answer
When does Anna arrive? ¿Cuándo llega Anna?
She arrives at 10:30. Llega a las 10:30 h.
When can I see you again? ¿Cuándo puedo verte otra vez?
I don’t know. No sé.
When was the race? ¿Cuándo era la carrera?
It was yesterday. Era ayer.
question answer
Where does Natasha live? ¿Dónde vive Natasha?
She lives in Miami. Vive en Miami.
Where were the keys? ¿Dónde estaban las llaves?
They were in the car. Estaban en el coche.
Where have you been? ¿Dónde estuvieron?
We have been at the bank. Estuvimos en el banco. have been= ha estado
question answer
Why is the street closed? ¿Porqué esta cerrada la calle?
They are repairing it. Están reparándola.
Why did Alex leave? ¿Porqué salió Alex?
He had a meeting. Tenía una reunión.
Why haven’t you called? ¿Porqué no has llamado?
I lost my cell phone. Perdí mi celular.
Why is she late? ¿Porqué tarda ella? =How come she’s late?
Why did he stay?¿Porqué se quedó?How come he stayed?
Why can’t you go? ¿Porqué no puedes ir? How come you can’t go?
question answer
How does this work? ¿Cómo funciona eso?
Push the red button. Empuje el botón rojo.
How was your mother? ¿Cómo sentaba tu madre?
She was much better. Estaba mucho mejor.
How has the weather been? ¿Cómo ha estado el tiempo?
It’s been very rainy. Ha estado muy llovioso.
How will he win the race? ¿Cómo ganará la carrera?
He will train every day. Entrenará todos los días.
question answer
Which of these pens is the best? ¿cuál entre estos bolígrafos es mejor?
The black one is the best. El negro es el mejor.
Which author do you enjoy? ¿Cuál escritor te gusta ?
I enjoy reading Borges. Me gusta leer Borges.
Which river is longer, the Nile or the Amazon? ¿Cuál rio es más largo, el Nilo o la Amazona?
The Nile is longer. El Nilo es más largo.
Which street leads downtown? ¿Cuál calle va al centro?
The street on the left. La calle a la izquierda.
question answer
Whose book is on the table? ¿A quién pertanece el libro que está en la mesa?
That’s Tom’s book. Este libro es de Tom.
Whose idea was that? ¿A quién fue esa idea?
It was her idea. Era su idea, a ella.
Whose child has a cough? ¿Es el niño de quién que tose?
He is my child. Es mi niño.
Ejemplos preguntas con wh en inglés
Muchas de las preguntas que utilizamos en inglés comienzan con palabras que contienen wh al
principio. Es el caso de what, which, who, whom, when, where, why y whose.
Utilizamos what para preguntar ¿qué…? o ¿cuál…? o ¿cuáles…?
Ejemplos:
What time does she arrive from school? (¿A qué hora llega de la escuela?)
What time is it? (¿Qué hora es?)
What is your name? (¿Cuál es tu nombre?)
What is she doing? (¿Qué está haciendo?)
What is your phone number? (¿Cuál es tu número telefónico?)
What is your address? (¿Cuál es tu dirección?)
What is your surname? (¿Cuál es tu apellido?)
What is your marital status? (¿Cuál es su estado civil?)
What did you do yesterday? (¿Qué hiciste ayer?)
What is that? (¿Qué es eso?)
What do you like? (¿Qué te gusta?)
What would you like to eat? (¿Qué te gustaría comer?)
What is the weather like? (¿Cómo está el clima?)
What are you going to do tomorrow? (¿Qué vas a hacer mañana?)
What did you say? (¿Qué dijiste?)
What is your favorite singer? (¿Cuál es tu cantante favorito?)
What are they planning? (¿Qué están planeando?)
What did you do last weekend? (¿Qué hiciste el fin de semana pasado?)
What do you think about it? (¿Qué piensas al respecto?)
What can you do to solve the problem? (¿Qué puedes hacer para resolver el problema?)
Utilizamos which para preguntar sobre un número limitado de objetos o animales. La diferencia con
what es que este es para preguntas más generales.
Ejemplos:
Which one of these cars is the fastest? (¿Cuál de estos automóviles es el más rápido?)
Which was the book you read last week? (¿Cuál era el libro que leíste la semana pasada?)
Which was the lamp you broke? (¿Cuál era la lámpara que rompiste?)
Which one of these gloves is the most expensive? (¿Cuál de estos guantes es el más caro?)
In which row did she sit? (¿En cuál fila se sentó?)
Which one of these subjects are you going to select? (¿Cuál de estos temas vas a elegir?)
Which month is the coldest? (¿Cuál mes es el más frío?)
Which one is yours? (¿Cuál es tuyo?)
Which one of those restaurants is cheaper? (¿Cuál de aquellos restaurantes es más barato?)
Which color do you like, blue or red? (¿Cuál color te gusta, azul o rojo?)
pasado simple
La estructura del "pasado simple" (Past Simple Tense) en inglés es:
Conjugación Significado
I worked yo trabajé
you worked tú trabajaste
he worked él trabajó
we worked nosotros trabajamos
you worked vosotros trabajasteis
they worked ellos trabajaron
Construcción del pasado
Como norma general, para formar el pasado en inglés se añade "-ed" a un verbo.
work➜worked
Aunque hay que tener en cuenta unas consideraciones:
Verbos irregulares
Verbo Pasado
use used
die died
La negación en el pasado simple
Su estructura es:
La Estructura es:
Conjugación Significado
did I sing? ¿canté?
did you sing? ¿cantaste?
did he sing? ¿cantó?
did we sing? ¿cantamos?
did you sing? ¿cantasteis?
did they sing? ¿cantaron?
Complementos Temporales
Usualmente con las oraciones en "pasado simple" es necesario detallar cuando se realizó la acción
(de manera explícita o por el contexto).
Por ejemplo:
Enumeramos algunos otros complementos temporales de este tiempo verbal a modo de ejemplo:
Complemento Significado
yesterday ayer
two years ago hace dos años
in 2008 en 2008
last year hace un año
on 01/01/2000 el 01/01/2000
in July en julio
1.- Preguntas que comienzan con el auxiliar "Did" y se contestan con: Si / No.
Ejemplos:
Ejemplos:
Did you work very hard last week? (¿Tú trabajaste muy duro la semana pasada?)
Did she live in Japan last year? (¿Ella vivió en Japón el año pasado?)
Did they learn how to swim two years ago? (¿Ellos aprendieron a nadar hace dos años?)
Did she like to sit in the sun? (¿A ella le gustó sentarse en el sol?)
Did he walk to school? (¿Él caminó para ir a la escuela?)
Did Mr. Green work with my uncle? (¿El Sr. Green trabajó con mi tío?)
Did he work in his garden yesterday? (¿El trabajó en su jardín ayer?)
Did he study for his English class? (¿Él estudió para su clase de inglés?)
Did you watch television every night? (¿Usted vio televisión todas las noches?)
Did they talk on the phone last week? (¿Ellos hablaron por teléfono la semana pasada?)
Did she want to learn French? (¿Ella quiso aprender francés?)
Did they work together for many years? (¿Ellos trabajaron juntos por muchos años?)
Did she wish to learn Italian? (¿Ella deseó aprender italiano?)
Did he live in Boston? (¿Él vivió en Boston?)
Did you study in my class last semester? (¿Tú estudiaste en mi clase el semestre pasado?)
Did we listen music until ten o’clock last night? (¿Nosotros escuchamos música hasta las 10
anoche?)
Did she want to visit London? (¿Ella quiso visitar Londres?)
Did he watch television until twelve o’clock last night? (¿Él vio televisión hasta las 12 anoche?)
Did she smoke a lot? (¿Ella fumó mucho?)
Did he answer all the questions? (¿Él respondió todas las preguntas?)
Did she wait almost an hour for you? (¿Ella no te esperó casi una hora?)
Did she need to speak English in order to get a better job? (¿Ella necesitó hablar inglés para
conseguir un mejor trabajo?)
Did you arrive ten minutes late? (¿Tú llegaste 10 minutos tarde?)
Did the employee fix the mistake? (¿El empleado corrigió el error?)
Did she read the newspaper yesterday? (¿Ella leyó el periódico ayer?)
Did the telephone ring many times? (¿El teléfono sonó muchas veces?)
Did she do the work of two people? (¿Ella hizo el trabajo de dos personas?)
Did he see her on the street yesterday? (¿Él la vio en la calle ayer?)
Did she send her child to a summer camp? (¿Ella envió a su hijo a un campamento de verano?)
Did she sell her car? (¿Ella vendió su automóvil?)
Did they make good time on their trip to California? (¿Ellos hicieron buen tiempo en su viaje
California?)
Did she go there twice a week? (¿Ella fue allí dos veces a la semana?)
Did they break the table? (¿Ellos rompieron la mesa?)
Did he has a cold last week? (¿Él tuvo un resfriado la semana pasada?)
Did the plane leave from the airport at 8 o’clock? (¿El avión salió del aeropuerto a las a 8?)
Did they buy their home last year? (¿Ello compraron su casa el año pasado?)
Did they tell us about their new plans? (¿Ellos nos dijeron acerca de sus nuevos planes?)
Did they sell books there? (¿Ellos vendieron libros allí?)
Did she bring her brother to the party last Friday? (¿Ella trajo a su hermano a la fiesta el viernes
pasado?)
Did the lamp cost $10.5? (¿La lámpara costó $10.5?)
Did the class begin at nine o’clock? (¿La clase comenzó a las 9?)
Did the politician speak to everybody last night? (¿El político habló a todos anoche?)
Did they come to visit us last weekend? (¿Ellos vinieron a visitarnos el fin de semana pasado?)
Did she write a letter to her mother? (¿Ella escribió una carta a su madre?)
Which: La traducción seria "¿cuál?. Se usa para referirnos a objetos determinados, entre los que se
debe escoger.
Which is the cheapest one? ¿Cuál es el más barato?
Which is your sister? ¿Cuál es tu hermana?
Which was that book you told me to read? ¿Cuál era ese libro que me dijiste que leyera?
Where: Si lo que queremos es preguntar en inglés sobre lugar, usamosla fórmula interrogativa
"where", es decir, la correspondiente al término español "dónde".
Where are you? ¿Dónde estás?
Where did you buy this jacket? ¿Dónde te compraste esta chaqueta?
Where was that place we went last week? ¿Dónde está ese lugar al que fuimos la semana pasada?.
Las WH-Question Words son partículas interrogativas que utilizamos para hacer preguntas en
inglés. Suelen causar mucha confusión a principiantes ya que se escriben de manera muy similar
[empiezan por wh- (.who, where) o contienen wh (HoW)]. Éstas son:
WHO > Se utiliza para preguntar por alguien y significa "quién" o "quienes".
Who ate the cake? (¿Quién se comió la tarta?)
Who did you see yesterday? (¿A quién viste ayer?)
Who were those men you were with? (¿Quienes eran esos hombres con los que estabas?)
WHOSE > se utiliza para expresar posesión en forma de pregunta y significa "de quién" o "de
quienes".
Whose jacket is this? (¿De quién es esta chaqueta?)
Whose jackets are these? ¿De quienes son estas chaquetas?)
WHAT > se utiliza para preguntar por algo y significa "qué", "cual" o "cuales".
What did you say? (¿Qué has dicho?)
What is the capital of Argentina? (¿Cuál es la capital de Argentina?)
Variantes:
-What + nombre
What colour are her eyes? (¿De qué color son sus ojos?)
What time is it? (¿Qué hora es?)
What day is it today? (¿Qué día es hoy?)
--> podemos añadir sort of, kind of or type of para preguntar por "qué tipo de", "qué clase de".
What sort of music do you listen to? (¿Qué tipo de música escuchas?)
What kind of clothes do you like? (¿Qué tipo de ropa te gusta?)
What type of person are you? (¿Qué clase de persona eres?)
WHICH > suele confundirse con what ya que también significa "qué" o "cuál". La diferencia es que
which se utiliza para preguntar por algo cuando hay varias opciones.
There are four jackets. Which is yours? (Hay cuatro chaquetas. ¿Cuál es la tuya?) (cuál de las
cuatro)
We can take bus 10, 20 or 25. Which goes to the city centre? (Podemos coger el autobús número 10,
20 o 25. ¿Cuál (de ellos) va al centro?)
Variantes:
- Which + nombre
Which bus did you take: 10, 20 or 25? (¿Qué autobús cogiste: el 10, el 20 o el 25?)
Which teacher did you talk to: Amanda or Lewis? (¿Con qué profesor hablaste: con Amando o con
Lewis?)
Compara:
What is the tallest building in the world? (¿Cuál es el edificio más alto del mundo?)
Which is taller: The Eiffel Tower or The Empire State? (¿Cuál es más alto: la torre Eiffel o el
Empire State?)
What colour are her eyes? (¿De qué color tiene los ojos?)
Which colour do you prefer: red or black? (¿Qué color prefieres: rojo o negro?)
WHERE > se utiliza para preguntar por un lugar y significa "dónde" o "adónde".
Where were you born? (¿Dónde naciste?)
Where are you from? (¿De dónde eres?)
Where is the museum? (¿Dónde está el museo?)
WHY > se utiliza cuando queremos pregunte el porqué de algo. Significa "por qué".
Why are you sad? (¿Por qué estás triste?)
Why didn't you tell me? (¿Por qué no me lo dijiste?)
--> a este tipo de preguntas se contesta con "because", que significa "porque".
Why is she happy? (¿Por qué está feliz?)
Because she passed her exam (porque aprobó el examen)
--> Variantes de how. La traducción de how variará en función del adjetivo o sustantivo que lleve
detrás.
How often > "¿Cón qué frecuencia?" "¿cuántas veces?" "¿cada cuánto tiempo?". A esta pregunta se
suele contestar con adverbios o expresiones de frecuencia.
How often does she go to the cinema? (¿Cada cuánto tiempo va ella al cine?)
She never goes to the cinema (ella nunca va al cine)
How often do you go to the gym? (¿Con qué frecuencia vas al gimnasio?)
I go to the gym twice a week (Voy al gimnasio dos veces por semana)
How + adjetivo > Se utiliza para pregunta "cómo de", "cuán": how big (cómo de grande, cuán
grande), how tall (cómo de alto, cuán alto), how far (cómo de lejos, cuán lejos).... Como decíamos
antes, la traducción de how variará en función del adjetivo que lleve detrás e intentaremos que sea
lo más natural posible en nuestra lengua materna.
presente perfecto
La estructura del present perfect en inglés es:
Conjugación Significado
I have played yo he jugado
you have played tú has jugado
he has played él ha jugado
we have played nosotros hemos jugado
you have played vosotros habéis jugado
they have played ellos han jugado
Como podéis observar el auxiliar "has" se utiliza en la tercera persona del singular y el auxilar
"have" en los demás casos.
play➜played
Verbos irregulares
Para los verbos irregulares hay que memorizar su forma de pasado y de participio.
Verbo Participio Significado
to go gone ir
to make
made hacer
Participio en verbos acabados en "-e"
Los verbos regulares acabado en "-e" forman su participio añadiendo simplemente una "-d".
Conjugación Significado
have I done? ¿he hecho?
have you done? ¿has hecho?
has he done? ¿ha hecho?
have we done? ¿hemos hecho?
have you done? ¿habéis hecho?
have they done? ¿han hecho?
Si la oración tuviera una partícula interrogativa la forma sería:
El matiz del ejemplo anterior es, que aunque hemos terminado de comer la manzana, esta acción
tiene repercusión en el presente (no tenemos hambre en el presente por habernos comido la
manzana)
El matiz de este segundo ejemplo es, que aunque la acción de comprar terminó, el coche nos sigue
perteneciendo en el presente (continua el efecto de la acción).
Acciones que comenzaron y acabaron en el pasado pero que el interlocutor ha situado la acción en
un intervalo de tiempo no acabado. Esta situación de la acción en un intervalo temporal no
finalizado obliga a construir la oración en presente perfecto:
Intervalo temporal no finalizado (Present Perfect):
Just se usa en "Present Perfect" para decir que una acción acaba de ser terminada:
Already (ya)
Already significa "ya", pero sólo con oraciones afirmativas y en Present Perfect:
Ever se usa en oraciones interrogativas con la estructura "Have you ever ...?" (¿has alguna vez ...?)
The negative is really simple too. Just put 'not' after 'have' or 'has':
'Wh' Questions
where have I left my umbrella?
what have you done today?
why has he gone already?
where has she been in the UK?
why has it rained so much this summer?
what have we done?
where have they learned English before?
Pasado perfecto
El pasado perfecto simple en inglés es un tiempo verbal que sirve para hablar de un evento anterior
a un momento concreto en el pasado. Es decir, es un tiempo pasado anterior a otro tiempo pasado.
Necesitamos como verbo auxiliar el verbo irregular have en pasado, es decir "had" + el verbo
principal en presente perfecto. Supongamos que el 12 de octubre María fue a París, pero antes de
eso, el 8 de octubre, fue a Toulouse.
Es correcto decir que María había visitado Toulouse antes de visitar Paris. En inglés se diría que
"Maria had visited Toulouse before she visited Paris."
Ejemplos:
- "Mary had gone out when I got home." - (Mary había salido cuando llegué a casa)
- "He had talked to Sam before the party started." - (Él había hablado con Sam antes de que la fiesta
empezara)
- "They had never been in Europe before I met them." - (Nunca habían estado en Europa antes que
que los conociera.)
- "They had seen the movie a thousand times before." - (Ellos habían visto la película mil veces
antes)
Si te fijas, muchas de estas oraciones tienen dos verbos, uno en pasado perfecto y el otro en pasado
simple. La acción que se expresa en pasado simple es más cercana al presente que la que se expresa
en pasado perfecto. Analicemos el primer enunciado: "Mary had gone out when I got home". En "I
got home" el verbo es "got" y está escrito en pasado simple, y en "Mary had gone out" el verbo es
"had gone out" y está escrito en pasado perfecto.
"Got" en posterior en el tiempo (más cercano al presente) que "had gone out".
Para escribir en negativo un enunciado en pasado perfecto simple en inglés necesitarás añadir la
palabra not entre el verbo irregular had, que hace de auxiliar, y el verbo principal:
- Mary had gone out --> Mary had not gone out = Mary hadn't gone out
- He had talked --> He had not talked = Mary hadn't gone out
Ejemplos:
- "My friend hadn't eaten sushi before she went to Japan." (Mi amiga no había comido sushi antes
de ir a Japón)
- "The boy hadn't lost his bag, it was in his closet." (El niño no había perdido su bolsa, estaba en el
closet)
- "Paul hadn't hada vacation since he got married." (Paul no había tenido vacaciones desde que se
casó)
- "They hadn't written a letter to Santa Claus for years." (No habían escrito una carta a Santa Claus
desde hace años)
CÓMO HACER PREGUNTAS
Preguntas en positivo:
Para hacer preguntas en pasado perfecto simple también usaremos had, lo que cambiará en este caso
es el orden de las palabras en la oración. Si quieres saber más sobre cómo formular preguntas te
interesarán las preguntas que empiezan con wh-. Primero usaremos had, después colocaremos el
sujeto y luego el verbo principal en pasado participio.
- "Mary had gone out when I got home." --> "Had Mary gone out when I got home?"
- "He had talked to Sam before the party started." --> "Had he talked to Sam before the party
started?"
- "They had never been in Europe before I met them." --> "Had they ever been in Europe before I
met them?
" (fíjate que en este enunciado "never" se transforma en "ever" al pasarlo a pregunta)
- "They had seen the movie a thousand times before." --> "Had they seen the movie a thousand
times before?"
Preguntas en negativo:
Se estructuran igual que las preguntas en positivo, la diferencia es que empiezan con "hadn't". En
cuanto a su significado, las preguntas en pasado perfecto simple en negativo además de
interrogativa tienen una función exclamativa. Por un lado pueden preguntar si algo no pasó y, por
otro, pueden expresar sorpresa por el hecho de que no haya ocurrido.
- "My friend hadn't eaten sushi before she went to Japan." --> "Hadn't my friend eaten sushi before
she went to Japan?"
- "Paul hadn't had a vacation since he got married." --> "Hadn't Paul had a vacation since he got
married?"
El pasado perfecto (past perfect tense) expresa una acción que sucedió en el pasado cuando ya había
sucedido otra acción:
By the time I arrived, they had talked for more than two hours. (En el momento en que llegué, ellos
habían hablado por más de dos horas)
Para formar el pasado perfecto escribimos el sujeto, después had y a continuación el verbo principal
en participio. El participio de los verbos regulares se forma con la terminación -ed.
I had worked (Yo había trabajado)
You had worked (Tú habías trabajado)
He had worked (Él había trabajado)
She had worked (Ella había trabajado)
It had worked (Eso había trabajado)
We had worked (Nosotros habíamos trabajado)
You had worked (Usted había trabajado)
They had worked (Ellos habían trabajado)
Siempre hay que recordar que existen verbos irregulares:
I had gone (Yo había ido)
You had gone (Tú habías ido)
He had gone (Él había ido)
She had gone (Ella había ido)
It had gone (Eso había ido)
We had gone (Nosotros habíamos ido)
You had gone (Usted había ido)
They had gone (Ellos habían ido)
Ejemplos con verbos regulares:
I had worked for my uncle. (Yo había trabajado para mi tío)
She had finished her homework. (Ella había terminado su tarea)
We had talked for more than two hours. (Nosotros habíamos hablado por más de dos horas)
We had visited them once a week for the last year. (Nosotros los habíamos visitado una vez por
semana durante el último año)
He had returned my car at last. (El había regresado mi automóvil al fin)
It had rained once a week for the last month. (Había llovido una vez a la semana durante el último
mes)
They had completed the project. (Ellos habían completado el proyecto)
I had cooked something special for you. (Yo había cocinado algo especial para ti)
I had worked in that firm for many years. (Yo había trabajado en esa empresa por muchos años)
We had loved each other for twenty years. (Nosotros nos habíamos amado uno al otro por veinte
años)
He had finished reading my book. (Él había terminado de leer mi libro)
You had invested in something revolutionary. (Tú habías invertido en algo revolucionario)
I had played this game several times. (Yo había jugado este juego varias veces)
We had looked everywhere for the keys. (Nosotros habíamos buscado en todas partes las llaves)
I had watched two seasons of this T.V. show. (Yo había visto dos temporadas de este programa de
televisión)
El Presente continuo
Conjugación Significado
I am singing yo estoy cantando
you are singing tú estás cantando
he is singing él está cantando
we are singingnosotros estamos cantando
you are singing vosotros estáis cantando
they are singing ellos están cantando
Construcción del gerundio
Verbo Gerundio
die dying
lie lying
Gerundio en verbos acabados en -e
Se sustituye la "-e" final por "-ing"
.
Verbo Gerundio
use using
have having
Doblado de la consonante final en la formación del gerundio
Verbo Gerundio
get getting
set setting
forbid forbidding
Para que se realice el doblado se tienen que cumplir estas 3 condiciones:
Que la palabra acabe en una única consonante (que no sea r, w, x ó y) [ejemplo: set]
Que la última consonante sea precedida de una única vocal. [ejemplo: let ]
Que la palabra sea monosílaba o que recaiga el acento en la última sílaba o bien que termine la
palabra en "L"
La negación en el presente continuo
La negación con los verbos plenos (esto es no modales y no auxiliares) es muy simple:
[SUJETO] + am/are/is (verbo "to be") + not + [VERBO CON -ING ( gerundio)]
I am not singing
yo no estoy cantando
he is not singing
él no está cantando
Para construir la interrogación simplemente hay que invertir el orden del sujeto y del verbo to be:
Estructura de la interrogación:
Conjugación Significado
am I singing? ¿estoy cantando?
are you singing? ¿estás cantando?
is he singing? ¿está cantando?
are we singing? ¿estamos cantando?
are you singing? ¿estáis cantando?
are they singing? ¿están cantando?
presente continuo
Uso del presente continuo
El "present continuous" se usa para:
pasado continuo
La estructura del Pasado Continuo (Past Continuous Tense) es:
Conjugación Significado
I was working yo estaba trabajando
you were working tú estabas trabajando
he was working él estaba trabajando
we were working nosotros estábamos trabajando
you were working vosotros estabais trabajando
they were working ellos estaban trabajando
La negación en el pasado continuo
La negación se forma añadiendo simplemente el adverbio "not" entre el verbo "to be" (was/were) y
el verbo principal de la oración:
Estructura:
Conjugación Significado
was I singing? ¿estaba cantando?
were you singing? ¿estabas cantando?
was he singing? ¿estaba cantando?
were we singing? ¿estábamos cantando?
were you singing? ¿estabais cantando?
were they singing? ¿estaban cantando?
Si la interrogación tuviera una partícula interrogativa la estructura sería
Acciones que comenzaron en el pasado y se quiere remarcar que tuvieron una cierta duración.
I was eating an apple, when I fell to the ground
Me estaba comiendo una manzana cuando caí al suelo
En el ejemplo anterior se utiliza el pasado continuo para describir que la acción de comer la
manzana tuvo una cierta duración pero que la caída fue instantánea.
Siguientes Lecciones:
home > : El Presente Simple | Presente Continuo | Pasado Simple | Presente Perfecto |
Pluscuamperfecto | Pluscuamperfecto Continuo | Futuro Simple | Futuro Continuo | Futuro going to
| Futuro perfecto | el Condicional | Imperativo | el Infinitivo | el Gerundio
CARACTERISTICAS
1. Se dice que una oración está en VOZ ACTIVA cuando la significación del verbo es producida por
la persona gramatical a quien aquél se refiere:
Pedro de Mendoza founded Buenos Aires.
(Pedro de Mendoza fundó Buenos Aires).
2. Se dice que una oración está en VOZ PASIVA cuando la significación del verbo es recibida por la
persona gramatical a quien aquél se refiere:
Buenos Aires was founded by Pedro de Mendoza.
(Buenos Aires fue fundada por Pedro de Mendoza).
3. Se forma con el auxiliar del verbo to be y el participio pasado del verbo que se conjuga.
5. Cuando un verbo tiene dos complementos se pueden hacer dos estructuras de pasiva:
a) A book was sent to Tom by Mr. Smith, Un libro fue enviado a Tom por Mr. Smith.
b) Tom was sent a book by Mr. Smith (pasiva idiomática). Esta estructura no es posible en
castellano.
PRESENTE
I am seen, soy visto
you are seen, eres visto
he is seen, es visto
we are seen, somos vistos
you are seen, sois vistos
they are seen, son vistos
PRETERITO PERFECTO
I have been seen, he sido visto
you have been seen, has sido visto
he has been seen, ha sido visto
we have been seen, hemos sido vistos
you have been seen, habéis sido vistos
they have been seen, han sido vistos
PASADO
I was seen, fui visto
you were seen, fuiste visto
he was seen, fue visto
we were seen, fuimos vistos
you were seen, fuisteis vistos
they were seen, fueron vistos
FUTURO
I shall be seen, seré visto
you will be seen, serás visto
he will be seen, será visto
we shall be seen, seremos vistos
you will be seen, seréis vistos
they will be seen, serán vistos
PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO: I had been seen, había sido visto
CONDICIONAL: I should be seen, sería visto
FUTURO PERFECTO: I shall have been seen, habré sido visto
CONDICIONAL PERFECTO: I should have been seen, habría sido visto
VOZ ACTIVA Y PASIVA: REGLAS PRACTICAS EN 4 PASOS.
1. La voz pasiva se forma con el verbo to be conjugado más el participio del verbo principal. En
inglés es mucho más frecuente que en español y, normalmente, aparece cuando no es importante
quien realiza una acción sino el hecho en sí. Por eso, no siempre que veamos una pasiva, tenemos
que traducirlo literalmente, puesto que en español suena más forzado. Sólo es posible el uso de la
voz pasiva con verbos transitivos (verbos que llevan complemento directo).
VOZ ACTIVA
Tom writes a letter
Tom is writing a letter
Tom was writing a letter
Tom wrote a letter
Tom has written a letter
Tom had written a letter
Tom will write a letter
Tom is going to write a letter
Tom can write a letter
Tom could write a letter
Tom must write a letter
Tom may write a letter
Tom might write a letter
VOZ PASIVA
A letter is written by Tom
A letter is being written by Tom
A letter was being written by Tom
A letter was written by Tom
A letter has been written by Tom
A letter had been written by Tom
A letter will be written by Tom
A letter is going to be written by Tom
A letter can be written by Tom
A letter could be written by Tom
A letter must be written by Tom
A letter may be written...
A letter might be written...
2. El sujeto agente se expresa con by. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones se prescinde del
sujeto ya que no nos interesa saber quién exactamente ejecuta la acción. Si una oración activa tiene
complemento directo e indirecto, cualquiera de los dos complementos puede ser sujeto paciente de
la pasiva:
ACTIVE: Someone gives me a dog
PASSIVE 1: A dog is given to me
PASSIVE 2: I am given a dog (forma pasiva idiomática)
La forma pasiva de doing, seeing, etc es being done, being seen, etc.
ACTIVE: I don't like people telling me what to do
PASSIVE: I don't like being told what to do
En ocasiones en las que ocurre algo a veces imprevisto, no planeado o fortuito para la formación de
la voz pasiva se prefiere usar get y no be:
get hurt, get annoyed, get divorced, get married, get invited, get bored, get lost
3. Las construcciones impersonales (se dice, se comenta, etc.) son muy típicas de la pasiva y
difíciles de traducir para los hispanoparlantes. Este tipo de construcción pasiva -utilizada cada vez
con mayor frecuencia en los medios- se forma con la estructura sujeto + to be + participle: It is
reported (Se informa); It is said (Se dice); It is known (Se sabe); It is supposed (Se supone); It is
considered (Se considera); It is expected (Se espera). Veamos algunos ejemplos:
En la entrada de hoy, volvemos a traeros un poco de gramática, queremos aclarar como funcionan
las condicionales. Las estructuras condicionales, o if clauses, son mucho más utilizadas de lo que
parece en el día a día. Se usan para expresar algo que podría ocurrir (en presente y futuro) o que
podría haber ocurrido (en pasado). Existen cuatro tipos de condicionales, veámos cómo funcionan:
También te puede interesar: Ejercicios prácticos para aprender los condicionales en inglés
Se forma con dos verbos en presente, uno en la oración principal (main clause) y otro en la
subordinada (if clause).
Como véis, se conocen las consecuencias de la condición, es una situación verdadera en todos los
casos. Más ejemplos
If you eat too much, you get fat - Si comes mucho, engordas
Se forma con un verbo en futuro en la oración principal y con otro en presente en la subordinada
If you come for the weekend, we will go to the cinema - Si vienes para el fin de semana, iremos al
cine
Se trata de situaciones probables o muy factibles, pero no podemos estar al 100% seguros de que se
darán. Al contrario que con la type 0, no se trata de una verdad universal sino de una situación
particular. Aquí tienes algunos ejemplos más
If you park here, you will get a fine - Si aparcas aquí, te van a multar
If I save enough money this month, I will buy a new laptop - Si ahorro suficiente este mes, me
compraré un portátil
Descarga el imprimible:
Esta condicional se forma con would seguido de infinitivo en la oración principal y otro en pasado
en la subordinada.
Esta estructura tiene dos usos. El primero es hablar de situaciones en el futuro que no es probable
que ocurran, por ejemplo
If I won the lottery, I would spend my life travelling - Si ganara la lotería, me pasaría la vida
viajando
En este sentido, las condicionales se utilizan para hablar de nuestros sueños, nuestros deseos, etc.
If you didn’t live so far, I would visit you more often - Si no vivieras tan lejos, te visitaría más a
menudo
If I had a bigger salary, I would buy a house - Si tuviese un salario mayor, me compraría una casa
El segundo uso es para hablar de situaciones en el presente que no se pueden dar, porque son
imposibles. Se verá mejor con un ejemplo
If I were younger, I would travel more - SI fuera más joven, viajaría más
¿Véis a lo que me refiero? se trata de situaciones que no pueden ocurrir, con ellas intentamos
expresar nuestro punto de vista sobre algo que ha ocurrido (o no), arrepentimientos, deseos y para
dar consejo. Algunos ejemplos más
If I had her number, I would phone her right now - Si tuviese su número, la llamaría ahora mismo
Por último, esta condicional se forma con un verbo en participio de pasado y precedido por would +
have en la oración principal y otro en pasado perfecto en la subordinada
Se utiliza para hablar del pasado, describiendo una situación que no sucedió y de sus posibles
consecuencias. Por ejemplo
If I had woken up earlier, I would have arrived on time - Si me hubiera levantado antes, habría
llegado a tiempo
Se trata de situaciones hipotéticas y que ya no hay forma de cambiar. Se usan a menudo para hablar
de nuestros arrepentimientos, ¡pero no solo eso! También de situaciones en las que el resultado fue
positivo :)
If I had stayed in my hometown, I would have never found my job - Si me hubiese quedado en mi
ciudad, jamás habría encontrado mi trabajo
If I hadn’t taken the risk, I would have lost a great opportunity - Si no me hubiese arriesgado, habría
perdido una gran oportunidad.
ESTRUCTURAS:
VOZ ACTIVA:
VOZ PASIVA:
EXAMPLE:
VOZ ACTIVA:
EXAMPLE:
VOZ PASIVA:
EXAMPLE:
VOZ ACTIVA:
EXAMPLE:
VOZ PASIVA:
OBJECT + VERB TO BE IN PAST + VERB IN PARTICIPLE + ARTICLE + SUBJECT
EXAMPLE:
VOZ ACTIVA:
EXAMPLE:
VOZ PASIVA:
EXAMPLE:
VOZ ACTIVA:
EXAMPLE:
VOZ PASIVA:
EXAMPLE:
VOZ ACTIVA:
EXAMPLE:
VOZ PASIVA:
EXAMPLE:
VOZ ACTIVA:
EXAMPLE:
VOZ PASIVA:
EXAMPLE:
VOZ ACTIVA:
SUBJECT + WILL +VERB + COMPLEMENT
EXAMPLE:
VOZ PASIVA:
EXAMPLE:
En una oración expresamos una acción (verbo) que es realizada por un sujeto (sujeto) sobre un
objeto (en este caso objeto puede ser una persona o cosa, a quien va dirigida la acción).
Dependiendo de la forma en que ordenamos estos elementos en la oración, usaremos una oración en
voz activa o una oración en voz pasiva.
Voz activa. En esta modalidad, la oración expresa que un sujeto realiza una acción, y esa acción es
recibida por el objeto.
Es el tipo de oración que utilizamos con más frecuencia en todos los tiempos verbales. En las
siguientes oraciones, la acción de barrer es realizada por Julia y recae en la calle. Y la podemos
expresar en diferentes tiempos verbales:
Como podemos ver, en cada oración tenemos un sujeto que actúa: Julia, y un objeto que recibe su
acción: la calle. La acción que realiza es expresada en los diferentes tiempos verbales.
En el caso de los tiempos simples (presente, pasado y futuro), se utiliza la conjugación simple
correspondiente a cada uno de los tiempos.
En el caso de los tiempos perfectos, se usa la estructura básica de cada uno de ellos, siempre usando
have en el tiempo correspondiente, más el participio del verbo activo (has swept, had swept, will
have swept).
Para el resto de los tiempos continuos, con la voz activa siempre se usa la forma del gerundio
(verbo terminado en –ing.
La voz activa también la usamos cuando expresamos una acción realizada por el sujeto, pero sin
indicar su objeto:
También usamos la voz activa con los verbos modales para indicar que alguien puede o debe
realizar una acción. En estos casos el verbo también se usa en sus conjugaciones simples de
presente, pasado o futuro:
Voz pasiva. Cuando expresamos oraciones con voz pasiva, tenemos antes del verbo, al objeto sobre
el que recae la acción, mientras que el sujeto aparece después del verbo:
A diferencia de la voz activa, en la voz pasiva predomina el uso de verbos auxiliares y del
participio. Además es común indicar que la acción es realizada por el sujeto, con el conectivo by
(por):
Presente: The street is swept by Julia. (La calle es barrida por Julia).
Pasado: The street was swept by Julia. (La calle fue barrida por Julia)
Futuro: The street will be swept by Julia. (La calle será barrida por Julia)
Futuro: The street is going to be swept by Julia. (La calle será barrida por Julia)
Presente continuo: The street is been swept by Julia (La calle está siendo barrida por Julia)
Pasado continuo: The street was been swept by Julia. (La calle estaba siendo barrida por Julia)
Futuro continuo: The street will been swept by Julia. (La calle estará siendo barrida por Julia)
Presente perfecto: The street has been swept by Julia. (La calle ha sido barrida por Julia)
Pasado perfecto: The street had been swept by Julia. (La calle había sido barrida por Julia)
Futuro perfecto: The street will have been swept by Julia. (Julia habrá barrido la calle)
Presente perfecto continuo: The Street has been swept by Julia (La calle ha sido barrida por Julia)
Pasado perfecto continuo: The street had been swept by Julia. (La calle había sido barrida por
Julia)
Futuro perfecto continuo: The street will have been swept by Julia. (La calle habrá sido barrida
por Julia)
También usamos la voz pasiva cuando hablamos de lo que tiene que sucederle a algún objeto en la
oración, aunque no se mencione el sujeto que lo hace. En este caso también se usa siempre el
participio del verbo principal:
En la escritura, sobre todo en los periódicos, es común utilizar la voz pasiva para hablar de hechos o
sucesos conocidos, de lo que no se dice quién o quienes lo hacen o lo dicen. Son frases como “es
bien conocido”, “se dice”, “comúnmente se sabe”, entre otras:
Sir, it is say that the man don´t arrive to the moon. Is it real?
It is well known that gravity keeps everything to the ground.
It is commonly known that water of the rain oxides iron.
Con los verbos modales, usamos la voz pasiva cuando hablamos de lo que puede o debe sucederle
a algo, es decir, cuando el sujeto recibirá la acción del verbo. En este caso, también usaremos el
verbo to be para indicar la pasividad de la acción:
Passive: This theme must have been learned for the test.
Passive: This program has been seen all the week by me.
En la voz pasiva es el sujeto el que recibe la acción del verbo. La voz pasiva en presente se forma
con el verbo to be en presente y el verbo principal en pasado participio. Por ejemplo:
Presente
Pasado
Futuro
Voz activa: Jim will write a letter. (Jim escribira una carta)
Voz pasiva: A letter will be written by Jim. (Una carta será escrita por Jim)
Presente Perfecto
Voz activa: Jim has written a letter. (Jim ha escrito una carta)
Voz pasiva: A letter has been written by Jim. (Una carta ha sido escrita por Jim)
Ejemplos:
His house was destroyed by the fire. (Su casa fue destruida por el fuego)
The city was captured by the enemy. (La ciudad fue capturada por el enemigo)
The mail is delivered by Andy every day. (El correo es entregado por Andy todos los días)
The cake will be eaten by Walter. (El pastel será comido por Walter)
A dancing class was started by my sister last week. (Una clase de baile fue iniciada por mi
hermana la semana pasada)
That book was written by Wilde. (Ese libro fue escrito por Wilde)
The concert was enjoyed by the audience. (El concierto fue disfrutado por la audiencia)
The report has been finished by Mary. (El informe ha sido terminado por Mary)
The thief was captured by the police. (El ladrón fue capturado por la policía)
The money was returned by Kelly. (El dinero fue devuelto por Kelly)
The war was followed by a political crisis. (La guerra fue seguida por una crisis política)
Two suspects have been arrested by police. (Dos sospechosos han sido arrestados por la policía)
The letter has been sent by my father. (La carta ha sido enviada por mi padre)
The poem was published in 1900. (El poema fue publicado en 1900)
The child was found in the forest. (El niño fue encontrado en el bosque)
The city was destroyed by earthquake. (La ciudad fue destruida por un terremoto)
The building was design by a German Architect. (El edificio fue diseñado por un arquitecto
alemán)