r1-373-2017-465 Cuota de Discapacidad
r1-373-2017-465 Cuota de Discapacidad
r1-373-2017-465 Cuota de Discapacidad
SUMILLA: Se sanciona a INVERSIONES DON QUIJOTE S.A.C. con la suma de 5/ 17,718.75 (Diecisiete
mil setecientos dieciocho con 75/100 soles) por haber incurrido en una (1) infracción en materia
de empleo y colocación.
l. ANTECEDENTES
1 Ley Nº 29381 del 16 de junio de 2009, Ley 29783 del 20 de agosto de 2011, Ley Nº 29903 del 19 de julio de 2012 y Ley Nº 29981
del 15 de enero de 2013.
2 Decretos Supremos Nos 019-2007-TR del 1 de setiembre de 2007, 009-2008-TR del 27 de noviembre de 2008, 016-2010-TR del
25 de diciembre de 2010, 003-2011-TR del 18 de marzo de 2011, 004-2011-TR del 7 de abril de 2011, 008-2011-TR del 5 de junio
de 2011, y 012-2013-TR del 7 de diciembre de 2013, 007-2017-TR del 31 de mayo de 2017, 015-2017-TR y 016-2017-TR de fecha
6 de agosto de 2017.
Página 1 de 8
,:,.. . , .... w,,.
.. .j"" Intendencia de Lima Sub Intendencia de
Resolución I
•
' ' . Metropolitana
Cuadro Nº 1
TIPIFICACIÓN Nº
PRESUNTACONDUCTA MULTA
Nº MATERIA NORMATIVA VULNERADA LEGALY TRABAJADORES
. INFRACTORA PROPUESTA
CALIFICACIÓN AFECTADOS
Ley Nº 29973
(Artículos 45 y 49)
Decreto Supremo
No cumplió con la cuota Decreto Supremo
Nº 019-2006-TR
de empleo estando Nº 002-2014-TR
Empleo y (Numeral 30.3 del
1 obligado a contratar a (Artículo 56) 2 S/ 12,150.00
Colocación artículo 30)
dos (2) trabajadores con
discapacidad. Convención sobre los
GRAVE
Derechos de las Personas
con Discapacidad
(Artículo 27)
5. Dentro del plazo previsto por Ley, el sujeto inspeccionado presentó sus descargos mediante
escrito con registro Nº 205066, el mismo que será materia de pronunciamiento en el Título IV
de la presente resolución:
6. Ahora bien, resulta pertinente manifestar que esta Sub Intendencia tomará en cuenta,
únicamente los documentos y alegatos planteados por el sujeto inspeccionado en su escrito
de descargo, que resultan relevantes y congruentes respecto de las infracciones detectadas
por la inspectora; en ese sentido, el maestro Juan Carlos Morón Urbina opina que el "derecho
a obtener una decisión motivada y fundada en Derecho consiste en el Derecho que tienen los
administrados a que las decisiones de las autoridades respecto a sus intereses y derechos
hagan expresa consideración de los principales argumentos jurídicos y de hecho, así como de
las cuestiones propuestas por ellos en tanto hubieren sido pertinentes a la solución del caso.
No significa que la Administración quede obligada a considerar en sus decisiones todos los
argumentos expuestos o desarrollados por los administrados, sino solo aquellos cuya
importancia y congruencia con la causa, tengan relación de causalidad con el asunto y la
: N l.! decisión a emitirse."? (Subrayado es nuestro) -..
.o o
:e -
• ...,.a,c:-'
ta~
• ..., ..._.... ns
---.:-::,.. J ...::::: ..- -~ ji¡
< -.X.: •• ~ -o e: o ·i5
~ (iji
•• ~
e·N
(O
-¡; ~
"'O
•---
~ u:CD
ta~
~-~~
i)
Ver a folios nueve (9) del expediente sancionador.
. :~ ~ -~ -~ Proveído mediante el cual se dispone la notificación del acta de infracción.
~ : <( f f
ai Ley Nº 28806 - Ley General de Inspección del Trabajo.
~ Q) ..o~ ~ "Artículo 45.- Trámite del procedimiento sancionador
: e'~~ ·! El procedimiento se ajusta al siguiente trámite:
: -,o -
• en
ci
::, ( ... )
e) Luego de notificada el Acta de Infracción, el sujeto o sujetos responsables, en un plazo de quince (15) días hábiles presentarán
los descargos que estimen pertinentes ante el órgano competente para instruir el procedimiento."
6 Ver de folios once (11} a folios veintitrés (23) del expediente sancionador.
7 MORÓN URSINA,Juan Carlos. Comentarios a la Ley de Procedimiento Administrativo General. Gaceta Jurídica, Lima, 2011, p.
67.
Página 2 de 8
o
11. COMPETENCIA
7. Mediante la ley Nº 29981, Ley que crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
(SUNAFIL), modifica la Ley Nº 28806, Ley General de Inspección del Trabajo, y la ley Nº 27867,
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (en adelante, la Ley Nº 29981), se creó la SUNAFIL
como un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo, responsable de promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento del ordenamiento
jurídico sociolaboral y el de seguridad y salud en el trabajo.
8. Siendo así, el artículo 3 de la Ley Nº 29981, establece que la SUNAFIL cumple el rol de
autoridad central y ente rector del Sistema de Inspección del Trabajo. Para tal efecto, el
artículo 4 del mismo cuerpo normativo le atribuye la función de imponer las sanciones
legalmente establecidas por el incumplimiento de las normas sociolaborales, en el ámbito de
su competencia, entre otras.
Página 3 de 8
o o
~i Intendencia de Lima
Metropolitana
Sub Intendencia de
Resolución 1
~
IV. CONSIDERANDO
13. Conforme lo dispuesto por el numeral 45.1 del artículo 45 de la Ley Nº 2997310, Ley General
de las Personas con Discapacidad (en adelante, la Ley Nº 29973), establece que La persona
con discapacidad tiene derecho a trabajar, en igualdad de condiciones que las demás, en un
trabajo libremente elegido o aceptado, con igualdad de oportunidades y de remuneración
por trabajo de igual valor, y con condiciones de trabajo justas, seguras y saludables.
14. En ese sentido el numeral 49.1 del artículo 49 de la Ley Nº 2997311, establece que "las
entidades públicas están obligadas a contratar personas con discapácidad en una proporción
no inferior al 5% de la totalidad de su personal, y los empleadores privados con más de
cincuenta trabajadores en una proporción no inferior al 3%". Ello en concordancia con lo
establecido por los numerales 56.1 y S6.2 del artículo 56 del Decreto Supremo Nº 002-2014-
TR12, Reglamento de la Ley General de las Personas con Discapacidad (en adelante, el
Decreto Supremo Nº 002-2014-MIMP) los empleadores, al registrar a sus trabajadores en la
Planilla Electrónica, señalan obligatoriamente si se trata de personas con discapacidad,
asimismo la obligación de los empleadores privados con más de SO trabajadores para
contratar personas con discapacidad en una proporción no inferior al 3% de la totalidad de
su personal, es de carácter anual.
15. De lo expuesto, se advierte entonces la obligación de los empleadores privados que cuenten
con más de SO trabajadores de contratar a trabajadores con Discapacidad en un porcentaje
de 3% del total de sus trabajadores, teniendo en cuenta que este porcentaje es de carácter
anual y al registrar en su Planilla Electrónica a dichos trabajadores deben señalar
obligatoriamente si se tratan de personas con Discapacidad.
16. En ese contexto, el Reglamento, que tipifica y contiene las infracciones, establece en el
numeral 30.3 de su artículo 3013, que el incumplimiento de las disposiciones relacionadas con
: ~
10
Í
Ley Nº 27793 - Ley General de las Personas con Discapacidad.
> < ~ '§ ~ ~ ~ Artículo 45. Derecho al trabajo
: ~ ~ ~ :g 45.1 La persona con discapacidad tiene derecho a trabajar, en igualdad de condiciones que las demás, en un trabajo libremente
8-.~ ~'!" cij :O elegido o aceptado, con igualdad de oportunidades y de remuneración por trabajo de igual valor, y con condiciones de trabajo
1> ¡ ~ G.:j g justas, seguras y saludables.
~~~i ~ ü: Ley Nº 277933 - Ley General de las Personas con Discapacidad.
---.:......_-')~CA ~ .E !49.1 Las entidades públicas están obligadas a contratar personas con discapacidad en una proporción no inferior al 5% de la
: ai ..J 8 totalidad de su personal, y los empleadores privados con más de cincuenta trabajadores en una proporción no inferior al 3%.
_.. _ :::3"K~ ~~ ~ Decreto Supremo Nº 002-2014-MIMP Reglamento de la Ley de las Personas con Discapacidad
~ e:-~ .n> Artículo 56.- Reglas para la aplicación de la cuota de empleo en el ámbito privado
_ ~ <( f ~j 56.1 Los empleadores, al registrar a sus trabajadores en la Planilla Electrónica, señalan obligatoriamente si se trata de personas
C.:::::::::~ -(: Q) .o e: «> con discapacidad.
< ~ e>~ E ·I 56.2 La obligación de los empleadores privados con más de 50 trabajadores para contratar personas con discapacidad en una
~ -,º
• 13
J
en
proporción no inferior al 3% de la totalidad de su personal, es de carácter anual.
Decreto Supremo Nº 019-2006-TR Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo
Artículo 30.- Infracciones graves en materia de empleo y colocación
Son infracciones graves, los siguientes incumplimientos:
Página 4 de 8
o ~
la promoción y el empleo de las personas con discapacidad, constituye una infracción grave
en materia de seguridad y salud en el trabajo, la cual es pasible de una sanción económica.
17. En el presente caso, la inspectora al advertir vulneración por parte del sujeto inspeccionado
en las disposiciones vigentes sobre empleo y colocación referida a no cumplir con la cuota de
empleo de personas con discapacidad ; consignó en el Anexo de la Constancia de Actuación
lnspectiva de Investigación del 30 de enero de 2017, que el sujeto inspeccionado no ha
contratado ninguna persona con discapacidad en el año 2015, lo que constituye una
infracción insubsanable, por lo cual no emite medida inspectiva de requerimiento.
18. Siendo así, la inspectora determinó que el sujeto inspeccionado no cumplió con la cuota de
empleo estando obligado a contratar a dos trabajadores con discapacidad en el periodo
2015, razón por la cual propuso en el acta de infracción sancionarlo económicamente.
19. Sobre el particular el sujeto inspeccionado en su escrito de descargo respecto a este punto
manifiesta; "(... ) Que al respecto debemos decir que somos conscientes de la infracciónque
hemos cometido, y les informamos que hemos contratado tres trabajadores con
discapacidad, con la finalidad de cumplir con la cuota establecida para los empleadores
privados por el numeral 49.1 del artículo 49 de la Ley Nº 29973 - Ley General de la Persona
con Discapacidad. Que acreditamos la contratación de los tres trabajadores con discapacidad
con copias de las Constancias de Alta del Trabajador, Formulario· 1604-1 presentadas a la·
SUNA T, y de los Carnet de Inscripción emitidos por el CONAD/5 (... )"
20. En ese sentido, esta Sub Intendencia de Resolución, luego de revisar íntegramente el
expediente de inspección se advierte que el sujeto inspeccionado en el año 2015, no contrató
ningún trabajador con discapacidad, conforme lo reconoce a través de su escrito de
descargos. Asimismo de las Constancias de Alta Formulario 160414, se advierte la
contratación de tres trabajadores a partir del mes de febrero de 2017 y dos de ellos cuentan
con discapacidad acreditada mediante Carnés de Inscripción emitidos por CONADIS15, sin
embargo con ello no logra subsanar la infracción descrita por la inspectora, en vista que el
incumplimiento observado es por el periodo anual 2015, máxime si la infracción fue
declarada insubsanable.
21. Finalmente esta Sub Intendencia de Resolución concluye que el sujeto inspeccionado no
: N cumplió con la cuota de empleo estando obligado a contratar a dos trabajadores con
~
: ~ a, ro~ discapacidad en el periodo 2015, por lo que incurrió en una infracción grave en materia de
j
e::::::::::::]__.,.:~~~ empleo y colocación, conforme al numeral 30.3 del artículo 30 del Reglamento, que dispone,
2;: cij: e~ son infracciones graves en materia de colocación y empleo "el incumplimiento de las
---~- ,
~ a
: gi
> ~
¡z
cP
disposiciones relacionadas con la promoción y el empleo de las personas con discapacidad",
__ ::::-- : '; ~: la misma que debe ser sancionada económicamente.
• t, '.:j e:
--~~~·a~~~
• e:"=' ~
~ "-~~~Ahora bien, sin perjuicio de lo expuesto precedentemente, cabe precisar que si bien es cierto
~~ f ~ j que la inspectora ha considerado que los trabajadores afectados son 2 trabajadores con
: ~J~
.j discapacidad (que resulta de aplicar el 3% del promedio de trabajadores que laboraron en el
'.: o"- -= 8.::,
:-, CD
El incumplimiento de las disposiciones relacionadas con la promoción y el empleo de las personas con discapacidad.
14
Ver de folios catorce {14) a folios diecinueve (19) del expediente sancionador.
15 Ver de folios veinte (20) a folios veintiuno (21) del expediente sancionador.
Página 5 de 8
Q
~,._.;.,,.. .. .J-r¡
• Metropolitana Resolución 1
periodo 2015 ), sin embargo dichos trabajadores al no encontrarse identificados no serían los
afectados, por tal motivo los trabajadores afectados son los trabajadores que laboraron en
el periodo 2015, por lo que en el caso concreto tomando en cuenta el promedio ponderado
en dicho periodo serían setenta (70) trabajadores. · ·
24. Por su parte, el numeral 48.1 del artículo 48 del Reglamento16, establece las tablas para el
cálculo del monto de las sanciones aplicables.
25. Cabe precisar que acorde a lo dispuesto por el tercer párrafo de la Disposición
,
Complementaria, Transitoria Unica de la Ley Nº 30222, Ley que modifica la Ley Nº 29783, la
sanción que se imponga no podrá ser mayor al 35% de la que resulte de aplicar luego de la
evaluación del caso concreto.
26. No obstante, de acuerdo a lo dispuesto por la primera disposición complementaria final del
Decreto Supremo Nº 010-2014-TR, Aprueban Normas Complementarias para la Adecuada
Aplicación de la Única Disposición Complementaría Transitoria de la Ley Nº 30222, Ley que
Modifica la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, dicho beneficio será de aplicación
únicamente a aquellos procedimientos de inspección originados por órdenes de inspección
generadas a partir de la entrada en vigencia de la referida Ley, vale decir a los procedimientos
de inspección originados a partir del 12 de julio de 2014; motivo por el cual el citado beneficio
resulta aplicable al presente caso, dado cuenta que, la orden de inspección fue generada el
14 de diciembre de 2016.
Cuadro Nº 2
TIPIFICACIÓN Nº
MULTA
Nº MATERIA CONDUCTA INFRACTORA NORMATIVA VULNERADA LEGAL V TRABAJADORES
IMPUESTA
CALIFICACIÓN AFECTADOS
~ Ley Nº 29973
8 (Artículos 45 numeral 45.1 y
~
49 numeral 49.1) Decreto Supremo
§
N
No cumplió con la cuota
de empleo estando
Nº 019-2006-TR
Empleo y Decreto Supremo (Numeral 30.3 del 12.50 UIT
~1 obligado a contratar a 70
ir: Colocación Nº 002-2014-MIMP artículo 30) 5/ 50,625.00
dos (2) trabajadores con
-8 (Numerales 56.1 y 56.2 del
ñi discapacidad.
artículo 56) MUY GRAVE
§
(O
'
o
~
-
~
ci,
e:
--
REDUCCION DE LA MULTA AL 35% EN APLICACIÓN DE LA LEY Nº 30222 S/ 17,718.75 ·
Página 6 de 8
o o
~..,v.•~,,.
Intendencia de Li111a Sub Intendencia de
Melropol itana Resolución I
~
28. Cabe mencionar, que acorde a lo dispuesto por el numeral 48.2 del artículo 48 de la Ley17, la
presente resolución adquirirá merito ejecutivo respecto de las obligaciones que contiene una
vez quede consentida o confirmada.
29. Finalmente, corresponde que esta Sub Intendencia inste al sujeto inspeccionado a cumplir
con las disposiciones legales vigentes sobre empleo y colocación, particularmente en materia
de contratación de trabajadores con discapacidad conforme a ley. Avocándose a la presente
causa el funcionario que suscribe, por disposición superior.
V. RESOLUCIÓN
30. Por lo expuesto, y en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 41 de la Ley
Nº 28806, Ley General de Inspección del Trabajo, modificado por la Primera Disposición
Complementaria Modificatoria de la Ley Nº 29981.
SE RESUELVE:
SEGUNDO.- Disponer que el monto de la multa, más los intereses de ley, de ser el caso, sean
depositados en la cuenta corriente Nº 0068-337089 del Banco de la Nación, indicando
los siguientes datos: RUC Nº 20297386531, y código de pago Nº 1701373 dentro del
término de quince {15) días hábiles de haber sido notificada con la presente resolución,
bajo apercibimiento de que se siga la acción por la vía coactiva, debiendo comunicar a
esta dependencia, con el envío del respectivo comprobante de pago.
~~z
-~C:c::
-·-
- c.: f'O
'D
e: <D .s!
• .A"
·"'-~~
: Q) .t:.> ~ ~
.r•• oO>cñ-"'"e-::,
~
% e=
.... ~
:-, en
Página 7 de 8
o o
..<l:¡;~·•+J.,1~
... Intendencia de Lima
•
'-;.
Sub Intendencia de
.. PERÚ. Metropolitana Resolución 1
Reglamento18, en concordancia con el numeral 2 del artículo 1119 y el artículo 21620 del
Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del
Procedimiento Administrativo General.
QUINTO.- Notificar una copia de la presente resolución a INVERSIONES DON QUIJOTE S.A.C.
y a uno de los trabajadores afectados de conformidad con lo establecido en el literal
f) del artículo 45 de la Ley21•
HAGASE SABER.-
••••••••••••••••••
Jorge Alfi:edo'Sáid~var Munoz
Sub Intendente de Resolución 1 (e)
Intendencia de Lima Metro,olitana
Superintendencia Naoo,al de Fiscalización Laboral
JASM/jmcv.
18
Decreto Supremo Nª 019-2006-TR - Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo.
Artículo SS.- De los recursos administrativos
Los recursos administrativos previstos en el procedimiento sancionador son los siguientes:
a) Recurso de reconsideración: se interpone ante la autoridad de primera instancia que emitió la resolución objeto de
impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
b) Recurso de apelación: se interpone ante la autoridad que emitió la resolución en primera instancia a fin de que lo eleve a su
superior jerárquico, el que resolverá sobre el mismo. El recurso debe indicar los fundamentos de derecho que lo sustenten.
c) Recurso de revisión: es de carácter excepcional y se interpone ante la autoridad que resolvió en segunda instancia a efectos
que lo eleve al Tribunal de Fiscalización Laboral. Los Requisitos de admisibilidad y procedencia del recurso se desarrollan en el
Reglamento del Tribunal de Fiscalización Labora, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 004-2017-TR
El término para la interposición de los recursos es de quince (15) días hábiles perentorios, y serán resueltos en el plazo de treinta
(30) días hábiles, salvo en el caso del recurso de reconsideración que será resuelto en un plazo máximo de quince (15) días
hábiles." (artículo modificado por el Decreto Supremo N.º 016-2017-TR, publicado el 6 de agosto de 2017.)
19
Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444
Artículo 11. Contenido
( ... )
2. Las leyes que crean y regulan los procedimientos especiales no podrán imponer condiciones menos favorables a los
administrados que las previstas en la presente Ley.
( ... )
20 Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, Texto Único Ordenado de la Ley Nª 27444
Artículo 216. Recursos administrativos
216.1 Los recursos administrativos son:
a) Recurso de reconsideración
b) Recurso de apelación
Solo en caso que por ley o decreto legislativo se establezca expresamente, cabe la interposición del recurso administrativo de
revisión.
216.2 El término para la interposición de los recursos es de quince (15) días perentorios, y deberán resolverse en el plazo de
treinta (30) días.
21 Literal adicionado por la Tercera Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley Nº 29783.
Página 8 de 8