Barniz Marino
Barniz Marino
Uso recomendado.
Se emplea para proteger maderas en interiores y exteriores, para evitar los daños
producidos por hongos e insectos, como así también de la intemperie y de la luz solar.
La madera barnizada presenta una gran resistencia a las aguas de lluvia, destacando además la
veta natural de ella.
1
10-30ºC y H.R. menor a 80%.
El color final que observaremos, dependerá del color inherente de la madera, más el
número de manos que apliquemos. Así, a mayor cantidad de ellas, el color se intensificará.
Si la madera está manchada con hongos de color gris-azuloso, el color se verá afectado,
adquiriendo un tono gris oscuro muy notorio.
Las maderas rojas y /o cafesosas, como el Raulí, Roble y Lingüe, se intensificará su color
rojizo una vez barnizadas, por este motivo haga siempre pruebas antes de barnizar el total
de la superficie.
Precaución:
No barnizar Alerce y Ciprés al exterior, ambas maderas no permiten una buena
adherencia de los barnices en general, debido a su alto contenido de resinas y ceras.
Los valores informados sobre el rendimiento y secado, pueden ser distintos a los
indicados, debido a las características de la superficie, espesores de película, y las
condiciones climáticas de aplicación; así también el color puede verse afectado por
la luminosidad y el perfil de rugosidad de la superficie, pudiendo haber leves
diferencias entre partidas, de acuerdo a tolerancias establecidas
internacionalmente, y los colores de las cartillas son las representaciones más
cercanas posibles.
2
La información descrita está basada en ensayos prácticos efectuados en nuestro
Laboratorio, sin embargo, como el producto puede ser aplicado fuera de nuestro control,
la empresa sólo garantiza la calidad de él en su envase; así también la información
contenida en esta hoja técnica es susceptible de modificar, como resultado de la
experiencia práctica y desarrollo continuo del producto.
Esta versión fue editada por Codelpa en Enero de 2013. Nos reservamos el derecho de
cambiar la información, sin notificación previa. Esta hoja técnica reemplaza a las
ediciones anteriores.
@@@