CALORÍAS
CALORÍAS
LOS CARBOHIDRATOS
Son alimentos cuya constitución química está formada por una molécula de
carbono, hidrógeno y oxígeno. Su función es contribuir en el almacenamiento y la
obtención de energía, sobre todo al cerebro y al sistema nervioso. Gracias a una
enzima llamada amilasa, la molécula del carbohidrato (también llamado hidrato de
carbono) se descompone, lo que permite que el cuerpo la utilice como combustible.
LAS PROTEÍNAS
Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un
tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos. El orden y la disposición de los
aminoácidos dependen del código genético de cada persona. Todas las proteínas
están compuestas por:
Carbono
Hidrógeno
Oxígeno
Nitrógeno
Y la mayoría contiene además azufre y fósforo.
Las proteínas suponen aproximadamente la mitad del peso de los tejidos del
organismo, y están presentes en todas las células del cuerpo, además de participar
en prácticamente todos los procesos biológicos que se producen.
GRASAS
Las grasas son un tipo de nutriente que se obtiene de la alimentación. Es esencial
comer algunas grasas, aunque también es dañino comer demasiado. Las grasas
que usted consume le dan al cuerpo la energía que necesita para trabajar
adecuadamente. Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las calorías de los
carbohidratos que usted ha consumido; pero después de 20 minutos, el ejercicio
depende entonces de las calorías provenientes de la grasa para continuar.
VITAMINAS
Las vitaminas son sustancias orgánicas esenciales para el funcionamiento normal
del cuerpo, se encuentran en pequeñas cantidades en todos los alimentos, excepto
en los que están muy refinados. Las vitaminas, como sugiere su etimología (del
latín vita, vida) son importantes para la vida del organismo y para la función
metabólica. Las vitaminas no forman parte de la estructura de los tejidos del cuerpo;
más bien actúan como facilitadores o herramientas para las enzimas (las obreras
del cuerpo), capacitándolas, para cumplir mejor sus tareas. Estas sustancias fueron
estudiadas por primera vez en 1911, por el bioquímico Casimir Funk.
MINERAL
Los minerales son importantes para su cuerpo y para mantenerse sano. El
organismo usa los minerales para muchas funciones distintas, incluyendo el
mantener los huesos, corazón y cerebro funcionando bien. Los minerales también
son importantes para las enzimas y las hormonas.
Existen dos tipos de minerales, los macrominerales y los oligoelementos. Usted
necesita mayores cantidades de macrominerales. Estos incluyen calcio, fósforo,
magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre. Usted necesita menores cantidades de
oligoelementos. Estos incluyen hierro, manganeso, cobre, yodo, cinc, cobalto, flúor
y selenio.
Aguacate: aporta alrededor de 230 calorías por cada 100 gramos, lo cual resulta
excesivo a la vista, pero con sólo tomarlo en proporciones adecuadas, podemos
disfrutar de sus bondades. El aguacate es rico en ácidos grasos saludables, por lo
que contribuye a la salud cardiovascular. Asimismo, destaca su aporte de ácido
fólico, ideal para mantener la mente en forma y reducir el riesgo de anemia. Por otro
lado posee un alto contenido en potasio, mineral esencial en cualquier deportista.
Frutas secas: Contienen aproximadamente 600 calorías por cada 100 gramos,
pero sus nutrientes saludables son muchos y con sólo ingerir un puñadito de éstas
a diario, nos apropiamos de su omega 3, su fibra, sus proteínas de origen vegetal,
su vitamina E y selenio, potentes antioxidantes que protegen al organismo.
Chocolate negro: el alimento más controvertido por su alto valor calórico (500
Kcal/100gramos), nos brinda grandes beneficios si lo consumimos con moderación
y en su variedad más pura, ya que su contenido en polifenolesfavorece la salud
cardiovascular y además, su aporte de potasio, fósforo y magnesio es considerable
y más que importante para el correcto funcionamiento de los músculos del cuerpo.
Semillas: Las semillas de lino, de sésamo, de calabaza o amapola, son alimentos
muy de moda en el último tiempo, pero deben consumirse con moderación debido
a que aportan muchas bondades en poca cantidad y su aporte calórico es de
aproximadamente 550 calorías por cada 100 gramos. No obstante, cambiar un pan
blanco por uno con semillas, puede ser una gran alternativa para llenarnos de
grasas saludables, vitaminas y minerales que contribuyen con la salud.
ALIMENTOS CONTIENEN CARBOHIDRATO
Los carbohidratos no disminuyen el hambre, en cambio las proteínas si estimulan el
punto del estómago que controla el apetito y quitan el hambre. Debido a su alto
poder de saciedad la proteína whey es utilizada en los batidos de proteína para
adelgazar.
Varios alimentos integrales tienen fama de ayudar a adelgazar pero realmente su
contenido de fibra es muy bajo y la cantidad de azúcar muy peligrosa.
Lista de Carbohidratos
Carbohidratos Caracaterística Consecuencias principales
Índice
Arroz, Papa, Azúcar glicémico Causa de fibromialgia
medio
Aves
Las aves de corral son también una muy buena fuente de proteínas, pero también
debes seleccionar las mejores. La pechuga de pavo y de pollo son dos alimentos
hiperproteicos para la excelencia del culturista !! Y esto por tres razones:
La pechuga de pavo y de pollo
Es baja en grasa (entre el 2 y el 5%)
Tiene un aminograma muy interesante
Se trata de la mejor calidad (hablando del contenido de grasa) / precio, las puedes
comprar entre 3 y 5 € kilos, frente al 20-25 € kilos de los mejores cortes de carne
roja.
Huevos
Este es el segundo elemento de elección para los practicantes del culturismo! Por
la misma razón, la pechuga de pavo o pechuga de pollo, es una comida y un
excelente aminograma (4) (valor biológico 100%) y es una excelente relación
calidad / precio !!
Huevos: Se prefiere la clara de huevo que es rica en proteínas.
Proteína: 6 gramos /clara de huevo 12g / 100g
Grasas: 10 gramos / 100 g (yema de huevo tiene una calificación de 30 gramos /
100 g de grasa)
Hidratos de carbono: 1 gramos / 100 g
La leche
también contiene proteínas de alto valor biológico (6)! cuidado de elegir la leche
descremada para evitar los niveles de grasa demasiado alto.
Para los que son los productos lácteos como el queso, se puede comer o cenar en
dosis razonables !!! Recuerde que el queso puede contener más de 50% de grasa
de algún tipo.
Sin embargo, tiene algunas ventajas como unos altos niveles de calcio, por ejemplo!
0% requesón es también un producto estrella para culturistas debido a su alto
contenido de caseína (7), proteína de liberación lenta apreciado justo antes de
mentir!
Leche
Proteína: 3 gramos / 100 g
Grasas: 2 gramos / 100 g
Hidratos de carbono: 1 gramos / 100 g
LOS ALIMENTOS CON MÁS GRASAS
Aceites vegetales. En más del 99% de su composición, son grasas repartidas,
sobre todo, entre ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. Por su relación
con nuestro entorno y por las propiedades saludables atribuidas a su contenido en
ácido oleico y polifenoles, se aconseja el consumo de aceite de oliva virgen.
Salsas elaboradas con aceites vegetales (mayonesa, alioli). Resulta obvio que
las salsas que contienen gran cantidad de aceite son también una fuente importante
de grasas (más del 85%).