Fraude Específico
Fraude Específico
FRAUDE ESPECÍFICO
Lo constituye cada uno de los tipo penales que se establecen de la facción I a la
fracción XV así como la que se establece en el artículo 232 del mismo
ordenamiento con relación en este sentido del articulo 233 (fraude equiparado) y
para el último artículo 233 BIS, dentro de los cuales tres tipos penales se refieren
al aprovechamiento de error por parte del activo, los demás son integrados a
través del engaño.
EL sujeto activo tiene la intención de engañar con ánimo de lucro se refiere a que
la conducta desplegada necesariamente la realiza con el ánimo de obtener una
cosa o un lucro indebido utilizando la escena engañosa para consumar el delito.
FRAUDE ESPECÍFICO
I. Por título oneroso enajene alguna cosa de la que no tiene derecho a
disponer o la arriende, hipoteque, empeñe o grave de cualquier otro
modo, si ha recibido el precio, el alquiler, la cantidad en que la gravó,
parte de ellos o un lucro equivalente;
II. Obtenga de otro una cantidad de dinero o cualquier otro lucro, como
consecuencia directa e inmediata del otorgamiento o endoso a nombre
propio o de otro, de un documento nominativo, a la orden o al portador,
contra una persona supuesta o que el otorgante sabe que no ha de
pagarlo; cuando el lucro obtenido consista en un vehículo automotor,
independientemente de su valor, se aplicarán las penas previstas en la
fracción V del artículo inmediato anterior.
III. Venda a dos personas una misma cosa, sea mueble o inmueble, y
reciba el precio de la primera, de la segunda enajenación o de ambas, o
parte de él, o cualquier otro lucro, con perjuicio del primero o del
segundo comprador;
IV. Al que se haga servir alguna cosa o admita un servicio en cualquier
establecimiento comercial y no pague el importe debidamente pactado
comprobado;
V. En carácter de fabricante, comerciante, empresario, contratista o
constructor de una obra, suministre o emplee en ésta materiales o
realice construcciones de calidad o cantidad inferior a las estipuladas, si
ha recibido el precio convenido o parte de él, o no realice las obras que
amparen la cantidad pagada;
VI. Provoque deliberadamente cualquier acontecimiento, haciéndolo
aparecer como caso fortuito o fuerza mayor, para liberarse de
obligaciones o cobrar fianzas o seguros;
VII. Por medio de supuesta evocación de espíritus, adivinaciones o
curaciones, explote las preocupaciones, superstición o ignorancia de las
personas
VIII. Venda o traspase una negociación sin autorización de los acreedores
de ella o sin que el nuevo adquirente se comprometa a responder de los
créditos, siempre que estos últimos resulten insolutos
IX. Valiéndose de la ignorancia o de las malas condiciones económicas de
un trabajador a su servicio, le pague cantidades inferiores a las que
legalmente le corresponden por las labores que ejecuta o le haga
otorgar recibos o comprobantes de pago de cualquier clase, que
amparen sumas de dinero superiores a las que efectivamente entrega;
X. Valiéndose de la ignorancia o de las malas condiciones económicas de
una persona, obtenga de ésta ventajas usurarias por medio de contratos
o convenios en los cuales se estipulen réditos o lucros superiores a los
vigentes en el sistema financiero bancario;
XI. Como intermediarios en operaciones de traslación de dominio de bienes
inmuebles o de gravámenes reales sobre éstos que obtengan dinero,
títulos o valores por el importe de su precio a cuenta de él o para
constituir ese gravamen, si no los destinaren al objeto de la operación
concertada por su disposición en provecho propio o de otro.
FRAUDE EQUIPARADO
∗ Artículo 233 del Código Penal para el Distrito Federal
ARTÍCULO 233. Se equipara al delito de fraude y se sancionará con prisión de
seis meses a diez años y de cuatrocientos a cuatro mil días multa, al que
valiéndose del cargo que ocupe en el gobierno o en cualquiera agrupación de
carácter sindical, social, o de sus relaciones con funcionarios o dirigentes de
dichos organismos, obtenga dinero, valores, dádivas, obsequios o cualquier otro
beneficio, a cambio de prometer o proporcionar un trabajo, un ascenso o aumento
de salario en los mismos.
ESGLOSE
✓ Trabajo
✓ Aumento de
Prometer salario
✓ Asenso
ELEMENTOS NORMATIVOS
ELEMENTOS SUBJETIVOS
Este tipo de delito la acción es dolosa porque el sujeto activo tiene y quiere la
intención de aprovecharse de su cargo en el gobierno, sindicato o grupo social o
bien de su relaciones con los personajes mencionados para obtener un
determinado beneficio.
Aparte del dolo del tipo penal que se comenta tiene como elemento subjetivo
específico el valerse de sus relaciones con funcionarios Dirigentes de medios,
gobernantes sindicales o sociales.
EXTORSIÓN
✓ Artículo 236 Código Penal del Distrito Federal.
ARTÍCULO 236. Al que obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo,
obteniendo un lucro para sí o para otro causando a alguien un perjuicio
patrimonial.
2 hipotesis para la
conducta
Ejemplo
Es de acción
y de
comisión por
omisión
A quien debe llevar dinero y
no lo hace
Nexo causal
Las penas se aumentarán en dos terceras partes cuando el delito se realice por
servidor público o miembro o ex-miembro de alguna corporación de seguridad
pública o privada. Se impondrán además al servidor o ex-servidor público, o al
miembro o ex miembro de corporación de seguridad pública o privada, la
destitución del empleo, cargo o comisión público, y se le inhabilitará de uno a
cinco años para desempeñar cargos o comisión públicos; también se le
suspenderá el derecho para ejercer actividades en corporaciones de seguridad
privada.
DESGLOSE
∗ Miembros
∗ Ex miembros
∗ Servidores públicos
∗ En contra de personas de 60 años
∗ Armadas
∗ Instrumentos peligrosos
∗ Vía telefónica
∗ Correo electrónico
∗ Medio de comunicación
-NO EXISTE DELITO EQUIPARADO-
DESPOJO
✓ Articulo 237 Código Penal para el Distrito Federal
ARTÍCULO 237. Se impondrán de tres meses a cinco años de prisión y de
cincuenta a quinientos días multa:
DESGLOSE FRACCION I
◊ Persona ◊ Medios
◊ Propia autoridad ◊ Ocupe
◊ Violencia física o moral ◊ Propiedad
◊ Engaño ◊ Uso
◊ Furtivamente ◊ Derecho real
◊ Inmueble ajeno ◊ Pertenecer
DESGLOSE FRACCION II
◊ Despojo
◊ Agua
◊ Persona
ULTIMO PARRAFO
◊ Propietario legitimo
◊ Poseedor derivado
◊ Autoridad