Buenas Practicas
Buenas Practicas
Actividad 3.
Mi planificación
Ámbito: Literatura. Práctica social del lenguaje: Lectura, escritura y escenificación de obras
teatrales. Aprendizaje esperado: Selecciona un texto narrativo para transformarlo en una obra de
teatro y representarla. Desglose del Aprendizaje esperado:
• Analiza la trama de un texto narrativo y selecciona los elementos indispensables para conservar
la historia (acontecimientos, espacios y personajes).
• Escribe diálogos que reflejan las características de los personajes, los conflictos que afrontan y el
mundo social representado.
• Usa los signos de puntuación más frecuentes en los textos dramáticos (guiones largos, dos
puntos, paréntesis, signos de interrogación y exclamación).
Sesiones Actividades
1 Inicio Presentar el proyecto, los objetivos, las actividades a realizar y los
productos esperados.
Explicar las características generales del cuento y del libreto de teatro.
Recuperar conocimientos previos.
2-3 Desarrollo Profundizar en el conocimiento de las particularidades tanto del cuento
como del libreto de teatro.
Indagar en las preferencias de lectura de los alumnos.
Explorar la biblioteca de aula y seleccionar un cuento.
Analizar el cuento elegido.
4-5 Desarrollo Definir los elementos esenciales del cuento seleccionado, es decir, aquellos
rasgos que deberán conservar porque distinguen la narración elegida de las
demás.
Escribir el borrador del libreto que se representará.
Consultar manuales de gramática, diccionarios y guiones de teatro como
referencias.
6-7 Desarrollo Revisar el borrador de manera colectiva.
Reescribir el libreto.
Corregir la ortografía y la redacción del libreto.
Leer el guion en voz alta y afinar los últimos detalles.
Determinar los roles que jugarán todos los estudiantes (director, actores,
maquillistas, escenógrafos, encargados del vestuario, etcétera).
8-9 Cierre Ensayar.
Preparar la presentación (elegir foro, horario, realizar invitaciones,
etcétera).
Presentar la obra de teatro ante la comunidad educativa.
Evaluar el proyecto (proceso, producto y puesta en escena).