0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas

El Decomiso

El decomiso es la privación de bienes de una persona decretada por una autoridad judicial o administrativa como sanción por infringir una norma penal o administrativa. Solo la autoridad judicial puede decretar el decomiso de bienes como sanción por delitos o enriquecimiento ilícito de servidores públicos. Los bienes decomisados pasan a ser propiedad del Estado.

Cargado por

Aldair Hv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas

El Decomiso

El decomiso es la privación de bienes de una persona decretada por una autoridad judicial o administrativa como sanción por infringir una norma penal o administrativa. Solo la autoridad judicial puede decretar el decomiso de bienes como sanción por delitos o enriquecimiento ilícito de servidores públicos. Los bienes decomisados pasan a ser propiedad del Estado.

Cargado por

Aldair Hv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

El Decomiso

El decomiso es la privación de los bienes de una persona, decretada por una


autoridad judicial o administrativa a favor del Estado, y ello representa una
sanción, por la infracción a una norma penal o administrativa.

o En lo civil significa, pérdida que experimenta el contratante que no cumple,


siempre que se haya estipulado como una sanción.
o En lo administrativo, incautación de los productos o géneros prohibidos.
o En lo penal, la confiscación de los bienes o efectos del delito, como pena
accesoria, en perjuicio del delincuente y en beneficio del Estado; cuando no
proceda la destrucción de los mismos por peligrosos o inmorales, o la
restitución de tales objetos al propietario inocente

Por este medio pasan a la propiedad del estado los objetos, los instrumentos y el
producto involucrados en la comisión de algún ilícito.

 Delito intencional: se decomisan instrumentos, objetos y productos lícitos o


ilícitos.
 Delito no intencional: sólo instrumentos, objetos y productos ilícitos.

El particular pierde bienes a favor del estado, como una sanción por su conducta
ilícita; ya sea penal o administrativa.

• Se imponen como sanción.

• Se reducen a los bienes que guardan relación con la conducta que se


castiga.

• Instrumentos o bienes que son resultado de ilícitos.

Pérdida de las mercancías que se transportan, venden al público o se consumen


de manera ilícita, la medida puede ser dictada por una autoridad judicial o
administrativa.

Los bienes que se decomisan pasan al poder del Estado, para su uso y
aprovechamiento, o en su caso, se venden en subasta pública o fuera de ella,
para que el dinero recaudado sea destinado a cubrir el gasto público.

Art 21. Constitucional prohíbe el decomiso administrativo. Este limita sanciones


que puede imponer el ejecutivo a multa y arresto.

Artículo 21. Compete a la autoridad administrativa la aplicación de sanciones por


las infracciones de los reglamentos gubernativos y de policía, las que únicamente
consistirán en multa, arresto hasta por treinta y seis horas o en trabajo a favor de
la comunidad; pero si el infractor no pagare la multa que se le hubiese impuesto,
se permutará esta por el arresto correspondiente, que no excederá en ningún caso
de treinta y seis horas.

Si el infractor de los reglamentos gubernativos y de policía fuese jornalero, obrero


o trabajador, no podrá ser sancionado con multa mayor del importe de su jornal o
salario de un día.

Tratándose de trabajadores no asalariados, la multa que se imponga por infracción


de los reglamentos gubernativos y de policía, no excederá del equivalente a un día
de su ingreso.

En la Constitución Federal esta instituido el decomiso pero como solamente una


sanción que debe aplicar la autoridad Judicial

Artículo 22. No se considerará confiscación la aplicación de bienes de una


persona cuando sea decretada para el pago de multas o impuestos, ni cuando la
decrete una autoridad judicial para el pago de responsabilidad civil derivada de la
comisión de un delito. Tampoco se considerará confiscación el decomiso que
ordene la autoridad judicial de los bienes en caso de enriquecimiento ilícito en los
términos del artículo 109

Por su parte el artículo 109, fracción III, tercer párrafo de la misma Constitución
menciona:

Artículo 109. Las leyes determinarán los casos y las circunstancias en los que se
deba sancionar penalmente por causa de enriquecimiento ilícito a los servidores
públicos que durante el tiempo de su encargo, o por motivos del mismo, por sí o
por interpósita persona, aumenten su patrimonio, adquieran bienes o se
conduzcan como dueños sobre ellos, cuya procedencia lícita no pudiesen
justificar. Las leyes penales sancionarán con el decomiso y con la privación de la
propiedad de dichos bienes, además de las otras penas que correspondan

En los preceptos constitucionales que se describe el decomiso de bienes aparece


como una sanción Judicial, aplicable en primer lugar a los servidores públicos por
enriquecimiento ilícito, y en segundo lugar a los sentenciados por delitos
relacionados con la persona que se conduzca dueño, sin acreditar su legítima
procedencia y a los relacionados con delincuencia organizada.

Naturaleza del decomiso y el destino de los bienes decomisados:

1. Código Penal Federal: art. 24, 40,41, 160.


2. Código Penal del estado de México: art. 47,48
Código Penal Federal, art. 40 y 41 regula el decomiso de instrumentos, objetos y
productos del delito.

 Los instrumentos del delito, así como las cosas que sean objeto o producto
de él se decomisaran si son de uso prohibido.

 Si son de uso lícito, se decomisarán cuando el delito sea internacional.

 Si los instrumentos o cosas decomisadas son substanciosas nocivas o


peligrosas, se destruirán a juicio de autoridad.

 Los instrumentos del delito o cosas que sean objeto producto de él, la
autoridad competente determinara su destino, según su utilidad, para
beneficio de la administración de justicia.

En el Código Penal del Estado de México, art. 47 y 48 contemplan el decomiso


de instrumentos y efectos del delito.

 Pérdida de la propiedad o posesión de los mismos a favor del Estado.

 Los de uso ilícito se decomisarán todos.

 Los de uso lícito sólo los que deriven de delitos dolosos, incluidos los de
enriquecimiento ilícito de servidores públicos.

El Estado no hace depender el cumplimiento de algunos programas a los ingresos


inciertos que pueda obtener por concepto de decomiso.

La ley penal menciona que el destino de los bienes es a mejorar la administración


de justicia o que los propios bienes puedan utilizarse en la investigación científica.

También podría gustarte