La norma establece los requisitos de seguridad y prevención de incendios que deben cumplir los centros de trabajo en México. Se verificó el cumplimiento de Renault con respecto a estos requisitos, incluyendo contar con brigadas contra incendios, realizar simulacros anuales, capacitación del personal, señalización adecuada y rutas de evacuación. Algunos puntos que no cumplían eran no contar con un programa de capacitación, carecer de croquis con áreas de riesgo y no contar con un
La norma establece los requisitos de seguridad y prevención de incendios que deben cumplir los centros de trabajo en México. Se verificó el cumplimiento de Renault con respecto a estos requisitos, incluyendo contar con brigadas contra incendios, realizar simulacros anuales, capacitación del personal, señalización adecuada y rutas de evacuación. Algunos puntos que no cumplían eran no contar con un programa de capacitación, carecer de croquis con áreas de riesgo y no contar con un
La norma establece los requisitos de seguridad y prevención de incendios que deben cumplir los centros de trabajo en México. Se verificó el cumplimiento de Renault con respecto a estos requisitos, incluyendo contar con brigadas contra incendios, realizar simulacros anuales, capacitación del personal, señalización adecuada y rutas de evacuación. Algunos puntos que no cumplían eran no contar con un programa de capacitación, carecer de croquis con áreas de riesgo y no contar con un
La norma establece los requisitos de seguridad y prevención de incendios que deben cumplir los centros de trabajo en México. Se verificó el cumplimiento de Renault con respecto a estos requisitos, incluyendo contar con brigadas contra incendios, realizar simulacros anuales, capacitación del personal, señalización adecuada y rutas de evacuación. Algunos puntos que no cumplían eran no contar con un programa de capacitación, carecer de croquis con áreas de riesgo y no contar con un
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Razón social: Edificio a verificar: RENAULT
Auditor: Norma: NOM-002-STPS-2010
Fecha:
NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de Seguridad – Prevención y
protección contra Incendios en los Centros de Trabajo Objetivo: Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo aplicando la NOM-002 STPS que es aplicada en todo el territorio nacional.
PUNTOS A VERIFICAR CUMPLE NP OBSERVACIONES O RECOMENDACIONES
SI NO Se cuenta con brigadas contra incendio. X Se desarrollan simulacros de emergencias de incendio al menos una vez al año, en el caso de centros de trabajo clasificados con riesgo X de incendio ordinario, y al menos dos veces al año para aquellos con riesgo de incendio alto. Se cuenta con programa de capacitación anual teórico-práctico en materia de prevención de X incendios y atención de emergencias. Se cuenta en las áreas de los centros de trabajo clasificadas con riesgo de incendio ordinario, con medios de incendio alto, X además de lo anteriormente señalado, con sistemas fijos de protección contra incendio y alarmas de incendio. Se cuenta con programa anual de revisión X mensual de los extintores. Se cuenta con programa anual de revisión y pruebas a los equipos contra incendio, a los X medios de detección y en su caso, a las alarmas de incendio y sistemas fijos contra incendio. Se cuenta con programa anual de revisión a X las instalaciones eléctricas. Se cuenta con la señalización que prohíba fumar, generar flama abierta o chispas e introducir objetos incandescentes, cerillos, X cigarrillos o en su caso utilizar teléfonos celulares u otros que puedan provocar ignición, en las áreas en donde se produzcan, almacén o manejen materiales inflamables o explosivos. Se adoptan medidas para prevenir la generación y acumulación de electricidad X estática. PUNTOS A VERIFICAR CUMPLE NP OBSERVACIONES O RECOMENDACIONES SI NO Se cuenta con suficiente personal de brigadas X contra incendio. Los brigadista contra incendio han sido capacitados teórica en la prevención, X protección y combate de incendios. El número de extintores es el adecuado de X acuerdo a lo establecido con la norma. Cuenta con croquis del centro de trabajo donde se identifiquen áreas de riesgo de incendio o de almacenamiento de materiales X combustibles o pirofóricos, ubicación de equipo contra incendio, rutas de evacuación y salidas de emergencia. Cuenta con un dictamen de verificación de instalaciones eléctricas (Realizado por Unidad X Verificadora). Todos los trabajadores conocen el programa de prevención de incendios del centro de X trabajo.
PUNTOS A VERIFICAR CUMPLE NP OBSERVACIONES O
SI NO RECOMENDACIONES Se cuentan con rutas de evacuación que cumpla con las condiciones siguientes: Que la distancia por recorrer desde el punto más X alejado del interior de una edificación, hacia cualquier punto de la ruta de evacuación, no sea mayor de 40m. En caso contrario, el tiempo máximo de evacuación de los ocupantes a un lugar seguro deberá ser de tres minutos. Las puertas de emergencia abren en el sentido del flujo, salvo que sean automáticas y X corredizas. Los extintores están colocados al menos uno cada 300 metros cuadrados de superficie o X fracción, si el grado de riesgo es ordinario; o uno cada 200 metros cuadrados si el grado de riesgo es alto. Los extintores están colocados a una altura no mayor de 1.20m, medidos desde el nivel del X piso hasta la parte más alta del extintor Se les da mantenimiento a los extintores al menos una vez al año. Cuando los extintores se sometan a mantenimiento, deberán ser X reemplazados en su misma ubicación, por otros cuando menos del mismo tipo y capacidad.