2caso Agronegocios

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

D2

PROGRAMA : MAESTRÍA ONLINE EN DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA


ASIGNATURA : GESTIÓN DE PROYECTOS
PROFESOR : ANGEL LIU

CASO: AGRONEGOCIOS

AgroEx SAC es una empresa agroindustrial, que distribuye la marca


“AgroSana”, se ha planteado dentro de su plan estratégico ampliar su
mercado a otros países de Latinoamérica en los próximos 2 años.
Sobre la base de dicha estrategia realizó el proyecto de ingresar a un país vecino, el cual constaba de tres
fases: Fase I: Preinversión, donde se realizaba hasta la factibilidad del proyecto; la Fase II: Ejecución, que
es la implementación del resultado del estudio de factibilidad incluyendo el inicio de operaciones, y la Fase
III: Post Inversión, en la cual pasados 6 meses del inicio de operaciones se hace la evaluación de la
inversión y la proyección del negocio para el tiempo estimado en el estudio de factibilidad.

La Fase II del proyecto, considera 3 sub proyectos: (i) Campaña Promocional; (ii) Distribuidora en
operación; y (iii) Evaluación de la estrategia del mercado.

En ese sentido se hizo el siguiente EDT para la propuesta:

FASE
FASEIIII
EJECUCIÓN
EJECUCIÓN

Campa
Dentro de los entregables a desarrollar,
1.1.Campa se DUR.
le ha encargado a 2.2.Distribuidora
promocional
promocional Distribuidora PRECEDENCIA
3.3.Evaluación deCOSTO
Evaluaciónde
dedemarca 鄭groSana� implementada estrategia
estrategiadedemercado
usted ser responsable del entregable marca“1.2.2. (SEM)
Construcción de implementada
鄭groSana� US$
mercado

tienda” para ello ha revisado proyectos similares, ha


identificado las siguientes actividades
1.2.
y su correspondiente
1.3.
1.3.Implementación
Implementaciónde de
1.1. 1.2.Feria
FeriaNacional
Nacionaldede
1.1.Campaña
Campañapublicitaria
precedencia. ACTIVIDAD
publicitaria productos
impulsadores
impulsadores
productos organizacionales
A. Contratar estudio de abogados organizacionales
4 Inicio 5,000
B. Revisar contrato de alquiler 1 A 500
C. Realizar firma del contrato 0.2 B 500
1.2.1
1.2.1Contrato
Contratode
dealquiler
alquiler 2
D. Diseñar tienda en feria Inicio 3,000
E. Aprobar diseño 1 D 500
F. Construir tienda 3 E 9,000
G. Conectar servicios básicos: Luz y agua 1.2.2.
1.2.2.Construcción
Construccióndede 1 F 800
H. Alquilar equipos de cómputo tienda
tienda 2 Inicio 4,000
I. Enviar personal para instalación de sistemas 1 Inicio 2,000
J. Instalar sistemas de información 1 G,H,I 3,000
K. Realizar prueba de sistemas 1.2.1.
1.2.1.Implementación
Implementaciónde de 1 J 2,000
tienda
tienda
L. Definir competencias de personal de feria 1 Inicio 2,000
M. Contratar personal de tienda 2 L 1,000
N. Capacitar personal de tienda 1 M 1,500
O. Efectuar prueba de operaciones con personal y sistemas 1 K,N 1,000
P. Realizar transferencia a jefe de tienda 0.2 O 500

Gestión de Tiempos.
1. Elaborar la secuencia de actividades usando el Método de Diagramación por Precedencias – PDM (formato
T1)
2. Determinar el camino crítico así como las holguras libres y totales del proyecto.
3. Desarrollar el diagrama de Gantt para el componente “Feria Nacional de Productos”, tomar como referencia
de tiempo una semana (Formato T2).
D2

Formato T1
PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO DE AGRONEGOCIOS: COMPONENTE – Feria Nacional de Productos
METODO DE DIAGRAMACIÓN POR PRECEDENCIAS
DIAGRAMA DE GANTT (Formato T2)

PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO DE AGRONEGOCIOS: COMPONENTE – Feria Nacional de Productos


DUR.
ACTIVIDAD PRECEDENCIA S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12
(SEM)
A. Contratar estudio de abogados 4 Inicio
B. Revisar contrato de alquiler 1 A
C. Realizar firma del contrato 0.2 B
D. Diseñar tienda en feria 2 Inicio
E. Aprobar diseño 1 D
F. Construir tienda 3 E
G. Conectar servicios básicos: Luz y agua 1 F
H. Alquilar equipos de cómputo 2 Inicio
I. Enviar personal para instalación de sistemas 1 Inicio
J. Instalar sistemas de información 1 G,H,I
K. Realizar prueba de sistemas 1 J
L. Definir competencias de personal de feria 1 Inicio
M. Contratar personal de tienda 2 L
N. Capacitar personal de tienda 1 M
O. Efectuar prueba de operaciones con personal y sistemas 1 K,N
P. Realizar transferencia a jefe de tienda 0.2 O

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Fecha elaboración: Fecha revisión Fecha aprobación:

También podría gustarte