Análisis Transgeneracional de La Violencia Familiar A Través de La Técnica de Genogramas
Análisis Transgeneracional de La Violencia Familiar A Través de La Técnica de Genogramas
Análisis Transgeneracional de La Violencia Familiar A Través de La Técnica de Genogramas
Recibido: 28 – 08 – 17 Aceptado: 21 – 11 – 17
Resumen
En el presente estudio, se reportan los resultados de la valoración de las dinámicas familiares
en personas víctimas de violencia intrafamiliar. Para ello se adoptó un enfoque sistémico
familiar y se aplicó la técnica de los genogramas. Se evaluó a 79 personas que acudieron al
Ministerio Público de la ciudad de Arequipa, quienes fueron seleccionadas mediante muestreo
por cuotas. Como instrumentos se emplearon una ficha de datos sociodemográficos, una hoja
de evaluación de genograma y una lista de cotejo. Los datos se procesaron descriptivamente
dada la naturaleza de la data obtenida. Los resultados indican que el 78.48% de personas
ha sufrido de violencia física, siendo en su mayoría mujeres (83.9%) y que provienen de
familias nucleares. Asimismo, sus relaciones con sus padres han sido nulas o distantes, y en
sus familias propias, que suelen ser nucleares, las relaciones con sus parejas son conflictivas,
mientras que las relaciones con sus hijos tienden a ser distantes, fusionadas y conflictivas.
Palabras clave: Terapia familiar sistémica; violencia familiar; análisis transgeneracional;
genogramas.
Abstract
In the present study, we repot the results of the valuation of the family dynamics among peo-
ple personas who were victims of domestic violence. For that, we adopted a family systemic
approach and applied the genograms technique. We evaluated 79 people who went to the
Public Ministry in Arequipa City, and were selected by quote sampling technique. As instru-
ments there were used the sociodemographic chart, a predesign sheet for genograms drawing
and a code chart. The data were processed by descriptive statistical methods, according to
© Los autores. Este artículo es publicado por la Revista de Investigación en Psicología de la Facultad de Psicología, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Este es un artículo de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons
Atribucion - No Comercia_Compartir Igual 4.0 Internacional. (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite el
uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citada.
Walter L. Arias, Lisha Galagarza, Renzo Rivera y Karla Ceballos
the nature of the information obtained. The results indicate that the 78.48% of people had
suffered physical violence, being women in highest percentage (83.9%) and coming from
nuclear families. Moreover, their relationships with their parents had been null or distanced,
and about their own families, nuclear kind in the major proportion, the relationships were
conflictive with their couples, and distant, fused, and conflictive with their children.
Key words: Family system therapy; domestic violence; transgenerational analysis; genograms.
284
Análisis transgeneracional de la violencia familiar a través de la técnica de genogramas
285
Walter L. Arias, Lisha Galagarza, Renzo Rivera y Karla Ceballos
286
Análisis transgeneracional de la violencia familiar a través de la técnica de genogramas
287
Walter L. Arias, Lisha Galagarza, Renzo Rivera y Karla Ceballos
288
Análisis transgeneracional de la violencia familiar a través de la técnica de genogramas
289
Walter L. Arias, Lisha Galagarza, Renzo Rivera y Karla Ceballos
290
Análisis transgeneracional de la violencia familiar a través de la técnica de genogramas
291
Walter L. Arias, Lisha Galagarza, Renzo Rivera y Karla Ceballos
292
Análisis transgeneracional de la violencia familiar a través de la técnica de genogramas
Participantes
La población proviene de los casos de violencia intrafamiliar registrados en el
año 2016 en el Ministerio Publico de la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo
conformada por 79 personas que han sido víctimas de violencia intrafamiliar
(19% varones y 81% mujeres), cuya edad fluctúa entre los 6 y 67 años, con
una edad media de 32.94 años y una desviación estándar de ±17.38 años. Los
participantes fueron captados en las oficinas médico legales del Ministerio
Público de Arequipa, y se les solicitó su consentimiento informado para poder
utilizar sus datos en el análisis de la presente investigación. La muestra fue
seleccionada mediante la técnica de muestreo por cuotas, y por tanto se trata de
un muestreo no probabilístico de tipo intencional.
Técnicas e instrumentos
Como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos sociodemográficos,
que incluye el sexo, la edad, fecha de atención y motivo de consulta. Además,
se aplicó una Hoja de evaluación del genograma diseñada ad hoc para los fines
de este estudio, y una ficha de cotejo para codificar los datos reportados en las
hojas de evaluación donde se graficaron los genogramas.
El genograma es representación gráfica semejante a un árbol genealógico,
que, a través de la codificación de la información familiar, por medio de íconos
o señales permite mostrar cómo están relacionados biológica y legalmente los
miembros de una familia (McGoldrick & Gerson, 2005). También se pueden
representar una serie de relaciones disfuncionales como fusiones, identificación,
parentalizaciones y triangulaciones (Ortiz, 2008). Para su elaboración se
consideran datos demográficos, información funcional y hechos propios de la
historia familiar nuclear y extensa que abarca generaciones pasadas (Salgado y
Álvarez, 1990).
Asimismo, para la recolección de los datos, se aplicaron las técnicas de
observación sistemática y entrevista psicológica. En el primer caso, se observaron
las conductas y manifestaciones verbales y no verbales de los participantes, y en
el segundo se realizaron entrevistas para la recolección de datos, siguiendo las
pautas de una entrevista psicológica, ya que los datos fueron a formar parte de
la anamnesis y de su historia clínica.
Con respecto a la elaboración del genograma, se utilizó la Hoja de
evaluación y se consignaron los datos característicos de este tipo de técnicas,
es decir, datos de tres generaciones de familiares representadas en un árbol
genealógico que incluye datos personales de cada uno de los integrantes de la
familia propia y de origen, el tipo de relaciones entre los miembros de la familia
y sus correspondientes vínculos.
293
Walter L. Arias, Lisha Galagarza, Renzo Rivera y Karla Ceballos
Procedimiento
Las evaluaciones tuvieron lugar en la oficina médico legal del Ministerio Público de
la ciudad de Arequipa. Previamente a la consulta de cada uno de los participantes
se les informó de los fines del estudio y se les solicitó su participación voluntaria
en el estudio. Como señal de conformidad, las personas entrevistadas firmaron
un documento de consentimiento informado donde se explica los fines y métodos
del estudio, además de que los resultados serían presentados para su publicación
sin vulnerar la confidencialidad y privacidad de sus datos personales. Como parte
del procedimiento se realizó la entrevista psicológica y se recolectaron los datos
en la historia clínica del paciente, y los instrumentos anteriormente indicados.
De este modo, se elaboró un genograma por cada participante según los datos
proporcionados en la entrevista, por la propia persona y/o el familiar que le acompaña.
Seguidamente, se identificaron patrones de interacción disfuncionales que se repiten
transgeneracionalmente en la familia y se codificaron en la ficha de cotejo.
Análisis de datos
Se realizó un análisis de frecuencias para obtener medidas cuantitativas sobre
las relaciones familiares encontradas en los genogramas, para ello utilizamos
el software SPSS 24.0 (IBM, 2016). Luego de ello se procedió a graficar los
porcentajes de las variables para crear un modelo visual que permita analizar
la situación familiar de las personas víctimas de violencia. Los datos fueron
recogidos entre los meses de marzo y noviembre del 2016.
RESULTADOS
De los 79 casos analizados, el tipo de agresión más registrada fue la física, con 62
personas y el 79% de la muestra, 12 personas han sufrido violencia psicológica,
que representa el 15%, 4 personas (5%) han sufrido violencia física y psicológica,
y solo una ha sufrido de violencia física y sexual (Figura 1).
5% 1%
15%
Violencia física
Violencia física y psicológica
Violencia psicológica
Violencia física y sexual
79%
294
Análisis transgeneracional de la violencia familiar a través de la técnica de genogramas
Tabla 1
Estadísticos descriptivos violencia física
Mínimo Máximo Media Desviación estándar
Número de miembros de la familia 2 8 4.24 1.197
Edad del padre 32 86 53.65 16.049
Edad de la madre 28 87 53.88 18.053
Edad de la pareja 17 70 44.20 14.472
Número de hermanos 0 10 2.29 2.384
Número de hijos 0 6 1.53 1.479
Tabla 2
Estadísticos descriptivos violencia psicológica
295
Walter L. Arias, Lisha Galagarza, Renzo Rivera y Karla Ceballos
Identificada 2.1%
Identificada 3.3%
Conflictiva 8.3%
Conflictiva 6.3%
Fusionada 3.3%
Fusionada 6.3%
Conflictiva 20%
Identificada 5%
Distante 16.7%
Distante 27.1%
Fusionada 15%
Distante 23.3%
Nula 58.3%
Nula 55%
Nula 50%
Relación con Relación con Relación con
el padre la madre los hermanos
Conflictiva 27.5%
Fusionada 30%
AGRESIÓN Relación con
FÍSICA Distante 30%
Nuclear 78% los hijos
Estructura Nula 2.5%
Reconstruida 8.5% familiar de
origen
Identificada 10%
Monoparental 13.8%
Identificada 4.4%
Monoparental 11.4%
Fusionada 8.9%
Conflictiva 80%
Extendida 2.3%
Distante 4.4%
Nuclear 75%
Nula 2.2%
296
Análisis transgeneracional de la violencia familiar a través de la técnica de genogramas
Identificada 6.3%
Conflictiva 16.7%
Identificada 6.3%
Fusionada 12.5%
Distante 18.8%
Fusionada 25%
Conflictiva 25%
Distante 18.8%
Distante 33.3%
Nula 37.5%
Nula 50%
Nula 50%
Relación con Relación con Relación con
el padre la madre los hermanos
Conflictiva 10%
Fusionada 20%
AGRESIÓN Relación con
PSICOLÓGICA los hijos
Nuclear 81.3%
Distante 60%
Estructura
familiar de
origen
Identificada 10%
Monoparental 18.7%
Estructura Relación con
familiar propia la pareja
Monoparental 20%
Reconstruida 20%
Conflictiva 80%
Distante 20%
Nuclear 60%
297
Walter L. Arias, Lisha Galagarza, Renzo Rivera y Karla Ceballos
298
Análisis transgeneracional de la violencia familiar a través de la técnica de genogramas
de las teorías sistémicas (Haley, 2002). Minuchin (2003) por ejemplo, desarrolla
ciertos principios que deben ser respetados para el armonioso desarrollo de la
familia. Estos principios son la ordenación jerárquica, el establecimiento de
reglas de relación y la diferenciación de límites entre los subsistemas familiares
(Minuchin & Fishman, 1996). De este modo, la violencia intrafamiliar puede
ser explicada a través el establecimiento y mantenimiento de relaciones
disfuncionales entre los miembros de la familia (Arias, 2011). Estas alteraciones
en la relación se deben muchas veces a deficiencias en la comunicación esposo-
esposa o padres-hijos, y complementariamente, a la falta de claridad en las
estructuras familiares, los límites y los roles familiares.
La teoría sistémica también se extiende a las relaciones del sistema familiar
extenso, y tiene un alcance transgeneracional. Así, dentro del enfoque sistémico
se han trabajado diversas teorías de carácter transgeneracional (Schützenberger,
2006; Hellinger, 2002, 2005; Boszormenyi-Nagy & Spark, 2003), que postulan
la hipótesis de que muchos de los rasgos psicológicos o patrones de interacción
familiar, son heredados a través de un inconsciente familiar. Esta herencia
psicológica puede tener lugar a través de pautas no verbales de comunicación
(Watzlawick, Weakland & Fisch, 1999). La idea central de estas teorías es que
en la familia se heredan no sólo estructuras biológicas sino también contenidos
psicológicos, que a veces se asumen como deudas, culpas o secretos; de modo
que en la familia se manifiestan como hechos trágicos que se repiten una y otra
vez (Van Eersel & Maillard, 2005). Estas deudas se asumen debido a que entre
los miembros de una familia se entretejen lealtades invisibles que parten de la
búsqueda inconsciente de equilibrio entre el dar y recibir (Boszormenyi-Nagy
& Spark, 2003).
Nuestros resultados indican que, aunque hubo diversos tipos de denuncias
de maltrato, el más común fue el implica la violencia ejercida contra la mujer,
con un 83.9% de prevalencia. También se registró que el tipo de violencia
ejercida fue física en 62 personas, psicológica en 12, física y psicológica en
4, física y sexual en una. Estos datos son muy similares con los que se han
registrado en otros estudios, donde el tipo de violencia más frecuente es la
física en el 79% de casos y la psicológica en el 16%, mientras que la violencia
sexual fue de solo 5% (Matud, 2004). Asimismo, las formas más comunes de
violencia psicológica fueron: humillar, ridiculizar, culpar, presionar a la pareja,
mentir, no dejarla trabajar, acosarla fuera del hogar, hablar mal de la pareja a los
hijos y la familia, manipularla con los hijos (Ocampo, 2015).
Po otro lado, la estructura familiar más recurrente en los casos de
violencia física y psicológica de las personas que conforman nuestra muestra,
fue la nuclear, lo cual discrepa con otros estudios nacionales (Arias, Quispe
y Ceballos, 2016) e internacionales (Pliego y Castro, 2015), que señalan que
las familias nucleares se asocian con mayor salud, bienestar psicológico y
299
Walter L. Arias, Lisha Galagarza, Renzo Rivera y Karla Ceballos
social de sus miembros. Sin embargo, hay que considerar que, para el presente
estudio, la muestra no es representativa de la población, sino que corresponde
exclusivamente a casos de violencia intrafamiliar, lo que podría influir en la
configuración de sus características sociodemográficas. Sobre este punto se
tiene que comparando las familias de origen con las propias familias de las
personas víctimas de violencia, hay una tendencia a tener menos hijos, que
es más marcada en los casos de violencia física. En ese sentido, algunos
estudios llevados a cabo en Arequipa, han señalado que el número de hijos
predice positivamente la integración familiar (Arias, Masías, Salas, Yépez y
Justo, 2014), lo que es consistente con los casos aquí reportados, donde hay
menos número de hijos y mayor frecuencia de relaciones conflictivas entre sus
miembros.
Ahora bien, con respecto a las dinámicas familiares, se tiene que, en el
caso de la agresión física, las mujeres que han sido agredidas por su pareja, no
han tenido relaciones satisfactorias con sus padres, tipificándolas como nulas,
es decir, que no ha habido una comunicación fluida, ni cercana, que permita
fortalecer los vínculos parentales, lo que puede generar vacíos emocionales
y patrones disfuncionales de conducta (Minuchin, 2003). Precisamente,
las relaciones con sus parejas han sido de tipo conflictivo, mientras que en
las relaciones con sus hijos hay patrones disfuncionales por ser distantes,
fusionadas y conflictivas. Esto supone que los patrones relacionales en sus
familias de origen han podido influir en sus patrones relacionales con la pareja,
y más aún, pueden haber sido determinantes en las relaciones con sus hijos. En
ese sentido, dado que se ha registrado que hay relaciones fusionadas con sus
hijos, es muy probable que, estos también repitan la misma historia con sus
propias familias, y la violencia se transmita transgeneracionalmente por tres
generaciones (Schützenberger, 2006).
En el caso de las víctimas de violencia psicológica, también hay patrones
disfuncionales transgeneracionales recurrentes, pues las mujeres víctimas de
violencia, han tenido relaciones nulas con los miembros de sus familias, además
de que se han registrado relaciones conflictivas con sus padres, fusionadas con
sus madres y distantes con los hermanos. Mientras que, en sus propias familias,
las relaciones con sus parejas suelen ser de tipo conflictivo y distantes con
los hijos. Es decir, que los patrones disfuncionales pasan de una generación a
otra, lo que se ha corroborado por estudios nacionales donde se registra que
las mujeres agredidas suelen provenir de familias donde han sido testigos de
maltrato físico durante la infancia (Nóblega, 2012).
Aunque debe considerarse que las relaciones nulas con los padres en los
casos de violencia física han derivado en relaciones conflictivas con la pareja,
y en los casos de violencia psicológica, las relaciones conflictivas con el padre
y fusionadas con la madre, han derivado en relaciones conflictivas con la pareja
300
Análisis transgeneracional de la violencia familiar a través de la técnica de genogramas
301
Walter L. Arias, Lisha Galagarza, Renzo Rivera y Karla Ceballos
302
Análisis transgeneracional de la violencia familiar a través de la técnica de genogramas
Bukowski, W. M., Panarello, B. & Santo, J. B. (2017). Androgyny in liking and in being
liked are antecedent to well-being in pre-adolescent boys and girls. Sex Roles, 76,
719-730. doi: 10.1007/s11199-016-0638-6
Calvete, E., Estévez, A. y Corral, S. (2007). Trastorno por estrés postraumático y su
relación con esquemas cognitivo disfuncionales en mujeres maltratadas. Psicothema,
19(3), 446-451.
Capa, W., Vallejos, M. y Cárdenas, R. (2010). Factores psicosociales y demográficos
asociados al consumo de drogas en adolescentes de una zona urbano popular de Lima
Metropolitana. Revista de Investigaciones Psicológicas, 1, 21-37.
Castro, R. y Rivera, R. (2015). Mapa de la violencia contra la mujer: La importancia de la
familia. Revista de Investigación, 6, 101-125.
Castro, R., Cerellino, L. P. y Rivera, R. (2017). Risk factors of violence against women in
Peru. Journal of Family Violence, 32(8), 807-815. doi: 10.1007/s10896-017-9929-0
Cirillo, S. & Di Blasio, P. (2004). Niños maltratados. Diagnóstico y terapia familiar.
Barcelona: Paidos.
Company, A. y Soria, M. A. (2016). La violencia en la escena del crimen en homicidios en
la pareja. Anuario de Psicología Jurídica, 26, 13-18. doi: 10.1016/j.apj.2015.09.001
Dabas, E. (1998). Redes Sociales, familias y escuela. Argentina: Paidos.
Delgado, P. (2016). Estrategias de negociación en parejas violentas y no violentas en
Arequipa. Perspectiva de Familia, 1, 23-33.
De Shazer, S. (2004). Claves en psicoterapia breve. Una teoría de la solución. Barcelona:
Editorial Gedisa.
Demaría, R., Weeks, G. y Twist, M. L. C. (2017). Focused genograms. Intergenerational
assessment of individuals, couples and families. 2nd edition. Nueva York: Routledge.
Deza, S. (2012a). ¿Por qué las mujeres permanecen en relaciones de violencia? Avances en
Psicología, 20(1), 45-55.
Deza, S. (2012b). Pautas para la atención de mujeres víctimas de violencia familiar.
Persona y Familia, 1(1), 39-48.
Deza, S. y Guzmán, M. (2009). Intervención psicoeducativa con hombres que ejercen
violencia – HEV: El modelo multidimensional. Avances en Psicología, 17(1), 75-83.
Duarte, E., Gómez, J. F. y Carrillo, C. D. (2010). Masculinidad y hombre maltratador
¿pueden las creencias de los hombres y mujeres propiciar violencia de género?
Revista de Psicología (Universidad de Chile), 19(2), 7-30.
Durrant, M. & White, Ch. (2002). Terapia del abuso sexual. Barcelona: Editorial Gedisa.
Espetia, T. V. y Ccopa, P. L. (2015). Disfuncionalidad y violencia familiar en los pacientes
atendidos por intoxicación alcohólica en el Servicio de Emergencia del Hospital
Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2014. Tesis de Segunda Especialidad en
303
Walter L. Arias, Lisha Galagarza, Renzo Rivera y Karla Ceballos
304
Análisis transgeneracional de la violencia familiar a través de la técnica de genogramas
305
Walter L. Arias, Lisha Galagarza, Renzo Rivera y Karla Ceballos
306
Análisis transgeneracional de la violencia familiar a través de la técnica de genogramas
Romero, F., Melero, A., Cánovas, C. y Martínez, M. A. (2007). Violencia familiar, los
derechos del conflicto entre padres e hijos. Anuario de Psicología Jurídica, 17, 153-
163.
Salgado, C. y Álvarez, M. (1990). El genograma como instrumento de formación en
terapeutas de familia. Revista Latinoamericana de Psicología, 12(3), 385-420.
Sánchez, H. M. (2016). Los estilos de apego en mujeres con y sin violencia conyugal.
Revista de Investigación en Psicología, 19(1), 35-49.
Sánchez, L. (2017). Eventos traumáticos: repercusiones intrafamiliares y mecanismos de
transmisión intergeneracional. Panamerican Journal of Neuropsychology, 11(2),
108-125. doi: 10.7714/CMPS/11.2.206
Sarasua, B., Zubizarreta, I., Echeburúa, E. y De Corral, P. (2007). Perfil psicopatológico
diferencial de las víctimas de violencia de pareja en función de la edad. Psicothema,
19(3), 459-466.
Satir, V. (1995). Psicoterapia familiar conjunta. México: Ediciones científicas La Prensa
Médica Mexicana.
Schützenberger, A. A. (2006). ¡Ay, mis ancestros! Buenos Aires: Editorial Omeba.
Serrano, C. (2007). Percepción de la violencia en los hijos de afmilias con diagnóstico de
violencia intrafamiliar. Atención Familiar, 14(2), 34-39.
Shedler, J. (2010). The efficacy of psychodynamic psychotherapy. American Psychologist,
65(2), 98-109. doi: 10.1037/a0018378
Sobrino, L. (1999). Terapia estratégica. Revista Peruana de Psicología, 4(7-8), 51-62.
Soler, E., Barreto, P. y González, R. (2005). Cuestionario de respuesta emocional a la
violencia doméstica y sexual. Psicothema, 17(2), 267-274.
Stierlin, H. (1997). El individuo en el sistema. Psicoterapia en una sociedad cambiante.
Barcelona: Herder.
Van Eersel, P. & Maillard, C. (2005). Mis antepasados me duelen. La psicogenealogía y
constelaciones familiares. Barcelona: Ediciones Obelisco.
Van Rooij, F. B., van der Schuur, W. A., Steketee, M., Mak, J. & Pels, T. (2015). Interparental
violence: Similarities and discrepancies between narratives of mothers and their
children. Journal of Children and Family Studies, 24, 3350-3362. doi: 10.1007/
s10826-015-0137-3
Vargas, B. I., Pozos, J. L., López, M. S., Díaz-Loving, R. y Rivera, S. (2011). Estilos de
poder, apreciación de la relación y de sí misma: variables que median en la mujer,
estar o no en una relación de violencia. Interamerican Journal of Psychology, 45(1),
39-50.
Villarreal-Zegarra, D. y Paz-Jesús, A. (2015). Terapia familiar sistémica: Una aproximación
a la teoría y la práctica clínica. Interacciones. Revista de Avances en Psicología, 1(1),
307
Walter L. Arias, Lisha Galagarza, Renzo Rivera y Karla Ceballos
45-55.
Tenorio, M. (2009). Grupos de ayuda mutua con mujeres víctimas de violencia familiar.
Avances en Psicología, 17(1), 117-128.
Urzagasti, O. A. (2006). Estructura de la familia de origen y nuclear en varones que ejercen
violencia física en el ámbito conyugal. Ajayu, 4(2), 268-289.
Yanes, J. M. y González, R. (2000). Correlatos cognitivos asociados a la experiencia de
violencia interparental. Psicothema, 12(1), 41-48.
Walker, L. (1989). Psychology and violence against women. American Psychologist,
44(4), 695-702.
Watzlawick, P., Weakland, J. H. & Fisch, R. (1999). Cambio. Formación y solución de los
problemas humanos. Barcelona: Herder.
Zalapa, E. E., García, Y. E. y Figueroa, G. E. (2012). Resiliencia en mujeres morelianas
separadas por violencia conyugal. Revista de Psicología (Universidad César Vallejo),
17(1), 75-83..
308