Lab 13 - Algoritmos
Lab 13 - Algoritmos
LABORATORIO N° 13
Seguridad:
Equipos y Materiales:
Procedimiento:
EJERCICIO N°1 – REALIZACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
1. Se quiere elaborar un programa que simule el sorteo de regalos a recibir. El sorteo puede arrojar
cinco posibles bolillas, y cada bolilla tiene un determinado regalo a recibir, tal como muestra la
siguiente tabla:
Diseñar el Pseudocódigo y diagrama de flujo del proceso que se debería realizar para
obtener lo solicitado.
2. Se quiere elaborar un programa que calcule el área de la figura determinada ya sea Círculo,
Cuadrado o Triángulo equilátero según el valor que se entregue.
Diseñar el diagrama de flujo del proceso que se debería realizar para obtener lo solicitado.
3. Se quiere elaborar un programa que permita mostrar el estado de una persona según su IMC
(Índice de Masa Corporal). Tome en cuenta los datos de la tabla adjunta para determinar dicho
estado:
Diseñar el diagrama de flujo del proceso que se debería realizar para obtener lo solicitado.
4. Presentar los diagramas de flujo dentro del informe, puede utilizar la herramienta Draw.io o
LucidChart de Google.
Conclusiones:
Indicar las conclusiones que llegó después de los temas tratados de manera práctica en este
laboratorio.
concluimos que un algoritmo es un conjunto finito de instrucciones o pasos que sirven para
ejecutar una tarea o resol- ver un problema. De un modo más formal, un algoritmo es una
Concluimos que en la actualidad los diagramas de flujo son considerados en la mayoría de las
empresas o departamentos de sistemas como uno de los principales instrumentos en la
realización de cualquier método o sistema.
Se determinó que los algoritmos cumple una función importante para la resolución de los
problemas que necesitan de una solución como en los ejercicios que la docente nos planteó.
Se determinó que se les llama diagrama de flujo porque los símbolos utilizados se conectan
por medio de flechas para indicar la secuencia de operación.