Avr
Avr
Salesiana
Ingenieria Electronica
6to semestre
Sistemas Microprosesados
Integrantes
Santiago Maldonado
Jimmy Andrade
Armando Alomoto
Universidad Politecnica Salesiana
Sistemas Microprosesados
Informe de laboratorio AVR 1
Integrantes :
Santiago Maldonado
Jimmy Andrade
Armando Alomoto
Marco Teorico:
Todos los microcontroladores AVR-ATmega disponen de varias modalidades
de programación: paralela, por JTAG, por SPI o incluso por bootloader.
Telecarga AVR implementa la programación vía SPI (Serial Downloading). En
este modo de programación el software de programación y el microcontrolador
se comunican intercambiándose comandos y datos vía SPI (Serial Peripheral
Interface). Telecarga AVR emula una SPI a través de algunos de los pins del
puerto paralelo del PC, y es través de estos, mediante los que envía los
comandos y datos correspondientes a las operaciones que desea hacer sobre
el micro: escribir en flash, escribir en eprom, consultar los fuse bits etc.
Los comandos y los pines para la programación SPI pueden variar en los
diferentes modelos de AVR-ATmega, no obstante el programa es capaz de
trabajar sobre diferentes modelos, solo hay que especificar en la lista
desplegable el Microcontrolador con que se desea trabajar:
- AT-x-8515
- AT-x-8535
- ATmega8
- ATmega16
- ATmega32
- ATmega64
Figura 1
PROCEDIMIENTO PRACTICO
ALGORITMO
Proceso:
Defino las Variables
Configuro el puerto que desee trabajar
Escribo en el puerto D el valor que desee en Hexadecimal
End
EJERCICIO #1
DIAGRAMA DE FLUJO
CODIGO
Simulación
figura #2
fotografía
Ejercicio #2
Este programa escribe en un pin del puerto D
DIAGRAMA DE FLUJO
Codigo
$regfile "m164pdef.dat"
$crystal = 8000000
Ddrd = 255
Config Portd = Output
Portd = 0
Do
Portd.1 = 1
Loop
End
DIAGRAMA ESQUEMATICO
SIMULACION EN PROTEUS
FOTOGRAFIA
Ejercicio # 3
en el ejercicio 1 cambiar el valor de &b1010_1010 por el siguiente numero
decimal portd=240
Diagrama de flujo
Codigo
$regfile "m164pdef.dat"
$crystal = 8000000
Ddrd = 255
Config Portd = Output
Do
Portd = 240
Loop
End
DIAGRAMA ESQUEMATICO
SIMULACIÓN EN PROTEUS
FOTOGRAFIA
Ejercicio # 4
Diagrama de flujo
Codigo
Simulación
Fotografia
Ejercicio # 5
Tablas de verdad
Utilizando el esquema del tema dado en clase se comprobara el uso de las
funciones logicas or,xor y not
Diagrama de flujo
Codigo
Este programa escribe en el puerto D el valor ingresado por el puerto B.
$regfile "m164pdef.dat"
$crystal = 8000000
Ddrb = 0
Ddrd = 255
Config Portd = Output
Config Portb = Input
Dim A As Bit , B As Bit , C As Bit , D As Bit
Do
A = Pinb.0 And Pinb.1
Portd.0 = A
B = Pinb.2 Or Pinb.3
Portd.1 = B
C = Pinb.4 Xor Pinb.5
Portd.2 = C
D = Not Pinb.6
Portd.3 = D
Loop
End
DIAGRAMA ESQUEMATICO
SIMULACIÓN EN PROTEUS
Fotografia
Tablas
Ejercicio # 6
En el programa 1 cambiar el valor &B1010_1010 por el siguiente numero
decimal portd=240
Diagrama de flujos
CODIGO
Este programa escribe en el puerto D el valor ingresado por el puerto B.
$regfile "m164pdef.dat"
$crystal = 8000000
Ddrb = 0
Ddrd = 255
Config Portd = Output
Config Portb = Input
Dim A As Bit , B As Bit , C As Bit , D As Bit
Do
A = Pinb.0 And Pinb.1
B = Not Pinb.2
C = A Or B
Portd.0 = C
Loop
End
Tabla de verdad
Diagrama Esquematico
Simulación
Fotografia
Conclusiones
1.-Por lo que pudimos observar al realizar y al programar
microcontroladores avr comprendimos que es de mucha ayuda en el
mundo electrónico ya que se pueden realizar muchos circuitos de una
manera fácil y muy rápida ahorrando tanto tiempo como dinero.
2.- Una de las cosas que me llamo la atención es que pudimos realizar
operaciones de compuertas lógicas como en el mundo digital y sin utilizar
muchas compuertas lógicas tan solo programando en el microcontrolador
AVR podemos realizar estos ejercicios de una manera muy sencilla.
Bibliografía