0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas

Fosas Sépticas

El documento describe instrucciones para instalar un sistema de fosas sépticas con tanques, incluyendo colocar tuberías entre tanques subterráneos y una tarrina para tratar aguas residuales antes de infiltrarse en el suelo. También resume un video sobre la importancia de administrar sistemas sépticos adecuadamente para evitar daños ambientales y mantener la calidad del agua. Se enfatiza clasificar desechos y no sobrecargar el sistema para preservar el funcionamiento y la salud de los ecosistemas.

Cargado por

Esteban Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas

Fosas Sépticas

El documento describe instrucciones para instalar un sistema de fosas sépticas con tanques, incluyendo colocar tuberías entre tanques subterráneos y una tarrina para tratar aguas residuales antes de infiltrarse en el suelo. También resume un video sobre la importancia de administrar sistemas sépticos adecuadamente para evitar daños ambientales y mantener la calidad del agua. Se enfatiza clasificar desechos y no sobrecargar el sistema para preservar el funcionamiento y la salud de los ecosistemas.

Cargado por

Esteban Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Escuela Politécnica Nacional

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental


Ingeniería Ambiental
Depuración
Nombre: Esteban Ruiz Fecha: 21/6/2018
Resumen
Video 1: Fosas sépticas tanque, instructivo de instalación
En el video se observó, primero se coloca un caño que viene conectado desde el inodoro, se
coloca tres tanques en una fosa subterráneo cercano al caño , los tanques pueden ser de
distintas formas y materiales entre los comunes se tiene: , antes de colocar los tanques, la fosa
se rellena con una capa de arena, a continuación se ponen los tanques, los tanques se conectan
a través de tubería, en el primer tanque se coloca un codo a continuación del caño junto con
otra tubería a 40 cm del fondo del tanque, en los otros dos tanques subsiguientes se colocan
tubería en forma de T para conectarlos entre sí y para permitir la entrada de aire del exterior, el
tanque final se lo conecta con una tarrina de 120 L conectada a través de un caño y un codo y la
salida por medio de una tubería en forma de T, la tarrina se llena de arena hasta antes del codo,
todo este espacio de drenaje desde la casa tendrá una distancia mayor a 5 metros hasta el
terreno.

A continuación se conecta el caño de la tarrina con el sistema de caños perforados tees y


pedregullo, por donde saldrá el agua residual proveniente de la tarrina para darle un
tratamiento final por medio de microrganismos aerobios propios del suelo que degradaran la
materia orgánica restante, esta degradación dependerá de la cantidad de aire que entre al
sistema por esta razón se la conecta a un respiradero que sale a la superficie, el pedregullo es
impedir que la tierra tape los orificios de los caños.

Se procede a llenar los tanques con agua y rellenar la fosa con arena, se coloca un respiradero
en el primer tanque para facilitar el ingreso de aire, finalmente se construye cámaras encima de
cada tanque pueden ser por medio de tapas o bloque. Su funcionamiento es sencillo entra la
carga orgánica (heces, orina) del inodoro al primer tanque se asienta la materia orgánica y pasa
el agua residual con menor carga orgánica hacia el otro tanque y así se repite el proceso en los
posteriores, llega a la tarrina y la arena retiene parte de la materia orgánica, y finalmente el
sistema de caños perforados biodegrada el resto materia orgánica por medio de las bacteria, y
finalmente el agua depurada se infiltra hacia las aguas subterráneas.

Video 2: “Its all connected”

El video explica la importancia del buen funcionamiento en un sistema de fosa séptica de


tratamiento de aguas residuales domésticas, ya que si este no es manejado adecuadamente
producirá daños o fallos en el sistema ocasionando pérdidas económicas y grandes impactos
sobre el ambiente. Es necesario entender el funcionamiento de un sistema de fosa séptica para
darle un uso y manejo adecuado; el sistema séptico recoge las aguas residuales domésticas por
medio de un tanque este a través de un caño conecta a un sistema de tubería donde los restos
de materia orgánica del agua residual serán degradadas por los microorganismos y finalmente
esta agua tratada se infiltrara hacia las aguas subterráneas

Los sistemas sépticos tienen un promedio de vida de 20 años, tener cuidado con el uso del
sistema séptico por que puede durar menos de lo previsto, hay que tener en cuenta que lo que
se bota por nuestros desagües va terminar conectándose a las aguas subterráneas y esto a su
vez a los cuerpos hídricos, y si esta agua es de mala calidad afectara a los ecosistemas de los
mismos.

Se debe tomar en cuenta ciertos aspectos para que nuestro sistema séptico funcione
eficientemente; no se debe colocar grandes pesos encima de la superficie del sistema séptico o
este colapsara, es necesario eliminar los lodos producidos constantemente para no saturar el
sistema, es importante clasificar lo que botara a través del desagüe, los aceites , grasas, pueden
obstruir el sistema, botar restos sólidos de materia orgánica también obstruirá nuestro sistema
es mejor realizar compost con ese material, no se puede botar restos medicamentos, productos
químicos como derivados de la limpieza , pesticidas porque estos afectaran nuestra agua
residual y se infiltraran en las aguas subterráneas trayendo consigo grandes consecuencias
ambientales a los ecosistemas que tengan esa agua contaminada en sus fuentes hídricas
afectando a la biota del mismo, es mejor almacenar estos residuos químicos y entregarlos al
gesto de la localidad, el uso excesivo de detergente que contienen fosforo es otro problema
para los cuerpos hídricos ya que traen consigo la formación de algas y la disminución de oxígeno
del cuerpo hídrico. Es necesario utilizar equipos que produzcan menos flujo de agua para regular
la entrada a la fosa séptico, como inodoros más pequeños, cambio de llaves para producir menor
cantidad de flujo, se evitara utilizar más de un equipo que utilice agua para su fin.

Como se puede observar todo está conectado debido a ello, la importancia de darle un buen
manejo a un sistema séptica, ya que nos permitirá evacuar una agua de mejor calidad hacia las
aguas subterráneas, y a su vez conservara los ecosistemas al brindarle una agua de buena calidad
asegurando el futuro de las siguientes generaciones

Bibliografía

Fosas sépticas tanques, instructivo de instalación https://www.youtube.com/watch?v=-


Ec5RRjoMIU

https://www.youtube.com/watch?v=i6yFtzkV34Q

También podría gustarte