No Te Rindas
No Te Rindas
1) introducción.
2) La gran facilidad de ver películas hoy en día ha cambiado drásticamente desde hace 21
años desde la creación de Netflix. Esto siendo de gran atracción para un gran público.
Atrayendo en su mayoría a los jóvenes, con contenido muy atractivo. Cabe mencionar
que Netflix crea sus propias películas y series, cambiando contenido mensualmente
permite ver algo nuevo siempre. Con más de 5 millones de suscripciones en el mundo
ha ganado mucha fama, aumentando cada año. Los planes se dividen en 3 tipos:
Básico, Estándar y Premium. Las diferencias son la calidad de alta definición (HD y ultra
HD) y el número de dispositivos que puedes conectar. En México este medio de
transmisión ¨Streaming¨ llegó a México el 12 de Septiembre del 2011.
3) Piper Jaffray- Hizo un estudio; Ha entrevistado a más de 140 mil adolescentes, cuyos
datos le han permitido llegar a determinados patrones. Un análisis que repite de manera
anual y cuyos resultados se centran en cuestiones no solo relacionadas con los medios
digitales y el entretenimiento, sino también en la moda y la belleza, la comida y los
juegos. Otro de los rasgos que muestra el estudio y que ha llamado la atención tiene
que ver con Netflix, que se posiciona como el auténtico líder entre estos espectadores,
cuyo 37% afirma usarlo diariamente. Los resultados indican que su popularidad es
incluso 12 veces superior a la de sus competidores como Amazon Prime y Hulu. El
incremento parece haber repercutido directamente sobre la televisión por cable, de capa
caída.
4) La capitalización de mercado de la compañía se aproximó a los 146,000 millones de
dólares en el máximo intradía de la acción. Los títulos se han disparado cerca de un
60% este año, convirtiéndose en las de mejor desempeño. Netflix agregó agregó 5.46
millones de suscriptores en sus mercados internacionales, frente a los 3.53 millones del
año anterior. Ambas cifras superaron el promedio de expectativas de los analistas.
5) La plataforma Netflix para ver películas con facilidad incrementa en estudiantes de ENP
7 del grupo 661 quitándole importancia a una visita al cine.
Spielberg: “Netflix es un peligro para el cine”' Si haces un buen telefilme te mereces un
Emmy, no un Oscar': el director predice que el auge del VOD (video on demand/video a
la carta) acabará empobreciendo la calidad de las películas. “Un peligro inminente”: así,
como si de un bestseller de Tom Clancy se tratara, ha descrito Steven Spielberg lo que
Netflix, Amazon y otras plataformas de VOD suponen, en su opinión, para el cine. El
cineasta, que acaba de estrenar Ready Player One, se ha despachado a gusto contra el
streaming digital en una entrevista para ITV News (vía Entertainment Weekly)
rechazando la idea de que las películas estrenadas en internet vayan a los Oscar.
Según el autor de E.T. y En busca del arca perdida, el auge del VOD está
empobreciendo el contenido de la cartelera, dándole la puntilla a lo que queda del cine
de presupuesto mediano. “Un montón de estudios prefieren rodar sólo blockbusters
(películas que ganan mucho en la taquilla) y secuelas basados en marcas de éxito, en
lugar de arriesgarse con películas más pequeñas”, señala Spielberg. “Y esas películas
pequeñas que los estudios rodaban antes ahora van a Amazon, Hulu y Netflix”. Así
pues, Spielberg predice que esto no sólo resultará en una división aún mayor entre el
cine de palomitas y el ‘artístico’, sino que también desanimará a los directores noveles.
“Habrá cada vez menos directores que se peleen por conseguir presupuesto o por
competir en Sundance para así tener un estreno en pantalla grande”, profetiza. En lugar
de eso, anuncia, los cineastas ofrecerán sus proyectos a las plataformas, “tal vez con la
promesa de una semana en cines para que así puedan optar a premios”. Y aquí es
donde llegamos al punto delicado de la cuestión: al igual que a Pedro Almodóvar,
Christopher Nolan y otros, a Spielberg no le parece bien que películas como Okja y
Mudbound puedan aspirar a premios cinematográficos importantes, o incluso a los
Oscar. “Una vez que estrenas en televisión, has hecho un telefilme. Y un buen telefilme
se merece un Emmy, no un Oscar”.
6) El séptimo arte merece la completa atención del espectador, no la mínima atención en
una pantalla pequeña o mediana. El cine se va a disfrutar, los directores y productores
buscan la manera de llamar la atención del público trayendo nuevas experiencias al
momento de ver una película. Una muy reconocida es la octava película de Quentin
Tarantino ¨The hateful Eight¨ que fue grabada en una cámara de 70 mm, varios
westerns fueron grabados de esa manera. El objetivo era traer algo no muy visto en
esos momentos. Logrando la estética de un verdadero Western en la modernidad. Mi
propuesta es iniciar pláticas sobre este tema con mis compañeros, enseñarles que una
película se merece el respeto de ir a verla como originalmente se destinó hacer.
7)
https://www.iprofesional.com/actualidad/255254-internet-software-netflix-La-historia-de-Netflix-
como-su-fundador-armo-un-imperio-tras-perder-una-pelicula-de-un-videoclub
https://www.xataka.com.mx/streaming/netflix-sube-sus-precios-en-mexico
https://media.netflix.com/pt_br/press-releases/netflix-llega-a-mexico-america-central-y-el-caribe-
migration-1
http://cinemania.elmundo.es/noticias/spielberg-netflix-peligro-cine/
https://www.linguee.es/ingles-espanol/traduccion/video+on+demand.html
https://www.indiewire.com/2015/12/how-quentin-tarantino-resurrected-ultra-panavision-70-for-
the-hateful-eight-175612/