Jurisprudencia
Jurisprudencia
Jurisprudencia
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
443
LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA JURISPRUDENCIA
444
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
445
LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA JURISPRUDENCIA
446
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
Obdulio Tagle Pizarro, Augusto Fernando Vásquez Solís, Jorge Cesáreo Vivar
Espinoza, Gloria Stuard Becerra Verástegui, Alejandro Walter Arias Torres y
Jorge Eduardo Dejo Almeida de la acusación fiscal formulada en su contra por
delito contra la Administración Pública en la modalidad de negociación incom-
patible o aprovechamiento indebido del cargo en perjuicio de la Municipalidad
de San Isidro; con lo demás que al respecto contiene y es materia del recurso;
y los devolvieron.
SS.
SAN MARTÍN CASTRO
LECAROS CORNEJO
PRÍNCIPE TRUJILLO
CALDERÓN CASTILLO
SANTA MARÍA MORILLO
447
LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA JURISPRUDENCIA
448
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
debe considerarse que la adjudicación fue otorgada a una empresa que solo
tenía un mes de constituida; b) Que la parte civil en su recurso fundamentado a
fojas trescientos ochenta y nueve aduce que existe un conflicto de compatibili-
dades, pues siendo el encausado un funcionario público actuó interesado en el
contrato de adjudicación que finalmente celebró la entidad edil en su empresa,
máxime si este fue el encargado de determinar las características técnicas de
los bienes requeridos. SEGUNDO: Que conforme se aprecia de la acusación
fiscal de fojas doscientos setenta y cuatro, se incrimina al encausado José Luis
Rodríguez López haber infringido los lineamientos del tipo penal previsto y
penado en el artículo trescientos noventa y nueve del Código Penal, en razón
que teniendo la condición de trabajador de la Municipalidad Distrital de Aguas
Verdes por haber laborado desde el mes de febrero hasta diciembre de dos
mil cinco como ingeniero de sistemas de la red de cómputo, encargándose del
mantenimiento y reparación de computadoras de la referida entidad edil, sus-
cribiéndose para ello contratos de locación de servicios, labor efectivamente
realizada conforme se aprecia en las constancias de trabajo que obran en autos,
aprovechándose de ese vínculo contractual laboral con la entidad edil dada su
condición de servidor público conforme lo normado por el artículo cuatrocien-
tos veinticinco del Código Penal, en el mes de junio dos mil cinco constituye
una empresa privada Compuplanet S.C.R.L., para presuntamente de manera
indebida intervenir indirectamente a fin de beneficiar a su aludida empresa,
haciéndola ganadora de la buena pro en el proceso de adquisición de cuatro
computadoras por parte de la entidad edil. TERCERO: Que efectuando un
análisis fáctico y jurídico de todo lo actuado, tanto en la etapa prejurisdiccio-
nal como durante los periodos de la instrucción y el contradictorio oral ante
el Juzgado Penal y la Sala Penal Superior respectivamente, no se ha llegado a
establecer con la suficiencia que el caso amerita la responsabilidad penal del
encausado José Luis Rodríguez López por el delito de negociación incompati-
ble con el cargo, quien alega no haber participado directa ni indirectamente en
la adquisición de las computadoras adquiridas por la Municipalidad Distrital
de Aguas Verdes, a la Empresa Compuplanet S.C.R.L., de la cual reconoce ha-
ber sido socio, versión que ha sido corroborada por el Jefe de Abastecimiento
Teófilo Abel Zapata Echegaray, quien afirmó que la adquisición de las cuatro
computadoras se trató de una adquisición de menor cuantía donde intervinieron
el Gerente y el Jefe de Abastecimiento, donde el citado encausado no ha tenido
participación alguna en la designación de la empresa ganadora de la buena pro
para la adquisición de las cuatro computadoras, siendo su persona quien salió
a indagar sobre las cotizaciones de las computadoras con las características
449
LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA JURISPRUDENCIA
450
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
451
LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA JURISPRUDENCIA
452
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
artículo trescientos noventa y nueve del Código Penal, modificado por la Ley
número veintiocho mil trescientos cincuenta y cinco, del seis de octubre de dos
mil cuatro; que, por tanto, en aplicación del principio de legalidad, procede su
absolución; que es de aplicación al caso de autos el segundo párrafo del artículo
trescientos uno del Código de Procedimientos Penales. Por estos fundamentos:
declararon NO HABER NULIDAD en la sentencia de fojas ochocientos once,
del treinta de diciembre de dos mil ocho, en el extremo que absuelve a Ezequiel
Mandamiento Grados de la acusación fiscal formulada en su contra por delito
Contra la Administración Pública –negociación incompatible– en agravio de la
Municipalidad de Huaura - Huacho; declararon NULA la propia sentencia en
la parte que absuelve a Ezequiel Mandamiento Grados de la acusación Fiscal
formulada en su contra por delito Contra la Administración Pública –peculado–
en agravio de la Municipalidad de Huaura - Huacho; MANDARON se realice
un nuevo juicio oral por otro Colegiado, teniendo en cuenta lo expuesto en la
parte considerativa de la presente Ejecutoria Suprema; y los devolvieron.
SS.
SAN MARTÍN CASTRO
LECAROS CORNEJO
PRADO SALDARRIAGA
PRÍNCIPE TRUJILLO
CALDERÓN CASTILLO
453
LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA JURISPRUDENCIA
454
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
455
LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA JURISPRUDENCIA
456
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
457
LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA JURISPRUDENCIA
458
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
oficio, al emitir el Memorando número cero cero tres - dos mil cuatro -
DRAJ / OAJ, del trece de enero de dos mil cuatro –fojas cuarenta y siete–,
que dispuso la baja de los tractores; que los argumentos de irresponsabilidad
referidos a que actuó en forma interina y no se acreditó que haya elaborado
los documentos que suscribió, constituyen apreciaciones carentes de vera-
cidad y colisionan con la lógica de la conducta funcional del funcionario o
servidor público; que tampoco se tomó en cuenta que las declaraciones del
acusado en el plenario corroboran que tenia la intención de beneficiarse con
la utilización de los tractores donados. SEGUNDO: Que, según la acusación
fiscal de fojas setecientos cincuenta y ocho –Tomo II–, el encausado Edil-
berto Vargas Hernández –Presidente del Sub Cafae Draj–, el veintiocho de
noviembre de dos mil tres, cursó el Oficio número cero quince-dos mil tres-
Subcafae-Draj, a cuyo efecto solicitó a la Dirección Regional de Agricultura
Junín, a cargo de Mario Raúl Melgar Hinostroza, la baja de dos tractores
marca Kubota de propiedad de la citada entidad; que, asimismo, dispuso la
consulta técnico legal ante la Superintendencia de Bienes Nacionales res-
pecto de la posible cesión en uso de tales vehículos, institución que absolvió
declarando improcedente lo consultado, con lo que se acredita el interés
que tenia respecto a la adquisición de tales vehículos; que por Resolución
Directoral Agraria número cero ochenta y cinco-dos mil cuatro-DRA-OAJ/J,
del doce de mayo de dos mil cuatro, se dispuso la donación de dos tractores
marca Kubota M - ciento diez y nueve mil DI con sus respectivos arados y
rastras, con lo que esta última generó sus propios recursos; que, sin embargo,
en el procedimiento de donación se advierte irregularidades, tales como que
el acusado Vargas Hernández se aprovechó de la encargatura que ejerció de
la Dirección Regional de Agricultura y en su calidad de presidente del Sub
Cafae, a través del Memorando número cero cero tres-dos mil cuatro-DRA
OAJ, ordenó la evaluación de los tractores anotados para darles de baja y
ulterior donación; que con los respectivos informes y reasumido el cargo
Melgar Hinostroza [Director Agrario - Junín] se expidió la Resolución Di-
rectoral Regional Agraria número cero ochenta y cinco - dos mil cuatro antes
glosada, que dispuso la donación de los tractores al Sub Cafae Draj; que el
citado acto administrativo se sustentó en el Informe Técnico número cero
cero nueve-dos mil tres-CP-UASA-OA-DRA/J, del treinta de diciembre de
dos mil tres, emitido por Offer Ñaupari Galarza, Presidente de Gestión Pa-
trimonial, instrumento con el que se justificó la baja de la maquinaria en
referencia, no obstante que dichos bienes estaban en regular estado, tal como
se corroboró en la evaluación del Balance General de Estados Financieros
459
LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA JURISPRUDENCIA
460
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
461
LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA JURISPRUDENCIA
462
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
463
LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA JURISPRUDENCIA
464
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
465
LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA JURISPRUDENCIA
466