Manual1 Dosificado de Cloro Con Bomba Elctrica PDF
Manual1 Dosificado de Cloro Con Bomba Elctrica PDF
Manual1 Dosificado de Cloro Con Bomba Elctrica PDF
Confédération suisse
Confederazione Svizzera
Confederaziun svizra
Dosicador de cloro
con bomba eléctrica
Manual de instalación,
operación y mantenimiento
DOSIFICADOR DE CLORO CON BOMBA ELÉCTRICA - Manual de instalación, operación y mantenimiento
Esta es una publicación del Proyecto SABA Plus, gracias al apoyo técnico y financiero de la
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE.
CARE PERÚ
Milo Stanojevich, Director Nacional
Lourdes Mindreau, Gerente de Programa Agua y Saneamiento
Av. General Santa Cruz 659, Jesús María, Lima - Perú.
PROYECTO SABA
Herberth Pacheco, Jefe de Proyecto
Ney Díaz, Jefe macro regional norte
Ediltrudis León, Jefe macro regional sur
Consuelo Álvarez, Responsable de Proyecto
Walter Cabrera, Responsable de Proyecto
Jorge Loayza, Responsable de Proyecto
Nilton Madera, Responsable de Proyecto
Nancy Málaga, Responsable de Proyecto
Juan Salazar, Responsable de Proyecto
Percy Suárez, Responsable de Proyecto
Roxana Alcos, Asesora de Proyecto
Carlos Calle, Asesor de Proyecto
Juan Pablo Giraldo, Administrativo de Proyecto
Lourdes Huamaní, Administrativa de Proyecto
Primera Edición
Impresión: Editorial Imprenta Publiser Comunicaciones S.R.L
Jr. Arróspide de Loyola N° 279 - Cajamarca
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2018 - XXXXX
Fecha: Marzo, 2018
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido del presente documento, siempre que se cite la fuente.
Contenidos
PRESENTACIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….4
1. PARTES DEL DOSIFICADOR DE CLORO CON BOMBA ELÉCTRICA……………………………………………………………………………………………………………………....6
1.1.Bomba eléctrica dosificadora…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………6
1.2.Tanque de polietileno para la solución madre.…………………………………………………………………………………………………………………………………………………6
1.3.Conexiones de ingreso de agua……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………6
2. LISTA DE MATERIALES Y EQUIPOS……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………8
3. PRESUPUESTO…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………8
4. INSTALACIÓN DEL DOSIFICADOR DE CLORO CON BOMBA ELÉCTRICA………………………………………………………………………………………………………………9
4.1. Conexión entre el tanque de solución madre, bomba eléctrica dosificadora y línea de impulsión………………………………………………………………9
4.2. Instalación de la tubería de abastecimiento de agua al tanque de solución madre……………………………………………………………………………………10
4.3. Conexión entre bomba eléctrica dosificadora y tablero eléctrico…………………………………………………………………………………………………………………11
5. CÁLCULO DEL CLORO……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………12
5.1. Medición del caudal de agua a clorar……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………12
5.2. Cálculo de la cantidad de cloro (con hipoclorito de calcio)…………………………………………………………………………………………………………………………12
5.3. Cantidad mínima de agua para la disolución…………………………………………………………………………………………………………………………………………………12
5.4. Preparación de la solución clorada o solución madre……………………………………………………………………………………………………………………………………13
5.5. Caudal de dosificación (Qg) de cloro a regular en mL/min……………………………………………………………………………………………………………………………15
5.6. Determinación de cloro residual libre……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………16
5.7. Formato de registro de cloro…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………16
6. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………17
6.1. Durante la recarga de hipoclorito de calcio o sodio………………………………………………………………………………………………………………………………………17
6.2. Limpieza…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………17
6.3. Mantenimiento………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………17
7. GLOSARIO DE ACCESORIOS…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………18
Presentación
E
l dosificador de cloro con bomba eléctrica es
una tecnología difundida por el Proyecto
SABA Plus en el Perú, por la eficiencia que se
logra en el suministro de cloro al agua de consumo
humano durante la desinfección y protección del
agua. Esta tecnología es una opción propuesta en
las Guías del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, dada por R.M. N° 173-2016-
VIVIENDA.
4
Dosificador de cloro con bomba eléctrica
5
1. Partes del dosificador de cloro con bomba eléctrica
1.1. Bomba eléctrica dosificadora
Es un equipo accionado por bombas de diafragma o pistón que succionan la solución clorada del tanque
que lo contiene e inyecta esta solución mediante pulsaciones en la línea de impulsión del sistema de agua
potable. Permite la regulación del caudal de dosificación de cloro en función a la dosis de cloro que
demanda el caudal de bombeo del sistema de agua potable que ingresa al reservorio. En este tipo de
bomba, la regulación se realiza utilizando las perillas de frecuencia y amplitud de succión,
respectivamente.
Comprende la bomba eléctrica y sus accesorios: manguera con una válvula de pie en la succión; un
accesorio multifunción, al cual se conectan la manguera de purga y la manguera (tubillo) de inyección.
Esta última constituye la conexión de salida de dosificación de cloro.
6
Partes del dosificador de cloro con bomba eléctrica
7
2. Lista de materiales
N° MATERIALES Y EQUIPOS UNID. CANT.
CONEXIÓN ENTRE BOMBA ELÉCTRICA DOSIFICADORA
Y LÍNEA DE IMPULSIÓN
18 Abrazadera de derivación PVC Ø 2"a 1/2" und 1
19 Adaptador UPR PVC Ø 2" und 6
20 Caudalímetro Ø 2" und 1
21 Codo PVC Ø 2" x 90° und 2
22 Manguera rígida Ø 3/8" (*) und 1
23 Niple PVC c/rosca - longitud 3" und 4
24 Tubería PVC SAP C-10 Ø 2" und 2
25 Unión universal PVC Ø 2" und 4
26 Válvula check Ø 2" und 1
27 Válvula de inyección (*) und 1
28 Válvula esférica Ø 2" und 1
3. Presupuesto
INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DE EQUIPO DE CLORACIÓN 4538.70 106.27 13.49 4658.46
8
4. Instalación del dosificador de cloro con bomba eléctrica
4.1. Conexión entre el tanque de solución madre, bomba eléctrica dosificadora y línea
de impulsión
9
4.2. Instalación de la tubería de abastecimiento de agua al tanque de solución madre
10
4.3.Conexión entre bomba eléctrica dosificadora y tablero eléctrico
11
5. Cálculo del cloro
5.1. Medición del caudal de agua a clorar
Calcular o determinar el caudal de ingreso o caudal de impulsión o bombeo al reservorio (Q) en L/s, haciendo
funcionar la bomba o electrobomba de impulsión de agua y tomar lectura del caudal en el medidor de caudales.
De no tener un medidor de caudales, medir el caudal de ingreso al reservorio utilizando un balde graduado de 10 o
20 L (el que mejor se adapte).
Realizar las mediciones (mínimo tres) y calcular el tiempo promedio en segundos.
12
5.4. Preparación de la solución clorada o solución madre
13
5.4.2.Con hipoclorito de sodio
Es importante conocer que: Solución 1% = 10000 ppm
(*) a una parte del concentrado original, para obtener una concentración deseada.
Ejemplo:
Hipoclorito de sodio
Solución deseada o final o
o solución Fórmula Resultado Preparación de solución madre
concentración deseada (% Cl)
comercial
Solución de cloro diluida o Solución de cloro o 5.5
deseada al C1 = 0.5% concentrado original al −1 10
Agregar 10 partes de agua a una parte de
0.5 solución de cloro al 5.5% (solución comercial).
(5000 ppm). 5.5%.
En este caso, solo se requiere conocer las cantidades de hipoclorito de sodio y agua, y mezclarlas para obtener la
solución madre. Luego, hacer funcionar la bomba dosificadora de cloro a fin de verificar o regular el caudal de
dosificación o inyección de solución clorada (Qg) para el caudal de ingreso al reservorio.
14
5.5. Caudal de dosificación (Qg) de cloro a regular en mL/min
Ajustar en la bomba eléctrica el caudal de dosificación o inyección de solución clorada (Qg), utilizando las
perillas de frecuencia y amplitud de succión para algunos modelos.
Este valor de caudal de dosificación o inyección de solución clorada (Qg), deberá ser ligeramente mayor al
valor calculado con el fin de contrarrestar la contrapresión en la línea de impulsión durante el funcionamiento.
15
5.6. Determinación de cloro residual libre 5.7. Formato de registro de cloro
El método más utilizado es el colorimétrico con
reactivos DPD 1 y comparadores de cloro.
Comparador de
cloro de disco
Toma de muestras
16
6. Operación y mantenimiento
6.1. Durante la recarga de hipoclorito de calcio o sodio
Medir en forma permanente el caudal de ingreso o caudal de impulsión o bombeo al reservorio (Q), para realizar
los ajustes de la cantidad de hipoclorito de calcio o de sodio y relacionar con el caudal de dosificación o inyección
de solución clorada (Qg), logrando una dosificación adecuada.
Anotar en el cuaderno de registro de cloro, las cantidades de hipoclorito usadas en la recarga y poner en
funcionamiento.
6.2. Limpieza
Revisar y limpiar el tanque de polietileno por lo menos una vez por mes o cuando se observe presencia de residuos
sólidos en el fondo.
Desmontar las uniones universales de las conexiones de entrada de agua.
Trasladar el tanque hacia un lugar adecuado para la limpieza.
Eliminar los residuos de cal extraída del tanque hacia un lugar adecuado que no genere contaminación.
Realizada la limpieza, conectar las uniones universales y demás accesorios para regresar al estado inicial y puesta
en funcionamiento.
6.3. Mantenimiento
Disposi vos Procedimientos Frecuencia
Comprobar que no haya solución de cloro, verificar que no haya
Mensual y/o en cada
Tanque de solución madre obstrucción y cuando se termine la mezcla anterior cambiar
recarga de solución madre
nuevamente.
Semestral o de acuerdo a
Reservorio Vaciar el sistema, limpiar y eliminar los desechos.
Plan de mantenimiento
Medición del cloro residual libre. Diario en un inicio, luego
Comparador de cloro Tomar muestras: en el reservorio y 3 puntos en la red de distribución por lo menos 2 veces a la
(piletas). semana
17
7. Glosario de accesorios
Adaptador
Reducción de 3/4" a 1/2"
Codo
Tee PVC
Codo de 45°
Válvula de inyección
Codo mixto
18