Pratognosia 1
Pratognosia 1
Pratognosia 1
REGISTRO DE
LA
INFORMACIÓN
PSICOMÉTRICA COGNITIVA
Niveles de Interpretación
Neuropsicológica
ECOLÓGICA NEUROFUNCIONAL
Portellano, J. (2005)
Enfoque Estructural y Funcional
MEMORIA
L
G E P
N N R
O G A
S U X
I A I
A J A
E
Conciencia atención
SENSOPERCEPCIÓN
• Proceso cognitivo por el cual captamos las sensaciones de
nuestro mundo.
propioceptivas e interoceptivas.
Propiedades Generales
del Sistema Nervioso
DESCENDENTES, ASCENDENTES,
CENTRIFUGAS O CENTRIPETAS O
MOTORAS IMPULSOS
SENSITIVAS
NERVIOSOS
O
VÍAS DE CONDUCCIÓN
EFECTORES RECEPTORES
Reacción
perceptomotora
Cognición
Praxias
CORTEZA APM
M1 S1
PREFRONTAL AMS CORTEZA
PARIETAL
NÚCLEOS
SISTEMA LÍMICO GÁNGLIOS BASALES
VESTIBULARES
FRMACIÓN
RETICULAR
ROMBOENCEFÁLICA
MÉDULA
ESPINAL
Vías Sensitivo-sensorial Gnosia
UNIDADES
aferentes Áreas 3, 1, 2-17-42 Área 5
PRIMARIA
Gnosia
Áreas18, 19-22 Gnosia
Área 7
Motricidad SECUNDARIA
Área 4
Praxia
Área 6
Gnosia
Área 27, 34 TERCIARIA
Vías Praxia
aferentes Áreas 46, 44
CUATERNARIA
Afecto
Órbito-frontales Sistema límbico
Áreas 10, 11, 47, 45 QUINQUENARIA
• GNOSIA = Reconocimiento de estímulos
SABER- RECONOCER
Recepción
AGNOSIA
Dificultad para el reconocimiento que no
puede atribuirse a trastornos sensoriales
elementales, problemas atencionales, afasia o
falta de familiaridad de los elementos
presentados a través de los sentidos
(frederiks, 1969).
AGNOSIAS