0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas

Ems - Chaparra

Este documento presenta los resultados de un estudio de suelos realizado para la presa de relaves de Macdesa. Incluye información sobre la ubicación del proyecto, las investigaciones de campo realizadas como calicatas y muestreos, los ensayos de laboratorio estándar y especiales, y los perfiles estratigráficos del subsuelo. Finalmente, presenta conclusiones y recomendaciones sobre la capacidad portante del suelo, asentamientos y tipo de cimentación para la construcción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas

Ems - Chaparra

Este documento presenta los resultados de un estudio de suelos realizado para la presa de relaves de Macdesa. Incluye información sobre la ubicación del proyecto, las investigaciones de campo realizadas como calicatas y muestreos, los ensayos de laboratorio estándar y especiales, y los perfiles estratigráficos del subsuelo. Finalmente, presenta conclusiones y recomendaciones sobre la capacidad portante del suelo, asentamientos y tipo de cimentación para la construcción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

GEOTECNIA AQP EIRL

Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ


MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

ESTUDIO DE SUELOS
"PRESA DE RELAVES MACDESA”

A SOLICITUD
ING. HUMBERTO VELARDE

MAYO - 2017

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

INDICE

A. GENERALIDADES
Objeto del Estudio
Ubicación y Descripción del Área en estudio
Acceso al Área en Estudio
Condición Climática
B. GEOMORFOLOGIA Y GEOLOGÍA
C. INVESTIGACIONES DE CAMPO
Calicatas o Pozos de Exploración
Muestreo y Registros de Exploración
D. ENSAYOS DE LABORATORIO
Ensayos Estándar
Ensayos Especiales
Clasificación de suelos
E. PERFILES ESTRATIGRAFICOS
Descripción de la Conformación del Subsuelo del Área en estudio
F. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ANEXOS

ANEXO I:
ENSAYOS DE LABORATORIO
 Ensayos Estándar
 Ensayos Especiales
ANEXO II:
TRABAJOS DE CAMPO
 Registros de Exploración

ANEXO III:
MATERIAL FOTOGRAFICO
 Perfiles estratigráficos.
 Material Fotográfico.

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

A. GENERALIDADES

Objeto del Estudio:

El presente Informe tiene por objeto investigar el subsuelo del terreno asignado a
la obra: "PRESA DE RELAVES MACDESA”; por medio de trabajos de campo a través
de calicatas “a cielo abierto”, ensayos de laboratorio estándar y especiales, a fin
de obtener las principales características físicas y mecánicas del suelo, así como,
sus propiedades de resistencia y labores de gabinete, en base a los cuales se define
los perfiles estratigráficos, tipo y profundidad de cimentación, capacidad portante
admisible, asentamientos y las recomendaciones generales para la construcción.

Para este estudio de suelos realizaremos lo siguiente:

o Reconocimiento del terreno.


o Distribución y ejecución de calicatas.
o Ejecución de ensayos de Laboratorio.
o Evaluación de los trabajos de campo y laboratorio.
o Perfiles Estratigráficos.
o Análisis de la Capacidad Portante Admisible.
o Determinación de Asentamientos.
o Conclusiones y Recomendaciones.

Ubicación y Descripción del Área en Estudio:

La zona en estudio, se encuentra ubicado en Chaparra, Provincia de caraveli y


Región de Arequipa.

Acceso del Área en Estudio:

Presenta una buena accesibilidad.

Condiciones Climáticas de la zona:

El clima es árido y semicálido en la zona de la costa. En la parte alta, colindante con


el Departamento de Ayacucho, el clima es templado con ligeras lluvias de verano.
La temperatura promedio anual en la costa está entre los 17 °C y 19 °C y en las
zonas altas entre 12 y 15 °C.

La mitad del ámbito provincial tiene un clima desértico según la clasificación de W.


Koppen.

Las zonas próximas al litoral tienen clima de Estepa, con lluvias invernales.

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

Las zonas ubicadas entre los 1500 y 2500 msnm como la capital provincial tienen
clima de estepa pero con lluvias de verano. Sobre los 2500 msnm se presenta un
clima frío (Boreal)

B. GEOMORFOLOGIA Y GEOLOGÍA

Geomorfología

En el área en estudio se presentan tres unidades geomorfológicas:

a) Cordillera de Laderas: Ocupa la parte sur de la ciudad, se caracteriza por


presentar un relieve de cerros de superficie rocosa, con drenaje dendrítico y
esporádicamente paralelo.

b) Cadena del Barroso: Formada por las estribaciones de los tres volcanes: Chachani,
Misti y Pichu Pichu. Tiene una superficie inclinada, cortada por numerosas
quebradas de paredes empinadas.

c) Penillanura de Arequipa: Es una superficie ligeramente plana, inclinada hacia el


oeste con una pendiente de aproximadamente 4%. Está conformada por
materiales tufáceos hacia el oeste y materiales detríticos hacia el este. Cuenta con
cinco subunidades: Valle del Chili, Superficie del Cercado, Superficie de Socabaya,
Superficie de Pachacútec y Superficie del Aeropuerto.

GEOLOGÍA CARAVELI

En esta provincia prevalece el Intrusivo-Cretácico-Terciario. Su capital, la ciudad de


Caravelí se encuentra asentada sobre este grupo de rocas ígneas. Esta provincia
tiene el litoral más largo de la Región Arequipa: 200 km. La Cordillera de la Costa,
en esta provincia tiene un ancho que varía entre los 20 y los 30 km, alcanzando una
altura hasta 1500 msnm.

A 1000 msnm, en la llanura costera, están las pampas, cerros y colinas, quebradas
secas, estrechos valles, médanos, así como las lomas de Atiquipa, Lomas, Atico y
Pescadores. Es la segunda provincia en la Región de mayor área.

GEOLOGÍA

En la ciudad de Arequipa se encuentra unidades ígneas, sedimentarias y


metamórficas, cuyas edades se ubican en forma discontinua desde el
prepaleozoico hasta el cuaternario reciente.
Entre éstas tenemos:

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

o Gabrodiorita de La Caldera: Son rocas ígneas intrusivas que afloran en la


parte sur de la ciudad.
o Granodiorita de Tiabaya: Estas rocas afloran en forma de elipses groseras
en los cerros vecinos al distrito de Tiabaya.
o Volcánico Sencca Compacto: Constituido por un tufo blanco compacto,
coherente y algo poroso. Es conocido con el nombre de sillar.
o Volcánico Sencca Salmón: Son tufos de color rosáceo, estratificados en
bancos subhorizontales.
o Volcánico Chila: Conformado por derrames andesíticos y basálticos de color
marrón oscuro, altamente fracturados.
o Flujos de Barro: Compuestos por bloques andesíticos de diversos tamaños,
cuyos intersticios están rellenados por una matriz arenotufácea.
o Depósitos Piroclásticos: Son tobas volcánicas de color blanco amarillentas,
deleznables, ásperas y de aspecto azucarado, muy livianas.
o Materiales Aluviales: Conformados por el Aluvial de Acequia Alta, Aluvial de
Umacollo y Aluvial de Miraflores, constituidos por gravas y arenas de
distinta formación; además del Aluvial reciente, constituido por materiales
que rellenan los cauces de los ríos y quebradas.
o Eluviales Recientes: Están conformados por arenas limosas de color beige,
de origen residual, que constituyen los terrenos de cultivos.

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

Características Geotecnicas

En base a la información geotécnica recopilada y a los ensayos realizados, se han


obtenido las características físico-mecánicas de los suelos de cimentación, las que
se presentan en la Tabla Nº 1.

Para calcular la capacidad portante del suelo se ha tomado en consideración la


cimentación de una vivienda de interés social típica, de tipo zapata corrida, con un
ancho de 0.40 a 0.50 m. y emplazada entre 0.80 y 1.50 m. de profundidad. Debido
a lo errático de la geología, en la ciudad de Arequipa existen diversos tipos de suelos
de cimentación, tales como: rocas ígneas, con capacidades portantes mayores que
10 Kg/cm2; sillares, con capacidades portantes mayores que 5
Kg/cm2; depósitos aluviales, con capacidades portantes de 3.5 a 1.0 Kg/cm2;
depósitos de materiales piroclásticos y suelos eluviales, con capacidades portantes
de 0.5 Kg/cm2. Estos suelos, debido a su origen volcánico, generalmente
contienen fragmentos depiedra pómez, lapilli y cenizas volcánicas, por lo que
presentan pesos unitarios bastante bajos; además, debido a la forma en que han
sido depositados, en algunos lugares se encuentran en estado suelto. Se
recomienda que estos datos sean tomados solamente como referenciales para el
caso de viviendas de interés social, debiendo realizarse necesariamente estudios
de mecánica de suelos para estructuras de cierta envergadura.

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

C.- INVESTIGACIONES DE CAMPO

Calicatas o Pozos de Exploración:

Se realizó tres (03) calicatas o pozos de exploración “a cielo abierto”, designados


como C-1, C-2 Y C-3 el cual fue ubicado convenientemente y con profundidades
suficientes de acuerdo a la intensidad de las cargas estimadas en el proyecto de
construcción.

Este sistema de exploración nos permite evaluar directamente las diferentes


características del subsuelo en su estado natural.

Hasta la profundidad explorada no se encontró el nivel freático.

La excavación alcanza la siguiente profundidad:

Pozo Profundidad (m)


A cielo abierto
C-1 3.00
C-2 3.00
C-3 3.00

Muestreo y Registros de Exploración:

Se tomó muestra disturbada representativa del estrato atravesado en la calicata y


en cantidades suficientes como para realizar los ensayos de identificación y
clasificación, también se extrajo muestra representativa para el ensayo de Corte
Directo.

Paralelamente al muestreo se realizó los registros de exploración, en los que se


indican las diferentes características de los estratos subyacentes, tales como tipo de
suelo, espesor del estrato, color, humedad, plasticidad, compacidad, etc.

D.- ENSAYOS DE LABORATORIO

Los ensayos de laboratorio Estándar y Especiales, fueron realizados en el Laboratorio


de Mecánica de Suelos de GEOTECNIA AQP E.I.R.L.; bajo las Normas de la Americam
Society For Testing and Materials (A.S.T.M.).

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

Ensayos Estándar:

Se realizaron los siguientes ensayos:

o Análisis Granulométrico por Tamizado ASTM D-422


o Límite Líquido y Límite Plástico ASTM D-4318
o Contenido de Humedad ASTM D-2216

Ensayos Especiales:

Fueron realizados los siguientes:

o En una muestra representativa del pozo de 0.00 - 3.00


m de profundidad, se realizó el ensayo de Corte Directo
Saturado-Inalterado.

Clasificación de Suelos:

Las muestras ensayadas en el laboratorio se han clasificado de acuerdo al Sistema


Unificado de Clasificación de Suelos (S.U.C.S.).

E.- PERFILES ESTRATIGRÁFICOS

De acuerdo a los trabajos de campo, ensayos de laboratorio y a la inspección


realizada, se efectuó tres (03) perfiles estratigráficos del terreno de la construcción.

Descripción de la conformación del subsuelo del Área en estudio:

De acuerdo al perfil estratigráfico inferido, y a la inspección realizada se concluye


que el subsuelo está conformado con Material de Clasificación SUCS. “SP” de
acuerdo al perfil anexo.

En general el área de estudio está conformado desde la superficie y con una


profundidad de 3.00 m., con presencia de Material tipo conglomerado
heterogéneo limo areno gravoso.

Para más detalles de la conformación del subsuelo ver el Perfil estratigráfico


anexo.

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

C. ANÁLISIS DE CIMENTACIÓN

Tipo y Profundidad de Cimentación:

De acuerdo a los trabajos de campo, ensayos de laboratorio, descripción del perfil


estratigráfico, características del proyecto y al análisis efectuado, se concluye que
la cimentación será a la profundidad de 1.60 m.

Cálculo de la Capacidad Portante Admisible: CALICATA 1 Y 2

Con los datos obtenidos en el Ensayo de Corte Directo Remoldeado -


Saturado (ø = 29.00° y c = 0.00 Kg/cm2) en la condición mas desfavorable y
aplicando la Teoría de Karl Terzaghi y corroborado por Meryerhoft para
cimentaciones superficiales, se tiene:

Dónde:

qad : Capacidad portante admisible = Kg/cm2


ø : Ángulo de Fricción Interna = 29.00°
C : Cohesión (gr/cm3) = 0.00
3
γ : Densidad Natural (gr/cm ) = 1.70
Df : Prof. De Cimentación (m) = 1.60
B : Ancho de cimiento (m) = 0.80
Nq y N γ : Factores de capacidad de carga
respectivamente para una falla local.
FS : Factor de Seguridad =3

Reemplazando se obtiene:

qad = 1.80 Kg/cm2

Cálculo de la Capacidad Portante Admisible: CALICATA 3

Con los datos obtenidos en el Ensayo de Corte Directo Remoldeado -


Saturado (ø = 29.25° y c = 0.00 Kg/cm2) en la condición mas desfavorable y
aplicando la Teoría de Karl Terzaghi y corroborado por Meryerhoft para
cimentaciones superficiales, se tiene:

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

Dónde:

qad : Capacidad portante admisible = Kg/cm2


ø : Ángulo de Fricción Interna = 29.25°
3
C : Cohesión (gr/cm ) = 0.00
γ : Densidad Natural (gr/cm3) = 1.70
Df : Prof. De Cimentación (m) = 1.60
B : Ancho de cimiento (m) = 0.80
Nq y N γ : Factores de capacidad de carga
respectivamente para una falla local.
FS : Factor de Seguridad =3

Reemplazando se obtiene:

qad = 1.82 Kg/cm2

Cálculo de Asentamientos:

Aplicando el Método Elástico:

Dónde:

En el análisis de Asentamiento se ha considerado los valores en base a la


caracterización geotécnica y estado de compacidad del suelo más
desfavorable recomendados por J. Bowles; y éstos son:

μ : Relación de Poisson 0.30


Es : Módulo de elasticidad 20 0 (Kg/cm2)

Con respecto al esfuerzo y a las dimensiones para el cálculo de asentamiento,


éstos corresponden a la capacidad de carga, para estas condiciones, el
asentamiento elástico, considerándose zapata rígida con asentamiento
inmediato.

Reemplazando valores se obtiene:

Si = 1.30 cm.

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

F.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

De acuerdo a los trabajos de campo, ensayos de Laboratorio, a las características de


proyecto y al análisis efectuado, se concluye lo siguiente:

a) El terreno de estudio se encuentra ubicado en CHAPARRA – CARAVELI –


AREQUIPA.
b) El terreno presenta una buena accesibilidad.
c) Se recomienda tener en cuenta los Sistemas de Drenaje necesarios para la
evacuación del agua en época de lluvia.
d) Capacidad Portante: La capacidad Portante del terreno para la calicata 1 y 2 es de
1.80 kg/cm2.
e) Capacidad Portante: La capacidad Portante del terreno para la calicata 3 es de 1.82
kg/cm2.
f) Profundidad Mínima de Cimentación: La profundidad Mínima de cimentación será
a la profundidad de 1.60 m.
g) Material Predominante: El material predominante es un suelo SP (Conglomerado
heterogéneo limo areno gravoso).
h) Agresividad del Suelo a la Cimentación: Se ha considerado que el suelo no es
agresivo, para cuyo efecto se usará Cemento Tipo IP en todas las cimentaciones.
i) Asentamiento: El Asentamiento Inmediato es de 1.30 cm.
j) Los parámetros para el análisis sismo resistente se recomienda considerar un
factor s = 1.15 y Ts = 0.60.
k) Napa Freática: No se encontró la napa freática hasta la profundidad de 3.00m.
l) Las Conclusiones y Recomendaciones son válidas para la zona en estudio y para los
niveles de cargas consideradas en el Proyecto.

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

PERFIL ESTRATIGRÁFICO

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
MUESTRA : CALICATA 1
FECHA : 04/05/2017

C-1

0.00

Conglomerado heterogéneo
con matriz limo areno
gravoso

3.00

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

PERFIL ESTRATIGRÁFICO

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
MUESTRA : CALICATA 2
FECHA : 04/05/2017

C-2

0.00

Conglomerado heterogéneo
con matriz limo areno
gravoso

3.00

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

PERFIL ESTRATIGRÁFICO

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
MUESTRA : CALICATA 3
FECHA : 04/05/2017

C-3

0.00

Conglomerado heterogéneo
con matriz limo areno
gravoso

3.00

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

ENSAY O DE CORTE DIRECTO

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
FECHA : 04/05/2017 CALICATA 1 Y 2
PESO DE LA M UESTRA SECA + RECIPIENTE: 112.5
V OLUM EN : 10.5
DEFORMACION ESPECIMEN 01 ESPECIMEN 02 ESPECIMEN 03 ESPECIMEN 04
TANGENCIAL (kg/cm 2 ) s s (kg/cm 2 ) s (kg/cm 2 ) s (kg/cm 2 )
d h (mm.) 0.126 0.253 0.379 0.505
t (kg/cm 2 ) t (kg/cm 2 ) t (kg/cm 2 ) t (kg/cm 2 )
0.00 0.000 0.000 0.000 0.000
0.20 0.304 0.558 0.782 0.965
0.40 0.365 0.599 0.802 1.046
0.60 0.426 0.629 0.822 1.127
0.80 0.497 0.700 0.853 1.178
1.00 0.528 0.731 0.904 1.259
1.20 0.609 0.761 0.965 1.340
1.40 0.660 0.822 1.005 1.422
1.60 0.731 0.893 1.036 1.564
1.80 0.751 0.975 1.168 1.676
2.00 0.761 0.995 1.259 1.737
2.20 0.833 1.076 1.401 1.848
2.40 0.904 1.168 1.422 1.960
2.60 0.863 1.249 1.544 2.041
2.80 0.883 1.351 1.625 2.184
3.00 0.934 1.412 1.737 2.275
3.20 0.944 1.462 1.838 2.377
3.40 0.975 1.523 1.930 2.539
3.60 1.015 1.615 2.112 2.651
3.80 0.995 1.635 2.326 2.885
4.00 1.036 1.666 2.346 3.006

ENVOLVENTE DE RESISTENCIA

3.5
y = 0.5797x + 0.1464
ESFUERZO CORTANTE (kg/cm2)

2.5

1.5

0.5
 =  tan 29.00º
0
0 1 2 3 4 5 6
ESFUERZO NORMAL (kg/cm2)

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

ENSAYO DE CORTE DIRECTO

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
FECHA : 04/05/2017 CALICATA 1 Y 2
PESO DE LA M UESTRA SECA + RECIPIENTE: 112.5

V OLUM EN : 10.5

CURVAS ESFUERZO DEFORMACION


3.500
Especimen 1
Especimen 2
3.000 Especimen 3
Especimen 4

2.500
ESFUERZO CORTANTE (kg/cm2)

2.000

1.500

1.000

0.500

0.000
0.00 0.40 0.80 1.20 1.60 2.00 2.40 2.80 3.20 3.60 4.00

DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL (mm.)

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

ENSAYO DE CORT E DIRECT O

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE CALICATA 3
FECHA : 04/05/2017
PESO DE LA MUESTRA SECA + RECIPIENTE: 111.5
VOLUMEN : 10.6
DEFORMACION ESPECIMEN 01 ESPECIMEN 02 ESPECIMEN 03 ESPECIMEN 04
TANGENCIAL  (kg/cm2)  (kg/cm2)  (kg/cm2)  (kg/cm2)
 h (mm.) 0.126 0.253 0.379 0.505
 (kg/cm2)  (kg/cm2)  (kg/cm2)  (kg/cm2)
0.00 0.000 0.000 0.000 0.000
0.20 0.274 0.650 0.863 1.107
0.40 0.426 0.680 0.904 1.219
0.60 0.447 0.711 0.965 1.269
0.80 0.548 0.751 1.015 1.351
1.00 0.670 0.792 1.066 1.462
1.20 0.721 0.833 1.168 1.574
1.40 0.782 0.904 1.219 1.625
1.60 0.843 1.046 1.320 1.818
1.80 0.863 1.117 1.401 1.909
2.00 0.914 1.188 1.513 1.960
2.20 0.965 1.269 1.594 2.082
2.40 1.026 1.351 1.706 2.214
2.60 1.097 1.422 1.848 2.336
2.80 1.219 1.473 1.899 2.458
3.00 1.269 1.544 2.041 2.620
3.20 1.371 1.645 2.204 2.712
3.40 1.442 1.767 2.336 2.793
3.60 1.554 1.859 2.458 2.905
3.80 1.676 1.950 2.580 2.976
4.00 1.828 2.082 2.702 3.149

ENVOLVENTE DE RESISTENCIA

3.5
ESFUERZO CORTANTE (kg/cm2)

y = 0.5678x + 0.5179
3

2.5

1.5
 =  tan 29,25
1

0.5

0
0 1 2 3 4 5 6
ESFUERZO NORMAL (kg/cm2)

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

ENSAYO DE CORT E DIRECT O

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE CALICATA 3
FECHA : 04/05/2017
PESO DE LA MUESTRA SECA + RECIPIENTE: 111.5
VOLUMEN : 10.6

CURVAS ESFUERZO DEFORMACION


3.500
Especimen 1
Especimen 2
3.000 Especimen 3
Especimen 4

2.500
ESFUERZO CORTANTE (kg/cm2)

2.000

1.500

1.000

0.500

0.000
0.00 0.40 0.80 1.20 1.60 2.00 2.40 2.80 3.20 3.60 4.00

DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL (mm.)

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

ANALISIS DE SUELOS

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
FECHA : 04/05/2017
MUESTRA : CALICATA 1

DESCRIP CIÓN CALICATA 1


MALLAS
SERIE CA L / M UESTRA C-1
AMERICANA P ROF. (m) 0.00 - 3.00
A B ERTURA (mm) RET. PASA
3" 76.200
2 1/2" 63.500
2" 50.800
11/2" 38.100 100
1" 25.400 5.0 95
3/4" 19.050 - 95
1/2" 12.700 - 95
3/8" 9.525 18.0 77
1/4" 6.350 - 77
N° 4 4.760 19.0 58
N° 6 3.360 - 58
N° 8 2.380 - 58
N° 10 2.000 15.2 42.8
N°16 1.190 - 42.8
N° 20 0.840 - 42.8
N° 30 0.590 - 42.8
N° 40 0.426 12.3 30.5
N° 50 0.297 - 30.5
N° 80 0.177 - 30.5
N° 100 0.149 19.8 10.7
N° 200 0.074 15.6 - 4.9
- N° 200 - 6.8 - 11.7
HUMEDAD NATURAL (%) 3.8
LIMITE LIQUIDO (%) 20.4
INDICE PLASTICO (%) NP
CLASIFICACION SUCS SP
NOTA : LA INTERPRETACION AJENA DE LOS RESULTADOS ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL USUARIO, SALVO
LAS RECOMENDACIONES ADJUNTAS.

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

ANALISIS DE SUELOS

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
FECHA : 04/05/2017
MUESTRA : CALICATA 2

DESCRIP CIÓN CALICATA 2


MALLAS
SERIE CA L / M UESTRA C-2
AMERICANA P ROF. (m) 0.00 - 3.00
A B ERTURA (mm) RET. PASA
3" 76.200
2 1/2" 63.500
2" 50.800
11/2" 38.100 100
1" 25.400 4.0 96
3/4" 19.050 - 96
1/2" 12.700 - 96
3/8" 9.525 20.3 76
1/4" 6.350 - 76
N° 4 4.760 24.5 51
N° 6 3.360 - 51
N° 8 2.380 - 51
N° 10 2.000 14.2 37.0
N°16 1.190 - 37.0
N° 20 0.840 - 37.0
N° 30 0.590 - 37.0
N° 40 0.426 13.6 23.4
N° 50 0.297 - 23.4
N° 80 0.177 - 23.4
N° 100 0.149 18.5 4.9
N° 200 0.074 14.0 - 9.1
- N° 200 - 8.0 - 17.1
HUMEDAD NATURAL (%) 4.6
LIMITE LIQUIDO (%) 21.0
INDICE PLASTICO (%) NP
CLASIFICACION SUCS SP
NOTA : LA INTERPRETACION AJENA DE LOS RESULTADOS ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL USUARIO, SALVO
LAS RECOMENDACIONES ADJUNTAS.

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

ANALISIS DE SUELOS

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
FECHA : 04/05/2017
MUESTRA : CALICATA 3

DESCRIP CIÓN CALICATA 3


MALLAS
SERIE CA L / M UESTRA C-3
AMERICANA P ROF. (m) 0.00 - 3.00
A B ERTURA (mm) RET. PASA
3" 76.200
2 1/2" 63.500
2" 50.800
11/2" 38.100 100
1" 25.400 5.6 94
3/4" 19.050 - 94
1/2" 12.700 - 94
3/8" 9.525 22.3 72
1/4" 6.350 - 72
N° 4 4.760 21.0 51
N° 6 3.360 - 51
N° 8 2.380 - 51
N° 10 2.000 16.8 34.3
N°16 1.190 - 34.3
N° 20 0.840 - 34.3
N° 30 0.590 - 34.3
N° 40 0.426 12.0 22.3
N° 50 0.297 - 22.3
N° 80 0.177 - 22.3
N° 100 0.149 20.0 2.3
N° 200 0.074 11.2 - 8.9
- N° 200 - 7.0 - 15.9
HUMEDAD NATURAL (%) 4.6
LIMITE LIQUIDO (%) 21.0
INDICE PLASTICO (%) NP
CLASIFICACION SUCS SP
NOTA : LA INTERPRETACION AJENA DE LOS RESULTADOS ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL USUARIO, SALVO
LAS RECOMENDACIONES ADJUNTAS.

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

DENSIDAD M ÁXIM A Y M ÍNIM A

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
FECHA : 04/05/2017
MUESTRA : CALICATA 1

CALICATA 1
DENSIDAD MÍNIMA DENSIDAD MÁXIMA
ENSAYO
1 2 3 1 2 3
VOLUMEN DEL MOLDE/MUESTRA (cm³) 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98
PESO DEL MOLDE (g) 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00
PESO DEL SUELO + MOLDE (g) 7,550.26 7,550.12 7,550.36 7,690.00 7,690.25 7,690.85
PESO DEL SUELO (g) 2,240.26 2,240.12 2,240.36 2,380.00 2,380.25 2,380.85
DENSIDAD MINIMA/MAXIMA (g/cm³) 1.669 1.669 1.669 1.773 1.774 1.774
RESULTADO DENSIDAD MÍNIMA: 1.669 DENSIDAD MÁXIMA: 1.774

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

DENSIDAD M ÁXIM A Y M ÍNIM A

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
FECHA : 04/05/2017
MUESTRA : CALICATA 2

CALICATA 2
DENSIDAD MÍNIMA DENSIDAD MÁXIMA
ENSAYO
1 2 3 1 2 3
VOLUMEN DEL MOLDE/MUESTRA (cm³) 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98
PESO DEL MOLDE (g) 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00
PESO DEL SUELO + MOLDE (g) 7,535.00 7,535.36 7,535.45 7,680.10 7,680.16 7,680.29
PESO DEL SUELO (g) 2,225.00 2,225.36 2,225.45 2,370.10 2,370.16 2,370.29
DENSIDAD MINIMA/MAXIMA (g/cm³) 1.658 1.658 1.658 1.766 1.766 1.766
RESULTADO DENSIDAD MÍNIMA: 1.658 DENSIDAD MÁXIMA: 1.766

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

DENSIDAD M ÁXIM A Y M ÍNIM A

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
FECHA : 04/05/2017
MUESTRA : CALICATA 3

CALICATA 3
DENSIDAD MÍNIMA DENSIDAD MÁXIMA
ENSAYO
1 2 3 1 2 3
VOLUMEN DEL MOLDE/MUESTRA (cm³) 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98
PESO DEL MOLDE (g) 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00
PESO DEL SUELO + MOLDE (g) 7,529.15 7,529.34 7,529.48 7,684.80 7,684.78 7,684.79
PESO DEL SUELO (g) 2,219.15 2,219.34 2,219.48 2,374.80 2,374.78 2,374.79
DENSIDAD MINIMA/MAXIMA (g/cm³) 1.654 1.654 1.654 1.770 1.770 1.770
RESULTADO DENSIDAD MÍNIMA: 1.654 DENSIDAD MÁXIMA: 1.770

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

DENSIDAD NATURAL

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
FECHA : 04/05/2017
MUESTRA : CALICATA 1

DESCRIPCION CALICATA 1

1 Peso suelo + bandejas grs. 3,682


2 Peso bandeja 282
3 Peso neto suelo + grava (1)-(2) 3,400
4 Peso grava secada al aire
5 Peso de arena + el frasco 7,730
6 Peso de arena que queda + frasco 3,125
7 Peso neto de arena empleada (5) (6) 2,871
8 Densidad de la arena 1.51
9 Volumen del hueco (7) : (8) cc 1,901
10 Volumen de grava por desplazamiento
11 Peso del suelo (3) - (4) grs. 3,400
12 Volumen suelo (9) (10) cc. 1,901
13 Densidad húmeda (11) grs. 1.79
14 % de humedad contenida 5.20
15 Densidad seco (13) : 1 + 14) 100 grs. 1.700

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

DENSIDAD NATURAL

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
FECHA : 04/05/2017
MUESTRA : CALICATA 2

DESCRIPCION CALICATA 2

1 Peso suelo + bandejas grs. 3,695


2 Peso bandeja 282
3 Peso neto suelo + grava (1)-(2) 3,413
4 Peso grava secada al aire
5 Peso de arena + el frasco 7,786
6 Peso de arena que queda + frasco 3,147
7 Peso neto de arena empleada (5) (6) 2,905
8 Densidad de la arena 1.51
9 Volumen del hueco (7) : (8) cc 1,924
10 Volumen de grava por desplazamiento
11 Peso del suelo (3) - (4) grs. 3,413
12 Volumen suelo (9) (10) cc. 1,924
13 Densidad húmeda (11) grs. 1.77
14 % de humedad contenida 4.30
15 Densidad seco (13) : 1 + 14) 100 grs. 1.701

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

DENSIDAD NATURAL

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN : CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
FECHA : 04/05/2017
MUESTRA : CALICATA 3

DESCRIPCION CALICATA 3

1 Peso suelo + bandejas grs. 3,669


2 Peso bandeja 282
3 Peso neto suelo + grava (1)-(2) 3,387
4 Peso grava secada al aire
5 Peso de arena + el frasco 7,770
6 Peso de arena que queda + frasco 3,174
7 Peso neto de arena empleada (5) (6) 2,862
8 Densidad de la arena 1.51
9 Volumen del hueco (7) : (8) cc 1,895
10 Volumen de grava por desplazamiento
11 Peso del suelo (3) - (4) grs. 3,387
12 Volumen suelo (9) (10) cc. 1,895
13 Densidad húmeda (11) grs. 1.79
14 % de humedad contenida 5.20
15 Densidad seco (13) : 1 + 14) 100 grs. 1.699

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN: CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
MUESTRA : CALICATA 1
FECHA : 04/05/2017

VOLUMEN: 2116
ENSAYO DE COMPACTACIÓN PROCTOR
Determinación No. 1 2 3 4
Peso del Molde y Muest. Gr. 10789 10921 11062 11074
Peso del Molde Gr. 6946 6946 6946 6946
Peso de Muestra Compactado Gr. 3843 3975 4116 4128
Densidad Húmeda Gr/cc. 1.82 1.88 1.95 1.95
Densidad Seco Gr/cc. 1.73 1.75 1.77 1.76

CONTENIDO DE AGUA
Tarro No. 1 2 3 4
Peso del Tarro Gr. 6.8 6.5 24.9 24.3
Peso del T. + Suelo Húmedo Gr. 60 45.9 125 101.5
Peso de T. + Suelo Seco Gr. 57.4 43.2 116 94
Peso del Agua Gr. 2.6 2.7 9 7.5
Peso del Suelo Seco Gr. 50.6 36.7 91.1 69.7
Contenido de Humedad % 5.14 7.36 9.88 10.76
DENSIDAD MÁXIMA 1.77 CONTENIDO DE HUMEDAD: 9.88

CURVA HUMEDAD-DENSIDAD SECA


1.78

1.77
DENSIDAD SECA GR/CM3

1.76

1.75

1.74

1.73

1.72
5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 11.00
% DE HUMEDAD

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

OBRA : "PRESA DE RELAVES MACDESA”


UBICACIÓN: CHAPARRA – CARAVELI - AREQUIPA
SOLICITA : ING. HUMBERTO VELARDE
MUESTRA : CALICATA 3
FECHA : 04/05/2017

VOLUMEN: 2085
ENSAYO DE COMPACTACIÓN PROCTOR
Determinación No. 1 2 3 4
Peso del Molde y Muest. Gr. 10812 10920 11075 11089
Peso del Molde Gr. 6948 6948 6948 6948
Peso de Muestra Compactado Gr. 3864 3972 4127 4141
Densidad Húmeda Gr/cc. 1.85 1.91 1.98 1.99
Densidad Seco Gr/cc. 1.75 1.76 1.79 1.78

CONTENIDO DE AGUA
Tarro No. 1 2 3 4
Peso del Tarro Gr. 19.89 19.89 19.89 19.89
Peso del T. + Suelo Húmedo Gr. 102 72.9 101.7 102.5
Peso de T. + Suelo Seco Gr. 97.5 69 94 94
Peso del Agua Gr. 4.5 3.9 7.7 8.5
Peso del Suelo Seco Gr. 77.61 49.11 74.11 74.11
Contenido de Humedad % 5.80 7.94 10.39 11.47
DENSIDAD MÁXIMA 1.79 CONTENIDO DE HUMEDAD: 10.39

CURVA HUMEDAD-DENSIDAD SECA


1.80

1.79
DENSIDAD SECA GR/CM3

1.78

1.77

1.76

1.75

1.74
5.50 6.50 7.50 8.50 9.50 10.50 11.50
% DE HUMEDAD

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

PANEL FOTOGRAFICO

CALICATA N°01

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

PANEL FOTOGRAFICO

CALICATA N°02

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

PANEL FOTOGRAFICO

CALICATA N°03

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847
GEOTECNIA AQP EIRL
Ing. CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ RODRIGUEZ
MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTO Y ROCAS – SUPERVISIÓN Y ASESORIA

PANEL FOTOGRAFICO

Urb. Aurora H-4 Cercado 281392 959609660 RPM *235505


E-mail: [email protected] RUC: 20456332847

También podría gustarte