Ems - Chaparra
Ems - Chaparra
ESTUDIO DE SUELOS
"PRESA DE RELAVES MACDESA”
A SOLICITUD
ING. HUMBERTO VELARDE
MAYO - 2017
INDICE
A. GENERALIDADES
Objeto del Estudio
Ubicación y Descripción del Área en estudio
Acceso al Área en Estudio
Condición Climática
B. GEOMORFOLOGIA Y GEOLOGÍA
C. INVESTIGACIONES DE CAMPO
Calicatas o Pozos de Exploración
Muestreo y Registros de Exploración
D. ENSAYOS DE LABORATORIO
Ensayos Estándar
Ensayos Especiales
Clasificación de suelos
E. PERFILES ESTRATIGRAFICOS
Descripción de la Conformación del Subsuelo del Área en estudio
F. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ANEXOS
ANEXO I:
ENSAYOS DE LABORATORIO
Ensayos Estándar
Ensayos Especiales
ANEXO II:
TRABAJOS DE CAMPO
Registros de Exploración
ANEXO III:
MATERIAL FOTOGRAFICO
Perfiles estratigráficos.
Material Fotográfico.
A. GENERALIDADES
El presente Informe tiene por objeto investigar el subsuelo del terreno asignado a
la obra: "PRESA DE RELAVES MACDESA”; por medio de trabajos de campo a través
de calicatas “a cielo abierto”, ensayos de laboratorio estándar y especiales, a fin
de obtener las principales características físicas y mecánicas del suelo, así como,
sus propiedades de resistencia y labores de gabinete, en base a los cuales se define
los perfiles estratigráficos, tipo y profundidad de cimentación, capacidad portante
admisible, asentamientos y las recomendaciones generales para la construcción.
Las zonas próximas al litoral tienen clima de Estepa, con lluvias invernales.
Las zonas ubicadas entre los 1500 y 2500 msnm como la capital provincial tienen
clima de estepa pero con lluvias de verano. Sobre los 2500 msnm se presenta un
clima frío (Boreal)
B. GEOMORFOLOGIA Y GEOLOGÍA
Geomorfología
b) Cadena del Barroso: Formada por las estribaciones de los tres volcanes: Chachani,
Misti y Pichu Pichu. Tiene una superficie inclinada, cortada por numerosas
quebradas de paredes empinadas.
GEOLOGÍA CARAVELI
A 1000 msnm, en la llanura costera, están las pampas, cerros y colinas, quebradas
secas, estrechos valles, médanos, así como las lomas de Atiquipa, Lomas, Atico y
Pescadores. Es la segunda provincia en la Región de mayor área.
GEOLOGÍA
Características Geotecnicas
Ensayos Estándar:
Ensayos Especiales:
Clasificación de Suelos:
C. ANÁLISIS DE CIMENTACIÓN
Dónde:
Reemplazando se obtiene:
Dónde:
Reemplazando se obtiene:
Cálculo de Asentamientos:
Dónde:
Si = 1.30 cm.
PERFIL ESTRATIGRÁFICO
C-1
0.00
Conglomerado heterogéneo
con matriz limo areno
gravoso
3.00
PERFIL ESTRATIGRÁFICO
C-2
0.00
Conglomerado heterogéneo
con matriz limo areno
gravoso
3.00
PERFIL ESTRATIGRÁFICO
C-3
0.00
Conglomerado heterogéneo
con matriz limo areno
gravoso
3.00
ENVOLVENTE DE RESISTENCIA
3.5
y = 0.5797x + 0.1464
ESFUERZO CORTANTE (kg/cm2)
2.5
1.5
0.5
= tan 29.00º
0
0 1 2 3 4 5 6
ESFUERZO NORMAL (kg/cm2)
V OLUM EN : 10.5
2.500
ESFUERZO CORTANTE (kg/cm2)
2.000
1.500
1.000
0.500
0.000
0.00 0.40 0.80 1.20 1.60 2.00 2.40 2.80 3.20 3.60 4.00
ENVOLVENTE DE RESISTENCIA
3.5
ESFUERZO CORTANTE (kg/cm2)
y = 0.5678x + 0.5179
3
2.5
1.5
= tan 29,25
1
0.5
0
0 1 2 3 4 5 6
ESFUERZO NORMAL (kg/cm2)
2.500
ESFUERZO CORTANTE (kg/cm2)
2.000
1.500
1.000
0.500
0.000
0.00 0.40 0.80 1.20 1.60 2.00 2.40 2.80 3.20 3.60 4.00
ANALISIS DE SUELOS
ANALISIS DE SUELOS
ANALISIS DE SUELOS
CALICATA 1
DENSIDAD MÍNIMA DENSIDAD MÁXIMA
ENSAYO
1 2 3 1 2 3
VOLUMEN DEL MOLDE/MUESTRA (cm³) 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98
PESO DEL MOLDE (g) 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00
PESO DEL SUELO + MOLDE (g) 7,550.26 7,550.12 7,550.36 7,690.00 7,690.25 7,690.85
PESO DEL SUELO (g) 2,240.26 2,240.12 2,240.36 2,380.00 2,380.25 2,380.85
DENSIDAD MINIMA/MAXIMA (g/cm³) 1.669 1.669 1.669 1.773 1.774 1.774
RESULTADO DENSIDAD MÍNIMA: 1.669 DENSIDAD MÁXIMA: 1.774
CALICATA 2
DENSIDAD MÍNIMA DENSIDAD MÁXIMA
ENSAYO
1 2 3 1 2 3
VOLUMEN DEL MOLDE/MUESTRA (cm³) 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98
PESO DEL MOLDE (g) 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00
PESO DEL SUELO + MOLDE (g) 7,535.00 7,535.36 7,535.45 7,680.10 7,680.16 7,680.29
PESO DEL SUELO (g) 2,225.00 2,225.36 2,225.45 2,370.10 2,370.16 2,370.29
DENSIDAD MINIMA/MAXIMA (g/cm³) 1.658 1.658 1.658 1.766 1.766 1.766
RESULTADO DENSIDAD MÍNIMA: 1.658 DENSIDAD MÁXIMA: 1.766
CALICATA 3
DENSIDAD MÍNIMA DENSIDAD MÁXIMA
ENSAYO
1 2 3 1 2 3
VOLUMEN DEL MOLDE/MUESTRA (cm³) 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98 1,341.98
PESO DEL MOLDE (g) 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00 5,310.00
PESO DEL SUELO + MOLDE (g) 7,529.15 7,529.34 7,529.48 7,684.80 7,684.78 7,684.79
PESO DEL SUELO (g) 2,219.15 2,219.34 2,219.48 2,374.80 2,374.78 2,374.79
DENSIDAD MINIMA/MAXIMA (g/cm³) 1.654 1.654 1.654 1.770 1.770 1.770
RESULTADO DENSIDAD MÍNIMA: 1.654 DENSIDAD MÁXIMA: 1.770
DENSIDAD NATURAL
DESCRIPCION CALICATA 1
DENSIDAD NATURAL
DESCRIPCION CALICATA 2
DENSIDAD NATURAL
DESCRIPCION CALICATA 3
VOLUMEN: 2116
ENSAYO DE COMPACTACIÓN PROCTOR
Determinación No. 1 2 3 4
Peso del Molde y Muest. Gr. 10789 10921 11062 11074
Peso del Molde Gr. 6946 6946 6946 6946
Peso de Muestra Compactado Gr. 3843 3975 4116 4128
Densidad Húmeda Gr/cc. 1.82 1.88 1.95 1.95
Densidad Seco Gr/cc. 1.73 1.75 1.77 1.76
CONTENIDO DE AGUA
Tarro No. 1 2 3 4
Peso del Tarro Gr. 6.8 6.5 24.9 24.3
Peso del T. + Suelo Húmedo Gr. 60 45.9 125 101.5
Peso de T. + Suelo Seco Gr. 57.4 43.2 116 94
Peso del Agua Gr. 2.6 2.7 9 7.5
Peso del Suelo Seco Gr. 50.6 36.7 91.1 69.7
Contenido de Humedad % 5.14 7.36 9.88 10.76
DENSIDAD MÁXIMA 1.77 CONTENIDO DE HUMEDAD: 9.88
1.77
DENSIDAD SECA GR/CM3
1.76
1.75
1.74
1.73
1.72
5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 11.00
% DE HUMEDAD
VOLUMEN: 2085
ENSAYO DE COMPACTACIÓN PROCTOR
Determinación No. 1 2 3 4
Peso del Molde y Muest. Gr. 10812 10920 11075 11089
Peso del Molde Gr. 6948 6948 6948 6948
Peso de Muestra Compactado Gr. 3864 3972 4127 4141
Densidad Húmeda Gr/cc. 1.85 1.91 1.98 1.99
Densidad Seco Gr/cc. 1.75 1.76 1.79 1.78
CONTENIDO DE AGUA
Tarro No. 1 2 3 4
Peso del Tarro Gr. 19.89 19.89 19.89 19.89
Peso del T. + Suelo Húmedo Gr. 102 72.9 101.7 102.5
Peso de T. + Suelo Seco Gr. 97.5 69 94 94
Peso del Agua Gr. 4.5 3.9 7.7 8.5
Peso del Suelo Seco Gr. 77.61 49.11 74.11 74.11
Contenido de Humedad % 5.80 7.94 10.39 11.47
DENSIDAD MÁXIMA 1.79 CONTENIDO DE HUMEDAD: 10.39
1.79
DENSIDAD SECA GR/CM3
1.78
1.77
1.76
1.75
1.74
5.50 6.50 7.50 8.50 9.50 10.50 11.50
% DE HUMEDAD
PANEL FOTOGRAFICO
CALICATA N°01
PANEL FOTOGRAFICO
CALICATA N°02
PANEL FOTOGRAFICO
CALICATA N°03
PANEL FOTOGRAFICO