Ciclosilicatos
Ciclosilicatos
Los ciclosilicatos, son una división de minerales de la clase silicatos compuestos por átomos
de silicio y oxígeno unidos por enlace covalente, con uniones iónicas con cationes muy
diversos, produciendo los distintos minerales que componen esta familia.
Los ciclosilicatos corresponden a la unión de tres o más tetraedros de [SiO4]4− por sus
vértices, formando un anillo cerrado, simple o doble, el cual puede tener enlaces iónicos
con un metales como por ejemplo sodio, calcio, hierro, aluminio, potasio, magnesio, etc.
El número de minerales
de esta subclase no es
muy grande, pero pueden
destacarse por su
importancia las
turmalinas, el berilo
(ciertas variedades) y la
cordierita.
Es interesante apuntar el
hecho de que no es rara
la presencia de boratos
en la composición de
estos minerales, ya que
no sólo aparecen en
todas las turmalinas, sino
también en otras especies
como en la axinita.
Ilustración 1.Cadenas ciclicas de [SiO4]4−
Breve caracterización de los ciclocilicatos:
- Benitoíta BaTiSi3O9
- Axinita H (Ca,Fe,Mn,Mg)3[Al2BSi4O16]
- Dioptasa: Cu6Si6O18
La disposición adoptada por los oxígenos libres puede variar con relación al plano de los
anillos, determinándose así simetrías diferentes.
TURMALINA
BERILIO
Axinita (Ca,Fe2+,Mn)3Al2BSi4O16H
Berilo Be3Al2(Si6O18)
Cordierita (Mg,Fe)2Al4Si5O18.nH2O
Pagodita Ca2Cu2Al2Si4O12(OH)6
Dioptasa Cu2+SiO2(OH)2
Chorlo NaFe2+3Al6(BO3)3Si6O18(OH)4
Dravita NaMg3Al6(BO3)3Si6O18(OH)4
Elbaita Na(Li,Al)3Al6(BO3)3Si6O18(OH)4
Buergerita NaFe3+3Al6(BO3)3Si6O21F
Chromdravita NaMg(Cr,Fe3+)6(BO3)3Si6O18(OH)4
Foitita [Fe2+2(Al,Fe3+)]Al6Si6O18(BO3)3(OH)4
Liddicoatita Ca(Li,Al)3Al6(BO3)3Si6O18(O,OH,F)4
Olenita NaAl3Al6(BO3)3Si6O18(O,OH)4
Povondraita NaFe3+3Fe3+6(BO3)3Si6O18(OH,O)4
Uvita (Ca,Na)(Mg,Fe2+)3Al5Mg(BO3)3Si6O18(OH,F)4
PRINCIPALES MINERALES
1. GRUPO BERILIO
BERILIO
Fórmula química:Be3Al2(Si6O18)
Clase: Silicatos
Subclase: Ciclosilicatos
Sistema: Hexagonal
Ilustración 2 Ejemplares de Berilio
Etimología: Nombre antiguo,
deriva de una palabra griega referente a las gemas verdes.
Propiedades físicas:
Color: Puede ser blanco o transparente a translúcido. También abundan los ejemplares
coloreados, pudiéndose distinguir diferentes variedades:
Raya: Blanca.
Dureza: 7.5 a 8
Génesis:
Empleo: Como gema la esmeralda es una de las más valiosas y apreciadas. El berilo
es también la principal fuente de berilio, un metal ligero parecido al aluminio en muchas de
sus propiedades. Agregado al cobre el berilio aumenta la dureza y resistencia a la tracción
y a la fatiga.
CORDIERITA
Fórmula química:
(Mg,Fe)2Al4Si5O18• nH2O
Clase: Silicatos
Subclase: Ciclosilicatos
Sistema: Ortorrómbico
Propiedades físicas:
Raya: Blanca.
Brillo: Vítreo.
Dureza: De 7 a 7.5
Otros Datos: La cordierita no alterada se puede confundir con el cuarzo. Los granos
alterados pueden tomar coloración amarillenta o verdosa ya que se altera muy fácilmente
a pinnita (agregado de clorita, moscovita y otros filosilicatos, lo que es un criterio muy útil
en la identificación). Las inclusiones de circón o otros minerales con elementos radiactivos
dan una aureola amarilla muy característica. Puede contener agua.
Formula:
Ca2(Mn,Fe,Mg)Al2BSi4O15(OH)
Subclase: ciclosilicatos
Clase: Silicatos
• Tinzenita (Ca6Al4[B2Si8O30](OH)2), que sería como una axinita con calcio extra
en sustitución del hierro, magnesio o manganeso.
Propiedades Fisicas
Otros colores: gris, incoloro, rojo, violeta clásicamente pardo-violáceo con, a veces,
tonalidades azules, rojastras, anaranjadas.
Brillo: vidrioso
Exfoliación: imperfecto
Fractura: astillada
Composición Química:
* 44.72 % O
Estructura/Cristalografía
Yacimiento/Formación
Se encuentra en fisuras y grietas de rocas graníticas en la zona de contacto con una roca
caliza encajante.
Actinollita,tremolita, epidota.
BENITOITA
Clase: Silicatos
Subclase: Ciclosilicatos
Densidad: 3,68
Birrefringencia: 0.046
Fractura: concoidea
Tenacidad: Frágil
Aspecto General:
Yacimientos:
La Benitoita ha sido hallada en cantidades discretas en la zona de diablo range junto al rio
san benito, en el condado homónimo de california (estados unidos) de donde deriva su
nombre. En este lugar también se encuentra la única mina que se explota, la benitoite gem
mine.
PAGODITA
Formula: Ca2Cu2Al2Si4O12(OH)6
Clase: Silicatos
Subclase: Ciclosilicatos
Otros nombres pueden ser utilizados en este contexto son minerales de esteatita y pirofilita
DIOPTASA
Fórmula química:Cu2+SiO2(OH)2
Clase: Silicatos
Subclase: Ciclosilicatos
Sistema: Hexagonal/Trigonal
Propiedades físicas:
Dureza: 5. Mohs
Densidad: 3.3.
Yacimientos :
2. GRUPO TURMALINA
La turmalina, tiene una estructura similar a la del berilo pero
bastante más complicada ya que el tamaño tan reducido del
catión boro obliga a éste a una coordinación no tetraédríca
sino triangular.
(Si6O27B3)(OH)4Al6Y3Na
DATOS GENERALES
Subclase: ciclosilicatos
Propiedades Químicas:
Color: transparente, en diversos grados, a opaco, con brillo vítreo. Las turmalinas férricas
son negras y forman el mineral chorlo; las pobres en hierro o sin él son de colores pardos,
azules, verdes, rojos o incoloros. No deja raya.
La variedad, junto con la transparencia y el brillo de estos minerales, han favorecido su uso
como gemas. Las turmalinas se presentan en prismas alargados, a menudo estriados
paralelamente a las caras y terminado en varios modos en los extremos.
Los cristales de turmalina se caracterizan por una simetría de tipo ternario y se encuentran
a menudo asociados en agregados radiales, paralelos o en abanico; son frecuentes también
las maclas.
Formación de la turmalina
Existen muchas variedades de turmalina, algunas de las cuales representan los términos
extremos de una cierta composicion química, y otras son variedades distintas con nombres
diversos ligados generalmente a las composiciones del mineral solo con fines comerciales.
Sin embargo, determinadas variedades son consideradas autenticas especies
mineralogicas por algunos investigadores .
La Elbaita cuyo nombre
deriva de la isla de elba, de
donde proceden magníficos
ejemplares, es una variedad
policroma , rica en sodio, con
zonacion que va del verde al
azul y al rojo o rosa, presente
en cristales prismáticos
alargados .
Aplicaciones de la turmalina
Propiedades fisicoquímicas
No existe una formula capaz de resumir la composicion de todas las turmalinas , sin
embargo, se puede indicar una formula ideal, pero que no es verificable en la naturaleza,
de hecho, todas ls turmalinas tienen composiciones articuladas sobre una estructura de
base constituida por grupos cíclicos.
La turmalina es bastante pesada, dura y frágil (con fractura concoidal ) y no es exfoliable.
Las variedades pueden ser opacas (comunes y poco apreciadas) o transparentes con brillo
vítreo o sedoso en los planos de fractura.
Gemologia
Las variedades mas transparentes y coloreadas se tallan para obtener gemas bastante
apreciadas, que pueden alcanzar precios elevados.
La elbaita se encuentra en color rosado, verde y azul en baja california (Mexico), Mina gerais
y Bahia (Brasil), Maine y california (estados unidos), Suiza, Alemania, Suecia, siberia
(Rusia), Kazakstán, Pakistán, Afganistán, Mozambique, Zimbabwe, Namibia, Madagascar,
Sri Lanka y Nepal.
-https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclosilicato
-http://greco.fmc.cie.uva.es/mineralogia/contenido/clases_miner8_10.html
-https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-15563/Berilo,%20Mane.pdf
-https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-15563/Turmalina,%20Mane.pdf
-
http://www.ehu.eus/mineralogiaoptica/Atlas_de_Mineralogia_Optica/Ciclosilicatos/Ciclosili
catos.html
-
http://www2.montes.upm.es/Dptos/dsrn/Edafologia/aplicaciones/GIMR/page.php?q=fad3e
a68525