Sistema de Reticula
Sistema de Reticula
Sistema de Reticula
Sistema de Retículas
1
Es conveniente que los esbozos tengan ya
las dimensiones del formato definitivo, al
objeto de que no surjan dificultades al
pasar a la escala del formato original.
Docente Jhoiner Gómez
Sistema de Retículas
2
Los esbozos en formato pequeño facili-
tan la visión del conjunto. Al esbozar
debe considerarse en cuántas columnas
van a dividirse las páginas:
3
Tres columnas pueden ofrecer también un número suficiente de posibilidades
de variación para la colocación de los textos y la disposición de imágenes de
distintos tamaños.
4
Dimensionado de la mancha
Docente Jhoiner Gómez
Sistema de Retículas
5
División de la mancha en dos columnas
Docente Jhoiner Gómez
Sistema de Retículas
6
Subdivisión de las columnas en campos de la retícula
Docente Jhoiner Gómez
Sistema de Retículas
7
Las líneas del texto alineadas con los campos de la retícula
Docente Jhoiner Gómez
Sistema de Retículas
8
Retícula de 36 campos
Docente Jhoiner Gómez
Sistema de Retículas
9
Bocetos sobre una retícula de 32 campos
Docente Jhoiner Gómez
Sistema de Retículas
10
Bocetos sobre una retícula de 32 campos
Docente Jhoiner Gómez
Taller
Diseñar retícula para biografía de Milton Glaser.
Parametros de diseño. rar saturación. Las medidas deben ser
Realizar retícula con los campos que de 10 x 10 cm cerrado y será en estilo
11
usted como diseñador vea necesarios acordeón de 5 cuerpos. Realizar
de acuerdo a la composición de diseño composición tipográfica para cada una
propuesta. Diseñar portada de de las caras. También puede trabajar
propuesta editorial. Organizar cada imágenes de apoyo.
pagina de manera adecuada sin gene-
12
Diseñar retícula para biografía de Milton Glaser.