0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas7 páginas

NTC4022

Esta norma técnica colombiana establece el método para determinar la masa unitaria del concreto liviano recién mezclado y la masa unitaria seca a los 28 días. Coincide con la norma ASTM C567-91. Define términos como masa seca y equilibrio de la masa unitaria seca. No pretende regular todos los problemas de seguridad asociados con su uso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas7 páginas

NTC4022

Esta norma técnica colombiana establece el método para determinar la masa unitaria del concreto liviano recién mezclado y la masa unitaria seca a los 28 días. Coincide con la norma ASTM C567-91. Define términos como masa seca y equilibrio de la masa unitaria seca. No pretende regular todos los problemas de seguridad asociados con su uso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 7

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 4022

1994-10-19

INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA.


MASA UNITARIA DE CONCRETO LIVIANO
ESTRUCTURAL

E: STANDARD METHOD TEST FOR UNID WEIGHT OF


STRUCTURAL LIGHT WEIGHT. CONCRETE.

CORRESPONDENCIA: esta norma es equivalente a la ASTM


C 567-91

DESCRIPTORES: concreto; ensayo de laboratorio.

I.C.S: 91.100.30

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional


de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector
gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los
mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 4022 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1994-10-19.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través
de su participación en el Comité Técnico 369901 Concreto, mortero, y agregados

ACOL QUÍMICOS LTDA. COMPAÑÍA DE ELECTRICIDAD Y GAS


ARMENIA CUNDINAMARCA S. A.
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CONCRETOS PREMEZCLADOS S.A.
PRODUCTORES DE CONCRETO - CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
ASOCRETO CONSTRUTODO LTDA. CONSTRUIMOS
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE EL FUTURO DE COLOMBIA
AGREGADOS PÉTREOS DE LA SABANA CORPORACIÓN AUTONÓMA REGIONAL
BALDOSINES GRANITEX LTDA DEL CAUCA
CALLE BOTERO CORPORACIÓN EDUCATIVA
CÁMARA COLOMBIANA DE LA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
CONSTRUCCIÓN - ANTIOQUIA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ
CONSTRUCCIÓN - PRESIDENCIA EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ
CANTERAS Y ARENERAS SAN ANTONIO S.A. EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI
CEMENTOS BOYACÁ S. A. EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN
CEMENTOS DEL NARE S.A. ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA
CEMENTOS DIAMANTE DE BUCARAMANGA INDUSTRIA DE CONCRETO
S.A. CENTRIFUGADO LTDA.
CEMENTOS DIAMANTE DEL TOLIMA S.A. INDUSTRIAS TECNOCONCRETO DE
CEMENTOS DIAMANTE S.A. COLOMBIA S.A.
CIC CONCRETOS INDUSTRIALES INDUSTRIAS E INVERSIONES SAMPER S.A.
COLOMBIANOS - CIEMCO LTDA. INMUNIZADORA SERYE S. A.
COLOMBIANA DE RESINAS LTDA. INSTITUTO COLOMBIANO DE
COMPAÑÍA COLOMBIANA DE PRODUCTORES DE CEMENTO
TENSIONAMIENTO S. A. INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA DE
COMPAÑÍA DE CEMENTOS ARGOS S.A. INTERÉS SOCIAL Y REFORMA
INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A.
POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA TOXEMENT S.A.
PRECONCRETOS S. A. TUBOS MOORE S.A.
PRETENSADOS BOGOTÁ LTDA. TUBOS DE OCCIDENTE LTDA
PRODUCTOS I.P.B. LTDA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD DEL CAUCA
REGIONAL UNIVERSIDAD DEL VALLE
SIKA ANDINA S.A. UNIVERSIDAD EAFIT
SILICAL LTDA. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA
SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS SANTANDER
SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y UNIVERSIDAD LIBRE
COMERCIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
TITAN MANUFACTURAS DE CEMENTO S.A.

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4022 RESUMEN

INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA.


MASA UNITARIA DE CONCRETO LIVIANO ESTRUCTURAL

CORRESPONDENCIA CON EL ANTECEDENTE

Esta norma coincide con la ASTM C567-91.

1. OBJETO

1.1 Esta norma determina la masa unitaria del concreto liviano recién mezclado y de la masa
unitaria seca al aire (en servicio) del concreto estructural liviano.

1.2 Esta norma determina directamente la masa unitaria del concreto liviano recién mezclado
para el control de vaciado y la masa seca a los 28 d, para control del diseño. Se incluye un
método para determinar directamente el equilibrio de la masa unitaria seca.

Nota 1. Un método aproximado para el cálculo a los 28 d de la masa unitaria seca, del equilibrio masa unitaria seca, y
una ecuación para estimar la masa unitaria seca del concreto liviano secado en horno, se presenta en el numeral 9. La
ecuación para estimar la masa unitaria seca, secada al horno, es modificada para estimar el equilibrio de la masa
unitaria seca.

1.3 Esta norma no pretende regular todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados
con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer las prácticas de seguridad y
salubridad apropiadas, y determinar la aplicación de las limitaciones regulatorias antes de su uso.

2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

2.1 NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS

NTC 126:1995, Método para determinar la densidad de los agregados por ataque con sulfato de
sodio o sulfato de magnesio (ASTM C88, IRAM 1225P).

NTC 454:1991, Concreto fresco. Toma de muestras (ASTM C172).

NTC 1377:1994, Elaboración y curado de muestras en el laboratorio (ASTM C192).

1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4022 RESUMEN

NTC 1926:1995, Concreto. Determinación de la masa unitaria, rendimiento y contenido de


cemento y aire (ASTM C29, ASTM C138).

NTC 2920:1991, Materiales de empaquetadura no metálicos. Sistema de clasificación


(ASTM F104).

2.2 NORMAS ASTM

ASTM C470, Specification for Molds for forming Concrete. Test Cylinders Vertically.

3. TERMINOLOGÍA

3.1 DESCRIPCIÓN DE LOS TÉRMINOS ESPECÍFICOS DE ESTA NORMA

3.1.1 Masa seca: masa unitaria de un espécimen de concreto liviano, curado durante 7 d, sin
pérdidas ni ganancias, a una temperatura de 16 C a 27 C, seguido de 21 d de almacenamiento
en una cámara a una humedad relativa de 50 % ± 5 % y a temperatura del aire de 23,0 C ± 1 C.

Discusión. El acondicionamiento al 50% de humedad relativa para el período límite de 21 d se eligió para que se
aproxime a la condición de equilibrio "en servicio" para una gran parte de Estados Unidos.

3.1.2 Equilibrio de la masa unitaria seca: masa unitaria que alcanza el concreto estructural
liviano después de su exposición a humedad relativa de 50 % ± 5 % y una temperatura de 23 C
± 2 C por un período de tiempo suficiente para alcanzar el equilibrio. Equilibrio es la condición en
la que la masa del espécimen cambia máximo 0,1% (de ganancia o pérdida) en pesajes
sucesivos separados 28 d entre sí.

...

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4022 RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto [email protected]

ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte