Policia Escolar
Policia Escolar
I. DATOS INFORMATIVOS:
1
POLICIA ESCOLAR
II. FUNDAMENTACIÓN:
El programa preventivo “Policía Escolar”, es una organización estudiantil creada
sobre principios pedagógicos y sociales, encargada de colaborar con el
mantenimiento del orden y la disciplina de la institución educativa, motivando a
los estudiantes a fomentar una conciencia cívica, considerándose esta como
elemento estratégico para la seguridad ciudadana.
Respecto a la organización y funciones, deberes, distintivos, sanciones y
recompensas de la policía escolar se rigen de acuerdo al reglamento de
organización y funciones de la Policía escolar del Perú, aprobadas por R.M.No.
270-87-ED del 12NOV87.
La sociedad en su conjunto debe estar alerta a brindar un total apoyo al recurso
más valioso de un país como son los niños y los jóvenes, futuros ciudadanos
inmersos en la actividad política, social y económica de nuestra Patria. Desde
esta perspectiva, el Sector Educación y la Policía Nacional del Perú, en gestiones
coordinadas de trabajo, firman el año 1985 un convenio para desarrollar
acciones, dentro de las cuales se considera la organización y capacitación de la
Policía Escolar. Es en la Policía Escolar donde el educando participa en el
dinamismo social de su grupo desarrollando su sentido crítico y de compromiso,
trabajando por el bien de los demás, ayudando a socializarse los miembros de
la comunidad poniendo de manifiesto su espíritu de colaboración, abnegación y
ayuda desinteresada. Para él, esto implica mayor grado de responsabilidad,
pues se le exige responsabilidades y cualidades especiales tales como aptitudes
ético – morales, civismo, voluntad y perseverancia, de allí que su eficiente
desempeño contribuirá al engrandecimiento de su Institución Educativa,
comunidad y sociedad en general
2
POLICIA ESCOLAR
3
POLICIA ESCOLAR
V. OBJETIVOS:
5.1. OBJETIVO GENERAL:
Promover desde un enfoque formativo en los integrantes de la Comunidad
Educativa, conocimientos, actitudes y habilidades orientadas a fortalecer la
protección, autoprotección, el autocuidado, la prevención de riesgos y daños en
el marco de un sistema de protección y seguridad del estudiante
5.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Articular las actividades de la policía escolar con otros programas
preventivos de la población escolar, considerando el programa Brigadas de
Autoprotección Escolar -BAPES-, y otros que se ejecuten en la I.E.
2. Promover la participación del estudiantado en el mantenimiento del orden
y disciplina de la Institución Educativa dentro del marco de una política horizontal
de diálogo y democracia.
3. Motivar e incentivar en el alumnado el desarrollo de su sensibilidad,
autocontrol y formación de su conciencia cívica, amando y respetando la Patria,
sus símbolos, instituciones y héroes nacionales.
4. Orientar a los estudiantes hacia el logro de los objetivos de prevención de
los programas de Defensa Civil, Seguridad Vial, uso indebido de drogas,
violencia escolar y otros.
4
POLICIA ESCOLAR
5
POLICIA ESCOLAR
6
POLICIA ESCOLAR
7
POLICIA ESCOLAR
I. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD A M J J A S O N D
8
POLICIA ESCOLAR
XII. CAPACITACION.
1) Los promotores OPC de las Comisarias PNP-Gregorio Albarracin,
orientaran la capacitación a los policías escolares hacia una cultura de
prevención, complementando con Programas de Defensa Civil, Seguridad Vial,
Uso indebido de drogas, Violencia Escolar y otros temas referidos al orden y la
disciplina.
2) El Comité planificara el desarrollo de la capacitación, estableciendo
horarios que no interfieran con las horas de trabajo pedagógico. Tendrá el
siguiente contenido temático.
9
POLICIA ESCOLAR
X. MATERIALES:
Distintivos, cordones, bastones, guantes,
De escritorio.
XI. FINANCIEROS:
Sera financiado con fondos de la APAFA y con apoyo de instituciones públicas
y privadas asimismo con fondos provenientes de actividades ejecutadas por la
comunidad educativa.
XII. EVALUACIÓN:
Se dará al inicio, durante, y después de la ejecución de las diferentes actividades
planificadas; aplicando diferentes instrumentos de evaluación.
10
POLICIA ESCOLAR
ANEXO 1
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
Señor(a)…………………………………………………………………………………
…………………………….. Tengo el agrado de dirigirme a usted. Con la finalidad
de comunicarle que su menor hijo (a) ha sido designado (a) para integrar la
Policía Escolar de la Institución Educativa “San Pedro, por lo que se solicita su
AUTORIZACION y pueda asistir a las actividades de capacitación que se
realizará en el presente año escolar 2018.
Atentamente,
Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa……………………………de Abril del 2018
Señor (a)………………………………………………………….
DNI…………………………………………..
11
POLICIA ESCOLAR
CRITERIOS Si No Observaciones
cumple cumple
1. PUNTUALALIDAD
2. CABELLO
(Hombre 3 X 2)
(Mujeres: trenza francesa o recogido con
malla)
3. Uniforme de policía escolar
(insignias, cordón y bastón de
mando)
4. Apoyo diario en puerta de ingreso
5. Apoyo en la revisión de mochilas al
ingreso de estudiantes.
6. Registro de alumnos de su sección
que llegan tarde.
12
POLICIA ESCOLAR
13
POLICIA ESCOLAR
BRIGADIERES DE COMPAÑÍA
14
POLICIA ESCOLAR
15
POLICIA ESCOLAR
16
POLICIA ESCOLAR
17
POLICIA ESCOLAR
ANEXOS
18