MP y MTT
MP y MTT
una niño capitalino, miembro de una clase social media-baja. En este breve análisis
parte del narrador, que es uno de los chamacos, excepto la unidad “pinche”. De acuerdo al
segunda, “algo de baja calidad o mezquino”. Considero que esta unidad puede agruparse
como un metaplasmo al contener en ella misma como significante, una realización violenta
de por sí. Hinojosa la usa como un metaplasmo en el mismo título al agrupar “pinche” y
Es evidente que este grupo de rasgos distintivos es común en las groserías mexicanas, como
palabras. Lo considero una metataxis al ordenar sí misma una frase compuesta por una
1
Diccionario del Español de México
ordenada y significante como unidad léxica. Semejante a esta aparece “alfinmente”
otros.
encuentra realizado para manifestar una desventaja o mal resultado: “¿Qué haremos? Puta,
ahora sí me la pones canija”. Se trata pues de un metaplasmo generado como una grosería y
metataxis: “Qué madrazo me di, nos dijo medio apendejado. Y sí que era un buen madrazo,
aceptadas, sin embargo su uso tan convencional no revela la metábole por sí misma. Otro
Referencias
2015 de http://dem.colmex.mx/moduls/Buscador.aspx?id=8
https://lastresyuncuarto.wordpress.com/2009/10/06/francisco-hinojosa-a-los-pinches-
chamacos/