Tarea1 v3
Tarea1 v3
Facultad de Ingeniería
Depto. de Ingeniería Eléctrica
Tarea N°1
Electrónica - 543 208
Comente y desarrolle todo lo siguiente. Se recomienda utilizar Multisim v12.0 para desarrollar
esta tarea.
a) Considere que el voltaje de entrada al circuito amplificador es provisto por una fuente de
voltaje ideal. Diseñe las resistencias del amplificador inversor para tener una ganancia de
tensión Vo/Vi = -5. Considere que la resistencia R1 es de 8 kΩ.
b) Implemente el conjunto sensor - amplificador en Multisim utilizando el modelo de
amplificador operacional OPAMP_5T_VIRTUAL. Grafique el voltaje de entrada al
amplificador vi y el voltaje de salida vo. De las gráficas determine las amplitudes del voltaje
de entrada al amplificador Vi y del voltaje de salida Vo. Comente.
c) Diseñe un amplificador no inversor de ganancia 5 con la misma resistencia de
realimentación que en a).
d) Implemente el conjunto sensor – amplificador con el amplificador no inversor en Multisim
como en b). Grafique el voltaje de entrada al amplificador vi y el voltaje de salida vo.
Determine ambas amplitudes y compare con los resultados de b).
e) Para el caso d) suponga que la salida del sensor en circuito abierto ahora es de 3 V. Grafique
el voltaje de entrada al amplificador vi y el voltaje de salida vo.
2. La figura muestra una fuente de alimentación con un regulador basado en diodo Zener. La fuente
de poder se desea diseñar para obtener 12 V en la salida mientras que la carga varía entre 500 a
300 mA. El voltaje de entrada para la fuente es de 220 V rms a 50 Hz.
a) Determine la razón de vueltas del transformador para tener una amplitud de voltaje en el
secundario de 34.5 V.
b) Diseñe el valor de Ri considerando que el rizado en el voltaje del condensador es 10 Vpp.
c) Diseñe el condensador para que el voltaje en sus terminales tenga un rizado de 10 Vpp.
d) Simule el circuito en Multisim y grafique la tensión en el secundario del transformador, la
tensión en el condensador, y la tensión en la carga si IL = 500 mA.
e) Repita la parte d) para IL = 300 mA.
NOTA 2: Se recomienda armar el circuito paso a paso. Es decir, pruebe primero el funcionamiento
del rectificador, luego agregue el condensador, y luego el regulador zener con la carga.
Se desea ubicar el punto Q en (20 mA, 5 V). De acuerdo a un ensayo experimental se determinó
que β = 215 en el punto Q.
c) Simule la parte dc del circuito (circuito de polarización). Para ello, implemente el circuito
de la figura en el simulador eliminando los condensadores, la carga, y la entrada ac.
Obtenga los valores de la corriente de base, voltaje colector-emisor, corriente de colector
y corriente de emisor.
d) Diseñe valores apropiados para los condensadores del circuito. Considere que las
impedancias del condensador de entrada, del condensador de salida, y del condensador de
paso deben ser 1 Ω a 10 kHz.
e) Agregue los condensadores, la carga, y la tensión de entrada a su simulación. Simule el
circuito para una entrada sinusoidal de 10 mV de amplitud y frecuencia 10 kHz. Grafique
el voltaje de entrada y el voltaje de salida. Determine la ganancia del amplificador a partir
de la amplitud del voltaje de entrada y de salida.