Módulo 2: Procesos Afectivos y Cognitivos Alabasedeun Comportamiento Eficiente
Módulo 2: Procesos Afectivos y Cognitivos Alabasedeun Comportamiento Eficiente
Afectivos y Cognitivos
a la base de un
comportamiento
eficiente
Desarrollo de la autoconciencia: reconocimiento de los
estados de ánimo
Área Motora
¿Cómo me relajo?
Es el conocimiento o aprehensión
intelectual o cognición que permite
reconocer, conceptualizar, relacionar,
asociar y captar significados, Gracias al
pensamiento y al lenguaje se posibilita
aprender los datos de la realidad,
organizarlos, darles sentido, relacionarlos
entre sí y resolver conflictos
Área cognitiva o del conocimiento
¿qué pienso y cómo aprendo?
gráfico
FACTORES DEL OLVIDO
• Memoria olfativa
• Memoria auditiva
• Memoria gustativa
• Memoria visual
• Memoria táctil
• Memoria espacial
• Memoria Kinestésica
Procesos Cognitivos Básicos
La neocorteza Cerebral
• Cerebro límbico y
• Cerebro Reptíleano.
La neocorteza cerebral
• Sus funciones son: hablar, analizar, clasificar,
combinar, sintetizar información, resolver
problemas, tener estrategias, tomar decisiones,
inventar, etc.
• Se asocia a la capacidad de autocontrol, la
prudencia.
• Habilidad para discernir, argumentar, agilidad
mental,
• Está libre de estereotipos, permite respuestas
originales, corrige errores, se adapta, progresa de
acuerdo a su evolución.
Sistema Límbico
Recuerdos
agradables desagradables
Corteza
La confianza en sí mismo
CONCIENCIA SOCIAL
AUTOGESTIÓN
IE
AUTOCONCIENCIA
TOMA DE DECISIONES
AUTOGESTIÓN ADAPTABILIDAD
INICIATIVA
CONTROLAR LOS IMPULSOS
RELACIONARNOS
ADECUADAMENTE
GESTIÓN DE LAS CON LOS DEMÁS
RELACIONES
CONCIENCIA DE LAS
CONCIENCIA SOCIAL EMOCIONES DE
LOS DEMÁS
PRINCIPIOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL:
MOTIVACIÓN: Se refiere a las tendencias emocionales que guían
o facilitan el cumplimiento de las metas establecidas.
Impulso de logro: Esfuerzo por mejorar o alcanzar un estándar
de excelencia laboral.
Compromiso: Aliarse a las metas del grupo u organización.
Iniciativa: Disponibilidad para reaccionar ante las
oportunidades.
Optimismo: Persistencia en la persecución de los objetivos, a
pesar de los obstáculos y retrocesos que puedan presentarse.
58
Habilidades de la Inteligencia
Emocional
• Inteligencia racional
• Se caracteriza por el uso de la razón,
conecta pensamientos en forma secuencial
• Capacidad de cuestionar y crear, pone en
énfasis en los motivos lógicos
• Inteligencia asociativa, espacial, intuitiva
Sistema límbico: Inteligencia
emocional:
Investigaciones de la neurociencia
El secuestro amigdalar
La amígdala es el radar que detecta los peligros, es la
encargada de la ordenes de supervivencia. Cuando
detecta una amenaza potente es capaz de tomar el
mando del cerebro, cortando la secuencia entre las
emociones dadas por el cerebro límbico y la toma de
decisiones en el lóbulo pre-frontal. Cuando sucede
esto, la persona es incapaz de razonar y solo actúa
para sobrevivir (en las relaciones humanas equivale
solo a pesar en lo que agobia, la memoria deja de
funcionar con normalidad y recordamos con mayor
énfasis las amenazas, no nos deja innovar ni ser
flexibles), esto se conoce como un “secuestro
amigdalar” en donde se pierde el equilibrio
emocional.