Angulos
Angulos
Tema: Ángulos
01. Si la sexta parte del suplemento del 07. Se tienen los ángulos consecutivos ABC,
complemento de un ángulo es igual a 1/3 CBD y DBE, siendo BD la bisectriz del
de 9° menos que su complemento, calcule ángulo CBE Calcular la medida del
la medida del ángulo. ángulo ABD si la suma de los ángulos
a) 32° b) 16° c) 48° ABC y ABE es 62°.
d) 24° e) 30° a) 27° b) 29° c) 31°
d) 35° e) 38°
02. Un ángulo mide los 2/3 de un ángulo
recto y otro ángulo los 4/5 de un ángulo 08. Se tienen los ángulos consecutivos AOB,
recto, calcule el complemento de su BOC y COD, tal que la
diferencia. m AOC m BOD 70. Calcular la
a) 30° b) 78° c) 18° medida del ángulo que forman las
d) 48° e) 60° bisectrices de los ángulos AOB y COD.
a) 35° b) 40° c) 45°
03. El doble del complemento de un ángulo
d) 50° e) 70°
sumado con el suplemento de otro ángulo
es igual al suplemento del primer ángulo. 09. La suma del complemento de la medida
Calcule la suma de las medidas de dichos de un ángulo, con el suplemento de la
ángulos. medida de otro ángulo es 140°. Calcular
a) 100° b) 45° c) 90° el suplemento de la suma de las medidas
d) 180° e) 160º de ambos ángulos.
a) 10° b) 20° c) 30°
04. El doble del complemento de un ángulo
d) 40° e) 50°
aumentado en el triple del suplemento del
doble de dicho ángulo nos da 480°. 10. Si a uno de dos ángulos suplementarios
Calcule el suplemento de la medida de se le disminuye 35° para agregarse al
dicho ángulo. otro; da como resultado que el segundo
a) 30° b) 60° c) 120° es 8 veces lo que queda de) primero.
d) 150° e) 135° Hallar la diferencia de estos ángulos
suplementarios.
05. La diferencia entre las medidas de los
a) 70° b) 65° c) 60°
ángulos consecutivos AOB y BOC es 30°.
d) 55° e) 50°
Hallar la medida del ángulo que forman
el rayo OB y la bisectriz del ángulo AOC. 11. Si el complemento del suplemento del
a) 5° b) 10° c) 12° suplemento del complemento de un
d) 15° e) 18° ángulo mide 15°. Hallar el suplemento del
complemento, del complemento del
06. Se tienen los ángulos consecutivos AOB y suplemento de dicho ángulo.
BOC (mAOB mBOC). Hallar la a) 7,5° b) 9° c) 10°
medida del ángulo que forman las d) 12° e) 15°
bisectrices de los ángulos AOB y AOC. Si
12. Dados los ángulos consecutivos DOA,
M BOC 40.
AOB y BOC; de manera que el ángulo
a) 5° b) 7,5° c) 10° DOB mide 80°, se trazan las bisectrices
d) 15° e) 20° ON y OM de los ángulos DOA y BOC
Darwin Nestor Arapa Quispe
del ángulo triple del segundo. Calcule la 26. Del gráfico, calcule el valor de "" cuando
medida de dichos ángulos. "x" toma su mínimo valor entero par. Si:
a) 60° y 60° b) 30° y 90° c) 45° y 75° L1 //L 2 .
d) 70° y 50° e) 40° y 80°
x L1
23. Si: L1 //L 2 , calcule “x”.
x
L1
2
x
x L2
b y L2
L2
a) 105° b) 110° c) 115°
b L3 d) 120° e) 128°
x
28. Según la figura, calcule “x”.
a) 54° b) 72° c) 36°
d) 63° e) 52° 80
60
25. Según el gráfico, calcule “x”, si L1 //L 2 .
x
44 360 2
L1
x 40
5x L2 L1
m
m
n
a) 18° b) 20° c) 22° x 2 3
d) 24° e) 26°