Trabajo Final
Trabajo Final
“CALFERQUIM”
OBJETIVOS ESPECIFICOS
El Gobierno Nacional tiene como una de sus políticas la reducción en los costos de
producción, para incrementar la competitividad de las actividades agropecuarias y
proteger el ingreso de los productores. En los rubros que componen los costos de
producción, tiene especial relevancia el componente de los fertilizantes, debido a su
importancia para el adecuado desarrollo de los cultivos y su mayor precio relativo
frente a otros insumos.
GENERALIDADES
Reseña histórica
Misión
Productos/servicios ofrecidos
PRODUCTO USO/COMPOSICION
Su composición balanceada ofrece los
componentes ideales de Nitrógeno y Potasio para
25024
los periodos de alta producción en cultivos como
café, palma africana, arroz y plátano.
Es una mezcla balanceada de nutrientes mayores
cuya cantidad igual y su proporción 1:1:1 de NPK,
TRIPLE 15 hacen de él un fertilizante versátil y de óptimo
aprovechamiento en casi todos los tipos de
cultivos.
Es un fertilizante especialmente usado en cultivos
de maíz, papa, hortalizas y frutales, las
propiedades de sus componentes cumplen una
FERTILIZANTES
TRIPLE 18 función determinante en cada una de las fases del
desarrollo de las plantas: desde su germinación y
crecimiento, hasta los resultados finales en
materia de frutos, cuantitativa y cualitativamente.
Es un fertilizante completo cuya fórmula ha sido
orientada tradicionalmente a la fertilización en
cultivos de café; conocido como “cafetero”, ha
demostrado sus bondades fertilizantes por su alto
CAFETERO
contenido de Nitrógeno y Potasio; el primero,
fundamental para el crecimiento rápido de las
plantas y el segundo, indispensable para
incrementar el peso y tamaño de los frutos.
Constituye una excelente fuente de Magnesio,
Sílice y ahora FÓSFORO, gracias a las
ACONDICIONADORES SILIMAGRAM modificaciones introducidas a su fórmula original,
conservando su presentación granulada que
facilita su aplicación. Funciona además como
corrector de acidez, por la acción neutralizante
del Silicato.
JUNTA DE SOCIOS
GERENCIA GENERAL
FEBRERO 28
FECHA:
DE 2018
MIEMBROS DEL EQUIPO DEL ENCARGO SI NO
CALFERQUIM SAS, nos permitió la evaluación del control interno del departamento
de producción, el cual nos ayudara a saber la forma en cómo opera el sistema de
control interno dentro de esta organización y si es que éste, está alcanzando los
objetivos deseados por la empresa, así como también nos informa de los defectos
que se encuentran dentro de dicho sistema y nos da sugerencias y observaciones
para mejorarlo.
Alcance
La auditoría comprende el ejercicio que se inicia el 1 de enero y termina el 31 de
OCTUBRE del 2017. Para llevarse a cabo se aplicarán procedimientos, técnicas
y prácticas de auditoría que permitan obtener la evidencia suficiente, competente
y relevante.
Visión empresarial
Brindar más y mejores soluciones a los agricultores colombianos dentro de procesos constantes
de mejoramiento continuo y excelencia, con el entendimiento de que una labor conjunta
contribuirá con el crecimiento económico y el desarrollo social de todo el país.
Misión
Contribuir con el desarrollo agrícola colombiano e internacional ofreciendo productos de calidad,
generando confianza entre nuestros clientes, asociados y trabajadores; perfeccionando la
búsqueda de mejores productos y servicios que garanticen la sostenibilidad de la agricultura
como el principal objetivo de nuestra empresa.
Normativa aplicable
La empresa se rige por la ley general de sociedades, su estatuto, manuales, reglamentos y
otras normas internas.
Informes a emitir
Memorando de planeamiento, Dictamen de los estados financieros, dictamen de la
información complementaria e Informe de control interno.
Identificación de áreas críticas y significativas
Las áreas críticas y significativas, se determinarán de acuerdo a la evaluación
efectuada a los documentos presentados por la empresa CALFERQUIM SAS, en
la revisión analítica se comprobará la materialidad o áreas de mayor riesgo, para
ello contamos con un equipo de trabajo capacitado de manera idónea.
Presupuesto de tiempo
Administradores
Cargo Apellidos y nombre Identificación Fecha efecto Fecha
modificación
REPRESENTANTE LEGAL ORTIZ BELTRAN, MARIA RAQUEL 00041741674 30/06/2015 03/08/2015
Revisores
Cargo Apellidos y nombre Identificación Fecha efecto Fecha
modificación
REVISOR FISCAL HERNANDEZ RIAÑO, MELIDA 41618350 25/06/2013 09/06/2015
REVISOR FISCAL SUPLENTE PEÑUELA SANCHEZ, GLORIA MARINA 41563030 25/06/2013 09/06/2015
Cargos funcionales
Cargo Apellidos y nombre Identificación Fecha efecto Fecha
modificación
GERENTE DUARTE GIL, GUILLERMO LEON 17066385 09/06/2015 09/06/2015
AREA DE RECURSOS HUMANOS DUARTE GIL, GUILLERMO LEON 17066385 09/06/2015 09/06/2015
Relación Empresas
Obligaciones de la Empresa
Tipo Obligación Periodo Situación Fecha Dato Fecha Publicación Fecha Inscripción Fuente
RENOVACION 2018 CUMPLIDO 28/03/2018 28/03/2018 28/03/2018 C.C. DE BUGA
RENOVACION 2017 CUMPLIDO 31/03/2017 31/03/2017 31/03/2017 C.C. DE BUGA
RENOVACION 2016 CUMPLIDO 31/03/2016 31/03/2016 31/03/2016 C.C. DE BUGA
RENOVACION 2015 CUMPLIDO 30/03/2015 30/03/2015 30/03/2015 C.C. DE BUGA
RENOVACION 2012 CUMPLIDO 10/04/2012 10/04/2012 10/04/2012 C.C. DE BUGA
RENOVACION 2011 CUMPLIDO 27/10/2011 05/04/2011 05/04/2011 C.C. DE BUGA
RENOVACION 2010 CUMPLIDO 16/04/2010 16/04/2010 16/04/2010 C.C. DE BUGA
RENOVACION 2009 CUMPLIDO 31/03/2009 31/03/2009 31/03/2009 C.C. DE BUGA
RENOVACION 2008 CUMPLIDO 07/07/2008 17/04/2008 17/04/2008 C.C. DE BUGA
RENOVACION 2007 CUMPLIDO 04/04/2007 04/04/2007 04/04/2007 C.C. DE BUGA
RENOVACION 2006 CUMPLIDO 31/03/2006 31/03/2006 31/03/2006 C.C. DE BUGA
RENOVACION 2005 CUMPLIDO 02/06/2005 20/05/2005 20/05/2005 C.C. DE BUGA
Con base en la información anterior, nuestro equipo de trabajo determino que:
calferquim sas, cuenta con un revisor fiscal quien vigila que las operaciones de la
empresa estén regidas bajo los reglamentos y estatutos, cumpliendo con todas sus
obligaciones fiscales, financieras y de administración.
En el área de producción dispone de un software contable que le permite llevar un
control eficiente sobre su materia prima, productos en proceso y productos
terminados. Por lo tanto, no presenta ningún tipo de fraude, ni errores que puedan
conducir a un riesgo de incorrección material.
Nuestro equipo de auditoría realizó la solicitud del estado de cuenta con los terceros
que tienen deudas a favor de Calferquim SAS para comparar si efectivamente las
cuentas por cobrar corresponden a la realidad y no afectan los estados financieros
de manera significativa pero debido a que no obtuvimos respuesta a la solicitud de
confirmación procedimos a verificar la documentación suministrada por el área
contable, lo que dio como resultado que el estado de situación financiera refleja
fielmente la realidad en cuento a sus cuentas por cobrar.
Para cumplir con el análisis como lo requiere esta NIA observamos el modo en que
la empresa CALFERQUIM S.A.S. identifica aquellas transacciones, hechos y
condiciones que pueden dar lugar a la necesidad de que las estimaciones contables
se reconozcan o revelen en los estados financieros. Para obtener este
conocimiento, nuestro grupo realizó indagaciones ante la gerencia sobre los
cambios de circunstancias que pueden dar lugar a estimaciones contables nuevas
o a la necesidad de revisar las existentes. Verificamos el método empleado para
realizar la estimación contable; los controles relevantes; si la dirección ha utilizado
los servicios de un experto; las hipótesis en las que se basan las estimaciones
contables; también si se ha producido o se debería haber producido, con respecto
al periodo anterior, un cambio en los métodos utilizados para la realización de las
estimaciones contables y los motivos correspondientes; y si la dirección ha valorado
el efecto de la incertidumbre en la estimación y en este caso, el modo en que lo ha
hecho.