HEREJIAS
HEREJIAS
1 2
1. CONCILIOS MÁS IMPORTANTES El Macedonianismo (Macedonio): patriarca de Constantinopla
En esta época la iglesia tiene la necesidad de definir las verdades mantenía, enseñaba que el Espíritu Santo era inferior a Dios
de fe por las herejías (ir contra las verdades reveladas por Dios), Padre. Condenado por el Concilio de Constantinopla I Desde
que aparecieron y la Iglesia lo hacía a través de los DOGMAS, finales del siglo II, ya no tenemos testimonios directos de la
tenemos los siguientes concilios: vida de Jesús.
Concilio de Nicea (325): se formula el “Símbolo de la Fe”
(Credo), donde se afirma que el Hijo es consustancial al Padre. 3. PADRES DE LA IGLESIA
Concilio de Constantinopla I (381): se completa el Credo de Las primeras generaciones de escritores cristianos, vivieron en la
Nicea y se formula la divinidad del Espíritu Santo y su labor de persecución; se les conoce como los Apologistas por la defensa
dador de la gracia. que hacían al cristianismo frente a los paganos.
Concilio de Éfeso (431): define que en Jesucristo existen dos Destacan entre ellos Orígenes y Tertuliano
naturalezas en una sola Persona divina. Por ello, Jesús es Dios Se conoce como Padre de la Iglesia a los escritores cristianos
y la Virgen es verdadera Madre de Dios. de estas generaciones, hasta el siglo VIII, que se caracterizan
Concilio de Calcedonia (451): se definen que en Jesús se dan por la ortodoxia de su doctrina, la santidad de sus vidas y el
dos naturalezas, sin mezclas ni confusión, la divina y la reconocimiento de la Iglesia.
humana, en una sola Persona divina. Florecieron tanto en Occidente, donde escribieron en latín,
como en Oriente, donde lo hicieron en griego, sirio, copto,
2. HEREJÍAS armenio y georgiano.
La formulación de estos dogmas fue necesaria porque habían En sus obras se sirven de la cultura griega y latina para explicar
surgido doctrinas que explicaban estos misterios con ideas con profundidad y claridad los misterios cristianos.
contrarias a la ortodoxia cristiana. Las primeras herejías y las Entre los más resaltantes tenemos: San Cirilo de Alejandría,
principales fueron: Gregorio de Nisa, San Atanasio, San Juan Crisóstomo,
El Arrianismo (Arrío): defendía que Jesús es un ser Gregorio de Nacianzo. San Ambrosio, San Agustín, San
extraordinario, pero no verdadero Dios como el Padre. Fue Jerónimo (Nos dejó la traducción de la Biblia: La Vulgata) San
condenado en Nicea. Isidoro de Sevilla (Autor de la primera Enciclopedia Cristiana).
El Nestorianismo (Nestorio): mantenía que en Jesucristo hay ACTIVIDAD
dos personas, una divina y otra humana. La Virgen María, en 1. Lee comprensivamente y subraya las ideas más importantes
este caso, sería solamente la madre de la persona humana de del texto
Jesús. Fue condenado en Éfeso. 2. Realiza un organizador visual del tema en forma creativa.
El Monofisismo (Eutiques): sostenía que en Jesús solo hay una 3. Elige un concilio y dibuja qué es lo define o enseña
naturaleza divina. Fue condenado en Calcedonia. 4. Realiza tu compromiso de vida
3 4