21
21
ASIGNATURA: PRESUPUESTOS
DOCENTE: EDWING FERNANDO HURTADO
LIQUIDACIÓN DE NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES
EJERCICIOS (1)
1 -Enuncie 2 principios de la constitución en el tema laboral y explique el principio de primacía
de la realidad
2-Explique el principio de Mínimo de garantías.
3- Explique que es un contrato a término fijo y cuáles son las modalidades
4-¿Qué reclamo puede realizar un trabajador si inicia una relación de trabajo y no se ha
firmado el contrato y lo despiden? Explique con sus palabras según lo visto en clase
5 – Explique el contrato Indefinido y si una persona trabaja 6 años de Enero 2010 y la retiran
en Enero del 2013 cuanto seria los días de Indemnización.
6 – Que es el periodo de prueba y cuanto es el tiempo en un contrato Indefinido.
7- Si un empleado empezó a trabajar el 01 de enero del 2012 con un contrato:
a Termino Fijo a un año y lo despiden el 30 de Septiembre del 2012, cuantos días se deben
tomar para la liquidación de la prima , las cesantías y cuanto días se le deben cancelar por
indemnización?.
10) 1Pancha Hoyos llego al siguiente acuerdo de palabra con el Señor Octavio Hernández
Dávila.
Pancha Trabajaría de lunes a viernes en jornada continua de 9 horas diarias como operaria.
El salario sería de $ 1.000 hora y se pagaría en periodos de quincenas vencidas.
El horario seria de lunes a viernes de 7 a.m. a 12 p.m. y de 12:30 p.m. a 4:30 p.m.
El periodo de prueba seria de un mes contado a partir de la iniciación del contrato; también
acordaron que una vez transcurriera ese mes las partes, de común acuerdo, podrán prorrogarlo
por dos (2) meses más.
Existe o no contrato de trabajo? Si No y porque
Son válidas las cláusulas pactadas? Si No y porque
Cuánto dinero recibe por trabajar un día de la jornada?
Puede el empleador obligar a Pancha a trabajar el día Sábado? Si No y porque
4. Elaborar una relación con la totalidad de los pagos que realiza su compañía, bien en
dinero, bien en especie y analizar, si son o no constitutivos de salario y si advierten
error, establecer la respectiva solución.
1. La empresa “Pipiripau Ltda.” celebró contrato de trabajo verbal con Carlos Perez a
partir del 1 de febrero del 2004. La empresa no está contenta con sus capacidades y
además, no ha vino a laborar ayer ni hoy, ni ha justificado su inasistencia. La Gerencia
solicita al Departamento de Personal dar por terminado el mencionado contrato a
partir de hoy. Liquidar, teniendo en cuenta que el contrato fue a término fijo de tres (3)
meses y su jornada era de lunes a viernes.
- Redactar la comunicación correspondiente por terminación del contrato y
liquidar la indemnización si a ello hubiere lugar
- Liquidar el contrato teniendo en cuenta que el salario del trabajador era de
$2.000.000 y devengó las siguientes comisiones: enero $1.000.000, febrero
$900.000 y marzo $500.000. Pagar la totalidad de las obligaciones y efectuar los
descuentos correspondientes, teniendo en cuenta que como consecuencia de
un proceso disciplinario fue suspendido durante 3 días en el mes de febrero
pasado.
- Liquidar el aporte al Sistema General de Seguridad Social en Salud, Pensiones y
Riesgos Profesionales (riesgo 0.522) y parafiscales correspondiente al presente
mes.