0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas
PROBABILIDAD
Este documento presenta 16 problemas de probabilidad que involucran experimentos aleatorios como lanzar dados, monedas, extraer bolas o cartas. Algunos problemas calculan la probabilidad de obtener resultados específicos como números pares o impares, sumas múltiplos de 3, cartas rojas o negras menores o mayores que cierto valor. Otros problemas involucran varios lanzamientos o extracciones simultáneas o consecutivas y calculan la probabilidad de obtener determinadas combinaciones de resultados.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas
PROBABILIDAD
Este documento presenta 16 problemas de probabilidad que involucran experimentos aleatorios como lanzar dados, monedas, extraer bolas o cartas. Algunos problemas calculan la probabilidad de obtener resultados específicos como números pares o impares, sumas múltiplos de 3, cartas rojas o negras menores o mayores que cierto valor. Otros problemas involucran varios lanzamientos o extracciones simultáneas o consecutivas y calculan la probabilidad de obtener determinadas combinaciones de resultados.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1
PROBABILIDAD PROBLEMAS
01. En una caja se tiene 4 bolitas blancas, 5 bolitas
negras y 3 azules ¿Cuál es la probabilidad de que al La probabilidad mide la frecuencia con la que extraer una bolita salga negra? aparece un resultado determinado cuando se realiza un experimento. 02. ¿Cuál es la probabilidad de que al extraer una carta de una baraja se obtenga un As? Ejemplo: tiramos un dado al aire y queremos saber cual es la probabilidad de que salga un 2, o que 03. En una caja hay 20 bolas numeradas del 1 al 20. Se salga un número par, o que salga un número menor extrae al azar una bola, ¿ Cuál es la probabilidad de que 4. que el número de la bola extraída sea mayor a 14?. 1. Experimento Aleatorio (e) Es cualquier 04. Al lanzar 2 dados, ¿cuál es la probabilidad que el experimento cuyo resultado no se puede predecir resultado del primer dado sea mayor que el con exactitud antes de realizar el experimento ya segundo?. que consta con más de 1 resultado posible. 05. Se lanzan simultáneamente una moneda y un dado. 2. Espacio Muestral (W) Es un conjunto formado Calcular la probabilidad de obtener una cara y un por todos los resultados posibles de un número par. experimento aleatorio. Ejemplo 1: En el lanzamiento de una moneda 06. Al lanzar una moneda 3 veces consecutivas, ¿cuál es la probabilidad de obtener tres sellos?. Q = {C; S} Ejemplo 2: En el lanzamiento de un dado 07. En una caja hay 10 bolas numeradas de 1 al 10, se W = {1,2, 3, 4, 5, 6} 3. extrae al azar una bola. ¿Cuál es la probabilidad que el número de la bola extraída no exceda a 10? 3. Evento (A; B; C;....) Se llama evento a cualquier subconjunto del espacio muestral. 08. De un juego normal de naipes (casinos). ¿Cuál es la Ejemplo: Al lanzar un dado cuales son los probabilidad de obtener un As al extraer una carta? números primos que aparecen W = {1; 2; 3; 4; 5; 6} A = {2; 3; 5} Se observa que 09. Se lanzan dos dados. Halle la probabilidad de AcQ obtener una suma múltiplo de 3.
10. Se lanza cuatro monedas en forma simultánea.
4. Definición clásica de Probabilidad.- Se define ¿Cuál es la probabilidad de obtener un sello y 3 la probabilidad de un evento “A” (P(A)) al caras?. cociente entre el número de casos favorables y el número de casos posibles: 11. De una baraja de 52 cartas, ¿Cuál es la probabilidad de obtener una carta de corazones con valor menor que 7 o un valor mayor que 10?
12. De Una baraja de 52 cartas, ¿Cuál es la probabilidad
de que al extraer una carta sea 8 o de color negro?
13. Se lanza un dado dos veces en forma sucesiva,
¿Cuál es la probabilidad de que ambos resultados sean 3?.
14. Tres niños desconocidos se disponen a matricularse
simultáneamente en uno de los cinco colegios disponibles. Halle la probabilidad de que los niños se matriculen en colegios diferentes.
15. Se lanzan 2 dados legales. Determine la
probabilidad de que el producto de resultados sea un múltiplo de 3.