Tralli
Tralli
mx
ANESTESIA EN TRAUMA
Vol. 39. Supl. 1 Abril-Junio 2016
pp S48-S52
El daño pulmonar agudo relacionado con la transfusión o Incidencia: por componente sanguíneo transfundido
TRALI es una de las reacciones adversas más peligrosas del (Cuadro I).
uso de los productos sanguíneos. Es un síndrome clínico que
se caracteriza por insuficiencia respiratoria aguda y edema Fisiopatología
pulmonar no cardiogénico durante o después de una transfu-
sión de productos hemáticos. TRALI inmune: en el cual los anticuerpos del donante
infundidos con el producto sanguíneo activan polimorfo-
CRITERIOS PARA LA DEFINICIÓN nucleares (antígenos HLA. Clase I) en el receptor, éstos
DE LA LESIÓN PULMONAR AGUDA ocasionan daño endotelial pulmonar y por lo tanto aumento
PRODUCIDA POR TRANSFUSIÓN. de la permeabilidad capilar.
Otros tipos de anticuerpos postulados como desencadenan-
Incidencia tes de cuadro son los anticuerpos HLA. Clase II, los cuales
activarían monocitos circulantes, éstos a través de síntesis
La incidencia de TRALI en Norteamérica ha oscilado de de citoquinas activan polimorfonucleares y posterior el daño
1/100,000-1/10,000 transfusiones en Quebec. endotelial pulmonar, aumento de la permeabilidad capilar.
En EUA 1/5,000-1/ 1,323 TRALI no inmune o de dos eventos: el primer evento es una
En Europa: 1.3/1,000,000-1/7,900 agresión que activa el endotelio pulmonar y favorece el reclu-
Cuadro I. Criterios para la definición de la lesión pulmonar aguda producida por transfusión (National Heart Lung and
Blood Institute Working Group on Transfusion Related Acute Lung Injury).
www.medigraphic.org.mx
2. No existencia de LPA previa a la transfusión
3. La TRALI es posible aunque exista otro factor de riesgo de LPA
4. La trasfusión masiva no debe excluir la posibilidad de TRALI
Cuadro II. Criterios para la definición de la lesión pulmonar aguda producida por transfusión
(Canadian Blood Service and Héma-Québec).
Cuadro III. Ampliación de la definición de la lesión pulmonar aguda producida por transfusión.
Cuadro IV. Riesgo de la lesión pulmonar aguda producida por transfusión por componente sanguíneo transfundido.
www.medigraphic.org.mx
Silliman(10) Principios de Hospital 1:2,000
(EUA) la década
de 1990
Silliman(11) 1991-1995 Hospital 1:19,441 1:432 1:1,224 1:4,410 1:1,120
(Canadá)
Wallis(12) 1991-2002 Hospital 1:7,896
(Reino Unido)
CH = concentrado de hematíes; PFC = plasma fresco congelado; plaquetas AF = plaquetas obtenidas por aféresis; plaquetas ST = plaquetas
obtenidas de sangre total.
Tiempo desde el
comienzo de los síntomas
Diagnóstico en relación con el inicio
diferencial de la transfusión Signos y síntomas mayores Características de diferenciación
tamiento y la adherencia de los neutrófilos al endotelio capilar, • Síntomas y signos durante o dentro de las seis horas de
el segundo evento se produce por activación de los neutrófilos finalizada la transfusión.
y causa liberación de factores citotóxicos y daño endotelial. • Ninguna relación temporal con otro factor de riesgo de
Se ha propuesto que el primer paso puede incluir un número lesión pulmonar aguda (Cuadro II).
de afecciones como sepsis, trauma, cirugía, etc.
El segundo comprendería la exposición a agentes bioló- Estos síntomas y signos deben de hacer sospechar el síndro-
gicamente activos o con capacidad de modificar la respuesta me cuya etología se confirma con el hallazgo de anticuerpos
biológica presentes en la sangre transfundida y producidos por anti-HLA clase I o II, o antigranulocitos específicos contra
las células sanguíneas durante el almacenamiento. las células del paciente. Si se cuenta con los recursos debe
investigarse la presencia de lípidos acumulados en el plasma
DIAGNÓSTICO de los componentes almacenados.
www.medigraphic.org.mx
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Para poder establecer el diagnóstico de TRALI se han desa-
rrollado estos criterios.
Tratamiento
• Ausencia de lesión pulmonar aguda antes de la transfusión.
• Lesión pulmonar aguda: definida por la presencia de El tratamiento es básicamente de sostén. La mejoría clínica
insuficiencia respiratoria aguda, infiltrados pulmonares se produce espontáneamente cuando resuelve la lesión pul-
bilaterales y una PAO2/FiO2 igual o menor de 300 mmHg. monar (Cuadro III).
La interacción de
La inflamación derivada
neutrófilos activados
causa aumento
con liso-PCs produce
permeabilidad endotelial
activación endotelial,
liberación de citoquinas
y daño de la membrana
alveolo capilar
Vía común
Citoquinas
Membrana basal
Neumocitos
www.medigraphic.org.mx
transfusión y remitir cuando sea posible el producto hemá- • En cirugías mayores programadas que requieren trans-
tico sospechoso al banco de sangre para que se realicen las fusiones, los componentes celulares lavados llevarían a
determinaciones oportunas, con mayor énfasis en conocer el la disminución de anticuerpos, lípidos u otras sustancias
papel de los anticuerpos leucocitarios en la reacción y decidir modificadoras de la respuesta biológica.
si se debe excluir el donante (Cuadro IV). • Utilizar productos de corto almacenamiento.
LECTURAS RECOMENDADAS
— Webert KE, Blajchman MA. Transfusion-related acute lung injury — Román-Torres R, Fernández-Delgado ND. Trali, a masked threat: defi-
(TRALI). Br J Haematol. 2007;136:788-799. nition, epidemiological and clinical aspects. Rev Cubana de Hematol,
— Fernández-Modéjar E, Gordo F. Síndrome de distrés respiratorio agudo. Inmunol y Hemoter. 2015;31:4-19.
Conclusiones y perspectivas de futuro. Med Intensiva. 2007;31:133- — Zandomeni JL. Daño pulmonar y agudo relacionado con transfusión
135. sanguínea. Rev de Posgrado de la Vía Cátedra de Medicina. 2009;189.
— Añón JM. Lesión pulmonar aguda por transfusión. Med Intensiva. — Velásquez-Penagos JA, Jara-Mori T. Transfusion-related acute lung
2010;34:139-149. injury during pregnancy. Rev Colomb Obstet Ginecol. 2008;59:68-73.
www.medigraphic.org.mx