Historia de Gucci
Historia de Gucci
LA
HISTORIA
DE
GUCCI
LOS
COMIENZOS
DE
GUCCI
Como
profesionales
del
mundo
de
la
moda,
debemos
conocer
el
origen
y
evolución
de
las
marcas
que
existen
en
el
mercado,
su
historia,
cómo
comenzaron.
En
esta
ocasión,
vamos
a
hacer
un
breve
recorrido
por
la
historia
de
Gucci,
quien
en
1921
comenzó
abriendo
una
empresa
de
marroquinería
y
artículos
de
equipaje
en
Florencia.
Su
principal
inspiración
partió
de
la
nobleza
inglesa,
una
estética
refinada
que
incorporó
a
la
artesanía
toscana
en
su
Italia
natal.
En
muy
pocos
años,
la
marca
disfrutó
del
éxito
de
la
sofisticada
clientela
internacional
que
se
agolpaba
en
el
taller
de
Gucci
buscando
bolsos,
baúles,
guantes,
zapatos
y
cinturones
de
la
colección
de
inspiración
ecuestre.
Muchos
de
los
clientes
italianos
de
Gucci
eran
jinetes
aristócratas
que
demandaban
su
equipo
de
montar,
por
lo
que
la
firma
italiana
desarrolló
su
singular
icono:
la
banda
Gucci
roja
y
verde,
inspirada
en
la
cincha
de
lona
utilizada
para
mantener
la
silla
de
montar
sujeta
sobre
el
caballo
que
se
convirtió
en
un
éxito
instantáneo
y
pasó
a
ser
uno
de
los
elementos
más
reconocidos
de
la
marca.
Ante
la
escasez
de
materiales
extranjeros,
Gucci
comenzó
a
experimentar
con
materiales
de
lujo
como
el
cáñamo,
el
lino
y
el
yute.
Una
de
las
innovaciones
más
refinadas
fue
la
caña
pulida
para
crear
el
asa
del
nuevo
bolso
Bamboo
Bag,
cuyo
lado
curvo
se
inspiró
en
la
forma
de
la
silla
de
montar.
De
este
modo,
el
bambú
se
convirtió
en
el
primero
de
los
muchos
productos
icónicos
de
Gucci.
Cuando
Guccio
Gucci
falleció
en
1953,
sus
hijos
se
hicieron
con
el
negocio.
En
los
siguientes
años
los
productos
Gucci
fueron
muy
apreciados
por
míticos
artistas
de
cine
y
figuras
de
la
elegancia
de
entonces,
como
Jackie
Kennedy,
quien
dio
nombre
al
actual
modelo
de
bolso
Jackie,
o
Grace
Kelly
a
quien
Gucci
complace
su
solicitud
personal
creando
el
fular
de
seda
estampada
Flora.
Además,
el
mocasín
clásico
con
la
pieza
de
Horsebit
se
convirtió
en
parte
de
la
colección
permanente
del
Costumne
Institute,
Metropolitan
Museum
of
Art
de
Nueva
York.
DEL
COMPLEMENTO
A
LA
COLECCIÓN
DE
MODA
A
mediados
de
la
década
de
1960,
Gucci
adoptó
el
logotipo
de
la
doble
G,
para,
en
la
década
de
1970,
crear
sus
primeras
colecciones
con
prendas
de
vestir.
De
este
modo,
en
1981
organizó
su
primer
desfile
de
pasarela
en
Florencia.
En
1994
Tom
Ford
se
convirtió
en
el
director
creativo
de
Gucci
e
imprimió
a
la
firma
un
sentido
de
atrevimiento
y
provocación
que
se
hizo
popular
entre
los
famosos
y
el
mundo
de
la
moda.
En
1999,
Gucci
firmó
una
alianza
estratégica
con
Pinault-‐Printemps-‐Redoute,
pasando
de
ser
una
empresa
con
una
sola
marca
a
formar
parte
de
un
grupo
de
varias
marcas
de
lujo.
1
La
firma
alcanzó
la
cumbre
con
la
extraordinaria
colección
Otoño-‐Invierno
2002
de
Ford,
pero
tras
momentos
muy
tensos,
este
abandonó
la
firma
en
2004.
Frida
Giannini,
anterior
directora
creativa
de
accesorios,
fue
nombrada
directora
creativa
exclusiva
en
2006.
Su
línea
de
trabajo
sigue
una
visión
única
de
la
firma,
fusionando
el
pasado
y
el
presente;
reinventando
iconos
clave
de
la
firma
en
un
nuevo
estilo.
EL
MUSEO
GUCCI
En
el
presente
año
2011,
Gucci
culmina
el
año
de
su
90
aniversario
con
la
inauguración
del
Museo
Gucci,
situado
dentro
del
histórico
Palazzo
della
Mercanzia,
en
la
Piazza
Signoria
de
Florencia.
El
Palazzo
alberga
una
exposición
permanente
con
elementos
extraídos
del
archivo
histórico
de
Gucci,
que
se
ha
conservado
y
ampliado
a
lo
largo
de
los
años,
junto
con
instalaciones
de
arte
contemporáneo
financiadas
por
la
Fundación
François
Pinault.
Sin
duda
se
trata
de
un
viaje
a
través
de
la
historia
de
Gucci
en
el
que
se
podrán
conocer
los
auténticos
iconos
de
la
marca,
como
son
los
siguientes:
• Mundo
Flora,
eterno
motivo
de
la
marca,
con
diversas
interpretaciones
y
estilizaciones.
• Bolsos,
una
línea
que
rememora
modelos
de
bolsos
históricos,
objetos
de
verdadero
culto
y
sabiduría
artesanal.
2