La NIA 450
La NIA 450
Introducción
1. Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor
de evaluar el efecto de las incorrecciones identificadas en la auditoría y, en su caso, de las
incorrecciones no corregidas en los estados financieros. La NIA 700 trata de la responsabilidad
que tiene el auditor, al formarse una opinión sobre los estados financieros, de concluir sobre si
ha alcanzado una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están
libres de incorrección material. La conclusión del auditor requerida por la NIA 700 tiene en
cuenta la evaluación que el auditor realiza del efecto, en su caso, de las incorrecciones no
corregidas sobre los estados financieros, de conformidad con la presente NIA1 . La NIA 3202
trata de la responsabilidad que tiene el auditor de aplicar el concepto de importancia relativa
adecuadamente en la planificación y ejecución de la auditoría de estados financieros.
Objetivo
Definiciones
4. A los efectos de las NIA, los siguientes términos tienen el significado que se les atribuye a
continuación:
Cuando el auditor manifiesta una opinión sobre si los estados financieros expresan la imagen
fiel, o se presentan fielmente, en todos los aspectos materiales, las incorrecciones incluyen
también aquellos ajustes que, a juicio del auditor, es necesario realizar en las cantidades, las
clasificaciones, la presentación o la revelación de información para que los estados financieros
expresen la imagen fiel o se presenten fielmente, en todos los aspectos materiales.
1 NIA 700 “Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados
financieros”, apartados 10-11.
10. Antes de evaluar el efecto de las incorrecciones no corregidas, el auditor volverá a valorar
la importancia relativa determinada de conformidad con la NIA 320 para confirmar si sigue
siendo adecuada en el contexto de los resultados financieros definitivos de la entidad.
NIA 260, “Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad,” apartado 7.
(b) el efecto de las incorrecciones no corregidas relativas a periodos anteriores sobre los tipos
de transacciones, saldos contables o información a revelar relevantes, y sobre los estados
financieros en su conjunto.