Examen Topo
Examen Topo
Ciencia y Técnica que nos enseña a efectuar mediciones entre puntos de la superficie terrestre,
sobre o debajo de ella (haciendo uso de instrumentos), racionándolos entre si y
representándolos gráficamente en un papel. Esta representación gráfica se debe entender
actualmente como tener un modelo tradicionalmente del terreno
CAMPOS DE LA TOPOGRAFIA
La topografía es el primer paso para realizar cualquier obra de Ingeniería Civil , mediante
la topografía se logra conocer el terreno sobre la cual se va a proyectar y ejecutar la
Obra
En los campos de la topografía tenemos:
En movimiento de tierra
En replanteos de obras de construcción
En los levantamientos Topográficos
En proyectos de carreteras, Ferrocarriles, puentes Túneles , Acueductos y
alcantarillados, Obras portuarias, presas, Riego y drenaje, Urbanizaciones, Aeropuertos,
etc.
DIVISION DE LA TOPOGRAFIA
PLANIMETRIA
Consiste en proyectar sobre un plano horizontal los elementos de la cadena o poligonal sin
considerar su diferencia de elevación.
ALTIMETRIA
Estudia las diferencias de elevación de los puntos sobre la superficie terrestre, dando su posición
relativa o absoluta, proyectado sobre un plano vertical y referida a un plano de comparación
cualquiera o a una superficie de comparación como el nivel medio del mar.
LEVANTAMIENTOS.
Son el conjunto de operaciones necesarias para determinar las posiciones de los puntos y
realizar posteriormente su representación sobre un plano de referencia horizontal. Así pues, el
procedimiento a seguir en los levantamientos topográficos comprende dos etapas
fundamentales:
La mayor parte de los levantamientos, tienen como objeto el calculo de superficies y volúmenes,
y la representación de las medidas tomadas en el campo mediante perfiles y planos, por lo cual
estos trabajos también se consideran dentro de la topografía, donde reciben el nombre de
topometría.
EQUIPOS TOPOGRAFICOS
TEODOLITO
•Teodolito óptico: Este instrumento es la evolución del tránsito mecánico. Lleva integrados
círculos de vidrio, prismas o espejos que permiten lecturas de ángulos horizontales y verticales
con precisiones desde un minuto hasta una décima de segundo.
GPS
El sistema de posicionamiento global (GPS) es un objeto que permite a una persona determinar
en todo el mundo la posición de un lugar, por medio de los satélites.
Aplicaciones:
BRUJULA
TRIPODE
El trípode llamado también la otra mitad del instrumento, es el soporte del aparato con 3 pies
de madera o metálicos, con patas extensibles o telescópicas que terminan en regatones de
hierro con estribos para pisar y clavar en el terreno. Deben ser estables y permitir que el aparato
quede a la altura de la vista del operados 1.40 -1.50 metros. También se utilizan para aproximar
la nivelación del aparato
JALONES. - Son de metal o de madera y con punta de acero para indicar la localización de puntos,
momentáneos y transitorios., y se utilizan para la alineación de puntos. Su longitud es 2 a 3 m y
de 4 cm de radio. Pintadas en franjas de 20 cm de color rojo y blanco alternativamente para
ayudar en su visualización en el terreno.