Conta Bili Dad
Conta Bili Dad
Actividad 2
Estudiante:
Asignatura:
Contabilidad
Docente:
Barranquilla, Atlántico
18 de abril 2019
INTRODUCCION
1. Ha recibido usted algún tipo de asesoramiento en el área contable y tributaria antes de iniciar su
negocio
Sí------- no-------
2. Qué nivel de conocimiento tiene usted respecto a la forma de declarar sus impuestos.
Bajo------- Medio------------ Alto-------
3. Dónde adquiere usted asesoramiento en el área contable y tributaria
Propio------ Familiar------- Particular---------
4. Le gustaría que exista en la ciudad de Macas una empresa que brinde asesoría y gestión
empresarial contable y tributaria
Sí------- no-------
5. De los siguientes servicios que a continuación le presentamos cuál usted prefiere para recibir
asesoría
Contabilidad ----------- Marketing y publicidad --------- Tributación ----------- Legal -------
6. Conoce cuales son los deberes y requisitos legales que tiene como comerciantes?
Sí------- no-------
Análisis de resultados.
1. Ha recibido usted algún tipo de asesoramiento en el área contable y
Tributaria antes de iniciar su negocio
SI 8
NO 2
TOTAL 10
5. De los siguientes servicios que a continuación le presentamos cuál usted prefiere para recibir asesoría
presentamos cuál usted prefiere para recibir asesoría
CONTABILIDAD 2
TRIBUTACION 0
MARKETING Y PUBLICIDAD 2
LEGAL 6
TOTAL 10
6. Conoce usted los deberes y requisitos legales que tiene como comerciante?
SI 3
NO 7
TOTAL 10
Evidencia
Retroalimentación a comerciantes
Se le retroalimento de varios temas, porque la sociedad está exigiendo calidad, los comerciantes
deben de empezar desde ya, a buscar los métodos más adecuados para aprender, se les recordó
que de ellos depende su formación, son los más interesados y si no; es el momento de serlo. En
este orden de ideas es preciso decir que para darle cumplimiento deben de seguir una serie de
para todo aquel que quiera ser comerciante. Estar matriculado en la cámara de comercio y cumplir
con sus deberes y obligaciones logra demostrar que es un comerciante confiable. Mirándolo desde
este punto de vista, llegamos a comprobar que el comerciante es en términos generales una
persona natural o jurídica que se dedica habitualmente al comercio; pero hay que tener presente
que las personas que realizan un acto de comercio ocasional son sujeto accidental de comercio,
mas no son comerciantes, entonces podemos decir que la calidad de comerciante se adquiere en
el momento que la persona inscrita a la esfera del comercio se dedica de manera profesional y fija
características, las obligaciones y los deberes que debe tener un comerciante profesional, ya que
estas le permiten; ser reconocido, obtener protección en el nombre comercial y beneficios por
parte De la ley pero sobretodo, tener respaldo frente a las entidades financieras, en el Caso de las
pequeñas empresas, las hace asequibles a créditos subsidiados, que resultan siendo de gran utilidad
para beneficio de la empresa. De igual forma al inscribir en el registro mercantil todos los actos,
libros y documentos, respecto de los cuales la ley lo exija, permite que toda persona que quiera
tener acceso a la información de una empresa registrada lo pueda hacer, puesto que dicha
información no repercute, ni puede ser utilizada para actos impropios que afecten el buen nombre
y estado de la entidad. Resulta sumamente importante, entonces, que las empresas lleven la
contabilidad de sus negocios ya que por medio del registro, clasificación y resumen de las diferentes
transacciones dinerarias que se presentan diariamente en un negocio, para luego, teniendo como
base lo anterior, elaborar los estados financieros. Claro que se le hizo un énfasis importante en que
la contabilidad no solo se debe llevar para cumplir con las obligaciones, porque podemos
aprovechar esta información que se nos muestra para analizarla y mirar cómo se encuentra el
Fue una gran experiencia conocer a tantas personas que sin mucho conocimiento logran grandes
cosas, y aun así queriendo salir adelante a pesar de tantas limitaciones a su alrededor, pero con
muchas ganas de aprender de seguir adquiriendo conocimientos para mejorar su calidad de vida
y de sus familias. Vale la pena concluir diciendo que para ser un buen comerciante es necesario
tener responsabilidad en la medida que lo exija la ley, es importante obtener una posición
medida los mecanismos que permiten el éxito en el ámbito empresarial y comercial. “Nunca es
tarde para iniciar a cumplir con nuestras responsabilidades, es muy importante que sepamos
que las normas se hicieron para que se cumplan, de esta manera podemos exigir nuestros
derechos.” El comercio, en otras palabras, es una actividad social y económica que implica la
el producto para hacer un uso directo de él, para revenderlo o para transformarlo. En general,
esta operación mercantil implica la entrega de una cosa para recibir, en contraprestación, otra
hay que subrayar que hasta la aparición del dinero, las antiguas civilizaciones lo que hacían era
llevar a cabo el comercio mediante lo que se denominaba trueque. Esta operación consistía en
Finiquitando nuestro estudio es importante resaltar que los comerciantes deben tener
razón social, llevando en regla las obligaciones legales. Un buen comerciante es aquel que es