Reategui ZC PDF
Reategui ZC PDF
COMUNICACIÓN
AUTORA:
ASESOR TEMÁTICO:
ASESOR:
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
TRUJILLO – PERÚ
2017
ii
DEDICATORIA
iii
AGRADECIMIENTO
Aquí quedará grabado el más sincero y profundo agradecimiento a todas aquellas personas que
significaron una bendición en mi vida y por las cuales logré alcanzar uno de mis mayores anhelos.
Dios los Bendiga siempre, por su buen corazón y por ser seres humanos invaluables.
Agradecer de manera muy especial a mi madre Jesús Zarabia Zambrano, gracias por sembrar un
granito de esperanza en mi corazón, por decir que es importante tener sueños en la vida, que es
posible hacerlos realidad y que no me detenga hasta lograrlo, por creer en mí y tener la seguridad
de que seré una gran profesional.
A mi Padre Otto Reátegui Reátegui por apoyarme en todo momento, por lo valores que me ha
inculcado, y por haberme dado la oportunidad de tener una excelente educación en el transcurso
de mi vida. Sobre todo por ser un excelente ejemplo de vida a seguir.
A mis hermanos Fredy, Giovanna, Cibly y Jhon, les agradezco no solo por estar presentes
aportando buenas cosas a mi vida, sino por los grandes lotes de felicidad y de diversas emociones
que siempre me han causado.
A mi novio Gustavo Calderón Castillo, gracias por creer en mí y ser mi motivación, por
entenderme en todo, por ser la felicidad encajada en una sola persona, y principalmente por estar
conmigo en este tiempo tan importante para mí.
Infinitamente gracias a todos ustedes, ya que sus palabras y consejos dieron frutos y este logro es
el resultado; también porque aprendí más de lo que imaginé y gané más de lo que esperaba.
Muchas gracias.
La autora
iv
DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD
Yo Reátegui Zarabia, Carmen Elizabeth, con DNI Nº 47585070, a efecto de cumplir con las
disposiciones vigentes consideradas en el Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad César
Vallejo, Facultad de Ciencias de Comunicación, Escuela de Ciencias de la Comunicación, declaro
bajo juramento que toda la documentación que acompaño es veraz y auténtica.
Así mismo, declaro también bajo juramento que todos los datos e información que se presenta en
la presente tesis son auténticos y veraces.
En tal sentido asumo la responsabilidad que corresponda ante cualquier falsedad, ocultamiento u
omisión tanto de los documentos como de información aportada por lo cual me someto a lo
dispuesto en las normas académicas de la Universidad César Vallejo.
_______________________________
Reátegui Zarabia, Carmen Elizabeth
DNI. 47585070
v
PRESENTACIÓN
La Autora.
vi
ÍNDICE DE CONTENIDO
2.3.1. Población.................................................................................................................... 41
vii
2.3.2. Muestra...................................................................................................................... 41
2.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad .......................... 42
V. CONCLUSIÓN ................................................................................................................ 60
viii
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la red social Facebook es un recurso
de posicionamiento para la MYPE de calzado Meninas de la ciudad de Trujillo en el año 2017, a
través de una investigación no experimental, cuyo diseño fue descriptivo correlacional. Se aplicó
en una población de estuvo constituida por 129,456 mujeres habitantes del distrito de Trujillo
mayores de 20 años. Considerándose como muestra a 384 habitantes a través de un muestreo
aleatorio simple. Asimismo se entrevistó a la dueña y administradora de la fanpage de la MYPE
Meninas. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario y una encuesta, concluyéndose que
se evidenció una asociación estadística altamente significativa (p<.01) entre la interacción en su
muro con las publicaciones de la tienda MENINAS con la actitud hacia la tienda de calzado para
mujeres de Trujillo, aceptándose la hipótesis alternativa.
Palabras clave:
ix
ABSTRACT
The following research intended to determine if Facebook could be a positioning resource for the
small and medium-sized shoe business Meninas of Trujillo in 2017. The research used a
descriptive correlational design and it was applied in the district of Trujillo to a 129,546
population of 20 year-olds. The research considered a random sample of 384 subjects. The
instruments used in the research were a survey and a questionnaire and it was found a
statistically significant relationship (p<.01) between the posts of the shoe business Meninas on
Facebook and the customers attitudes to the business; therefore, the alternative hypothesis is
accepted.
Keywords:
Social network, positioning, correlational, descriptive.
x
I. INTRODUCCIÓN
Según un estudio realizado por IPSOS Perú (2015) 9 de cada 10 cibernautas peruanos son
usuarios de Facebook a partir de los 8 años de edad. Así mismo el 50% de cibernautas que
usan esta red social acunan entre los 18 y 35 años, de este porcentaje un 66% son
pertenecientes al sector socioeconómico B/C, de estado civil soltero, que usa esta red social
perpetuamente y además desarrolla funciones de exposición, opinión y exploración, entre
sus 7 horas de conexión al día. Sin embargo es bueno mencionar que los usuarios del sector
socioeconómico D/E tienen un bajo porcentaje en cuanto al uso continuo de Facebook, pero
el uso de esta es a temprana edad.
11
Figura N°1
Fuente: ComScore
Según datos brindados por ComScore (2015) Facebook es la herramienta de redes sociales más
usada en Perú, llegando a un 89.9% de la población peruana de Internet. Un 30% de todo el
tiempo navegado en Perú es pasado en Facebook.
En cuanto al género, según Ipsos Perú, se comprende que gran parte de consumidores de esta red
social son de género masculino, estos hacen manejo de las computadoras de escritorio con más
continuidad que las mujeres; además se pudo determinar que no solo se usa Facebook mediante
una computadora sino también a través de un dispositivo móvil.
Según un estudio elaborado en el año 2009 por INVESTIGA, en la ciudad de Trujillo, el Centro de
Investigación de Mercados y Estudios de Opinión de la Universidad Privada Antenor Orrego
(UPAO), aprueba concluir que las herramientas más usadas por hombres y mujeres trujillanos que
oscilan entre los 15 y 40 años de edad, son los navegadores o webs de información con un 84% y
las redes sociales con un 74%, dentro de estas se ubica Facebook con un 50% en ese año.
Asimismo, se puede resultar que la continuidad de conexión a Facebook se atribuía varias veces
por semana a cargar fotos (80%), para producir y realizar comentarios en sus publicaciones (49%)
y para hacer uso de mensajería instantánea (44%).
12
Teniendo estos datos, se puede suponer que anteriormente las redes sociales y principalmente
Facebook han logrado un poderoso grado de influencia en los jóvenes y adultos del note del Perú,
y también se puede ratificar que en la actualidad el uso de estas páginas de navegación ha
incrementado y se encuentra en un auge increíble.
Además de ser una herramienta importante y de alta utilidad para el desarrollo de la sociedad,
con un mal uso podría ser una verdadera peligrosidad ya que nos brinda información útil como
también información perjudicial y falsa.
Hoy en día es un problema para las pequeñas empresas, ya que generalmente no disponen en
grandes cantidades de dinero. Es por esto que de algún modo se busca una manera más sencilla y
menos costosa de lograr el crecimiento y posicionamiento de éstas. Debido a su gestión de
interfaz sencilla y su bajo costo el posicionamiento de estas podría ser utilizando la herramienta
de red social Facebook.
La MYPE Meninas se dedica al rubro de calzado desde el año 2013, tiempo en el que también creó
su fanpage para promocionarse dentro del mercado. Tiene diferentes competidores en su mismo
rubro, por tal motivo, hace uso de herramientas digitales para captar clientes y ofrecer sus
productos, no obstante, resulta importante estudiar qué tanto aporta la red social Facebook para
el posicionamiento de la empresa Meninas, considerando que es una empresa joven dedicada
principalmente a la venta online por mayor y menor de calzado para dama, trabajando con
modelos exclusivos y de bajo costo, brindándoles a sus clientes un producto de calidad y al
alcance del bolsillo, así mismo renuevan constantemente su catálogo de calzados, sirviendo con
comodidad, moda y estilo a los clientes a nivel nacional a través de un producto y servicio de
calidad capaz de satisfacer su necesidad de forma oportuna y a un precio adecuado.
13
1.2. Trabajos previos
Urrutia y Zelaya (2011) en su estudio Uso de las redes sociales Facebook y Twitter como
estrategias del diseño publicitario para el posicionamiento de marcas en El Salvador para
obtener el grado de licenciatura en diseño gráfico de la Facultad de Ciencias y Artes
Francisco Gavidia, Escuela de Artes Aplicadas Carlos Alberto Imery, Seminario de
Especialización Gestión Estratégica del Diseño de la Universidad Dr. José Matías Delgado de
El Salvador con el objetivo principal de determinar la incidencia que el uso de redes sociales
tiene en el posicionamiento de las marcas y en los métodos de publicitar en El Salvador, y con
un tipo de investigación analítico- descriptiva. Concluyó que:
Una de las redes más importantes y más usadas por los salvadoreños es el Facebook,
siendo de mayor tendencia por los jóvenes, otra red cuyo apogeo va en aumento
siguiendo los pasos del Facebook es Twitter. Uno de los motivos por el cual el
Facebook es más usado, es por la facilidad de poder contactarse con otras personas,
ya sea, por motivos de trabajo, amistad, o hasta puede servir para obtener cualquier
tipo e información deseada. Además de poder ofrecer anuncios publicitarios,
promoviendo compras y ventas entre los salvadoreños. Aprovechando este medio de
publicidad las empresas pueden presentar ofertas, fotografías de productos, etc. con
el objetivo de establecer un vínculo entre la empresa y el cliente.
Cabe destacar que las dos terceras partes de los salvadoreños de todas las edades
usan estas redes sociales y una tercera parte nos dice que los jóvenes son quienes
más hacen uso de estas redes, motivo por el cual los anuncios publicitarios en
Facebook, muestras esos anuncios de forma que sus marcas se vean frescas,
dinámicas y sobre todo teniendo en cuenta hacia quienes desean dirigirse. Por otro
lado, Twitter solo es una red informativa, donde las empresas no logran ofrecer la
imagen que desea a dar a conocer de sus productos a sus clientes.
Estos medios sociales cuyos inicios fueron casi recientes, lograron posicionarse a
nivel mundial alcanzando el éxito, teniendo en cuenta que las empresas para poder
llegar a ofrecer sus productos y anuncios, debían organizar estrategias de publicidad
(diseño, formas de marketing y manejo de publicidad), generando así un incremento
de sus ventas y salidas de estos productos.
14
Mora (2009) en su estudio Facebook como medio publicitario para obtener el título de
licenciado en comunicaciones publicitarias de la Facultad de Humanidades y Educación,
Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello de la ciudad de
Caracas - Venezuela con el objetivo principal de describir Facebook como medio publicitario y
con un tipo de investigación analítico- descriptiva. Concluyó que:
15
y de esta manera conocer las condiciones y retos a los que se enfrentará la
organización.
Siguiendo el proceso de un plan estratégico de comunicación se debe tener como
factores principales como: cultura, costumbres y creencias de un lugar determinado,
para poder así desarrollar el plan habiendo conocido el perfil a quienes van a ser
dirigido.
Es fundamental que el plan de comunicación estratégica cumpla con los requisitos
trazados por el plan estratégico general, y cumplimiento de objetivos y metas, con la
finalidad que todo esto ayude a la ejecución del proceso de este plan y su desarrollo.
Nos encontramos en la era digital, en donde las computadoras, los smatphones y las
redes sociales invaden el colectivo, integrando mejor las comunicaciones. Entre ellos
sale un nuevo servicio, que es el gamification, un sistema para el desarrollo lúdico de
las personas, pero que detrás tiene como fin la resolución de problemas cotidianos.
La creación de una aplicación es fundamental para la conexión con el consumidor.
Al hablar de marcas la asociamos con los precios. Si sabemos que las marcas son
conocidas a nivel mundial por ende sabemos que los precios son más elevados y los
consumidores hacen una relación entre mayor precio, mejor calidad. La calidad es el
material con el cual se fabricó.
16
debe tomar en cuenta para poder fidelizar a sus consumidores a través de redes sociales.
Concluyó que:
17
se hace y por último la fiabilidad, el compartir todo este proceso es seguido por un orden
mediante la confianza, el nivel de interacción, luego los comentarios, y por último el
compartir estas publicaciones.
Esta teoría aplicada por Lasswell hace mención de dos áreas importantes en las que se
engloba: La propaganda, utilizada para crear y obtener una respuesta definitiva en el
individuo (votante), o influenciar en los pobladores. Y en otra instancia está la publicidad
comercial, a través de la difusión de diferentes estrategias publicitarias hacia el
consumidor; también se comprende a la masa como un todo, establecida por individuos
retirados de simple manipulación.
18
A quién
A la población o receptor.
La teoría de la Aguja Hipodérmica, consiste en el enfoque dirigido a una comunicación del tipo
estímulo – respuesta; además crea el mensaje mediante diferentes estrategias de comunicación y
publicidad para alcanzar de manera efectiva a los individuos objetivos.
19
En un inicio, esta teoría fue aplicada a los medios de comunicación de masas con el
propósito de relajación y estimulación de la imaginación, además de impulsar las
relaciones sociales. Una de las necesidades primordiales que cubren los medios de
comunicación es la interacción social. Entre estas gratificaciones principales que se
consigue con las redes sociales se encuentran:
Felicidad: se aíslan las tristezas para que la red social se convierta en una red de
entretenimiento y diversión.
Diversión: las redes sociales se caracterizan por ser una fuente de entretenimiento y
formar parte de la información.
1.3.3. Teoría del posicionamiento como herramienta para el análisis de los entornos virtuales.
20
por otra, las narraciones que construyen en esa dinámica. Tales ejes dan coherencia y
sentido al posicionamiento, entendido como la construcción de narraciones que
configuran la acción de una persona como inteligible para ella misma y para los/as demás,
y en la que los miembros que participan en la narración tienen una serie de ubicaciones
específicas.
Las unidades fundamentales que para Harré y Langenhove (1999) conforman la realidad
social y estructuran los encuentros y la interacción social que deriva de los mismos son los
episodios. Estos agrupan un todo, con sentido y un significado las distintas secuencias de
interacción. En todo episodio hay dos elementos muy importantes.
21
“Esta configuración sigue patrones cambiantes de derechos y obligaciones mutuas que
fluctúan en función del contexto y el momento en el que se habla o actúa.” (Gálvez,
2004).
Según el Manual de uso de los medios sociales, Social Media son las plataformas de
comunicación Online donde los contenidos son creados
por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías y la filosofía de la Web, con
características muy distintas a los medios tradicionales. Siguiendo estructuras propias de
una red y hasta una forma de mensaje distinto, mucho más claro y directo.
22
Por otro lado, en cuanto a la atención al cliente nos dice que las redes sociales son
plataformas que nos permiten mostrarnos más visibles y accesibles, pero también, son los
lugares donde nuestros clientes opinarán sobre nuestras acciones.
HootSuite: la versión móvil nos será tan útil como la del ordenador. HootSuite nos
permite monitorizar nuestras redes sociales, programar actualizaciones, publicar
imágenes, etc.
e-books: permite tener sincronizados documentos. Otra opción es Google Drive, que
también se puede descargar de la Apple Store.
Dropbox: no puede faltar en el móvil. Es perfecto para guardar, compartir y ver archivos.
Instagram: no sólo está de moda entre los jóvenes, sino que es una buena manera de
fotografiar eventos, editar las imágenes y subirlas a las redes sociales.
Evernote: una herramienta que ayuda a ser más productivos: Evernote es una aplicación
que permite anotar todo lo que se pueda necesitar para gestionar la marca. Desde un
planning de trabajo, guardar texto, imágenes, vídeo, etc.
Por último, en el gran libro del Comunity Manager, dice que es una palabra inglesa que
tiene su equivalente en español: «medios sociales», como bien recomienda usar la
Fundación para el Español Urgente. Sin embargo, al acudir al término inglés –cuyo uso
está más popularizado–se usa para referirse al conjunto de plataformas y medios de
comunicación que permiten el intercambio de mensajes y la interacción entre individuos y
marcas e instituciones.
1.4.1.1. Definición:
Contribuyendo a ello, Pavón (2012, p.12) resalta que “las redes sociales y los blogs
son las herramientas que tienen mayor importancia, influencia y que predominan en
esta era tecnológica digital y de a web 0.2”. Estas redes son comunicativas y
posibilitan a los cibernautas distribuir o compartir textos, videos, imágenes,
23
documentos o cualquier otro tipo de archivos. Este mismo explica que las redes
sociales son una maravillosa herramienta que ha logrado rápidamente expandirse
dentro de la sociedad, y todo esto gracias al surgimiento de Internet, el cual en tan
solo 4 años ya contaba con 50 millones de usuarios, a diferencia de medios como la
televisión y la radio que para alcanzar esa cantidad se usuarios tuvo que esperar
décadas, pero más alucinante aún es el caso de la red social Facebook, la cual
solamente en el transcurso de 9 meses alcanzó más de 100 millones de usuarios.
Por otro lado, Prato y Villoría (2016, p.19) manifiestan que: “Las redes sociales son
sistemas que permiten establecer relaciones con otros usuarios a los que se puede o
no conocer en la realidad. Una red social es un sistema que suple a un ser humano
de carne y hueso, estas redes es una dimensión donde los usuarios puedes
compartir e intercambiar información personal, lo cual logra que se produzcan
vínculos con más envergadura, estos vínculos pueden también tratarse de
intercambios económicos, amistad o rumbos aéreos. Las mismas autoras afirman
que la magnitud de las redes sociales son descomunales y complicadas; su beneficio
es diverso, pues un usuario la emplea según sus afinidades y propósitos, y llega a
personas de todo tipo de edad y niveles socioeconómicos”
Las redes generalistas: Este patrón de redes posibilita que los cibernautas
inscritos puedan participar e interactuar entre ellos mismos de una
manera libre, espontánea y abierta. En este grupo de redes sociales
podemos encontrar las siguientes: Google+, Twitter, MySpace y Facebook.
24
Las redes especializadas: Las redes especializadas son aquellas que
admiten la entrada a información particular, y ofrecen un contexto para
emitir, dispersar y desenvolverse en actividades personales y/o
profesionales en cuanto a sus perfiles. En este grupo podemos ubicar a
Entrelectore, Ediciona, e Buga, Cinema VIP. (regenerado de
http://talentosreunidos.com/2013/03/11/redes-sociales/)
Interactividad:
Multimedialidad:
25
mundo digital trabaja de forma modular y en constante
evolución.” (Caldevilla 2010, pp.54 - 59)
Personalización:
Multiedición y retroalimentación:
A lo antes expuesto por Caldevilla (2010); López (2012, citado en Del Olmo Fondevilla,
2014) agrega dos características más que dominan las redes sociales y son:
Hipertexto:
La Internet por defecto se basa en enlaces, los cuales permite que las páginas
puedan estar conectadas entre sí. Estos son los factores fundamentales que
direccionan hacia los contenidos cargados por el cibernauta. Esto se percibe por
ejemplo cuando el usuario quiere compartir noticias, imágenes o videos en las
26
redes sociales lo hace a través de enlaces. El hipertexto contribuye en gran
profundidad a los comentarios o contenidos publicados.
Actualización:
Esta característica es de acuerdo con el usuario y al círculo social asociado a este.
Los autores de sus perfiles determinan cada cuanto tiempo actualizan su
contenido.
Sin embargo, López (2012) manifiesta que la aprobación de las redes sociales se
debe también a su diseño el cual está basado en sistemas sencillos, simples para
su uso y de rápido compartir y publicar. Los atributos más característicos son:
27
intercambio de intereses literarios y/o profesionales. Sin lugar
a duda esta es la red que está revolucionando el periodismo
actual debido a que ofrece una inmediatez entre emisor y
receptor nunca lograda en Internet y que es ideal para
seguimientos de congresos, eventos, encuentros deportivos,
presentaciones mundiales, etc.” (Caldevilla, 2010, pp.54-59).
Respecto a lo anteriormente mencionado, Najera, Arribas y Pereira (2011) constata que estas dos
son las redes sociales más influyentes y principales mundialmente, Facebook debido a que cuenta
con diferentes servicios como por ejemplo (lista de amigos, grupos, chat, aplicaciones, juegos,
tiendas virtuales, etc.), y la interacción que los cibernautas pueden tener con diferentes personas
de acuerdo con su afinidad. También Twitter es considerada por este autor como una de las
principales por su calidad de intercambio de información y comunicación mediante post breves de
no más de 140 caracteres. De este modo estos autores nos dan a conocer y reafirman que dichas
redes sociales han logrado una gran acogida por parte de los usuarios a nivel mundial debido a
que es muy simple socializar mediante estas, no solo con personas cerca de ti, sino también con
personas de cualquier parte del mundo.
1.4.1.5.1. Definición:
Según Fonseca, Romero, Medellín y Vásquez (2014, p.32), Facebook “es la
primera red y más grande del mundo, esta ha logrado cambiar la forma de
relacionarse” y de entretenerse en la sociedad. Es una plataforma web a la
cual todo tipo de persona es apta para hacer uso de la misma, solo basta con
crearse una cuenta registrando los datos personales de la persona.
Prato y Villoria (2010, p.20) expone que “Facebook es una red que permite al
usuario hacer público información personal y profesional, además de eso
28
fotos, videos, chatear, formar grupos, y seguir a artistas” o cuentas de
Facebook que sean de su agrado.
Esta red social es uno de los sitios más visitados a nivel mundial, se pueden
segmentar por países e idiomas. De esta manera puede llegarse a un público
determinado y complementar la estrategia de comunicación con campañas de
publicidad pagadas, si así se desea publicar anuncios en Facebook.
29
Los usuarios tienen la posibilidad de:
Según las autoras mencionadas, cada usuario de los más de 900 millones utiliza a
su manera esta red social Facebook, teniendo las herramientas y elementos
suficientes, para sus diferentes intereses y objetivos.
30
1.4.1.5.4. Dimensiones:
Fogg, Baird & Fogg (2010): Afirman que Facebook es un espacio donde las
personas pueden interactuar, informarse y compartir con los demás, no es
necesario establecer un vínculo de amistad para poder intercambiar puntos de
vista sobre algún tema determinado, sino que se puede realizar mediante grupos
abiertos o cerrados, de tal forma que la información sea privada a pesar que sus
miembros pertenezcan a un grupo público.
Gómez (2011) sostiene que el uso de grupos en Facebook, son los más apropiados
en temas educativos. Proceso que se lleva a cabo mediante la administración de
un miembro, cuyos grupos tienen objetivos e intereses en la discusión de un
tema, a la vez cuenta con un foro de discusiones, también se puede agregar
material fotográfico, videos, enlaces y un calendario donde se publicarán los
eventos a realizar.
Así como Morelli y Darío (2011): afirman que, al crear un grupo en Facebook,
crean un espacio privado, con intereses en comunes cualquier persona podría
crear un grupo c, contando con una cuenta en Facebook.
En Facebook, no se podría enviar apuntes como Zip, ya que, solo se podría
mediante los vínculos situados en sitios complementarios.
31
Muro del Facebook:
Si se desea usar muros en Facebook debemos de emplear los aportes de: Gómez
(2011), nos indica que: “El muro en el Facebook es una especie de cartelera que
cuenta cada usuario donde este y sus amigos colocan los mensajes”.
1.4.2. Posicionamiento
1.4.2.1. Definición
Al hablar de posicionamiento se hace referencia a la relación de la marca y las
expectativas del cliente, esas expectativas pueden ser necesidades, deseos, etc. Al
igual se hace referente a las mismas expectativas, pero con características distintas
con los de otras marcas, logrando un mercado atrayente para el cliente.
El posicionamiento se va estructurando mediante un producto, una organización,
artículo, empresa, o inclusive una persona, la principal características del
posicionamiento es el impacto que pretende causar en la mente de los clientes,
haciéndolo conocer, profundizar sobre las marcas (Jiménez, 2004).
32
1.4.2.2. Características
Jiménez (2004) afirma lo siguiente en el posicionamiento de las marcas:
1.4.2.3. Estrategias
Trout (1999) Este autor determina que la estrategia de posicionamiento de una
marca se puede describir en seis pasos básicos:
Reconocer a la competencia
Una de las opciones para reconocer a la competencia es saber cuáles
fueron las demás alternativas de compra para los consumidores o cual fue
su última adquisición del producto. Estas investigaciones pueden lograrse
mediante encuesta a los clientes en general.
33
con respecto a diversas dimensiones (atributos). Esta escala
multidimensional puede basarse en los datos de atributos o sobre datos
de los no atributos.
Seleccionar la posición
Para obtener una posición dentro de un mercado hay que tomar ciertas
precauciones:
34
Definir el tamaño exacto del segmento y establecer las
probabilidades de inserción.
Gestionar la posición
1.4.3.4. Importancia
1.4.3.5. Dimensiones
35
“La recordación de marca es el nivel de conocimiento que el consumidor tiene de
una marca. Menciona dos tipos: Recordación espontánea: Cuando se pregunta a
un encuestado cuáles son las marcas que recuerda de un producto determinado,
aquellas que mencione serán tomadas como las marcas de recordación
espontánea”. (p. 89)
Asociación de la marca:
Intención de recomendación:
“Se define como aquella predisposición que tiene el cliente para recomendar a un
producto o servicio. Generalmente, suele realizarlo en base a la satisfacción y
cumplimiento de sus expectativas personales producto de la experimentación de
contacto que tuvo con el servicio” (Schiffman, 2005, p. 90).
“Está definida como aquella cualidad que se entable entre el cliente y la empresa
de lealtad, pudiendo elegir y recomendar a la empresa por sus características y la
36
satisfacción de sus necesidades. El cliente suele tener mayor preferencia con la
empresa que le brinda mejores servicios” (Schiffman, 2005, p. 90).
37
1.7. Hipótesis:
Hi: Existe alguna relación entre el uso del Facebook y el posicionamiento de las MYPES de
calzado: Caso Meninas de la ciudad de Trujillo en el año 2017
Ho: No existe relación entre el uso del Facebook y el posicionamiento de las MYPES de
calzado: Caso de Meninas de la ciudad de Trujillo en el año 2017.
1.8. Objetivos
38
II. MÉTODO
Esta investigación fue del tipo no experimental, debido a que no se manipularon las variables
de estudio, sino que se estudiaron en su contexto natural de la MYPE de calzado Meninas de
la ciudad de Trujillo en el año 2017.
Variable independiente
Red Social Facebook
Variable dependiente
Posicionamiento.
39
40
2.3. Población y muestra
2.3.1. Población
Tabla 1.
2.3.2. Muestra
( )
Dónde:
n0 = Tamaño de la muestra inicial
N = Población = 129456
Z = Nivel de confianza = 1.96
E = Error permitido (α = 5%) = 0.05
p = Probabilidad de éxito = 0.5
q = Probabilidad de fracaso = 0.5
41
Al sustituir los valores se obtuvo:
( ) ( )( )( )
( )( ) ( ) ( )( )
La muestra está conformada por 384 habitantes, mujeres cuyas edades son mayores de 20
años del distrito de Trujillo. Asimismo, la dueña de la empresa Meninas.
Criterios de selección:
Criterios de inclusión
Criterios de exclusión
2.4.1. Técnica
Encuesta
La encuesta es un método de recolección de datos e información a partir de una
cantidad voluminosa de individuos, interactuando con algunos de ellos. Es un
instrumento de mucha utilidad para recoger información acerca de las personas, sus
necesidades, entorno, actitudes y puntos de vista, también recoge información
acerca de edad, ingresos y características de ocupación. En la encuesta, la
información sobre un grupo numeroso de personas se recopila mediante la
42
elaboración de preguntas a una cantidad determinada de personas (muestra).
Asimismo, esta muestra se selecciona meticulosamente para representar de tal
manera las creencias, ideas, y opiniones de un grupo de personas a quienes se les
hará el estudio. Finalmente, las conclusiones de una encuesta pueden servir para las
organizaciones no lucrativas y privadas, antropólogos, sociólogos, científicos
sociales, entre otros (FAO, 1992).
2.4.2. Instrumento
Cuestionario
El cuestionario es un listado de preguntas cerradas y limitadas generalmente con una
serie de preguntas de selección variada. A lo contrario de la entrevista, el protocolo que
se aplica solo nos sirve de guía, contrario a esto el cuestionario se transforma en un
instrumento de registro de información y al mismo tiempo una herramienta para el
análisis y estructuración de la información. (Aguirre, S., 1995)
43
De la estadística inferencial se aplicó la prueba Chi cuadrado para probar la relación entre
el uso de Facebook y el posicionamiento de la tienda.
III. RESULTADOS
3.1. Objetivo específico 1: Describir el uso de la Fan page de la MYPE de calzado Meninas.
Tabla 1.
Uso de Facebook
Dimensión Si No Total
44
Indicador f % f % f %
Grupos de Facebook
P11. Presencia en grupos de
351 91 33 9 384 100
Facebook
P14. Interactúa en grupos de
345 90 39 10 384 100
Facebook
Páginas de Facebook
P9. Conocimiento de Fan age
384 100 0 0 384 100
Meninas
P10. Interacción en Fanpage
384 100 0 0 384 100
Meninas
Muro de Facebook
P12. Interacción en muro con
98 26 286 74 384 100
Meninas
P13. Presencia en Facebook 351 91 33 9 384 100
45
Figura 1: Uso de Facebook
Grupos de Facebook
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Porcentaje
Si No
46
Tabla 2.
Días de uso de Facebook
Día f %
Lunes 348 91%
Martes 329 86%
Miércoles 64 17%
Jueves 180 47%
Viernes 329 86%
Sábado 332 86%
Domingo 308 80%
En la tabla 2, se aprecia un mayor uso de la red social Facebook los días lunes en un 91%, seguido
de los martes, viernes y sábado con un 86% cada día, un 80% el domingo, un 47% los jueves y un
17% los días miércoles.
60%
47%
50%
40%
30%
17%
20%
10%
0%
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Días
47
Tabla 3.
Número de días a la semana que usa Facebook
N de días f %
1-2 19 5
3-4 101 26
5-7 264 69
Total 384 100
Promedio 5,1 días
En la tabla 3, se observa a una mayoría de mujeres usando Facebook entre 5 a 7 días a la semana
en un 69%, un 26% entre 3 y 4 días y un 5% entre 1 a 2 días a la semana, haciendo un promedio
de 5.1 días a la semana usando Facebook.
50
40
30 26
20
10 5
0
1-2 3-4 5-7
Dias
48
Tabla 4.
Horas al día del uso de Facebook
Horas f %
Menos de 1 hora 0 0
1 a 2 horas 0 0
3 - 4 horas 59 15
5 - 6 horas 286 75
Más de 6 horas 39 10
Total 384 100
Promedio 5,3
Menos de 1 hora 0
1 a 2 horas 0
Horas al día
3 - 4 horas 15
5 - 6 horas 74
Más de 6 horas 10
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Porcentaje
49
Tabla 5.
Recordación espontánea y asistida de las tiendas de calzado para mujer en Trujillo
Primera mención de
Tienda recordación espontánea Recordación Asistida
f % f %
Meninas 66 17 123 32
Platanitos 150 39 261 68
Passarella 131 34 241 63
Eco 37 10 52 14
Total 384 100
En la tabla 5, se observa a la tienda Platanitos como la Top of Mind en un 39%, la tienda Passarella
en un 34% y en un 17% la tienda Meninas. Además se muestra los resultados de la recordación
asistida
50
39
40 34 32
30
17
20 14
10
10
0
Primera mención de recordación espontánea Recordación Asistida
Recordación
50
Emprendedor
Innovador 90 Divertido
De calidad 80 Dinámico
70
Imagen
Llamativa 60 positiva
50
26
Líder 40 Bueno
30 16
9
9
Al día con la 11 6 20 10 Para personas
18
moda de élite
25 1 10
11
0
14 1
Con estilo 12 12 Tradicional
1
1 2
19
12 15
Bien 38 Exclusivo
organizado
Precios Amante de lo
cómodos novedoso
Buena
Original
atención
De confianza Diversidad
Inspira
seguridad
Meninas (Fiable)
Platanitos Passarella Ecco
51
Tabla 6.
Intención de recomendación
Intención f %
Definitivamente si 25 7
Posiblemente si 359 93
Posiblemente no 0 0
Definitivamente no 0 0
Total 384 100,0
Definitivamente no 0
Posiblemente no 0
Intensión
Posiblemente si 93
Definitivamente si 7
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Porcentaje
52
Tabla 7.
Actitud hacia las tiendas que conoce
En la tabla 7, se observa una buena actitud hacia las tiendas MENINAS con una media de 4.04
(.38), Passarella con una media de 3.51 (.74) y Ecco con una media de 3.98 (.56) y una actitud
neutra hacia la tienda Platanitos con una media de 2.96 (.38).
2.50
2.00
1.50
1.00
.50
.00
Meninas Platanitos Pasarella Ecco Via uno
Título del eje
53
Tabla 8.
Relación entre el uso de Facebook y la actitud hacia la tienda de calzado para mujeres Meninas de
Trujillo.
100
80
Porcentaje
50
60
5 31 6
40 19 No
20
Si
0
Neutra Buena Muy buena
Actitud hacia la tienda meninas
Si No
54
Tabla 9.
Posicionamiento de las Tiendas de Calzado para mujeres
Tienda
Atributo Meninas Platanitos Passarella Ecco
f % f % f % f %
Emprendedor 100 26 8 2 270 70 6 2
Divertido 60 16 14 4 310 81 0 0
Dinámico 35 9 16 4 293 76 40 10
Imagen positiva 39 10 42 11 290 76 13 3
Bueno 68 18 46 12 243 63 27 7
Para personas 43 11 49 13 292 76 0 0
Tradicional 4 1 58 15 320 83 2 1
Exclusivo 47 12 65 17 269 70 3 1
Amante de lo novedoso 74 19 71 18 239 62 0 0
Buena atención 59 15 71 18 251 65 3 1
Diversidad 6 2 75 20 290 76 13 3
Inspira seguridad (Fiable) 5 1 86 22 290 76 3 1
De confianza 45 12 100 26 237 62 2 1
Original 5 1 102 27 250 65 27 7
Precios cómodos 145 38 235 61 2 1 2 1
Bien organizado 45 12 275 72 62 16 2 1
Con estilo 55 14 276 72 24 6 29 8
Al día con la moda 97 25 280 73 7 2 0 0
Líder 4 1 280 73 60 16 40 10
Llamativa 42 11 285 74 54 14 3 1
De calidad 24 6 286 74 61 16 13 3
Innovador 33 9 315 82 36 9 0 0
55
IV. DISCUSIÓN
A partir de los resultados se evidenció una asociación estadística altamente significativa (p<.01)
entre la interacción en su muro con las publicaciones de la tienda MENINAS con la actitud hacia la
tienda de calzado para mujeres de Trujillo. Dichos resultados son similares a los hallados por
Urrutia y Zelaya (2011), quienes determinaron que el Facebook es la red más usada por los
usuarios, ya que, sirve como medio de relaciones, amistades o publicidades de empresas, con el
único propósito que mediante el uso de diseño publicitarios los salvadoreños puedan ver las
ofertas, anuncios, branding de la empresa, fotografías de productos de tal forma que exista una
relación entre la empresa y el cliente.
En base a los resultados, podría señalarse que la Fan Page de la tienda MENINAS, favorece a la
interacción con sus clientes, posibilitando que los contenidos y promociones sobre las marcas que
ofrece a la venta, cumplan las expectativas de los clientes y por tanto, se vaya posicionando en el
mercado online.
Para dar cumplimiento al mencionado objetivo general, se formularon los siguientes objetivos
específicos: El primero de ellos fue analizar el uso de la Fan Page de la MYPE de calzado Meninas.
56
Los resultados mostraron que se aprecia a un 91% de entrevistados que ha notado la presencia de
MENINAS en Facebook y un 90% interactúa.
Asimismo, se ha observado que un 100% de la muestra conocen y han interactuado con la Fan
Page de MENINAS, además un 91% ha visto la publicidad de MENINAS en Facebook y sólo un 26%
interactuó compartiéndola en su muro de Facebook. Asimismo, se aprecia un mayor uso del
Facebook los días lunes en un 91%, seguido de los martes, viernes y sábado con un 86% cada día,
un 80% el domingo, un 47% los jueves y un 17% los días miércoles.
Por otro lado, se observa a una mayoría de mujeres usando Facebook entre 5 a 7 días a la semana
en un 69%, un 26% entre 3 y 4 días, y un 5% entre 1 y 2 días a la semana, haciendo un promedio
de 5.1 días a la semana usando Facebook, con frecuencia de uso diario de entre 5 a 6 horas al día
en un 75% de la muestra, un 15% de 3 a 4 horas y solo un 10% más de 6 horas al día, haciendo un
promedio de 5.3 horas al día de Facebook. Dichos resultados explicarían que tienda MENINAS se
caracteriza por ofrecer productos que cumplen los requerimientos de los clientes a través de
Facebook, favoreciendo a la interacción con sus principales clientes.
Asimismo, en cuanto a las características del posicionamiento, la tienda Meninas con precios
cómodos tiene un 38%, emprendedor en un 26%, al día con la moda en un 25%, amante de lo
novedoso en un 19% y bueno en un 18% principalmente. La tienda Platanitos se posiciona como
innovadora en un 82%, de calidad en un 74%, llamativa en un 74%, al día con la moda en un 73%,
líder en un 73%, con estilo en un 72%, bien organizado en un 72% y precios cómodos en un 61%.
La tienda Passarella se posiciona como tradicional en un 83%, divertido en un 81%, dinámico en
un 76%, para personas en un 76%, inspira seguridad (fiable) en un 76%, diversidad en un 76%,
imagen positiva en un 76%, emprendedor en un 70%, exclusivo en un 70%, buena atención en un
65%, original en un 65%, bueno en un 63%, amante de lo novedoso en un 62% y de confianza en
un 62% y la tienda Ecco se posiciona como dinámico en un 10%, líder en un 10%, con estilo en un
8%, original en un 7% y bueno en un 7% principalmente. Finalmente, se apreció a un 93% de
57
mujeres con una intención de compra de posiblemente si recomendaría la tienda y solo un 7%
definitivamente si la recomendaría y se observa una buena actitud hacia las tiendas MENINAS con
una media de 4.04 (.38), Passarella con una media de 3.51 (.74) y Ecco con una media de 3.98
(.56) y una actitud neutra hacia la tienda Platanitos con una media de 2.96 (.38).
Los resultados son comparables a los descritos por Ríos (2014) quien concluyó que el precio es un
elemento poco importante para los consumidores, debido a que ellos tienen en mente que, por
ser marcas conocidas a nivel global, el precio en algunas veces será elevado. Por consiguiente, el
consumidor está acostumbrado a relacionar la calidad con el precio, ya que, cuando se refiere de
calidad, se vincula con el material con el cual fue elaborado.
Asimismo, Puelles (2014) indicó la existencia de dos puntos bajos: cuestionamiento en origen de
marca y daño por consumo excesivo de gaseosa (problema perteneciente a la categoría). Además
de un público muy exigente en el contenido que saque la marca, ya que, es representativa de la
peruanidad.
En interacción la marca evolucionó a lo largo del tiempo, llegando a interactuar con cada historia
por fan, principalmente conectado con adolescentes, jóvenes y peruanos en el extranjero. Las
muestras de afecto eran respondidas no solo en los posts sino en los mensajes directos de marca.
Futuro de Fan Page El tono de comunicación y las temáticas tratadas en el Fan Page lograron
conectar con el target millenial.
Ahora es necesario que se busque profundizar en su manera de entender la peruanidad hoy.
Finalmente, Avellaneda (2013) menciona que el impacto positivo de la red social Facebook en la
reputación online de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) está determinado por una
construcción social desarrollada en función de percepciones que conforman un estado de
opinión, consideración y valoración de los usuarios, materializado en las opciones de comentarios
favorables, alta cantidad de seguidores y compartires.
58
La confianza tiene alto nivel de interactividad, seguido por los comentarios y, finalmente, los
compartir.
Por tanto, podría inferirse que en tienda MENINAS, Facebook es un recurso digital imprescindible
para tener interacción con sus clientes, posibilitando la compra de sus productos y logrando que
las personas prefieran a la tienda como un referente de calidad y compromiso, así como de
confianza, seguridad e innovación, lo cual la hace posicionarse en el mercado trujillano.
59
V. CONCLUSIÓN
- Se acepta la hipótesis alternativa en el sentido de que sí existe relación entre el uso del
Facebook y el posicionamiento de la MYPE de calzado Meninas de la ciudad de Trujillo en el
año 2017.
- Asimismo, se observó que la tienda Platanitos tiene una mejor recordación de la marca que
Meninas en la población estudiada, no obstante, las mujeres tienen una mejor actitud hacia
Meninas que hacía Platanitos, considerándose como buena.
- La conclusión anterior se respalda por lo siguiente: la tienda Platanitos como la Top of Mind
en un 39%, la tienda Passarella en un 34% y en un 17% la tienda Meninas.
60
VI. RECOMENDACIONES
61
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Boy, M & Miranda, M. (2014). Percepción de la propuesta marca Trujillo por los estudiantes de
Ciencias de la comunicación de las principales Universidades locales del Distrito de
Trujillo. (Tesis de Licenciatura). Facultad de Ciencias de la comunicación, Universidad
Privada Antenor Orrego, Perú.
Carrió. J. (2013). La importancia para las MYPEs de posicionar la marca y realizar branding en
internet. Recuperado de: http://blog.jocaja.com/articulos/la-importncia-para-las-
MYPEs-de-posicionar-la-marca-y-realizar-brandingen-internet/Castelló (2010).
Estrategias empresariales en la web 2.0. (1°Ed.). SanVicente. Club Universitario.
Dominguez, A. (2015) Qué es lovemark y como lo usan las empresas. Recuperado de:
http://www.merca20.com/que-es-lovemark-y-como-lo-usan-las-empresas/
62
Fallabella, K. (2014). ¿Qué es el Storytelling?. Recuperado de:
http://vilmanunez.com/2014/02/26/que-es-storytelling/
Freire, G. & Holguin, R.(2013). Diagnóstico de las estratégias de branding empleadas por lasMYPEs
del Cantón Milagro y su incidencia en el posicionamiento y desarrollo de estos negocios.
(Tesis de Licenciatura). Unidad académica de Ciencias Administrativas y Comerciales.
Universidad Estatal de Milagro, Ecuador.
Kotler, P. & Armstrong, G.(2009). Fundamentos del Marketing. (6ta Ed.). Monterrey: Pearson.
63
Liberos, E. (2016). IEDGE -Fases del análisis de Posicionamiento Estratégico. Recuperado de:
http://www.iedge.eu/eduardo-liberos-fases-del-analisis-de-posicionamiento-
estrategico.
Lip, J. (2008). Artículo científico para optar por el grado de Maestría en Administración de
negocios con énfasis en Marcadeo. Recuperado de:
http://bb9.ulacit.ac.cr/tesinas/publicaciones/035495.pdf
López, B., M. & Viscarri, J. (2008). Los pilares del marketing. (1°Ed.). Barcelona: Edicions UPC
Merino, M. (2014). El "branding" como herramienta para promover una ciudad. (Tesis de
Maestría). Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, Perú.
64
7_MYPEmpresario_LaImportanciadelBarndingenunaMYPE_Mtro.Aar%C3&%83%C2%B3n
Paredes_FAMADYC.pdf
Pérez (2008). Marca personal, cómo convertirse en la opcción preferente. (1° Ed.).
Madrid: ESIC.
Rios. G. (2013). Posicionamiento de la marca adidas comprada con nike, reef, billabong y rip curl
en la zona norte del Perú. (Tesis de Licenciatura).Facultad de Administración de
Empresas, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrobejo.
Scott, M. (2002). La Marca: máximo valor de su empresa. (1° Ed.). México: PEARSON EDUCATION.
Schiffman, G. (2005). Comportamiento del consumidor (8° ed.). México D.F.: Pearson Prentice Hall.
65
ANEXOS
66
MENINAS
Logo de la empresa
Somos una empresa joven dedicada principalmente a la venta online por mayor y
menor de calzado para dama, trabajamos con modelos exclusivos y de bajo
costo, brindándoles a nuestros clientes un producto de calidad y al alcance del
bolsillo, así mismo renovamos constantemente nuestro catálogo de calzados.
MISIÓN
Brindar comodidad, moda y estilo a nuestros clientes a nivel nacional a través de
un producto y servicio de calidad capaz de satisfacer su necesidad de forma
oportuna y a un precio adecuado.
VISIÓN
Ser la empresa número uno en ventas de calzado a nivel nacional, con
colaboradores comprometidos con los objetivos de calidad y servicio a un buen
precio.
67
Muro del Fan Page de Meninas.
68
Resumen del alcance del 3 de Nov. al 30 de Nov. del Fan Page Meninas.
69
Resumen del alcance del 24 de Nov. al 30 de Nov. del Fan Page Meninas.
70
Alcance de las publicaciones realizadas en la Fan Page Meninas.
71
Total de Me Gusta del Fan Page y principales páginas competidoras.
72
Número de seguidores, y personas que dejaron de seguir el Fan Page Meninas.
73
Total de Me Gusta adquiridos hasta el 1 de Diciembre Del 2017 del Fan Page Meninas.
74
Alcance, reacciones y comentarios adquiridos hasta el 1 de Dic. del 2017.
75
76
Rendimiento de los videos publicados por el Fan Page Meninas.
77
Anexo 1: Cuestionario Uso de Facebook y posicionamiento
La presente encuesta tiene por finalidad buscar información relacionada con el tema. “RELACIÓN
ENTRE EL USO DEL FACEBOOK Y EL POSICIONAMIENTO DE LA PYME DE CALZADO MENINAS DE LA
CIUDAD DE TRUJILLO EN EL AÑO 2017”.
2. De las tiendas de venta de calzado para mujer que usted conoce, dígame a que tienda le
asocia usted los siguientes adjetivos:
Marcar una X en la columna de tienda al que se asocia cada atributo. Sólo una tienda
por atributo.
Platanitos
Platanitos
Passarella
Passarella
Meninas
Meninas
Adjetivo
Adjetivo
Al día con la moda Buena atención
Amante de lo Diversidad
novedoso
Innovador Tradicional
Imagen positiva Bien organizado
Dinámico Bueno
Divertido Precios cómodos
De calidad De confianza
Original Inspira seguridad
(Fiable)
Con estilo Llamativa
Para personas Emprendedor
de élite (elitista)
Exclusivo Líder
3¿Utiliza Facebook?
Si ( ) No ( )
78
4. ¿Cuántos y qué días de la semana utiliza Facebook?
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
6. ¿Qué tan necesaria es la imagen para usted de las Tiendas Meninas, para llamar su atención
hacia la compra?
④Muy necesarias ③Necesarias ②Poco necesarias ①Nada necesarias
8. ¿Qué actitud tiene usted hacia las tiendas de calzado que conoce?
5 4 3 2 1
TIENDA
Muy positivo Positivo Neutra Negativa Muy Negativa
Meninas
Platanitos
Pasarella
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88