Problemas Armaduras
Problemas Armaduras
Problemas Armaduras
1
MÉTODO DE LOS NODOS
2
1. Determine la fuerza en cada miembro de la armadura
y establezca si los miembros están en tensión o en
compresión. Considere P1 = 800 lb. y P2 = 400 lb.
3
2. Determine las fuerzas axiales que actúan en los
miembros de la armadura que se muestra.
4
3. La armadura mostrada soporta una carga de 10 kN en C.
a) Dibuje el diagrama de cuerpo libre de toda la armadura y
determine las reacciones en sus soportes.
b) Determine las fuerzas axiales en las barras. Indique si se
encuentran a tensión (T) o a compresión (C).
5
4. Todos los miembros de la armadura tienen una longitud L.
Determine las fuerzas axiales en las barras. Indique si se encuentran
a tensión (T) o a compresión (C).
6
5. La armadura recibe cargas en C y E. Si F = 3 KN,
cuales son las fuerzas axiales BC y BE?
7
6. Por el método de los nudos, halla la fuerza en todas
las barras de la armadura representada indicar en cada
caso si es tracción o compresión.
8
7. Por el método de los nudos, halla la fuerza en todas
las barras de la armadura representada indicar en cada
caso si es tracción o compresión.
9
8. Por el método de los nudos, halla la fuerza en todas
las barras de la armadura representada indicar en cada
caso si es tracción o compresión.
10
9. Utilice el método de los nodos para determinar la
fuerza presente en cada elemento de las armaduras.
Establezca si los elementos están en tensión o en
compresión.
11
10. Por el método de los nudos, halla la fuerza en todas
las barras de la armadura representada indicar en cada
caso si es tracción o compresión.
12
MÉTODO DE LAS SECCIONES
13
1. Determine la fuerza en todas las barras e indique si
están en tensión o compresión.
14
2.Determine la fuerza en los miembros GF, FC y CD de la
armadura de puente e indique si los miembros están en
tensión o en compresión.
15
3. Determine la fuerza en los miembros CF y GC de la
armadura e indique si los miembros están en tensión o
en compresión.
16
4. La armadura Howe está sujeta a las cargas
mostradas. Determine la fuerza en los miembros
GF, CD y GC e indique si los miembros están en tensión
o en compresión.
17
5. Determine la fuerza desarrollada en los miembros
BC y CH de la armadura de techo e indique para cada
miembro si es de tensión o de compresión.
8
6. Hallar la fuerza en las barras EF y GI de la armadura
representada.
19
7. Determinar la fuerza en los elementos FH, GH y GI de
la siguiente armadura.
20
8. Determinar la fuerza en los elementos EF, HF y IK de
la siguiente armadura e indique si están en tensión o
compresión.
21
9. Calcular las fuerzas en todas las barras y diga si están
en tensión o compresión.
22
10. Calcular las fuerzas en todas las barras y diga si
están en tensión o compresión.
23
11. Calcule las fuerzas en las barras DE, EF y GH de la
armadura que se muestra y diga si están en tracción o
compresión.
24
FIN
25