Ensayo Nº5
Ensayo Nº5
quinto ENSAYO
I. Lee atentamente este texto y responde las preguntas que vienen a continuación.
La Pincoya
Se cuenta que Millalobo, el rey del mar, que dirige las mareas y todo cuanto hay bajo el
océano, se enamoró de una joven llamada Huenchula. De esta unión nació una criatura que
la joven llevó consigo cuando regresó a la casa de sus padres, no sin antes advertirles que su
bebé debía permanecer lejos de toda mirada.
Sin embargo, la curiosidad pudo más y los abuelos destaparon a su nieta. Pero al hacerlo,
ésta se convirtió en agua cristalina. Huenchula recurrió desesperada a su marido, quien la
consoló y le mostró una hermosa adolescente, de largos cabellos dorados, encanto y dulzura
incomparables, semidesnuda con piernas de pez. Era en lo que se había transformado su hija,
a quien llamaron Pincoya.
La labor de la Pincoya es proteger al mar, sembrarlo y rescatar a los náufragos. Todos los
mariscos y peces que Millalobo generosamente ofrece a los pescadores de Chiloé son sembrados
en mares y playas por las fecundas manos de la Pincoya, quien sale de las profundidades del
agua a bailar en las playas. Se cree que cuando danza mirando hacia el océano, está avisando
que habrá abundancia de peces y mariscos. Y cuando lo hace mirando hacia la costa, habrá
escasez. Para ser favorecido por la Pincoya es necesario estar contento; por eso los pescadores
siempre están alegres. Si se pesca o marisca mucho en un solo lugar, la Pincoya se enoja y
abandona aquella zona, que luego queda estéril.
La Pincoya también se encarga de rescatar a los marinos que naufragan y, si éstos mueren,
los lleva dulcemente hasta el Caleuche, donde revivirán como tripulantes del barco fantasma a
una nueva vida de eterna felicidad.
63
DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.
a. Fábula.
b. Novela.
c. Leyenda.
d. Noticia de Chiloé.
a. La Pincoya.
b. Millalobo.
c. Huenchula.
d. Todas son correctas.
3. Millalobo es:
a. El padre de la Pincoya.
b. El rey del mar.
c. El abuelo de la Pincoya.
d. Letras a y b son correctas.
a. Una sirena.
b. Un alga marina.
c. Un pez.
d. No se puede saber.
64
ENSAYOS SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
a. Alegría.
b. Indiferencia.
c. Felicidad.
d. Optimismo.
a. Seco, árido.
b. Vacío.
c. Muerte.
d. Abundante.
a. La vida de la Pincoya.
b. Los pescadores de Chiloé.
c. El rey del mar y su hija.
d. Las travesuras de la Pincoya.
12. Lee la siguiente oración: “La curiosidad pudo más y los abuelos destaparon a su nieta”.
Sí: ...........
No: ...........
65
DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.
66
ENSAYOS SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Es fundamental que estos recursos sean usados en forma prudente; de lo contrario, rápida-
mente se agotan y, como es lógico, esto provoca un deterioro en la calidad de nuestra vida.
El hombre ha hecho un mal uso de los recursos naturales. Esto tiene diferentes explicaciones,
ya sea por ignorancia, para obtener riquezas o, simplemente, por irresponsabilidad.
En nuestro país podemos observar muchas hectáreas de suelo perdido, bosques destruidos
y otros que no se han renovado. También, se ha sobreexplotado la fauna y varias especies se
encuentran en vías de extinción.
Pero los recursos se han visto afectados no sólo por el mal uso que les ha dado el hombre,
sino también por otro factor que es de su responsabilidad: la contaminación, que es la presencia
de sustancias nuevas en el ambiente o el aumento de los componentes normales, los cuales
resultan nocivos para la salud del hombre.
Es importante estar alertas y tener presentes algunas normas de cuidado y respeto por nuestra
Tierra, si queremos entregar a nuestros hijos un planeta sano y apto para vivir.
a. Una fábula.
b. Un texto informativo.
c. Un cuento.
d. Un texto narrativo.
a. La contaminación ambiental.
b. La destrucción de los bosques.
c. Los recursos naturales en nuestro país.
d. Cuidemos nuestros recursos naturales.
67
DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.
20. ¿Por qué se han visto afectados los recursos naturales según el texto?
Sí: ...........
No: ...........
1er premio: pasajes para tu equipo a Buenos Aires con todos los gastos pagados
a. Una invitación.
b. Una carta.
c. Un aviso.
d. Una noticia.
a. En Buenos Aires.
b. En la escuela.
c. No es posible saberlo.
d. En Viña del Mar.
68
ENSAYOS SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Una mañana de otoño estaba una hormiga ocupada recolectando alimento para almacenarlo
durante el invierno. Mientras recorría el camino que llevaba hacia su hormiguero, vio un salta-
montes.
El saltamontes se veía delgado y cansado… Le pidió comida, dijo que no había probado
bocado en una semana. La hormiga no podía creer lo que escuchaba. Todos los insectos del
bosque se habían preparado para el invierno. ¿Acaso el saltamontes no sabía eso?
¿Qué has estado haciendo mientras todos los otros insectos han recolectado alimento?...
69
DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.
a. 4 días.
b. 5 días.
c. 6 días.
d. 7 días.
a. El tamaño.
b. No hay diferencias.
c. Lo previsora de la hormiga.
d. Lo previsor del saltamontes.
70
ENSAYOS SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Nombre: ……...................................................………………................…………………….....................
Curso: ……...………………………………………. Fecha: ……………………………………..…………….
1 A B C D
2 A B C D
3 A B C D
4 A B C D
5 A B C D
6 A B C D
7 A B C D
8 A B C D
9 A B C D
10 A B C D
11 A B C D
12 REDACTAR
13 A B C D
14 A B C D
15 A B C D
16 A B C D
17 A B C D
18 A B C D
19 A B C D
20 A B C D
21 REDACTAR
22 A B C D
23 A B C D
24 A B C D
25 A B C D
26 A B C D
27 REDACTAR
28 A B C D
29 A B C D
30 A B C D
71
DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.
12. Lee la siguiente oración: “La curiosidad pudo más y los abuelos destaparon a su nieta”.
Sí: ...........
No: ...........
Sí: ...........
No: ...........
Sí: ...........
No: ...........
72